Lista de los 26 candidatos judiciales impugnados por el Congreso
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de mayo, 2025
) LatinUs
La Cámara de Diputados y el Senado de la República difundieron los nombres de los 26 candidatos a juzgadores que impugnaron con el propósito de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule su candidatura por beneficiar con sentencias a delincuentes, por estar imputados en delitos de delincuencia o abuso sexual, y en ocho casos, por no tener promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho.
Algunos de los nombres coinciden con los que también ha denunciado la organización Defensorxs por tener vínculos con la delincuencia o el narcotráfico.
Las cámaras del Congreso impugnaron a Fernando Escamilla, candidato a juez de Distrito en Materia Penal del Tercer Circuito, por haber sido defensor del narcotraficante y exlíder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales.
Igualmente, se impugnó a Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a juez en Materia Penal del Estado de Nuevo León, por haber sido puesto a disposición por portación de arma de fuego y delitos contra la salud.
También a la jueza en funciones, Diana Montserrat Partida Aramburo, candidata a Juez de Distrito en Materia Penal del Sexto Circuito, por haber ordenado la libertad de Marcelino Ticante Castro, “El Fantasma”, presunto jefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
En su momento, la jueza dijo que Ticante solicitó la libertad anticipada, un beneficio que tienen todas las personas presas y que está establecido en el Artículo 141 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
También se impugnó la candidatura del juez en funciones y candidato a juez de distrito en materia penal, Julio Veredín Sena, porque en el 2019 otorgó una suspensión que impidió la extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
Otro de los impugnados es el juez en funciones Aníbal Castro Borbón, quien en septiembre del 2024 dictó sentencia absolutoria a un delincuente conocido como Isidro “N”.
De igual modo, la candidatura a juez de Conrado Alcalá Romo, quien en 2023 dejó sin efecto un auto de formal prisión y ordenó reponer el procedimiento en contra de Héctor Palma Salazar, alias “El Güero Palma”, fundador del Cártel de Sinaloa.
Asimismo, el Congreso pidió la anulación de la candidatura a juez federal de Enrique Hernández Miranda, por omitir imponer medidas cautelares en 2024 contra Juvenal Jiménez, alias «El Padrino», líder de una red internacional de trata de personas.
Además, se impugnó la candidatura a magistrado de distrito de Francisco Herrera Franco, apodado como “El fiscal del terror», por estar vinculado con la delincuencia y con el asesinato de dos periodistas en Michoacán: Roberto Toledo y Armando Linares.
También se pidió la anulación de la candidatura a magistrado de Francisco Martín Hernández Zaragoza, por tener una acusación en 2015, ya siendo juez de distrito, por acosar sexualmente a una trabajadora.
Paralelamente se pidió la anulación de la candidatura a magistrado de Edgar Agustín Rodríguez Beiza, por haber sido imputado en un caso de abuso sexual de una alumna.
En una denuncia que también hizo Defensorxs, el Poder Legislativo pidió anular la candidatura de Andrés Montoya García, candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, por su vinculación con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, ocurrida el 2 de abril de 2005.
Igualmente, como lo acusó Defensorxs, el Poder Legislativo pidió al TEPJF la anulación de la candidatura de Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a Juez de Distrito en Materia Mixta para el Estado de Durango, quien estuvo casi seis años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.
El Poder Legislativo consideró que no cumple con el requisito de buena reputación, al igual que el resto de los impugnados.
El Senado y la Cámara de Diputados pidieron anular la candidatura de Marco Angel Antonio Villegas Cortés, para juez federal en materia Mixta de Veracruz, por estar implicado en una carpeta de investigación por amenazas y lesiones en contra de una mujer.
Asimismo, pidieron retirar la candidatura al juez Noel Castro Melgar, por estar imputado en una investigación por hostigamiento y cobrar “moches” a sus colaboradores.
También la candidatura a magistrado en material laboral en Puebla de Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, al estar imputado una carpeta por abuso sexual.
De igual modo, para Arturo César Morales Ramírez, candidato a magistrado en la Ciudad de México, por estar imputado por el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/050/2007.
Finalmente, las dos cámaras del Congreso pidieron la anulación de candidatura a jueces y magistrados federales de Arturo Manuel Fernández Abundis, Elva Regina Jiménez Castillo, Juan Hernández Rodríguez, Raúl Miguel Gaspar Pech Marinez, Joaquín Flores Ruiz, Porfirio Aldana Mota, Alejandra Ramírez de la Vega, y Mario Alberto Parada Cerón, todos por cumplir con el requisito constitucional de contar con un promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho.
Aunque el TEPJF anulara estas candidaturas, los nombres de las personas aparecerán en las boletas que recibirán los ciudadanos el 1 de junio, ya que estas ya fueron impresas y no hay margen para hacer cambios, según ha determinado el Instituto Nacional Electoral.
) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gradualmente se reactiva el transporte público en la zona poniente de Acapulco
CHILPANCINGO * Abril 24, 2025
) Gobierno de Guerrero
El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que el servicio de transporte público en la zona poniente de Acapulco se está reactivando de manera gradual.
Rodríguez Cisneros señaló que, desde las primeras horas de este jueves, diversas rutas han comenzado a reincorporarse a sus actividades habituales, gracias al acompañamiento institucional brindado tanto a las y los ciudadanos como al sector transportista. Destacó que se han implementado medidas de seguridad en coordinación con autoridades estatales y federales para garantizar condiciones óptimas para la operación del servicio.
El subsecretario reconoció la disposición del gremio transportista para retomar sus labores y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando de la mano con los concesionarios y operadores, a fin de fortalecer la seguridad y brindar certeza a la población usuaria.
Asimismo, hizo un llamado a las y los habitantes de la zona poniente a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la reanudación de las rutas y a colaborar con las autoridades en la construcción de un entorno seguro y en paz.
- ) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora reafirma compromiso con la paz, el arte, la salud y el bienestar infantil
CHILPANCINGO * Abril 7, 2025
) Gobierno de| Guerrero
Al encabezar el acto cívico correspondiente al mes de abril celebrado en la explanada de la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo un llamado a servir con amor, pasión y responsabilidad por la transformación de Guerrero, con la certeza de que el destino y el presente del estado es de paz, justicia, bienestar y desarrollo.
Durante su mensaje, la mandataria guerrerense destacó la importancia del mes de abril que convoca a reflexionar sobre las gestas heroicas que han forjado la historia del país y del estado.
En ese sentido, recordó la figura del general Vicente Guerrero, quien asumió como segundo presidente de México el 1 de abril de 1829 y cuya célebre frase “La patria es primero” sigue marcando el rumbo moral de la nación.
Asimismo, Salgado Pineda recordó que este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, reafirmando el compromiso de su gobierno con el acceso universal a servicios médicos de calidez y calidad para todas y todos los guerrerenses.
Evelyn Salgado también recordó que el 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, fecha en la que Guerrero conmemora con el programa “Sueña, Pinta y Transforma”, iniciativa que ha embellecido los paisajes urbanos de Acapulco y Chilpancingo con murales realizados por manos de artistas guerrerenses.
Además, destacó que el próximo 30 de abril se celebrará el Día de la Niña y el Niño, reiterando que el bienestar de la niñez guerrerense son el centro de todas las decisiones y acciones del gobierno estatal.
En el marco de este evento cívico, la gobernadora entregó reconocimientos a jóvenes talentos guerrerenses que han destacado en competencias académicas a nivel internacional, entre ellos, Mateo Gutiérrez Piña, quien obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Latinoamericana de Matemáticas.
También fueron galardonados Johan Emanuel Ramos Rosas, por obtener medalla de oro en la Olimpiada de Matemáticas y medalla de bronce en la prueba individual nivel 1 del Quinto Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos 2025, celebrado en Lima, Perú; Kevin Pastenes Rodríguez, por su medalla de oro en la prueba individual nivel 3 y Ángel Isaac Galicia Esquivel, quien logró medalla de oro en la prueba por equipos nivel 3 del mismo torneo.
La mandataria reconoció la disciplina y entrega de estos jóvenes, quienes con su esfuerzo han puesto en alto el nombre de Guerrero a nivel internacional.
Como parte del acto cívico, se presentó el grupo Tlayolot, Corazón de la Tierra de la Escuela del Son Tixtleco, quienes deleitaron a las y los presentes con una muestra de baile tradicional que honra la cultura guerrerense.
El evento contó con la presencia del diputado Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la Novena Región Militar, José Zapata Pérez; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la encargada de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otras autoridades civiles y militares.
- ) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Inicia gobierno estatal campaña de inscripción vehicular al Repuve
CHILPANCINGO * Febrero 11, 2025
) Gobierno de Guerrero
A fin de otorgar seguridad jurídica para los vehículos que circulan en el territorio guerrerense, el gobierno del estado, a través del Registro Público Vehicular (Repuve), invita a la población a realizar el trámite de inscripción vehicular, mediante la colocación de una Constancia de Inscripción, trámite gratuito y el cual se podrá realizar en la oficina central en la capital del estado o en los cinco módulos de atención que se encuentran habilitados actualmente en el puerto de Acapulco e Iguala.
Es importante conocer los beneficios que se tienen al registrar tu vehículo, esto lo podrás consultar en la página oficial del Repuve y donde además podrás obtener una información más detallada de este trámite.
Entre los beneficios que se otorgan se encuentra el conocer si el auto tiene un reporte de robo vigente, verificar si el número de serie del vehículo ha sido alterado, saber si las placas del vehículo son falsas, saber la veracidad de tu factura y en caso de robo existe mayor probabilidad de recuperar tu vehículo, cuando éste pase por alguno de los 36 arcos instalados en todo el estado de Guerrero.
Los requisitos con los que debes de contar son:
* Placas del estado de Guerrero, factura/carta factura, título y pedimento (extranjeros), identificación oficial (INE), comprobante de domicilio, tarjeta de circulación, presentar físicamente el vehículo y el último pago de tenencia expedido por la Sefina, al contar con los requisitos solicitados podrás realizar tu registro y de esta manera garantizar que tu vehículo se encuentra bajo total legalidad.
En los centros de atención, personal calificado realizará una revisión física a tu unidad móvil, la revisión documental, la captura y grabado para concluir con la colocación de Constancias de Inscripción a los vehículos del servicio privado y público del Estado de Guerrero.
De igual manera, el REPUVE cuenta con una herramienta en línea con la que puedes ayudarte a conocer el estatus legal y administrativo del vehículo que deseas comprar, es completamente gratuito y se puede realizar a través del sitio oficial en la siguiente dirección: http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/consulta, para realizar la búsqueda únicamente debes ingresar uno de los 4 datos que solicitan; número de Placas (sin guiones), número de Identificación Vehicular, folio de constancia de inscripción (número de chip con el que se encuentra registrado el vehículo) y el número de constancia de inscripción.
- ) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobiernos federal y estatal refuerzan seguridad en Acapulco
CHILPANCINGO * Enero 24, 2025
) Seguridad Guerrero
El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que hay un fuerte reforzamiento de la seguridad en Acapulco con el apoyo del gobierno federal, ante los hechos ocurridos como parte de una reacción de grupos de la delincuencia debido a los resultados obtenidos en el último trimestre de 2024, con la reducción de delitos de alto impacto, por acciones de seguridad más fuertes y detenciones de secuestradores.
Afirmó que en las labores participan en coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública federal, la Fiscalía estatal y la Policía estatal, para seguir dando resultados, inhibir el delito y garantizar la seguridad.
Indicó que desde este jueves se ha establecido comunicación y diálogo con las empresas para que puedan realizar sus actividades comerciales, que la Fiscalía estatal ya está haciendo sus investigaciones, y en ese sentido se están reforzando más las acciones en Acapulco también para la movilidad de todos los habitantes.
Pidió a la ciudadanía colaborar con las autoridades y anunció que también habrá un reforzamiento de la operación motocicleta, para revisar documentación, con la finalidad de combatir o evitar cualquier agresión mediante este modus operandi, porque somos más los buenos que los malos.
Aseguró que se va a seguir trabajando en el puerto y la capital, y que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está todos los días en la Mesa de Construcción de la Paz, para diseñar en conjunto las estrategias a implementar, en tanto las Fiscalías federal y estatal seguirán la labor de investigación.
Pidió la confianza de la ciudadanía en las acciones, para seguir con detenciones importantes, porque a mayor resultado es mayor la reacción de los grupos de la delincuencia.
Agregó que se trabaja para mantener los indicadores positivos del último trimestre de 2024 en materia de seguridad, que los resultados del gobierno están a la vista.
) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Liberan a mujer indígena de Chiapas que mató a su agresor
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS * 19 de agosto de 2022.
) Efe
La mexicana, Maricela López Bautista, índigena tzotzil, obtuvo su libertad el jueves, luego de que el Poder Judicial del estado sureño de Chiapas concluyera que fue en defensa propia.
La mujer indígena mexicana fue acusada, en primera instancia, por el homicidio de su esposo, quien trató de asesinarla junto con sus dos hijos el 22 de noviembre de 2019 y por el cual recibió una condena de 25 años de prisión.
«La Sala Mixta de San Cristóbal de Las Casas del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en estricto apego a Derecho y en concordancia con lo establecido por el protocolo para juzgar con perspectiva de género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), ordenó la inmediata liberación de Maricela ‘N'», detalló la dependencia estatal mexicana en un comunicado.
En su determinación, la Sala Mixta de San Cristóbal priorizó «la defensa de su integridad, la protección de sus menores hijos y el estado de gravidez al momento de los hechos».
El Poder Judicial de Chiapas también señaló que este caso fue analizado con estricto apego a derecho, además de los tratados internacionales en la materia, «sentando un precedente al ejercer un razonamiento jurídico con enfoque de derechos humanos».
Las autoridades judiciales estatales aseveraron que este dictamen es muestra del trabajo que se impulsa en materia de género desde el seno del Consejo de la Judicatura, al interior del Tribunal Superior de Justicia, que busca ponderar a mujeres, niñas, niños y adolescentes «como un interés superior».
SALE DE LA MANO DE SUS HIJOS
A las 16:00 horas se vio a Maricela cruzar la puerta principal del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, llevando en brazos a su pequeño hijo de nombre Alejandro, de tres años de edad y su carta de liberación.
A 100 metros atrás de ella, un par de celadores cargaban sus pertenencias, unas bolsas de costal con su ropa, juguetes y su bastidor, instrumento de trabajo con el que aprendió a realizar morrales (bolsas de mano).
La indígena tzotzil aún consternada, relató que pasadas las 15:00 horas, le fue comunicado que se preparara para salir, pues había logrado su libertad.
«Lo primero que pensé es en ver a mis hijos y trabajar. Cuando llegué a la cárcel no sabía trabajar más que en el campo, pero adentro aprendí a tejer carteras y morrales, también nos enseñan a escribir y a leer, pero no se me dio”, dijo López.
La mujer indígena se veía serena, platicaba con su hijo que ya estaban libres mientras esperaban a la abogada que defendió su caso, dijo que hoy pasaría la noche en un albergue para mujeres vulnerables.
Por su parte, Marcela Fernández, abogada de la mujer indígena, confirmó la libertad absoluta de Maricela López y señaló que como este caso en Chiapas hay muchos de mujeres que están criminalizadas por defender su vida.
Agregó que Maricela “salió por el acompañamiento jurídico, por el acompañamiento de mujeres en colectivo y el acompañamiento de los medios de comunicación”.
México afronta una crisis de violencia machista a nivel nacional, con más de 10 mujeres asesinadas cada día, según la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
- Published in ESPECTACULARES, Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Apoyo oportuno de Tránsito estatal tras accidente de piga de gas en Autopista del Sol
CHILPANCINGO, Gro. * 28 de julio de 2022.
) Seguridad Pública Guerrero
Personal de la dirección general de Tránsito, Caminos, Puertos, y Aeropuertos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, brindó apoyo vial tras la volcadura de una pipa de gas en el kilómetro 280+730 de la Autopista del Sol.
Por seguridad, fueron cerrados ambos carriles de dicha vialidad, por lo que elementos de la Policía Estatal también otorgan resguardo en el área.
Ante este accidente, el personal de Tránsito Estatal mantiene un dispositivo a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, a fin de desviar la circulación hacía la carretera federal.
En el lugar también hay presencia de Protección Civil Estatal y de la Guardia Nacional.
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA