Ángel Irra | Guerrero, sumido en la violencia
* Guerrero, sumido en la violencia
* Que nadie se cuelgue medallitas con Caso Yoseline
» Un Rapidín
ÁNGEL | IRRA CARCEDA
» angelirracar@hotmail.com
) Facebook @angel.irracarceda.7
Lo dicho. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Guerrero, los datos no les cuadran. O su maquillaje es pésimo.
Mientras que en ese órgano se grillan entre sí, a nivel nacional tienen otros datos, y bastante diferentes.
Este lunes se informó que Guerrero ocupa el no tan honroso octavo lugar, a nivel nacional, con el mayor número de homicidios dolosos.
En La Mañanera del presidente Andrés Manuel López, la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ubicó a Guerrero en ese octavo lugar.
Pero, también dijo que en Acapulco y Chilpancingo se registra el repunte de homicidios dolosos.
Mi adorado Acapulquito sumaba 134 de esos crímenes, pero en abril pasado la cifra ascendió a 143. Mientras que Chilpancingo, de 22 subió a 27.
Y, bueno, y esos avances, porque eso son, pero no en lo que los guerrerenses quisieran, siguen nutriendo la estadística criminal.
Los tan cacareados anuncios de cambios de estrategias en el combate a la delincuencia, solo en eso han quedado. Anuncios con bombo y platillo.
POR CIERTO…
Mientras no se informe con suma transparencia el caso de la niña Yoseline Patricio Vendrel, raptada la mañana del viernes en Acapulco y que, gracias a Dios, regresó sana y salva a su hogar el domingo, nadie se puede colgar medallas.
Ni el gobierno estatal ni la Fiscalía General del Estado, pueden ni deben hacerlo.
Lo que resaltó en este penoso caso, fue la gran movilización social que se inició la misma mañana del viernes exigiendo su regreso sana y salva.
Eso fue lo que realmente forzó el regreso de la niña a su hogar.
Si las autoridades se vieron obligadas a ir la noche del sábado al lugar del bloqueo ciudadano, a dialogar con los padres de Joseline, se debió a que el domingo inauguraban el Tianguis Turístico.
- Published in Vox Populi
FGE solicita colaboración para localizar a Yoseline Patricio Vendrel
CHILPANCINGO * 21 de mayo de 2022.
) https://fiscaliaguerrero.gob.mx
#Ayuda a Localizarla #Comparte
- Published in Vox Populi
FGE y SSP imparten curso Uso de la Fuerza, Legítima Defensa y Conducción de Vehículos
CHILPANCINGO * 19 de mayo de 2022.
) https://fiscaliaguerrero.gob.mx
La Fiscalía General del Estado, colabora con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para impartir el Curso de «Uso de la Fuerza, Legítima Defensa y Conducción de Vehículos», a su personal del Municipio de Coyuca de Benítez, Gro., al proporcionar el apoyo de Instructores calificados.
Los Instructores certificados pertenecientes al Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la FGE impartirán las academias correspondientes a la especialidad, durante el periodo del 16 al 21 de mayo del año en curso.
La Fiscalía General del Estado, coadyuva con la profesionalización del personal de servidores públicos para servir de manera eficiente a las y los guerrerenses.
#FiscaliaATuAlcance
- Published in Vox Populi
Inició SEG registro estatal de uniformes escolares para educación básica
CHILPANCINGO * 18 de mayo de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero inició el Registro Estatal de Uniformes Escolares (Reune) para que los padres de familia o tutores envíen datos de sus hijos para la dotación de uniformes gratuitos en los niveles de primaria y secundaria en todo el estado.
El registro se hará a través del portal https://www.reune.seg.gob.mx del 18 al 27 de mayo del presente año.
La dependencia publicó en su portal oficial una guía de ayuda para obtener las medidas de los uniformes y poder registrarlas en la plataforma, misma que se puede consultar en http://reune.seg.gob.mx/server/php/files/documentos/ayuda_uniformes.pdf
Esta iniciativa es promovida por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, como parte de la revolución educativa que está impulsando para cerrar brechas de desigualdad y falta de oportunidades en los niños y niñas del estado.
- Published in Vox Populi
FGE y SSA inhumaron 20 cuerpos al Panteón Ministerial “La Paz”

CHILPANCINGO * 29 de abril de 2022.
) https://fiscaliaguerrero.gob.mx
La Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, Agentes del Ministerio Público adscritos a diferentes regiones del Estado y la visitadora adjunta de derechos humanos, Jaquelin Vázquez Pineda, y en atención al marco jurídico en la materia, se realizó este día la inhumación de 20 cuerpos que no fueron identificados por familiares, para ser trasladados panteón ministerial “La Paz”, en la ciudad capital.
- Published in Vox Populi
Añorve responsabiliza a Morena de violencia a diputados que rechazaron Reforma Eléctrica
» Ángel | Blanco.
SENADO DE LA REPÚBLICA. * 20 de abril de 2022.
) Acapulco Press
Desde tribuna, el Senador guerrerense Manuel Añorve Baños responsabilizó directamente a la dirigencia nacional de Morena de cualesquier acto de violencia que sufran los diputados que votaron contra la Reforma Energética del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado domingo 10 de abril.

Mario Delgado | Presidente nacional de Morena.
Añorve Baños aludió, concretamente, a las injurias, odio y violencia que las huestes morenistas han emprendido contra inmuebles y legisladores del PRI, PAN, PRD y MC, orquestadas desde la dirigencia nacional del partido que preside Mario Delgado Carrillo, quien en el día más importante del Poder Ejecutivo federal optó por irse a vacacionar a las playas de Oaxaca y regresó muy tranquilo a Ciudad de México en short, como se le fue visto en el Aeropuerto Internacional de la capital del país.
«¡México no es Venezuela, no es Nicaragua, ni es el gobierno de Maduro ni de Chávez» el que rige en la República Mexicana, subrayó el senador priísta por Guerrero; «es el gobierno de México, de la división de poderes, donde podemos disentir» sin derechos a violencia, odios ni infundios, tal como lo ha hecho el dirigente nacional morenista, que es el responsable directo de la orquestación de la campaña de odio y violencia e injurias contra los legisladores de oposición que rechazaron la reforma energética unilateral del Presidente de la República.
En conferencia de prensa con medios nacionales. Manuel Añorve también señaló que México no es el gobierno de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, ni de Nicolás Maduro o Hugo Chávez de Venezuela, donde se persigue y hostiga a quienes no están de acuerdo con sus caprichos.
Los diputados federales del PRI, PAN, PRD y MC, lo único que hicieron es ejercer su derecho al voto en la Cámara de Diputados, tal como nosotros lo hemos hecho en la Cámara de Senadores, pero con todo respeto, sin violentar ni confrontar a nadie, como lo hace Morena, a quien Añorve Baños responsabilizó de todo acto de violencia que sufra algún diputado de oposición que rechazó la Reforma Energética por contravenir a los intereses de Nación y de los mexicanos.
www.acapulcopress.com
- Published in Vox Populi
Estados Unidos reabre escuelas pero padres deciden dejar sus hijos en casa
BUFFALO, Nueva York. * 14 de abril de 2022.
) AP
La pandemia del coronavirus hizo que se registrase el mayor aumento jamás habido en la cantidad de niños que reciben instrucción en sus casas en Estados Unidos. Dos años después, las escuelas reabren sus puertas y hay vacunas disponibles, pero muchos padres decidieron seguir educando ellos mismos a sus hijos, sin que vuelvan a las aulas.
La cantidad de niños que estudian en sus casas bajó respecto a las máximas históricas del año pasado, pero se mantiene muy por encima del nivel de antes de la pandemia, según información obtenida por la Associated Press.
Numerosas familias que decidieron educar ellas mismas a sus hijos como alternativa a una enseñanza a distancia implementada apresuradamente decidieron seguir con ella. Las razones incluyen preocupaciones por la salud de sus hijos, desacuerdos con las políticas de las escuelas y el deseo de seguir usando un método que funciona con sus hijos.
En 18 estados que suministraron información sobre el actual año escolar, la cantidad de niños que reciben “homeschooling” subió un 63% en el año escolar de 2020-2021 y bajó apenas un 17% en el del 21-22.
Aproximadamente el 3% de los chicos recibían educación en sus casas antes de la pandemia, de acuerdo con la Oficina del Censo. Esto afectará los fondos que las escuelas reciben en el futuro y revive los debates sobre hasta qué punto hay que regular la enseñanza en las casas.
Linda McCarthy, residente de un suburbio de Buffalo con dos hijos, dijo que jamás enviará de vuelta a la escuela a sus niños.
Decepcionada con la enseñanza a distancia durante la pandemia, empezó a instruir ella misma a sus hijos de quinto y séptimo grados. McCarthy, quien fue asistente de maestras, dijo que sabía que ella podía ofrecerles una mejor educación.
Agregó que a sus hijos les va muy bien recibiendo lecciones de acuerdo con sus intereses, sus formas de estudiar y sus actividades.
“Ya no tienen que hacer tareas muchas horas, no lloran porque no pueden completar sus tareas”, dijo McCarthy.
Una práctica poco común, relacionada mayormente con la enseñanza religiosa, la instrucción en la casa se hizo más popular con el cambio de siglo y abarcaba a unos 2 millones de niños, o el 3,3% de la población estudiantil, según el censo.
Distintos estudios indican que muchos padres optan por la instrucción en la casa porque no les gustan las escuelas de su barrio, les preocupa el ambiente en la escuela y les tienta la posibilidad de hacer planes de estudio a la medida de los chicos.
En algunos estados no hay requisito alguno para los padres, mientras que en otros, como Nueva York y Massachusetts, se les exige que presenten planes de estudio y que satisfagan ciertos requisitos.
El aumento en la cantidad de niños que estudian con sus padres hace que varias legislaturas estatales consideren medidas para regular esa enseñanza. Es un debate que lleva años. Quienes proponen la supervisión de la enseñanza dicen que es importante asegurarse de que no hay abusos ni negligencia. Otros opinan que no hay que intervenir y que hay que defender los derechos de los padres.
Los 28 estados cuyos departamentos de educación suministraron información a la AP dijeron que la enseñanza en la casa alcanzó su pico en el 20-21, cuando el temor al COVID-19 hizo que muchas escuelas cerrasen. De los 18 estados que incluyeron información acerca del año escolar en curso, todos menos uno dijeron que la “homeschooling” había disminuido respecto al año pasado, pero seguía siendo alta.
El aumento en la homeschooling fue particularmente pronunciado entre las familias de raza negra. El porcentaje de familias afroestadounidenses que apelan a la instrucción en la casa se multiplicó por cinco, del 3,3% al 16,1% entre la primavera y el otoño del 2020. En otros sectores de la población, se duplicó, de acuerdo con el censo.
Laine Bradley, de Raleigh, Carolina del Norte, dijo que las deficiencias de los programas escolares se hicieron más evidente con la enseñanza a la distancia.
“Creo que, con la enseñanza a la distancia, muchas familias de raza negra se dieron cuenta de lo que les enseñaban a sus hijos. Y mucho de lo que les enseñan no nos atañe”, manifestó Bradley, que decidió instruir ella misma a sus hijos de siete, 10 y 11 años. “Mis hijos tienen muchas inquietudes respecto a muchas cosas. Les digo, ‘¿no te enseñaron eso en la escuela?’. Y me responden que no”.
Bradley, quien trabaja en el sector financiero, convirtió su comedor en un aula y cambió su rutina para hacerse cargo de la educación de sus hijos. Incorporó clases sobre finanzas y la historia de los afroestadounidenses y los caribeños.
“Puedo incorporar cosas que pienso necesitan saber”, expresó. A veces la ayuda su esposo, quien se retiró de la fuerza aérea el año pasado.
La pareja también tiene un hijo de 14 años.
La tendencia a enseñar en la casa coincide con un momento en el que hay álgidos debates sobre cómo abordar la enseñanza de temas relacionados con la raza, el género y los libros que debe tener una biblioteca.
Pero el investigador de la Universidad de Boston Andrew Bacher-Hicks dice que, si bien “cuesta separar” la educación de la política, sospecha que “la salida del sistema responde más que nada a cosas relacionadas con el COVID y no con cuestiones políticas”.
“Ya en el pasado surgieron estos debates políticos y nunca vimos aumentos en la cantidad de niños que estudian en sus casas como los de ahora”, señaló.
Otro factor que incide puede ser el nivel de educación ofrecida durante la pandemia, a menudo con maestros suplentes como consecuencia de la escasez de personal por la enfermedad.
McCarthy dice que todo incide y que la pandemia aumentó los reparos que ya tenía a la enseñanza pública.
“Ya estábamos listos para sacarlos de la escuela”, afirmó.
- Published in Vox Populi
FGE investiga triple homicidio en Renacimiento y captura flagrante a extorsionador
CHILPANCINGO. * 5 de abril de 2022.
) FGE
Al realizar investigación de campo, agentes de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro lograron la detención en flagrancia en contra de Eduardo «N», como probable responsable del delito de extorsión, en la zona suburbana de Acapulco.
Mientras los agentes ministeriales realizaban recorridos por la zona alrededor de las 14:45 horas del día 4 de abril de 2022, aseguraron a una persona del sexo masculino, señalado de exigir una cantidad de dinero a trabajadores del transporte público.
Entre sus pertenencias encontraron un arma punzocortante, dinero en efectivo y objetos diversos, quedando todo a disposición de la autoridad correspondiente.
La Fiscalía General del Estado refuerza sus acciones con la detención de probables responsables del delito.
FISCALÍA INVESTIGA HOMICIDIO DE TRES MASCULUNOS Y UNA FÉMINA
La Fiscalía General del Estado investiga el delito de homicidio por arma de fuego en agravio de 3 masculinos y una fémina, encontrados en el interior de un vehículo, en Ciudad Renacimiento.
Los hechos aproximadamente a las 23:40 horas del día 4 de abril de 2022, sobre calle eje central esquina con calle Río de la Sabana.
Encontrando cuatro cuerpos, entre ellos una fémina en el interior de un vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación HCS-719D, del estado de Guerrero.
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial acudieron a la zona para realizar las primeras diligencias; personal del Servicio Médico Forense los trasladó (aun sin identificar) a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley.
La Fiscalía General del Estado dará puntual y seguimiento a estos hechos.
- Published in Vox Populi
Relanza IMSS Permiso Covid 3.0 para incapacidades de trabajadores contagiados
CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de enero de 2022.
) Apro.
Ante el reciente el riesgo que significa la variante Ómicron y el aumento de contagios de coronavirus, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el relanzamiento del Permiso Covid 3.0, para el cobro de incapacidades de trabajadores enfermos.
Es “un trámite en línea, mucho más flexible. Ya no está sujeto al semáforo epidemiológico y sin la necesidad de visitar los servicios médicos del IMSS”, señaló en un mensaje difundido en sus redes sociales.
La duración del permiso es de hasta siete días para derechohabientes con síntomas y de cinco días para las personas asintomáticas que cuentan con prueba positiva.
¿Cómo se puede tramitar?
1.- Ingresando a la página web imss.gob.mx/covid19/permiso o en la aplicación IMSS digital y dar click en ingresar permiso covid-19.
2.- Capturar la CURP y el código postal y dar click en iniciar.
3.- Responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos prexistentes.
4.- Ingresar información complementaria como el teléfono propio o el de un contacto.
5.- Indicar si se cuenta con alguna prueba de enfermedad respiratoria, aunque esta vez no será condicionante para otorgar el permiso.
6.- Proporcionar un correo electrónico y clave interbancaria para recibir el pago correspondiente.
“Ya con el permiso covid 3.0 aprobado, sólo se debe notificar al centro laboral para justificar la ausencia. Con este permiso covid 3.0 se protege al trabajador, se reducen los tiempos del trámite, se rompen cadenas de contagio y, lo más importante, vamos a seguir demostrando que confiamos en la palabra de los derechohabientes”, añadió.
En un mensaje videograbado de 3:24 minutos, Robledo recordó que, desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de covid-19, el IMSS implantó distintos mecanismos para proteger a las y los derechohabientes y, de esa manera, reducir el riesgo de contagio y romper cadenas de transmisión.
“Una de estas medidas fue el permiso covid-19, la automatización del trámite de incapacidad temporal, a través de la aplicación IMSS digital y el sitio web oficial del Seguro Social. Para reducir los traslados y para facilitar el cobro de esta incapacidad y los subsidios por este concepto, se depositaron directamente en las cuentas bancarias de quienes estaban interesados y de quienes hicieron sus trámites”, señaló.
Robledo añadió que, para acreditar con mayor seguridad la enfermedad se brindaron opciones: mediante un cuestionario de síntomas en línea, con la prueba rápida en el Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) o los resultados con cualquier otro laboratorio con el que se tuviera convenio.
“Mediante este mecanismo y con corte al 31 de diciembre de 2021 se otorgaron cerca de 200 mil permisos covid-19, lo que equivale a 352 millones de pesos en subsidios, recordó.
Relanzamiento del #PermisoCOVID 3.0 para beneficiar a derechohabientes y cortar cadenas de contagio#Comunicado 📢 https://t.co/deo3I6QQti pic.twitter.com/K7rsd0aoYg
— IMSS (@Tu_IMSS) January 11, 2022
Ante el reciente aumento de contagios anunciamos el relanzamiento del Permiso Covid 3.0.
Un trámite en línea más flexible para la incapacidad temporal: ya no sujeto al semáforo epidemiológico y sin la necesidad de visitar los servicios médicos de @Tu_IMSS. ¿Cómo tramitarlo? 👇 pic.twitter.com/t1v9l8ho0W
— Zoé Robledo (@zoerobledo) January 11, 2022
- Published in Vox Populi