Inauguró AMLO Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y Línea 3 del Cablebús en Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO * 24 de septiembre 2024.
) Gobierno de México
Acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente Andrés Manuel López Obrador cortó el listón inaugural de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México, que forman parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.
“Es una emoción, una dicha, estar aquí reunidos con todas y todos ustedes que, en efecto, formamos parte de una hermandad; aquí hay amigas, amigos entrañables. (…) Me da muchísimo gusto que estemos inaugurando esta Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec; ahora son 800 hectáreas y es algo muy merecido para esta gran Ciudad de México. Muchas gracias de todo corazón”, expresó.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero puntualizó que el Bosque de Chapultepec estaba fragmentado por la antigua Residencia Oficial de Los Pinos, ahora convertido en el Complejo Cultural Los Pinos; la apertura al público, el 1 de diciembre de 2018, significó la unión de todas las secciones.
En un video se destacaron las obras más importantes en Chapultepec, entre ellas: Cencalli, La Casa del Maíz, el Pabellón Escénico, el Centro de Cultura Ambiental, el Pabellón de Cultura Comunitaria, el Panteón de Dolores, el Parque Cultura Urbana, la Bodega Nacional de Arte, la Cineteca Nacional Chapultepec, la Exfábrica de Pólvora y la Ermita Vasco de Quiroga. Además, las nuevas escuelas de artes: Escuela Artística El Arsenal y Centro de Capacitación Cinematográfica Chapultepec. La inversión total del proyecto fue de más de 10 mil 500 millones de pesos.
La Línea 3 del Cablebús conecta las cuatro secciones de Chapultepec en sólo 21 minutos de recorrido; comenzará operaciones este martes a partir de las 17:00 horas y tendrá un precio de siete pesos. La primera estación comienza en Los Pinos.
En el Foro de Cine al Aire Libre de la Cineteca Nacional, el presidente resaltó que el proyecto cultural, ambiental y urbano incorpora al Bosque de Chapultepec a las colonias populares de Santa Fe, las cuales disfrutarán de actividades recreativas y de la naturaleza.
Resultado de la ampliación y construcción de infraestructura, el Bosque de Chapultepec se convierte en el más grande del mundo con 866 hectáreas conectadas desde la Primera hasta la Cuarta Sección. En estas tareas se protegieron los manantiales y la Ermita Vasco de Quiroga, construcción novohispana del siglo XVI.
El jefe del Ejecutivo agradeció a la secretaria de Cultura, al artista Gabriel Orozco y al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, así como a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo las aportaciones para crear la Cuarta Sección que sumó 180 hectáreas donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las cuales planeaban vender en el sexenio anterior a un desarrollo inmobiliario.
La titular de Cultura sostuvo que el Bosque de Chapultepec es sede de los Semilleros Creativos, de amplia diversidad de fauna y flora y de personas que buscan alternativas culturales y ambientales.
“Todo esto es Chapultepec. (…) Aquí su sueño cumplido, señor presidente”, afirmó.
El artista Gabriel Orozco Félix agradeció al presidente López Obrador la confianza para crear el plan maestro, coordinar la transformación de Chapultepec y consolidar la ampliación.
La encomienda contempló el cuidado de la tierra y de las personas. Se aprovecharon aguas residuales en la alimentación del sistema hídrico y residuos. Los escombros se usaron en obras de ingeniería verde en puentes, colindancias y senderos.
“Eso nos llevó a que juntos los espacios, ahora abiertos al pueblo, sean centros de creación en sí mismos, en transformación constante, promoviendo una convivencia pacífica con nuestra conciencia histórica y nuestra escala humana”, refirió.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la decisión del Gobierno de México de trasladar la industria militar a Puebla y destinar el antiguo espacio al disfrute de la gente, al tiempo que resaltó el salvamento arqueológico durante la ejecución del proyecto.
El mandatario celebró que el próximo 1 de octubre inicia la segunda etapa de la Cuarta Transformación de México.
“Hemos logrado entre todos, desde abajo, llevar a cabo esta primera etapa de la transformación, se han sentado las bases de la transformación y es también muy satisfactorio el que la continuidad con cambio va a estar a cargo de una mujer excepcional, una mujer inteligente, preparada, con experiencia, sensible, honesta, de buenos sentimientos, de buen corazón. Eso es Claudia, la próxima presidenta”, aseveró.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Informe del Gobierno de México sobre reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez
PALACIO NACIONAL * 13 de septiembre 2024.
) Gobierno de México
El Gobierno de México destinó una inversión social de 35 mil 17 millones de pesos a la implementación del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló resultados de las acciones interinstitucionales del gobierno federal llevadas a cabo desde el 25 de octubre de 2023.
La estrategia contempló la entrega de canastas básicas, despensas y enseres domésticos, así como limpieza, rehabilitación y mejora de imagen del puerto.
El Censo de Bienestar llegó a 301 mil 76 viviendas y locales comerciales de Acapulco y Coyuca de Benítez, de esta manera fue posible conocer la realidad de cada una de las familias damnificadas. También atendieron a 7 mil personas dedicadas a comercio ambulante en la playa.
Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina y de la Guardia Nacional entregaron un millón 963 mil 816 despensas; 2 millones 638 mil 958 canastas básicas, 3 millones 394 mil 405 comidas calientes, 261 mil 97 kilogramos de tortillas, 7 millones 725 mil 568 litros de agua generados a partir de 24 plantas potabilizadoras y 114 millones 830 mil 297 litros de agua.
La Sedena distribuyó 250 mil paquetes de enseres domésticos, los cuales contenían refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y licuadora. En esta misión participaron las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores en la gestión y compra de estos bienes en el extranjero.
En cuanto a servicios públicos, se efectuaron 64 acciones de agua potable y saneamiento con una inversión de 776 millones de pesos. En el restablecimiento de la electricidad colaboraron 3 mil 658 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que regresaron el servicio sólo una semana después del huracán en beneficio de 331 mil 200 usuarios.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reconstruyó 64 canchas deportivas, 32 mercados, 15 centros comunitarios, 19 plazas y un corredor; además semaforizó Acapulco, con una inversión de 428 millones de pesos.
En Acapulco y Coyuca de Benítez se concentraron 15 mil 598 Servidores de la Nación de los 32 estados a fin de apoyar la reconstrucción. Continúan brigadas de la Secretaría de Bienestar en cinco campamentos instalados en ambos municipios.
El apoyo económico para limpieza y reconstrucción de hogares y comercios se otorgó gracias a una inversión de 15 mil 275 millones de pesos. El gobierno federal atendió a 36 familias por personas fallecidas y desaparecidas a partir de acciones de vivienda y el pago de 50 mil pesos.
Los Programas para el Bienestar incorporaron a 94 mil 12 nuevos derechohabientes y beneficiarios de Acapulco y Coyuca de Benítez en materia de becas de educación básica y del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad; Sembrando Vida, Bienpesca y Créditos a la Palabra. De manera excepcional, 236 familias de pescadores de Atoyac de Álvarez fueron beneficiadas por una inversión de 3.7 millones de pesos.
La Escuela es Nuestra rehabilitó 928 planteles de educación básica y fueron modernizadas 76 instalaciones de educación media superior. La Clínica es Nuestra cubrió a 116 centros de salud.
Infonavit, Fonacot, Fovissste e ISSSTE otorgaron créditos y préstamos a las y los afiliados a estos esquemas de seguridad social.
En las jornadas de limpieza comunitaria participaron 2 mil 704 personas en 14 zonas de trabajo, donde mejoraron centros educativos, unidades de salud y espacios públicos.
La Secretaría de Bienestar ejecuta la iniciativa Juntos Pintamos Acapulco, que mejora la imagen urbana del puerto mediante una inversión de 857.5 millones de pesos. A la fecha, acumula 30 mil 24 viviendas pintadas en beneficio de 117 mil 331 personas.
En este programa trabajan 6 mil Servidores la Nación e integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y mil Brigadas para el Bienestar en 200 zonas de trabajo. Hasta hoy se han empleado 288 mil 515 litros de pintura.
Al 13 de septiembre están disponibles 221 hoteles y 10 mil 870 habitaciones, al igual que 38 mil 689 unidades económicas de Acapulco y Coyuca de Benítez. Se reactivaron 97.3 por ciento de los comercios, entre los que destacan 292 tiendas de cadenas comerciales y 62 bancos en funcionamiento, incluidas las sucursales del Banco del Bienestar en ambos municipios.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reforma Judicial será publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre | AMLO
PALACIO NACIONAL * 12 de septiembre 2024.
) Gobierno de México
La reforma constitucional al Poder Judicial será publicada el domingo 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) luego de ser aprobada con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como en 18 congresos locales de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sería bueno pensar en que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima. Es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes, que esa es la democracia, no las élites, no la llamada clase política, no la oligarquía. Todos, cada ciudadano de acuerdo a la Constitución, tiene derecho a votar y ser votado y esa es la democracia representativa y, al mismo tiempo, democracia participativa”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que cualquier reforma a la Constitución requiere la aprobación en al menos 17 congresos estatales, de modo que la propuesta del Ejecutivo al Poder Judicial ya es legal al cumplir con todo el procedimiento legislativo.
Entre el jueves 12 y viernes 13 de septiembre, mencionó, continuarán las sesiones en los estados restantes para analizar, discutir y avalar la minuta con proyecto de decreto, por lo que se esperará el resultado final.
El presidente López Obrador agradeció al pueblo de México, a las y los legisladores del Congreso de la Unión y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el apoyo para hacer realidad esta reforma que busca limpiar de corrupción al Poder Judicial a partir de la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros, además de la creación de un tribunal de disciplina que vigile el comportamiento de los impartidores de justicia en beneficio del pueblo y no de grupos de poder.
“Quiero mandarles a todas, a todos, un abrazo fraterno, cariñoso; agradecerles mucho (a los legisladores) porque defendieron la iniciativa que envió el Ejecutivo, lo hicieron con principios y con firmeza, sin titubeos. No se dejaron comprar ni intimidar y sabían que se estaba luchando por una causa justa”, señaló.
El titular del Ejecutivo federal recordó que las y los candidatos a cargos en el Poder Judicial deberán cumplir el requisito de ser abogadas y abogados titulados. Sus perfiles serán analizados con el propósito de conocer las capacidades profesionales con las que cuentan. Posteriormente, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial propondrán las candidaturas paritarias que serán votadas por el pueblo de México.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional cuando sea presidenta
CIUDAD DE MÉXICO * 9 de septiembre 2024.
) Apro
A 20 días de que tome posesión como presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sí vivirá en Palacio Nacional, para seguir la decisión que tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador; aunque no será de manera inmediata.
En conferencia en su casa de transición, luego de tomar unos días de vacaciones y acompañar al tabasqueño a una gira de trabajo por el sureste del país, la número 13 desde que ganó las elecciones, la morenista informó de su decisión: “Sí, sí voy a vivir en Palacio. Ya, esa es la nota de hoy”.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México detalló que dará “espacio” al presidente López Obrador y a su familia que seguirán viviendo ahí, al menos, hasta la noche del 30 de septiembre o el 1 de octubre, cuando ella recibirá la banda presidencial.
Por ello, dijo, “un tiempo voy a seguir viviendo en mi casa, bueno en mi departamento, bueno en el departamento que rento, jeje, que fue el tema del debate. Ya avisé a quien lo rento el departamento que lo vamos a dejar en diciembre. Tengo una renta hasta diciembre”.
Y expuso sus razones: “De todas maneras yo, en este momento, no tengo una casa propia en donde me pueda quedar a vivir, que eso, digamos, es secundario, pero creo que primero es la parte, digamos, de que trabajas en Palacio y vives ahí. Eso te permite disponer de la mayor parte del tiempo”.
Agregó que “una vez que el presidente ha puesto la idea de vivir en Palacio Nacional, no regresaría a Los Pinos, evidentemente, no viviría en el Castillo de Chapultepec. Entonces, está ahí adecuado un departamento donde hoy vive el presidente y su familia”.
Sheinbaum Pardo comentó que solo conoce dicho departamento por fuera y aclaró que en él solo vivirá con su esposo Jesús María Tarriba, pues su hija Mariana Imaz Sheinbaum y su hijastro Rodrigo Imaz Alarcón viven cada uno por su cuenta.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
AMLO arremete contra PAN por impugnar ante Corte reparto de plurinominales
CIUDAD DE MÉXICO * 28 de agosto 2024.
) Apro
Es una ilegalidad gravísima y una violación a la Constitución que el presidente del PAN, Marko Cortés, busque que la Suprema Corte de Justicia de la Nación intervenga para “corregir la plana” al INE y al Tribunal Electoral, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador; destacó que el ministro Luis González Alcántara Carrancá adelantara que no tienen competencia.
“Es facultad exclusiva de estos órganos electorales, ¿qué, esto que es elemental, que está en la Constitución no lo sabía primero el presidente del PAN? ¿Cómo se atreve a hacer un planteamiento así? Porque es intentar una ilegalidad gravísima, una violación a la Constitución, bueno eso el presidente del PAN”, dijo.
El mandatario federal consideró que los dirigentes de los partidos tienen que actuar de manera responsable, sobre todo si se habla de la distribución de curules en torno a las diputaciones plurinominales.
“Aceptando sin conceder que el presidente del PAN no sepa lo que establece la Constitución, que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia acepte el recurso y la turne a un ministro, hasta este ministro que es indefinido políticamente hablando le dio miedo. `¿Qué es esto? Hasta reaccionó dijo ´no, esto no´, el ministro Carrancá, vamos a reconocerlo”.
Por temas como este consideró que el Poder Judicial “está completamente echado a perder, invadido de corrupción”, entre otras cosas porque violan la Constitución al tener un sueldo y prestaciones que en suma son más elevados que el ingreso del presidente de la República.
Y sobre las protestas ante ministras como Lenia Batres, consideró que está mal porque, aunque debe haber debate, se debe conducir “por cauces pacíficos y legales, que no haya confrontación grosera, majadera, que se argumente, ya cuando llegan al insulto ya no”.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Llama AMLO «injerencia» al presunto ‘patrocinio’ de EU a opositores a su gobierno
PALACIO NACIONAL * 19 de agosto 2024.
) Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la carta enviada a su homólogo Joseph Biden en la que informó sobre el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) a la organización opositora al Gobierno de México denominada Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), encabezada por Claudio X. González Guajardo y María Amparo Casar.
En la misiva con fecha del 16 de agosto de 2024, leída por el mandatario en conferencia matutina, detalló la denuncia pública de la actitud injerencista desde el gobierno de Estados Unidos al otorgar recursos a esta organización, «cuyo propósito principal ha sido atacar a nuestro gobierno».
El jefe del Ejecutivo anexó las pruebas conforme a la información expuesta el pasado 14 de agosto por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, quien mostró los ingresos de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, asociación civil creada el 26 de noviembre de 2015, que recibió 111 millones de pesos de 2018 a 2023 a través de USAID.
«Aun cuando se trata de una cantidad relativamente menor, este proceder es completamente ofensivo y contrario a las relaciones de respeto a nuestras soberanías que tanto usted como yo hemos venido cultivando en bien de nuestras naciones. Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos», se lee en la misiva.
Al final del documento, el mandatario señaló que «los temas vinculados a la libertad e independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales».
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional puntualizó que “es buena la relación con Estados Unidos, pero tenemos que dejar de manifiesto, que quede muy claro, que debemos respetarnos”.
En una exposición anterior, la UIF planteó que las operaciones del gobierno de Estados Unidos a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad comenzaron justo después de las elecciones presidenciales de julio de 2018, jornada en la que resultó ganador el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que el Congreso de la Unión fue integrado mayoritariamente por legisladores del movimiento de transformación. Antes de esa fecha, no se originó subsidio del gobierno norteamericano a la organización civil.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadores de Morena salientes integrarán gabinete de Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * 12 de agosto 2024.
) Apro
Los gobernadores de Morena que terminarán sus mandatos próximamente ya tienen un lugar asegurado en la administración de Claudia Sheinbaum, excepto uno, informó la virtual presidenta electa.
“Todos los compañeros que están dejando sus gobiernos estatales van a participar en el gobierno federal. Los he invitado”, anunció la morenista en su conferencia de mediodía.
La revelación la hizo luego de que la prensa le preguntó si ya tenía definido en qué cargo estaría el actual jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, luego de que el jueves pasado adelantó que estaría en su gabinete.
“Es el caso de Martí, es el caso del gobernador de Chiapas (Rutilio Escandón), de Tabasco (Carlos Manuel Merino), de Veracruz (Cuitláhuac García); bueno, el gobernador de Morelos queda de diputado, Cuauhtémoc Blanco es diputado en la lista; entonces los otros cuatro… ¡Ah, bueno! Y el gobernador de Puebla (Salomón Céspedes), también lo he invitado a participar”, dijo.
Sin detallar qué puestos tendrán, Sheinbaum Pardo agregó: “Y ya se los vamos a informar pronto, para decirles en dónde, he platicado con ellos y que ya están trabajando en sus distintas áreas”.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Ni abandono ni carpetazo al Caso Ayotzinapa | Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * 30 de Julio 2024.
) Especial
“Les planteé que, primero, lo importante es no abandonar el caso, no dar carpetazo, seguir trabajando con ellos para encontrar lo que ellos han pedido siempre, que es la verdad, la justicia y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa’’, compartió Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, luego de la reunión que sostuvo ayer con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con quienes se comprometió a continuar con las investigaciones sobre el caso.
“Ha habido un avance muy importante porque hay muchas personas detenidas, uno de ellos el exprocurador Murillo Karam, que fue quien asumió la historia de ´La Verdad Histórica´, entre otros, hay delincuentes, policías y también militares que están detenidos; y otros que salieron también por el tema de tortura durante un tiempo. Entonces es un tema complejo, pero no lo vamos abandonar, vamos a seguir trabajando con ellos (familiares) que es importante’’, puntualizó.
Claudia Sheinbaum comentó que uno de sus objetivos será conocer los resultados y, en particular, las pruebas de las investigaciones que ya están en curso con la misión de conocer la verdad de lo sucedido.
“Yo lo que le planteé a ellos, es que recuperaremos los tres temas originales: la verdad, qué pasó y cuáles son las pruebas. Hasta donde sabemos qué pasó esa noche, esa madrugada, a partir de lo que han dicho los testigos, de lo que dijeron los primeros detenidos y luego los testigos posteriores y otras pruebas que existen; la justicia que se deriva de ello y dónde están los muchachos que es un tema muy doloroso para las familias y que hay que seguir buscando, esa fue la propuesta que les hice’’, dijo.
“Sé que se reúnen con el Presidente nuevamente a finales de agosto y vamos a ver si nuevamente nos reunimos (…) Tenemos los informes que en su momento dio el licenciado Encinas y que son públicos; las cartas del Presidente; y pues lo que se ha conocido hasta ahora, lo que ha dicho en sus Mañaneras. Entonces, ya será distinto, ya asumiendo como Presidenta Constitucional, pero vamos a seguir en reunión con ellos”, agregó.
En otros temas, Claudia Sheinbaum, también informó que ya se encuentra trabajando con su equipo para planificar los primeros 100 días de gobierno, así como con proyecciones en el desarrollo del país, particularmente en temas de energía y Petróleos Mexicanos (Pemex).
“En el caso de Pemex, obviamente su balance financiero, la importancia de mantener la producción a un cierto nivel y evaluando; además de terminar las coquizadoras que se están haciendo hoy en Salina Cruz y en Tula que ya prácticamente término; hay que ver la rehabilitación que han hecho en las refinerías, hasta dónde llegó y si es necesario reforzar algo de la refinación en la idea que se refine todo lo que se extrae, que es una idea original del Presidente López Obrador y que es importante que se mantenga’’, explicó.
“Y que quede muy claro también, en caso de CFE, el 54-46 que lo planteé desde la campaña y que fue muy claro para los empresarios mexicanos , extranjeros que nuestro objetivo es mantener 54 por ciento de generación en manos del estado mexicano y 46 por ciento en manos de, o de generación privada; y para ello pues también hay una reforma en las 20 reformas que envió el Presidente que le permita generar esta cantidad a Comisión Federal de Electricidad, que hoy por la reforma tiene muchas limitaciones”, concluyó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum felicitó a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Muy probablemente lo que va a pasar con esta medalla, esta felicitación, y que pone en alto el nombre de nuestro país, de México es que probablemente muchas niñas además se interesen en este deporte y eso es bueno, muchas felicidades. Suerte también a todos los atletas que todavía están compitiendo’’, concluyó, además de destacar que próximamente dará a conocer su plan de deporte para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como para la creación de semilleros deportivos en todo el país.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
AMLO minimiza violencia que causó refugio de 600 mexicanos en Guatemala
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Julio 2024.
) AP
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció el viernes a Guatemala la ayuda prestada a los cerca de 600 mexicanos que han cruzado a su país para huir de la violencia de los cárteles de la droga, pero también minimizó la violencia que los orilló a hacerlo.
En sus primeros comentarios desde que los refugiados huyeron esta semana, el presidente añadió que México es un país grande, y “hay, como en todas partes, conflictos”.
No es como “lo quieren ver nuestros adversarios, de que haya ingobernabilidad, que predomine la violencia, que sea un caos, que se está destruyendo el país”, dijo. La Guardia Nacional vigilará la zona y la situación se resolverá pronto, aseveró.
Según un informe del gobierno guatemalteco, unas 580 personas habían huido de la violencia en el estado mexicano de Chiapas, incluidos hombres, mujeres, niños y ancianos.
Las familias que cruzaron al municipio guatemalteco de Cuilco dijeron que los tiroteos las habían forzado a huir y que los cárteles habían obligado a los lugareños a trabajar en retenes y los habían utilizado como escudos humanos mientras luchaban contra sus rivales.
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, dijo el miércoles que su gobierno coordinaría la respuesta humanitaria, aunque todavía había pocas señales de ello. Arévalo dijo que su administración estaba trabajando con las autoridades locales cercanas a la frontera para atender a los mexicanos, “quienes escapan del conflicto entre grupos que se está dando del lado mexicano”.
Aun así, eso fue más de lo que llegó del lado mexicano, donde las autoridades no respondieron a las peticiones de comentarios sobre la situación hasta el viernes.
Dos de los cárteles más poderosos de los estados norteños de Sinaloa y Jalisco llevan más de un año disputándose el control de las rutas de contrabando en la zona del sur de México, lo cual ha provocado múltiples desplazamientos.
En junio, unas 5.000 personas se vieron desplazadas por la violencia en otra zona de Chiapas después de que hombres armados incendiaran casas en la localidad de Tila.
En septiembre del año pasado, el presidente de México admitió que los cárteles habían cortado el suministro eléctrico en algunos pueblos de Chiapas cercanos a la frontera con Guatemala, y prohibió a los trabajadores del gobierno ingresar a la zona, mayoritariamente rural, para arreglar las líneas eléctricas.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Anuncia Sheinbaum tamizaje nacional de adultos mayores de octubre a diciembre de este año
CIUDAD DE MÉXICO * 22 de Julio 2024.
) Especial
Con el objetivo de garantizar la salud como un derecho, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del primero de octubre y hasta el mes de diciembre de este año, se realizará un tamizaje nacional para conocer el estado de salud de aproximadamente más de 12 millones de adultos mayores en todo el país y luego de ese diagnóstico, arrancará el programa “Hoy Por Ustedes, Mañana Por Nosotros”, que consiste en llevar consultas y medicamentos a domicilio de las personas de la tercera edad.
“El objetivo es que enfermeros, enfermeras, médicos, médicas y los promotores, los Servidores de la Nación visiten a los 12 millones de adultos mayores en sus domicilios. Vamos a iniciar de octubre a diciembre con lo que llamamos un ´tamizaje’, es decir, una consulta a los adultos mayores de su situación de salud: qué medicamentos usan; cada cuánto van al médico. Vamos a hacer cuestionario, diseñado por los médicos especialistas, además de conocer en qué destinan la mayor parte de la pensión. Y en enero, ya iniciar con el trabajo de las visitas domiciliarias”*, informó en conferencia de prensa desde su Casa de Transición.
Claudia Sheinbaum informó que analizan incorporar a instituciones como el IMSS-Bienestar; el IMSS y el ISSSTE, para determinar si se necesita contratar a trabajadores de la salud.
“Probablemente tengamos que incorporar al equipo; —lo vamos a ver ya con, en su momento, el IMSS-Bienestar, el IMSS, con el ISSSTE—, para si necesitamos contratar más médicos, enfermeros, enfermeras para que hagan este trabajo o con el mismo que ya se tiene, para que por lo menos tengan una visita al mes los adultos mayores de revisión de su estado de salud y que tengan los medicamentos gratuitos en este programa que anuncié en campaña de Farmacias para el Bienestar, en los centros de salud o incluso los adultos mayores que están postrados, que no se pueden mover, para que les llegue su medicamento”, consideró.
Precisó que, actualmente en conjunto con su Gabinete, trabaja sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, así como el Plan Hídrico, Económico y de Programas de Bienestar.
De igual forma, dio a conocer la agenda programada para el 1° de octubre, cuando asuma la Presidencia de la República, la cual incluye el acto solemne de recibir la banda presidencial en el Congreso; recibir a los mandatarios de todo el mundo y la realización de un mitin a las afueras de Palacio Nacional para informar al pueblo sobre su proyecto de nación.
“Ya estamos trabajando sobre el día 1o., vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial; después, vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional; y después, vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, de nuestro proyecto para los siguientes seis años”, anunció.
En conferencia de prensa, celebró la gira conjunta que realiza los fines de semana con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la cual ya ha visitado 19 estados y la Ciudad de México, para realizar evaluaciones a los diferentes programas del gobierno federal.
Detalló que los estados visitados hasta el pasado fin de semana son: Coahuila, Tamaulipas, Durango, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro; donde se supervisaron programas y obras como Agua Saludable para la Laguna; caminos rurales; instalaciones de la Guardia Nacional; la Refinería de Minatitlán; el Tren Maya; Planes de Justicia; el programa “Sembrando Vida” y los trenes Suburbano e Interocéanico.
Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró el respeto a la decisión que tome el pueblo de Estados Unidos en la elección del próximo 5 de noviembre y aseguró que sea quien sea la persona que ocupe la Presidencia de ese país, habrá una relación de respeto e integración con México, siempre en defensa de las y los mexicanos.
“En noviembre es la elección de Estados Unidos, lo hemos dicho en varias ocasiones, es una decisión del pueblo de Estados Unidos a quién elige, ellos van a tomar esa decisión y nosotros vamos a trabajar con quien decida el pueblo de Estados Unidos. En cualquiera de los casos, que se vaya a elegir el expresidente Trump por parte del Partido Republicano o quien encabece al Partido Demócrata, ya la relación México-Estados Unidos en términos económicos hay mucha integración, cerrar las fronteras tiene un costo muy alto para Estados Unidos”, concluyó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA