Abelina y Yoshio, únicos contendientes reales por la presidencia de Acapulco | Bulmaro Cabrera
ACAPULCO, Gro. * Mayo 15, 2024.
) Acapulco Press
Tras soslayar el llamado del priísta Socorro Sofío Ramírez Hernández al candidato de Movimiento Ciudadano, Yoshio Ávila González, para que decline a favor del contendiente de la alianza PRI/PAN/PRD, Carlos Granda Castro, Bulmaro Cabrera Rojas, ex perredista vinculado a Jesús Evodio Velázquez Aguirre, y Luis Amed Salas Justo, ex priísta ligado a Manuel Añorve, adujeron, con sorna, que el llamado de Sofío no es más que un remedo de lo hecho por su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, «por la nula respuesta de la sociedad acapulqueña en sus famélicos recorridos».
Acto seguido, señalaron que la competencia electoral en Acapulco es solamente entre Abelina López, candidata de Morena, y Yoshio Ávila. Nadie más.
Y demeritando el trabajo titánico que ha hecho el ‘Brother’ Ramiro Solorio Almazán, aspirante del PES a la alcaldía de Acapulco, quien hasta ahora ha sido el único candidato que a presentado proyectos reales sobre «seguridad, agua potable, turismo, bienestar animal, medio ambiente y DIF», el expriísta Salas Justo dijo que el ‘pesista’ se tendría que conformar con el tercer lugar en la elección del 2 de junio próximo, pues seguramente desplazaría al Granda porque estos carecen de propuestas.
«Yoshio Ávila encabeza el único proyecto que representa un riesgo contra del gobierno en turno», subrayó el experredista Cabrera. «El próximo 2 de junio (Yoshio) le va a poner punto final a los seis últimos años de malos gobiernos de Abelina López y Adela Román Ocampo«, advirtió.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No existe candidato con la trayectoria política de Abelina | Florentino Cruz
ACAPULCO, Gro. * Mayo 15, 2024.
) Acapulco Press
Iniciando con un evidente desconocimiento de los orígenes de Movimiento Ciudadano (MC) al asegurar que «MC no eran ni un partido, ni una entidad, (sino un persona)», a saber, Luis Walton Aburto, Florentino Cruz Ramírez, fue presentado pomposamente como la nueva adquisición de campaña de la morenista Abelina López Rodríguez.
Ex dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), ex director de Recursos Humanos y exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y exsecretario general del gobierno perredista de Félix Salgado, Cruz Ramírez aprovechó para criticar al adversario de Abelina López del partido naranja: Yoshio Ávila González.
De Ávila dijo que «no tiene ni la edad, ni la trayectoria política, ni las posibilidades para ejercer como alcalde de Acapulco».
Pero de Abelina, cabecilla de la peor administración municipal en la historia de Acapulco, según los propios acapulqueños pensantes, y una de las peores administraciones ubicadas en el ranking nacional como una de las peores, junto con su alcaldesa, el exrector universitario destacó: “¡No existe ningún otro candidato con la trayectoria política como la tiene Abelina López!».
Cruz Ramírez olvidó, en su crítica al candidato de MC, Yoshio Ávila, que hay políticos que con su juventud desarrollan mejor papel que los experimentados.
Al criticar la edad del aspirante emecista, el exrector de la UAGro cometió el error de pensar que solo los experimentados saben gobernar, como por ejemplo Luis Donaldo Colosio Riojas, quien con 38 años de edad ya fue alcalde de Monterrey y aspira un escaño en el Senado de la República y no propiamente por su apellido, sino por su capacidad.
Para ejemplo de que la experiencia no siempre hace buen desempeño político está su propia defendida, Abelina López, quien con 58 años de edad a cuestas y 41 años de trayectoria política, según dice ella misma (en 2021 había dicho tener 35 años en la lucha política; en sus pésimas Matemáticas en 3 años de pronto saltó a 41), ha sido un desastre político que ha logrado el hartazgo total del mayor número de acapulqueños. Y que conste: Lo dice la ‘vox populi’ en las redes sociales y por todas partes, no algún periodista o medio de comunicación.
De MC señaló: «(A) MC no los vemos como enemigos, los vemos como personas que quieren presentar una opinión distinta pero que, sin embargo, no tienen ninguna posibilidad en contra de Abelina López Rodríguez”, dando a entender que como Abelina no hay dos o nadie que se compare a ella… desconociendo, quizá, la opinión que tienen de su defendida el 60 o 70 por ciento de acapulqueños, según revelan diversas encuestas realizadas para conocer la aprobación de la morenista a quienes casi todos califican como lo peor de lo peor en seguridad pública, servicios públicos, medio ambiente e higiene pública de la ciudad.
En agradecimiento a estos puntos de vista del eminente exrector de la UAGro, Abelina López agradeció a Florentino Cruz su confianza en su proyecto de continuidad.
También aseguró que el 2 junio «Morena arrasaría las elecciones en Guerrero y en Acapulco».
A Abelina López se adhirieron, junto con Cruz Ramírez, la camada de presuntos ‘guerrilleros’ integrada Juan García Costilla, David Molina Francisco y Adolfo Plancarte Jiménez, entre otros autodenominados ‘morenistas de cepa’ que crecieron junto con Abelina en la lucha social perredista de presunta izquierda, muchos de los cuales ‘cobraban con la derecha’ en tiempos de Manuel Añorve como secretario de Finanzas del gobierno interino de Ángel Aguirre Rivero en década de los 90.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora declaró en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil
CHIPANCINGO, Gro. * Mayo 14, 2024.
) Especial
Con el objetivo de coordinar acciones que garanticen la protección de la vida, la salud y el patrimonio de la población, ante la presencia de un riesgo, emergencia o desastre natural, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó y declaró en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se dio a conocer el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorológicos, el cual establece una serie de protocolos preventivos y de actuación para estar preparados ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024.
De acuerdo con el pronóstico del presente año, se plantea una condición de alto riesgo para el estado de Guerrero, esto por condiciones como calentamiento global y la temperatura superficial de los océanos, que son propios para la generación de ciclones muy poderosos en esta temporada. Se informó que se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, de los cuales, de tres a cuatro, podrían ser de categoría 3, 4 y 5.
«Eso nos obliga a que estemos preparados, a redoblar esfuerzos, particularmente en el caso de sismos y huracanes. Por lo cual, aquí no hay espacio para la improvisación, para la omisión o la inacción. Todos tenemos que estar trabajando desde nuestras trincheras ante la primera emergencia, la primera bandera que se presente, que digan aquí hay un foco rojo puede pasar algo. Siempre digo, es preferible que digan están exagerando a que digan que no estamos avisando, que no estamos preparados», expresó la gobernadora.
En este contexto, la mandataria estatal, pidió a la población estar atentos y participar activamente con todas las medidas que se pongan en marcha ante la cercanía de un fenómeno; de la misma manera, pidió no hacer caso de rumores y buscar siempre la información que se da a conocer en las páginas oficiales. Salgado Pineda dijo que es muy importante no caer en pánico ni en psicosis, sino por el contrario, hacer conciencia y prepararse.
“No hacer caso de falsas noticias, de la rumorología, de la infodemia, hay que hacer caso de las páginas oficiales. Por ello vamos a seguir trabajando, aunque no podemos evitar ciertos fenómenos naturales, sí podemos contener sus efectos, sí podemos resguardar la vida e integridad de las familias y su patrimonio, esto es algo muy importante”, pidió la mandataria.
En su participación, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo explicó que el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorológicos, contiene todos los procesos de atención, la etapa de monitoreo y alertamiento, así como también la de alarma y respuesta, rehabilitación y reconstrucción y emergencia. Este documento establece las atribuciones y responsabilidad de cada una de las dependencias, así como las diversas acciones a aplicar.
Arroyo Matus, dijo que hay un trabajo preventivo a través de diversos recorridos en puntos estratégicos, para evitar azolves e inundaciones, así como un simulacro de gabinete por impacto de huracán en la Costa Grande. Además, hay 226 refugios temporales, con una capacidad para albergar a 136 mil 030 personas en los 84 municipios del estado, es decir, alrededor de 32 mil familias pueden acudir a estos centros de atención, en caso de alguna emergencia.
Arroyo Matus informó que en seguimiento al plan de desarrollo, se iniciaron los trabajos informáticos para la plataforma del Atlas Estatal de Riesgos, que representa un paso crucial en la estrategia de gestión de riesgos y emergencias. Como parte de estas acciones, también se inició una campaña de difusión preventiva con enfoque social para mantener informada a la población y contar con un claro conocimiento de la trayectoria y evolución de sistemas meteorológicos, así como los protocolos preventivos y de actuación en caso de emergencias.
En tanto que el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix informó que se ha dado atención permanente a puntos estratégicos, por lo que se ha realizado el desazolve de cerca de 122 kilómetros de red de atarjeas y colectores, limpieza de 77 fosas sépticas, en beneficio de 67 800 habitantes en 11 municipios.
Enseguida, el meteorólogo Fermín Damián Adame, presentó una estimación sobre las condiciones que prevalecerán para este 2024, las cuales presentan un aumento de las temperaturas, lo cual representa un riesgo para la formación de huracanes. Explicó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, para el Océano Pacífico se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales, de los cuales, de tres a cuatro, podrían alcanzar las categorías 3, 4 y 5; mientras que para el Atlántico, de 20 a 23, de los cuales 4 o 5, podrían alcanzar las categorías más altas.
Durante su participación, la titular de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez informó que a la fecha se han registrado en el estado 180 incendios forestales, con una afectación de 131 mil 382.4 hectáreas.
Para concluir, la gobernadora declaró la sesión permanente de este consejo.
Asistieron el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, José Manuel Salinas Pérez; el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón, entre otras autoridades y representantes de los tres órdenes de gobierno.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Confirmado | A Abelina no le importa Acapulco, solo sus intereses políticos
* ¡Qué pena que algunos acapulqueños sigan cegados por las mentiras!
E d i t o r i a l
El 12 de marzo de 2023 publicamos que con la ayuda del entonces ‘corcholato’ presidencial –muy aclamado, por cierto, en Acapulco–, Marcelo Ebrard, la reelección de Abelina López Rodríguez estaba garantizada.
Unos se rieron, otros carcajearon y nos llovieron burlas y peyorativos porque en el meme publicado de la banda que comandaba Abelina López figuraba Alfredo García Vázquez, el famoso ‘rey de los moches’, ex director de Obras Públicas que fue separado de su cargo por pedir ‘moches’ a empresarios de Acapulco… pero el cual, lamentablemente, fue destituido de mentira pues siguió cobrando en la presidencia, donde ahora su esposa Maricela Ponche Lanche ocupa el lugar que pertenecía a su comadre, la ´tía Abe´.
Un año después, Abelina López consiguió ser nominada a reelegirse, y de manera cínica el ‘Carnal’ Marcelo fue el invitado especial a su arranque de campaña. ¡Le valió ‘soberana m’ al expresidencial más aclamado el clamor unísono de los acapulqueños que exigían un cambio de gobierno en Acapulco.
«¡Cualquiera, menos Abelina», decían las voces en Acapulco, pero el ‘carnal’ Marcelo influyó mucho en la decisión cupular de Morena que decidió cumplirle el capricho a Ebrard, quien ya había amenazado con irse de Morena, quien terminó consintiendo cada una de sus demandas, entre ellas, que su protegida Abelina fuera reelecta.
¡Y aquí estamos!
Condenados a tres años más del peor gobierno de la historia política de Acapulco, condenados a seguir tolerando a la misma pandilla de corruptos, cínicos y oportunistas farsantes y nepotistas que mantuvieron a Acapulco tres años en el completo abandono y a los acapulqueños sin servicios tan vitales como el agua potable, la recolección de basura y calles limpias de baches y aguar con estiércol brotando por todos lados.
Sin embargo, ¡qué triste que algunos acapulqueños no aprendan nunca de sus desgracias y tragedias!
Abelina López, junto con la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, figuraron siempre en las encuestas nacionales como «lo peor de lo peor» en administraciones municipales en México.
Abelina López lideró mes tras mes las desaprobaciones ciudadanas a nivel nacional en materia de seguridad, en gobernanza, en servicios públicos… en todo.
Pero el hecho de que algunos acapulqueños que, aún cuando fueron engañados, olvidados, traicionados y afectados, también, por la falta de servicios, la vitorean y aclamen como ‘la mejor opción’ política para que continúe al frente del gobierno de Acapulco, es una muestra irrefutable de que esos ciudadanos o están muy faltos de memoria o muy afectados por el ‘Síndrome de Estocolmo’… «trastorno psicológico que crea un desarrollo de vinculación afectiva entre rehenes y captores».
¡Solo una persona ausente o trastornada de sus sentidos estaría a favor de que quien más daño le ha hecho a Acapulco sea reelecta para seguir gobernando!
Las farsas, las mentiras, la corrupción de Abelina López la ha denunciado y desenmascarado –con pruebas muy contundentes– una y otra vez el ‘Brother’ Ramiro Solorio, aspirante a presidente municipal por el Partido Encuentro Solidario Guerrero.
Al rechazo unánime de Abelina López de parte del mayor número de acapulqueños pensantes y congruentes se han sumado las voces de Yoshio Avila, candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano; de Raul Ceballos, aspirante de México Avanza y la candidata del Partido Alianza Ciudadana, Luz Del Carmen Torreblanca… pero algunos acapulqueños siguen aferrados a que Abelina López los siga gobernando, sin importar si les sigue dando un Acapulco convertido en una ‘letrina’ o ‘pocilga’; si no hay agua, si el estiércol fluye por todo el puerto, si sigue la inseguridad, la corrupción y el enriquecimiento ilícito de la banda que comanda la siniestra ‘tía Abe’.
¡Parece mentira! Pero que los habitantes de Cacahuatepec, a los que la funesta ‘tia Abe’ ha engañado una y otra y otra vez con un puente prometido desde su campaña de hace tres años (2021), adopten a Abelina como su futura presidente… no tiene nombre.
Acapulco ya no da para más.
Son miles y miles de voces que aclaman un cambio de gobierno, que piden cárcel para la cabecilla de la administración más corrupta de la historia de Acapulco, para la pandilla siniestra encabezada por Abelina López, la mujer que perdió la vergüenza y el pudor y se pavonea por todos lados pidiendo el voto para reelegirse, «¡cuando lo que debía pedir es perdón a los acapulqueños!» por haberles fallado, como bien coinciden Ramiro Solorio, Yoshio Ávila, Raúl Ceballos y Luz del Carmen Torreblanca.
Y por si no fuera suficiente esa burla de pedir el voto para reelegirse, Abelina se burla de sus adversarios, haciendo gala de fuerza mediante voluntades y conciencias compradas con el dinero del pueblo, causando malestares con sus bloqueos políticos y anunciándose por todos lados con dinero del erario.
Tienen razón el ‘Brother’ Solorio, Yoshio Ávila, Luz del Carme y Raúl Ceballos: «¡Ya basta!»
«¡Despierta Acapulco!»
«¡Ya basta de Abelina López!»
«¡Cárcel, no reelección, para la cabecilla del gobierno más nefasto, más cínico y corrupto en la historia de Acapulco!»
) acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Empresarios de Acapulco, con «Fuerza y Corazón» con Añorve, con Granda y con México
ACAPULCO, Gro. * Mayo 14, 2024.
) Especial
Empresarios de diversos ramos del puerto de Acapulco, sostuvieron una reunión con los candidatos Manuel Añorve Baños, contendiente por el Senado de la República; Carlos Granda Castro, candidato a la alcaldía de Acapulco; y Paty Acosta, candidata la diputación local.
En este encuentro participaron decenas de empresarios que tienen sus negocios en Acapulco, y que generan fuentes de empleos, como Liliana Palomares, Lourdes Ávila, Hebe Uriostegui, Humberto Santinelli, Oscar Athié, entre otros más, quienes les realizaron una serie de planteamientos.
Añorve Baños, les dijo que es necesario que la Federación asigne apoyos urgentes para que puedan reactivar sus negocios, los cuales fueron severamente afectados por el huracán Otis, en este sentido, lamentó que no se esté apoyando como se debe para que las cientos de fuentes de empleo que dependen de estos establecimientos se reactiven.
Además les reconoció su gran determinación para mantener sus inversiones en Acapulco, confiando y apostándole a este lugar para que siga la generación de empleos y la reactivación económica.
Además, con humildad les pidió su confianza para que juntos sociedad y los partidos políticos que integran la alianza Fuerza y Corazón por México cambien el régimen que actualmente tiene en atraso al país.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Guerrero avanza en la gran revolución educativa | Evelyn Salgado
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 13, 2024.
) Especial
«Hoy el magisterio avanza en la gran revolución educativa. Una educación digna y de calidad es el verdadero camino hacia la paz y el bienestar duradero de Guerrero», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la ceremonia de honores e izamiento de Bandera correspondiente al mes de mayo.
Durante la ceremonia Cívica, la gobernadora Evelyn Salgado, en el marco del Día del Maestro, reconoció la labor y compromiso del gremio magisterial como una auténtica fuerza transformadora que ha estado presente siempre por las causas justas de nuestro pueblo.
«Esta es una revolución que inicia desde las aulas por la dignificación laboral de este gran sector y por el desarrollo pleno de todos los estudiantes de nuestro estado», expresó Salgado Pineda.
En su mensaje, la mandataria estatal llamó a las y los servidores públicos del estado a redoblar los esfuerzos y continuar trabajando en equipo por el bienestar y desarrollo de Guerrero.
Acompañada por los representantes de los poderes Judicial y Legislativo, en su mensaje, señaló que durante el mes de mayo los trabajadores del estado realizan su declaración Patrimonial y de Intereses correspondiente al año 2023.
La mandataria estatal destacó que este ejercicio es fundamental y es un acto de congruencia de este gobierno de transformación, que ha sido contundente en la lucha contra la corrupción, en la garantía de transparencia hacia la ciudadanía.
«Queremos que nuestro estado sea un ejemplo de transparencia y responsabilidad en el servicio público», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Asistieron la presidenta del sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda, entre otros.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Caso Yoshio | Las inconsistencia que no prosperaron
Sin Daños a Terceros
Ángel | Blanco
) Acapulco Press
Con toda honestidad –sin herir ni favorecer a nadie– debo admitir que, una vez analizado, imparcialmente y a conciencia, el resolutivo del TEEGro, hoy, contra los enjuiciantes de Yoshio Iván Ávila González y MC, fue acertado, según los hechos presentados, no según los hechos del caso.
El juicio asentado en el expediente CNJI/049/2024 presenta muchas inconsistencias y careció, realmente, de las pruebas contundentes para acreditar las impugnaciones de «inelegibilidad» y el delito electoral de «campaña anticipada», que sí existen y son acreditables pero no fueron acreditados con las pruebas necesarias.
Asimismo, coincido con el TEEGro en que que el objetivo del juicio civil electoral tenía otros fines: Se quisieron ‘matar dos pájaros de una pedrada’ y fue allí donde se incurrió en ‘incoherencias’ e ‘inconsistencias’.
¡Hasta ‘El Cochiloco’ sabe que «una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa»!
Para apelar el veredicto de esta mañana, los enjuiciantes deberán pensar muy bien el siguiente paso o recomponer lo que se hizo mal, si su objetivo sigue siendo que la autoridad electoral revoque la candidatura de Ávila González y no solo conseguir que Arturo Flores Mercado sea registrado como el candidato oficial y legal de Movimiento Ciudadano a la presidencia de Acapulco.
Se que algunos van a odiarme y hasta a sospechar de estar favoreciendo con estas líneas a Yoshio. Yo no soy abogado electoral, pero me fascina el análisis periodístico y el periodismo investigativo, por ese mismo hecho concluyo que sí existen elementos probatorios y contundentes para revocar la candidatura del candidato de MC a la alcaldía de Acapulco, pero las pruebas presentadas no fueron las contundentes. Este hecho revierte cualquier duda sobre mi análisis personal de este caso.
Mi opinión se centra en que, una vez escudriñado el expediente a la luz de la razón, la lógica y la ley electoral, realmente las inconsistencias expuestas en las impugnaciones favorecieron y facilitaron plenamente el resolutivo del Tribunal Electora estatal.
Lamentablemente, como determinó el TEEGro, sería cosa de evocar un ‘deja vú’ y retroceder el tiempo y recomponer el proceso interno de MC para comenzar un enjuiciamiento civil electoral debidamente acreditable contra el inculpado a quien ya dos instancias, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, le avalan su candidatura como legal.
) acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Gobierno de Guerrero reconoce la labor de las madres trabajadoras de la administración estatal
* Administración de Evelyn Salgado entregó «Bono del Día de las Madres» a más de 5 mil 800 trabajadoras del estado
ACAPULCO, Gro. * Mayo 9, 2024.
) Especial
Como un reconocimiento a las más de 5 mil 800 madres trabajadoras del gobierno del estado y del magisterio guerrerense, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda otorgó el Bono del Día de las Madres.
Con este apoyo, se hace un homenaje respetuoso a su labor como líderes y pilares fundamentales de las familias y por su contribución al desarrollo de un estado en mejores condiciones.
Para este año, las madres trabajadoras del gobierno del estado recibirán un total de 10 mil pesos como gratificación, por lo que 4 mil 521 servidoras públicas del Sector Central y mil 312 del magisterio, serán beneficiadas a través de este bono, el cual fue posible entregarlo gracias a la política de ahorro y correcta administración de los recursos que ha marcado la gobernadora Evelyn Salgado.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
¿Repulsar el mal gobierno y la actitud cínica y soberbia de Abelina es misoginia y violencia política de género?
* Misoginia, según Abelina López Rodríguez, exalcaldesa de Acapulco y candidata de Morena en búsqueda de reelección:
«Me parece que la misoginia no es más que una ofensa, cuando no se tienen propuestas. Desde que inició la campaña todos los días, lo que hacen es ofender a mi persona. Hay que tomar medidas, hay que actuar, pido que se ponga la queja y pediremos retomar esté apoyo del grupo de mujeres y denunciar para dejar un precedente”.
* Misoginia, según la Real Academia Española:
«Aversión a las mujeres». La palabra procede del griego ‘misogynía’ (miso + gyné), literalmente «odio a la mujer».
] https://www.rae.es/dpd/misoginia
* Violencia Política de Género, según el INE y el Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género:
«Desde el concepto del INE (autoridad nacional en política electoral), se considera violencia política de género cuando esta se dirige a una mujer por ser mujer. Es decir, cuando las agresiones están especialmente orientadas en contra de las mujeres por su condición de mujer y por lo que representan en términos simbólicos, bajo concepciones basadas en estereotipos. Incluso, muchas veces el acto se dirige hacia lo que implica lo “femenino” y a los roles que normalmente se asignan a las mujeres. En suma, de acuerdo con el «Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las mujeres en razón de género», la violencia política contra las mujeres comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer (en razón de género) con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo. La violencia política contra las mujeres puede incluir, entre otras, violencia física, psicológica, simbólica, sexual, patrimonial, económica o feminicida.»
] https://igualdad.ine.mx/mujeres-en-la-politica/violencia-politica/conceptos-clave-sobre-violencia-politica/
E d i t o r i al
¿MISOGINIA Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA ABELINA?
¿Qué candidato se ha dirigido a Abelina López con misoginia?
¿Qué ciudadano cabal ha mostrado desprecio y aversión a la humanidad de Abelina López?
Hasta hoy, hasta el mayor porcentaje de la sociedad reprueba el gobierno de la ‘Tía Abe’, pero nadie se ha metido con Abelina como persona. Hay quienes odian su actitud cínica y soberbia, pero ese odio, esa repulsión hacia sus actitudes (no aptitudes) no suena a misoginia.
¿Quién le definió a Abelina López que la repulsión ciudadana a su actitud y a su mal desempeño como alcaldesa es «misoginia» y «violencia política de género»?
¡A Abelina López Rodríguez se le ha respetado hasta su diversidad sexual… con mucha más razón su condición de género, de mujer!
¿De dónde saca la ‘Tía Abe’ la misoginia y la violencia política a su género?
Ella debe estar muy consciente, como política, del mensaje que envía el populoso dicho que parafrasea que «quien se mete a redentor o termina raspado o crucificado».
Abelina ha hecho mal las cosas. Ha mentido, ha omitido hacerse responsable de su obligación constituciónal. Lo que se ve no se juzga: Acapulco luce como «una pocilga» y «retrete». Lo dijo claro y entendible el expresidente de Acapulco y exgobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, quien la ha llamado necia, terca, testaruda, inexperta, ignorante, incapaz, deshonesta y corrupta y jamás procedido a demandarlo por denostar su persona. De hecho, calificó a su administración de «mediocre y de cuarta». A los miembros de su Cabildo los llamó «ignorantes y buenos para nada. ¡Y tampoco pasó nada!
El repulso unánime contra Abelina no es alusivo a su género, es contra su gobierno. Estar en contra de lo que hace o se hizo mal no es «violencia política de género». A Abelina se le menciona en cada denuncia, en cada crítica, en cada repulsión civil y política, por ser la protagonista del abandono total en que estuvo Acapulco durante casi tres años. Ella es la cabeza visible del gobierno que mantuvo a Acapulco convertido en un muladar, sin agua potable, con calles llenas de bache, en penumbras, y aguas negras escurriendo por todas partes.
Obvio, se le hizo fácil escusarse que así lo recibió, pero para qué fue electa: ¿para quejarse o para reordenar la casa?
. . .
¡Tienen mucha razón quienes se manifiestan libremente contra el actuar de Abelina López!
Pero sentir repulsión social y política por un gobierno insensible e inhumano, arbitrario, mentiroso y corrupto, no es «misoginia» ni «violencia política de género», es un derecho universal a inconformarse por lo que no está bien.
Por cierto, ¿si «no (le) hace mella la ‘misoginia’, para qué amenaza con demandar a sus supuestos denostadores?
En contraparte, si algo sí pueden hacer los candidatos es hacer un llamado a sus seguidores y fanáticos para que se desistan de hacer comentarios ofensivos y vulgares en las redes sociales no solo contra los adversarios de sus candidatos, sino contra el resto de aspirantes presidenciales, diputados, senadores o alcaldes que participan en el presente proceso electoral. ¡Hay formas para no estar de acuerdo con alguien sin llegar a las palabras vulgares y altisonantes!
Sin daños a terceros.
) Acapulco Press
- Published in Editorial, ESPECTACULARES