Anuncia SMN lluvias «muy fuertes» en Guerrero, Puebla, Quintana Roo y Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO * 2 de octubre 2024.
) SMN
El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche y Guerrero; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán; chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí y Sinaloa.
Las lluvias de fuertes a extraordinarias pueden generar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Se prevé viento de componente norte, con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Veracruz, y con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 m de altura en costas de Tabasco y Tamaulipas.
Asimismo, se espera viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Chiapas y Oaxaca; rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 2 m de altura en costas de Guerrero; rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, y rachas de la misma intensidad con oleaje de 1 a 2 m de altura y posible formación de trombas marinas en el istmo de Tehuantepec.
Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por una zona de baja presión con 30 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclónico tropical en 48 horas frente a las costas de Guerrero y Oaxaca; una circulación de baja presión al suroeste del golfo de México; un canal de baja presión sobre el occidente y centro de México; un frente frío con su masa de aire que se extenderá sobre el sur y sureste de los Estados Unidos de América (EUA) y la depresión tropical Once-E que se encuentra frente a las costas de Oaxaca.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Once-E se localizó a 65 kilómetros (km) al sureste de Bahías de Huatulco, y a 85 km al sureste de Puerto Ángel, localidades de Oaxaca. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 8 km/h.
Debido a su aproximación a costas nacionales, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, EUA, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, en Chiapas.
Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Por la tarde, las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente fresco por la mañana, y frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, el ambiente será templado con descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se espera viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 12 a 14 grados Celsius y la máxima de 18 a 20 grados, mientras que, en Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 9 a 11 grados y máxima de 17 a 19 grados.
En la península de Baja California se prevé, por la mañana, nubosidad dispersa, ambiente templado, fresco en zonas serranas y bancos de niebla en el occidente de la península. Durante la tarde, se espera cielo medio nublado, ambiente caluroso, muy caluroso en el norte de Baja California y descargas eléctricas en zonas con lluvia de Baja California Sur. El viento será del oeste y noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de nubosidad dispersa por la mañana y ambiente templado, fresco en zonas serranas. Durante la tarde, se espera cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia y ambiente caluroso en Sinaloa, así como cielo parcialmente
nublado y ambiente muy caluroso en Sonora. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Sonora.
Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos en zonas altas y ambiente fresco, así como frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, se espera cielo nublado, descargas eléctricas y posible granizo en zonas con lluvia, ambiente cálido en la región y caluroso en Nayarit. Se prevé viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región y rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco.
En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, bancos de niebla y ambiente fresco por la mañana. Durante la tarde, se espera ambiente cálido, fresco en zonas altas de Chiapas y Oaxaca, así como descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se estima viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Chiapas y Oaxaca, y rachas de 50 a 70 km/h con olas de 1 a 2 m de altura en costas de Guerrero.
El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del golfo de México será de cielo nublado, ambiente templado durante la mañana, frío zonas montañosas de Veracruz y bancos de niebla en Tabasco y zonas montañosas de Veracruz. Hacia la tarde, se espera ambiente cálido, y caluroso en el noroeste de Tamaulipas. Se prevé viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 3 m de altura en costas de Tabasco y Tamaulipas.
Para la península de Yucatán se pronostica cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos, ambiente de cálido a caluroso, descargas eléctricas en zonas con lluvia y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
En los estados de la mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región, frío en zonas serranas y muy frío durante la mañana en sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde, se espera cielo nublado, ambiente cálido y caluroso en el suroeste de Chihuahua, noreste de Coahuila y Nuevo León. Se prevé viento del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la mesa Central son de cielo medio nublado, bancos de niebla, ambiente fresco en la región y frío durante la mañana en zonas serranas. Por la tarde habrá ambiente de templado a cálido, fresco en zonas altas, cielo de medio nublado y nublado en Puebla, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
No heredes ni repitas los odios de tu antecesor; gobierna para todos | Xóchitl a Claudia
CIUDAD DE MÉXICO * 1 de octubre 2024.
) Expansión
La excandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, envió una carta a Claudia Sheinbaum, quien este martes 1 de octubre, tomó protesta en la Cámara de Diputados como presidenta de México.
En ella le expresó sus buenos deseos para su gobierno, pero también deseó que se diferencie de la anterior administración.
“Hoy te conviertes en la primera mujer presidenta en la historia de México, deseo que te vaya bien a ti porque solo así le irá bien a nuestro querido país”, dijo la exaspirante a la Presidencia.
Pidió que en su sexenio haya abastecimiento de medicinas, energías limpias, que escuche a las víctimas de la violencia y desapariciones.
“Persigue a los corruptos, pero no uses la lucha contra la corrupción como pretexto para destruir las instituciones que tanto esfuerzo costó construir”
Xóchitl pide a Sheinbaum diferenciarse de AMLO
Además, Gálvez pidió diferenciarse de la forma de gobernar del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador:
“Por favor, no heredes ni repitas los odios de tu antecesor. Gobierna para todos, no solo para los tuyos. Dale a tu liderazgo tu propia voz de serenidad e independencia. Llegó el momento de demostrar que las mujeres gobernamos de manera diferente sin que ningún hombre nos mande”.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Coordina Evelyn Salgado ayuda humanitaria a todas las regiones afectadas por ‘John’
ACAPULCO, Gro. * 1 de octubre 2024.
) Gobierno de Guerrero
Con la finalidad de atender a la población afectada tras el paso del huracán “John”, contribuir a la estabilidad social y ofrecer atención integral a todas las regiones del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda coordina la llegada de ayuda humanitaria a todos los municipios de la entidad que registran daños, esto a través del despliegue de las Brigadas Operativas del Gobierno del Estado y con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
En el parte informativo sobre las acciones que se aplican a fin de apoyar a las familias afectadas, el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que actualmente hay 8 mil 371 personas en los 103 albergues que ha dispuesto el gobierno del estado, y hay una reactivación económica del 90 por ciento en Acapulco.
Se continúan realizando y fortaleciendo acciones de rehabilitación de infraestructura, atendiendo puntualmente el tema de las carreteras y caminos; en este marco, en el municipio de Chilpancingo, se realizó la evaluación de daños del río Huacapa, la limpieza de la barranca Chuchululuya y la calle principal de la colonia Hermenegildo Galeana; en Acapulco, se realizó el bombeo y desfogue de agua pluvial con equipo hidroneumático en la Zona Diamante, así como acciones diversas. Se dio a conocer que ya se encuentra liberada la avenida Escénica y se trabaja en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, además de que se iniciarán los trabajos para abrir un paso provisional en la autopista Metlapil.
En la Costa Grande se dio atención del camino El Paraíso-La Pintada-El Edén, en el municipio de Atoyac; el retiro de derrumbes en el camino Ayutla-Acalmani, entre otros.
Como parte de este trabajo, se lleva a cabo el despliegue de la Fuerza Operativa del Gobierno del Estado en cada uno de los municipios contemplados en la declaratoria de emergencia de desastre; se llevaron brigadas de atención a los Bienes Comunales de Cacahuatepec, El Cantón, Huamuchitos y Barrio Nuevo, donde se entregaron más de mil paquetes de apoyo alimentario.
También se realizan operativos de combate contra el dengue; el DIF Guerrero entrega apoyos emergentes en Bajos del Ejido y Los Cimientos, sólo por mencionar algunas. Además, en coordinación con otras instancias, se realizó la evacuación de la población en zonas de riesgo.
La gobernadora sostuvo un encuentro con los empresarios de la masa y la tortilla, con quienes gestionó la estabilidad del precio de estos productos de primera necesidad; entre otras acciones, destaca la realización con éxito del primer vuelo humanitario de la empresa Viva Aerobús, desde Acapulco hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como una coordinación de esfuerzos entre la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) con la ONU, la Unesco y la UNICEF, para establecer una mesa de apoyo al sector educativo.
En este marco se informó que los mercados tradicionales ya se encuentran trabajando de manera normal; el sistema bancario tiene una operación del 86 por ciento y se dispuso de un puente aéreo para llevar comida a las zonas que no tienen acceso. Se mantiene un operativo especial de acompañamiento por parte de la Guardia Nacional, para garantizar el abasto de los supermercados y tiendas, así como la guardia y custodia de los centros de abasto.
Por parte de la Sedena, se informó que mediante la aplicación del Plan DN-III y Plan Guardia Nacional, se continúan atendiendo a 425 personas del albergue de Mundo Imperial, se han entregado 2 mil 150 raciones de comida. Hay cocinas comunitarias en Mundo Imperial, Luis Donaldo Colosio y Unidad Deportiva Jorge Campos; se ha colaborado con acciones de limpieza de viviendas, atención médica, trabajos de desazolve, despeje de vías de comunicación. De manera coordinado con el gobierno estatal, se abasteció vía aérea 500 kilogramos de víveres que fueron proporcionados por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado, a las familias que se encuentran en las zonas incomunicadas, particularmente en la zona de la Sierra.
Mientras que la Marina, ha apoyado con el Plan Marina con mil 840 elementos, 43 vehículos, 2 aeronaves, 24 embarcaciones, 2 pipas de agua, dos plantas potabilizadoras, una tortilladora y tres cocinas móviles. Se ha dado apoyo médico y primeros auxilios, participaron en el rescate de 2 mil 24 personas; se han entregado más de 5 mil despensas y 41 mil litros de agua, además que se apoya en la atención al albergue de Mundo Imperial.
En tanto que, por parte del Sector Salud, se ha abastecido 31.5 toneladas de apoyos, entre piezas de medicamento y material de curación, esto con la participación de más de 3 mil 600 profesionales de la salud; se promueven operativos en Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y Montaña. Se han aplicado más de mil 80 vacunas, 6 mil 145 acciones de promoción a la salud, 324 atenciones odontológicas, se han dado 19 consultas mentales, se han abatizado 505 casas, 19 refugios nebulizados, cinco evaluaciones de condiciones sanitarias, entre otros.
Con estas y más acciones, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reitera su compromiso con las y los guerrerenses y refrenda su apoyo incondicional en estos momentos.
En esta reunión también estuvo presente el director general de Protección Civil, Oscar Zepeda Ramos; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, así como titulares de las diferentes secretarías y dependencias del gobierno del estado.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Genaro Vázquez | Recurrir a pretextos sería una locura, pero Abelina merece un voto de confianza
* Si algo ya no podría perdonarse de este nuevo gobierno que encabeza nuevamente Abelina López, aunque se quisiera, son los pretextos, las excusas para no hacer bien las cosas: ¡Se tiene que trabajar con resultados!
Desde la perspectiva del regidor Genaro Vázquez Flores, el nuevo gobierno que preside nuevamente Abelina López Rodríguez merece un voto de confianza; empero, lo que no podría perdonársele es que siga usando las excusas o los pretextos para dejar de redoblar esfuerzos por Acapulco.
Además, es tiempo de que preste más atención a su gabinete, pues muchos de los que le fallaron en la administración pasada, le van a seguir afectado en sus proyectos de trabajar a marchas forzadas por el municipio.
Vázquez Flores, que en esta etapa de gobierno funge como aliado del partido en el poder, asegura no tener ningún tipo de mordaza para señalar lo que está mal y lo que merece reconocerse.
«Escudarse en los pretextos, después de tres años de experiencia, sería una locura», sostiene el regidor integrante de la fracción de Morena en el Cabildo de Acapulco.
Señala que hay algo de desencanto en la población por la rotación de rostros que hubo en el gabinete, cuando se supone que una nueva administración debería contar con nuevos personajes.
El caso de José Luis Pichardo Solano, director de Adquisiciones, por ejemplo, es un caso que merece especial atención de la alcaldesa reelecta, por la corrupción que ha imperado en esa dependencia.
Por lo demás, a su juicio, todo parece indicar que habrá mejoras en la administración de la que forma parte, pues Abelina López necesita reivindicarse y hay buenos indicios que lo hará. No obstante, aclaró que gobernar es una tarea conjunta entre los tres niveles de gobierno y la sociedad. ¡Y es tiempo de que la ciudadanía también aporte lo que le corresponde en ciertos aspectos sociales!
En la videoentrevista, todos los detalles de sus declaraciones.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Acapulco, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Con un Acapulco destrozado, como su reputación y aprobación, inicia Abelina su nuevo mandato
* Pese a su pérdida de credibilidad y falta de responsabilidad para gobernar, de manera cínica y con la mirada bien puesta, entre ceja y ceja, en la gubernatura del estado, Abelina López asegura que con la honestidad que la caracteriza esta vez servirá con el corazón y mayor empeño porque nació «para servir» y ahora sí quiere demostrar que su anhelo de levantar Acapulco es real
» Ángel | Blanco
ACAPULCO, Gro. * 30 de septiembre 2024.
) Acapulco Press
Con un Acapulco destrozado, colapsado, agonizante –como su reputación, su credibilidad, su aprobación, su confianza, su honestidad y su propia imagen–, y con un repudio generalizado del casi el 70 por ciento de la población que nada pudo hacer el 2 de junio pasado ante ante la imposición, el poderío de su partido y las influencias para reelegirse, inició oficialmente Abelina López su segundo mandato municipal constitucional.
A los primeros minutos de este lunes, con la representatividad del Poder Legislativo del estado, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez atestiguó la ceremonia de Traspaso de Poder y Deslinde de Responsabilidad entre Abelina López Rodríguez (que culminó su administración 2021-2024) y Abelina López Rodríguez, que inicia su segundo periodo de gobierno por el período 2024-2027.
Con el cinismo y la embustería a cuestas que la ha caracterizado, la alcaldesa reelecta aseguró que «con el corazón agradezco una vez más a todos los acapulqueños que me dieron su respaldo por la vía democrática y confiaron en la continuidad del proyecto que llevamos a cabo».
Luego soltó la misma promesa de hace tres años.
«Trabajaré con la honestidad que me caracteriza; sirviendo con el corazón, para corresponder su confianza».
Y remató, exudando desvergüenza y falacia: «¡Nací para servir».
Y por ni la dosis de abulencia no bastara, suscribió: «A dos entes me hinco: A Dios y a ustedes, mi querido pueblo».
HABRÁ RESPALDO LEGISLATIVO: CALIXTO
En su participación, Citlali Calixto prometió a la alcaldesa de Acapulco apoyo el apoyo del Congreso para que le cumpla al pueblo acapulqueño, especialmente en la presente adversidad que atraviesa.
No obstante, la diputada local lanzó a Abelina López una advertencia camuflada:
“Desde el Poder Legislativo tenemos la certeza de que la Administración Municipal que hoy inicia será muy responsable en generar las condiciones para evitar que se repitan prácticas del pasado que sigan poniendo en riesgo a la población, así como contribuir a acelerar el proceso de reconstrucción y reorientación del desarrollo urbano del puerto”, le dijo.
“Ni Otis, ni John, ni los fenómenos hidrometeorológicos que vengan podrán doblegar la fraternidad que nos une como guerrerenses. Ante las adversidades, los acapulqueños siempre nos levantamos. Esta vez confiamos que no será la excepción”, añadió.
Luego, la indicación fue más clara: “Deberá dar continuidad al seguimiento puntual a todas las labores que ya se han emprendido” para atender a la población.
Y a los integrantes del Cabildo entrante, Citlali Calixto les expresó: “Ustedes, las nuevas autoridades, son la primera línea de contacto y atención del pueblo acapulqueño. Tienen el poder, la capacidad, la voluntad y el compromiso de sacar adelante a su pueblo y reconstruirnos como una sociedad fuerte y resiliente”.
Posteriormente, los invitó a “mostrar altura de miras, demostrar que como Cabildo las diferencias ideológicas pasan a segundo plano».
«El pueblo no merece menos que las autoridades de gobierno tomen decisiones estratégicas, pero empáticas; acciones precisas, pero humanas; (que) otorguen apoyos en especie, pero destinen todos los recursos suficientes para superar rápidamente esta emergencia y restablecer la infraestructura en Acapulco».
Con una amplia sonrisa, finalmente Abelina López posó para la foto, con la cual anunció oficialmente su nuevo mandato como alcaldesa de Acapulco.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Acapulco, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno estatal limpia el Bulevard de Las Naciones y el acceso a Puerto Marqués
ACAPULCO * 30 de septiembre 2024.
) Gobierno de Guerrero
Como parte del Operativo Fuerza Guerrero, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, una cuadrilla de trabajadores de la Subsecretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado realiza acciones de limpieza en el Boulevard de Las Naciones de Acapulco, con el apoyo de una grúa, para retirar las palmeras caídas y recuperar el alumbrado público afectado tras el paso del Huracán John
Además se realizan trabajos de limpieza en la entrada a Puerto Marqués con el retiro de escombro, piedras y lodo, permitiendo el ingreso de ayuda humanitaria a la población.
Con estas acciones, el gobierno de Guerrero refrenda su compromiso para recuperar el brillo y la belleza del puerto de Acapulco. La respuesta inmediata de este equipo refleja la solidaridad y dedicación que caracteriza al pueblo de Guerrero en situaciones de emergencia.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Así será la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México
CHILPANCINGO * 26 de septiembre 2024.
) Expansión
La sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo hará toma de protesta como presidenta constitucional de México se realizará el martes 1 de octubre a las 9:00 de la mañana, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Para la sesión en la que se transmite el Poder Ejecutivo Federal existe un protocolo definido en la Constitución y en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, el cual tendrá su cenit cuando el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador entregue la banda presidencial a la presidenta del Congreso, Ifigenia Martínez y Martínez, quien será la responsable de pasarle la banda a Claudia Sheinbaum, quien se colocará la banda.
Una vez que asuma la presidencia, Sheinbaum rendirá un mensaje ante el pleno del Congreso, conformado por el pleno de diputados y senadores.
La sesión en la que se transmitirá el Poder puede durar más de tres horas. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e integrantes del Colegio Militar realizaron el martes un ensayo del protocolo en el salón de plenos de la Cámara de Diputados.
¿DÓNDE VER EL EVENTO EN VIVO?
La toma de protesta de podrá verse en televisión abierta, en el canal del Congreso de la Unión en YouTube y en las redes sociales del Gobierno de México y Claudia Sheinbaum en Facebook.
LA TOMA DE PROTESTA PASO A PASO
Aunque la ceremonia está prevista constitucionalmente y se completa con lo indicado en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, la noche del 18 de septiembre la Cámara de Diputados aprobó en votación económica el acuerdo por el que se establece el formato de la sesión de Congreso General en la que la Presidenta rendirá protesta constitucional ante el Congreso, el 1 de octubre de 2024
Este acuerdo rige los momentos no previstos en la Constitución y la Ley y marca el ceremonial, desde la recepción y despedida de la persona titular de la Presidencia, hasta su salida de la sede del Poder Legislativo.
El 1 de octubre será festivo para todo el país (antes lo fue el 1 de diciembre). Aunque el nuevo día de asueto ya fue aprobado por el Senado y aún está pendiente que pase en la Cámara de Diputados, en julio el presidente emitió un decreto para declarar esa fecha como día de descanso obligatorio.
El acuerdo avalado por el pleno camaral indica que la sesión iniciará a las 9 de la mañana con la lista de asistencia y declaración del quórum de ley. Enseguida se leerá el Bando Solemne que la Cámara de Diputados avaló el pasado 1 de septiembre y que le fue remitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En este, se da a conocer en toda la República la declaración de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, para el periodo comprendido del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
La presidenta del Congreso, Ifigenia Martínez, deberá nombrar a la Comisiones Protocolarias: una para la recepción y despedida del presidente saliente y otra para recibir a la presidenta entrante en la puerta de la Cámara y también para su despedida, incluso para acompañarla “de su residencia a la Cámara y de ésta a su residencia”, según el reglamento para el gobierno interior del Congreso General.
RECEPCIÓN Y DESPEDIDA DE LA PRESIDENTA EN LA CÁMARA
Las Comisiones Protocolarias estarán integradas por seis diputados y seis senadores e incluso un secretario de cada Cámara.
Designadas las comisiones, la presidenta del Congreso abrirá una ronda de posicionamientos, donde cada Grupo Parlamentario –seis en total– fijará su postura por hasta 10 minutos cada uno.
Enseguida la misma presidenta del Congreso Ifigenia Martínez emitirá un mensaje institucional y al término ingresará al pleno el presidente saliente López Obrador.
En segundo término entrará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo con el Reglamento citado, los miembros del Congreso y los asistentes a las galerías deberán ponerse de pie cuando entre y salga la persona que ostente el Poder Ejecutivo.
Después, la Presidenta de la República hará la protesta de ley según el texto del artículo 87 de la Constitución:
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
Tras la protesta, vendrá la transmisión simbólica del Poder, cuando el presidente saliente entregue la banda presidencial a la persona que ocupa la presidencia del Congreso y ésta se la entrega a la persona que asume la investidura presidencial, quien se la coloca así misma.
Ya investida con la banda presidencial, la mandataria Sheinbaum emitirá su primer mensaje a la Nación como jefa del Ejecutivo Federal, en discurso de duración variable.
Concluido su mensaje, se entonará el Himno Nacional. Entonces, la Comisión Protocolaria acompañará a la presidenta a la salida del recinto.
Claudia Sheinbaum se dirigirá al Zócalo capitalino para emitir ahí un segundo mensaje a sus simpatizantes.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
‘John’ vuelve a ser huracán, pero esta vez categoría 1
* ‘Helen’ sube a huracán categoría 2
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de septiembre 2024.
) Servicio Metereológico Nacional
Al amanecer de hoy, John se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, al sur de las costas de Guerrero, mientras que Helene alcanzó la categoría 2, al noreste de la Península de Yucatán. Ambos ciclones mantendrán el temporal de lluvias de intensas a extraordinarias en el occidente, sur y sureste de México.
Durante las próximas horas, John, en interacción con un canal de baja presión situado sobre el golfo de México, ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero y Oaxaca; torrenciales (de 150 a 250 mm) en el occidente de Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, sur de Puebla y sur de Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos.
Asimismo, generará viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura y condiciones para la formación de trombas marinas en las costas de Guerrero y Michoacán, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en los litorales de Colima, Jalisco y Oaxaca.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, John se localizó aproximadamente a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 115 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Tecpan de Galeana, ambas de Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.
Por su parte, el huracán Helene, que esta mañana también se intensificó a categoría
2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará sobre el golfo de México hacia la península de Florida, Estados Unidos de América (EUA); su amplia circulación
producirá lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y condiciones para la formación de trombas marinas durante la mañana en los litorales del oriente de Yucatán y norte de Quintana Roo, además de rachas de viento de 30 a 50 km/h en costas de Campeche.
Helene se localizó aproximadamente a 345 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y a 515 km al sureste de Tampa, Florida, EUA, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 19 km/h.
Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo; las de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante las condiciones de lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado.
Por otra parte, se pronostican lluvias muy fuertes en Tabasco; fuertes en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nayarit y Nuevo León, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas.
También se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Estas condiciones serán generadas por el frente frío número 3 que recorrerá el noreste del país e ingresará en el golfo de México, y su masa de aire frío.
Se prevén temperaturas mínimas al amanecer de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en el occidente de Chihuahua, el occidente de Durango, Jalisco y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, norte de Veracruz y Yucatán.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo nublado la mayor parte del día; ambiente matutino de fresco a templado, frío con posibles bancos de niebla en zonas altas y lluvias aisladas; por la tarde, ambiente templado, y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 13 a 15 grados y máxima de 19 a 21 grados, y en Toluca, Estado de México, mínima de 9 a 11 grados y máxima de 15 a 17 grados.
En la península de Baja California se prevé cielo despejado la mayor parte del día; ambiente matutino templado, fresco en zonas serranas y bancos de niebla en el occidente de la península; hacia la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso, muy caluroso en el noreste de Baja California, y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte serán, por la mañana, cielo despejado en Sonora y parcialmente nublado con bancos de niebla en zonas de Sinaloa, ambiente de templado a cálido y fresco en zonas serranas; al atardecer, ambiente de cálido a caluroso, muy caluroso en zonas de Sonora y el norte de Sinaloa, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en la región.
En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado la mayor parte del día; durante la mañana, bancos de niebla en sierras de Nayarit y en costas de Jalisco, así como ambiente fresco en la región, frío en sierras de Jalisco y templado en zonas costeras; se espera ambiente vespertino de cálido a caluroso, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 m de altura y condiciones para trombas marinas en el litoral de Michoacán, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Colima y Jalisco.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado la mayor parte el día con niebla en zonas altas; lluvias y chubascos matutinos con ambiente fresco en la región y templado en zonas costeras. Hacia la tarde se prevé ambiente de templado a cálido y fresco en zonas altas, y descargas eléctricas en zonas de lluvia. Se espera viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 m de altura y condiciones para trombas marinas en costas de Guerrero, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Oaxaca.
El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del golfo de México será de cielo medio nublado con lluvias y chubascos matutinos, ambiente templado, de fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas; se prevé ambiente vespertino de cálido a caluroso, templado en zonas montañosas de Veracruz, cielo nublado, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de viento de 30 a 50 km/h en costas de Tamaulipas.
En la península de Yucatán se prevé cielo nublado durante el día; ambiente matutino de templado a cálido, además de lluvias y chubascos; por la tarde se espera ambiente cálido, cielo nublado, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y condiciones formación de trombas marinas, durante la mañana en costas de Yucatán (oriente) y Quintana Roo (norte), así como rachas de viento de 30 a 50 km/h en costas de Campeche.
Para los estados de la mesa del Norte se pronostica, durante la mañana, cielo parcialmente nublado, bancos de niebla en zonas serranas y ambiente de fresco a frío; se espera ambiente vespertino de cálido a caluroso en regiones de Coahuila y Nuevo León y templado en zonas serranas, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Finalmente, las condiciones del tiempo para las entidades de la mesa Central serán de cielo nublado durante el día; por la mañana se prevén lluvias aisladas, bancos de niebla y ambiente fresco en la región, y frío en sierras de Hidalgo; hacia la tarde se prevé ambiente de templado a cálido, fresco en zonas altas, así como viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Gobernadora supervisó despliegue de ayuda estatal a municipios afectados por ‘John’
CHILPANCINGO * 25 de septiembre 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó el despliegue del operativo estatal de ayuda para las familias de los diferentes municipios que resultaron afectados por las lluvias y vientos generados por el impacto del huracán “John” en la zona costera del estado. Se trata de un esfuerzo en conjunto, en el que las diferentes dependencias que integran el gobierno del estado, llevan insumos y apoyos a las comunidades de la región Costa Chica.
En un mensaje, la mandataria estatal dijo que hay un gran compromiso de apoyar a todas las familias, para lo cual, se estableció una estrategia en la que a cada dependencia se le asignó un municipio de la región principalmente afectada para su puntual atención.
“Vamos a cubrir todos los municipios de la Costa Chica, vamos a apoyar a nuestras hermanas y hermanos de la Costa Chica y yo estoy segura que van grandes equipos, que van hombres y mujeres que van dispuestos a apoyar, a ayudar, sin importar las inclemencias del tiempo, sin importar la lluvia, sin importar absolutamente nada. Seguimos al pie del cañón y nuestro compromiso hoy a tres años de esta administración, está más fuerte que nunca. Seguimos firmes y seguimos fuertes”, expresó.
En este acto, la mandataria invitó a todos los que son parte de esta estrategia estatal a redoblar esfuerzos y poner todo su ímpetu para lograr que ninguna familia quede desamparada ante esta situación de emergencia. Por ello, se trabajará en la distribución en San Marcos, Copala, San Luis Acatlán, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, San Nicolás, Las Vigas, Tlacoachistlahuaca y Acapulco, con el apoyo de dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Turismo, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Promotora Turística de Guerrero, entre otras.
De manera previa, la gobernadora se reunió en el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, en donde hizo una evaluación de la situación que se vive hasta el momento.
La mandataria estatal hizo énfasis en todo el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando entre los diferentes órdenes de gobierno, para lograr minimizar los efectos de este temporal, poniendo especial atención en la prevención, atención y reacción ante la emergencia.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sheinbaum no invitó al rey Felipe VI porque no respondió una carta de AMLO
CIUDAD DE MÉXICO * 25 de septiembre 2024.
) Expansión Política
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, informó que no se invitó al Rey Felipe VI a la ceremonia de su toma de protesta debido a que no hubo una respuesta a la carta que en marzo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador le envió a la corona para que reconociera los agravios causados a los indígenas durante la Conquista española
“Doy algunos antecedentes de la razón por la cual se invitó solamente al presidente de España», dice un mensaje de Claudia Sheinbaum en sus redes sociales.
La presidenta electa explicó que el 1 de marzo de 2019 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió de manera personal a Felipe VI, rey de España, una misiva en la que le propuso un reconocimiento público a los agravios, con motivo de la celebración de los 200 años de vida independiente y casi dos siglos de la fundación de Tenochtitlan.
«Le proponía ‘que se trabaje de forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia en común, a fin de iniciar en nuestras relaciones, una nueva etapa, plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos Estados y brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico los causes para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal’”, dice la carta que compartió.
Sheinbaum recuerda que la misiva no tuvo ninguna respuesta directa y reprochó que, en cambio, parte de la carta “se filtró en medios de comunicación” y hasta ahora no ha sido aclarada ni respondida de forma directa al gobierno de México.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum aclaró que en julio pasado se envió una nota diplomática para invitar al presidente del gobierno español Pedro Sánchez Pérez-Castejón, a quien también se le llamó hace algunos días para hablar sobre la invitación.
La presidenta destaca que entre México y España hay una sólida relación de amistad, con importantes vínculos económicos, turísticos y culturales.
“Nuestra relación se beneficiaría con una renovada perspectiva histórica, acorde al desarrollo de nuestros pueblos y en la que el reconocimiento cabal a nuestras identidades sea el eje de una relación respetuosa, sólida y fructífera”, agrega.
Recuerda que, para su gobierno, el reconocimiento de los pueblos indígenas será fundamental para continuar avanzando con la transformación de la vida pública.
Sheinbaum manifesta su confianza en que España y México encuentren pronto las vías de entendimiento.
“Confío en que esta circunstancia, que hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento basadas en nuestras soberanías y respeto mutuo, en beneficio de nuestras naciones y nuestros pueblos”, afirmó.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA