Secretaría federal del Bienestar y Gobierno de Guerrero anuncian el programa “Juntos Pintamos Acapulco”
ACAPULCO, Gro. * 23 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel anunciaron el inicio de la estrategia “Juntos Pintamos Acapulco”, una iniciativa que se enmarca en el Plan de Apoyo para los afectados por el huracán Otis, en donde se tiene previsto atender alrededor de 300 mil viviendas, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez. Se trata de un trabajo colectivo en el que suman esfuerzos los habitantes, representantes de colonias, funcionarios de la Secretaría de Bienestar, Servidores de la Nación de todo el país, Guerreros del Bienestar, entre otros.
En la conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, la gobernadora de Guerrero dijo que Pintemos Acapulco es la materialización de la visión humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que destacó el apoyo histórico de más de 15 mil millones de pesos otorgado para el Programa de Limpieza y Reconstrucción, en beneficio de más de 300 mil viviendas y 30 mil locales comerciales. “Ese apoyo solidario que hemos tenido en todo momento, desde el día uno hemos estado trabajando en perfecta coordinación con el gobierno de México, que encabeza nuestro presidente a quien le agradecemos enormemente todo y, segundo, que esto es totalmente gratuito”, agregó.
Salgado Pineda agradeció la coordinación de esfuerzos de la titular de la Secretaría de Bienestar federal, Ariadna Montiel, señalando que esta iniciativa es de suma importancia, ya que le devolverá la alegría a Acapulco y Coyuca de Benítez, mediante la coloración de las fachadas, hogares, comercios y edificios, lo que contribuirá a destacar la belleza natural del puerto.
“Acapulco es nuestro espacio, es nuestra casa, es nuestro hogar hay que mantenerlo limpio, en perfecto estado y es por eso que todo lo que realicemos, todo este esfuerzo que se va a realizar en esta imagen urbana, pues que tratemos de cuidarlo, que tratemos de cuidar nuestras calles, nuestra colonia, estas casas que van a estar recién pintadas y que van a estar hermosas con esos murales y con esta pintura y esos colores”, expresó.
La jefa del Ejecutivo estatal anunció que adicional a este inicio de programa, se realizará una convocatoria a muralistas, para la intervención de diversos puntos y poder dar a conocer toda la diversidad cultural, histórica y gastronómica de Guerrero a través del arte visual. En este contexto, la gobernadora agradeció a todos los que han apoyado el renacer de Acapulco. Y dijo: “De verdad no tenemos palabras para agradecer tanto cariño, tanto amor para este puerto maravilloso; poco a poco nos hemos ido levantando, Acapulco sigue brillando y va a seguir brillando con más fuerza”.
En su intervención, Ariadna Montiel enfatizó que este programa es gratuito y detalló que, para su funcionamiento, se dividirá en 200 zonas de trabajo y se dispondrá de mil Brigadas para el Bienestar, integradas cada una por 6 personas, entre funcionarios, Servidores de la Nación y Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes serán los encargados de llevar a cabo las labores de pintura en una suma de esfuerzos con los habitantes de cada colonia, promoviendo la participación ciudadana.
Se llevarán a cabo 200 asambleas comunitarias del 29 de julio al 12 de agosto, para que los vecinos conozcan la dinámica de operación, elijan el color para su vivienda, conozcan los requerimientos para preparar su casa previo al proceso de colocación de pintura y también, para que se organicen y mantengan limpias las calles y espacios públicos. Es importante señalar que todo se llevará a cabo mediante acuerdos y un estrecho trabajo comunitario entre ciudadanos y servidores públicos.
“Queremos que Acapulco retome su lugar, como ya lo ha venido haciendo, hay una rehabilitación muy importante del puerto, ya vienen las familias a disfrutar nuevamente de este hermoso lugar, pero queremos levantar el ánimo y el esfuerzo de los acapulqueños. Hoy queremos retribuirle a Acapulco muchos de los momentos hermosos que muchos hemos vivido por aquí”, señaló la funcionaria.
Explicó que todo el material, desde pintura, rodillos, brochas y sellador, serán proporcionados por los integrantes de las brigadas, quienes también se encargarán de pintar los domicilio; indicó que hay una paleta de colores, de la cual, los vecinos podrán elegir la que más les agrade para sus casas. También mencionó que en caso de que se presente alguna situación, queja o duda, los colonos podrán acudir al punto de reunión de cada brigada para poder ser atendidos de manera directa.
Para finalizar, anunció que la dependencia a su cargo se suma a la iniciativa de convocar a los artistas locales en muralismo, por lo que indicó que en fechas próximas se abrirá la convocatoria para todos los artistas visuales que se quieran sumar a la dinámica que promueve la integración social.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Emboscan y abaten a policías comunitarios de la UPOEG
JUAN R. ESCUDERO, Gro. * 22 de Julio 2024.
) Agencias
A las 9:30 horas, sobre la carretera federal que comunica a Lomas de Chapultepec, cerca del poblado de San Juan del Reparo, municipio de Juan R. Escudero, policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron abatidos a balazos con armas AR-15 y AK.47.
En el lugar de los hechos fueron hallados charcos de sangre y casquillos que dieron con la identidad de las armas utilizadas.
Aunque se mencionan a tres integrantes de la UPOEG asesinados, se ignora la cantidad exacta de muertos, pues los cuerpos de los comunitarios fueron levantados por familiares que los trasladaron a sus domicilios.
Con las huellas del atentado solo se halló la camioneta Ford F150 color blanca con orificios producidos por arma de fuego, enclavada contra un montículo de tierra fuera de la vía de circulación. En el lugar se encontró sangre e incluso pedazos de masa encefálica esparcidos en el asfalto.
De los hechos tomó nota la Fiscalía General del Estado, pero al momento no hay más datos sobre el incidente que, presumiblemente, causó la renuncia «por motivos de salud» del secretario de Seguridad, Gabriel Zamudio López.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Aguirre regresa como DT de México; Rafael Márquez será su asistente
CIUDAD DE MÉXICO * 22 de Julio 2024.
) AP
Javier Aguirre fue nombrado entrenador de la selección nacional de México por tercera ocasión y reemplazará a Jaime Lozano, confirmó el lunes la Federación Mexicana de Fútbol.
Rafael Márquez, quien disputó cinco mundiales con México y fue entrenador del filial del Barcelona, será el asistente principal de Aguirre.
Aguirre, de 65 años, llevó a México a los octavos de final en los Mundiales de 2002 y 2010. México fue eliminado en esa ronda en todos los Mundiales entre 1994 y 2018, y luego fue eliminado en la fase de grupos en 2022.
“(Aguirre) es sin duda el técnico mexicano con mayor trayectoria y más reconocido en el extranjero y además tiene un profundo conocimiento de los procesos en selecciones nacionales”, afirmó Duilio Davino, director de selecciones nacionales.
Davino dijo que Márquez será asistente de Aguirre durante dos años bajo un plan para que asuma el cargo de entrenador en jefe para la Copa del Mundo de 2030.
“‘Rafa’ es uno de los jugadores más importantes de la historia de México con una gran trayectoria nacional e internacional que inició su carrera como entrenador con un equipo emblemático. Le hemos ofrecido ser el asistente hasta 2026 para que pueda aportar sus conocimientos y después asumir la jefatura”, dijo Davino.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Anuncia Sheinbaum tamizaje nacional de adultos mayores de octubre a diciembre de este año
CIUDAD DE MÉXICO * 22 de Julio 2024.
) Especial
Con el objetivo de garantizar la salud como un derecho, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del primero de octubre y hasta el mes de diciembre de este año, se realizará un tamizaje nacional para conocer el estado de salud de aproximadamente más de 12 millones de adultos mayores en todo el país y luego de ese diagnóstico, arrancará el programa “Hoy Por Ustedes, Mañana Por Nosotros”, que consiste en llevar consultas y medicamentos a domicilio de las personas de la tercera edad.
“El objetivo es que enfermeros, enfermeras, médicos, médicas y los promotores, los Servidores de la Nación visiten a los 12 millones de adultos mayores en sus domicilios. Vamos a iniciar de octubre a diciembre con lo que llamamos un ´tamizaje’, es decir, una consulta a los adultos mayores de su situación de salud: qué medicamentos usan; cada cuánto van al médico. Vamos a hacer cuestionario, diseñado por los médicos especialistas, además de conocer en qué destinan la mayor parte de la pensión. Y en enero, ya iniciar con el trabajo de las visitas domiciliarias”*, informó en conferencia de prensa desde su Casa de Transición.
Claudia Sheinbaum informó que analizan incorporar a instituciones como el IMSS-Bienestar; el IMSS y el ISSSTE, para determinar si se necesita contratar a trabajadores de la salud.
“Probablemente tengamos que incorporar al equipo; —lo vamos a ver ya con, en su momento, el IMSS-Bienestar, el IMSS, con el ISSSTE—, para si necesitamos contratar más médicos, enfermeros, enfermeras para que hagan este trabajo o con el mismo que ya se tiene, para que por lo menos tengan una visita al mes los adultos mayores de revisión de su estado de salud y que tengan los medicamentos gratuitos en este programa que anuncié en campaña de Farmacias para el Bienestar, en los centros de salud o incluso los adultos mayores que están postrados, que no se pueden mover, para que les llegue su medicamento”, consideró.
Precisó que, actualmente en conjunto con su Gabinete, trabaja sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, así como el Plan Hídrico, Económico y de Programas de Bienestar.
De igual forma, dio a conocer la agenda programada para el 1° de octubre, cuando asuma la Presidencia de la República, la cual incluye el acto solemne de recibir la banda presidencial en el Congreso; recibir a los mandatarios de todo el mundo y la realización de un mitin a las afueras de Palacio Nacional para informar al pueblo sobre su proyecto de nación.
“Ya estamos trabajando sobre el día 1o., vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial; después, vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional; y después, vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, de nuestro proyecto para los siguientes seis años”, anunció.
En conferencia de prensa, celebró la gira conjunta que realiza los fines de semana con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la cual ya ha visitado 19 estados y la Ciudad de México, para realizar evaluaciones a los diferentes programas del gobierno federal.
Detalló que los estados visitados hasta el pasado fin de semana son: Coahuila, Tamaulipas, Durango, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro; donde se supervisaron programas y obras como Agua Saludable para la Laguna; caminos rurales; instalaciones de la Guardia Nacional; la Refinería de Minatitlán; el Tren Maya; Planes de Justicia; el programa “Sembrando Vida” y los trenes Suburbano e Interocéanico.
Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró el respeto a la decisión que tome el pueblo de Estados Unidos en la elección del próximo 5 de noviembre y aseguró que sea quien sea la persona que ocupe la Presidencia de ese país, habrá una relación de respeto e integración con México, siempre en defensa de las y los mexicanos.
“En noviembre es la elección de Estados Unidos, lo hemos dicho en varias ocasiones, es una decisión del pueblo de Estados Unidos a quién elige, ellos van a tomar esa decisión y nosotros vamos a trabajar con quien decida el pueblo de Estados Unidos. En cualquiera de los casos, que se vaya a elegir el expresidente Trump por parte del Partido Republicano o quien encabece al Partido Demócrata, ya la relación México-Estados Unidos en términos económicos hay mucha integración, cerrar las fronteras tiene un costo muy alto para Estados Unidos”, concluyó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Zihuatanejo, ejemplo de buena gestión turística | Evelyn Salgado
ZIHUATANEJO, Gro. * 19 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
“Ixtapa Zihuatanejo hoy se consolida como un ejemplo, no sólo a nivel estatal, sino nacional de lo que es una buena gestión turística y por supuesto, que eso da grandes resultados en la materia”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el evento de Izamiento de Bandera y Entrega de Distintivo Blue Flag 2024-2025 a Playa La Ropa. Con esta entrega, Zihuatanejo se convierte en uno de los municipios con mayor número de metros de playa certificados, sumando 3 mil 308.
“Nosotros reconocemos que se le tiene que dar mucha importancia al trabajo de las playas, no todos los municipios tienen esa responsabilidad y nosotros vemos que Zihuatanejo ama a sus playas, ama a sus turistas, que es algo importante, ama a su pueblo, ama a la gente que está aquí. Porque si hay turismo, le va bien a Zihuatanejo, entonces de ahí partimos. Es una cadenita, si las playas están limpias, hermosas, bonitas, la gastronomía, los servicios, todo, el turismo viene y si el turismo viene, pues Zihuatanejo está bien”, señaló la gobernadora.
Con la presencia del presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, así como diversos representantes del sector turismo, la gobernadora celebró este logro, que se une a las recertificaciones de Playa La Madera, así como las playas El Palmar, en sus secciones I, II y II. En su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que este logro es la muestra de que se puede tener destinos de excelencia y retrata la visión de que se tienen que cuidar y preservar los recursos y bellezas naturales.
“Nada de que no podemos, claro que podemos. Guerrero tiene unas playas maravillosas y unos destinos maravillosos”, enfatizó la mandataria, a la vez que priorizó un trabajo en equipo para lograr grandes avances a favor de la entidad.
En su intervención, el alcalde de Zihuatanejo destacó el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, para poner en marcha proyectos de gran relevancia a favor de las familias de ese municipio. Y agregó: “Hoy con el apoyo del gobierno del estado, con el apoyo de la gobernadora, estamos logrando cosas que en algún momento eran impensables para Zihuatanejo y que hoy son una clara realidad de que las cosas cuando se trabajan, se pueden lograr”.
En tanto que la gerente de Gestión Sostenible de la Fundación para la Educación Ambiental México, Rebeca Sánchez Mijangos, señaló que, con este reconocimiento, el municipio de Zihuatanejo cuenta con 6 playas y más de 3 kilómetros certificados, destacando el trabajo que se ha realizado para mitigar la huella ambiental y contribuir al cuidado de los recursos naturales.
A nombre de la población, Carlos Gutiérrez Farías, colono de la zona federal de playa certificada La Ropa, agradeció y destacó la sinergia de esfuerzos entre el gobierno que encabeza Evelyn Salgado y el municipio, lo que ha permitido generar un gran trabajo. “Gobernadora, en Zihuatanejo se le quiere y se le quiere bien y recordemos, que nuestro partido se llama Zihuatanejo”, señaló.
Enseguida, la gobernadora y las autoridades presentes llevaron a cabo el izamiento de la bandera y recibieron el distintivo internacional Blue Flag.
INAUGURÓ GOBERNADORA REMODELACIÓN DE ZONA PEATONAL
“Vamos a seguir apoyando con todo a Zihuatanejo, vamos a seguir trabajando juntas y juntos, por la transformación, con justicia y por supuesto, con bienestar social”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la remodelación de la zona peatonal del Centro de Zihuatanejo, el cual es parte de una serie de obras de alto impacto que desarrolla el gobierno estatal, para mejorar la vida de las y los guerrerenses.
Con la presencia de empresarios del sector turismo, prestadores de servicios, restauranteros y habitantes de las colonias del centro de la ciudad, la gobernadora señaló que se trata de un gran esfuerzo presupuestal, para llevar las acciones que más se requieren a los diferentes municipios.
En este sentido dio a conocer que para Zihuatanejo y la Costa Grande, hay una inversión que supera los 16 millones de pesos, destacando algunas obras como la pavimentación de la calle principal de Pantla, el Museo Arqueológico de la Costa Grande y la obra del Instituto Tecnológico.
“Cuando hay voluntad, claro que el recurso alcanza y Zihuatanejo es el ejemplo de que sí se puede, cuando se quiere, se puede y se hacen las cosas bien. Eso es lo más importante y la voluntad sigue intacta y vamos a continuar trabajando”, enfatizó la mandataria.
Por ello dijo, no se detendrá en el objetivo de seguir fortaleciendo los temas de salud, educación, turismo, infraestructura social y carretera, así como todos los rubros de gran relevancia para el desarrollo del estado.
En su visita, la mandataria reiteró su compromiso para seguir respaldando a Zihuatanejo y a toda su población, contribuyendo a que se consolide como uno de los “principales destinos turísticos de nuestro país y como uno de los grandes polos de desarrollo y de bienestar para Guerrero”
En su intervención, el alcalde Jorge Sánchez Allec explicó que en esta obra hay una inversión bipartita conjunta entre estado y municipio de 12 millones de pesos, destacando la solidaridad de la jefa del Ejecutivo estatal para apoyar las distintas acciones en temas como agua potable, drenaje, alumbrado, entre otros. “No se hubiera podido concretar un proyecto como este sin la ayuda de la gobernadora”, señaló.
A nombre de los vecinos, Homero Rodríguez Rodríguez, quien es habitante de la colonia Centro, agradeció la coordinación de esfuerzos entre los dos órdenes de gobierno, lo que ha permitido la ejecución de este tipo de obras, haciendo posible la remodelación de calles emblemáticas e históricas, como: Pedro Ascencio, Cuauhtémoc, Agustín Ramírez y Hermenegildo Galeana, sólo por mencionar algunas.
“Gracias por el cariño e interés que tiene por Zihuatanejo. Cuando se trabaja en coordinación y con pasión, esto únicamente se traduce en éxitos y en resultados positivos”, agregó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
IEPC admite denuncia de excandidatas del PES por violencia de género contra Abelina López
» Ángel | Blanco
ACAPULCO, Gro. * 19 de Julio 2024.
) Acapulco Press
Tras de admitir la denuncia de las excandidatas a regidoras por el Partido Encuentro Solidario Guerrero (PES) contra la alcaldesa reelecta Abelina López Rodríguez por el delito de «violencia política de género», interpuesta el 26 de mayo 2024, 48 horas después del debate entre aspirantes a la presidencia de Acapulco donde la candidata de Morena llamó «sirvientas» a las quejosas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro) emplazó a Abelina López a comparecer ante ese instituto el día lunes 22 de julio del presente año, a las 10 horas, para que respondan los señalamientos de las agraviadas encabezadas por Marbella Guerrero Méndez.
Con esta denuncia oficialmente admitida por el IEPG Guerrero, Abelina López se halla en la posibilidad de recibir la misma sanción impuesta al extinto candidato del PRI en 2021, Ricardo Taja Ramírez, a quien López Rodríguez denunció por violencia política de género, lo que conllevó a que el Tribunal Electoral de estado de Guerrero (TEE) sancionara a Taja con una amonestación pública que incluyó multa e inhabilitación política por seis meses.
En su respuesta a la denuncia asentada en el Expediente IEPC/CCE/PES/VPG/020/2024, el IEPG Guerrero señala que «existen elementos suficientes que permiten considerar objetivamente que las manifestaciones realizadas (el día del Debate entre Candidatos de Acapulco) tienen racionalmente la posibilidad de constituir una infracción a la normatividad electoral, sin que de ninguna forma ello implique una conclusión categórica».
Fue con fundamento en el Artículo 443 de la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, en relación con los numerales 82 y 83 del Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política de Género que el IEPC Guerrero determinó aceptar la denuncia interpuesta por Marbella Guerrero, Oralia Rivera Vélez, Ángela Saraí Hernández Borja, Maritza León Madora, Catalina Román Torres, Lucina Saraí de la Paz Rodríguez, Carolina Fernández Añorve, Norely Martínez Guerrero, Élida Denisse Rosas Herrera, Johana Paloma Aguilar Galeana, Perla Amairany Poblete Ramírez, Lizbeth Jazmín Pablo Castro, Teresa Castro López, Iris Guadalupe Ney Benítez, Brenda Janeth Cruz Gallo y Brenda Argentina Díaz Marino, quienes presentaron como prueba contundente el video donde en pleno debate de candidatos Abelina López las llama «sirvientas» de Ramiro Solorio Almazán, excandidato a presidente municipal en la pasada contienda electoral.
Con todo los fundamentos aportados, el IEPG Guerrero resolvió citar a Abelina López a las oficinas de ese instituto el próximo lunes 22 de julio, a las 10 horas, para la audiencia de pruebas y alegatos correspondiente.
Debe destacarse que la alcaldesa reelecta de Morena no es la única denuncia que enfrente, pues también el exempleado municipal Godofredo Radilla Morales presentó denuncia por los mismos motivos (Violencia Política de Género) tras haber sido despedido del Ayuntamiento de Acapulco por no respaldar la candidatura de Abelina López.
Mediante un escrito enviado a Acapulco Press, Radilla Morales aseguró que la regidora para la cual colaboraba, Ricarda Robles Urioste, le dijo textualmente que «por instrucciones de la presidenta» Abelina López tenía que darlo de baja porque «la indicación» de la alcaldesa era que «todo aquél trabajador que no apoye su reelección sea dado de baja inmediatamente, mandato que Robles cumplió al pie de la letra.
Al respecto, la denunciantes a las que alude el IEPC Guerrero, confían en que se les hará justicia y advirtieron que Abelina López se halla al borde de ser sancionada conforme a ley por haberles violentado políticamente al llamarlas despectivamente sirvientas del candidato Ramiro Solorio, a quien apoyaban para presidente municipal.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Quejas y Denuncias Ciudadanas, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Declara Sectur que playas de Guerrero son aptas para turistas
ACAPULCO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Sectur Guerrero
La Secretaría de Turismo en Guerrero (Sectur Guerrero), informó que las playas de los diferentes destinos turísticos con que cuenta el estado de Guerrero, son totalmente aptas para uso recreativo de los turistas en esta temporada vacacional de verano.
El titular de Sectur, Simón Quiñones Orozco, indicó que, en Guerrero, de acuerdo con los pronósticos, se espera una ocupación hotelera general superior al 68%, con una derrama económica de 5,848 millones de pesos, y la llegada de al menos 876,198 visitantes para esta temporada de verano.
“Desde Guerrero decimos Hola Verano; el sector turístico está listo para recibir a los visitantes, a quienes les ofrecemos unas paradisiacas playas, limpias y con las mejores bellezas naturales”, señaló el funcionario estatal.
Por otra parte, indicó que de acuerdo a datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), un 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para los bañistas, entre ellas las de Guerrero.
Destacó que, en el caso de Guerrero, en Zihuatanejo, se cuenta con 5 playas que recibieron el certificado «Blue Flag», mismas que garantizan altos niveles de conservación ambiental y calidad del agua.
Quiñones Orozco, enfatizó que el turismo en Guerrero marca una tendencia muy positiva, por lo que se inicia la ruta del crecimiento sostenido en el estado.
“No olvidemos que somos los mejores anfitriones de México y del mundo. Por ello, los invito a recibir a todos nuestros visitantes con la calidad, calidez y sonrisa que caracteriza a los que vivimos en Guerrero, El Hogar del Sol”, finalizó el secretario.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
Habitantes de San Juan Bautista encarcelan a su corrupta alcaldesa
* Maricel Mariscal Gaytán se llama la alcaldesa corrupta de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca
* Junto con la presidenta municipal fueron encarcelados el regidor de Obras, Ismael Playas Ramos; el tesorero Luis Alberto Alcázar Chacón, y la secretaria municipal, Fátima Jocelyn Mariscal Sandoval
OAXACA, Oax. * 18 de Julio 2024.
) Apro
Habitantes de San Juan Bautista Cuicatlán encarcelaron a su presidenta municipal, Maricel Mariscal Gaytán, y a otros integrantes de su cabildo por un presunto desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.
Sin embargo, integrantes del cabildo municipal de Cuicatlán aclararon que “la realidad es que se les privó de la libertad por no ceder a chantajes de un grupo de ciudadanos que, mediante el uso de la violencia y presión, exigen recursos económicos en efectivo, al margen de la Ley, sin que sigan los trámites y procedimientos para la asignación de obras públicas municipales”.
Aunque la presidenta municipal fue privada de la libertad desde las 23:30 horas de este miércoles 17 de julio, según se difundió en las redes sociales a través de un video y fotografías, es la hora que el gobierno estatal no se ha pronunciado al respecto.
En el video se observa tras las rejas a Maricel Mariscal Gaytán, quien lleva gobernando cinco años el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán al ganar la elección de 2019 a 2021 a través de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, y posteriormente extendió su mandato al reelegirse con la alianza Va por México, integrada por el PRI-PRD y Nueva Alianza.
También se escucha a los inconformes que le quiten el teléfono a Maricel Mariscal Gaytán, que pague sus tres mil pesos de multa y que la pongan a barrer las calles de población, como se castiga a la ciudadanía.
Cabe mencionar que, además de Maricel Mariscal, fueron encarcelados el regidor de Obras, Ismael Playas Ramos; el tesorero Luis Alberto Alcázar Chacón, y la secretaria municipal, Fátima Jocelyn Mariscal Sandoval.
Cabe recordar que esta es la segunda ocasión que la presidenta municipal es encarcelada, ya que el 17 de abril de 2024 la privaron de su libertad por la falta de servicio de agua potable.
Por su parte, integrantes del cabildo municipal de Cuicatlán calificaron de falsa la información que ha sido difundida en diversos medios de comunicación en el sentido de que la privación de la libertad fue por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos.
La realidad, aclararon, es que se les privó de la libertad por no ceder a chantajes y por defender los recursos económicos del pueblo.
Detallaron que “el 17 de julio pasado, aproximadamente a las 22:30 horas, un grupo de personas que eran encabezadas por Rigoberto Gómez Vigil, María Guadalupe Cruz Castillo, Anahí Castelán Ortiz, Ubaldo Mariscal Vigil, Lázaro Durán López, Eréndira Vigil Lara, Mariana Ballesteros Marino, Jovita Trovamala, Etzain Limón, Alejandro Ambrocio Vega, Fernado López López, Maria Guadalupe Cruz Castillo, René Castillo, Hernán Mariscal Aguirre y otros, accedieron al Palacio Municipal para solicitar que se le asignen recursos económicos a los supuestos Barrios del Municipio de Cuicatlán, que dijeron representar, exigiendo que a esa hora se les entregaran los recursos en efectivo”.
Luego que la presidenta les explicó que la priorización de obras está sujeta a la aprobación de diversas instituciones del Gobierno del Estado y que los recursos económicos son ministrados por la Secretaría de Finanzas en forma mensual a los municipios, los inconformes no entendieron razones y agudizaron sus actos de violencia.
Inmediatamente, los inconformes empezaron a gritar “métanlos a la cárcel para obligarlos a que nos den el dinero”, y comenzaron a realizar actos de intimidación y a ejercer violencia física y verbal en contra de los funcionarios municipales que atendieron la mesa de diálogo. Acto seguido, tomaron por la fuerza a los hoy “retenidos” y los condujeron a los separos de la cárcel municipal, encerrándolos, y les dijeron que no los iban a dejar salir hasta que les entregaran los recursos económicos que solicitaron.
Aunque solicitaron la intervención del gobernador Salomón Jara y del secretario de Gobierno, Jesús Romero López, no hay una postura oficial.
www.acapulcopress.com
- Published in Corrupción, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Aguas negras… otro orgullo de la inoperante alcaldesa de Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Pulpo en su Tinta
«Así está el primer cuadro de la ciudad, ¡imagine cómo estarán las colonias populares!».
Así comienza su narrativa el periodista Jimmy Huerta sobre las ‘lagunas’ de aguas negras que existen no solo en el centro de la ciudad, sino en colonias y hasta zonas turísticas del puerto.
La escena del video (una de tantas de las que debe sentirse orgullosa la alcaldesa morenista Abelina López Pilatos) corresponde a la céntrica calle de Javier Mina, frente a la Plaza de la Mujer.
Según locatarios y comerciantes de dicha calle, la ‘laguna’ de aguas negras pestilentes y el drenaje colapsado que la retroalimenta lleva más de dos años… el mismo que lleva la famosa ‘tía Abe’ cobrando como alcaldesa pero sin hacer nada por el puerto, catalogado por el exalcalde y exgobernador Zeferino Torreblanca como «pocilga» y «retrete», debido a las aguas negras y basura que cubren cada centímetro de Acapulco, sin que la señora Abelina de señales de hacer algo por su municipio.
El llamado emergente es para Hugo Lozano Hernández, director general espurio de CAPAMA, a ver si esta vez se digna atender al menos uno de los brotes de aguas negras que emanan de la red hidrosanitaria que supuestamente le corresponde a esta dependencia atender.
www.acapulcopress.com
- Published in Denuncias Ciudadanas, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Diputado perredista pide a AMLO instruir a Capufe mantener Autopista del Sol y Maxitúnel gratis
CHILPANCINGO, Gro. * 17 de Julio 2024.
) Congreso de Guerrero
Al intervenir con el tema “El no pago de las casetas de peaje a la ciudad y puerto de Acapulco, un incentivo para su reactivación después de Otis”, el diputado Bernardo Ortega Jiménez solicitó al Ejecutivo federal que instruya a Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Banobras para que la exención de cobro de las casetas de La Venta, Palo Blanco y Paso Morelos continúe, para beneficio de la economía de Acapulco y regiones aledañas.
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el legislador señaló que a nueve meses del paso del huracán Otis que devastó gran parte de Acapulco y del municipio de Coyuca de Benítez, se puede hablar de un restablecimiento de los servicios y el acceso turístico de estas dos ciudades, gracias al esfuerzo de la ciudadanía por salir adelante y por el apoyo gubernamental.
Refirió, sin embargo, que aun cuando se han realizado grandes eventos como el Abierto de Tenis, la Convención Bancaria y el Tianguis Turístico, la reconstrucción de Acapulco aún está en proceso y falta mucho por hacer para su reactivación económica.
Ortega Jiménez recordó que una de las acciones que llevó a cabo el Gobierno Federal después del huracán fue exonerar el cobro de las casetas de peaje de la autopista Cuernavaca-Acapulco, generando que el flujo de ayuda humanitaria llegara de manera pronta -en un principio- y posteriormente todos los insumos y bienes necesarios para la reconstrucción de viviendas, avenidas y calles.
En ese sentido, consideró que faltan incentivos fiscales que permitan la generación de empleos e inversión privada, así como proyectos específicos que impulsen una derrama económica, como se está haciendo con la exención de pago de casetas de peaje hacia Acapulco.
Por ello, se pronunció a favor de que el Ejecutivo federal instruya a Caminos y Puentes Federales y Banobras para que la exención de cobro de las casetas de La Venta, Palo Blanco y Paso Morelos continúe de manera permanente, ya que “volver a cobrar el peaje ocasionará que la economía en Acapulco, así como en las regiones aledañas, se detenga y no siga fluyendo como hasta ahora.
Asimismo, pidió al gobierno estatal que haga las gestiones necesarias para que se condone también el pago del paso del Maxitúnel de Acapulco.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA