Sheinbaum incluye a Guerrero en el Programa Nacional ‘Bachetón’ para mejorar la red carretera
* Este programa de conservación y mejora atenderá 44 mil 600 kilómetros de carreteras federales de peaje; el mejoramiento de las carreteras federales en Guerrero no solo contribuye a la seguridad vial, sino que también busca impulsar el desarrollo turístico de al facilitar el tránsito de los visitantes
CIUDAD DE MÉXICO * 7 de noviembre, 2024
) Gobierno de México
El estado de Guerrero fue incluido en el Programa Nacional de Bacheo y Mapeo denominado «Bachetón», una iniciativa anunciada en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destinada a la mejora y conservación de la red federal de carreteras de peaje en México que tiene una longitud de 44 mil 600 kilómetros.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó sobre el avance de este programa, conocido como “Bachetón», en el que destaca el estado de Guerrero.
Esteva Medina explicó que el programa contempla dos procesos: bacheo y mapeo. Estas labores consisten en cortar las zonas dañadas, retirar el material afectado, y realizar una compactación con un riego de liga, especialmente en baches profundos, lo que permitirá una mejora significativa en la infraestructura vial.
El programa ya ha comenzado en nueve estados del país, entre ellos Guerrero, donde se han establecido 25 frentes de trabajo. Los estados participantes incluyen Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora.
En Guerrero, la coordinación entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta Sheinbaum se ha destacado en la colaboración entre ambos niveles de gobierno que buscan garantizar las mejoras en la red carretera, con el objetivo de que se traduzcan en una mayor seguridad para los automovilistas que transitan por el estado.
El mejoramiento de las carreteras federales en Guerrero no solo contribuye a la seguridad vial, sino que también busca impulsar el desarrollo turístico de al facilitar el tránsito de los visitantes.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, GOBIERNO, Gobierno de México
Inauguró Evelyn Salgado el recinto turístico y cultural «El Partenón»
ZIHUATANEJO, Gro. * 7 de noviembre, 2024
) Gobierno Guerrero
“Hoy El Partenón pertenece al pueblo de Zihuatanejo, todo regresa a su origen y pertenece definitivamente al pueblo”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el evento de inauguración de El Partenón como un recinto cultural de primer nivel y un espacio que consolida a este destino, como una capital cultural de Guerrero y de México.
En un emotivo mensaje, la gobernadora, enfatizó la importancia de haber recuperado este espacio, el cual, después de haber representado un monumento a la opulencia y la corrupción, hoy se convierte en un lugar emblemático, en donde cientos de familias, así como turistas y visitantes, podrán gozar de sus áreas y sobre todo, serán parte de este gran impulso a la cultura y las artes, algo que anteriormente estaba en el olvido.
“El Partenón de Zihuatanejo fue durante algunas décadas, un monumento, lo hemos dicho, a la corrupción; un monumento a todo lo que durante muchos años nuestro país padeció. Sin embargo, hoy El Partenón se transforma, como un espacio abierto, como un espacio lleno de luz, como una casa del pueblo y para el pueblo. Un espacio para la cultura, un espacio para las artes, un espacio para las familias de Zihuatanejo y de todo Guerrero y por supuesto, un espacio de miles de visitantes que cada año disfrutan de este maravilloso destino”, resaltó.
En compañía de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro y de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, la gobernadora expresó su beneplácito, porque la inauguración de este espacio permite vislumbrar un futuro de prosperidad, paz, justicia social y bienestar, en la misión de continuar rescatando este tipo de espacios, para definir una verdadera identidad cultural. Y agregó: “Desde un inicio hicimos la pregunta y dijimos: ¿qué es lo que quieren que pase con El Partenón? ¿qué es lo que vamos a hacer con El Partenón? Y el pueblo de Zihuatanejo dijo El Partenón se queda aquí, para el pueblo de Zihuatanejo; El Partenón es de ustedes y para ustedes, para nuestros visitantes nacionales, extranjeros, que conozcan este maravilloso lugar”.
La gobernadora detalló que a la par de las obras que se realizaron en el recinto, también se llevaron a cabo intervenciones en las vías de acceso, lo que permitirá facilitar el ingreso, para que cada vez más personas puedan disfrutar de las exhibiciones y todo el equipo que está listo para ofrecer arte y cultura a los guerrerenses. En este contexto, agradeció la colaboración de los arquitectos Christian Anzo, Daniel Zozaya, Carlos Pérez Lara y Elisa Ortiz Pino, quienes realizaron la intervención en esta obra.
Durante su participación, la presidenta municipal agradeció la visita y el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado, quien escuchó y atendió la inquietud del pueblo de Zihuatanejo, dando una solución a esta petición de convertir al Partenón, en un legado para los que habitan en este municipio.
Enseguida, la gobernadora firmó el convenio mediante el cual, el gobierno del estado cede en comodato al gobierno municipal este recinto cultural. De manera previa, develó la placa inaugural del evento.
Como parte de este evento, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), ofreció piezas musicales como: Por los caminos del sur, además de que estuvo presente el cantante Jorge Muñiz, que interpretó canciones como Que te vaya bonito, Un mundo raro y Si nos dejan.
Acompañaron a la gobernadora el exalcalde, Jorge Sánchez Allec; el director de Protur, José Luis González de la Vega Otero; los diputados locales, Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca; la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo; el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, entre otros.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
Evelyn Salgado reapertura el CRRI del DIF Guerrero en Zihuatanejo
ZIHUATANEJO, Gro. * 6 de noviembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
En un acto de justicia social y de gran compromiso con los sectores más vulnerables, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el acto de apertura del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) DIF Guerrero, que permitirá dar servicio y atención a la población de la región Costa Grande, fortaleciendo la política en materia de salud y bienestar, en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias. Cabe destacar que este espacio había permanecido en desuso y fue rehabilitado en su totalidad, dotándolo con equipo de primer nivel, personal capacitado y tecnología de punta.
“Hoy se materializa ese compromiso de que la transformación efectivamente se debe traducir en mejores condiciones de vida para todas y para todos, pero especialmente para nuestros grupos prioritarios que son los que más necesitan de nuestro apoyo”, expresó en su mensaje la mandataria.
Acompañada por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda y la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, la gobernadora dijo que la puesta en marcha de estas instalaciones es el resultado de un gran trabajo en equipo, no sólo entre las instancias de gobierno, sino también entre la sociedad civil y empresarios de distintos sectores, quienes a través de diversas iniciativas, contribuyeron a lograr su funcionamiento. “Han hecho posible esto que se veía imposible, esto que era un sueño hace unos años, hoy es una realidad”, puntualizó.
Salgado Pineda expresó su compromiso para mantener y garantizar la operación de este centro de rehabilitación, para contribuir a mejorar la vida de muchos pacientes, a través de instalaciones equipadas con instrumentos y aparatos de primer nivel, lo que permitirá ofrecer servicios como hidroterapia, estimulación múltiple temprana, consultas médicas, estimulación sensorial, entre otros. De igual manera dijo, que año con año se continuará generando una inversión destinada para lograr su operatividad de manera puntual.
Por ello, destacó el trabajo de la presidenta del DIF Guerrero, quien ha trabajado incansablemente a través de esta y otras iniciativas, para apoyar a los sectores con mayor vulnerabilidad; por ello, destacó que a la par, durante esta visita, se entregaron 70 aparatos funcionales a igual número de beneficiarios de Zihuatanejo y Petatlán, esto como parte del programa Transformando Vidas, con una inversión por el orden de los 300 mil pesos. En este mismo tenor, se refirió a la labor de quienes están al frente de los sistemas DIF municipales, pues trabajan de manera intensa y son reconocidos como el rostro humano del gobierno, ayudando a quienes más lo necesitan.
Durante su intervención, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, dijo que esto ha sido posible gracias a la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien le agradeció su disposición para esta gran apertura, así como el recurso destinado y su tiempo para constatar todo lo que se puso en marcha. Agradeció a todos los que participaron en la rehabilitación de este espacio, pues su colaboración fue de gran ayuda para lograr acciones como el mantenimiento, pintura, impermeabilización, remoción de basura y escombro, entre otras.
“Quiero también agradecer a los sistemas DIF municipales, por el apoyo, respaldo y porque sabemos que juntas y juntos, vamos a hacer que este centro regional opere y atienda a los grupos de atención prioritaria de la región Costa Grande”, dijo.
