«Los sueños se hacen realidad» | Prisca Awiti, tras ganar plata en Olímpicos de Paris
PARIS, Fra. * 30 de Julio 2024.
) Olympics.com
Prisca Awiti hizo historia para el deporte de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 al convertirse en la primera atleta de esta nación en ganar una medalla olímpica en judo. Lo hizo al alzarse con la plata en la categoría de -63 kg y representando a la nación que dio refugio a sus sueños.
Esta presea no fue solo una nueva página entre los grandes momentos deportivos de México, sino la demostración para sí misma de que ella es quien conduce su propia historia.
De madre mexicana y padre keniata, Awiti nació en Londres en 1996 y empezó en el judo siguiendo los pasos de su hermano mayor, Philip Awiti Alcaraz, quien llegó a ser dos veces campeón británico.
Sin embargo, el camino de Prisca en el judo de Gran Bretaña no fue sencillo.
«Mi categoría de peso en Gran Bretaña era muy competitiva. Era muy estresante que cuatro chicas lucháramos por una plaza. Así que estuve a punto de abandonar», contó para JudoInside en una entrevista.
Dos lesiones duras parecían secundar la idea del retiro.
Fue entonces cuando su entrenador le propuso representar a México, a sus raíces. Y entonces, las alas de Awiti se expandieron.
Vive y entrena en esta nación desde 2019 y ahora es subcampeona olímpica.
¿Qué le diría ahora a la joven Prisca que pensó en alejarse del judo y retirarse?
«Lo logramos. Valió la pena. Creo que podemos hacer los sueños reales si trabajamos duro. Estoy orgullosa de dónde estamos», reconoció en exclusiva para Olympics.com tras alzase con la plata de París 2024.
México, el refugio de los sueños de Prisca Awiti
En un primer momento le costó digerir la plata al caer en la final disputada en Champs de Mars. Incluso digerir en sí la final.
Sus nervios determinaron la posición en el podio, según continuó contando para Olympics.com: «Creo que la presión de la final me llegó un poco. Aunque todo el día me sentí bien, no logré mantener mantener el punto y al final, aunque estaba enfocada al oro, gané la plata olímpica».
Aunque después del combate definitivo se mostró ciertamente cabizbaja, en la entrega de medallas su sonrisa lo decía todo. Todavía sin entender la magnitud de lo logrado, pero sí: así es cómo se sonríe al haber hecho historia. Con una sonrisa profunda.
«Me llena de orgullo. No me lo creo ahorita, todavía creo que tal vez en unos días ya como que me voy a sentar y me voy a enterar. Pero sí, la verdad que siento mucho orgullo, y muchos sentimientos encontrados: felicidad por la medalla, tristeza por la final», remarcó antes de mandar un último mensaje a la nación gracias a la cual siguió soñando.
México fue el refugio de sus sueños y su última oportunidad con el judo.
Por ello se dirigió a los mexicanos: «Muchísimas gracias por apoyarme en todo momento y este medalla es tanto de ustedes como mía».
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Ni abandono ni carpetazo al Caso Ayotzinapa | Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * 30 de Julio 2024.
) Especial
“Les planteé que, primero, lo importante es no abandonar el caso, no dar carpetazo, seguir trabajando con ellos para encontrar lo que ellos han pedido siempre, que es la verdad, la justicia y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa’’, compartió Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, luego de la reunión que sostuvo ayer con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con quienes se comprometió a continuar con las investigaciones sobre el caso.
“Ha habido un avance muy importante porque hay muchas personas detenidas, uno de ellos el exprocurador Murillo Karam, que fue quien asumió la historia de ´La Verdad Histórica´, entre otros, hay delincuentes, policías y también militares que están detenidos; y otros que salieron también por el tema de tortura durante un tiempo. Entonces es un tema complejo, pero no lo vamos abandonar, vamos a seguir trabajando con ellos (familiares) que es importante’’, puntualizó.
Claudia Sheinbaum comentó que uno de sus objetivos será conocer los resultados y, en particular, las pruebas de las investigaciones que ya están en curso con la misión de conocer la verdad de lo sucedido.
“Yo lo que le planteé a ellos, es que recuperaremos los tres temas originales: la verdad, qué pasó y cuáles son las pruebas. Hasta donde sabemos qué pasó esa noche, esa madrugada, a partir de lo que han dicho los testigos, de lo que dijeron los primeros detenidos y luego los testigos posteriores y otras pruebas que existen; la justicia que se deriva de ello y dónde están los muchachos que es un tema muy doloroso para las familias y que hay que seguir buscando, esa fue la propuesta que les hice’’, dijo.
“Sé que se reúnen con el Presidente nuevamente a finales de agosto y vamos a ver si nuevamente nos reunimos (…) Tenemos los informes que en su momento dio el licenciado Encinas y que son públicos; las cartas del Presidente; y pues lo que se ha conocido hasta ahora, lo que ha dicho en sus Mañaneras. Entonces, ya será distinto, ya asumiendo como Presidenta Constitucional, pero vamos a seguir en reunión con ellos”, agregó.
En otros temas, Claudia Sheinbaum, también informó que ya se encuentra trabajando con su equipo para planificar los primeros 100 días de gobierno, así como con proyecciones en el desarrollo del país, particularmente en temas de energía y Petróleos Mexicanos (Pemex).
“En el caso de Pemex, obviamente su balance financiero, la importancia de mantener la producción a un cierto nivel y evaluando; además de terminar las coquizadoras que se están haciendo hoy en Salina Cruz y en Tula que ya prácticamente término; hay que ver la rehabilitación que han hecho en las refinerías, hasta dónde llegó y si es necesario reforzar algo de la refinación en la idea que se refine todo lo que se extrae, que es una idea original del Presidente López Obrador y que es importante que se mantenga’’, explicó.
“Y que quede muy claro también, en caso de CFE, el 54-46 que lo planteé desde la campaña y que fue muy claro para los empresarios mexicanos , extranjeros que nuestro objetivo es mantener 54 por ciento de generación en manos del estado mexicano y 46 por ciento en manos de, o de generación privada; y para ello pues también hay una reforma en las 20 reformas que envió el Presidente que le permita generar esta cantidad a Comisión Federal de Electricidad, que hoy por la reforma tiene muchas limitaciones”, concluyó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum felicitó a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Muy probablemente lo que va a pasar con esta medalla, esta felicitación, y que pone en alto el nombre de nuestro país, de México es que probablemente muchas niñas además se interesen en este deporte y eso es bueno, muchas felicidades. Suerte también a todos los atletas que todavía están compitiendo’’, concluyó, además de destacar que próximamente dará a conocer su plan de deporte para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como para la creación de semilleros deportivos en todo el país.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Con fastuosa ceremonia en el río Sena, París inaugura sus Juegos Olímpicos
PARIS * 26 de Julio 2024.
) AP
Presumiendo de su reputación como cuna revolucionaria, París puso en marcha el viernes sus primeros Juegos Olímpicos de Verano en más de un siglo con una fastuosa e inédita ceremonia bajo la lluvia que derrochó fantasía en los márgenes del río Sena.
Aguaceros intermitentes — la primera ceremonia inaugural de unos Juegos Olímpicos de Verano con lluvia en más de 70 años — no desanimó a los deportistas que debieron protegerse con paraguas y ponchos al surcar en embarcaciones las aguas picadas del Sena, una muestra de la tenacidad de la ciudad durante un día que comenzó con un presunto sabotaje a la red ferroviaria de alta de velocidad de Francia.
El inicio de la gala a las 7:30 de la noche despertó la euforia de los espectadores.
“La lluvia no podrá pararnos”, declaró LeBron James, el astro estadounidense del baloncesto, cubierto con un poncho junto a la otra abanderada de su país, la tenista Coco Gauff.
Francia decidió realizar una audaz ceremonia, la primera fuera de un estadio. Docenas de gobernantes y dignatarios hicieron acto de presencia y el resto del mundo estaba pendiente de la extravaganza al aire libre que París mostró.
Más de 6.000 deportistas iniciaron el desfile sobre las aguas del Sena, en un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad que se concibió para agigantar el ego de los franceses.
Más de tres horas después, el presidente francés Emmanuel Macron declaró inaugurados los Juegos. En un despiste previo, la bandera olímpica con los cinco anillos fue alzada al revés en la plaza de Trocadero frente a la Torre Eiffel.
El último relevo de la llama pasó por monumentos icónicos como el Museo del Louvre e incluyó a leyendas del deportes, como los tenistas Serena Williams y Rafael Nadal hasta que el judoca Teddy Griner y la velocista Marie-José Pérec — dos franceses multicampeones olímpicos — encendieron el pebetero olímpico, transformado en un globo aerostático que iluminó la ciudad de las luces.
En los márgenes del río y desde los balcones, los espectadores reaccionaron fascinados con el paseo de las embarcaciones.
El evento fue estrafalario, con presentaciones pregrabadas y en vivo.
La cantante y actriz Lady Gaga ofreció una actuación al estilo cabaret desde una escalera dorada, fue grabada con antelación. Interpretó la canción francesa “Mon truc en plumes” (Mi cosa en plumas) de Zizi Jeanmaire.
En un divertido video, la leyenda del fútbol Zinedine Zidane apareció llevando el fuego olímpico en un vagón del metro de París. Aya Nakamura, la artista francesa más escuchada en el mundo, cantó su éxito “Djadja” junto a la orquesta de la Guardia Republicana de Francia. La cantante que nació en Malí emergió tras un despliegue de pirotecnia, luciendo un atuendo dorado.
Otro impactante presentación fue la de la banda Gojira al mezclar elementos de ópera y rock pesado. Antecedidos por una recreación de la decapitación de María Antonieta, los miembros de la banda salieron colgados literalmente de un edificio para homenajear a la Revolución Francesa y Los Miserables.
Para cerrar el evento, Celine Dion, de pie frente a la Torre Eiffel, cantó en su primera presentación en vivo desde que la cantante franco-canadiense fue diagnosticada con el llamado síndrome de la persona rígida, un dolencia rara que afecta sus músculos y voz, al final de 2022.
Nada quedó al azar, salvo por dos asteriscos: la seguridad y el clima.
Una serie de ataques vandálicos en la red francesa de trenes de alta velocidad que afectaron el traslado de un cuarto de millón de pasajeros en las primeras horas del viernes puso en máxima alerta a las autoridades francesas, quienes buscan determinar si tienen alguna relación con los Juegos.
Los reportes oficiales indicaron que se produjeron varios incendios y se habían encontrado dispositivos incendiarios cerca de las vías de las líneas de alta velocidad Atlántica, Norte y Este, que conectan París con el resto de Francia y países vecinos.
París, que ha sufrido sangrientos atentados en este siglo, afronta un reto mayor de seguridad debido a la tensión internacional por la guerra de Rusia en Ucrania y el conflicto en Gaza entre Israel y Hamas. También hay alerta por eventuales protestas en medio de un agitado clima político tras las elecciones legislativas de principios de julio.
Unos 45.000 agentes de policías y 10.000 soldados fueron desplegados para garantizar la seguridad de una concurrencia multitudinaria – unos 300.000 espectadores, además de los mandatarios extranjeros invitados.
Aviones caza, drones de vigilancia y helicópteros con francotiradores fueron los únicos autorizados a sobrevolar el cielo de la capital francesa durante la jornada.
La fiesta se realizó pese a la lluvia.
“Desde luego que cuando organizar una gala al aire libre, prefieres tener un clima ideal”, dijo Tony Estanguet, el director del comité organizador de los Juegos, a la radio France Inter. Pero la ceremonia “se elaboró para poder realizarse bajo la lluvia”.
La mexicana Daniela Rodríguez, de 27 años, sonreía y se tomó fotografías junto a sus padres Elías Rodríguez y Alicia Luna con el Sena de fondo a pocos metros del puente Alexandre III.
Hace siete años la jove n había llegado a París para perfeccionar su francés y se cruzó aMacron en un evento promocional de la candidatura de la ciudad para organizar los Juegos. Cuando ganó la postulación, se prometió volver junto a sus padres para vivir la experiencia deportiva.
“Le toqué la mano (a Macron). Unas semanas después les dieron los Juegos Olímpicos. Y ese día dije, ‘esta es una señal’”, relató Rodríguez.
Salvo por la llovizna que los obligó a refugiarse en uno de los locales de comida a la ribera del río antes del comienzo de la ceremonia y deleitarse con unos aperitivos, la familia estaba encantada con el clima de los Juegos y si bien están atentos a las advertencias sobre la seguridad, prefieren disfrutar.
“Un poquito de miedo sientes, pero tristemente te acostumbras”, afirmó Luna.
La diversidad de Francia y su lema nacional “Libertad, Igualdad, Fraternidad” fue el eje temático de la fiesta inaugural diseñada por el laureado director de teatro francés, Thomas Jolly, con 3.500 artistas en escena.
A contramano de las inauguraciones que la precedieron, unos 6.000 atletas desfilaron a bordo de embarcaciones en un recorrido de seis kilómetros sobre el Sena.
Fiel al protocolo olímpico, la primera embarcación trasladó a la delegación de Grecia, cuna de los Juegos antiguos. Fueron seguidos por el equipo de refugiados y luego el resto de las naciones siguiendo el orden del alfabeto francés.
En otra distinción con los Juegos anteriores, París no construyó un parque olímpico en una zona alejada, sino que cada símbolo de la ciudad fue puesto a disposición del evento deportivo.
Macron estuvo acompañado por varios mandatarios y dignatarios extranjeros, entre ellos el primer ministro británico Keir Starmer y el rey Felipe VI de España. De Latinoamérica acudieron los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Colombia, Gustavo Preto.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su contraparte en el conflicto con Ucrania, Volodímir Zelenski, no viajaron a París, como tampoco lo hizo el líder chino, Xi Jinping.
Empapados hasta los tobillos, los amigos chilenos Ignacio Badalo y María Nieves aguardaron estoicamente que la delegación de su país pasara frente a ellos para tomarse una selfie y entonar el clásico “Chi, Chi, le le, viva Chile”.
Ella visiblemente emocionada se secó unas lágrimas. “Estamos mojados como si hubiéramos nadado en el Sena”, se lamentó Badalo. “Pero bueno, ver a nuestros atletas desfilar aquí, en esta maravilla de lugar y frente a nosotros, hizo que valga la pena”.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
‘El Mayo’ fue engañado para subir a un avión antes de ser arrestado en Estados Unidos
WASHINGTON, D.C. * 26 de Julio 2024.
) AP
El poderoso líder de un cartel de la droga mexicano que eludió a las autoridades durante décadas fue engañado para volar a Estados Unidos, donde fue arrestado junto con un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, según un funcionario policial estadounidense familiarizado con el asunto.
Ismael “El Mayo” Zambada subió a un avión rumbo a Estados Unidos creyendo que iba a otro lugar, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar el asunto. El funcionario no proporcionó detalles adicionales, ni siquiera quién convenció a Zambada de subir al avión o adónde exactamente pensaba que iba.
Al llegar al área de El Paso, Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del notorio capo de la droga “El Chapo”, quien fue sentenciado a cadena perpetua en una prisión estadounidense en 2019, fueron inmediatamente detenidos por las autoridades estadounidenses, dijeron las autoridades.
Zambada, de 76 años, compareció el viernes por la mañana ante un tribunal federal en El Paso, donde un juez leyó los cargos y le informó de sus derechos. Zambada, que se encuentra detenido sin derecho a fianza, se declaró inocente de una serie de cargos de tráfico de drogas, según consta en los registros judiciales. Su próxima audiencia judicial está prevista para el miércoles.
La Associated Press envió un correo electrónico a Frank Pérez, un abogado designado por Zambada, en busca de comentarios el viernes. Pérez le dijo a Los Angeles Times que no tenía comentarios. Zambada fue llevado a Estados Unidos “contra su voluntad” y “no se entregó voluntariamente”.
Zambada, uno de los capos de la droga más poderosos del mundo, ha sido un objetivo clave para el gobierno de Estados Unidos durante años en su intento de acabar con los líderes del cártel de Sinaloa, responsable del tráfico de enormes cantidades de drogas a través de la frontera. Las autoridades estadounidenses habían ofrecido una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que condujera a su captura.
Su arresto “ataca al corazón del cártel que es responsable de la mayoría de las drogas, incluido el fentanilo y la metanfetamina, que matan a estadounidenses de costa a costa”, dijo la jefa de la DEA, Anne Milgram.
“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado de los cárteles responsable de envenenar a nuestras comunidades rinda cuentas”, dijo el fiscal general Merrick Garland en un comunicado el jueves.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que México todavía estaba esperando detalles sobre los arrestos y que no estaba involucrado en la operación. Aunque elogió las detenciones, sugirió que otros podrían intervenir para llenar el vacío. Es por eso que su administración se ha centrado en abordar las causas fundamentales del consumo de drogas y la violencia asociada, dijo.
La secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el avión despegó con sólo el piloto desde el aeropuerto de Hermosillo, México. El servicio de rastreo FlightAware mostró que el avión dejó de transmitir su altitud y velocidad durante unos 30 minutos mientras estaba sobre las montañas del norte de México antes de reanudar su curso hacia la frontera con Estados Unidos.
“Es un hecho que de aquí salió una persona y allá llegaron tres personas”, indicó.
Zambada está acusado en varios casos en Estados Unidos , incluso en Nueva York y California. Los fiscales presentaron una nueva acusación contra él en Nueva York en febrero, describiéndolo como el “líder principal de la organización criminal responsable de importar enormes cantidades de narcóticos a Estados Unidos”.
Zambada, uno de los capos más longevos de México, era considerado el estratega del cártel y estaba más involucrado en las operaciones cotidianas que su más llamativo y conocido jefe, “El Chapo”.
Zambada es un capo a la antigua usanza en una era de capos más jóvenes conocidos por su extravagante estilo de vida, que consiste en ir de un club a otro y utilizar tácticas brutales de decapitar, desmembrar e incluso despellejar a sus rivales. Si bien Zambada ha luchado contra quienes lo han desafiado, es conocido por concentrarse en el aspecto comercial del tráfico y evitar la violencia espantosa de los cárteles que llamaría la atención.
En una entrevista de abril de 2010 con la revista mexicana Proceso, reconoció que vivía con el miedo de ir a prisión y que preferiría suicidarse antes que ser capturado.
“Me da mucho miedo que me encarcelen”, dijo Zambada. “Me gustaría pensar que sí, que me suicidaría”.
La entrevista fue sorprendente para un capo conocido por mantener la cabeza baja, pero dio instrucciones estrictas sobre dónde y cuándo tendría lugar el encuentro, y el artículo no dio ninguna pista de su paradero.
Se dice que Zambada se ganó la lealtad de los habitantes de su estado natal de Sinaloa y del vecino Durango gracias a su generosidad, patrocinando a agricultores locales y distribuyendo dinero y cerveza en su lugar de nacimiento, El Álamo.
Aunque se sabe poco sobre los primeros años de vida de Zambada, se cree que comenzó su carrera como sicario en la década de 1970. A principios de la década de 1990, era un personaje importante del cártel de Juárez, transportando toneladas de cocaína y marihuana.
Zambada comenzó a ganarse la confianza de los traficantes colombianos, alianzas que lo ayudaron a salir adelante en el mundo de los cárteles, en el que las alianzas siempre cambiaban. Con el tiempo, se volvió tan poderoso que se separó del cártel de Juárez, pero aun así logró mantener fuertes vínculos con la banda y evitó una guerra territorial. También desarrolló una asociación con “El Chapo” Guzmán que lo llevaría a la cima del cártel de Sinaloa.
La detención de Zambada se produce tras algunos arrestos importantes de otras figuras del cártel de Sinaloa, incluido uno de sus hijos y otro hijo de “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López.
Ovidio Guzmán López fue arrestado y extraditado a Estados Unidos el año pasado. En septiembre , se declaró inocente de los cargos de tráfico de drogas en Chicago. El localizador de reclusos de la Oficina de Prisiones mostró que Ovidio Guzmán López fue liberado el martes, pero Rodríguez dijo que las autoridades estadounidenses informaron a México que no fue liberado, sino que simplemente se le cambió la custodia.
En 2021, el hijo de Zambada se declaró culpable en un tribunal federal de San Diego de ser líder del cártel de Sinaloa.
En los últimos años, los hijos de Guzmán han liderado una facción del cártel conocida como los Pequeños Chapos, o “Chapitos”, que ha sido identificada como uno de los principales exportadores de fentanilo al mercado estadounidense. Su jefe de seguridad fue arrestado por las autoridades mexicanas en noviembre.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Ángela Aguilar y Christian Nodal se casan
» Joaquín | Patiño
HAMACUZAC, Mor, * 25 de Julio 2024.
) El País
El cantante Christian Nodal (Caborca, Sonora, 25 años) ha celebrado su boda con Ángela Aguilar (Los Ángeles, 20 años) a sólo dos meses de haber confirmado su relación. Los rumores sobre un posible compromiso ya corrían por redes sociales tras su viaje a Europa, unas semanas después del rompimiento de Nodal con Cazzu, cantante argentina con quien estuvo desde 2022 hasta mayo de 2024. La mexicana desmintió que previo a ese viaje se hubiesen casado; sin embargo, después apareció una fotografía en redes sociales en la que figuran los Aguilar comiendo en un restaurante, y en el dedo anular de la mano izquierda de la artista resalta un anillo con una enorme piedra de diamantes. Una vez más, los rumores tomaron vuelo.
Durante el miércoles 24 de julio, un video de Ángela Aguilar caminando en un sendero con un vestido de boda, acompañada de unas cuantas personas, se viralizó en X. Por la tarde, dos fotografías más confirmaron la especulación: José Antonio Aguilar, vestido todo de negro, acompañando a su hija al altar sobre un camino de pétalos rojos; Christian Nodal y Ángela Aguilar frente a frente, ambos vestidos de blanco, sobre lo que muy probablemente es el altar. Se hablaba también de que el papá de Aguilar estaba distanciado de su hija y no aprobaba este noviazgo por la premura con la que se dio. Las imágenes también desmienten ese rumor.
La boda se celebró en la Hacienda San Gabriel de las Palmas, en el Estado de Morelos. Según algunos medios, los novios se casaron en punto de las 20.00 horas y entre los invitados se encontraban Marc Anthony, Nadia Ferreira y Marco Antonio Solís, ‘El Buki’. Se dice también que Ferreira planeó la boda con más de un mes de antelación.
El cantante sonorense no deja de estar en el centro del ojo público y no precisamente por su música. Desde su separación, en mayo, de la rapera argentina Cazzu (Fraile Pintado, 30 años) con quien tuvo a su hija Inti, Nodal ha sido blanco de crítica por lo rápido que pasó de página y comenzó un nuevo noviazgo. Una foto a las afueras de un aeropuerto junto a Ángela Aguilar, un día después de haber hecho oficial el anunció de su ruptura con la rapera, inició los rumores. Pantallazos de comentarios en publicaciones viejas de Cazzu con su recién nacida incendiaron las redes sociales: Aguilar celebró el amor entre la entonces pareja y se declaró “fan de su relación”. Hasta memes se hicieron de esto y usuarios entraban a las cuentas de famosos, por ejemplo, Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, para dejar el mismo mensaje: “fan de su relación”, esperando que el amor les favoreciera.
Dos días antes de que la boda entre los recién enamorados se llevara a cabo, se supo que Cazzu solicitó a Nodal una pensión alimenticia para Inti. En un inicio, el monto que la argentina quería era de 133.719 dólares mensuales (casi dos millones y medio de pesos) pero el equipo legal del sonorense logró reducir la manutención a 7.000 dólares mensuales (más de 128.000 pesos). Según otros medios, Christian Nodal quiso que su hija estuviera presente en la ceremonia pero esto no sucedió. Inti nació el 14 de septiembre de 2023, la recién nacida apenas tiene 10 meses de edad.
‘Botella tras botella ando tomando pa’olvidarme de ella’, es el primer verso de Botella tras botella, una de las canciones más famosas de Nodal. Ahora que en la música se vive un fenómeno, iniciado por un rapero de California y otro de Canadá, en ver y analizar cómo han envejecido viejos temas musicales, queda en el aire a quién le canta el sonorense estas canciones siendo que va y viene de romance en romance, y la reputación que se viene forjando bajo su propia mano no pinta a su favor.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Gobierno del Estado implementa acciones de limpieza integral en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 25 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Como parte del Operativo de la temporada vacacional Verano 2024, el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda brinda atención integral en materia de limpieza y saneamiento en el puerto de Acapulco.
A través de la Promotora de Playas y su titular, Alfredo Lacunza de la Cruz, en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, se llevan a cabo diversas jornadas de limpieza simultáneas en varios puntos del municipio.
En la zona de los acantilados de La Quebrada, el personal de la SGIRPC y Promotora de Playas, realizan por tercer día consecutivo, labores de limpieza con arneses y equipo especializado para lograr sacar la basura y desechos que se encuentran en dichas zonas con pendientes de hasta 120 metros de profundidad.
Hasta el momento, con esta jornada se han recolectado 16 toneladas de desechos sólidos en el área; de igual forma, se continúa el retiro de embarcaciones afectadas por el huracán Otis en playa Manzanillo.
Para esta tarea se utiliza maquinaria pesada como una retroexcavadora para el arrastre de los cascos de las embarcaciones, y el personal de la dependencia retira las partes contaminantes del agua, como son tanques de combustible y cableado; estos desechos son destruidos de manera adecuada para ser trasladados al relleno sanitario.
Por su parte, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), realiza labores de desazolve de alcantarillas centrales de la Costera Miguel Alemán, así como en el acceso de playa Juan Serrano, localizado entre los hoteles Playa Suites y Emporio, en donde se reportó un vertimiento de aguas negras.
“En este caso el estado interviene con CAPASEG para meter un vactor, y se estén realizando los trabajos de desazolve”, indicó Lacunza de la Cruz; además señaló que todo el personal de la dependencia, se encuentra trabajando en la rehabilitación de las playas que han sido afectadas por el oleaje producido por el fenómeno de mar de fondo, así como por las lluvias del fin de semana anterior.
Estas labores de rehabilitación y desazolve, también se llevan a cabo en el Río del Camarón, los accesos a la Vía Rápida, las desembocaduras del Parque Papagayo, de los hoteles Krystal Beach, Ritz y Plaza Quebec.
Finalmente, el funcionario comentó que el personal de guardavidas se mantendrá en la franja de arena para realizar acciones de vigilancia y avisos a bañistas, sobre todo durante el fenómeno de mar de fondo que continúa en el litoral guerrerense, así como con acciones permanentes de limpieza en toda la franja de arena del puerto.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Guerrero 2027 | ¿Camino sinuoso para quién o quiénes?
E d i t o r i a l
Se vislumbra «muy sinuoso» y «(empedrado)» el sueño de la tía Abelina por la gubernatura, como se lo advirtieron desde ‘muy arriba’ quienes se hallan muy cerca de quien «aun no toma protesta» pero asumirá en breve las riendas del poder en el país.
Aún así, la ‘testarutez’ (guiarse por sus impulsos y no por las reglas del juego político) que tanto se le critica a la alcaldesa reelecta de Acapulco puede ser su mejor ‘as bajo la manga’ que le lleve a imponerse a los ‘favoritos’ de Morena para candidatura a la Gubernatura de Guerrero en 2027.
Sea auténtico o no el audio que circula en redes (que, por cierto, nadie ha desmentido) y convoca a empedrar el camino de Abelina López Rodríguez cuanto antes y al precio que sea, una cosa es cien por ciento verídica: «Alertaron a la libre sobre los cazadores y depredadores y ahora la ‘presa’ será más cauta que sus detractores».
Detener a la tía Abe será más sinuoso para quienes compiten por el mismo sueño de despachar desde la silla más encumbrada de Palacio de Gobierno.
Si en Acapulco se da un interinato con Leticia Lozano Zavala, a quien a todas luces Abelina López evidenció como su sucesora legal desde que Morena registró planilla para retener la presidencia de Acapulco y fue colocada como presidenta suplente, detener el sueño de Abelina se volverá más difícil. Sin nada que la ate a compromisos constitucionales (un movimiento de ajedrez muy bien jugado), tendrá la libertad de recorrer el estado de manera cautelosa para afianzar su imagen ahora en ‘territorio Guerrero’.
Parecerá inverosímil esta teoría, pero no descabellada. Ahora que sabe que el objetivo de sus detractores de mismo partido es detenerla al precio que sea, más motivos tendrá para hacer realidad su ‘sueño de transformar el Estado’… desde Palacio de Gobierno.
En la guerra electoral de Morena ha quedado demostrado que la opinión del pueblo no importa, sino solo la de quienes controlan el poder y juegan con el poder poniendo sobre la mesa al pueblo como divisa de apuesta y entretenimientos, pues al final de cuentas, el ganador es quien más poder adquiera y más fichas coloque sobre la mesa.
La historia ha demostrado que, en la mayoría de los casos, los mártires siempre terminan con más gloria que los héroes.
‘El patito feo» es solo un ejemplo de que los débiles y menospreciados se convierten en la figura central de algunas fábulas y que la alfombra roja no siempre es para los que brillan bajo los reflectores y los aplausos, sino alcanzable también para quienes hacen lo propio por imponerse a las adversidades y navegan con éxito y buena estrategia contra viento y marea y vencen, aunque la suerte no les favorezca ni los poderosos les otorguen su favor o bendición.
Entienda quien pueda…
Al tiempo.
Sin daños a terceros.
www.acapaulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Alerta Protección Civil de posible desbordamiento del Río Balsas
CHILPANCINGO, Gro. * 24 de Julio 2024.
) Protección Civil
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos de monitoreo y alertamiento preventivo en las regiones Norte y Tierra Caliente, debido al riesgo de incremento del caudal del río Balsas, derivado de los escurrimientos fluviales a causa de las constantes lluvias registradas en los vecinos estados de Puebla y Morelos.
Por lo anterior y dentro de los protocolos del Plan Preventivo Mezcala-Valerio Trujano, integrado por la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, la tarde de este miércoles se informó la fase de alertamiento color amarillo para los municipios por donde cruza el cause del río Balsas.
Se prevé que en el transcurso de la tarde y noche de este miércoles, se registren lluvias de variada intensidad en los estados del centro del país, lo que podría aumentar aún más los niveles de agua en el caudal del Balsas, incrementando el riesgos de desbordamiento e inundaciones en diferentes zonas del estado, principalmente en las localidades de Mezcala y Valerio Trujano.
Por lo anterior, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un alertamiento preventivo a los municipios de las regiones Norte y Tierra Caliente, a fin de que se puedan establecer las acciones de prevención necesarias, para seguridad y protección de las comunidades ubicadas cerca del margen del cause de este río.
La dependencia estatal recomienda a la población mantenerse atenta a la información oficial, no propagar rumores y atender las indicaciones de las autoridades correspondientes, así como establecer sus rutas de evacuación y la ubicación del refugio temporal más cercano.
www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Turna IEPC a TEEGro denuncia contra Abelina López por violencia política de género
» Ángel | Blanco
ACAPULCO, Gro. * 24 de Julio 2024.
) Aps
A pesar de haber solicitado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro) desechar la acusación presentada por exaspirantes a regidoras del Partido Encuentro Solidario (PES) por «violencia política de género», el IEPC Guerrero desechó la petición de Abelina López Rodríguez y dejó en manos del Instituto Electoral Tribunal Electoral del Estado (TEEGro) valorar y determinar la sanción correspondiente contra la alcaldesa reelecta de Acapulco por Morena.
A la audiencia celebrada el pasado lunes 22 de julio, a la que asistieron en calidad de quejosas Marbella Guerrero Méndez y Brenda Janeth Cruz Gallo, a nombre de las 16 firmantes de la denuncia, y José Manuel Molina Gatica y Osiris Vargas Campos, como representantes de Abelina López, el IEPC Guerrero dio fe de cada unas de las pruebas presentadas, incluso las de la alcaldesa reelecta de Morena, quien presentó objeciones, excepciones y defensas que el encargado de despacho de la Coordinación de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del IEPC Guerrero, José Perea Montaño, «(no dio) a lugar» debido a que las pruebas de las denunciantes habían sido recibidas y analizadas, con resultados favorables.
De tal forma que la resolución del IEPC Guerrero fue dejar que el Tribunal Electoral de Guerrero valores y determine «el alcance probatorio de las pruebas ofrecidas por Marbella Guerrero Méndez, Oralia Rivera Vélez, Ángela Saraí Hernández Borja, Maritza León Madora, Catalina Román Torres, Lucina Saraí de la Paz Rodríguez, Carolina Fernández Añorve, Norely Martínez Guerrero, Élida Denisse Rosas Herrera, Johana Paloma Aguilar Galeana, Perla Amairany Poblete Ramírez, Lizbeth Jazmín Pablo Castro, Teresa Castro López, Iris Guadalupe Ney Benítez, Brenda Janeth Cruz Gallo y Brenda Argentina Díaz Marino, a quienes en pleno debate de candidatos a la presidencia de Acapulco (24 de mayo 2024) Abelina López llamó «sirvientas» de Ramiro Solorio Almazán, excandidato a presidente municipal durante la misma jornada electoral en la que Abelina López consiguió reelegirse.
www.acapulcopress.com
- Published in Ambientes Políticos, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA