La tormenta tropical Chris ingresará esta noche a las costas de Veracruz
CIUDAD DE MÉXIXOC * 1 de Julio 2024.
) Servicio Metereológico Nacional
Se estiman lluvias extraordinarias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
En la actualización de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Tres evolucionó a la tormenta tropical Chris, su centro se localizó a 40 kilómetros (km) al noreste de Laguna Verde, Veracruz, y a 165 km al sureste de Tuxpan, Veracruz.
Presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 85 km/h, su desplazamiento es hacia el oeste a 20 km/h. Se estima que Chris impacte en las próximas horas, entre Alto Lucero de Gutiérrez Barrios y Tecolutla, Veracruz.
Debido a su amplia circulación, se prevén lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca y Tamaulipas; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Nuevo León y Tabasco, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en estados del centro del país y la Península de Yucatán.
Se pronostican rachas de viento 70 a 90 km/h, posible formación de trombas marinas, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. Se espera que las precipitaciones mencionadas sean con descargas eléctricas y posible caída de granizo, asimismo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.
El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo hasta el Puerto de Veracruz, Veracruz.
www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, ESPECTACULARES
Simón Quiñones, nuevo secretario de Turismo en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 1 de Julio 2024.
) Acapulco Press
Con el objetivo de continuar impulsando una agenda turística innovadora, con más y mejores proyectos en beneficio de la principal actividad económica del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la designación de Simón Quiñones Orozco, como nuevo titular de la Secretaría de Turismo en el estado.
Con esta nueva adhesión al gabinete estatal, se busca promover y fortalecer todas las opciones turísticas en Guerrero.
La jefa del Ejecutivo estatal destacó que Simón Quiñones Orozco tiene una amplia trayectoria y experiencia en el sector turístico, a través de diversas empresas del sector privado de gran renombre.
«Tiene la encomienda de seguir promoviendo y fortaleciendo el turismo en el estado. Estoy segura de que su profesionalismo contribuirá significativamente al crecimiento de nuestra oferta turística en beneficio de todos los guerrerenses», expresó Salgado Pineda.
A su vez, agradeció el trabajo y dedicación de Santos Ramírez Cuevas, el cual fue crucial para posicionar al estado como un destino turístico de excelencia.
Simón Quiñones Orozco cuenta con una trayectoria en el sector privado. Fue director de la División de Entretenimiento de Grupo Mundo Imperial, encargado del desarrollo e implementación de la “Estrategia de Entretenimiento Total” del Grupo; fungió como director de Proyectos de Grupo Mundo Imperial, destacando el proyecto de la construcción de la Arena GNP Seguros.
También fue gerente general de la XTASEA Tirolesa y gerente de Nuevos Proyectos de Grupo Mundo Imperial, posicionando a esta importante atracción, como una de las más importantes.
En el ámbito público, ha colaborado en el gobierno del Estado de Guerrero, en la Auditoría General del Estado, el Congreso del Estado de Guerrero y el Municipio de Acapulco.
¿QUIÉN ES SIMÓN QUIÑONES?
Simón Quiñones Orozco es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Acapulco; Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Guerrero. Tiene un Máster en Dirección y Gestión de la Calidad por la Universidad Abierta de Cataluña, España. Así como diversos diplomados como en Dirección de Proyectos por la Universidad Anáhuac; Negocios por el IPADE Business School y Desarrollo de Competencias Gerenciales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
Gobierno del Estado realiza mantenimiento en la Av. Escénica de Acapulco
La administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realiza acciones de mantenimiento en la Avenida Escénica «Clemente Mejía Ávila», a través de una serie de trabajos que ejecutan la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), quienes llevan a cabo la intervención de la vía en diversos puntos.
En entrevista, el titular de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix explicó que estas acciones se realizan con recursos cien por ciento estatales, para la atención de cinco fugas, así como la intervención en distintos puntos carreteros de esta importante vía, que conecta a la zona Dorada con la zona Diamante del puerto.
“Es una iniciativa que tiene este gobierno de la transformación que encabeza nuestra gobernadora, de apoyar a todos los municipios, porque nos interesa que Acapulco esté limpio, esté con mejores servicios y en ese sentido, ofrezca unas mejores condiciones a los visitantes”, dijo.
Al respecto, el funcionario dijo que este trabajo se realiza de manera respetuosa de las obligaciones que tiene conferidas el gobierno municipal, por lo que se convierte en coadyuvante en este tema de atención directa.
Gastélum Félix detalló que desde la semana pasada se inició con los trabajos de detección y reparación de cinco fugas, para lo cual se realizó el sondeo respectivo y la posterior intervención. Se trata de una línea de agua potable de 20 pulgadas, que más adelante deriva en una de 18 pulgadas y que proviene del Tanque La Bandera, ubicado en el punto conocido como La Cima, subiendo de la Base hacia Puerto Marqués.
Explicó que se tomó esta decisión debido a que existía un riesgo latente de que estas fugas pudieran provocar baches y, en consecuencia, generar altas probabilidades de que se presentara algún tipo de accidente. En cuanto a las labores de CICAEG, que encabeza Martín Vega González, detalló que, desde hace dos semanas, se está dando atención a través de la limpieza, sobre todo en la cuneta, que quedó azolvada y dijo, que se mantendrán acciones permanentes como la demolición de piedra de gran tamaño.
El titular de CAPASEG también informó que en estas labores de apoyo, el gobierno del estado atenderá alrededor de más de 200 fugas en diversas colonias, como son Icacos, Magallanes, Marroquín, Altos de Costa Azul, entre muchas otras, con una inversión de poco más de 2.8 millones de pesos y se espera que concluyan en alrededor de 3 meses.
También dio a conocer que las labores de intervención de los cinco colectores sanitarios en el puerto se encuentran con un avance de más del 80 por ciento, mientras que en unos 10 días se dará continuidad al colector Nao Trinidad hacia Cuauhtémoc, partiendo del Morro hacia la Diana y la avenida Universidad. De igual manera se refirió a los trabajos de agua potable, en los que destaca la interconexión de los tanques Pirules a los tanques Gemelos, que ayudarán a tener mayor capacidad de distribución, entre muchas otras intervenciones.
“El gobierno del estado que encabeza nuestra gobernadora, está trabajando todos los días en todo el territorio estatal, en donde Acapulco por supuesto, tiene una gran importancia”, concluyó.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Solorio denunció penalmente a Abeliana López por «ejercicio ilegal del servicio público»
* Acapulco sumó 525 días sin secretario de seguridad pública; una negligencia criminal de la alcaldesa reelecta de Morena, Abelina López Rodríguez
» Ángel | Blanco
ACAPULCO, Gro. * 28 de Junio 2024.
) Acapulco Press
Por «ejercicio ilegal del servicio público», el ex aspirante a la alcaldía de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán, presentó denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE Guerrero) contra Abelina López Rodríguez, alcaldesa reelecta por Morena.
En su denuncia, asentada en la Carpeta de Investigación 12030080400547270624, El Brother Solorio destaca que «es obligación de la alcaldesa designar al secretario de seguridad pública, a través de la propuesta que debe hacer ante el Cabildo», pero desde hace 525 días no hay titular de la Secretaría de Seguridad y la alcaldesa no ha enviado ninguna propuesta al Cabildo» de Acapulco.
Esta omisión constituye un delito. «Ese incumplimiento de la le incurre en ejercicio ilegal del servicio público», porque Abelina López «desprotegiendo a la ciudadanía», detalla Solorio Almazán.
«Como ciudadano acapulqueño he hecho lo correcto: Denunciar un ilícito, que afecta a la sociedad. Corresponde a la fiscalía hacer lo conducente», advierte el también activista ambiental que interpuso un amparo contra la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional en el interior del Parque Papagayo.
Ramiro Solorio precisa que su denuncia penal contra la autoproclamada ‘tía Abelina’, obedece a un derecho que se aprende de las aulas, a saber, que «ante el conocimiento de un delito, (el deber ciudadano) deber es denunciar».
Solorio precisó que esta omisión a su responsabilidad como alcaldesa amerita que Abelina López deba ir a la cárcel, debido a que esta falta a la ley de desproteger a sus gobernados se tipifica como «ejercicio ilegal del servicio público».
En ocasión anterior, Ramiro Solorio presentó también una denuncia penal contra el director de CAPAMA, Hugo Hernández Lozano, sobrino de la alcaldesa suplente electa Leticia Lozano Zavala, por no cumplir los requisitos que establece la Ley de Aguas del estado y, principalmente, por no tener experiencia en el manejo de agua, como demanda el reglamento interno de esa dependencia.
«La Ley de Aguas para el Estado de Guerrero señala que para ser director de un organismo operador de agua se requiere poseer antigüedad mínima de 5 años de su título y Cédula Profesional y tener por lo menos una experiencia mínima de 3 años en materia de aguas», pero la Cédula Profesional de Hugo (Lozano) fue expedida en 2023, “lo cual configura el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública», delito que tiene una «penalidad de 2 a 7 años de prisión”, precisó Solorio.
Con la denuncia presentada este jueves, suman ya dos las denuncias penales contra el Gobierno de Acapulco, que preside Abelina López, que la FGE Guerrero debe investigar y sancionar como corresponde. Pendiente una denuncia más ante el Congreso del Estado de Guerrero por delitos o incumplimientos de ley aún no revelados por ‘El Brother’.
«Jamás en la historia de Acapulco un alcalde había dejado de cumplir con esta obligación, por tanto tiempo, 525 días de incumplimiento de la ley. Es menester que se establezca un precedente, para que nunca más un presidente municipal incumpla con lo que ordena la ley», remachó Solorio Almazán.
www.acapulcopress.com
- Published in Administración Pública, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Parque Papagayo abrirá más áreas recreativas el sábado 29 de junio
ACAPULCO, Gro. * 27 de Junio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Bienestar y la dirección del Parque Papagayo, acordaron reabrir más áreas de este centro recreativo a partir del próximo sábado 29 de junio.
El director del Parque, Abel Luvio Villanueva manifestó que gracias al apoyo de la gobernadora y luego de que el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo realizará una evaluación de las condiciones del parque, se acordó una reapertura de manera parcial, únicamente en la zona de reserva, misma que se utilizó para las villas recreativas y que permitirá dar más opciones de esparcimiento a los visitantes, fijando un horario de 7 a 10 de la mañana para que la ciudadanía ocupe el espacio.
Luvio Villanueva señaló que, gracias a la gestión del secretario de Bienestar, Pablo Gordillo, ha sido posible ir generando las condiciones para que el parque se reabra por zonas al público, y destacó que se continúan evaluando las otras áreas para su próxima reapertura.
El funcionario estatal informó que las personas podrán ingresar a la zona de reserva por tres accesos; por Costera Miguel Alemán, calle Gómez Morín y por avenida Cuauhtémoc que conduce a la puerta de restaurantes. De igual forma indicó que las zonas deportiva y de restaurantes continuarán abiertas con el horario habitual.
Abel Luvio dijo que es importante señalar que el Parque Papagayo cerrará sus puertas cuando las condiciones climáticas no sean favorables para el puerto, ya que con ello se podrá evitar alguna incidencia que pueda poner en riesgo a los visitantes.
De igual forma, invitó a la población a que se sume este viernes 28 de junio desde las 8 de la mañana, a la jornada de limpieza que se realizará en las instalaciones del Parque Papagayo, con el fin de tenerlo en óptimas condiciones para la reapertura parcial.
www.acapulcopress.com
- Published in Entretenimiento, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Con Evelyn Salgado la inversión en obras pasó de 2 mil 777 millones a 3 mil 824 millones de pesos
ACAPULCO, Gro. * 27 de Junio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha logrado un crecimiento en el gasto de inversión en infraestructura, de un 37.7 por ciento en comparación con el sexenio anterior, lo que significa que en los últimos tres años ha habido un aumento de 2 mil 777 millones de pesos a 3 mil 824 millones para este 2024, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda.
El funcionario puntualizó que en el llamado Año de las Obras, la gobernadora Evelyn Salgado, ha privilegiado el gasto de inversión que tiene que ver con la obra pública, para potenciar el desarrollo de la entidad. En este sentido señaló que esto se refleja en una serie de obras y acciones con impacto específico en el estado, atendiendo de manera puntual las necesidades más apremiantes de las y los guerrerenses.
Vargas Pineda detalló que en este marco, se han echado a andar diversas obras, como la rehabilitación y sustitución de los colectores de Acapulco, impulsando el saneamiento de la bahía y el cuidado del medio ambiente. Dijo que esta gran inversión de 464 millones de pesos, fue resultado de la gestión de la gobernadora, quien a través de la federación, pudo bajar los recursos a través de una inversión bipartita.
De igual manera, se tienen en marcha obras de gran calado como la construcción del Paso Elevado de la Vacacional, que tiene como objetivo conectar con el Paso Elevado de la Zapata, dando vialidad y rapidez al flujo vehicular, proyectando dar solución a un problema que durante años ha estado presente en esa zona. Para ello, se tiene contemplada una inversión de recursos por el orden de los 180 millones de pesos.
También se tiene el proyecto de la construcción de la Universidad de la Sierra, la cual brindará atención a esa región, que durante muchos años estuvo olvidada y por primera vez, cuenta con el respaldo y apoyo de un gobierno estatal.
En el tema de salud, recientemente se inauguró el Hopistal General de Ayutla, en el que de manera bipartita entre el estado y la federación, se invirtieron 229 millones de pesos, ofreciendo a la población de la cabecera municipal así como municipios aledaños de la Costa Chica y la Montaña, un servicio de calidad, con calidez y especializado.
Como parte de este gasto de inversión estatal, se atendió la rehabilitación y modernización del alumbrado público del bulevar Vicente Guerrero, en Chilpancingo, con una ejecución de recursos por el orden de casi 30 millones de pesos. Ofreciendo una nueva imagen, pero sobre todo seguridad. Ahí mismo, en la capital del estado, se está construyendo el puente de la colonia Obrera, que permitirá dar mayor movilidad de un extremo a otro de la ciudad, lo que ayudará en gran medida a disminuir los tiempos de traslado; para ello se están invirtiendo alrededor de 28 millones de pesos.
Para finalizar, el funcionario estatal anunció que derivado de la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado, se lograron bajar recursos por el orden de los 480 millones de pesos, que serán destinados para el Instituto Estatal de Cancerología, de los cuales, 350 son para obra civil y 130 para equipamiento.
“Con esta inversión histórica se está reforzando de manera importante el Instituto Estatal de Cancerología, en beneficio de las y los guerrerenses, gracias a la visión de gobierno de Evelyn Salgado Pineda”, concluyó, al poner un ejemplo de las acciones sociales.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Dan 40 años de cárcel a mujer que prostituía una menor con violencia física
CHILPANCINGO, Gro. * 26 de Junio 2024.
) FGE Guerrero
La Fiscalía General del Estado de Guerrero, logró que una juez dictara sentencia máxima condenatoria de 40 años de prisión en contra de Ana “N” por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena en menor de edad con violencia física y moral por parentesco con consanguinidad, en agravio de una víctima por los hechos ocurridos en 2021, en el municipio de Acapulco.
La FGE Guerrero, a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, logró establecer la participación de la sentenciada en los hechos, en seguimiento a una intensiva investigación que permitió recabar pruebas contundentes presentadas ante la juez.
Lo anterior se logró mediante diversas pruebas recabadas en investigación de campo y gabinete, lo que llevó a la juez a considerar la culpabilidad de la acusada, más allá de toda duda razonable, dictándole la penalidad máxima por este delito.
De esta manera, el 25 de junio de 2024, la Juez dictó una sentencia de 40 años de prisión en contra de Ana “N”, y el pago correspondiente a la reparación del daño de la víctima, así como la pérdida de los derechos civiles y políticos sobre la menor de edad por el tiempo que dure la pena.
Con este sentencia, la FGE Guerrero reafirma su compromiso con la sociedad guerrerense de procurar justicia a las víctimas de delito y buscar sanciones para aquellos que atenten contra el derecho de niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Reforma Judicial no afectará derechos laborales | Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Junio 2024.
) Especial
’’Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
’’Lo que estamos hablando es de los Magistrados, de los Jueces y de los Ministros de la Suprema Corte, pero los trabajadores no van a tener afectados’’, reiteró.
Al respecto, invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta propuesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el Presidente López Obrador, además aseguró que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres al respecto, sin embargo, destacó que al momento, la primera instancia es el actual gobierno federal.
’’Sería importante que participaran en el parlamento y ya si es necesario platicar con nosotros. Recuerden que aún cuando estamos en transición, hoy tenemos un gobierno, entonces es importante que platiquen con el gobierno del Presidente, a través de la Secretaria de Gobernación y si es necesario también los recibimos’’, puntualizó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la Austeridad Republicana y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación, para lo que se creará la nueva Agencia de Transformación Digital, cuyo titular será José Antonio Peña Merino.
’’No va haber una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, ni mucho menos, si no que con lo que tenemos y mejorando la recaudación, – lo he dicho –, en aduanas, en el propio SAT con la digitalización, recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno’’, aseguró.
Por lo anterior, aseguró que José Antonio Peña Merino tiene la experiencia para lograr cimentar esta nueva dependencia, la cual aseveró no representará un gasto para la ciudadanía.
’’Es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área (…) No es la creación de algo nuevo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permita trabajar en ello’’, agregó.
Por otra parte, ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa aseguró que la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación es lo más importante, además, puntualizó que dentro de la 4T se valora a cada uno de sus miembros.
’’Gerardo es un compañero que valoramos mucho en el movimiento (…) El es senador por Morena, en la lista de Morena, tan consideramos importante y además es muy valioso (…) Gerardo es muy importante y no tiene porqué plantearse una discusión por cargos, él es un gran legislador, es un gran tribuno, la verdad, es muy valioso’’, comentó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana viajará junto al Presidente López Obrador a estados del sureste como es el caso de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de supervisar las obras estratégicas en la zona como es el caso del Tren Maya, así como de conocer las acciones pendientes que se implementarían a su llegada al gobierno.
’’Este fin de semana vamos al sureste, vamos al Tren Maya, a Campeche, a Yucatán y a Quintana Roo. El Presidente nos va a mostrar con su equipo de trabajo los avances del Tren Maya las fechas de inauguración y los pendientes, el principal pendiente del Tren Maya, -que desde la campaña lo dije–, es hacer del Tren Maya un tren de carga (…) que tiene dos objetivos, uno potencial el desarrollo del sureste, también con su vínculo con el Interoceánico, y por otro lado Puerto Progreso, con el programa que planteó ‘’Huacho’’ Díaz Mena, el próximo gobernador de Yucatán, que se llama ‘’Renacimiento Maya’’, que tiene que ver con Puerto Progreso, una zona industrial, llevar el Interoceánico hasta Yucatán, son varios proyectos’’, informó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Anuncia gobernadora regreso del Congreso Mexicano del Petróleo a Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 26 de Junio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, anunció que luego de seis años, el Congreso Mexicano del Petróleo regresará a Acapulco, por lo expresó su beneplácito ante la decisión de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México para lograr que este destino vuelva a ser sede del evento. Dicho congreso se realizará del 18 al 22 de junio del 2025, reuniendo a las empresas más relevantes del sector.
Bajo el lema “Transformación digital para dar certidumbre y eficiencia a la Industria Petrolera de México”, el evento considerado como el más importante de la industria en América Latina, será una oportunidad para las empresas y estudiantes locales, para buscar alternativas y oportunidades para su incorporación a la cadena de valor del sector petrolero del país. Además de que busca impulsar la digitalización para promover la productividad y competitividad.
En un mensaje, la mandataria estatal señaló que “el sector petrolero es un eje fundamental de la soberanía energética de nuestro país, una palanca de desarrollo que ha permitido la modernización de México y un sector que será indispensable para consolidar la transformación de nuestro país de la mano de nuestra presidenta electa, doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Salgado Pineda agradeció al presidente nacional de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México A.C., así como a todos los que forman parte de esta organización, todo su respaldo y confianza hacia el destino Acapulco, para desarrollar los trabajos de su organización, promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnología, así como el análisis de diversas alternativas y opciones en materia de exploración y producción de hidrocarburos.
Para finalizar, la mandataria estatal dijo que Guerrero y Acapulco, esperan con el corazón y los brazos abiertos a todos los participantes de esta importante convención.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES
¿Cuándo llega el depósito de la pensión Bienestar para adultos mayores?
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Junio 2024.
) Debate / Expansión
Tras una larga espera de inactividad en los programas Bienestar debido a la veda electoral de las pasadas elecciones, la semana que viene inicia la dispersión del próximo pago de la Pensión Bienestar 2024 que corresponde al depósito del cuarto bimestre del año.
¿En qué consiste la pensión del bienestar? ¿Qué necesito para solicitarla?
Credencial para votar o Pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
En los primeros meses del año, debido a la veda electoral, se hizo por adelantado el pago correspondiente a los meses de mayo y junio.
Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las 2 mil 750 nuevas sucursales que tiene el Banco del Bienestar, pues están instalando mesas y techos para que los usuarios puedan resguardarse del sol mientras esperan a ser atendidos por el personal. Sugirió a los usuarios que acudan a las unidades en caso de tener dudas o hayan perdido su tarjeta para que les sea repuesta a la brevedad.
El programa atiende a los adultos mayores de 68 años de todo el país, y a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.
La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de 6,000 pesos cada dos meses, y para las personas con discapacidad es de 3,100 pesos, de acuerdo al Gobierno mexicano. Persona solicitante adulta mayor:
1. Acta de nacimiento.
2. Documento de Identificación vigente.
3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA