Nombra Sheinbaum a Lázaro Cárdenas Batel como su jefe de Oficia de Presidencia
* Con AMLO, Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
CIUDAD DE MÉXICO * 11 de Julio 2024.
) Especial
Con la experiencia de ser gobernador, senador y diputado federal, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Lázaro Cárdenas Batel, como próximo Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, quien será el encargado de dar seguimiento a proyectos de gobierno y atender a distintos sectores en su representación.
*“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno, y al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores”*, detalló Claudia Sheinbaum.
Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); también fue coordinador de asesores del Presidente López Obrador, del 2018 al 2023; miembro del Consejo Directivo de WOLA (Oficina en Washington de Latinoamérica, organización no gubernamental dedicada a la protección de los derechos humanos; integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y jefe de Misión de Observación Electoral de la OEA en Nicaragua; Ecuador y Uruguay; así como exgobernador del estado de Michoacán, ex senador; y ex diputado federal.
Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel agradeció la confianza para la nueva encomienda y adelantó que trabajará en coordinación con todos los sectores, con diálogo y respeto, para lograr el cumplimiento de los objetivos de gobierno, de los programas, proyectos y tareas que asigne la próxima Presidenta de México.
*“Será un honor acompañar de cerca a la primera Jefa de Estado en la historia de México; un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede significar para nuestro país, no solo para las mujeres y no solo para la política; ya por esa sola razón será un privilegio colaborar con nuestra Presidenta”*, expresó.
Confió en que la próxima administración sea congruente con la trayectoria política de Claudia Sheinbaum, a quien reconoció su activismo, su formación científica y su trabajo político en favor de todas y todos los mexicanos.
*“No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida: en la Universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política; en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo; en las labores de gobierno en la Ciudad de México; un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo”*, concluyó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sheinbaum anuncia construcción de tres mil kilómetros de tren de pasajeros en el norte del país
CIUDAD DE MÉXICO * 8 de Julio 2024.
) Especial
’’El objetivo es construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio’’*, anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, en conferencia de prensa, para con ello, seguir con la misión de llevar la prosperidad a todas las comunidades, tal y como lo hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste del país.
’’Hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes, ahora nos vamos a ir hacia el norte, recuerden que hablamos de varios proyectos en campaña y estamos consolidando estos proyectos (…) Este año fueron poco más de mil 500 kilómetros y ahora estaríamos construyendo el doble del tren de pasajeros, —y ya lo estaremos presentando la próxima semana —, uno de ellos es hacia Nuevo Laredo, ese ya lo tenemos definido y el otro es el que estamos ya trabajando para hacerlo», detalló.
Anunció que los nuevos kilómetros de los trenes de pasajeros seguirán construyéndose con la misma estrategia impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en obras como el Tren Maya, donde se realizó un trabajo coordinado entre ingenieros de las fuerzas armadas y empresas.
’’Sería de la misma manera que se ha construido el Tren Maya, una parte con ingenieros militares y otra parte con empresas. El objetivo sería incluso licitarlo en 2024 para poderlo construir en el 2025 ya con los recursos disponibles en el 2025’’, puntualizó.
Asimismo, enfatizó en que durante su gobierno se consolidará el Tren Maya y el Tren Interoceánico.
’’Hemos estado trabajando también en el programa de infraestructura, —que ya lo vamos a presentar la próxima semana probablemente—, una de las decisiones que he tomado es que vamos a continuar con los trenes de pasajeros en el país. Actualmente es el Tren Maya, y el Interoceánico que ya es de pasajeros, faltan dos interconexiones muy importantes del Tren Interoceánico uno hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para la refinería que es un tren de carga, pero también de pasajeros y también como parte del ´Renacimiento Maya´, proyecto de ‘’Huacho’’ Díaz Mena, el gobernador electo, la continuación del tren hacia Puerto Progreso’’, añadió.
Ante los medios de comunicación también compartió lo que fue su gira por el norte del país, junto al Presidente López Obrador, en donde se realizó la supervisión de los trabajos de los Planes de Justicia para los pueblos originarios, los cuales durante el fin de semana, reconocieron en Claudia Sheinbaum un liderazgo como la próxima Presidenta del país, esto al ser la primera mujer en recibir el bastón de mando durante la tradicional enramada del pueblo yaqui.
’’Por primera vez una mujer entra a una enramada de los gobernadores del Pueblo Yaqui, son ocho gobernadores, la organización que ellos tienen, la primera vez que le dan el bastón de mando a una mujer y particularmente una mujer entra a una reunión donde siempre había habido hombres (…) Entonces fue muy simbólico en muchos sentidos porque es la entrega del Pueblo Yaqui, de lo que históricamente les fue despojado y al mismo tiempo el que por primera vez una mujer sea reconocida por el Pueblo Yaqui, no solamente lo que soy, Presidenta virtualmente electa de nuestro país, sino la aceptación del Pueblo Yaqui a una mujer’’, destacó.
Puntualizó que también en su Gobierno se dará impulso y continuidad a los Planes de Justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.
’’El plan de justicia no es que que llegue el gobierno a imponer, sino a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se hace un diálogo de tal manera donde se vea cuales son las necesidades y a partir de ahí se van construyendo los Planes de Justicia, el objetivo es además de la reforma constitucional, continuar con los planes de justicia, avanzar en los pendientes que ya se tiene y al mismo tiempo avanzar en los Planes de Justicia’’, anunció.
Destacó que además de la modificación a la Constitución para hacer de los pueblos originarios y afromexicanos sujetos de derecho, también es de vital importancia continuar encaminando la reforma al Poder Judicial para lograr que todos los mexicanos y mexicanas tengan acceso a la justicia.
’’Estamos hablando de un Poder Judicial (…) Que no es la ciudadanía quien lo elige y a quien le reportan es al jefe, no al pueblo de México. Entonces por eso es muy importante la renovación del Poder Judicial, —siempre lo dije, lo dije en campaña—, la paz y la seguridad en nuestro país no solo depende de la Policía que depende del Ejecutivo Estatal, o de la Guardia Nacional y el Presidente o Presidenta de la República, también depende de los Ministerios Públicos y de los Jueces’’, concluyó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo jueves presentará a quienes serán los próximos titulares de las secretarías de Cultura, Turismo, Trabajo y Previsión Social, así como a quien fungirá como el jefe o jefa de la Oficina de la Presidencia.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Claudia Sheinbaum presentó al tercer bloque de su gabinete
* Siguen arrasando los perfiles obradoristas
CIUDAD DE MÉXICO * 4 de Julio 2024.
) Infobae
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a sus cuatro nuevos secretarios de Estado que la acompañarán en la SSPC, SEP, Segob y Bienestar, a partir del próximo 1 de octubre, cuando reciba la banda presidencial.
Desde las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE), la también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reveló que Mario Delgado Carrillo, Omar García Harfuch, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Ariadna Montiel Reyes serán parte de su equipo más cercano.
“Son mujeres y hombres honestos, profesionales, que son parte de la Cuarta Transformación y que hemos trabajado con ellos muy bien. Me da muchísimo gusto presentarlos”, declaró.
* Secretaría de Gobernación (Segob)
El primer perfil anunciado por Sheinbaum fue el de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien se convertirá en la próxima titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La funcionaria, nacida en Xilitla, San Luis Potosí el 5 de septiembre de 1959 (64 años de edad), fue la primera mujer en encabezar la política de seguridad civil en México durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se graduó como Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Tras su egreso, incursionó en el mundo de las comunicaciones en medios como El Universal y Televisa Radio.
Cuenta con más de 23 años en el servicio público en distintas áreas de la administración, tanto a nivel local como federal y ha representado al Gobierno de la Ciudad de México en eventos internacionales.
* Secretaría de Educación Pública (SEP)
La dependencia encargada de garantizar el derecho de la población en México a una educación equitativa, inclusiva, intercultural e integra se quedará a cargo de Mario Delgado Carrillo, aún dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El nacido en Colima el 17 de junio de 1972 (51 años) es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con una maestría en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra.
Fue electo como presidente nacional de Morena en octubre del 2020 y desde entonces ha sido uno de los principales promotores de la llamada 4T.
* Secretaría del Bienestar
El despacho del Poder Ejecutivo, con funciones de ministerio de Desarrollo Social, quedará bajo las manos de Ariadna Montiel Reyes, quien actualmente lo dirige.
La morenista, nacida en la CDMX el 29 de mayo de 1974 (49 años), asumió su cargo como titular de la Secretaría de Bienestar el 11 de enero de 2022, por orden directa de López Obrador.
Cuenta con una licenciatura trunca en Arquitectura y Diseño por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
* Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Finalmente, Sheinbaum Pardo reveló que el exsecretario de Seguridad Ciudadana (SSC) durante su gobierno en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, se sumará a su equipo como el próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cargo que actualmente ocupa Rosa Icela Rodríguez.
El exfuncionario nacido en Cuernavaca, Morelos, el 25 de febrero de 1982 (42 años), es licenciado en Derecho y en Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México. También cuenta con diferentes especializaciones que curso con instituciones del extranjero; uno de ellos fue un diploma Senior Executive in National and International Security, que tomó en la Universidad de Harvard.
Entre sus cargos más notorios, además de la SSC de la CDMX, destaca que en 2008 ingresó a la ahora extinta Policía Federal y también dirigió la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría de la República (PRG), ahora FGR.
¿Quiénes integran el gabinete presidencial de Sheinbaum hasta ahora?
Junto a los perfiles anunciados el pasado 20 y 27 de de junio, la morenista ahora acumula un total de 16 titulares de dependencias federales. Además de los hoy informados, las personas que ocuparán cargos son:
* Jesús Ramírez de la O, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
* Marcelo Ebrard Casaubón, en la Secretaría de Economía (SE).
* Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
* Rosaura Ruiz Gutiérrez, en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes Conahcyt).
* Julio Antonio Berdegué, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
* Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
* Ernestina Godoy Ramos, próxima Consejera Jurídica (CFJ).
* Luz Elena González Escobar, en la Secretaría de Energía (Sener).
* Jesús Antonio Esteva Medina, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
* David Kershenobich, en la Secretaría de Salud (SSA).
* Raquel Buenrostro Sánchez, en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
* Edna Elena Vega Rangel, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reforma Judicial no afectará derechos laborales | Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Junio 2024.
) Especial
’’Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
’’Lo que estamos hablando es de los Magistrados, de los Jueces y de los Ministros de la Suprema Corte, pero los trabajadores no van a tener afectados’’, reiteró.
Al respecto, invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta propuesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el Presidente López Obrador, además aseguró que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres al respecto, sin embargo, destacó que al momento, la primera instancia es el actual gobierno federal.
’’Sería importante que participaran en el parlamento y ya si es necesario platicar con nosotros. Recuerden que aún cuando estamos en transición, hoy tenemos un gobierno, entonces es importante que platiquen con el gobierno del Presidente, a través de la Secretaria de Gobernación y si es necesario también los recibimos’’, puntualizó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la Austeridad Republicana y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación, para lo que se creará la nueva Agencia de Transformación Digital, cuyo titular será José Antonio Peña Merino.
’’No va haber una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, ni mucho menos, si no que con lo que tenemos y mejorando la recaudación, – lo he dicho –, en aduanas, en el propio SAT con la digitalización, recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno’’, aseguró.
Por lo anterior, aseguró que José Antonio Peña Merino tiene la experiencia para lograr cimentar esta nueva dependencia, la cual aseveró no representará un gasto para la ciudadanía.
’’Es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área (…) No es la creación de algo nuevo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permita trabajar en ello’’, agregó.
Por otra parte, ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa aseguró que la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación es lo más importante, además, puntualizó que dentro de la 4T se valora a cada uno de sus miembros.
’’Gerardo es un compañero que valoramos mucho en el movimiento (…) El es senador por Morena, en la lista de Morena, tan consideramos importante y además es muy valioso (…) Gerardo es muy importante y no tiene porqué plantearse una discusión por cargos, él es un gran legislador, es un gran tribuno, la verdad, es muy valioso’’, comentó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana viajará junto al Presidente López Obrador a estados del sureste como es el caso de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de supervisar las obras estratégicas en la zona como es el caso del Tren Maya, así como de conocer las acciones pendientes que se implementarían a su llegada al gobierno.
’’Este fin de semana vamos al sureste, vamos al Tren Maya, a Campeche, a Yucatán y a Quintana Roo. El Presidente nos va a mostrar con su equipo de trabajo los avances del Tren Maya las fechas de inauguración y los pendientes, el principal pendiente del Tren Maya, -que desde la campaña lo dije–, es hacer del Tren Maya un tren de carga (…) que tiene dos objetivos, uno potencial el desarrollo del sureste, también con su vínculo con el Interoceánico, y por otro lado Puerto Progreso, con el programa que planteó ‘’Huacho’’ Díaz Mena, el próximo gobernador de Yucatán, que se llama ‘’Renacimiento Maya’’, que tiene que ver con Puerto Progreso, una zona industrial, llevar el Interoceánico hasta Yucatán, son varios proyectos’’, informó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sheinbaum sostuvo reunión con Melany Joly, canciller de Canadá
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Junio 2024.
) Especial
Recibimos a la canciller de Canadá, una mujer joven muy inteligente, Mélanie Joly, ella tenía interés de hablar, de presentarnos, hablar con nosotros’’, aseguró Claudia Sheinbaum sobre su reunión, en la que abordaron temas como el T-MEC, visas de trabajo para mexicanos, la inversión de empresas canadienses, entre otros.
’’Su interés es conocer nuestro posicionamiento sobre el T-MEC, era su principal preocupación, más bien conocimiento, esencialmente nosotros obviamente hablamos también de la importancia de que se mantengan y amplíen las visas de trabajo para los mexicanos y en el caso del T-MEC de lo que viene en el 2026, en realidad es una revisión menor, que coincidimos plenamente con ello, que lo que hay que hacer es fortalecer el tratado y evidente quería saber si nosotros estábamos de acuerdo con ello y le dijimos que sí, lo hemos dicho esto no es una renegociación. ni mucho menos, es una revisión, así está plantada’’. informó.
Asimismo, destacó que durante su conversación fue de carácter informal, respetando el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y recalcó que será hasta octubre cuando su equipo fortalezca la relación con Canadá.
’’Planteamos también que ya sería hasta que entráramos al gobierno cuando formalizamos las relaciones, mientras tanto es una relación informal. Respetamos en este momento el trabajo del Presidente López Obrador y ya a partir de octubre tendremos una mayor relación sobre esto y otros temas, de inversión también de empresas canadienses que tiene interés de venir a México y ya pues estarían encargados Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard’’, concluyó.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
¿Cuándo llega el depósito de la pensión Bienestar para adultos mayores?
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Junio 2024.
) Debate / Expansión
Tras una larga espera de inactividad en los programas Bienestar debido a la veda electoral de las pasadas elecciones, la semana que viene inicia la dispersión del próximo pago de la Pensión Bienestar 2024 que corresponde al depósito del cuarto bimestre del año.
¿En qué consiste la pensión del bienestar? ¿Qué necesito para solicitarla?
Credencial para votar o Pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
En los primeros meses del año, debido a la veda electoral, se hizo por adelantado el pago correspondiente a los meses de mayo y junio.
Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las 2 mil 750 nuevas sucursales que tiene el Banco del Bienestar, pues están instalando mesas y techos para que los usuarios puedan resguardarse del sol mientras esperan a ser atendidos por el personal. Sugirió a los usuarios que acudan a las unidades en caso de tener dudas o hayan perdido su tarjeta para que les sea repuesta a la brevedad.
El programa atiende a los adultos mayores de 68 años de todo el país, y a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.
La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de 6,000 pesos cada dos meses, y para las personas con discapacidad es de 3,100 pesos, de acuerdo al Gobierno mexicano. Persona solicitante adulta mayor:
1. Acta de nacimiento.
2. Documento de Identificación vigente.
3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Recibe Claudia Sheinbaum «Bastón de Mando de las Mujeres»
CIUDAD DE MÉXICO * 25 de Junio 2024.
) Especial
Es tiempo de mujeres y es tiempo de Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el encuentro “Con Claudia llegamos todas”, donde junto a mujeres de todo el país recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.
“Es tiempo de las mujeres y es tiempo de Transformación, de seguir cruzando límites, de dejar huella y ante la duda, recordar que el presente y el futuro, lo construimos juntas como aliadas y como compañeras. En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas, nunca un México sin nosotras”, aseveró.
La virtual Presidenta electa de México recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres siempre lucharon por alcanzar la justicia en el más amplio de los sentidos, y destacó que su gobierno impulsará proyectos que permitan un estado de bienestar para las mexicanas a través de la implementación del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como seguir construyendo el Sistema Nacional de Cuidados, con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno.
“Nosotras luchamos por la justicia, por el desarrollo con bienestar y con justicia, justicia en el más amplio sentido, justicia social, justicia ambiental, justicia para los pueblos indígenas, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que llegue a todos los ámbitos de la vida privada y de la vida pública”, puntualizó.
Destacó que la llegada de la Cuarta Transformación abrió espacio para las mujeres y hoy toca continuar con esa lucha, con una visión humanista en favor de las mujeres indígenas y que menos tienen.
“Eso significa que la Transformación es feminista, lucha siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también, por el bien de todos y de todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas; por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres”, expresó.
En el encuentro con más de mil 200 mujeres de todo el país, quienes entre gritos de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” y “¡Presidenta!”, ratificaron el liderazgo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en gobernar al país, lo cual fue simbolizado con la entrega de un “Bastón de Mando de las Mujeres”, que recibió de manos de la diputada electa y activista por los derechos de las mujeres, Olga Sánchez Cordero.
“En representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva, que lucharon para tener a la primera presidenta mujer de este país. Te hago entrega de este maravilloso Bastón, realizado por manos de artesanas oaxaqueñas que recorrió todo el país, de mano en mano, entre mujeres, entre jóvenes, entre niñas, que te envían los más conmovedores y entusiastas mensajes sororos”, dijo.
Al respecto, Sánchez Cordero manifestó el sentir de las mujeres presentes y aseguró que Claudia Sheinbaum no está sola en este camino para la construcción del segundo piso de la Transformación.
“Este Bastón es signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas depositamos en ti, en la mujer, en la mujer política, en la madre, abuela que eres, en tu biografía personal, en tu experiencia; y también en tu visión y compromiso con el pueblo de México, y en especial, con las mujeres, con las mujeres indígenas, con las mujeres afromexicanas, con las jóvenes, con las niñas, con las adolescentes de México”, señaló.
De igual forma, la senadora electa y representante de la comunidad indígena de San Juan Chamula, Edith López Hernández, afirmó que: “El tiempo no se equivocó, hoy tenemos a una mujer electa Presidenta de la República, nuestro voto libre tiene ojos de mujer, voz de mujer y florece en la Presidencia, con la confianza de que hay continuidad, representación, reconocimiento y decisión. Nunca más un México sin nosotras, las mujeres indígenas de México”.
En su intervención, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró a Claudia Sheinbaum como la mejor mujer que tiene el movimiento para ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de México.
“Quizás nunca pensamos que viviríamos este momento, por un lado la continuidad de un proyecto de Transformación, que le costó muchísimo tiempo al pueblo de México concretar y por otro lado, que esta segunda etapa de la Transformación tuviera una mujer encabezándola, pero además quizás a la mejor mujer del movimiento de Transformación, a la doctora Claudia Sheinbaum que representa la lucha de toda una generación por la educación pública, por la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento de las madres desaparecidas, la lucha determinada por la construcción de un país diferente”, opinó.
Además, Lucero Huerta, representante juvenil reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum como funcionaria pública, pero también su lucha como joven estudiante por los derechos de las y los universitarios.
“Doctora, mientras muchos veían a la mujer de izquierda, científica, académica, investigadora, premio Nobel, Jefa de Gobierno, Técnica, funcionaria impecable, mi generación vio, además, el fuego, la rebeldía y la energía de la joven universitaria, de la líder estudiantil que soñó un día que eso era posible”, agregó.
Finalmente, Lorena Villavicencio, representante del colectivo “Por ella, por todas” manifestó: “La doctora Sheinbaum es una mujer íntegra, de causas, perfectamente capaz de gobernar este país y de transformarlo. Ese es mi profundo agradecimiento a usted doctora, presidenta electa”.
Al evento también acudieron la escritora Elena Poniatowska; la senadora, Ifigenia Martínez; la astrónoma, Silvia Torres; Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Altagracia Gómez, empresaria; Nadine Gasman, titular de INMUJERES; Ernestina Godoy, ex Fiscal de la Ciudad de México y futura Consejera Jurídica; Olivia Salomón, del colectivo “Por ella y por todas”; la diputada Guadalupe Chavira; la senadora, Susana Harp; Susana Cueto, presidenta nacional de la organización “Presidentas MX”; Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA Mujeres; Diana Alarcón, miembro de Diálogos por la Transformación; Amelia Guadalupe Álvarez, coordinadora estatal de Jóvenes delegación Chiapas; Mariana Benítez, del Frente Nacional de Mujeres Por Ella, Por Todas; así como las activistas Gracia Alzaga, Gabriela Jiménez, Zaira Ochoa, Alejandra Sánchez, Marcelina Bautista, Alejandra Sesé y Karina Tapia.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Recibió Sheinbaum conclusiones de los «Diálogos por la Transformación»
CIUDAD DE MÉXICO * 24 de Junio 2024.
) Especial
’’Fue un ejercicio de apertura a la sociedad, de participación en todos los temas de la agenda pública», aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, al recibir las conclusiones de los «Diálogos por la Transformación», una serie de foros y mesas de trabajo que ayudaron a conformar su Proyecto de Nación.
Celebró que este proyecto se construyó con el intercambio de ideas con la sociedad civil así como con expertos de los 13 ejes que conforman los «Diálogos por la Transformación», con el objetivo de nutrir lo que será la base del siguiente gobierno.
«Fue un ejercicio importantísimo para la elaboración de las bases de lo que será el Programa de Gobierno 2024-2030», aseveró.
Al respecto Juan Ramón de la Fuente, futuro secretario de Relaciones Exteriores, —y quien coordinó los «Diálogos por la Transformación»— informó que de diciembre a mayo se realizaron 400 foros y mesas de trabajo en la capital del país, la zona conurbada y en diversos estados de la República Mexicana, contando con la participación de más de 160 mil personas.
«Fue un ejercicio político, y un ejercicio académico e intelectual, nos permitió interactuar con todos diversos sectores de la sociedad en todo el territorio nacional», explicó.
Recordó que los 13 ejes que conformaron los «Diálogos por la Transformación» fueron: Combate a la corrupción; Derecho a la Salud; Derecho de las mujeres; Derechos sociales, bienestar y reducción de la desigualdad; Desarrollo con bienestar y perspectiva regional; Desarrollo rural y soberanía alimentaria; Diversidad y patrimonio cultural; Economía moral, disciplina fiscal y financiera; Educación, Ciencia y Cultura; Política exterior; Pueblos originarios; Reforma al poder judicial y Soberanía energética para el desarrollo sostenible.
Los cuales fueron coordinados por especialistas como José Merino; Diana Alarcón, Julio Berdegué; Omar García Harfuch; Altagracia Gómez; Javier Corral; Susana Harp; Jorge Islas; Olga Sánchez Cordero; David Kershenobich; Irma Pineda; Violeta Vázquez-Rojas; Rosaura Ruíz; Arturo Zaldívar y Renata Turrent quien fungió como enlace con los «Diálogos por la Transformación».
Por lo anterior, concluyó que con los resultados de los foros y mesas de trabajo de los ejes, la virtual Presidenta electa podrá conocer aquellos proyectos y propuestas que requieren de formas legales; de presupuesto adicional, entre otros requerimientos para su ejercicio en el primer año de gobierno.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también informó que durante su gobierno habrá reducción de gastos operativos en diferentes dependencias, con la finalidad de seguir con el principio de Austeridad Republicana.
Finalmente, celebró que la transición de Gobierno se realiza en un ambiente de cordialidad y cooperación, lo que puntualizó como un sello de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación.
«Es símbolo muy importante también de la Cuarta Transformación esta transición que estamos teniendo, para mi es un privilegio que el Presidente de manera personal y con su equipo de trabajo nos muestre lo que él considera son las áreas estratégicas que ha construido», expresó sobre sus recientes giras junto al Presidente López Obrador.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Exhorta Sheinbaum a morenistas a no bajar la guarda ante prianistas
IZTAPALAPA, CdMx. * Mayo 13, 2024.
) Especial
No caer en la compra de votos de los partidos de la oposición y defender la continuidad de la Cuarta Transformación es la tarea que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) dejó a los militantes y simpatizantes de Iztapalapa, donde convocó a las y los capitalinos de esta demarcación a demostrar la fuerza del movimiento de la 4T.
’’Los del otro lado, no crean que están cruzados de brazos, a mi ya me dijeron que aquí en Iztapalapa andan queriendo comprar votos, que vienen a ofrecer dinero, despensa, tarjetas y ¿qué decimos nosotros?: Se puede tomar lo que ellos den, pero a la hora de la elección, ¡Toma tu voto!’’, puntualizó.
Por esta razón hizo un llamado a que en las elecciones del próximo 2 de junio es necesario no confiarse y luchar por la Transformación que comenzó en todo el país, pero particularmente en la Ciudad de México.
«Ellos no están cruzados de brazos y nosotros no podemos confiarnos (…) Para llevar a Aleida a la Alcaldía, a Clara a Jefatura de Gobierno y para ganar con contundencia la Presidencia de la República. Tenemos que mostrar de que está hecho nuestro movimiento’’, agregó.
Ante el pueblo de Iztapalapa, Claudia Sheinbaum anunció algunas de las acciones que seguirán cambiando el rostro de la Ciudad de México, como es el caso de impulsar la inversión en agua potable, seguir haciendo de la capital del país la líder en materia de movilidad, así como trabajar para garantizar más seguridad.
’Me comprometo con Clara, con ustedes y con Aleida a tres cosas, la primera, inversión en agua potable para toda la Ciudad y para Iztapalapa; la segunda, más movilidad para la Ciudad, más Cablebuses, más Metrobuses, más apoyo al Metro, más movilidad, más transporte público; y la tercera más seguridad para la Ciudad de México’’, manifestó.
En su mensaje, Claudia Sheinbaum aprovechó para exponer algunas de las propuestas que se implementarán a nivel nacional como lo es una pensión para mujeres de 60 a 64 años, — que también será para hombres con la llegada de Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno —, así como la implementación de una beca para niños y niñas de preescolar a secundaria, la cual fue creada en la Ciudad de México en su gestión como Jefa de Gobierno.
Por su parte, Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno, tras anunciar algunas de sus propuestas, hizo un llamado a que este 2 de junio se defienda el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el gobierno federal y de Claudia Sheinbaum en la capital del país.
’’Hago este llamado, para que salgamos con todo, para que saquemos la casta, para que cuando decimos: Es un honor luchar con Obrador, se convierta en un gran objetivo el 2 de junio (…) Hoy con la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum, con ella vamos a lograr que el legado de Andrés Manuel López Obrador continúe’’, aseveró.
Asimismo, Aleida Alavez Ruiz, candidata a Alcaldesa de Iztapalapa, puntualizó que solo con el movimiento de la 4T las mujeres pueden ocupar los espacios que por tantos años les fueron negados.
’’Solo desde la izquierda se puede lograr que las mujeres dirijamos las riendas de nuestro país para consolidar con mucha sensibilidad la Transformación (…) Vamos a cumplir en Iztapalapa con una votación histórica ahora que nos toca refrendar este triunfo de la Cuarta Transformación cumpliremos y seguiremos cumpliendo’’, concluyó.
) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Convoca Sheinbaum a michoacanos a hacer equipo con la 4T y dejar de creer en los gobiernos prianista
ZAHUAYO, Mich. * Mayo 3, 2024.
) Especial
Hacer equipo entre la Cuarta Transformación y dejar de creerle a los gobiernos panistas, fue el mensaje de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita al municipio de Sahuayo, en el estado de Michoacán, donde presentó parte de su proyecto de transformación para garantizar los derechos y el bienestar de las y los mexicanos.
“Somos un equipo todos los que estamos aquí, el mismo equipo, todos somos el equipo del pueblo de México, el equipo de la transformación y por eso es muy importante que les digan a sus familias, a sus amigos, a sus vecinos, aquí particularmente que en algunos casos les siguen creyendo a los panistas, que de verdad ya no sé cómo les creen, para que comentemos entre todos: Aquí somos un equipo”, aseveró.
Celebró que en Sahuayo todas las encuestas le dan el triunfo a la 4T, sin embargo, hizo un llamado a las y los michoacanos para no confiarse y salir a votar masivamente el próximo 2 de junio, cinco de cinco por el proyecto de transformación.
“No nos confiemos, todas las encuestas en Sahuayo nos dan el triunfo a los cinco, pero no hay que confiarnos, hay que salir a votar masivamente el próximo 2 de junio”, invitó.
En su mensaje, Claudia Sheinbaum anunció que, con la segunda etapa de la transformación, habrá apoyos desde la federación para el municipio de Sahuayo, principalmente para garantizar el acceso al agua potable y mejorar las carreteras que conectan con otros puntos del estado.
“Vamos a apoyar a Santiago Picazo con varios programas para que haya acceso al agua potable, que las calles estén en buen estado, lo vamos a apoyar con la seguridad y además con las carreteras”, anunció.
Ante los michoacanos de Sahuayo, expuso que la Cuarta Transformación es el único movimiento que dará continuidad a los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además anunció apoyos nuevos como el programa para mujeres de 60 a 64 años de edad y la beca para niñas y niños que estudien de preescolar hasta secundaria en escuelas públicas.
Claudia Sheinbaum aprovechó su estancia en Michoacán para visitar Jiquilpan y llevar un arreglo floral a la que fue casa del general Lázaro Cárdenas, para rendir homenaje al ex presidente y estuvo acompañada del ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, a quien también le reconoció su importancia en la lucha por la democracia del país.
“Venimos de Jiquilpan, de estar en la casa donde nació uno de los grandes presidentes de México, el general Lázaro Cárdenas, un hombre extraordinario que luchó en la Revolución Mexicana, como presidente cumplió realmente con las demandas de la Revolución, repartió tierras, estuvo cerca siempre del pueblo y defendió a la nación, expropió el petróleo”, comentó en su discurso.
Por su parte, el candidato de la 4T a la Presidencia Municipal de Sahuayo, Santiago Picazo Sánchez, hizo entrega de un Báculo en representación de las y los artesanos sahuayenses para reconocer el perfil y liderazgo de la candidata presidencial de la transformación.
En su intervención, Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, candidata a Diputada Federal del Distrito 4, afirmó que: “Segura estoy que va a ser la primera presidenta de la República y eso es hacer historia”; mientras que Celeste Ascencio Ortega, candidata al Senado por el Estado de Michoacán, agregó que México necesita una mujer que fortalezca los programas sociales.
“En nuestro país queremos a una mujer presidenta que nos apoye a crecer mediante programas sociales para el bienestar y no a una señora que dice que, si llegamos a los 60 y no tenemos nada, es por güeyes”, afirmó.
) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA