Canal pluvial en La Marquesa, peligroso foco de infección
Andrés Arias Jurado
] ACAPULCO. * 28 de febrero de 2020.
| El Reginal de la Costa
Ubicado entre los complejos habitacionales de Casas Ara, Casas Homex, La Marquesa, Gaviotas, Garzas y Ceiba en el ejido de Llano Largo, este canal pluvial se ha convertido en un foco de infección latente para la población. El hedor es insoportable después de las 5 de la tarde.
El problema se ha venido agudizando porque desde hace varios años CAPAMA arroja al canal las aguas negras y pestilentes de algunas colonias como La Navidad, Solidaridad así como de los mismos fraccionamientos mencionados en donde el drenaje está colapsado, precisamente por la falta de una correcta infraestructura que lleve las aguas negras a una planta tratadora de aguas residuales en la zona.
El impacto ecológico también es grave, ya que dichas aguas pestilentes, desembocan en el canal meandrico que se conecta a la Laguna Negra de Puerto Marqués y que finalmente van a parar a la famosa playa turística de Revolcadero.
Esta situación es grave, ya que de no atenderse a tiempo, impactará negativamente en este destino de playa situado frente al mayor complejo hotelero turístico de la zona Diamante.
Especialmente a lo que será la nueva sede del Mextenis #ArenaMia que será sede de grandes eventos a nivel mundial e imagino las caras de asco cuando el hedor de las pestilentes aguas lleguen a sus narices.
Solo espero que este comentario sea visualizado por los responsables de las diferentes dependencias de gobierno y se haga algo al respecto.
- Published in Vox Populi
Realizó #SaludGro primer trasplante de riñón de donador vivo
] ACAPULCO. * 18 de febrero de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
La Secretaría de Salud Guerrero hizo historia al realizarse el primer trasplante de riñón de donador vivo en el Hospital General de Acapulco, como parte de la política de procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante que ha impulsado la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores.
El procedimiento quirúrgico para trasplante se realizó el pasado 9 de febrero en este nosocomio, entre el donador del riñón, Jorge de la Cruz de la Cruz, para su hermano Miguel Ángel, quien según su propio testimonio desde hace más de tres años luchaba contra la enfermedad renal.
Este martes, el Secretario de Salud estatal, Carlos De la Peña Pintos, el Director del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, así como el donador y el receptor, estuvieron en el Hospital General de Acapulco, junto con el personal médico multidisciplinario que participó en esta importante intervención.
De la Peña Pintos destacó la labor que el doctor José Salvador Aburto Morales ha realizado en el estado de Guerrero en materia de procuración de órganos, quien ha planteado desarrollar un programa que permita tener lugares adecuados y licencias sanitarias para la procuración de órganos.
Dijo que este hospital ha procurado muchos órganos para trasplantes que se han ido a otros centros hospitalarios en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, principalmente corazón, riñones, hígado, pulmón, además de la procuración de córneas, que se han trasplantado en el Instituto Estatal de Oftalmología, detalló.
Jorge de la Cruz agradeció a la Secretaría de Salud Guerrero y al Hospital General de Acapulco por la atención en el procedimiento de procuración y trasplante de riñón que le donó a su hermano.
Emocionado, Miguel Ángel agradeció a su hermano por haberle donado un riñón, lo que le permitirá seguir viviendo y disfrutar de su familia.
El Director del Cenatra, José Salvador Aburto, reconoció al gobierno de Héctor Astudillo Flores, así como a la Secretaría de Salud Estatal por creer y apoyar el proyecto de procuración y trasplante de órganos, que en este caso mejorará la calidad de vida de Miguel Ángel, gracias a la donación de su hermano.
“Señor secretario, haga extensiva esta felicitación al señor gobernador de parte de la Secretaría de Salud federal y hago un reconocimiento público a las autoridades y personal de esta institución”, subrayó.
Opinó que Guerrero ya hizo historia en el campo de la salud al realizarse el primer trasplante de donante vivo en la Secretaría de Salud.
“La gran ventaja que ha tenido esta institución es la de poder capacitar a un sinnúmero de profesionales para crear redes de hospitales generadores de donantes, y hoy se concreta y se cristaliza este sueño de este gran hospital”, expresó.
- Published in Vox Populi
Nuevo coronavirus desata emergencia internacional de OMS
] GINEBRA, Suiza. * 30 de enero de 2020.
| Newsweek.
Durante una conferencia de prensa, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que debido a que en las últimas semanas se ha visto el surgimiento de este patógeno desconocido que ha
escalado a un brote sin precedentes, se tomó la decisión de declarar la emergencia internacional por el coronavirus, cuyo nombre provisional es 2019nCoV.
El doctor Tedros dijo que hasta el momento hay 98 casos en 18 países fuera de China, incluyendo ocho casos de transmisión humano a humano en los siguientes países: Alemania, Japón, Vietnam y Estados Unidos.
“Aunque hasta ahora no se han registrado muertes fuera de China, necesitamos actuar ahora para limitar su propagación”, declaró.
El motivo principal para esta declaración no es por lo que está ocurriendo en China, sino por lo que está pasando en otros países.
Recomendaciones de la OMS
El comité de la OMS dijo que más importante que la declaración de emergencia de salud pública son las recomendaciones para prevenir la propagación del virus y garantizar una respuesta basada en evidencias.
Las recomendaciones que se dieron son las siguientes: Primero, no hay razón para que se tomen medidas que interfieran con los viajes y el comercio internacional. La OMS no recomienda limitar el comercio y el movimiento.
En segundo lugar, se debe apoyar a los países con sistemas de salud más débiles.
En tercer lugar, se debe acelerar el desarrollo de vacunas, terapias y diagnósticos.
Cuarto, hay que combatir la propagación de rumores y desinformación.
Quinto, se recomienda revisar los planes de preparación, identificar brechas y evaluar los recursos necesarios para identificar, aislar y atender casos, además de prevenir la transmisión.
Sexto, se deben compartir datos, conocimientos y experiencias con la OMS y el mundo. Y por último, la única forma de vencer este brote es que todos los países trabajen juntos con un espíritu de solidaridad y cooperación.
Todos estamos juntos en esto y solo podemos detenerlo juntos. “Este es el momento de la solidaridad, no del estigma”, concluyó el doctor Tedros.
- Published in Vox Populi
Astudillo y Grupo Aca avalan proyectos de gobierno local
] ACAPULCO, Gro. * 29 de enero de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
En el acto de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2020 de la Asociación Civil Acapulco (Grupo Aca), la presidenta municipal Adela Román Ocampo recibió el respaldo del gobernador, Héctor Astudillo Flores, por el proyecto sustentable que presentará en los Emiratos Árabes Unidos; además fue reconocida por los acasocios, quienes aplaudieron la reingeniería administrativa que impulsa su gobierno, para eficientar la función pública en beneficio de la sociedad.
En su mensaje a la concurrencia, la alcaldesa destacó el trabajo del consejo saliente y felicitó al nuevo presidente del Grupo Aca, Melquiades Olmedo Montes; Román Ocampo compartió a los más de 500 asistentes los esfuerzos que realiza su gobierno para mejorar la condición de vida de las familias acapulqueñas, así como los avances en materia de seguridad.
Entre aplausos y manifestaciones de apoyo, la alcaldesa dedicó mención especial a la reorganización de la administración pública y al proyecto que presentará a inversionistas especializados en el Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat.
Este evento internacional se realizará del 8 al 13 de febrero, para lograr el financiamiento de mil 590 millones de pesos en la rehabilitación de 15 plantas tratadoras de aguas residuales y la creación de una granja de energía solar para abastecer equipos en plantas y oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama).
«Estamos haciendo un gran esfuerzo como gobierno para sanear las finanzas del Ayuntamiento a través de una reingeniería administrativa; iremos la próxima semana hasta los Emiratos Árabes con la finalidad de atraer una inversión millonaria que permita sanear las finanzas y dar agua de calidad a todos los acapulqueños, les invito a sumar esfuerzos a trabajar unidos en un mismo fin que beneficie a todos por igual, les invito a trabajar por Acapulco más allá de colores, ideologías y partidos», dijo Román Ocampo, convocatoria que fue bien recibida por acasocios e invitados especiales.
En su oportunidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores también compartió sus acciones de gobierno y refrendó su apoyo a la presidenta municipal por los proyectos que llevará al Foro Urbano Mundial, iniciativa que celebró y expresó su deseo porque el Ayuntamiento logre el financiamiento necesario en la búsqueda de alternativas dentro de sus propias facultades constitucionales, para mejorar el servicio de agua en la ciudad.
“Que sepa la presidenta municipal que le deseo mucho éxito a ella y a quien la acompañe a su visita donde ella asistirá, a Abu Dhabi. Que tenga éxito y ojalá podamos encontrar ayuda y solidaridad con los proyectos que ella lleva a este encuentro”, expresó el mandatario estatal.
El nuevo presidente de los acasocios, Melquiades Olmedo Montes, celebró la reingeniería administrativa que propone Adela Román: “Señora alcaldesa los integrantes del Grupo Aca somos sus amigos, cuente con nuestro apoyo en todo lo que beneficie a nuestro municipio, celebramos la atingencia de la reingeniería administrativa y financiera que ha anunciado y que próximamente implementará”.
Durante el acto que convocó a destacadas personalidades de la clase política y social, autoridades y ciudadanos coincidieron en trabajar de la mano en beneficio de Guerrero y de Acapulco, con el compromiso de fortalecer la imagen del puerto y atraer mayor turismo, mejorar la seguridad y conjuntar esfuerzos por combatir la pobreza y rezagos para un mejor desarrollo.
- Published in Vox Populi
Preocupa a ONU uso policial excesivo contra migrantes
] CIUDAD DE MÉXICO. * 24 de enero de 2020.
| Reuters.
México negó el viernes que sus fuerzas de seguridad hubieran reprimido a miembros de la última caravana de migrantes que ingresó por la fuerza al país, ante crecientes críticas de organismos como la ONU y analistas que han calificado la estrategia como la construcción de un “muro” fronterizo.
En su intento por contener el paso masivo de personas, agentes mexicanos se enfrentaron el lunes y el jueves contra la nutrida caravana, conformada por hombres, mujeres y niños, provocando momentos de caos que obligaron a parte de los migrantes a huir para evitar ser capturados.
“La Guardia Nacional (está) resistiendo, no (ha) utilizando la fuerza, nada más aguantando”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su habitual conferencia matutina.
Sin embargo, Reuters testificó cómo el jueves los efectivos cercaron al grupo de migrantes, entre ellos mujeres cargando a niños en brazos, que tuvieron que salir corriendo ante el asedio de los uniformados. Hubo forcejeos y las fuerzas de seguridad lanzaron gas pimienta.
Las acciones de la GN, que desde el año pasado se sumó a los operativos de las autoridades migratorias, fueron cuestionadas por la ONU y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México.
La ONU, a través de varias de sus agencias vinculadas con temas migratorios, expresó el viernes “preocupación por el impacto que el operativo de control migratorio” del jueves “tuvo en niñez y personas en vulnerabilidad”.
“México tiene derecho de controlar la entrada de extranjeros siempre que no haya uso excesivo de fuerza”, señaló, y exhortó “a preservar la unidad de las familias y asegurar la no devolución de quien enfrente riesgos de persecución y acceso a su procedimiento de asilo”.
- Published in Vox Populi
Propone Morena duplicar condenas contra curas pederastas
] CIUDAD DE MÉXICO. * 22 de enero de 2020.
| Apro.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, propondrá incrementar las penas al doble contra religiosos que cometan lenocinio y corrupción contra menores.
En un comunicado, el senador anunció que presentará una iniciativa para endurecer las penas ante “el escandaloso” incremento de impunidad por delitos sexuales cometidos por ministros de culto en México.
La iniciativa busca reformar el Código Penal Federal para proteger el libre desarrollo de la personalidad y el libre desarrollo psicosexual de niños y adolescentes en el país.
“Tal como lo ha sostenido la propia Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), es necesario robustecer la legislación penal al respecto para garantizar una verdadera protección a las víctimas de estos reprochables actos”, señala el comunicado.
El líder de la bancada mayoritaria en el Senado refiere que apoya su iniciativa en las cifras dadas a conocer en días pasados, por el secretario de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, en las que se indica que 101 sacerdotes han sido sometidos a procesos por haber cometido delitos sexuales.
Además de datos de la Ong Child Rights International Network que reveló un informe en el cual se muestra que a pesar de que América Latina tiene el mayor número de fieles católicos, están registradas casi mil querellas o denuncias por abusos sexuales, sobre todo en Argentina, México, Chile y Colombia, en contra de miembros de la iglesia católica.
- Published in Vox Populi
Entrega Saldaña equipamiento a Escuela Superior de Arquitectura
] UAGro.
El Recto de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, entregó a la Escuela Superior de Diseño y Arquitectura (ESDA) infraestructura y equipamiento mobiliario para las aulas. Javier Saldaña Medina, director de la ESDA, fue el encargo de recibir dicho apoyo universitario.
- Published in Vox Populi
Buscan modificar reglamento de Protección y Trato Digno a Animales
] ACAPULCO, Gro. * 19 de noviembre de 2019.
| Gobierno de Acapulco.
Al participar en la segunda sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Municipal de Protección a los Animales, integrantes de asociaciones protectoras de animales, funcionarios y ciudadanos presentaron propuestas de modificación al Reglamento de Protección y Trato Digno a los animales en el Municipio de Acapulco.
En la Sala de Cabildo, Juan R. Escudero, la directora de Ecología, Guadalupe Rivas informó que continúa la recepción de propuestas a través de los correos de la dirección, incluyendo a la ciudadanía y a todos aquellos que han dedicado su trabajo a la protección animal.
“Las propuestas se tienen que analizar para hacer la modificación al reglamento, queremos que la ley se aplique y se aplique para todos, no solamente para unos sí y para otros no, se reciben todo tipo de propuestas, siempre y cuando estén alineadas con la ley estatal y la ley federal porque no podemos salirnos de esto”, dijo la funcionaria municipal.
Durante la sesión, también analizó la situación de las calandrias, la directora destacó que será el 26 de noviembre cuando se reunirán autoridades municipales y estatales con los calandrieros para asegurarles su derecho al trabajo e informarles las gestiones realizadas por ambos gobiernos para el cambio de los caballos por un motor.
Finalmente, los integrantes del consejo extendieron un llamado a protectores de animales y asociaciones civiles a sumarse a este grupo y participar en las decisiones gubernamentales.
- Published in Vox Populi
Alcaldes de Morena plantean necesidades a diputado federal
CIUDAD DE MÉXICO. * 28 de octubre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
La presidenta municipal de Acapulco y coordinadora de Alcaldesas y Alcaldes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adela Román Ocampo, así como presidentes municipales de Guerrero, se reunieron con el presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuellar, para exponer las necesidades de los diversos municipios.
Adela Román expresó que con este acercamiento, los ediles guerrerenses conjuntarán esfuerzos para mejorar la condición de sus municipios, a fin de lograr mayor presupuesto y atender las grandes necesidades.
“La finalidad fue platicar con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, estuvimos reunidos la mayoría de los presidentes municipales de Morena del estado de Guerrero, planteamos todas las necesidades que tenemos en nuestros respectivos municipios y acordamos ir unidos para todas las peticiones, en la solución de la problemática que cada uno de nosotros tiene”, destacó Román Ocampo.
Al respecto, el presidente de Tlapa de Comonfort, y vicepresidente de la coordinación, Dionicio Pichardo García, dijo: “tenemos todos los municipios, todos los presidentes y presidentas, tenemos problemas comunes, hoy venimos pidiendo el apoyo de esta Cámara de Diputados a través de Alfonso Ramírez Cuellar, que es el encargado de esta comisión, lo que nosotros queremos es tratar de dejar atrás toda la problemática que tenemos, no solamente los adeudos, los laudos en la comisión Federal de Electricidad, sino que tengamos recursos suficientes para obra pública”.
Acompañados del presidente de Tecoanapa, Enoc Roque Ramírez y el presidente de Zirándaro Gregorio Portillo Mendoza, los alcaldes coincidieron en seguir tocando puertas y encontrar vías que permitan un mejor desarrollo de sus municipios.
- Published in Vox Populi