Enseguida, la presidenta municipal, agradeció el hacer posible poner en funcionamiento este centro de rehabilitación, pues se consolida como el trabajo en equipo, con una visión de amor y empatía para quienes más lo requieren. “Esta gran acción que hoy la gobernadora viene a hacer a Zihuatanejo representa muchísimo más que solamente una infraestructura. Maestra Evelyn, mi reconocimiento, gracias por el respaldo que usted está dando a nuestra gran presidenta del DIF para que hoy el Centro de Rehabilitación Integral DIF Guerrero, sea una realidad. Mi reconocimiento y agradecimiento”, expresó.
El CRRI DIF Guerrero es un espacio que cuenta con tecnología de punta para ofrecer servicios de rehabilitación con terapia robótica, hidroterapia, cámara de estimulación multisensorial, áreas de electroterapia y mecanoterapia, áreas de estimulación temprana y neuroterapia infantil, así como consultas médicas. Con este centro, por primera vez la región de la Costa Grande contará con terapias especializadas en rehabilitación, lo que representa un gran avance para la salud.
De manera previa y a través de un trabajo coordinado entre la sociedad civil y las autoridades, se realizaron trabajos de limpieza, pintura, trabajos en instalaciones eléctrica, hidráulicas y sanitarias, señalización, instalación de extintores y mantenimiento de áreas verdes, así como mantenimiento de equipos de aire acondicionado, fumigación de todas las instalaciones e instalación de un sistema de citas, convirtiéndolo en un espacio moderno, equipado, con personal altamente capacitado listo para brindar atención especializada.
Asistieron a este evento el director general del Sistema DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; la presidenta del DIF de Petatlán, Fidelina Fuerte Tapia; el beneficiario de Transformando Vidas, Andrés Suazo Cruz; la directora general del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Elsa Valencia Guzmán; el delegado de Gobierno en la Costa Grande, Francisco Chavarría; los diputados locales, Leticia Rodríguez Armenta; Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca, y el ex alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, entre otros.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno de Acapulco clausura Walmart Diamante por verter aguas negras a la vía pública
* La planta tratadora de aguas residuales se halló en malas condiciones, sin óptimo funcionamiento, por lo que a través de una manguera flexible de una pulgada, vertía su desechos a una coladera con desemboque a la vía pública
ACAPULCO, Gro. * 6 de noviembre, 2024
) Gobierno de Acapulco
Por arrojar sus desechos residuales a la vía pública a través de una coladera clandestina, el Gobierno Municipal de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez, clausuró de manera parcial una sucursal del centro comercial Walmart ubicado en la Plaza Las Palmas del Diamante de Acapulco.
El director de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García, informó que derivado de una denuncia ciudadana la dependencia a su cargo realizó una visita de inspección en la tienda Walmart Acapulco Diamante para supervisar el funcionamiento de su planta de tratamiento.
El funcionario detalló que el sistema se encontró en malas condiciones, sin óptimo funcionamiento, azolvada de lodos y grasas solidificadas, además, se encontró una manguera flexible de una pulgada, por la cual vertían las aguas residuales a una coladera de vocación pluvial, con desembocadura a la vía pública, generando malos olores, riesgos al medio ambiente y a la salud pública.
Balleza García añadió que se aplicó la medida de seguridad de acuerdo con el Artículo 246 del Reglamento de Ecología, y mediante el expediente DGEYPMA/DIV/214/2024 se efectuó la clausura parcial del establecimiento en mención, demostrando con ello que el gobierno que dirige Abelina López, a quien fue dirigida la denuncia ciudadana a través de reses sociales el pasado lunes, atiende puntualmente las denuncias ciudadanas y toma medidas para evitar la contaminación al medio ambiente y proteger así la salud de la población.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Salud
Gobernadora Evelyn Salgado inauguró en Zihuatanejo el paseo ‘Capricho del rey’
ZIHUATANEJO, Gro. * 6 de noviembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
“Cuando hay crecimiento, hay bienestar; si tenemos bienestar, tenemos paz; si tenemos paz, tenemos justicia social y por supuesto, tenemos desarrollo y oportunidades”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración del paseo turístico Capricho del Rey en Zihuatanejo, la cual es parte de una serie de acciones de alto impacto en el Año de las Obras, que permitirán promover el turismo e impulsar el desarrollo ordenado de este destino, potencializando su belleza.
En compañía de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, así como del ex alcalde, Jorge Sánchez Allec, la gobernadora refrendó todo su apoyo para Zihuatanejo, a través de la realización de diversas obras de gran relevancia, que permitirán que continúen su camino hacia el desarrollo.
“Zihuatanejo se ha transformado en los últimos años, ha crecido de manera exponencial. Se ha consolidado como un destino de excelencia. Esto se ha hecho con una visión muy clara, de que se puede y de que se debe trabajar en equipo”, señaló la mandataria.
Ante prestadores de servicios turísticos, empresarios del sector y población en general, la gobernadora dijo que seguirá trabajando de la mano con Zihuatanejo, para seguir manteniendo ese brillo y esplendor que lo caracterizan, lo que ha permitido que se continúe posicionando como uno de los destinos referentes. Al respecto, destacó que como parte de los esfuerzos conjuntos, se ha logrado una gran conectividad a través de vuelos directos con ciudades como Vancouver, Calgary, Montreal y Toronto, en Canadá y en Estados Unidos con Los Ángeles, San Francisco, Dallas, San Diego, Houston y Chicago.
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal expresó su aprecio hacia este municipio y hacia sus habitantes, ofreciendo todo su trabajo, para continuar enfocando los esfuerzos a favor de Zihuatanejo. Y agregó: “Si caminamos siempre de la mano del pueblo, las cosas se hacen y por supuesto que se transforman, se transforman las comunidades, se transforman las regiones, nuestros municipios y el estado. Y voy a seguir siendo gobernadora de territorio y voy a seguir visitando Zihuatanejo muchas veces más, aquí me van a tener, porque aquí siempre tienen mi corazón, pero también va a estar la gobernadora presente apoyando a nuestra querida presidenta Liz Tapia. Cuente con eso, querida presidenta, con nuestra presencia, con nuestro apoyo, no nada más en el discurso, también en el recurso”.
Señaló que como parte de este esfuerzo conjunto, se han llevado a cabo obras como el Museo Arqueológico, obras de pavimentación y de infraestructura hidráulica en diversas zonas y colonias, así como una gran estrategia que permite generar un impacto positivo en Zihuatanejo y la Costa Grande, para beneficio de las familias que habitan en esta región.
“Vamos a continuar trabajando con este gran pueblo, que se merece absolutamente todo lo bueno”, concluyó la mandataria estatal.
En su intervención, la presidenta municipal agradeció todo el apoyo de la gobernadora, quien a través de una gran visión, ha contribuido al mejoramiento de Zihuatanejo. “Los puestos públicos políticos son transitorios, hoy somos y en unos años no más, pero las obras que usted haga a lo largo y ancho del estado, harán que sea recordada por siempre por este pueblo”, dijo.
En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, expresó su beneplácito ante la visita de la mandataria, quien en todo momento ha demostrado su apoyo hacia Zihuatanejo, trabajando de la mano, de manera conjunta, para seguir impulsando este destino y a la principal actividad económica.
Acompañaron a la gobernadora, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada local, Leticia Rodríguez Armenta; el diputado local, Rafael Martínez Ramírez; el diputado local Alejandro Bravo Abarca; el delegado de Gobierno en Costa Grande, Francisco Chavarría Valdeolivar; el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán; la presidenta de la colonia La Ropa, Pamela Dorantes Quintana; prestadores de servicios turísticos, entre otros asistentes.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
Pide Congreso que CFE restablezca y condone servicio afectado por John en La Montaña
CHILPANCINGO, Gro. * 5 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Catalina Apolinar Santiago propuso exhortar a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, para que se reestablezca totalmente el servicio de energía eléctrica en las poblaciones de la Montaña Alta de Guerrero que se vieron afectadas por el huracán John.
En la sesión ordinaria de este martes, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRD señaló que el pasado 30 de septiembre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación que establece la declaratoria de emergencia para los estados de Guerrero y Oaxaca, donde miles de familias quedaron sin patrimonio y sufrieron la interrupción de los servicios públicos, en especial la energía eléctrica.
Expuso, además, que la citada contingencia castigó severamente a la geografía guerrerense, y pese a los esfuerzos permanentes del Gobierno del Estado, no ha sido posible volver a la normalidad.
La legisladora puntualizó que una de las regiones más golpeadas por el citado huracán fue la Montaña Alta, donde además de la pérdida de sembradíos y casas, quedó suspendido el servicio de energía eléctrica en decenas de poblados, lo cual incrementa las dificultades económicas de familias que históricamente viven en condiciones básicas de existencia.
La legisladora plantea, además, que en el presente bimestre se condone el pago del servicio en la mayor parte de los pueblos de la Montaña, cuyas familias quedaron en un franco estado de insolvencia.
Esta propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su respectivo análisis y dictaminación.
Iniciativas
El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) propuso adicionar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero para armonizarla conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de modo que las cuotas y descuentos destinados a la seguridad social de las y los trabajadores se manejen de manera adecuada.
Por su parte, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés planteó reformar y adicionar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para ampliar el tiempo disponible en la presentación de proposiciones con punto de acuerdo, de 5 a 10 minutos, favoreciendo a un mayor análisis de los temas, especialmente en situaciones de emergencia y de relevancia para el estado.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora dio banderazo a rehabilitación de Av. Escénica
ACAPULCO, Gro. * 5 de noviembre, 2024
) Especial
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, dio el banderazo de rehabilitación de la Avenida Escénica «Clemente Mejía Ávila», segunda arteria vial turística de mayor importancia en el puerto.
«Con el objetivo de recuperar el brillo histórico de Acapulco, mediante infraestructura de calidad y proyectos de alto impacto, así como reactivar la economía local y mejorar la conectividad del puerto», la gobernadora Evelyn Salgado informó que «se invertirán, de manera inicial, recursos estatales por cerca de 22 millones de pesos, lo que permitirá el mejoramiento integral de esta importante vía, en beneficio de casi 800 mil habitantes, así como visitantes».
“Estamos realizando un proyecto integral de mejora para la infraestructura pública de este maravilloso puerto, que es Acapulco. El objetivo es recuperar el brillo histórico de este destino, con infraestructura de calidad, con una campaña intensa de promoción turística; vamos también a hacer un relanzamiento del destino, atendiendo y limpiando, cuidando la casa. No podemos invitar a otros a que visiten nuestra casa, si no tenemos nuestra casa lista y limpia”, complementó la mandataria estatal.
La mandataria estatal explicó que esta obra, que inicialmente se realizaría en dos fases, se llevará a cabo en una sola etapa, abarcando desde la Base Naval hasta Puerto Marqués, lo que permitirá dar celeridad a las acciones y ofrecer una nueva imagen y seguridad, tanto a turistas como a residentes que circulan por esa zona de la ciudad.
Acompañada también del titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, Salgado Pineda expresó que “muchas veces se le ha dado mantenimiento, rehabilitación. Nosotros queremos hacerlo precisamente de raíz y hacerlo bien, para que no sean tantas veces las que se esté trabajando, porque también sé que a veces provoca molestias, porque hay tráfico, porque hay muchas personas que tienen que llegar a su trabajo, tienen que llegar a las escuelas. Y nosotros por eso, queremos tener las mínimas molestias, queremos hacerlo rápido”, expresó.
Al respecto, la gobernadora enfatizó su compromiso con el puerto de Acapulco, particularmente luego del paso de los huracanes Otis y John, que generaron graves daños a la infraestructura de la ciudad. Por ello, se está trabajando en temas como la limpieza de las calles, recolección de basura, atención con obras emergentes en puntos estratégicos como son Puerto Marqués, Bulevar de Las Naciones, Viaducto Diamante, entre otras acciones, encaminadas al correcto desarrollo del municipio.
“Juntos vamos por el renacer de Acapulco, esto es algo muy importante. Yo he visto la solidaridad, he visto el amor, he visto la fraternidad y la unidad de las y los acapulqueños. Eso nadie nos lo puede quitar, esa fraternidad y esa unión que tenemos como acapulqueñas, como acapulqueños”, dijo.
En su intervención, la presidenta municipal reconoció la voluntad y el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado por esta gran aportación para el puerto. “Reiterar mi aprecio, mi cariño a la gobernadora, por todo lo que hace por Acapulco. Estoy segura que Acapulco se transforma con ustedes”, añadió.
En tanto que el titular de CICAEG, explicó que como parte de las acciones de la dependencia a su cargo, se han atendido diversas situaciones derivadas de los huracanes Otis y John, mediante labores de mantenimiento, limpieza de vías, demolición de rocas, retiro de árboles y escombros, desazolve, entre otros.
Para esta intervención en la Escénica, se trabajará en los 8.25 kilómetros de vía con renivelación de registro a base de concreto, concreto en muros, bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, fresado de la superficie de rodadura en pavimentos asfálticos, carpeta asfáltica con mezcla en caliente de granulometría densa con materiales procedentes de bancos, entre otras acciones como la colocación de señalamientos y equipamiento urbano.
Se espera que con estos trabajos, se logre una mayor conectividad y se ofrezca una mejor infraestructura carretera para las y los guerrerenses, así como los visitantes que arriban en este destino, particularmente durante la temporada de fin de año.
Asistieron a este acto el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, Daniel Añorve; la presidenta de la Asociación de Guerrerenses, Arquitectas y Empresarias, A.C., María Reyes Vargas; el presidente de la Coalición de Contratistas por la Innovación y Tecnologías A.C., Valente Lucas Acosta; la secretaria general seccional de la CTM Guerrero, Raquel Valdés Gómez; el presidente de la Asociación Construyendo un Guerrero para Todos, Cristian Ríos Solís; el presidente del Colegio Urbanista del Estado de Guerrero, Omar Andrés Luna, entre otros.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
FGE ofrece recompensa de 1 millón por 16 desaparecidos en la región Centro de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 4 de noviembre, 2024
) FGE
La Fiscalía General del Estado (FGE Guerrero) ofrece $1.000.000.00 (1 millón de pesos) como recompensa a quien proporcione información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz y eficiente a la localización de 16 personas reportadas como desaparecidas en la región Centro del estado, lo anterior como parte de las indagatorias que inició esta representación por el delito de desaparición cometida por particulares.
Además se emitieron las fichas de búsqueda de los protocolos «¿Has visto a..?», «Protocolo Alba» y «Alerta Amber».
La FGE Guerrero precisa que mantiene las acciones de gabinete y campo a través de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas en la localidad de El Epazote y comunidades vecinas a los municipios de Chilapa de Álvarez y Quechultenango.
La información que aporten los ciudadanos será recibida de manera confidencial en la Fiscalía General del Estado de Guerrero con domicilio en René Juárez Cisneros S/N, El Potrerito, 39098 Chilpancingo de los Bravo, Gro.; además de vía telefónica y mensajería WhatsApp al 747 117 8947.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Solicitan clausura de Plaza Las Palmas por descargas públicas de aguas negras
ACAPULCO, Gro. * 4 de noviembre, 2024
) Aps | #DenunciaCiudadana
Mediante ‘Denuncia Ciudadana’, vecinos de la unidad habitacional Colosio solicitaron a la alcaldesa Abelina López instruir a CAPAMA y la dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente clausurar, conforme al reglamento ecológico vigente, el centro comercial «Las Palmas», por las múltiples descargas residuales que realiza a todas horas del día a la vía pública, contaminando el medio ambiente y causando el malestar de transportistas y transeúntes que acuden a realizar sus compras a los establecimientos de esa área.
Los inconformes expresaron que de la misma forma como se clausuró al condominio ‘Torre Mar II’ por vertimiento de aguas residuales y contaminar el medio ambiente, el pasado domingo, el mismo caso aplica con dicho centro comercial ubicado en el Acapulco Diamante, porque desde el huracán Otis a la fecha han vertido sus aguas negras a la vía pública, ocasionando no solo una hediondez en el medio ambiente sino contaminado la vía pública, desde el ducto que vierte las aguas negras hasta el bulevard de Las Naciones.
En el video y fotos enviadas, se muestra un afluente clandestino de aguas residuales hecho a través de la banqueta, cuyos escurrimientos causan olores nauseabundos y provoca que los peatones crucen a brincos la calle Simón Bolívar, lugar exacto donde brotan las aguas negras de la plaza donde se ubican tiendas como Suburbia, Walmart, Subway, Elektra, Banco Azteca y zapaterías y tiendas diversas.
Los denunciantes aseguran que antes dicha plaza desechaba sus residuos por las noches o aprovechando las lluvias, pero ahora lo hacen en pleno día, motivo por el cual solicitan aplicar el artículo 246 del Reglamento de Ecología y Medio Ambiente por el riesgo al equilibrio ecológico y la salud que ocasiona y pudiera provocar ese desagüe clandestino de la Plaza Las Palmas Diamante.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Salud
Gobierno de Guerrero y Congreso trabajarán conjuntamente en pro del turismo
CHILPANCINGO, Gro. * 4 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
“La gobernadora Evelyn Salgado me ha instruido establecer un vínculo de coordinación interinstitucional y el acuerdo de trabajo para una agenda legislativa y turística diseñada con asuntos prioritarios que fortalezcan el sector económico y social más importante de Guerrero como lo es el turismo”, expresó el titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco, al asistir a la Instalación de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Guerrero.
En una de las salas del recinto y con la asistencia de diversos representantes del sector turístico de los diferentes destinos de Guerrero, el funcionario estatal reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Poder Legislativo para seguir impulsando la recuperación turística del estado.
Dijo que a partir de hoy se jugará un papel determinante en el ámbito de sus propias competencias y facultades legislativas, que con seguridad fortalecerán las políticas y estrategias que se aplican en favor del desarrollo turístico de la entidad.
Reconoció la importancia de interactuar en la observancia, identificación, y ejecución de iniciativas y reformas necesarias para la actualización de la Ley 494 de Fomento y Desarrollo Turístico para el estado y los municipios de Guerrero y su propio Reglamento, a fin de que esta ley sea más eficiente, eficaz y dinámica en su aplicación para beneficio de los destinos turísticos.
Quiñones Orozco, informó que a tres años de gobierno se cuenta con una estrategia de mercado para incorporar y a provechar a los 49 municipios de alta vocación turística de la entidad, localizados en las ocho regiones, considerando a los tres consolidados destinos Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa – Zihuatanejo.
“El turismo en el mundo es mayormente competitivo y dinámico, por lo que se requiere para Guerrero la creación y lanzamiento de más y nuevos productos turísticos que impacten en los incrementos porcentuales de ocupación hotelera, es decir, que los visitantes se queden más tiempo y que su gasto favorezca en el crecimiento económico y social de los destinos y los guerrerenses”, puntualizó.
Recalcó que derivado de un análisis de la oferta y demanda nacional e internacional, así como los reajustes provocados del sector se ha establecido una visión turística actualizada, logrando un nuevo modelo de crecimiento, orientado en la descentralización de la actividad turística estatal.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del estado, María Irene Montiel Servín, afirmó que las puertas de la comisión estarán abiertas para los planteamientos que se reciban del sector, a fin de darles el cauce interno cuando sea competencia del congreso o apoyarse en la secretaria si sea competencia del ejecutivo estatal.
“Agradeciendo su presencia desde la Comisión les convocamos a sumar esfuerzos desde el ámbito que a cada uno nos corresponde hacer equipo por y para Guerrero porque solo unidos podemos superar el inmenso desafío que tenemos”, reafirmó.
Asimismo, el diputado Jesús Urióstegui, reconoció el esfuerzo que se ha realizado por parte del sector ante las distintas situaciones que se han suscitado en el estado y que afectan directamente a los representantes de la industria, llamándolos a seguir construyendo juntos un nuevo Guerrero desde sus distintos destinos turísticos.
“Tenemos que caminar juntas y juntos, construir un tema absolutamente distinto, donde intervengamos en el tema de leyes municipales para asegurar y dar certeza a los prestadores de servicios, hoteleros y restauranteros de que estamos nosotros como Congreso del Estado en esta nueva legislatura en esa disposición y en esa línea. No vamos distintos, aquí nos une la idea de trabajar para Guerrero”, dijo el legislador.
A la instalación asistieron diputadas integrantes de la Comisión, Glafira Meraza Prudente; Leticia Rodríguez Armenta, Violeta Martínez, así como representantes del sector turístico de Guerrero.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA