Se despluma el pollo Granda | ¡Hasta la familia se le va con Yoshio!
Un Rapidín
» ÁNGEL | IRRA CARCEDA
angelirracar@hotmail.com
) Agencia Irza
Al candidato del PAN-PRI-PRD a la Alcaldía de Acapulco, Carlos Granda, hasta la familia lo está dejando solo en esta contienda electoral.
Resulta que el también joven empresario, Alejandro Granda, su sobrino, ya le levantó la mano a Yoshio Ávila González, candidato de Movimiento Ciudadano, al mismo cargo de elección popular.
Nos dicen desde mi bello puerto de Acapulco, que serán más los que también abandonen a Carlos Granda para sumarse a Yoshio Ávila.
Me afirman mis paisanos que “ese pollo se está quedando sin alas, sin muslos y huacal”.
¿Será?
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Por unanimidad, ratifica IEPCGro candidaturas de Citlali Calixto y Jessica Pérez por acción afirmativa LGBTTTIQ+
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 3, 2024.
) Especial
Por unanimidad, en sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), los consejeros electorales de este organismo ratificaron el registro de Gloria Citlali Calixto Jiménez y Alma Jessica Pérez Vargas como candidatas de representación proporcional del partido Morena por acción afirmativa LGBTTTIQ+, tras recibir y analizar los elementos proporcionados por colectivos de la diversidad sexual con los cuales se acreditó su vinculación a esta comunidad.
En el proyecto aprobado, el órgano electoral aclaró que, según lo establecido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la simple autoadscripción es el único elemento para acreditar la identidad de una persona. Así mismo, en el debate de análisis de las candidatas se puntualizó la importancia de no vulnerar los derechos de las candidatas en el curso de este proceso.
Luego de darse a conocer la ratificación de la candidatura de Calixto Jiménez y Pérez Vargas, diversos colectivos LGBTTTIQ+ de todo el estado manifestaron su beneplácito por esta decisión que respaldaron los consejeros electorales IEPC Guerrero, los cuales actuaron apegados a la legalidad y al derecho constitucional.
Durante los últimos días, diversos colectivos de la diversidad sexual se habían presentado ante el IEPC para avalar y ratificar su respaldo y reconocimiento al trabajo desempeñado por la diputada Citlali Calixto Jiménez en favor de esta comunidad en todo Guerrero.
Asimismo, diversos sectores de la sociedad civil también manifestaron su apoyo a esta aspiración por considerarla como legítima y auténtica, ya que es ampliamente reconocido el trabajo que la diputada Citlali Calixto ha venido realizando de forma cercana con todos los sectores de la sociedad incluyendo la comunidad LGBTTTIQ+.
Con la aprobación de este acuerdo el IEPC da respuesta definitiva al Tribunal Electoral del Estado y ratifica a Gloria Citlali Calixto Jiménez y Alma Jessica Pérez Vargas como candidatas de representación proporcional del partido Morena por acción afirmativa.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora encabezó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 2, 2024.
) Especial
En su carácter de presidenta del Consejo Estatal de la Agenda 2030, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de Guerrero, donde se presentó el Plan de Sostenibilidad 2022-2030, asistieron funcionarios federales, estatales y municipales.
El Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Guerrero, es un organismo auxiliar de la planeación estatal y de vinculación del gobierno local con los poderes legislativo y judicial, los ayuntamientos, el sector privado, la sociedad civil y la academia; el cual tiene a su cargo la coordinación institucional e intergubernamental para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, programas y acciones para el cumplimiento de la Agenda 2030 para garantizar el Desarrollo Sostenible.
El Plan de Sostenibilidad 2022-2030 tiene el objetivo de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos a través de la Agenda 2030, con una estrategia en la normatividad local y la capacitación de los principales actores.
Desde el inicio de este gobierno por medio de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional se han capacitado a funcionarios de todas las regiones del Estado con la «Guía para la elaboración de Planes Municipales de Desarrollo con el Enfoque de la Agenda 2030», creando 39 planes municipales con los 17 ODS y a través de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) se instalaron y se les tomó protesta en 59 municipios al Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
A raíz del Huracán «Otis», surge la necesidad de modificar los instrumentos de planeación en los aspectos económico, social y ambiental con una visión de derechos humanos y considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas e indicadores, creando una oportunidad de transformar el enfoque para mejorar
el Estado.
En su mensaje de clausura de la sesión, la mandataria estatal, resaltó la importancia de dar seguimiento a los compromisos adquiridos como funcionarios, por ello la importancia de dar cumplimiento a la Agenda 2030, agregó que este consejo es una guía para el seguimiento y desarrollo de acciones sostenibles, «hacemos lo propio para seguir avanzando en beneficio de las y los guerrerenses, estamos comprometidos con la Agenda 2030 para implementarla en todo el Estado».
Dijo que como gobierno se realiza un ejercicio efectivo de los derechos humanos a través de los 17 objetivos principales de la agenda, “En Guerrero hemos tenido avances sensibles, uno de los más destacables es la disminución de la pobreza de manera significativa, promoviendo la seguridad alimentaria, la dignificación del sector salud, así como el inicio de una revolución educativa”.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Vamos a luchar por el bienestar del pueblo y de los pueblos indígenas | Sheinbaum
CHILCHOTA, Mich. * Mayo 2, 2024.
) Especial
Trabajar de la mano de los pueblos originarios consultando cada decisión con las autoridades de las comunidades indígenas será punto clave de la siguiente etapa de la 4T, así lo destacó, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), tras recibir el bastón de mando de la región purépecha del país.
Tras recordar su paso por la comunidad de Cheranástico en Michoacán, donde realizó su tesis de licenciatura creando estufas de leña, Claudia Sheinbaum, se comprometió a siempre gobernar con profundo amor al pueblo, a la tierra y a la cultura.
’’No les voy a defraudar, que lo que aprendí en la meseta purépecha lo voy a llevar a la Presidencia de la República, el amor por la tierra, el amor por el pueblo, el amor por nuestra cultura, no les voy a defraudar, vamos a continuar con la transformación’’, puntualizó.
En este mismo sentido, aseguró que en su sexenio se consolidarán muchos de los programas iniciados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tales como el impulso a los planes de justicia para los pueblos indígenas, pero además se modificará la Constitución Política para que sean reconocidos como sujetos de derecho.
’’Que puedan formar sus propios gobiernos; que puedan ser reconocidos ante la justicia; que haya consulta pública obligatoria cuando se quiera hacer una obra. Lo que les propongo aquí, es hacer planes de justicia, un plan de justicia para los pueblos purépecha, que quiere decir sentarnos con las autoridades tradicionales electas por ustedes (…) Y trabajar conjuntamente para hacer justicia’’, agregó.
Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que dentro de su proyecto de nación está contemplada la consolidación de los programas sociales creados en los últimos años, pero también se crearán nuevos apoyos como una pensión para mujeres de 60 a 64 años, lo que aseveró será posible gracias a que su gobierno tendrá como base la austeridad republicana, la honestidad y la transparencia.
’’Me vengo a comprometer a que no va regresar la corrupción al gobierno de México y que vamos a seguir utilizando los recursos, los impuestos, las contribuciones del pueblo para regresarlas al pueblo de México’’, explicó.
Por lo anterior, convocó a todos los mexicanos y las mexicanas de Chilchota a que este 2 de junio se vote por el Plan C de la cuarta transformación, el cual quiere decir más justicia, más derechos, más soberanía y más democracia.
’’Vamos a luchar siempre por el bienestar del pueblo y de los pueblos indígenas, pero también tenemos que seguir luchando por la democracia y por la justicia’’, finalizó.
En Chilchota, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por Celeste Asencio Ortega, candidata al Senado por el estado de Michoacán, quien destacó que los pueblos de Michoacán serán clave para seguir defendiendo la lucha que abandera la cuarta transformación.
’’Hoy la lucha continúa y vamos por los derechos de los pueblos originarios de Michoacán (…) No te vamos a fallar y sabemos que tu tampoco nos vas a fallar (…) Vamos por el bienestar de las familias, particularmente de los pueblos originarios, de las juventudes y de las diversidades’’, aseveró.
Por su parte, Marcela Velázquez Vázquez, Candidata a Diputada Federal del Distrito 7, aseguró que en Chilchota la 4T tendrá una victoria avasalladora. ’’En este distrito se va a darle el gane, pero el gane contundente, porque aquí vamos a dar resultados’’, puntualizó.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Presentó Ramiro Solorio su Proyecto Integral para Garantizar Abasto de Agua en Acapulco
* Con documentos probatorios exhibió «El Brother» la corrupción que impera en CAPAMA y los motivos por los cuales Abelina López no ha podido responder al clamor de la ciudadanía que demanda agua en todo Acapulco
» Ángel | Blanco
ACAPULCO, Gro. * Mayo 2, 2024.
) Acapulco Press
Acompañado de su asesor en Ingeniería del Agua Potable y Redes Hidrosanitarias, Leonel Galindo Gonzalez, el ‘Brother’ Ramiro Solorio Almazán, candidato del Partido Encuentro Solidario Guerrero a la presidencia municipal de Acapulco, presentó este jueves su «Proyecto Integral para Garantizar el Agua Potable en Acapulco».
Con documentos probatorios, ‘El Brother’ demostró, además, la fuente principal del desabasto de agua en el gobierno de Abelina López Rodríguez, quien pese a todo el organigrama de corrupción desenmascarado y en el cual están inmiscuidos su suplente de fórmula para la reelección, Leticia Lozano Zavala, y su sobrino Hugo Lozano Hernández –quien con solo con la experiencia de vendedor de enseres de Royal Prestige México y un título universitario exprés que le presuntamente le compraron en la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero el año pasado para reunir el perfil de director general de CAPAMA— busca reelegirse tres años más sin haber hecho nada por Acapulco.
Una a una, detalle por detalle, punto por punto, prueba tras prueba, Solorio Almazán expuso en que sé ha empleado el dinero recabado en CAPAMA y, de paso, desenmascaró las mentiras de Abelina López respecto a las excusas para no atender el problema de desabasto de agua en el puerto.
En contraparte, el candidato del PES expuso, con lenguaje llano, digerible para todo público, cada uno los puntos que incluye su proyecto para garantizar el abasto de aguas potable durante su gobierno en todo Acapulco: ‘de norte a sur y de occidente a poniente’.
Tal fue su exposición que los presentes, medios de comunicación e invitados, se quedaron atónitos, sin argumentos para hacer más preguntas sobre su exposición.
Con proyectos como este, Ramiro Solorio se convierte en el primer y único candidato a presidente de Acapulco que se atreve a presentar no solo planteamientos, sino soluciones reales a problemas que tanque aquejan a los acapulqueños, los cuales Abelina López pudo haber resuelto si tuviera la capacidad de comprender las cosas y de rodearse por profesionales en materia de agua potable, medio ambiente, seguridad, turismo, finanzas, recolección de basura, etcétera, etcétera.
El siguiente video habla por sí solo.
Corresponde a la ciudadanía evaluar si desea tres años más de corrupción con Abelina López o un nuevo gobierno con proyectos y soluciones reales a los principales problemas de Acapulco.
TURISMO Y DIF
El próximo lunes, a las 13 horas, el ‘Brother’ Solorio dará a conocer su proyecto turístico y el miércoles 15, su esposa Guadalupe Cortés Mendoza expondrá el proyecto relacionado con el DIF Acapulco, que a la fecha sigue sin operar, en toda la extensión de la palabra.
) Acapulco Press
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Abanderó Evelyn Salgado delegación que representará a Guerrero en Juegos Nacionales Conade 2024
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 1, 2024.
Un total de doscientos cincuenta y siete atletas provenientes de 25 municipios de Guerrero, así como 96 entrenadores integran la delegación guerrerense que participará en los Juegos Nacionales Conade 2024, mismos que se celebrarán durante los meses de mayo y junio en los estados de Colima, Jalisco y Campeche, quienes pretenden multiplicar la cantidad de medallas obtenidas en 2023.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue la encargada de realizar el abanderamiento de la delegación que representará a Guerrero con 26 de las 49 disciplinas deportivas que participan y en las que habrán de enfrentarse a competidores de los 32 estados de la República.
Durante la ceremonia de abanderamiento, la mandataria estatal exhortó a los competidores a entregar el corazón en esta competencia, pues dijo no dudar que la delegación que representa a Guerrero va a traer medallas, van a destacar en sus disciplinas, agregó que la administración estatal le apuesta al deporte y a la juventud.
«Es una competencia muy importante, participan jóvenes de todo el país, pero sin duda la delegación de Guerrero va con ánimo, motivados y con una actitud ganadora, recuerden que Guerrero no se rinde, también quiero hacer un reconocimiento a los entrenadores quienes son un importante aporte para lograr el triunfo de nuestros competidores, mi agradecimiento a los padres de familia por inculcarle a sus hijos el amor y disciplina por el deporte, el deporte cambia vidas, cambia la vida de las familias, nos une a todos», expresó Salgado Pineda.
Estos juegos constituyen para las y los atletas participantes, el evento de mayor relevancia, es su primera presentación con el público y las autoridades, cabe señalar que vienen de jornadas municipales, macro regional, estatal y ahora el nacional, por lo cual se destaca que los juegos Conade son la plataforma para representar a Guerrero en eventos nacionales, internacionales y mundiales.
Se dijo que en estos juegos nacionales participan deportistas de los 32 estados de la República, la UNAM, el IPN, el IMSS y el INDET, promoviendo la cultura física y el deporte de la niñez y juventud en las diferentes disciplinas y etapas.
Los deportistas que participan se encuentran en el rango de edad de 12 a 21 años, y donde Guerrero se ha destacado con sus anteriores participaciones, en el año 2022 se lograron 16 medallas y en el 2023, 21 preseas, por lo cual y ante la constante preparación y compromiso de la delegación guerrerense se espera mejores y satisfactorios resultados.
La Directora General del Instituto del Deporte en el Estado de Guerrero, Alma del Rocío López Bello, dijo que los juegos Conade son la proyección para nuestros deportistas y sus entrenadores para ser visoriados, «Nuestros deportistas son de alto rendimiento y han caminado con el apoyo que se requiere para poder representar a nuestro estado».
En representación de la delegación guerrerense, Jimena Ponce Sánchez, de la disciplina de voleibol de playa, dijo que como deportistas tienen todo para lograr el triunfo, por lo que invitó a sus compañeros a triunfar y dar lo mejor de sí y a demostrar que son los mejores en sus disciplinas, pues con sus acciones pueden ser ejemplo para otros jóvenes.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Mario Moreno aparecerá en las boletas el 2 de junio, asegura Gaby Bernal
ACAPULCO, Gro. * Mayo 1, 2024.
) Acapulco Press | Redacción
La suplente del candidato a Senador por Movimiento Ciudadano Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, aseguró que Mario Moreno Arcos sigue siendo candidato y que el próximo 2 de junio su nombre aparecerá en la boleta.
Bernal Reséndiz lamentó que los adversarios de Moreno no quieran competir en urnas, pero con sus conspiraciones solo demuestran su temor a reconocer la preferencia de la ciudadanía a favor de Mario, pero la sociedad ya está cansada de la vieja política.
DERECHOS PÓLÍTICOS VIOLADOS
En entrevista publicada por El Sur, tras el retiro de su candidatura por parte del INE por acciones promovidos por excompañeros el PRI, Mario Moreno Arcos señaló que «el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para revocar su registro como candidato de Movimiento Ciudadano a Senador por Guerrero fue una decisión política que viola sus derechos, porque la convocatoria para el registro de candidaturas solicitó un documento de autoadscripción simple».
Moreno Arcos sostuvo que «la ley habla de una autoadscripción simple. Así aprobaron mi candidatura hace dos meses y hoy deciden que no, obviamente esto es un tema político. No quiero pensar que sea inclusive hasta temas de dinero que hayan comprado a alguien. Eso da mucho que pensar, dado el cambio radical de algunos consejeros de irse de una decisión apegada a ley y que hoy lo toman, en este caso seis consejeros, lo hacen mas un tema político que legal», dijo a Daniel Velázquez, por teléfono.
“Están violentando mis derechos políticos, mis derechos humanos, porque cuando yo me registré, la exigencia que marcaba la convocatoria era muy clara, hoy deciden que no era suficiente, hoy deciden que ellos legislan bajo la marcha de toma de decisiones políticas, pero obviamente yo tengo plena confianza que hoy mismo el Tribunal habrá de revertir eso”.
Moreno añadió, sereno, sin embargo, que «en unas horas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá una impugnación que él promovió contra el fallo del pasado 18 de abril, cuando la Sala Regional ordenó al Consejo General del INE revisar el registro de fórmula al Senado de MC en Guerrero que él encabeza», por lo que como dijo su suplente, Gabriela Bernal, aún sus adversarios no pueden cantar victoria, pues está segura que Mario Moreno aparecerá en las boletas el 2 de junio próximo.
MC RETIRA APOYO A MARIO
Ante la controversia surgida por Mario Moreno, esta tarde el partido Movimiento Ciudadano reconoció que Mario Moreno Arcos «se hizo pasar como afromexicano de nacimiento, para registrarse como candidato a senador», expresó la representante de MC ante el INE, Ivonne Ortega Pacheco, durante la sesión del Consejo General del INE.
Ortega Pacheco reveló ante la agencia Quadratin que Moreno aseguró ser “afromexicano desde que nací”, y que era hijo “de padre y madre afromexicanos”. No obstante, tras una investigación sobre sus orgínes se descubrió que Moreno Arcos es originario de lzotepec, comunidad perteneciente al municipio de Heliodoro Castillo, enclavado en la región de La Sierra de Guerrero, pero a 400 kilómetros de la zona donde se encuentra asentada la comunidad afrodescendiente. Según el INEGI, dicha comunidad es indígena, no afromexicana.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Por delincuencia organizada y peculado procesan a extitular de Finanzas de Segalmex
CIUDAD DE MÉXICO * Mayo 1, 2024.
) Latinus
René Gavira Segreste, extitular de Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, derivado del desfalco por más de 142 millones de pesos a Diconsa.
En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que en días previos la Policía Federal Ministerial cumplimentó la orden de aprehensión contra Gavira al interior del Reclusorio Norte, donde está en prisión preventiva por otros cargos relacionados con Segalmex.
De acuerdo con la FGR, el exfuncionario en su calidad de apoderado legal de Diconsa habría autorizado los recursos para un convenio con Servicios Integrales Carregin para la compra de azúcar. Sin embargo, no existe constancia de que el producto haya sido entregado.
Gavira tenía la obligación de vigilar las operaciones y movimientos efectuados por la Gerencia de Tesorería, por lo que su actuar permitió un daño al erario por 142 millones 440 mil 833 pesos.
Servicios Integrales Carregin transfirió dichos recursos a personas autorizadas en sus cuentas y otras que no tienen relación alguna con la empresa.
Por este caso, un juez lo procesó y le dictó prisión preventiva durante los seis meses que se establecieron para la investigación complementaria.
Gavira enfrenta otras tres causas penales relacionadas con el desfalco millonaria a Segalmex que lo mantienen en prisión preventiva.
El exfuncionario es señalado de, en calidad de titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, haber conformado una red de socios comerciales con el fin de otorgarles contratos ilícitos de Liconsa, Diconsa y Segalmex.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Augura Félix Salgado triunfo arrasador de Claudia Sheinbaum y la 4T
ZIHUATANEJO * Abril 30, 2024.
) Staff FSM
El candidato a senador de la República, Félix Salgado Macedonio, continuó con su gira de trabajo por este municipio, en donde celebró que el pueblo está politizado y que, a pesar de las dádivas que la derecha planea repartir, Morena tendrá el triunfo el próximo 2 de junio.
Al reunirse con simpatizantes en la cancha de la colonia El Limón, acompañado del candidato a senador suplente Arturo Pérez Pérez, Salgado Macedonio llamó a votar 5 de 5 por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, y los candidatos de esos partidos, para continuar con la Cuarta Transformación.
El candidato puntualizó que recibir una cantidad de dinero por un voto, no se equipara al gasto que continuará por el costo de la luz, por ejemplo, si no se aprueba la reforma eléctrica, a la que se opone la derecha.
El senador con licencia dijo que entre las reformas pendientes en beneficio del pueblo, impulsadas por el humanismo que caracteriza al gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está la ampliación del programa Sembrando Vida para todos los campesinos, y la cárcel para quienes maltraten a los animales.
El candidato destacó que trabajar todos los días es la clave del éxito, por lo que llamó a seguir en la lucha para lograr la Cuarta Transformación, y con ello el desarrollo del país y del pueblo.
Al tomar la palabra, el candidato a senador suplente Arturo Pérez señaló que México tiene la democracia más cara, por lo que es importante salir a votar el próximo 2 de junio y concretar en urnas el Plan C, para lograr la mayoría calificada que se requiere y con ello llevar a cabo las reformas que son los pilares básicos de la transformación: la electoral, la judicial y la eléctrica.
Dijo que todo el pueblo es necesario para seguir con el segundo piso de la Cuarta Transformación y que, aunque no ha sido fácil y ha costado, se deben redoblar esfuerzos a 33 días de la elección, para lograrlo.
Pérez Pérez destacó la participación de la candidata Claudia Sheinbaum en el segundo debate político organizado por el INE, el cual ganó porque ella llega a proponer, no a inventar. Celebró la obra carretera, que forma parte de sus proyectos de gobierno, que conectará la Tierra Caliente con la Costa grande.
Los candidatos invitaron a los presentes a recibir a la candidata presidencial mañana miércoles 1 de mayo, en la cancha techada de la Unidad Deportiva, a las 3 de la tarde.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sheinbaum destaca que su gobierno estará marcado por el apoyo a la ciencia, tecnología y educación
CIUDAD DE MÉXICO * Abril 30, 2024.
) Staff CSP
’’Nuestro gobierno va a estar marcado por el apoyo a la ciencia, a la tecnología, a la innovación, las humanidades y la cultura como parte fundamental’’, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), durante el “Diálogo: Educación, Ciencia y Tecnología’’, que sostuvo con académicos, académicas, científicos y científicas de diferentes puntos de la República Mexicana, a quienes aseguró que con la 4T México seguirá aprovechando su potencial de desarrollo de la mano de la investigación y la educación.
’’Mi compromiso siempre será por el desarrollo de la educación, de la ciencia, de las humanidades y de un México próspero y con justicia’’, agregó.
En su mensaje la abanderada de la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), hizo hincapié en que durante su sexenio los científicos y académicos tendrán plena libertad de investigación, pues aseguró que de esta manera se abre el camino a la innovación, a los derechos para todo el pueblo de México y por lo tanto a la justicia.
’’La ciencia es parte sustantiva del desarrollo y al mismo tiempo la ciencia, el desarrollo tecnológico, la innovación son parte del acceso a los derechos. Vamos a pugnar por la libertad de investigación, pero también es la ciencia para poder cumplir la justicia social y también son las humanidades para poder cumplir con la justicia social (…) Le podemos llamar por el bien de todos, primero los pobres, le podemos llamar prosperidad compartida; pero nuestro gobierno lleva enmarcado una gran frase, que es, justicia’’, manifestó.
En este mismo sentido, puntualizó que los investigadores e investigadoras de México son parte fundamental del crecimiento de una nación justa en todos los sentidos, por lo que los convocÓ a ser parte de la continuidad de la 4T la cual se traduce, entre otras cosas, en proyectos que buscan seguir mejorando la calidad de vida de los mexicanos y mexicanas a través de atención médica de calidad, garantizar la soberanía alimentaria, así como de desarrollo de infraestructura como la construcción de 10 nuevos polos del bienestar que forman parte de su proyecto de Nación.
“Estos 10 polos de desarrollo, con decenas de parques industriales que pueden desarrollarse en nuestro país van requerir de una investigación muy importante vinculada con el desarrollo y la academia’’, puntualizó.
Asimismo, Claudia Sheinbaum reiteró que en la Cuarta Transformación la educación será uno de los pilares más importantes, pues aseveró que el mejor camino para la construcción de un México con justicia y paz, es lograr que los niños, niñas, las y los jóvenes estén en las aulas.
‘’En la medida en la que tengamos a los adolescentes, a los niños y a las niñas. a las y los jóvenes en la escuela, en esa medida vamos a seguir construyendo un país de paz, de prosperidad, un país de justicia’’, puntualizó.
Durante el diálogo con los académicos y científicos, la doctora Rosaura Ruíz Gutiérrez, coordinadora del Eje de Educación, Ciencia y Tecnología, presentó los puntos que conforman el eje de Gobierno ‘’República Educadora, Humanista y Científica’’, entre los que se destacan acciones como la creación de Centros Públicos de educación Inicial para la primera infancia; otorgar en las 32 entidades federativas la ‘’Beca para el Bienestar en Educación’’; ampliar la cobertura de programas como ‘’La Escuela es Nuestra’’; así como la construcción de 150 escuelas nuevas de educación medio superior.
Ruíz Gutiérrez también explicó que la estrategia en educación también busca incrementar las becas para estudiantes universitarios y de posgrado; nacionalizar las Universidades Rosario Castellanos y de la Salud, — creadas en la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México —, y asegura la gratuidad en la educación superior pública.
Mientras que, en materia científica, puntualizó que durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, México será potencia científica a través del impulso de proyectos para alcanzar la soberanía científica, tecnológica, energética y alimentaria, impulsando la investigación para alcanzar la sostenibilidad alimentaria; la protección del medio ambiente; la prevención y gestión de riesgos y desastres, garantizar mejores servicios de salud; así como el desarrollo del uso de la inteligencia artificial, entre otros.
Por lo anterior, Rosaura Ruíz Gutiérrez aseveró que Claudia Sheinbaum ‘’será la Presidenta electa, la Presidenta de la educación, la ciencia y la tecnología’’.
Por su parte, Juan Ramon de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Transformación, puntualizó que durante el gobierno de Claudia Sheinbaum la ciencia y la academia serán parte fundamental en la consolidación de una vida de bienestar, además invitó a científicos, científicas, académicos y académicas a ser parte de la construcción de un México que sea visto como potencia en la ciencia y la educación.
’’El México humanista de la doctora Sheinbaum será también un México profundamente anclado en la ciencia (…) Estamos listos para sacarle provecho al espíritu crítico de la ciencia, que la ciencia se mantenga crítica y con absoluta libertad, eso es lo que quiere el gobierno de Claudia Sheinbaum, ciencia libre, ciencia crítica, ciencia de calidad, ciencia comprometida fundamentalmente con la verdad’’, agregó.
En el encuentro estuvieron presentes, la escritora Elena Poniatowska; la maestra Ifigenia Martínez, política, activista y medalla Belisario Domínguez 2021; la doctora Silvia Torres Castilleja del Instituto de Astronomía de la UNAM, Javier Corral, coordinador de Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción, de los Diálogos por la Transformación; así como los premios nacionales de Ciencias y Artes, el doctor David Kershenobich y Lorenzo Meyer.
Además, asistieron más de 700 académicos y científicos destacados como Mayra Pérez Tapia, doctora especializada en innovación, desarrollo, evaluación y regulación de biológicos y biotecnológicos; Sergio Rúben Trejo Estrada, miembro de la American Society For Industrial Microbiology; el investigador Axel Didriksson; Enrique Remo, científico social e historiador; Cristina Oehmichen Bazán, doctora en Antropología por la UNAM; César Pérez-Gamboa, director general del Centro para la Investigación y el Desarrollo de la Educación , la Cultura , la Ciencia y Tecnología (CIDECCYT); la Dra. Telma Gloria Castro Romero, investigadora con posdoctorado en Laboratory of Atmospheric Chemistry del Massachusetts Institute of Technology; Graciela Herrera Zamarrón, investigadora Titular A; Salvador Percastre-Mendizábal, titular del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, Organismo Internacional con sede en México, creado por mandato de la UNESCO; Rosa María Ramírez Zamora, doctora investigadora Titular B; el etnólogo Raúl Arroyo García; el periodista Javier Aranda Luna; el investigador de la UNAM y Gerardo Ferrando Bravo, director del Colegio de Ingenieros.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA