Gobernadora reitera solidaridad con padres y familiares de los 43 normalistas
CHILPANCINGO, Gro. * 6 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
En un ambiente de respeto y apertura al diálogo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con padres y familiares de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.
La mandataria estatal reiteró el apoyo y el respaldo del gobierno del estado de Guerrero que encabeza, refrendando en todo momento el compromiso de seguir coadyuvando en la búsqueda y las investigaciones que realizan sobre el caso las instancias pertinentes, tal como lo hemos hecho desde el inicio de esta administración.
«Nuestro gobierno es de puertas abiertas y de diálogo. Hoy, más que nunca, ratificamos nuestro deber en la búsqueda de la verdad. Como madre y como gobernadora seguiré trabajando sin descanso hasta obtener respuestas y hacer que la justicia prevalezca», puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Develan bustos de la Reina Isabel II, Silvester Stallone y María Elena Marqués en el Parque de la Reina
ACAPULCO, Gro. * 2 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y autoridades del gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, develaron bustos de la Reina Isabel II, Sylvester Stallone (Rambo) y María Elena Marqués, dando continuidad a las acciones emprendidas para dar brillo a Acapulco.
Acompañados de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, y representantes del sector turístico, Torruco Marqués, reconoció al puerto como un referente del turismo de México, siendo el primer destino con proyección internacional que con el paso de los años se convirtió en uno de los preferidos de todos los mexicanos.
«Mi misión y la tarea que me dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, de como internacionalizar Acapulco y a partir de ahí empezamos con estos bustos; hay muchas historias en torno a Acapulco que deben ser utilizadas para lanzar la imagen de Acapulco», refirió Torruco Marqués.
Refirió que el parque de La Reina es el primer contacto con el turismo de Cruceros quienes a su llegada pueden realizar interesantes recorridos en diversos museos que se ubican a los alrededores.
«El día de hoy nos reunimos para hacer lo propio con estos bustos, la Reina Isabel II, figura política de los años 50’s que encabezó el reinado más extenso del Reino Unido y quien junto a su esposo el príncipe Felipe, visitó Acapulco, este parque y recorrió espacios como el Museo Fuerte de San Diego», explicó.
También dijo, se devela el busto de Sylvester Stallone, actor, director y productor de cine estadounidense, que protagonizó la película «Rambo», la cual fue filmada en espacios de Acapulco.
Agradeció haber incluido en esta develación el busto de su señora madre María Elena Marqués Rangel, artista de la «Época de Oro del Cine Mexicano», que participó en más de 100 películas, telenovelas y obras de teatro.
Se reconoció al escultor Oscar Ponzanelli, por espectaculares obras de arte que son un impulso al turismo histórico.
En su participación, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, consideró que esta acción refleja la historia y presencia de políticos, actores, deportistas e intelectuales que son parte de la época dorada de Acapulco y que sirven para hacer marketing turístico, con una combinación del pasado y presente, logrando construir nuevos productos para promover los destinos turísticos.
«Hoy estamos reunidos en el Parque de la Reina, lugar emblemático de Acapulco, en un acto de develación de los Bustos de la Reina Isabel de Inglaterra y del personaje de la película Rambo protagonizado por el actor Sylvester Stallone, que, en su tiempo, impactaron y siguen impactando favorablemente, en la imagen turística del Internacional puerto de Acapulco», expresó el funcionario estatal.
Destacó que estos bustos se suman al busto de Alexander Von Humboldt, ubicado también en el Parque de la Reina, que será sin duda un atractivo más para los turistas, principalmente de los visitantes que arriban vía cruceros.
Informó que en un corte al primero de agosto del presente año, durante la temporada de verano, han visitado a Guerrero más de 388 mil turistas, que han generado una ocupación promedio del 70.28%.
Por destino turístico: Acapulco ha registrado la llegada de 267 mil 674 visitantes, y una ocupación hotelera promedio del 68.74%.
En cuanto al binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo; una afluencia de 107 mil 146 turistas, que han propiciado una ocupación promedio en hoteles del 77.1%.
Y con respecto al Pueblo Mágico de Taxco, el arribo de 13 mil 356 turistas, generando por ello; un 31.6% en la ocupación de sus hoteles.
MARÍA ELENA MÁRQUEZ, LA ESTRELLA DEL CINE DE ORO DE LA ÉPOCA
María Elena Marqués fue una actriz del ‘Cine de Oro’ mexicano. Aunque gozaba de mucha fama, optó por dejar su exitosa carrera en Hollywood y en su país natal porque no estaba dispuesta a envejecer en público ni a participar en películas con cualquier tipo de desnudo.
Inició en el cine cuando todavía no cumplía los 20 años. Ella y el cineasta Fernando de Fuentes eran vecinos, lo que los llevó a encontrarse en alguna ocasión. Él se habría sorprendido por la belleza de la joven y no dudó en invitarla a hacer una prueba de cámara, lo que resultó en un éxito.
Su primera película fue Dos corazones y un tango en 1942. Pese a que no fue su trabajo con mayor reconocimiento, sí le abrió la puerta a otras oportunidades con el mismo De Fuentes, quien trabajaba con artistas como Jorge Negrete.
No tuvo que transcurrir mucho tiempo para que Marqués protagonizara su primera cinta, pero el verdadero reconocimiento comenzó cuando participó en Doña Bárbara junto a María Félix. Otro de los filmes con gran importancia en su carrera fue La Perla, película de Emilio “Indio” Fernández. Esta producción le permitió comenzar a hacerse camino en el extranjero, pues en Italia fue premiada como Mejor Actriz en la Bienal de Venecia.
María Elena triunfó al lado de Jorge Negrete, Mario Moreno Cantinflas, Arturo de Córdova, inclusive con el llamado Rey de Hollywood, Clark Gable, participó en más de 100 producciones y fue galardonada en Estados Unidos, Europa y en México con varios premios Ariel, pero decidió frenar su carrera después de tres décadas, cuando tenía 46 años.
Marqués incursionó en la política como diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y siempre mostró interés por las cuestiones administrativas de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de la cual fue parte de su fundación y en la que constantemente se envolvió.
Muchos años después de que se le dejó de ver en la pantalla grande, así como en telenovelas, fue cuestionada por un periódico de divulgación nacional sobre las razones de su alejamientos de las cámaras, a lo que respondió:
“Por miedo al sexo y a la violencia en las películas. Yo me retiré muy guapa y Arielada, por eso mismo no me gustaría regresar. Uno nace con la belleza que Dios le da y muere con la que uno merece”.
Esta frase la acompañó hasta su muerte, pues fue una respuesta tajante y reveladora.
La protagonista de Romeo y Julieta confesó que para ella era imposible regresar al medio artístico porque no quería convertirse en pantalla en la abuela de alguna joven que mostrara su cuerpo, estaba en contra de este tipo de comportamientos en el cine y, además, pensaba en que podría ser una falta de respeto a su familia.
María Elena Marqués falleció a los 81 años por un paro cardiaco, decidida a nunca regresar al ojo público, pero acompañada de sus dos hijos. En su último trabajo fue la encargada del área de jubilaciones de la ANDA.
Su vínculo con Acapulco se remonta a la película «La Perla», que María Elena Marqués (Juana) junto con Pedro Armendariz (Kino) grabó en Acapulco y fue estrenada el 12 de septiembre de 1947.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Personalidades
Osmar Olvera y Juan Celaya dan medalla de plata a México en clavados de trampolín
PARIS, Fra. * 2 de agosto 2024.
) Olympics.com
Osmar Olvera y Juan Celaya se presentaron en la final de clavados de trampolín de 3 metros sincronizados en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un choque de manos. Sincronizados hasta para las presentaciones.
El público del Centro Acuático de París también estaba en armonía con ellos. Cada clavado estaba anticipado por la bulla mexicana: «¡México, México!».
Esa sincronía se plasmó en la alberca.
La dupla mexicana consiguió una histórica medalla de plata en en una prueba en la que nunca habían subido al podio olímpico. Y lo hicieron después de un brillante mano a mano con los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan que se resolvió por tan solo 2.07 puntos.
Olvera y Celaya llegaron a estar en primera posición de manera provisional después del cuarto clavado, donde obtuvieron 85.68 puntos. Y eso hizo que la grada gritara como nunca.
Tras el quinto, fueron los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan quienes se situaron primeros por tan solo 1.08 puntos.
Y en el sexto, sin nada que perder, Olvera y Celaya lo dieron todo con un doble mortal y medio adelante con tres tirabuzones, su clavado de mayor dificultad. No valió para el oro, pero sí una plata que sabe a gloria… y a historia.
Es la primera medalla olímpica de los clavados mexicanos en la historia en este evento de 3 metros sincronizados. Y la celebraron tal y como entraron a la piscina: con un choque de manos que les ha abierto las puertas de la historia.
Los británicos Jack Laugher y Anthony Harding completaron el podio con la medalla de bronce.
Por su parte, la dupla española formada por Adrián Abadia y Nicolás Garcia Boissier, quienes fueron medallistas de bronce en el Mundial 2024, terminó en sexta posición.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Louisiana permitirá castración quirúrgica para pederastas condenados
LOUSIANA * 1 de agosto 2024.
) LatinUs
Una ley del estado de Louisiana, Estados Unidos, que permite a un juez imponer la castración quirúrgica para pederastas convictos, entró en vigor este jueves por primera vez en la historia del país.
Al igual que California, Florida, Georgia, Iowa, Alabama, Montana, Oregon, Texas y Wisconsin, entre otros que tienen medidas similares de castración química, Louisiana es, sin embargo, el primer estado que da a los jueces la discreción de sentenciar con la castración quirúrgica a un reo condenado por delitos sexuales agravados contra un menor de 13 años.
“Al final del día, espero que los niños sepan que pueden sentirse más seguros porque habrá condenas realmente duras que se aplicarán cuando alguien viole su inocencia”, dijo la autora del proyecto de ley, la senadora demócrata Regina Barrow, informó el canal WAFB9.
Hay, no obstante, algunas circunstancias en las que el condenado podría no calificar para el procedimiento, algo que dependería del juez y de un médico del Departamento de Correcciones del Estado.
La castración química utiliza medicamentos que bloquean la producción de testosterona para disminuir el deseo sexual, mientras que la castración quirúrgica es un procedimiento mucho más invasivo que implica la extirpación de ambos testículos.
La senadora Barrow dice que, en última instancia, espera que, al menos, esta nueva ley funcione como un “elemento disuasorio para los posibles violadores de niños”.
Una decena de estados en Estados Unidos contemplan la castración química para pederastas u otros condenados por delitos sexuales.
California fue el primer estado en aprobar en 1996 la castración química para pederastas con ciertos delitos sexuales con niños de 13 años o menores, como la violación o la sodomía.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Protección Ciudadana
Gobernadora exhorta a su gabinete a redoblar esfuerzos en pro de los turistas
CAPULCO, Gro. * 1 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la reunión virtual de seguimiento del Operativo Vacacional de Verano 2024, a fin de dar un primer corte a las acciones emprendidas por todas las dependencias involucradas, en donde hizo el llamado a su gabinete a redoblar esfuerzos para garantizar a los visitantes una temporada de verano placentera y exitosa para el Hogar del Sol.
En el informe, el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, mencionó que la ocupación general en todos los destinos de Guerrero durante las dos primeras semanas de la temporada, representan un 10% arriba de lo esperado, y en cuanto a la derrama económica, hasta el momento se han logrado obtener 12 puntos porcentuales más de lo previsto; por lo que el funcionario destacó que todos los indicadores marcan una tendencia positiva para esta temporada.
Quiñones Orozco, señaló que se mantienen en funcionamiento los cinco módulos colocados con la Procuraduría del Turista; de los cuales se tienen 3 en Acapulco, uno en Zihuatanejo y uno en Taxco; en los cuales se da atención a los vacacionistas y paseantes; además de realizar recorridos en playas, particularmente en Acapulco donde se brindó información sobre el fuerte oleaje y las rachas de viento atípico ocurrido la tarde del martes.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus, informó que se han realizado hasta el momento 10 rescates acuáticos en playas y centros recreativos, 15 atenciones prehospitalarias en playas, la localización de un menor extraviado; e indicó que hasta el momento no ha habido víctimas por sumersión en ninguna playa guerrerense.
“Esto ha sido logrado gracias a que se ha tenido contemplado un programa de contratación de compañeros rescatistas salvavidas extras, aparte de los compañeros”, sostuvo Arroyo Matus, quien dijo que este programa también forma parte de las acciones de empleo temporal a rescatistas.
En carreteras se han atendido 35 accidentes vehiculares, de los cuales han resultado 77 personas lesionadas; ante esto, el funcionario informó que son 378 elementos de la Secretaría que participan directamente en las labores operativas, además del personal administrativo que continúa en atendiendo las indicaciones de la gobernadora.
Por su parte, la subsecretaria de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Jesús Castro Gutiérrez, señaló que la Policía Estatal ha realizado 6 mil 714 patrullajes, abarcando 193 mil 217 kilómetros en todo el territorio guerrerense; y se han brindado 319 servicios de seguridad, de los cuales 144 se han dado en centros recreativos, 76 en terminales de autobuses, 70 en sucursales bancarias, 29 en comercios o mercados.
De igual forma, se han dado 5 mil 340 orientaciones, de las cuales 4 mil 982 han sido en los principales puntos turísticos; así como 358 auxilios viales diversos, desde cambios de llantas, arrastre de vehículos, así como traslado de conductores a gasolineras.
En este mismo sentido, Castro Gutiérrez destacó la labor de los elementos de la Policía Estatal que han asistido a los visitantes que han sufrido algún percance en las carreteras, brindándoles apoyo y el traslado de personas hacia sus destinos.
También informó que se han distribuido 16 mil 811 trípticos informativos, así como la colocación de lonas informativas para turistas, en los diversos módulos de atención; con esta acción también se ha reforzado el Protocolo Violeta, al brindar información a visitantes sobre la violencia de género.
El titular de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, mencionó que se han recolectado 455 toneladas de desechos, solamente en la franja de arena en un corte de los primeros trece días de la temporada de vacaciones.
Además, señaló que el operativo de limpieza en los acantilados de La Quebrada, en colaboración con la Sectur y la SGIRyPC, logró recolectar 20 toneladas de residuos que se encontraban a 120 metros de profundidad. De manera simultánea se removieron con maquinaria pesada seis embarcaciones afectadas por el huracán Otis, las cuales se encontraban en playa Manzanillo, las cuales fueron llevadas al relleno sanitario, dando un total de 38 toneladas recolectadas.
Lacunza de la Cruz comentó que se realizaron trabajos de rehabilitación y nivelación de las playas El Morro y Plaza Quebec; ante las lluvias que se han presentado en el puerto.
Agregó que por parte de la Promotora se tienen 65 personas laborando en las diferentes acciones, y se cuenta con un turno nocturno de fines de semana, además de 45 salvavidas; en colaboración con CAPASEG, se hizo el desazolve con un vactor, del alcantarillado de la calle Juan Serrano, donde año con año se generaban inundaciones.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instruyó a todo el personal a seguir trabajando en territorio, priorizando la seguridad y la atención con calidad y calidez a los visitantes y vacacionistas, para hacer que el Hogar del Sol se consolide como el destino preferido a nivel nacional e internacional.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
‘Tía Abelina’ | Aclaración pertinente
Sin daños a terceros
» ÁNGEL | BLANCO
massiosare@mmsn.com
) Acapulco Press
Agradezco a algunos amigos y lectores sus observaciones y confianza al expresarme sus dudas o sospechas en torno a algunas publicaciones donde se han mencionado algunos puntos favorables que por sí solos le asisten a la alcaldesa reelecta de Acapulco por Morena, Abelina López Rodríguez.
No hay necesidad de ‘alarmarse’ o ‘escandalizarse’ por lo publicado en dos artículos anteriores donde hacemos un análisis de las posibilidades de la ‘tía Abe’ para ser gobernadora de Guerrero y las razones legales que respaldan sus ‘desafortunadas’ declaraciones de ‘rebasamiento de facultades’ que fueron usadas para hacer un escarnio de su imagen a nivel nacional y que su oficina de prensa debió contener y precisar para evitar más vilipendios y sornas mediáticas contra la señora López.
Tampoco había necesidad de difundir o viralizar en Whatsapp que «el periodista Ángel Blanco ya se vendió con Abelina López», como hicieron circular algunos que leen pero no comprenden aún algunos contenidos periodísticos donde la razón otorga ‘honor a quien honor merece’.
Quien transita de manera profesional en el periodismo sabe que un buen periodista jamás se erige ‘juez, jurado y verdugo’ de ningún hecho noticioso, ni asume poses partidistas o políticas si desea ejercer una profesión ética tendiente a servir a la sociedad, mas no para congratularse con quienes la gobiernan.
Un periodista está obligado a informar cualquier asunto de interés social (salud, seguridad, protección civil, normas, etcétera) sin necesidad de compromisos publicitarios o ‘patrocinios’ de por medio (alguna vez solicitamos los boletines del Ayuntamiento de Acapulco y Chilpancingo con ese propósito de difundir completamente gratis lo más destacado de las acciones de gobierno, pero jamás atendieron nuestra petición; a cambio recibimos burda cerrazón y obstaculizaciones absurdas); de la misma forma, un buen periodista está comprometido a conceder la razón y dar crédito a quienes ‘honor merezcan’ cuando las circunstancias lo demanden, sin que haya incentivo o patrocinio algunos para tal efecto
Ni de forma personal ni extrapersonal existe compromiso alguno con la alcaldesa Abelina López. Concederla la razón cuando se la merece es parte de nuestro oficio, aunque a la señora López la malinformen y sus destacados asesores le indiquen que no tenga tratos con nosotros porque somos unos «hijos de la ‘ch’ que solo ‘atacamos’ y nunca publicamos nada a favor de ella».
Muchos usuarios de las redes y lectores que gozan denostando a la alcaldesa de Acapulco quisieran que durmiéramos soñando con Abelina y despertáramos pensando en Abelina y que día tras día nos dedicáramos a vilipendiarla y denostarla por mero ocio o manda, tal como ocurre con quienes ‘sospechan’ que somos anti 4T, anti AMLO o anti Morena y nos tapizan los buzones de Messenger y Whatsapp con videos o audios cargados de saña e infundios contra ellos sin argumentos y sustentos siquiera lógicos o congruentes. El mismo caso ha ocurrido contra quienes creían que apoyábamos a Xóchitl Gálvez Ruiz y luego a Claudia Sheinbaum Pardo, y se alejaron cuando quizá comprendieron que distintas cosas son «comunicados» y «análisis políticos», los cuales sí llevan contenidos u opiniones más personales de un periodista.
De sobra hemos demostrado reiteradamente que, así como criticamos, también hemos exaltado algunos hechos noticiosos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y algunos otros personajes de la 4T… y del PRI, del PAN, del PRD y de MC, sin asumir posturas partidistas o afectos políticos.
Quienes nos han criticado o calumniado que trabajamos por encargos de patrocinios no han podido sustentar sus acusaciones… ni lo harán, no mientras ejerzamos nuestro oficio con imparcialidad y transparencia, aunque a algunos fanáticos sin criterio ni razonamiento insistan en esparcir sus toxinas por el placer de joder y dañar la imagen de quien se les ponga en frente.
Un periodista apartidista no necesariamente no debe publicar temas políticos; el apartidismo implica mantenerse imparcial respecto a temas y afectos políticos, para poder ganar credibilidad y mantener su decoro como periodista.
La función del periodista es informar, denunciar o señalar yerros y aciertos sin compromisos o patrocinios publicitarios.
La postura de un buen periodista debe impedirle crear afectos, compadrazgos o patrocinios mercenaristas para tapizar de flores, aplausos y alabanzas a los gobernantes o políticos.
El buen periodista no está para hacer tampoco campañas de desprestigio a ningún político, solo los mercenarios del periodismo emprenden pleitos personales contra algún político o gobernante cuando el ‘chayote’ o los privilegios o convenios publicitarios se acaban abruptamente o se transforman en ‘alfombras rojas’ de quienes los apapachan o les avientan un ‘chayote’ por ser ‘buenos chicos’.
Un periodista deberá aceptar ser cuestionado, criticado y hasta denostado cuando confunda su función de informar y se avoque a ser ‘matraquero’ de algún compadre o patrocinador político.
En contraparte, un buen político sabrá entender la función del periodista y no sentirse agraviado ni atacado cuando en ocasiones se señalen sus errores y, a la vez, se destaquen o exalten sus aciertos.
En los artículos que respecta, a la señora Abelina López jamás se le lisonjea, se le aplaude o se le exalta reptilescamente por encima de todos los políticos, no.
De la misma forma que neutralmente se señalan sus errores, también se le reconocen sus virtudes con bases y argumentos congruentes y hasta legales.
A Abelina López se le reconocen sus facultades y limitaciones conforma a lo que expresan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Municipio Libre, el Reglamento de Policía y Buen Gobierno y, principalmente, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, tema delicado, polémico y escabroso que la ha mantenido en el centro de la diana como blanco de algunos dardos envenenados… por el desconocimiento de las facultades reales de un alcalde o gobernante, como ocurre en el caso de
Acapulco y a nivel estatal, donde se quiere ver como culpables a quienes la ley demarca facultades y responsabilidades bien precisas y detalladas.
Ningún gobernante estatal o municipal podrá hacer frente a la delincuencia y crimen organizado mientras el jerarca más encumbrado haya decretado abrazar a los criminales, en lugar de perseguirlos y combatirlos. Lamentablemente, es un tema que perdurará seis años más, porque así lo ha anunciado repetidas veces la presidenta electa Sheinbaum, lo que indica que gobernadores y alcaldes seguirán maniatados de sus facultades para hacer frente al ‘narcocrimen’.
En el tema que respecta, no hay necesidad de que un periodista o medio de comunicación social defienda a Abelina López.
Para defenderla está su dirección general de Comunicación Social, donde para reforzar esa tarea la alcaldesa reelecta contrató a un «profesional del periodismo»… lamentablemente, aún no se refleja la función ni operatividad de quien ostenta ese cargo, pues lejos de ayudar a la alcaldesa parece que le ha ocasionado más daños que beneficios que los anteriores actores que han transitado por esa oficina desde donde se han fraguado los grandes desacuerdos y desencuentros entre gobierno municipal y la prensa.
En conclusión, no, nos hemos vendido con Abelina López ni tenemos pensado hacerlo jamás. Un periodista profesional sabe que está permitido vender espacios publicitarios, menos la conciencia. Cuando un periodista sucumbe en ‘vender su alma al diablo’ también vendió su dignidad, su honorabilidad y su calidad moral, no solo su conciencia.
En Acapulco Press ofertamos espacios publicitarios sin distinciones políticas ni partidistas, tal como cualquier otro medio de comunicación social que acepta publicidad política o comercial de forma legal y transparente.
No hay pecado ni delito en que un medio de comunicación establezca compromisos comerciales con algún político, gobernante o empresa privada, ni tiene que pedir permiso o consentimiento a nadie para subsistir publicitariamente.
Mientras exista legalidad y transparencia, todo compromiso publicitario será lícito.
Lo que denigra o demerita la función periodística es el ‘chayote’, los negocios bajo la mesa y el mercenarismo de algunos medios y periodistas que venden sus ‘almas al diablo’ a cambio de un embute o convenio a veces burdo y ridículo. Algunos periodistas, lamentablemente, por 200 o 500 pesos se entregan en cuerpo y alma a políticos y gobernantes que solo los apoyan para quitárselos de encima, no porque necesiten de sus plumas o medios para publicitarse.
Lo hemos y dicho y lo sostenemos: «Quien dude de nuestra postura personal, que acuda a Comunicación Social o Presidencia municipal o solicite a través de la dependencia correspondiente si Ángel Blanco o Acapulco Press se han venido con Abelina López.
Seguiremos en la postura de denunciar lo que tenga que denunciarse o criticarse y en destacar o exaltar lo que tenga que reconocerse de todo político o gobernante que merezca que su trabajo o acciones avalen sus logros o aciertos en beneficio de la sociedad o sus propios proyectos políticos.
No es pecado denunciar o señalar lo que está mal, solo los políticos sensibles consideran «ataques» los señalamientos de sus malas acciones. Tampoco es delito ni pecado saber reconocer cuando un político o gobernante hace bien las cosas.
Somos humanos, propensos a cometer errores; no somos dueños de la verdad ni pretendemos ser la excepción, simplemente hacemos un esfuerzo extra por ejercer nuestra profesión de manera más digna y decorosa. No es fácil. A mucha gente no se le tiene contenta con nada, pero nos debemos a la sociedad pensante que valora un buen periodismo. No nos vale ‘misa’ la opinión que tengan de nosotros, por eso nos defendemos de acusaciones divulgadas con saña, con intenciones más de difamar que de ayudar a corregir nuestros errores.
Conscientes estamos que no es fácil hacer periodismo en un país donde el fanatismo político se ha apoderado de las redes sociales y donde el periodista es visto como vil ‘chayotero’ cuando denuncia y critica a políticos y gobernantes farsantes, oportunistas y corruptos o como buen periodista cuando aplaude, repta y matraquea a los dioses políticos de las hordas o chusmas que se han reproducido y propagado con la llegada de la llamada 4T. Pero es el riesgo que asumimos quienes transitamos por este oficio y aceptamos con gusto los retos…. hasta donde Dios permita.
Contribuido.
Sin daños a terceros.
www.acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Aseguró Marina 1,500 kilos de presunta cocaína en aguas marinas de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO * 31 de Julio 2024.
) Semar
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que, en días pasados, personal de la Décima Segunda Región Naval, logró el aseguramiento de 45 costalillas con un peso estimado de 1,500 (un mil quinientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 170 millas náuticas (135 kilómetros) al sur de Acapulco, Guerrero.
Estas acciones se llevaron a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima por medio de buques tipo patrulla oceánica y tipo patrulla interceptora de la Armada de México, con el apoyo de unidades aeronavales, localizando 45 costalillas balizadas a la deriva, con 30 ladrillos en el interior de cada una, conteniendo en su interior polvo blanco con las características similares de la cocaína.
Es importante mencionar que, la presunta droga asegurada, fue puesta a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
FGE capturó a ocho individuos en Teloloapan en posesión de armas, drogas y dinero
TELOLOAPAN, Gro. * 30 de Julio 2024.
) FGE
En acciones interinstitucionales realizadas en el municipio de Teloloapan, región Norte de la entidad, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero), en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía del Estado, logró la detención de ocho personas, así como el aseguramiento de distintas armas, presunta droga y dinero en efectivo.
Entre lo asegurado como resultado de las acciones de campo implementadas este martes en distintos puntos del citado municipio, se encuentran armas de fuego largas y cortas. Así como más de 50 dosis de un polvo granulado con características propias de la droga conocida como cristal y más de un kilo de hierba verde seca con características propias de la marihuana.
Además de más de 2 mil cartuchos útiles calibres 7.62 x 39, 5.56, 9 mm, entre otros; y 15 cargadores. También se incautaron aparatos de telefonía celular, de radiocomunicación y equipo táctico diverso con las siglas CJNG, P.C.T. y BBA
Los ocho hombres junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la FGEGuerrero para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso con las familias guerrerenses de emprender acciones interinstitucionales con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar el combate a la impunidad y la restauración de la paz en la entidad.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Federación y Estado invierten 139 millones en rehabilitación de sistemas de agua en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 30 de Julio 2024.
) CAPASEG
La administración estatal, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, invierte 139.25 millones de pesos en conjunción con el gobierno federal para la rehabilitación integral de los sistemas de agua Papagayo I y Papagayo II, que abastecen al puerto de Acapulco.
El director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastelum Félix, realizó un recorrido en puntos de trabajo del acueducto Papagayo I e informó que a partir de este lunes comenzaron las acciones de intervención de estos sistemas hidráulicos con la finalidad de mejorar la captación y abasto del vital líquido, para coadyuvar con el mejoramiento de los servicios públicos para la población y visitantes del puerto.
Gastélum Félix indicó que, con inversión bipartita de 139.25 millones de pesos entre Estado y Federación, derivado de las gestiones de la gobernadora Salgado Pineda y en coordinación en términos técnicos con el municipio a través de la CAPAMA, se realiza está intervención integral.
Expuso que los trabajos están iniciando en una primera etapa en el sistema Papagayo I, que es una línea de 42 pulgadas de diámetro, de 32 kilómetros de longitud, con capacidad de trasladar 1,200 litros por segundo, en la cual se están haciendo excavaciones y perforaciones para colocar piezas especiales, trabajos que se prevén concluir la próxima semana.
En tanto, dentro de los próximos 15 días se iniciarán las acciones alternas en el acueducto Papagayo II, donde se efectuarán acciones similares.
El titular de la CAPASEG explicó que de manera previa ya se efectuó un análisis hidráulico, detectando que los acueductos carecen de válvulas de admisión y expulsión de aire, indispensables para el buen funcionamiento de líneas hidráulicas cerradas, por lo que se tiene considerado en esta primera etapa la colocación de 35 válvulas de 4 pulgadas, 29 de 6 pulgadas y 12 desfogues, lo que permitirá hacer intervenciones más rápidas en caso de fugas de agua, además de verificar las condiciones en las que se encuentra la tubería en general.
En el recorrido también se supervisaron los avances en la obra del colector sanitario Nao-Trinidad, en donde se intervinieron 416 metros de vía. Cabe destacar que esta obra está casi concluida, ya está colocada la tubería, colada la guarnición, se realizó la reposición de la capa vegetal y solo falta la reposición del concreto hidráulico en 160 metros.
El funcionario estatal anunció que este próximo fin de semana se prevé que esté abierto en su totalidad la circulación en ese tramo de la Costera Miguel Alemán.
Con estas y otras acciones de gran impacto, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa el desarrollo de Acapulco.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA