Por falllas de CFE, parte media y alta de la ciudad no tendrá agua | CAPAMA
ACAPULCO * Abril 8, 2025
) CAPAMA | Comunicado
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), informa a los usuarios que se verá afectado el suministro del vital líquido en varias colonias del puerto por circunstancias ajenas al organismo.
El área operativa de la paramunicipal indicó que desde las 14:00 horas de este martes, la estación de rebombeo Cruces no cuenta con electricidad por fallas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación por la cual se pierde la producción de más mil 200 litros por segundo.
Se verán afectadas colonias de la parte media y alta de la ciudad, así como el área poniente y Ciudad Renacimiento.
Entre las colonias, afectadas por el corte de cableado de energía eléctrica en rebombeo cruces, se encuentran la Jardín en sus tres secciones, 20 de Noviembre, Primero de Mayo, Loma Bonita, Benito Juárez, Vicente Guerrero, Libertad, Lirios, Parotas, entre otras más.
El tandeo se regularizará una vez que se restablezca el suministro de energía eléctrica y se puedan recuperar los niveles en los tanques de almacenamiento, por lo cual se estima un lapso de tiempo de entre 24 a 48 horas.
La CAPAMA refrenda su compromiso con servir a la población.
- ) acapulcopress.com
- Published in Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Promotora de Playas implementó nueva jornada de limpieza en playas Honda y Manzanillo
ACAPULCO * Febrero 20, 2025
) Promotora de Playas Guerrero
Con el compromiso de agilizar la recuperación y embellecimiento de las playas Honda y Manzanillo, personal operativo de la Promotora de Playas Acapulco a cargo del director de ese organismo, Alfredo Lacunza, implementó esta mañana una nueva jornada de limpieza realizando barrido manual de la franja de arena.
- ) acapulcopress.com
- Published in Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Anuncia Abelina López creación del primer Centro de Bienestar Animal en Guerrero
ACAPULCO * Febrero 6, 2025
) Gobierno de Acapulco
La alcaldesa Abelina López Rodríguez anunció este día la creación del primer Centro de Bienestar Animal en Guerrero, cuyo objetivo primordial será prevenir la proliferación de perros y gatos en las calles y promover el cuidado de las mascotas.
Al dar inicio al Programa Itinerante de Esterilización de Mascotas 2025, en el poblado del Kilómetro 230, la presidenta informó que dicho proyecto tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos, y se espera que entre en funciones en el mes de abril próximo.
La atención en dicho centro de mascotas será totalmente gratuita, subrayó.
Sobre el programa de esterilización en cuestión, expresó que la meta es superar las 3 mil operaciones que se realizaron el año pasado, y se comprometió a seguir promoviendo este tipo de campañas que, además de buscar una vida digna para los animales en situación de abandono y garantizar el control de la sobrepoblación de perros y gatos, contribuye a la salud de los acapulqueños.
El director de Salud municipal, Aniceto Leguizamo Dimas, informó, en contraparte, que existen en Acapulco aproximadamente 100 mil perros y gatos en las calles, por lo que exhortó a los ciudadanos a actuar de manera responsable y cuidar de sus mascotas.
“Todos los animales son seres vivos», y aunque deambulen por las calles «también sienten», por ello exhortó a fomentar la tenencia responsable de los animalitos”.
) acapulcopress.com
- Published in Medio Ambiente
Tres niveles de gobierno participan en combate de incendios forestales
CHILPANCINGO * Abril 17, 2024.
) Gobierno de Guerrero
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como propietarios y voluntarios, participan en las acciones de combate a los 11 incendios que se encuentran activos en diferentes municipios del estado.
A través de brigadas de combate de siniestros, autoridades estatales, militares municipales y la sociedad civil, reciben constantes capacitaciones para la erradicación y combate de incendios que se han presentado en todo Guerrero, promoviendo la protección civil, así como la activación de los protocolos de acciones emergentes.
Al momento se mantienen 11 incendios forestales activos en Guerrero, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quien agregó que los mismos se mantienen en los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez, Chilpancingo de los Bravo, Igualapa, Copala, San Luis Acatlán y Metlatonoc.
En el caso del evento que se registra en el punto El Ciruelar-Tlahuizapa del municipio de Chilpancingo de los Bravo, se encuentra controlado al 70 por ciento, el ubicado en la localidad de Miahuichan perteneciente al municipio de San Luis Acatlán al 90 por ciento y el que se localiza en Cihualpoloya en Copala ha sido controlado.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Atendió hoy Protección Civil estatal 15 incendios forestales y suburbanos en Guerrero
CHILPANCINGO * Abril 4, 2024.
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reporta 15 incendios forestales y suburbanos activos en diferentes municipios de la entidad, mismos que son atendidos por brigadistas de los tres órdenes de gobierno, con el apoyo de grupos voluntarios.
La mayoría de estos siniestro han sido generados por descuidos humanos, debido al uso inadecuado del fuego en la quema de basura, principalmente, práctica que ha generado un incremento considerable de incendios en los últimos días, principalmente en los municipios de Acapulco de Juárez, Coyuca de Benítez, Taxco de Alarcón, Coyuca de Catalán y Chilpancingo.
De acuerdo con el monitoreo de la dependencia estatal, para el medio día de este jueves se tenía el registro de 15 incendios ubicados en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Mártir de Cuilapan, Ahuacuotzingo, Alcozauca, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Nerí, Huitzuco de los Figueroa, Coyuca de Catalán, Juan R. Escudero, Metlatónoc y Tecpan de Galeana.
Estos siniestros son atendidos por brigadistas de los tres órdenes de gobierno, quienes de manera coordinada trabajan para lograr su control y liquidación total, aplicando diferentes técnicas de combate al fuego, para evitar su propagación y disminuir los riesgos para las zonas habitadas, así como para proteger la flora y fauna del estado.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reiteró el llamado a la población, para que coadyuven en la prevención de incendios forestales y suburbanos, evitando utilizar el fuego para quemar basura y limpiar terrenos agrícolas, factor que en los últimos días ha incrementado de manera considerable el número de incidentes.
En lo que va del año, en Guerrero se han registrado y atendido 71 incendios forestales, los cuales han afectado una superficie de 31 mil 522 hectáreas, así como 110 incendios suburbanos con mil 639 hectáreas siniestradas.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Buenos resultados en la primera fase del reordenamiento federal de Acapulco
» Ángel | Blanco / Fulgencio | Ramírez Lozano
ACAPULCO, Gro * 18 de noviembre de 2022.
) MéxicoSur
La primera fase del reordenamiento integral de la zona federal de Acapulco fue todo un éxito, informaron el empresario Jesús Zamora Cervantes, presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo de Guerrero, y Arturo Pantoja Guatemala, presidente de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicios Turísticos de El Morro, Acapulco.
Con la colaboración de prestadores de servicios, grupos ambientalistas y la Promotora de Playas del Gobierno del Estado y Saneamiento Básico municipal, durante la primera etapa del multicitado reordenamiento integral de la zona turística marítimo y terrestre se realizaron trabajos de limpieza de accesos de playa y descacharrización, según los acuerdos establecidos en reuniones previas entre representantes de los tres niveles de gobierno y oorganizaciones de prestadores de servicios turísticos del puerto que participan en la renovación de imagen del area Zofemat de Acapulco.
La semana próxima se continura con la fase de cursos de cultura turística que impartirá la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur) «a los prestadores de servicios turísticos que estamos prestos a colaborar y contribuir poniendo nuestro ‘granito de arena’ para que la imagen de nuestras playas mejoren», informó el también presidente del Consejo de Adminstraicón de la Unión de Sociedad Cooperativas en Vanguardia del Estado de Estado de Guerrero, Pantoja Guatemala.
Al respeto, el empresario Zamora Cervantes agradeció el respaldo decidido de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien a través del director de la Promotora de Playas Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, así como la colaboración del gobierno municipal, fue posible la culminación exitosa de la primera fase del reordenamiento integral de la zona federal del puerto, que inició el 15 de noviembre y concluyó el pasado día 17 del mismo mes, y continuará gradualmente en toda la zona federal hasta consolidar el objetivo primordial que consiste en reordenar turística y legalmente todos los aspectos que competen al área federal, así como la imagen misma de las playas para que Acapulco vuelva a brillar como en sus mejores momentos, para lo cual se deben antender –obviamente– las descargas residuales, la falta de luminarias, el respeto de las áreas limítrofes y giros de las consesiones y el mobiliario de playa, entre otros temas ya anotados en la agenda del reordenamiento integral que dio inicio el pasado 15 de noviembre.
www.MexicoSur.com
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Microalga Karenia en playas Zihuatanejo no es nociva para ninguna especie | SaludGro
ZIHUATANEJO. * 13 de abril de 2022.
) SaludGro
La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informa que en algunas playas de Zihuatanejo de Azueta, hay presencia de la microalga Karenia, la cual no es tóxica para el ser humano, pero sí puede ser nociva para algunas especies marinas o aves, además no representa ningún peligro para los bañistas que acudan a disfrutar el periodo vacacional de Semana Santa.
Estudios realizados por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), confirmaron que los peces muertos en la playa Quieta y Linda de Zihuatanejo de Azueta, se debe a la presencia de la microalga Karenia.
La dependencia estatal informó que, a través de la (Copriseg) se realizaron estudios en los que se ha registrado un incremento de la mencionada alga, por lo cual se mantiene la vigilancia sanitaria en el agua del mar.
La SSG subrayó que no se reportan afectaciones a la salud de la población o de visitantes, además de muestreos periódicos y permanentes realizados por la COPRISEG, y validados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Se han cumplido las recomendaciones de Copresig y Cofepris | Manuel Añorve Aguayo
El gobierno de Acapulco ha cumplido todas las recomendaciones de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copresig), señaló el presidente de la Comisión de Salud del Cabildo municipal, regidor Manuel Añorve Aguayo, motivo por cual consideró innecesario que continúen las alertas emitidas contra el puerto.
«Los 20 puntos contemplados en la alerta sanitaria emitida por la acumulación de basura se han cumplido en su totalidad»; el mismo caso aplica a las aguas residuales vertidas a la bahía de Acapulco, las cuales actualmente se encuentran óptimas para el uso humano, es decir, para propios y visitantes.
Añorve Aguayo dejó en claro que el problema de la basura y la contaminación ambiental por aguas residuales, que representaban un riesgo a la salud de los acapulqueños, fue una herencia que el pasado gobierno no resolvió en su oportunidad, pero correspondio al presente, con la ayuda de la Comisión de Salud que preside, atender esta problemática que tenía o tiene aún agobiado a los acapulqueños. «Pero se está trabajando diariamente en ello», advitió.
En suma, el regidor priísta dejó claro que ya no hay razones para que la Cofepris y la Copresig mantengan sus alertas sanitarias y ambientales en Acapulco, en vista que se ha cumplido con los exhortos para atender cabal y puntualmente cada punto. Nuevos muestreos de las aguas de la Bahía demuestran que se hallan ya en estado óptimo.
Manuel Añorve Aguayo suscribió que, no obstante a ser un problema heredado, se han atendido ambas alertas. Y reconoció que siguen algunos puntos que merecen atención especial del municipio, pero serán atendidos en su momento.
«La Comisión de Salud del Cabildo está haciendo todo lo que le corresponde para dotar a Saneamiento Básico y CAPAMA (de la cual es miembros del Consejo de Administración) de las herramientas necesarias para que diariamente se ataquen estos dos grandes probleman que afectan turísticamente a Acapulco y los acapulqueños.
www.acapulco.press
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
21 playas de Perú contaminadas por derrame de petróleo
LIMA. * 20 de enero de 2022.
) AP.
Perú decretó el jueves una emergencia climática después de anunciar que 21 playas de la costa del Pacífico están contaminadas tras el derrame petrolero del sábado en una refinería administrada por Repsol, luego de oleajes originados tras la erupción de un volcán submarino cerca de Tonga.
El presidente peruano Pedro Castillo firmó el decreto desde una de las playas más contaminadas de Lima y añadió que se conformará un “comité de crisis” que “planteará acciones concretas” para enfrentar la emergencia que vive el país. El decreto firmado buscará regular el cambio de la matriz energética y otros aspectos como la justicia ambiental, la deforestación y la educación.
La primera ministra Mirtha Vásquez, presente en la ceremonia, indicó que la empresa Repsol se comprometió a entregar un cronograma de limpieza, a incorporar a los pescadores artesanales en las tareas de limpieza en las playas y a entregar canastas con alimentos a las familias afectadas.
Vásquez indicó que Naciones Unidas enviará un equipo de expertos en desastres ambientales que asesorará a Perú a enfrentar el derrame de petróleo que el país a calificado como el “peor desastre ecológico… en los últimos tiempos” en la capital.
Temprano el Ministerio de Salud recomendó a la población no acudir a 21 playas de la costa del Pacífico afectadas por la contaminación porque existe un “grave riesgo para la salud” de quienes asistan y pidió a las autoridades municipales restringir el uso de estas zonas hasta su remediación.
El derrame se había extendido el jueves por más de 4 kilómetros en el litoral del país que posee unos de los mares más ricos en biodiversidad del mundo.
Las autoridades indican que un buque de bandera italiana derramó el sábado 6.000 barriles sobre el Pacífico frente a la refinería La Pampilla, administrada por la española Repsol. En los últimos días activistas ambientales han recogido aves marinas manchadas de petróleo o muertas.
La empresa niega cualquier responsabilidad y dijo que el derrame ocurrió luego que, tras consultar a la Marina de Guerra, esta institución no brindó ninguna alerta de tsunami y que por ello, el buque continuó descargando petróleo a su refinería y que después un oleaje provocó el desastre.
El país sudamericano ha pedido a Repsol resarcir el daño de inmediato que ha afectado a la fauna y flora marina peruana así como a cientos de pescadores y sus familias que se han quedado sin trabajo.
La erupción del sábado en Tonga provocó oleajes en Perú, el mar se salió en una playa e inundó restaurantes, mientras en otra playa dos mujeres fallecieron arrastradas por las olas.
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
En operativo encabezado por FGE recupera Profepa área invadida del Parque El Veladero
ACAPULCO, Gro. * 3 de septiembre de 2021.
) Acapulco.press
En un operativo conjunto desplegado por la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro) y el Gobierno de Acapulco, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró y recuperó el área de La Chinameca, donde invasores abrían calles, con ayuda de maquinaria pesada, para instalar sus viviendas, invadiendo la zona protegida del Parque Nacional “El Veladero”.
A través de su página oficial en Facebook, el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que por tal motivo se interpusieron ante la Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General del Estado (FGE)las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables por la ocupación y lucro ilegal de estos espacios propiedad de la Federación.
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
- 1
- 2