Gobierno estatal instaló 400 luminarias en la Av. Escénica de Acapulco
CHILPANCINGO * 12 de mayo, 2025
) CICAEG
En seguimiento a la estrategia de modernización urbana implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Año de la Obras, con la finalidad de brindar vialidades más seguras y funcionales, tanto para la población guerrerense como visitantes, dio inicio la instalación de luminarias en la avenida Escénica del puerto de Acapulco.
El director de la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que este proyecto contempla el suministro y colocación de alumbrado público, con 400 luminarias LED solares, el cual presenta un avance del 65% en la colocación de las mismas.
Vega González, señaló que gracias a estas acciones se brindara mayor seguridad vial y mejor iluminación con tecnología sustentable para beneficio de residentes y turistas, destacó que este proyecto forma parte también del año de las obras que ha implementado la gobernadora, con el que se mejora la imagen urbana de Acapulco.
De igual forma, el funcionario estatal indicó que los puntos donde se realizan las maniobras se encuentran completamente señalizados y pidió a la ciudadanía su compresión por las molestias que puedan originar dichas obras de instalación.
El titular de CICAEG, recomendo a los automovilistas las recomendaciones para evitar accidentes al circular por esta vía, como son: Ir atentos al volante, respetar las señalizaciones de tránsito, no exceder los límites de velocidad que es de 50 km/h y, para los motociclistas, usar equipo de seguridad.
) acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora impulsa acciones a favor de migrantes, mujeres y combate a incendios forestales
CHILPANCINGO * Abril 15, 2025
) Gobierno de Guerrero
Durante la sesión informativa de gabinete, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó los importantes avances en infraestructura y sociales, a través de los programas 2×1 y Lazos Migrantes impulsados desde la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, así como las acciones de atención y prevención de la violencia de género que implementa la Secretaría de la Mujer, con el objetivo de consolidar a Guerrero como un estado que garantiza una vida libre de violencia para todas las mujeres.
La mandataria destacó que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia es una prioridad en su gobierno, además del acompañamiento integral y atención a las y los paisanos migrantes a través del programa “Guerrero te respalda”, donde participan 14 dependencias estatales.
La secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, destacó que, gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado, a través de Lazos Migrantes, un programa noble y humano, ha logrado reunir, en 2024, a 450 familias después de muchos años de no verse, por lo que este año se tiene una meta de alcanzar a más de mil beneficiarios, con el objetivo de seguir uniendo familias.
Agregó que otro de los programas que tiene un importante alcance e impacto social es el programa 2×1 Migrantes, siendo Guerrero el único estado que conserva este esquema para infraestructura social con apoyo de los clubes migrantes organizados que radican en Estados Unidos.
Detalló que, 2×1 Migrantes, ha logrado realizar en 2024 un total de 87 obras ejecutadas en las regiones Norte, Centro, Costa Chica y Costa Grande, con una inversión de 21.7 millones de pesos, generando más de 5 mil empleos y beneficiando a más de 37 mil habitantes y para este 2025 se tiene proyectada una inversión tripartita superior a los 75 millones de pesos en distintos municipios con obras de servicios básicos, sumando esfuerzos con los municipios y el estado.
Añadió que, atendiendo a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, sensible con las familias de migrantes, se implementó el programa “Guerrero te respalda”, para brindar una atención especial e integral a las y los paisanos repatriados por el gobierno estadounidense.
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, destacó que la política de atención a la violencia de género que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene importantes avances a través de refugios y centros de atención para la prevención de la violencia hacia las mujeres en todo el estado, apoyando a más de 3 mil mujeres víctimas de violencia en el primer trimestre del 2025.
Sobre las atenciones especializadas a víctimas de violencia, en 2024 se brindaron más de 24 mil 842 atenciones de trabajo social a través de los centros integrales, con más de 120 profesionistas que ahí laboran. Mientras que, para la reducción de la violencia, se realizaron 2 mil 102 acciones entre talleres, capacitaciones, foros, pláticas, ferias y servicios desde 2024, con el fin de forjar una sociedad con igualdad.
La secretaria de la Mujer también dio a conocer que el Gobierno de México implementa el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que coloca las necesidades de las mujeres en el centro de las prioridades nacionales, con acciones de atención integral para impulsar su autonomía económica, la prevención y atención de las violencias, así como la consolidación de redes comunitarias y el cambio cultural.
Agregó que Guerrero contará con una unidad móvil del PAIBIM, que se desplazará principalmente por la región de La Montaña, para acercar los servicios de atención, orientación, prevención, canalización y asesoría de primer contacto.
Durante esta sesión informativa de gabinete, el coordinador general de Comunicación Social del estado, René Posselt Aguirre, se enlazó con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, quien destacó que, gracias a las acciones de prevención y atención de brigadistas, se tiene el registro de un 68 % menos de hectáreas afectadas por incendios forestales en lo que va del 2025, comparado con el mismo período del año 2024.
Sobre el tema, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puntualizó que se ha tipificado como delito en el Código Penal, y que puede ser castigado con prisión, a quien o quienes provoquen incendios forestales, los cuales, en un 97 %, son ocasionados por la mano del hombre.
Arroyo Matus detalló que, al día de hoy, se tienen 16 incendios forestales registrados en el estado; en lo que va del 2025 se tiene una afectación de 13 mil 500 hectáreas consumidas por 71 incendios, contra 114 incendios registrados en el mismo período del año anterior, que consumieron 41 mil hectáreas, lo que representa una reducción del 68 %.
- ) acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
¿Vienen por AMLO? | Avión espía de EU sobrevuela «La Chingada»
» Edmundo | Romero
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam. * Marzo 11, 2025
) La Derecha Diario
Desde hace algunas semanas se especula sobre la presencia de aviones espía de Estados Unidos sobrevolando México. Esto como parte de sus labores para la lucha contra los carteles de droga, informó el Diario Cambio 22 el pasado 8 de marzo y cuyo testimonio respalda Guacamaya Leaks, grupo de activistas cibernéticos en 2022 accedió a los buzones de correo electrónico de la Secretaría de Defensa de México.
Sin embargo, en las últimas horas se difundió en redes que un avión de espionaje de Estados Unidos sobrevuela estados del sureste del país y la Península de Yucatán.
¿Estados Unidos espía a AMLO?
De hecho, no falta quien asegura que estuvo en Chiapas, en la zona donde se encuentra el rancho del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, sin alguna confirmación oficial hasta ahora.
La plataforma independiente LatAmMilMovements, que documenta movimientos aéreos estadounidenses en América Latina, ubicó aviones espía N149CS sobre la Península de Yucatán. También en la parte central y el estado de Sinaloa en México.
Por su parte, el sitio “Cambio22” afirma que en la región sobrevuela el Avión Lockheed P-3B Orion, matrícula N149CS. Este avión forma parte del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Incluso, señala que realiza labores de reconocimiento sobre Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán desde el inicio de esta semana.
Alex Piña escribió el 5 de marzo en el grupo de Facebook Aeropuerto MMMD.
“Tremendo visitante el día de ayer (04/03/25) el poderoso Lookheed P-3B Orion (N149CS)”, en aparente referencia a Mérida.
A mediados de febrero surgió la versión de que drones de Estados Unidos volaban en México espiando a los cárteles del narco.
La presidente Claudia Sheinbaum confirmó la versión, pero aseguró que no había nada ilegal, pues eran drones no tripulados que volaban “bajo petición del Gobierno de México”, como una colaboración.
¿Los aviones espían a AMLO?
Ahora, con la reciente versión en redes sociales del avión espía en el sureste mexicano, usuarios difunden la versión de que estaría vigilando el rancho del ex presidente López Obrador.
Cabe destacar que existen rumores de que AMLO ya abandonó el país. Habitantes de Palenque afirman que la actividad del personal militar se ha reducido en la zona.
Desde 2006, se cree que la DEA tiene en la mira al ex presidente López Obrador, por haber recibido dinero de los cárteles para su campaña electoral. La investigación habría sido detenida por Obama, retomada por Trump y retenida nuevamente por Biden.
Los aviones espía de Estados Unidos son tecnológicamente muy avanzados y pueden detectar señales de comunicación fácilmente. Si estuvieran buscando a AMLO, sabrían fácilmente si el ex presidente está o no está en su casa.
- ) acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Presentó SSPGro la Unidad de Proximidad Policial
CHILPANCINGO * Agosto 15, 2023.
) Gobierno de Guerrero
En seguimiento y atención a las indicaciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender la violencia desde la raíz, por instrucciones del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, este martes quedó integrada la Unidad de Proximidad Policial de la Policía Estatal.
El objetivo de este nuevo grupo es el de patrullar cuadrantes y colonias prioritarias de distintas ciudades, como del municipio de Chilpancingo a fin de fortalecer la seguridad y la prevención del delito.
El arranque de los trabajos de la Unidad de Proximidad Policial se llevó a cabo en el parque de la colonia 20 de Noviembre, extendiéndose hasta las colonias: Primer Congreso de Anáhuac, PRD y Lomas del Poniente.
La Unidad de Proximidad Policial está conformada por personal operativo y de la Dirección General de Prevención Social del Delito.
Además, durante los recorridos elementos del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro también se suman a los patrullajes para dar una puntual atención a la ciudadanía.
“Queremos cambiar la percepción de las personas. Que la gente sepa que estamos trabajando, que como Policía del Estado estamos trabajando, que se acerquen a nosotros, que nos tengan confianza, daremos respuesta inmediata”, informó el coordinador de la Unidad de Proximidad Policial, Julio César Mendoza.
El representante del Comité de Desarrollo de la Colonia 20 de Noviembre, Jesús Abarca Santos agradeció a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y al secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez el apoyo brindado en materia de seguridad.
“Van a ser bien vistos en la colonia estos rondines para prevenir el delito; le agradecemos en nombre de la colonia, en nombre de la presidenta de esta colonia este gesto que, seguramente lo vamos a aprovechar y vamos a fortalecer la seguridad y la prevención del delito”, dijo.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Se han activado 201 alertas y reportado 218 desapariciones vía #ProtocoloVioleta
CHILPANCINGO * 15 de marzo de 2023.
) Coordinación para la Construcción de la Paz
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda e integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dieron seguimiento a las acciones para contener y reducir los actos delictivos en zonas de mayor incidencia delictiva en el estado, además de evaluar los resultados de los operativos conjuntos desplegados en la Acapulco, Costa Grande y Tierra Caliente.
En la sesión virtual se informó del aseguramiento de 53 motocicletas en Tecpan de Galeana, Iguala y Acapulco, así como un vehículo en Coyuca de Benítez, además del decomiso de tres armas largas, ocho cargadores y 265 cartuchos de diversos calibres, además de uniformes tipo militar, chalecos y cascos balístico, entre otros objetos.
En la reunión de seguridad se detalló que a partir de la implementación del «Protocolo Violeta» el 18 de julio del 2022 se han activado 201 alertas, reportando 218 personas desaparecidas de las cuales se han logrado localizar 203 mujeres y pendientes por localizar a 15, los cuales están siendo atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.
Con estas acciones, las instituciones que integran la Mesa de para la Construcción de la Paz refrendan su compromiso de trabajar en estrecha coordinación para mejorar la calidad de vida y la seguridad de las y los guerrerenses como un tema de prioridad para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Guerrero firma convenio de colaboración en materia de seguridad con Oaxaca
CHILPACINGO * 25 de enero de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el marco del Día Naranja que se conmemora los días 25 de cada mes, donde dio seguimiento a las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en la entidad, además de resaltar la disminución en las incidencias de violencia contra las mujeres, que coloca a Guerrero en los últimos lugares de los estados del país, en la tasa de feminicidios por cada 100 mil habitantes.
La mandataria estatal, reconoció el trabajo de las dependencias e instituciones como la Secretaría de la Mujer, Marina, Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría General de Gobierno, quienes hacen la parte que les corresponde para disminuir la violencia contra las mujeres en Guerrero y que se ve reflejado en las cifras nacionales.
Aún, cuando se mantiene una tendencia a la baja en este tipo de delito, la FGE ha incrementado la atención especializada para combatir y esclarecer los homicidios dolosos en contra de mujeres.
En la ruta de la pacificación de Guerrero bajo un trabajo coordinado, también se atendieron las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en el estado, además de revisar la situación que guarda cada una de las regiones del estado en materia de seguridad.
En este sentido, la gobernadora Evelyn Salgado, adelantó que acordó con su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la firma del convenio de colaboración en materia de seguridad a realizarse en días próximos en la zona costera limítrofe entre estados como se ha hecho con los estados de Michoacán y Morelos, a fin de trabajar de manera coordinada para garantizar la paz y seguridad de ambas entidades.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero | Acciones y Resultados
CHILPANCINGO, Gro. * 1 de agosto de 2022.
) Coordinación para la Construcción de la Paz
En la transmisión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública presentaron los resultados obtenidos en las diversas acciones y operativos realizados en la entidad del 25 al 31 de julio.
El vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, informó que la Fiscalía General del Estado inició carpetas de investigación por los delitos de homicidio, lesiones, daños y ataques a las vías de comunicación en diversos puntos de la entidad; cumplió 14 órdenes de aprehensión, realizó 10 detenciones en flagrancia y recuperó 19 vehículos con reporte de robo.
Dijo que en lo que respecta al Centro de Justicia Alternativa en Materia Penal se lograron 28 acuerdos reparatorios, y con el Protocolo Alerta Ámber se logró la localización de 4 personas.
El subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, dio a conocer los resultados de los operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Pública, entre los que destacan la detención de 23 personas por delitos del fuero común y federal; 17 vehículos asegurados, de los cuales 11 cuentan con reporte de robo y 6 relacionados con diversos delitos.
De igual manera, se aseguraron 6 armas de fuego, 69 cartuchos, 5 cargadores y 1.46 kilogramos de estupefacientes como son: marihuana, cristal y piedra, generando una pérdida a la delincuencia por 161 mil 320 pesos aproximadamente.
Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública dijo que con el Operativo Vacacional Verano 2022, se han realizado 898 recorridos en carreteras, playas, centros recreativos y sucursales bancarias, se han brindado 27 auxilios viales en accidentes carreteros, mil 973 orientaciones turísticas, jurídicas y atenciones médicas, y se han registrado 18 decesos y 54 lesionados en accidentes automovilísticos.
Por su parte, la secretaria de la Juventud y la Niñez, Yesica Maldonado Morales, informó que en el marco del Día Internacional de la Juventud, se realizarán en las siete regiones de la entidad diversas actividades relacionadas con la cultura, el deporte, el arte, la responsabilidad social y la protección y cuidado del medio ambiente, orientadas a la reconstrucción del tejido social y la cultura de paz.
Destacó que las actividades aportarán al desarrollo de habilidades y pontencializarán los talentos de los jóvenes participantes, poniéndolos siempre en el centro de la política pública para la promoción, difusión y ejercicio de sus derechos juveniles.
Asistieron, el director general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre y, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero.
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA