Fiscalía lograr vincular a proceso a dos homicidas de Ometepec
CHILPANCINGO, Gro. * 28 de diciembre de 2021.
) FGE.
El Ministerio Público en Ometepec obtuvo vinculación a proceso en contra de José Alberto «N» y Fernando «N», como probables responsables del delito de homicidio calificado en agravio Isaías «N».
Los imputados son acusados de privar de la vida a la víctima cuando al salir de su domicilio en compañía de un familiar y caminar por la calle Juan O’Donojú, de Ometepec, llegaron dos personas del sexo masculino abordo de una motocicleta, uno de ellos le disparó con arma de fuego en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida.
Con fecha 28 de diciembre de 2021 se realizó la audiencia inicial, aportando el Ministerio Público los datos de prueba obteniendo del Juez de Control vinculación a proceso en contra de José Alberto «N» y Fernando «N» por el delito en mención, concediéndo cuatro meses de investigación complementaria, quedando vigente la prisión preventiva oficiosa.
- Published in Vox Populi
Participa Alfredo Romero en el panel de rectores de la UASLP
] SAN LUIS POTOSÍ. * 19 de noviembre de 2021.
) UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. José Alfredo Romero Olea, participó en el panel de rectores y la DGESUI: “Nuevos retos y alianzas en las IES”, en el marco del Congreso Nacional 2021 de la AMEREIAF A.C. “Nuevos retos y alianzas en las IES: Gestión financiera, rendición de cuentas y colaboración académica”, teniendo como sede a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde compartió las estrategias institucionales que han generado las buenas prácticas, mismas que han permitido tener una gestión con sustentabilidad financiera, rendición de cuentas y transparencia.
Se contó con la asistencia de la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaría de Educación Pública y de los rectores, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, del Dr. Gerardo Javier Vilet Espinosa, de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí.
Dicho panel fue moderado por la Mtra. Leticia Jiménez Zamora, presidenta de la AMEREIAF A.C.
- Published in Vox Populi
Reconoce Senador Añorve trayectoria deportiva del ‘Canelo’ Álvarez
] CIUDAD DE MÉXICO. * 18 de noviembre de 2021.
) Senado de la República.
El Senador de la República Manuel Añorve Baños participó en la recepción que hizo el Senado al campeón mundial de boxeo, Saúl «Canelo» Álvarez, en donde el legislador le reconoció su trayectoria deportiva y principalmente por poner muy en alto el nombre de México en el mundo.
Añorve Baños, destacó que el «Canelo» es un gran ejemplo para la niñez y juventud del país, ya que con su dedicación y disciplina ha podido llegar muy lejos.
El Senador guerrerense, le agradeció el mensaje y saludo que el gran campeón mexicano envió por su conducto al pueblo de Guerrero, ya que el boxeo es uno de los deportes favoritos y que él practica por salud y gusto.
Finalmente, precisó que es importante apoyar a los niños y jóvenes que están interesados en destacar en alguna disciplina deportiva, ya que muchas veces no se les impulsa de manera correcta, pero reiteró su compromiso para seguir apoyando el deporte en la entidad.
- Published in Vox Populi
Fideicomisos no pueden ser usados para revocación de mandato, sostiene INE
] CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de noviembre de 2021.
) Forbes.
El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que actualmente cuentan con tres fideicomisos, pero los recursos de éstos no pueden usarse para la consulta de revocación de mandato, como los diputados propusieron.
El órgano electoral explicó que los tres fideicomisos tienen un saldo de 1,353.09 millones de pesos, de los cuales sólo 626.15 millones se encuentran disponibles, pero éstos pueden usarse únicamente para tres fines: pasivo laboral, infraestructura inmobiliaria y mejoramiento de módulos de atención ciudadana.
Crónica de un golpe anunciado al @INEMexico
1er acto: Te mandato organizar la Revocación de Mandato.
2do acto: Te recorto los recursos mínimos para hacerla.
3er acto: Te acuso de ineficiente, de negarte a hacerla.
Es el guión para atacar la autonomía e independencia del INE. pic.twitter.com/pQZozrk5Y4
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) November 11, 2021
“Los recursos que se cuentan en dichos instrumentos no pueden utilizarse para un fin distinto al que fueron creados, ello debido a que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece en su artículo 11 lo siguiente: La unidad responsable de la dependencia o entidad con cargo a cuyo presupuesto se hayan otorgado los recursos, o que coordine su operación, será responsable de que se apliquen a los fines para los cuales fue constituido el fideicomiso”, señaló.
En comunicado, el organismo detalló que los recursos de Pasivo Laboral se destinan al pago de la Compensación por Término de la Relación Laboral del personal y de los prestadores de servicios contratados bajo el régimen de honorarios permanentes, así como para atender los programas de retiro voluntario.
➡️ Al 1 de noviembre, los fideicomisos del @INEMexico tienen un saldo de 1,353.09 mdp; solo 626.15 mdp se encuentran disponibles y no pueden utilizarse para otros fines fuera de los especificados. #Certeza2021 https://t.co/9RlblLPX9c pic.twitter.com/8pJQto48x4
— @INEMexico (@INEMexico) November 11, 2021
Otro de los fideicomisos es para el programa de infraestructura inmobiliaria en todo el país, y el tercero es para adecuaciones, equipos y mejora de módulos de atención.
En tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, insistió en que el INE tiene los recursos necesarios para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato.
“(Y si no) que se pongan a revisar en sus fideicomisos. Ya reconocieron que tienen casi 1,800 millones de pesos, pues le falta poco (para la revocación de mandato)”, afirmó.
“Si revisan todo lo que se gastan en los servicios personales y en servicios generales. (…) Hoy reconocieron que tenían fideicomisos que los mexicanos no sabían, pues ahora que se pongan a revisar y van a ver que sí encuentran, son ricos. No hay pretexto, son ricos, el INE es el ente de nuestro país, el ente del Estado mexicano que más recursos tiene”, resaltó el legislador morenista.
El dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 que se encuentra a discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados prevé recortar al INE 4,913 millones de pesos con respecto al presupuesto que el órgano electoral solicitó, con lo cual solo recibiría 19,736 millones de pesos.
- Published in Vox Populi
FGE proceso a un abusador sexual de Taxco y captura a un violador en Zihuatanejo
CHILPANCINGO, Gro. * 18 de septiembre de 2021.
] https://fiscaliaguerrero.gob.mx.
Fiscalía de Guerrero a través de la Policía Investigadora Ministerial de Taxco de Alarcón, dio cumplimiento al mandato judicial en contra de quien dijo llamarse José Luis «N», detenido en la comunidad de Rancho Viejo como probable responsable del delito de abuso sexual, carpeta judicial C-14/2015, quedando a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento penal en Iguala de la Independencia, Guerrero.
En otra caso, e Ministerio Público de Zihuatanejo obtuvo del juez vinculación a proceso en contra de Jorge «N», como probable responsable del delito de violación equiparada agravada.
El imputado es acusado por hechos en la carpeta judicial C-349/2021, como quien cometió el delito en agravio de la menor víctima desde septiembre de 2018, aprovechando que la madre salía a trabajar.
En audiencia inicial el Ministerio Público aportó los datos de prueba ante el Juez de Control y Enjuiciamiento penal, dictando vinculación a proceso en contra de Jorge «N», quedando interno en el Centro de Reinserción Social de Zihuatanejo de Azueta, bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando un plazo de tres meses de investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado continuará investigando los delitos del fuero común y con especial seguimiento los cometidos en temas de igualdad de género y menores de edad en el estado de Guerrero.
LADRON DE AUTOS CAPTURADO
Fiscalía de Guerrero, a través de la Policía Investigadora Ministerial región Centro, también dio cumplimiento a la orden de reaprehensión en contra de Miguel Ángel «N», detenido como probable responsable del delito de robo de vehículo, hechos en la causa penal 191/2006, quedando a disposición del juez, interno en el Centro de Reinserción Social de Chilapa de Álvarez.
- Published in Vox Populi
Tras ‘nocaut’ en Montreal, muere la boxeadora mexicana “Chiquitaboom”
MONTREAL, Canadá. * 2 de septiembre de 2021.
) Infobae.
La noche de este jueves 2 de septiembre murió la boxeadora mexicana Jeanette Zacarías Zapata, púgil de 18 años quien fue noqueada por Marie Pier Houle el pasado sábado 28 de agosto en el evento GYM Gala Boxing llevado a cabo en Montreal, Canadá. De acuerdo con ESPN Zacarías no se recuperó pese a las decisiones médicas para mejorar su condición luego del nocaut que le causó convulsiones arriba del ring.
Jeanette Zacarías estuvo en coma inducido desde el pasado sábado cuando ingresó al hospital, pues su estado de salud era delicado, por lo que los médicos que atendían a la pugilista optaron por dicha decisión para esperar un mejor avance, incluso cuando se dio la noticia del estado grave en el que se encontraba, los médicos se reservaron el pronóstico. Pese a los esfuerzos de quienes la atendieron, la originaria de Aguascalientes no logró sobrevivir.
La joven pereció en el hospital de Montreal en la compañía de su pareja y entrenador. Debido a problemas de pasaporte, la familia de Zacarías Zapata no pudo viajar a Canadá a tiempo pese a que el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) le ofreció ayuda a Esteban Zacarias, padre de la boxeadora, para iniciar los trámites de renovación de su pasaporte ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Mauricio Sulaiman, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), compartió por medio de su cuenta de Twitter el apoyo que se le ofreció a los familiares de Jeanette. De acuerdo con la publicación, cerca de las 13:00 hrs Esteban Zacarías ya había conseguido resolver sus problemas de pasaporte para viajar a Canadá. Hasta el momento se desconoce cuándo podrán regresar los restos de la mexicana al país y a su estado natal.
La noticia de su fallecimiento conmocionó a los aficionados del boxeo, pues a su corta edad La Chiquitaboom, como también era conocida, consiguió una marca de 2 victorias y 4 derrotas, además solo disputó una pelea fuera de México, la cual fue contra la canadiense Marie Pier. Para la mala fortuna de la hidrocálida el combate para ella fue fatal y terminó con su vida.
Diferentes críticas giraron en torno a la decisión de los entrenadores y las promotoras por haber pactado la pelea, ya que en el caso de la mexicana venía de una derrota reciente en mayo -también por la vía del nocaut-, y hasta ese momento solo tenía 2 victorias en la categoría peso wélter en tres años de carrera profesional.
La brutalidad con la que fue golpeada en el ring de Montreal molestó a los fanáticos del deporte, pues manifestaron en redes sociales que la mexicana no estaba preparada para enfrentar a boxeadoras extranjeras, por lo que desde el inicio del combate se le puso en riesgo.
En cuanto el referí vio la condición en la que se encontraba Jeanette, decidió detener la pelea al cuarto asalto y darle la victoria a la oponente por nocaut técnico. Mientras Marie Pier festejaba su victoria, la esquina de La Chiquitaboom notó la condición en la que estaba y poco antes de notar la gravedad de su condición se empezó a convulsionar arriba del ring.
De inmediato los paramédicos subieron al cuadrilátero para atenderla de emergencia y llevarla al hospital más cercano. A partir de ese momento, cambió el destino para Jeanette Zacarías.
Inició su carrera en el boxeo profesional el 27 de enero de 2018, emprendió en el peso wélter. Aunque su trayectoria creció rápidamente, no pudo competir por algún campeonato internacional. Además, tuvo un largo periodo de inactividad a causa de la pandemia por COVID-19. Sus dos últimas peleas del año las perdió por nocaut.
La boxeadora #Chiquitaboom permanece en estado crítico tras un combate en #Canadá.https://t.co/vFPmFsgbWF pic.twitter.com/mZT9ZI5xKp
— Cadena Política (@cadenapolitica) August 31, 2021
- Published in Vox Populi
Semar y familiares realizan búsqueda martítima, aérea y terrestre de pescadores desaparecidos
ACAPULCO. * 1 de septiembre de 2021.
) Semar.
La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, informa que familiares de seis pescadores desaparecidos en la entidad de Guerrero, participan como observadores en las acciones de búsqueda y localización efectuadas vía marítima y área, a bordo de Unidades de Superficie y aeronavales de la Institución, pertenecientes a la Octava Región Naval, la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Acapulco y el Escuadrón Aeronaval 511.
Citadas acciones conjuntas se efectuaron la tarde de ayer y se reanudaron hoy a bordo de Unidades de Superficie y la Unidad Aeronaval con representantes de los familiares de los pescadores desaparecidos.
Así mismo, de manera previa al embarque, se efectúa el protocolo sanitario requerido para la contingencia del COVID-19, de la misma forma se realiza el procedimiento de seguridad necesario para abordar las Unidades de Superficie y Aeronaval de la Armada de México.
Lo anterior, como parte de la disposición y el apoyo refrendado del personal naval adscrito a la Octava Región Naval a los familiares de los pescadores desaparecidos en la entidad, para las acciones de búsqueda y localización.
El día de hoy se continua con el despliegue de Unidades de Superficie (tipo Defender, Patrulla Interceptora y Patrulla Oceánica), una aeronave tipo “Persuader” y vehículos de la Estación Naval Avanzada de Playa Ventura, Boca de Mitla y del Batallón de Infantería de Marina Núm. 22, en la búsqueda de los seis pescadores desaparecidos.
Se invita a la ciudadanía a proporcionar información por los conductos oficiales de esta Institución, que pueda llevar a la localización de los pescadores, a través de los números telefónicos y correos electrónicos de contacto:
Octava Región Naval
Tel: (744) 406 62 09
Estación de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Acapulco (Ensar)
Tel: (744) 406 61 67
Correo electrónico: ensar_acapulco@hotmail.com
Semar (Ciudad de México):
Centro de Comando y Control SEMAR: 800 6274621 / 800 (MARINA1).
Conmutador: (55) 56 24 65 00, opción 1 ó a la extensión 1000.
Correos electrónicos: cc2_emga@semar.gob.mx/sarmarina@semar.gob.mx
Sistema de Búsqueda y Rescate
¡Todo por la vida!
- Published in SOCIEDAD Y POLÍTICA, Vox Populi
Presidenta de DIFGro entrega material didáctico a alumnos de educación especial
* Durante en los casi seis años se ha promovido la inclusión y la equidad educativa en bien de los estudiantes
* Se fortalece y equipa la infraestructura de las escuelas que brindan educación especial
CHILPANCINGO. * 13 de julio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
Con el objetivo de fortalecer los servicios de educación especial que atienden alumnado con discapacidad y aptitudes sobresalientes, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo entregó material y equipo tecnológico multimedia a centros de atención educativa de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Coyuca, por un monto superior a un millón 400 mil pesos.
Con esta acción se beneficia a poco más de 3 mil cien alumnos de los Centros de Atención Múltiple (CAM), de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) de Chilpancingo, Iguala, Acapulco y Coyuca, para promover espacios educativos enfocados a las necesidades básicas y específicas de los estudiantes.
Con estos recursos, los docentes a cargo contarán con equipo tecnológico y multimedia, que les permitirá promover la gestión de aprendizajes e impulsar el desarrollo integral de los beneficiarios, a través de un repertorio amplio de auxiliares para la realización de esta tarea.
En su mensaje, la presidenta del DIF Guerrero dijo que con estos recursos educativos los docentes podrán ver favorecidos sus conocimientos, habilidades y actitudes, en un ambiente divertido, promoviendo alumnos motivados por descubrir el uso de los nuevos materiales.
«El objetivo de este gobierno siempre ha sido promover la inclusión y la equidad educativa, a efecto de asegurar la permanencia y la conclusión de los estudios del alumnado», dijo.
Enseguida entregó a supervisores, directores, docentes y especialistas implementos como impresoras Braille, calculadoras parlantes, magnificadores de pantalla, equipamiento para aulas multisensoriales entre otros.
De manera paralela, a través de la subsecretaría de educación básica y del Programa Nacional de Inglés (PRONI), en este evento también se dio el arranque de distribución de libros de texto gratuitos para el alumno así como guías para el maestro; certificaciones internacionales a docentes de inglés y asesores externos especializados, además de la entrega de licencias de acceso a la plataforma digital Hellostar para el aprendizaje del inglés como segunda lengua.
Estuvieron presentes el subsecretario de Educación Básica, Lenin Carbajal Cabrera; la coordinadora estatal del Programa de Inglés, Gabriela Cervantes, así como el coordinador del Programa de Fortalecimiento a los Servicios de Educación Especial, Guillermo Franco Mora.
- Published in Vox Populi
Precio del gas no depende de una autoridad o instancia regulatoria | Cofece
CIUDAD DE MÉXICO. * 7 de julio de 2021.
) Forbes.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aclaró este miércoles que los precios del gas LP no dependen de una sola autoridad o instancia reguladora, sino de una serie de acciones integrales que en conjunto se orienten a la generación de condiciones de mercado que presionen los precios a la baja.
Lo anterior, lo dijo en un comunicado en respuesta a los comentarios que por la mañana realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el aumento en el precio de dicho energético y sobre que la Cofece “es un cero a la izquierda”.
“Solo en corresponsabilidad de todas las instituciones involucradas se podrá alcanzar este importante objetivo común”, explicó en un comunicado el organismo.
La Cofece agregó que comparte la preocupación de los ciudadanos y del Ejecutivo Federal para que en México se ofrezcan energéticos de calidad a los mejores precios posibles y que ha sido enfática y vocal, en el marco de sus atribuciones, al emprender acciones tanto para investigar y, en su caso, sancionar conductas anticompetitivas, como para promover mayor competencia en los mercados de gasolina, diésel, gas LP, turbosina y electricidad.
La institución que preside Alejandra Palacios aseguró que ha hecho varias propuestas de política pública en años recientes para lograr mayor competencia en el mercado de gas LP, que incluso podrían estar alineadas a las que López Obrador ha expuesto recientemente, pero ni en la pasada administración de Enrique Peña Nieto, ni en la actual, han sido instrumentadas por las dependencias y organismos federales del sector.
Desde 2018, agregó la Cofece, hizo un diagnóstico del mercado de gas LP y recomendó una serie de medidas, como la la venta de cilindros de gas LP en tiendas de autoservicio mediante la facilitación para la obtención de permisos para que tiendas minoristas, como supermercados o gasolinerías, vendan cilindros de gas LP a los consumidores finales en sus instalaciones.
Entre ellas se contempla la venta de cilindros de gas LP en tiendas de autoservicio mediante la facilitación para la obtención de permisos para que tiendas minoristas, como supermercados o gasolinerías, vendan cilindros de gas LP a los consumidores finales en sus instalaciones.
También, recomendó investigar para determinar posibles acuerdos colusorios entre empresas distribuidoras de gas LP, las que, en lugar de competir, podrían estar manipulando los precios y/o repartiéndose el mercado de la distribución y comercialización de este combustible
“Vender gas LP a población vulnerable en los almacenes de Diconsa, no a través de una empresa del gobierno, sino mediante licitaciones públicas para elegir al suministrador de gas LP de sus almacenes, con el fin de asegurar las mejores condiciones de precio y servicio en esas tiendas”, dijo la Cofece.
Otra medida que propuso el organismo es eliminar obstáculos normativos en el ámbito local para la instalación de plantas de distribución, donde se entrega el gas LP a los clientes en recipientes transportables o portátiles y para la venta en tiendas de autoservicio, tales como requisitos excesivos o poca claridad en los criterios para el otorgamiento de estos permisos.
“Ahora bien, en caso de que, conforme a la normativa, se regulen los precios en la distribución de gas LP, será necesario que la CRE considere que la venta mayorista de gas LP es un mercado no regulado en donde participan Petróleos Mexicanos e importadores privados, por lo que los precios al mayoreo siguen, en términos generales, las referencias internacionales”, aseguró.
- Published in ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA, Vox Populi
Niegan libertad a Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia
LA PAZ, Bolivia. * 6 de julio de 2021.
) AP.
El Ministerio Público de Bolivia anunció el martes el inicio de una investigación en contra de la expresidenta interina Jeanine Áñez por las muertes de simpatizantes de Evo Morales en la crisis poselectoral de 2019. En paralelo, un juez le negó nuevamente un pedido de libertad.
El fiscal general Juan Lanchipa explicó en rueda de prensa que el inicio de las investigaciones fueron admitidas después de que 20 personas realizaron denuncias sobre los “hechos luctuosos registrados en Senkata y Sacaba en noviembre de 2019 por los delitos de genocidio, lesiones graves y lesiones seguidas de muerte”. Añadió que “en caso de que corresponda, se remitirá la correspondiente petición acusatoria a la Asamblea Legislativa Plurinacional para la posterior autorización de juicio de responsabilidades”.
Áñez ha pasado más de 100 días detenida en una cárcel de manera preventiva por otra investigación: un supuesto caso de terrorismo, sedición y conspiración cuando fue senadora, antes de asumir la presidencia. Desde marzo, la Fiscalía no ha concluido la primera investigación y presentado pruebas sobre el caso.
“No quiero escapar a los procesos, pero hemos llegado al punto de rogar por un cambio: cárcel por casa”, dijo Áñez en su audiencia antes de que el juez le negara el pedido de libertad.
Por el mismo caso, dos exministros y dos jefes militares fueron enviados a la cárcel mientras que el entonces comandante de las Fuerzas Armadas, William Kaliman, está bajo arresto domiciliario.
El excomandante de la Fuerza Área de Bolivia, el general Gonzalo Terceros, declaró ante la Fiscalía que Morales y su entonces vicepresidente, Álvaro García Linera, amenazaron con que afines a su partido podían haber quemado La Paz porque buscaban salir a México. Posteriormente Morales se fue exiliado a Argentina y desde allí retornó al país el año pasado.
La oposición ha pedido que Morales sea incluido en la investigación.
La crisis tras las elecciones de 2019 derivó en la renuncia de Morales y 36 fallecidos tras las protestas entre simpatizantes y críticos al exmandatario.
El caso ha generado una confrontación entre la oposición —que acusa a Morales de haber montado un supuesto fraude electoral en octubre de 2019 para reelegirse por cuarta vez— y su heredero político, el actual presidente, Luis Arce, cuyo partido Movimiento al Socialismo (MAS) acusa a opositores y militares de haber perpetrado un golpe de Estado.
En tanto, en el país se espera la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI –Bolivia), conformado por seis expertos que arribaron al país el 23 de noviembre, quienes se reunieron con las familias de los fallecidos y exautoridades entre otros.
- Published in Vox Populi