Evelyn Salgado entrega más de 59 mdp a instituciones formadoras de docentes en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 21 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de más de 59 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (Profexce), destinados a mejorar la infraestructura de las escuelas normales y respaldar los proyectos académicos de las nueve Escuelas Normales de Guerrero y a los Centros de Actualización del Magisterio de Acapulco, Iguala y Chilpancingo.
«Este es un recurso histórico que no se había dado nunca antes. No se había dado todo el apoyo, como se ha dado en estos tres años de administración, a la educación y al magisterio, para las 12 escuelas en nuestro estado, en total son 59 millones 332 mil 235 pesos para este 2024, superando un 40 por ciento al año pasado», mencionó la gobernadora.
Con el respaldo de la gobernadora, este recurso gestionado ante la Federación, ha venido aumentando, triplicando el monto a más de 59 millones de pesos para el ejercicio 2024, sumando una inversión histórica en los primeros tres años de gobierno, por más de 140 millones de pesos para fortalecer la educación normal en Guerrero.
Como parte de la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN), la gobernadora Evelyn Salgado entregó de manera simbólica los recursos asignados a las nueve normales públicas del estado y los centros de actualización del magisterio de Acapulco, Iguala y Chilpancingo.
Durante el evento, también se inauguró el semestre de maestrías de la Secretaría de Educación Guerrero, donde se reconoció el apoyo de la gobernadora al sector educativo y a las instituciones formadores de docentes donde se han invertido a través de todos los programas más de 284 millones de pesos en el mejoramiento de su infraestructura y planes académicos, así como material didáctico, uniformes deportivos, computadoras, entre otras herramientas.
Con estas acciones se garantiza el derecho de la población a una educación de excelencia a través del desarrollo y gestión que impuse su formación, actualización y certificación del sector educativo, por lo que, para acceder a este recurso, cada una de las instituciones elabora y propone su proyecto estratégico que atiende los problemas comunes transversales de las Instituciones de Formación Docente.
En este sentido, Evelyn Salgado instó a las instituciones beneficiadas a seguir los principios de la Cuarta Transformación de garantizar un ejercicio transparente de los recursos públicos.
Al evento asistieron funcionarios estatales, así como representantes de la Escuela Normal Urbana Federal «Profr. Rafael Ramírez», Centro de Actualización del Magisterio de Acapulco, Centro de Actualización del Magisterio de Iguala, Centro de Actualización del Magisterio de Chilpancingo, Escuela Normal Rural «Profr. Raúl Isidro Burgos», Centro Regional de Educación Normal «Adolfo López Mateos».
Así como de la Escuela Normal Preescolar «Adolfo Viguri Viguri», Escuela Normal «Vicente Guerrero», Escuela Normal Regional de Tierra Caliente, Escuela Normal Regional de la Montaña «José Vasconcelos», Centenaria Escuela Normal del Estado «Ignacio Manuel Altamirano», Escuela Normal Superior de Educación Física.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sin registro legal ni oficial la academia que otorgó «Doctorado Honoris Causa» a Javier Saldaña
* Rector de UAGro: ¿’Dictador’ millonario con títulos sospechosos?
* Ojalá los socios del Grupo ACA, donde asistirá mañana miércoles para disertar sobre «la innovación en la educación en el desarrollo de nuestra comunidad» le inquieran más sobre ese título que lo ha hecho sentirse uno más de los dioses del Olimpo
Sarcasmo y Política
El Brujo Chiripero
) Acapulco Press
Una minuciosa investigación digital –en vista que no hay más lugares para indagar– arrojó como saldo que no hay registro legal ni oficial de la Kinneret Academy of Art and Sciences Teacher Leadership Institute que otorgó un «Doctorado Honoris Causa» al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, el pasado 16 de agosto.
El único sitio digital hallado en la red fue una página de Facebook con 151 «me gusta» y «204 seguidores» donde entre los amigos de la ‘Kinneret Academy’ solo son visibles dos: «Zoila Elena Solís Hernández e Irving Rivera«. De los seguidores, la página dice que «La lista de seguidores de Kinneret Academy of Arts and Sciences no está disponible».
Los datos de la «transparencia de la página», cuyo logo parece hecho a la ligera para saldar las apariencias, detallan que fue creada el 9 de octubre de 2023, y tiene como identificador de página el número «145613018634149». No tiene ni ha tenido anuncios en redes sociales.
En la información «básica de y de contacto» no hay sitio web, tampoco dirección física ni correo electrónico ni teléfono de contacto de ninguna índole.
La «foto de portada» fue subida el 8 de octubre del 2023 (hace casi un año) y la «foto de perfil» el 16 de octubre del mismo año pasado.
Aún cuando en su lema se lee que la academia en mención es una «Academia internacional con perspectiva de género que promueve las artes y las ciencias», la página tiene ‘cero’ calificaciones u opiniones.
La primera foto fue subida el 9 de octubre del 2023… y fue la del perfil, precisamente.
La última, el 27 de diciembre de ese mismo año, con una leyenda que dice: «¡Comienza el 2024 con éxito! Inicio de clases, enero 2024. Inscripciones abiertas». Pero «no», no hay correo, dirección ni teléfono para inscribirse.
Lo más importante, absurdo o aberrante, es una duda:
¿Por qué una ‘academia internacional con perspectiva de género que promueve las artes y las ciencias’, que se ‘digna’ entregar títulos de alto rango universitario o de estudios superiores, como el entregado a Javier Saldaña, no tiene sitio web, correo, teléfono ni cuenta su página de Facebook siquiera con un nombre de usuario y solo aparece como «www.facebook.com/profile.php?id=61552222140128», como si se tratara de una página falsa?
La única referencia internacional que se halló de esta página está en un texto anidado en un sitio israelí de nombre «Keystone Master Studies» (www.masterstudies.com/institutions/kinneret-academic-college), el cual habla de un «College» situado en el Sea of Galilee (Mar de Galilea), exactamente en «Degania» o «Deganya», un ‘kibutz’ (comuna agrícola) establecido por judíos en la Tierra de Israel (por aquellos entonces conocida como Siria otomana, bajo el control del Imperio otomano, fundado en 1909 por diez hombres y dos mujeres liderados por Joseph Baratz, uno de los pioneros del movimiento kibutz.
En contraparte, de lo que sí hay registro es que la ‘Kinneret Academy of Art and Sciences Teacher Leadership Institute’ ha entregado reconocimiento a diversos políticos y académicos de diversas universidades del país, entre ellas La Salle y la UAGro.
De Javier Saldaña han circulado decenas de rumores sobre sus título universitarios, pero este «doctorado» viene a desatar más sospechas al no hallarse ese ‘honoris causa’ siquiera al nivel de un certificado del Conamat, escuela local que ha recibido cientos de críticas por el nivel académicos que presentan sus egresados de la talla de la alcaldesa reelecta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y la exdiputada y futura síndica del gobierno de Abelina, Estrella Bernal.
Si todo lo anterior es cierto, es decir, que no existe dato alguno que certifique la calidad del título otorgado a Javier Saldaña Almazán, no tiene explicación el pomposo desplegado divulgado por la Dirección de Posgrado UAGro en Facebook que textualmente dice: «El equipo de la Dirección de Posgrado felicita a Nuestro Rector, por su merecido reconocimiento Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Kinneret Academy of Art and Sciences Teacher Leadership Institute», de quien exaltan «su dedicación en la promoción de principios éticos y morales», los cuales califican como «un orgullo para Nuestra Institución».
¡Y todavía remachan el desplegado con los ‘hashtag’ #OrgullosamenteUAGro y
#ValoresUAGro!
Cuanta razón tiene el extesorero Fausto Solís Leyva: «Javier Saldaña es un delincuente y la UAGro una mafia».
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Jiribilla Costeña, Sin daños a terceros
Del 19 al 31 de agosto estará vigente el proceso de incorporación de más beneficiarios al Programa de Pensión para Adultos Mayores
CHILPANCINGO, Gro. * 20 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el delegado federal de programas para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, detallaron el operativo de incorporación al Programa de Pensión para el Bienestar, el cual beneficia a más de 350 mil adultos mayores en Guerrero con un apoyo de 6 mil pesos bimestrales. Durante este periodo, se estima integrar a un número significativo de personas de manera gratuita y sin intermediarios.
«Este es un derecho que nadie les puede quitar, limitar o condicionar. No habrá intermediarios ni gestores, y les pedimos que acudan directamente con nuestras compañeras y compañeros de la delegación federal para que puedan recibir esta pensión que no es un privilegio ni una dádiva, es su derecho a vivir una vida digna y con bienestar», expresó la gobernadora Evelyn Salgado.
A través de una transmisión en vivo se informó que, del 19 al 31 de agosto, se llevará a cabo el proceso de incorporación, el cual está calendarizado por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del apellido de los adultos mayores interesados que cuenten con 65 años cumplidos durante los meses de julio y agosto, así como aquellos casos rezagados que también serán integrados a este programa de bienestar social.
El calendario de incorporación se da a conocer a través de las páginas oficiales del gobierno estatal y federal. Los interesados podrán acudir, según el calendario de atención, a las 148 mesas de atención instaladas en todos los municipios del estado, además de las 120 instalaciones del Banco de Bienestar y los 19 módulos en municipios que aún no cuentan con esta infraestructura.
La gobernadora Evelyn Salgado destacó y reconoció el trabajo realizado por los Servidores de la Nación y la Delegación de Programas Sociales en Guerrero, particularmente en el Programa de Pensión para Adultos Mayores, que beneficia a más de 350 mil personas con una pensión bimestral sin precedentes.
Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, puntualizó que, al inicio de este gobierno, el programa otorgaba una pensión bimestral de 1,160 pesos, beneficiando a un padrón reducido. Sin embargo, actualmente, la pensión se ha elevado a un derecho constitucional que beneficia a más de 350 mil adultos mayores en el caso de Guerrero, con un monto de 6 mil pesos cada dos meses en México.
Los interesados en incorporarse al programa de pensión para el Bienestar de Adultos Mayores podrán consultar el calendario por orden alfabético y acudir a las mesas de atención en su localidad, ubicando su módulo en: www.gob.mx/bienestar.
El trámite es gratuito y sin intermediarios, y requiere los siguientes documentos: Identificación Oficial Vigente, Acta de Nacimiento, CURP, Comprobante de Domicilio y Teléfono de Contacto.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Convoca Congreso a presentar candidatos para la presea «Sentimientos de la Nación» 2024
CHILPANCINGO, Gro. * 19 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado convoca a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los estados y de la Ciudad de México; partidos políticos, sindicatos; universidades e instituciones de enseñanza superior; asociaciones y organizaciones civiles; colegios y agrupaciones de profesionistas; medios de comunicación y ciudadanía en general, a presentar las candidaturas de quienes juzguen dignos de recibir y portar la Presea “Sentimientos de la Nación”.
De acuerdo con la convocatoria expedida por la Comisión Especial encargada de dictaminar sobre las candidaturas que se presenten, integrada por las diputadas y diputados Gloria Citlali Calixto Jiménez, Héctor Apreza patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Abril Gabriela Hernández Pablo, presidenta, secretario y vocales de la misma, esta presea se otorga a personas nacionales o extranjeros cuyos principios son cercanos al Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación, como la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, los más altos valores de la humanidad.
Por ello, toda postulación deberá ser acompañada de los datos biográficos de la candidata o candidato propuestos, así como de una exposición detallada en la que se funden y motiven las razones por las cuales se le considera merecedora o merecedor de tan alta condecoración, así como proporcionar los datos donde pueda ser localizada la persona.
Las propuestas deberán remitirse a la presidencia de la Comisión Especial de la Presea “Sentimientos de la Nación”, a través de la Oficilía de Partes de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, en el edificio del Poder Legislativo, boulevard Vicente Guerrero, Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, en Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39074, en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes.
Los participantes tendrán hasta el día 6 de septiembre del año en curso para entregar sus propuestas, a efecto de que la Comisión Especial proceda a realizar el registro y, previa discusión y análisis de los méritos de las ciudadanas y ciudadanos propuestos, en su oportunidad emita el dictamen correspondiente para someterlo a la consideración del Pleno, para su discusión y aprobación, en su caso.
Tal presea será entregada en sesión pública y solemne del Congreso el día viernes 13 de septiembre de 2024 en la Catedral de “La Asunción de María” de la ciudad de Chilpancingo, con la asistencia de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, del Gobierno Federal e invitados especiales.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Llama AMLO «injerencia» al presunto ‘patrocinio’ de EU a opositores a su gobierno
PALACIO NACIONAL * 19 de agosto 2024.
) Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la carta enviada a su homólogo Joseph Biden en la que informó sobre el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) a la organización opositora al Gobierno de México denominada Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), encabezada por Claudio X. González Guajardo y María Amparo Casar.
En la misiva con fecha del 16 de agosto de 2024, leída por el mandatario en conferencia matutina, detalló la denuncia pública de la actitud injerencista desde el gobierno de Estados Unidos al otorgar recursos a esta organización, «cuyo propósito principal ha sido atacar a nuestro gobierno».
El jefe del Ejecutivo anexó las pruebas conforme a la información expuesta el pasado 14 de agosto por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, quien mostró los ingresos de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, asociación civil creada el 26 de noviembre de 2015, que recibió 111 millones de pesos de 2018 a 2023 a través de USAID.
«Aun cuando se trata de una cantidad relativamente menor, este proceder es completamente ofensivo y contrario a las relaciones de respeto a nuestras soberanías que tanto usted como yo hemos venido cultivando en bien de nuestras naciones. Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos», se lee en la misiva.
Al final del documento, el mandatario señaló que «los temas vinculados a la libertad e independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales».
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional puntualizó que “es buena la relación con Estados Unidos, pero tenemos que dejar de manifiesto, que quede muy claro, que debemos respetarnos”.
En una exposición anterior, la UIF planteó que las operaciones del gobierno de Estados Unidos a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad comenzaron justo después de las elecciones presidenciales de julio de 2018, jornada en la que resultó ganador el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que el Congreso de la Unión fue integrado mayoritariamente por legisladores del movimiento de transformación. Antes de esa fecha, no se originó subsidio del gobierno norteamericano a la organización civil.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Instruye Gobernadora rehabilitar sistemas de agua de Acapulco «Papagayos I» y «Papagayo II»
ACAPULCO, Gro. * 16 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó iniciar la intervención del sistema de agua Papagayo II, con la finalidad de rehabilitar la línea, reparar fugas y recuperar caudales, mejorando la disposición y servicio del agua potable en el puerto de Acapulco.
En un recorrido por la zona de El Cayaco, el director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, detalló que esto es parte del trabajo coordinado entre el estado y la federación, para mejorar de manera simultánea los Acueductos Papagayo I y Papagayo II.
Explicó que se trata de un esfuerzo presupuestal bipartita de 139.25 millones de pesos, para corregir fugas, evitar el desperdicio de agua potable, disminuir el consumo de energía eléctrica y lograr que este servicio llegue a más acapulqueños, reduciendo los periodos de tandeo. En una primera etapa, la intervención del Papagayo I tiene un avance del 48 por ciento.
“Es un gran esfuerzo que está haciendo el gobierno estatal que preside la gobernadora Evelyn Salgado, con el apoyo del gobierno de México, es inversión federal y estatal, lo cual nos permitirá mejorar sustancialmente los servicios básicos a la población. Son trabajos que tenemos considerados concluir a más tardar el 15 de octubre a través de seis libranzas de una semana cada uno, tres para un acueducto, y tres para un segundo acueducto”, señaló el funcionario.
Detalló que estos trabajos, que se realizan a partir de esta semana, a la altura de la entrada del poblado El Cayaco, se llevarán a cabo durante esta segunda libranza, de 7 días de suspensión del servicio autorizados por el organismo municipal CAPAMA para poder trabajar sobre la línea.
El titular de CAPASEG realizó una demostración con equipo robótico que se introduce a la tubería de 48 pulgadas de diámetro, haciendo una revisión técnica para verificar las condiciones internas.
En el Acueducto Papagayo II se tiene programado instalar 26 válvulas de admisión y expulsión de aire de 6 pulgadas, 4 de cuatro pulgadas, dos desfogues adicionales, tres paso hombre para inspecciones futuras, 307 pruebas, 92 sellos que van a permitir hermeticidad en las juntas de tubo a tubo, sólo por mencionar algunos.
Especificó que además de robots videocámara, también hay maquinaria y personal técnico laborando en las acciones, a fin de mejorar las condiciones de eficiencia y rendimiento de estos sistemas hidráulicos, en los cuales se registran pérdidas por fugas de hasta 30% del volumen del vital líquido generado y que una vez que se haya concluido en su totalidad la intervención de este año habrán de mejorar la disposición y servicio de agua potable a la población acapulqueña y visitantes.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Instruye Evelyn Salgado a Tránsito Estatal reforzar vigilancia de velocidad en Escénica y Viaducto
* Impondrán multa de mil 737 pesos a infractores
ACAPULCO, Gro. * 16 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
Con el propósito de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y promover una cultura vial responsable, el gobierno del estado a través de la dirección general de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos del Estado implementa en la Avenida Escénica «Clemente Mejía» y en el Viaducto Diamante, el programa de control de velocidad Llévatela Leve; se trata de una estrategia que a través del uso de la tecnología como son cámaras y radares, busca salvaguardar la integridad de quienes transitan por esas vías, evitar accidentes y sancionar a quienes rebasan los límites de velocidad permitidos.
En entrevista, el oficial de Tránsito Hermes Baltazar Román explicó que este programa inició operaciones el 5 de julio del 2023, fue suspendido luego de la situación por el huracán Otis y se retomó el 15 de abril del presente año. Detalló que busca que la población evite rebasar los límites de velocidad; para el caso de la Escénica, el máximo es de 50 kilómetros por hora, mientras que para el Viaducto Diamante es de 110 kilómetros por hora.
“Nos basamos en cámaras y radares, los cuales se encuentran a una cierta distancia de un kilómetro y medio aproximadamente, al pasar el vehículo a exceso de velocidad la cámara en automático toma la imagen de la placa, la cual nos la hace llegar por medio de un dispositivo para detenerlo posteriormente aquí. Ahí vienen especificadas las características del vehículo a la velocidad a la que circulaba, se le detiene al conductor, se le especifica la causa, no sin antes darle el nombre del oficial que lo detiene. Se les dice el motivo y el procedimiento de pago”, indicó.
Hermes Baltazar especificó que quienes sobrepasen estos límites establecidos, se harán acreedores a una sanción, la cual está valorada en el Reglamento de la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, en 16 UMAs, lo que equivale a un monto de mil 737 pesos; explicó que, por pronto pago, dentro de los cinco días hábiles siguientes, se hace un descuento del 25 por ciento, quedando en mil 303 pesos. Después del sexto día, la multa se paga completa.
El oficial informó que hay tres formas para llevar a cabo el pago; la primera de ellas es en el módulo donde se realizó la multa, en donde un representante de la Agencia Fiscal del Estado realiza el cobro mediante tarjeta; el segundo, por medio de la página de la Secretaría de Finanzas y Administración, en donde se hace uso de un código QR.
La tercera forma consiste en que, luego de hacer la retención de una placa como garantía, el infractor puede acudir a la oficina de la Administración Fiscal a realizar el pago correspondiente y posteriormente, se hace la entrega de la misma. En este tenor dio a conocer que diariamente se tiene un promedio de 20 a 30 multas y reiteró que este programa es permanente, siendo una instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el reforzar las medidas que ayuden a prevenir accidentes vehiculares.
Por último, hizo un llamado a la población a respetar los índices de velocidad, usar cinturón de seguridad, no manejar cansado ni en estado de ebriedad, así como evitar hablar por teléfono al conducir un vehículo.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Desde la captura del ‘El Mayo’ ha habido comunicación con México | Ken Salazar
* Taponazo de boca al Gobierno de México: “Estamos desde el día que comenzó este asunto trabajando con ellos. La semana pasada fuimos a El Paso, Texas. He tenido muchas reuniones yo con las autoridades de los Estados Unidos, llamadas y compartimos la información con la fiscalía. Y ahí se tiene que quedar porque estas investigaciones siguen”, expresó el representante diplomático de Estados Unidos en México
CIUDAD DE MÉXICO * 16 de agosto 2024.
) LatinUs
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseveró que el gobierno de su país ha estado en comunicación con el gobierno mexicano desde que se llevó a cabo la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López.
“Estamos desde el día que comenzó este asunto trabajando con ellos. La semana pasada fuimos a El Paso, Texas. He tenido muchas reuniones yo con las autoridades de los Estados Unidos, llamadas y compartimos la información con la fiscalía. Y ahí se tiene que quedar porque estas investigaciones siguen”, expresó el representante diplomático.
Ayer, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que se hicieron 11 solicitudes de información al Departamento de Justicia con respecto al vuelo que llevó a los dos narcotraficantes a Estados Unidos, el pasado 25 de julio.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reclamado que el gobierno estadounidense debe informar a su administración sobre los detalles de la captura.
En ese sentido, Salazar afirmó que la cooperación no se ha detenido y destacó que se debe de cuidar la información de la investigación contra Zambada y Guzmán López.
“Son casos de muchísima importancia, entonces proteger la integridad de esas investigaciones es importante. Aquí el gobierno de México con la fiscalía, pero también la investigación grande para que ellos saquen sus conclusiones independientes», expuso.
En la segunda conferencia que el embajador da en dos semanas, Salazar confirmó que ya recibió la nota diplomática que el presidente López Obrador instruyó a la Secretaría de Relaciones Exterior enviar al gobierno de Estados Unidos.
Además, el representante del gobierno del presidente Joe Biden reiteró que la cooperación entre ambos países está “bien”.
“La cooperación con México en temas de seguridad sigue muy bien. Seguimos trabajando con la fiscalía. Lo que se dijo ayer en algunas ruedas de prensa, de que se paró la cooperación, es falso. Tenemos buena cooperación con la fiscalía y eso va a seguir. Y va a seguir con el gobierno de Claudia Sheinbaum”, manifestó.
Ken Salazar también informó que el 9 de septiembre será la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte de Texas, y el próximo 30 de septiembre en Chicago, la de Joaquín Guzmán López.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Asegura FGE armas largas, cartuchos, equipo táctico y vehículos robados en Teloloapan
CHILPANCINGO, Gro. * 15 de agosto 2024.
) FGE
En operativos interinstitucionales coordinados, realizados entre el 13 y 14 de agosto del año en curso, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, aseguraron diversas armas largas, equipo táctico, más de 2,000 cartuchos útiles y recuperaron vehículos con reporte de robo en el municipio de Teloloapan.
Lo anterior como parte del trabajo para reducir e inhibir delitos en la región Norte del Estado.
Estas acciones permitieron que el 13 de agosto de 2024, durante recorridos de seguridad en la localidad de Ahuehuetla, se asegurara sobre un camino de terracería una camioneta de la marca Chevrolet tipo Colorado con reporte vigente de robo, la cual fue inspeccionada, encontrando en su interior un arma larga tipo escopeta, así como 275 cartuchos útiles de distintos calibres y una playera con la leyenda “Policía Comunitaria Tecampanera”.
En seguimiento de las operaciones desplegadas, el 14 de agosto, en la cabecera municipal de Teloloapan, se logró la incautación de una ametralladora y seis armas largas.
Además de 1,855 cartuchos útiles, dos cargadores calibre 5.56 mm y tres cargadores calibre 7.62. Así como tres radios portátiles de comunicación; dos gorras con la leyenda “BEBA” y una gorra con las siglas “CJNG”.
También se logró la recuperación de un vehículo de la marca Honda tipo Civic negro y un vehículo más de la marca Mazda color blanco, ambos con reporte de robo.
Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. En tanto, se mantiene el despliegue coordinado de autoridades de las tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de emprender acciones interinstitucionales en materia de procuración de justicia y coadyuvancia en la reconstrucción de la paz en la entidad y el bienestar de las familias en Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
OMS declara al ‘mpox’ emergencia de salud pública internacional
GINEBRA * 14 de agosto 2024.
) Efe
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo, y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional.
Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta que inicialmente se levantó en mayo del año pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control.
En ese brote, los casos llegaron hasta Europa y Norteamérica.
La OMS afirmó que esta vez los brotes no son consecuencia de la circulación de una misma variante del virus, sino de más de una, y que también se han observado niveles de riesgo y de contagio diferentes, mientras que hace dos años la transmisión era casi exclusivamente por vía sexual.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo esta declaración tras recibir la recomendación en este sentido del comité de emergencias de esta organización, una instancia de científicos independientes de distintas partes del mundo encargados de analizar si un brote epidémico puede afectar la salud pública global.
En una conferencia de prensa, Tedros explicó que además de la gravedad del brote en la RDC, es muy preocupante que la enfermedad se haya expandido a países donde nunca antes se habían visto casos, como Uganda, Ruanda, Burundi y Kenia.
«Una respuesta internacional coordinada es esencial para contener el brote y salvar vidas», dijo el jefe de la OMS.
Todos los miembros del comité de emergencia estuvieron de acuerdo en que el nuevo brote de mpox constituye «un hecho extraordinario», entre otras cosas, por la rapidez con la que han aumentado los casos en la RDC, donde no se había visto un número tan elevado de infectados desde los años setenta.
La OMS ha recibido la notificación de 14 mil casos y 524 muertes este año, aunque la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha señalado que los casos se elevan a 17 mil.
Asimismo, preocupa que se estén observando más y más casos entre niños y la alta mortalidad en este grupo de edad, un cambio frente al brote de 2022 que afectaba predominantemente a hombres adultos.
El comité de emergencias consideró igualmente el riesgo de que el virus vuelva a saltar de otras regiones, razón por la cual se requieren acciones no solo en África, sino también en el resto del mundo.
Los miembros del comité están preparando una serie de recomendaciones específicas sobre esas acciones, que presentarán a Tedros antes del fin de semana.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Salud