Obispo Rangel | Contradicciones sospechosas que apuntan a una sobredosis
E D I T O R I A L
Las contradicciones entre Fiscalía General del Estado de Morelos y el gobernador de Morelos levantan una polvareda de sospechas.
El parte oficial dice que el Obispo Emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, fue «drogado, golpeados y secuestrado». Pero las versiones del fiscal general Uriel Carmona Gándara y del gobernador Samuel Sotelo Salgado remoran sarcásticamente el caso de Fabián Lavalle, quien en mayo del 2007 denunció haber sido «asaltado, brutalmente golpeado y fallidamente secuestrado», pero luego resultó que mientras circulaba por la avenida Insurgentes, justo a la altura de la glorita, un hombre se le acercó a su camioneta para invitarlo a una fiesta donde habría «chicas», pero dicho hombre, Alfredo Cervantes Landa, quien era sexoservidor, lo convenció para que fueron a un hotel de la colonia Roma, donde antes de ingresar pasaron a comprar bebidas y sacar dinero de un cajero automático y al llegar al hotel, «Fabiruchis» se metió al baño y tras salir, se tomó una bebida que le ofreció Alfredo, teniendo como resultado final que Lavalle fuera golpeado, asaltado y dejado desnudo en dicho motel.
No, ni de broma se especula que al «siervo de Dios» y mediador de paz en Guerrero le haya ocurrido lo mismo. Las contradicciones evocan esa historia rara que en cuanto a las drogas, los golpes y el presunto secuestro tienen extrañas similitudes, salvo el aspecto sexual que suena a herejía, tratándose de un Obispo de la magnitud de Rangel.
Según el titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, está confirmado que el examen toxicológico realizado al sacerdote resultó positivo a consumo de drogas. «El antidoping salió positivo a benzodiacena (las benzodiacepinas o benzodiazepinas son medicamentos psicotrópicos con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, antiepilépticos, amnésicos y miorrelajantes»), y está pintando a cocaína», añadió el fiscal con base al reporte del médico responsable que atendió la Obispo.
Tras el reporte de desaparición de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el obispo emérito de Chilpancingo fue localizado en el hospital «Dr. José G. Parres» de Cuernavaca, «con signos de haber sido violentado» y con signos «positivos a pruebas sobre drogas», luego de reportada la privación de su libertad. Una persona cercana al obispo señaló al diario Reforma que el religioso «presentaba golpes en el cuerpo» y «parecía drogado», debido a que «balbuceaba».
La Fiscalía de Morelos señaló que «el móvil del secuestro del obispo fue vaciarle sus cuentas bancarias», descartando el plagio exprés mencionado en los reportes preliminares, debido a que dicho ilícito «no se relaciona con su mediación en Guerrero ante líderes de grupos criminales que generan violencia en dicho estado de la república».
«Las personas que lo pudieron haber tenido cautivo, una vez que exprimieron sus cuentas, lo dejaron en libertad», precisó el fiscal Carmona.
Sin embargo, el gobernador Samuel Sotelo Salgado fue claro y preciso al informar que, con posibles sustentos médicos, que «el obispo no estaba golpeado cuando fue hallado». No obstante, la FGE de Morelos confirma que «sí presentaba signos de drogas», lo que significa que por los residuos de ‘benzodiacena’ y cocaína hallados en su cuerpo su delicado estado de salud que aún lo mantiene internado pudo deberse a una sobredosis de drogas.
La pregunta obligada es: ¿Qué ocurrió realmente con el Obispo Emérito de Guerrero?
¿Por qué un religioso de su envergadura, de 78 años de edad, que padece hipertensión arterial, además de que tiene un marcapasos y enfrenta secuelas por Covid-19, de pronto desaparece y luego aparece en un hospital con evidentes signos de drogadicción, pero no golpeado, como rumoraron las primeras versiones?
Si los médicos del hospital privado «Morelos», donde fue trasladado para su recuperación y ya su salud se reporta como «estable», ¿por qué los obispos que lo resguardan no le permiten declarar ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, como informa su abogado Pedro Martínez Bello?
Mejor aún, si se trató de un secuestro para vaciarle sus cuentas, como reveló el fiscal Carmona, ¿por qué se desconoce aún la forma en que fue rescatado Salvador Rangel y quién o quiénes lo condujeron al hospital para desentoxicarlo de las drogas?
Y, la pregunta final: Si el ‘siervo de Dios’ no es adicto a las drogas, ‘como se introdujeron realmente a su cuerpo la ‘benzodiacena’ y ‘cocaína’ hallados en los análisis médicos? ¿Qué dice realmente el parte médico? Y ¿quién o quiénes y/o cómo se dieron cuenta de la sustracción de dinero de las cuentas personales de Rangel Mendoza?
Sería interesante escuchar la versión de un ‘hombre de Dios’ que no miente.
Errar es de humanos, si realmente fue secuestrado, drogado y golpeado, el único que conoce la verdad es el Obispo Emérito Rangel.
) acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Carretera Tierra Caliente-Costa Grande será una realidad con Claudia Sheinbaum, destaca Félix Salgado
ZIHUATANEJO * Abril 29, 2024.
) Especial
La ampliación de la carretera que conecta la Tierra Caliente con la Costa Grande es un sueño que se hará realidad para Guerrero con Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República, celebró el candidato de Morena a senador, Félix Salgado Macedonio, en su visita por la Costa Grande.
Esta tarde el abanderado de Morena, acompañado del candidato a senador suplente Arturo Pérez Pérez, llevó a cabo un mitin en la comunidad de San José Ixtapa (Barrio Viejo), en donde informó que él y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, hicieron esa petición para detonar económicamente las tres regiones de Guerrero que abarcará.
Salgado Macedonio informó que el miércoles durante su visita a este municipio, le recordará a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) sobre ese proyecto que conectará la Costa Grande con la Sierra y la Tierra Caliente, aunque ya lo tiene en sus propuestas de gobierno.
“Es la ampliación de la carretera Toluca-Tejupilco-Coyuca de Catalán-Zihuatanejo, ya está en la propuesta de nuestra futura presidenta porque así nos preguntó, `qué quieren para Guerrero, obra magna, obra grande´, le dijimos esa. ¿Saben cuántos turistas van a venir?”, resaltó.
Félix Salgado destacó que será una carretera amplia y segura, cuidada por los habitantes y la Guardia Nacional, que levantará la economía del Estado de México y de la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero.
El senador con licencia también celebró que entre los proyectos de la candidata de la izquierda democrática rumbo a la Presidencia está la ampliación de la carretera Salina Cruz, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, en este estado, por toda la costa del Pacífico.
Otro de los proyectos de Claudia Sheinbaum Pardo para beneficio de Guerrero es la ampliación de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia.
Salgado Macedonio puntualizó además que la Cuarta Transformación no es afecta a poner casetas de cobro en las carreteras, pues eso lo hicieron los gobiernos de la derecha y lo que se cobra es para los empresarios que las construyeron.
El candidato dijo que para lograr el desarrollo y un mayor beneficio para el pueblo se necesita continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que llamó a votar por Sheinbaum Pardo y los candidatos de Morena, PT y Partido Verde, a los distintos cargos públicos, en las elecciones del próximo 2 de junio.
Llamó a no confiarse y a seguir en la lucha, para lograr el desarrollo, la paz y el amor que busca la Cuarta Transformación que inició el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de los legisladores, en este sexenio.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
«Licencias de manejo gratis», compromiso de Piña con transportistas
* Más organizaciones de taxistas se suman a Fuerza por México para llevar a uno de los suyos a la presidencia municipal de #Acapulco
ACAPULCO * Abril 29, 2024.
) Staff FxM
Durante el gobierno municipal que en Acapulco encabezará Miguel Ángel Piña Garibay, las licencias de manejo para los verdaderos choferes del transporte público «serán gratuitas».
Frente a los agremiados a la Confederación Regional del Estado de Guerrero, que encabeza Arturo Valente Ramírez, el candidato de Fuerza por México Guerrero, garantizó este beneficio para las familias de los choferes, desde el primer día de los tres años de su gobierno.
A sus compañeros taxistas Piña Garibay los llamó a reflexionar el voto y a convertirse en verdaderos promotores de Fuerza por México en Guerrero, pues cuando la ciudadanía se organiza, no hay quien la detenga.
Convencidos de que el «futuro de la Transformación es rosa», se sumaron a la campaña de Piña Garibay los líderes Arturo Valente, de la Confederación Regional del Estado de Guerrero, y Jorge Díaz Perdomo, de la Organización de Transportistas 27 de Octubre del Estado de Guerrero.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Ganamos el Debate porque presentamos propuestas y un Plan de Desarrollo | Claudia
’’México es grandioso y lo va a seguir siendo con fraternidad, con más justicia y con más prosperidad’’, aseveró
CIUDAD DE MÉXICO * Abril 28, 2024.
) Staff CS
’’Hemos ganado el debate, porque hemos presentado propuestas y hemos presentado un plan de desarrollo para los próximos 6 años’’, así lo celebró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante el segundo debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde presentó una serie de propuestas para lograr más crecimiento económico; reducción de la desigualdad y la pobreza; creación de una mejor infraestructura; así como su visión para la construcción de un país más sustentable.
Durante una de sus intervenciones recalcó que solo con la Cuarta Transformación, México se ha convertido en una nación con prosperidad, esto gracias a que en el 2023 se obtuvo un crecimiento económico del 3.2 por ciento; se implementó un gobierno con austeridad republicana logrando 2.4 billones de pesos en ahorros; más Inversión Extranjera Directa (IED); incremento en el salario mínimo, entre muchas otras cuestiones que durante el neoliberalismo no fueron posibles al ser un modelo de corrupción que impulsa los privilegios de unos cuantos.
’’El modelo neoliberal fracasó, el modelo del PRIAN fracasó, estamos hablando de la Cuarta Transformación de la vida pública que ha dado bienestar al pueblo de México, que ha disminuido la desigualdad en nuestro país’’, aseveró.
Por lo anterior, enlistó algunas de sus propuestas con las que buscará seguir impulsando el crecimiento económico, lo que aseveró será posible con la construcción de 10 nuevos polos del bienestar para aprovechar la relocalización de las empresas en todo el país; así como la creación de 100 parques industriales con los que se atraerán inversiones específicas para aprovechar los recursos de cada región del país a través de las cuales se generará más desarrollo y mayor acceso a mejores condiciones de vida para los mexicanos y mexicanas.
’’Vamos a hacer 100 parques industriales, vinculados con vocaciones regionales, con educación y desarrollo para el bienestar de eso se trata la transformación, hay propuesta y hay desarrollo’’, puntualizó.
Explicó que con los 100 parques industriales el desarrollo está asegurado en todo el país, sin embargo, subrayó que este tipo de inactivas estarán fortalecidas con otro tipo de acciones que ayudarán a continuar con la reducción de la pobreza y de las desigualdades, los cuales enfatizó como el sello más representativo de los gobiernos de la 4T.
’’Hay resultados porque cambió el modelo, estamos hablando de una disminución importante de la pobreza, 5.1 millones de mexicanos, por primera vez desde 1982 estamos por debajo del 40 por ciento de población pobre y al mismo tiempo disminuyó la desigualdad”, afirmó luego de reiterar que entre los contendientes a la Presidencia es la única con experiencia en esta materia, al lograr que 533 mil personas salieran de la pobreza en su tiempo como Jefa de Gobierno.
Claudia Sheinbaum garantizó que, lo anterior seguirá siendo posible con el incremento de salario mínimo, la consolidación de los programas del bienestar; apostar por la construcción de más derechos, reconocimiento a los pueblos originarios y mucho más.
“Vamos a llevar los salarios a 2.5 canastas básicas, por primera vez hay programas con bienestar convertidos en derechos’’, puntualizó.
Asimismo, la candidata de Morena, el PT y el PVEM, aseguró que la recuperación de las pensiones dignas para los y las trabajadoras también forma parte de la estrategia para cerrar las brechas de desigualdad.
Durante el debate, Sheinbaum Pardo también expresó que durante su sexenio las obras de infraestructura seguirán siendo clave para el desarrollo, tal y como lo son ahora el Tren Maya, Corredor Interoceánico, la Refinería Dos Bocas; el Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras.
Por esta razón anunció la creación de 18 mil kilómetros de vías férreas para consolidar los trenes de pasajeros; la construcción de nuevos sistemas de movilidad como el Cablebús y el Trolebús Elevado, – creados en la capital del país en su gestión como Jefa de Gobierno –; el desarrollo de nuevas carreteras; aeropuertos y puertos que ayuden a mejorar la conectividad de todo México.
Entre otros temas, Claudia Sheinbaum, profundizó en la atención a la crisis hídrica a través de un Plan Nacional Hídrico, que consta de tres acciones: Tecnificar el uso del agua en el campo para liberar agua para el consumo humano y la producción de alimentos; reciclamiento y generación de nuevas fuentes de agua.
Finalmente, para combatir el cambio climático, Claudia Sheinbaum explicó que a su llegada a la Presidencia de la República se apostará a la implementación de electromovilidad en todo el país; a la instalación de paneles solares; a la construcción de plantas recicladoras y mucho más con la finalidad de impulsar la transición energética desde una política honesta de protección al medio ambiente.
“Lo que ellos tenían y no pueden negarlo son negocios sucios con energías limpias, lo que estamos haciendo nosotros y lo que vamos a seguir haciendo son energías renovables y al mismo tiempo tener una base, con el gas se están construyendo muchísimas plantas de ciclo combinado, la planta de Puerto Peñasco de 5 GW y vamos a seguir construyendo la transición energética de nuestro país”, manifestó.
Claudia Sheinbaum puntualizó que el compromiso de la continuidad de la 4T es seguir construyendo el mejor México posible de la mano de todos los mexicanos y de todas las mexicanas, a quienes invitó a votar este 2 de junio por los partidos de la Cuarta Transformación.
’’México es grandioso y lo va a seguir siendo con fraternidad, con más justicia y con más prosperidad con un desarrollo sustentable’’, concluyó.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
“Deadpool & Wolverine”, (casi) lista para sacudir el Universo Cinematográfico de Marvel
LOS ÁNGELES * Abril 26, 2024.
) Ap
Shawn Levy no es un novato cuando se trata de rumores en torno a sus proyectos. Hace años “Stranger Things” le enseñó a desconectarse del ruido. Sin embargo, incluso él se ha sorprendido por el gran volumen de especulaciones en torno a “Deadpool & Wolverine”.
“Los rumores alrededor de esta película son abrumadores”, dijo Levy en una entrevista reciente con The Associated Press. “Pero también lo es la anticipación, lo cual es bueno”.
La anticipación podría ser un eufemismo para una película que está a punto de ser el evento cinematográfico del verano, cuando se estrene el 26 de julio. El primer tráiler, que se emitió durante el Super Bowl, fue visto un récord de 365 millones de veces en internet en sus primeras 24 horas. El segundo adelanto, que se estrenó esta semana, rompió otro récord: la mayor cantidad de groserías en el MCU (seis en menos de tres minutos).
Gran parte de esa emoción se debe a que es la primera vez que el malhablado Deadpool/Wade Wilson de Ryan Reynolds y el Wolverine de Hugh Jackman se incorporan al Universo Cinematográfico de Marvel de Kevin Feige. Ambos personajes existían anteriormente bajo la bandera de 21st Century Fox.
Cuando Disney adquirió los activos cinematográficos y televisivos del estudio a principios de 2019, Wolverine ya había muerto en “Logan”, un tercer “Deadpool” estaba en desarrollo y Marvel todavía estaba firme en el negocio de películas para adolescentes, una clasificación que permite solo una grosería.
En una llamada con inversionistas mientras se realizaba el acuerdo, el director general de Walt Disney Company, Bob Iger, aseguró que, bajo Disney, Deadpool seguiría teniendo clasificación para adultos. Poco después, Reynolds también publicó una foto en redes sociales que mostraba a su personaje con orejas de Mickey Mouse en un autobús escolar amarillo con la etiqueta “Disney”. El humor autorreferencial, al parecer, también estaba firmemente intacto.
Pero, ¿cuál sería la historia? Levy fue anunciado como director de la película a principios de 2022, llegando como fanático del tono sarcástico de Reynolds y la ruptura de la cuarta pared.
“No había forma de que fuera a inventar un tono que funciona tan bien”, dijo Levy. “Tanto Disney como Marvel, a lo largo de toda la cadena alimenticia, nos dieron a Ryan y a mí el impulso para hacer esta película exactamente como soñamos”.
¿CÓMO LLEGÓ WOLVERINE AQUÍ?
Las cosas realmente comenzaron a tomar forma cuando Jackman firmó a finaes de ese año. Sería la primera vez que los personajes estarían juntos en una película desde “X-Men Origins: Wolverine” (“X-Men orígenes: Wolverine”) de 2009. En los años transcurridos desde entonces, Reynolds y Jackman han protagonizado una “pelea” muy irónica y divertida en redes sociales, jugando con la idea de volver a compartir la pantalla grande.
El sueño parecía haber muerto después de “Logan” y el retiro de Jackman como Wolverine. Pero la muerte nunca es exactamente definitiva en el multiverso y, prometieron, que esta película no interferiría con “Logan”.
“Están hechos para un gran conflicto entre sí porque son muy diferentes individualmente. Pero eso lo convierte en una historia muy interesante”, dijo Levy. “Porque las mejores historias a dos manos, ya sea ‘Midnight Run’ o ’48 Hours’ o ‘Planes, Trains and Automobiles’, están plagadas de conflictos. Pero, en última instancia, también se trata de algo más y eso es lo que el público verá”.
La dinámica también fue alimentada por la amistad en la vida real entre Levy, Jackman y Reynolds que se remonta a una década fuera de la pantalla e incluye películas como “Free Guy” y “Real Steel”.
“El verdadero beneficio de ser amigos fuera del set es que puedes probar cosas locas sin miedo a caerte. Porque algo de eso no funcionará y eso será momentáneamente vergonzoso, pero si estás entre amigos, está bien hacer el ridículo en la búsqueda de algo sorprendente e inesperado”, señaló Levy. “Esta película está llena de momentos, tanto cómicos como basados en personajes, que no esperábamos y que fueron el resultado de una libertad que vino de ser amigos”.
ES VERANO, NO ES NECESARIO HACER TAREA.
El multiverso de Marvel se ha vuelto un poco abrumador en los últimos años para los fanáticos más casuales que pueden haber visto la mayoría de las películas, pero casi no se adentraron en las ofertas de Disney+ que regularmente introducen nuevos conceptos y personajes que eventualmente encuentran su camino en las películas. “Deadpool & Wolverine”, por ejemplo, utiliza la Autoridad de Variación Temporal (TVA, por sus siglas en inglés), una parte importante de “Loki” pero nueva en las películas, para ayudar a llevar a Deadpool al MCU. Levy promete que disfrutar “Deadpool & Wolverine” no requiere ver horas de producciones anteriores ni hacer un estudio previo.
“Fui un buen estudiante en la escuela. Haré mi tarea como adulto. Pero definitivamente no busco hacer la tarea cuando voy al cine”, dijo Levy.
“Hice esta película con un respeto y gratitud saludables hacia la base de fans férreos que tienen la máxima fluidez en la mitología y la tradición de estos personajes y este mundo. Pero no quería presumir eso. Esta película está hecha para el entretenimiento, sin obligación de venir preparado con una investigación previa”.
ESPERANZA EN LAS HUELGAS
Múltiples producciones como “Deadpool & Wolverine” se vieron afectadas por las huelgas. Primero los guionistas se fueron a paro, incluyendo a Reynolds, quien aparece en los créditos en el guion, y después hubo un cierre completo cuando los actores se sumaron a la huelga.
“El impacto fue real”, dijo Levy. “Para mí, como director y productor, la pausa de varios meses ocurrió justo en medio de la filmación. Todo lo que podía hacer fue editar y revisar el metraje. Pero me enseñó sobre mi película, y realmente reveló lo que estaba funcionando y lo que la película quería ser”.
Cuando reanudaron la filmación después de la huelga, Levy no entró en pánico por correr hacia el final. En cambio, sintió que había regresado con un conocimiento más profundo de lo que necesitaban hacer.
“Realmente enfocó nuestro trabajo y creo que mejoró nuestra labor en la segunda mitad”, dijo Levy. “Ese no es un lujo que tengamos en el cine de acción en vivo”.
¡AH!, CLARO, LA PELÍCULA…
Entonces, ¿qué pasa en la película? Bueno, eso es algo de lo que Levy realmente no puede hablar. Por un lado, está ocupado terminándola (“se está armando muy bien”, dijo). Además, “Deadpool & “Wolverine” no necesita desentrañar tramas para avivar el entusiasmo, ¿qué pasa cuando hay artículos casi diarios especulando sobre un cameo de Taylor Swift (y una página de Wikipedia que tiene casi 5.000 palabras)? No está claro cuál es el punto en común para los Swifties y Marvel, pero una cosa es evidente: Unidos son un grupo poderoso.
Marvel ha tenido algunos baches en su Fase 5, con películas como “The Marvels” con un rendimiento financiero inferior y otras decepciones para los críticos. Y fuera del MCU, la industria está sintiendo los dolores de la llamada “fatiga de superhéroes” que ha enviado a DC de vuelta a las mesas de dibujo para comenzar de nuevo. Pero “Deadpool & Wolverine” no debe ser subestimada.
Podría ser la primera película del MCU desde “Spider-Man: No Way Home” (“Spider-Man: Sin Camino a Casa”) en superar los 1.000 millones de dólares en taquilla, lo que también la pondría en la carrera para convertirse en la película con clasificación para adultos más taquillera de todos los tiempos. Ese título pertenece actualmente a “Joker” con sus 1.080 millones de dólares.
“El público está hambriento de pasar un buen rato en el cine”, dijo Levy. “Quieren estar encantados, transportados y entretenidos. Y cuando se les da eso, ya sea ‘Barbie’, ‘Oppenheimer’ o cualquier otra película reciente, aparecen”.
Y agregó: “La película está construida para el deleite de la audiencia. Creo que les espera un viaje muy divertido”.
- Published in Entretenimiento, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Arranca en Miami ‘The Messi Experience’, una muestra interactiva que recorrerá el mundo
MIAMI * Abril 26, 2024.
) Efe
La vida del astro del fútbol Lionel Messi y su rosario de triunfos han sido llevadas a una muestra interactiva que brinda un recorrido por la trayectoria única del argentino, marcada por un sueño escurridizo que finalmente logró cumplir: ser campeón del mundo.
La ciudad de Miami, el nuevo hogar de la estrella mundial del fútbol, tiene el honor de acoger a ‘The Messi Experience: A Dream Come True’, una muestra multimedia de innovadora tecnología que en los próximos años planea visitar hasta 80 ciudades del planeta, con Buenos Aires entre sus siguientes paradas.
La exhibición dedicada al actual capitán del Inter Miami, que se mantendrá abierta dos meses en esta ciudad del sur de Florida (Estados Unidos), comprende nueve instalaciones temáticas y mantiene un cierto orden cronológico, desde sus inicios en su natal Rosario hasta la consecución de la Copa del Mundo en Qatar 2022 con Argentina y su posterior desembarco al club de la MLS.
UN RECORRIO POR LA VIDA DE MESSI
“Todo comienza por un sueño. El de un niño en Rosario (Argentina) que jugaba fútbol, lo jugaba muy bien y su sueño era ser campeón del mundo”, explicó a EFE David Rosenfeld, fundador de Primo Entertainment, la firma responsable de la exhibición junto con el estudio Moment Factory.
Proyecciones inmersivas, fotografías, instalaciones e interacciones con el capitán de la Albiceleste gracias a la Inteligencia Artificial son algunos de los elementos que los asistentes pueden apreciar en la exposición levantada en un hangar del barrio de Coconut Grove.
El recorrido de unos 75 minutos incluye además una zona interactiva de juegos y habilidades con el balón, así como un espacio dedicado a su etapa con el FC Barcelona, equipo de la liga española al que llegó para sumarse a la Masía y con el que vivió sus mayores logros a nivel de clubes, incluidas cuatro copas de Europa.
En el centro de esta exhibición palpita “una historia de superación”, dice Rosenfeld, un mensaje que de forma especial quieren recalcar a los niños: “Nada es fácil”.
Para la estrella, ahora de 36 años y considerado por algunos el mejor en la historia de este deporte, los inicios no fueron fáciles, ya que debió someterse en España a un tratamiento para el crecimiento, y luego fue objeto de críticas en su país antes de finalmente ganar el mundial, ya en la etapa final de su brillante carrera.
De ahí el subtítulo de la exposición,’ Un sueño hecho realidad’, señala el directivo, ya que si bien la vida de Messi es “un poco como de película”, no siempre fue tan maravillosa y el jugador enfrentó desafíos, aunque nunca se dio por vencido.
CONTAR SU HISTORIA DE UNA FORMA DIFERENTE
“La idea es que la gente sienta eso y lo vea. Muchos no saben esa parte, ven ahora que todo es maravilloso, pero no pudieron sentir todo el proceso para llegar a donde está hoy”, ahondó Rosenfeld.
Al cabo de los éxitos logrados con las exposiciones inmersivas dedicadas a los artistas plásticos Vincent Van Gogh y Frida Kahlo, los socios fundadores de Primo Entertainment, Rosenfeld y Andrés Naftalí, buscaban un proyecto que fuera “algo más interactivo, más llevando a la gente al sentimiento”, y para ello qué mejor que la vida de Messi.
“Para llegar al sentimiento y a los motivos tienes que contárselos de la forma que lo vivió él”, manifestó Rosenfeld.
“Ahí empezó la idea de crear algo emotivo, que le lleve a la gente por la vida y la carrera de él y que se sientan parte de eso, y no solo como lo pueden ver o leer en el libro”, ahondó Rosenfelfd, sobre la gestación de esta muestra en la que se implicó el futbolista y su equipo.
En un comunicado sobre la exhibición, Messi se mostró encantado de participar en este proyecto que muestra su trayectoria “dentro y fuera del campo”, y que ofrece la oportunidad de revivir “los momentos más memorables y sentir las emociones” que han sido parte de su trayectoria.
“A lo largo de mi carrera, siempre me he esforzado por inspirar y conectar con la gente a través de mi pasión por el fútbol”, agregó el deportista, quien se espera que en los próximos días visite la exhibición.
Rosenfeld recalcó que Messi es una leyenda viva y “un ejemplo perfecto de cómo todas las generaciones pueden superar los retos y triunfar”.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Presidente de UEFA agradece a ligas europeas oposición a una “inmoral” Superliga
NYON, Suiza * Abril 26, 2024.
) Efe
El presidente de la Union of European Football Associations (UEFA), Aleksander Ceferin, consideró “crucial la firme oposición” de las ligas europeas al “proyecto inmoral de la Superliga“, una iniciativa cuyas “consecuencias serían desastrosas, tanto deportiva como económicamente, para las ligas nacionales”.
“La UEFA reconoce y valora la importancia del vínculo directo entre nuestras competiciones de clubes y las ligas nacionales de toda Europa”, afirmó Ceferin en la Asamblea General de las Ligas Europeas, celebrada este viernes en Londres, la primera con el portugués Pedro Proença como presidente.
¿CÓMO SERÁ LA SUPERLIGA?
El dirigente esloveno abogó por “fortalecer la relación” y propuso “establecer un nuevo memorando de entendimiento entre la UEFA y las Ligas Europeas”, que según dijo “no sólo formalizará y clarificará los compromisos mutuos, sino que también enviará una clara señal de que la UEFA y las partes interesadas están unidas”.
“Juntos, dentro de este marco, trabajaremos para desarrollar de forma sostenible el fútbol a nivel nacional e internacional, centrándonos en la promoción de un fútbol apasionante, un sólido equilibrio competitivo, la integridad financiera, el buen gobierno y el crecimiento del fútbol en toda Europa”, añadió Ceferin, tras agradecer el compromiso de Proença en nombre de las ligas.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Abelina, presa del fuego
Un Rapidín
» ÁNGEL | IRRA CARCEDA
angelirracar@hotmail.com
) Agencia Irza
Acapulco bajo fuego.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
«Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad», eje temático de mi gobierno | Sheinbaum
* Claudia Sheinbaum expuso que serán 7.5 millones de personas que saldrán de la pobreza extrema en México durante su sexenio
* Se implementará la »Estrategia Nacional para que No Haya Pobreza Extrema», con la finalidad de apoyar a quienes más lo necesitan
* A través de acciones como fortalecer y crear nuevos programas sociales; incrementar el salario mínimo; garantizar la seguridad social de trabajadores; apoyo a mujeres y más, se buscará reducir la pobreza a nivel nacional
TUXPAN, Ver.* Abril 25, 2024.
) Comunicado
Durante la presentación del eje temático de gobierno ‘’Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad’’ –que está conformada por 12 puntos–, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), aseguró que el compromiso durante su gobierno será erradicar la pobreza extrema en México, a través de la atención a quienes más lo necesitan, la consolidación y creación de programas sociales; apoyar a trabajadores y trabajadoras, garantizar los derechos como la educación, la vivienda; la salud; entre otras acciones que continuarán con la Cuarta Transformación.
’’Nosotros creemos en generar todos los derechos que les permita a las personas que viven en pobreza extrema poder salir de esta pobreza, y por eso hablamos de una acción combinada, desde acceso a la educación, acceso a la salud, acceso a la vivienda y también los programas sociales que estamos planteando que serán convertidos en derechos, porque son universales y el propio desarrollo económico del país. La idea es que no haya pobreza extrema en nuestro país y sino disminuirla de manera sustantiva (…) Estamos hablando de 7.5 millones de personas’’, puntualizó.
Destacó que con su estrategia ‘’Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad’’, la meta es seguir avanzando en los derechos de las mujeres; apoyo a los niños y niñas que van a escuelas públicas; dar mayores derechos sociales a jornaleros y jornaleras agrícolas, así como de la pesca; fortalecer el acceso a la salud; consolidar los programas sociales existentes y la creación de una »Estrategia Nacional para que No Haya Pobreza Extrema».
’’Estamos fortaleciendo el Estado de Bienestar, la disminución de la pobreza distribuyendo la riqueza y nuestro objetivo es que no haya pobres extremos en nuestro país’’, reiteró.
Aseguró que la misión es continuar luchando por el bienestar de los mexicanos y mexicanas, creando las condiciones ideales para que se tenga acceso a una mejor calidad de vida.
’’Nuestra perspectiva es completamente distinta al modelo neoliberal, nuestro objetivo es seguir construyendo derechos sociales y la protección de los derechos humanos, de las mujeres, de los hombres, de los jóvenes, de los adultos mayores’’, puntualizó.
En la presentación, Violeta Vázquez Rojas Maldonado, coordinadora del Eje Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad, explicó que en el segundo piso de la Cuarta Transformación la política seguirá siendo ‘’por el bien de todos, primero los pobres’’, por lo cual durante el gobierno de Claudia Sheinbaum se trabajará para garantizar una vida de bienestar, de derechos sociales y con reducción de la desigualdad a través de las 12 estrategias que conforman el eje ‘’Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad’’, los cuales son:
1. Creación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años, la cual en el 2025 beneficiaría a un millón de mujeres, lo que se incrementará paulatinamente hasta llegar a una cobertura universal.
2. Otorgar a todos los niños y niñas la »Beca para el Bienestar en Educación Básica», cuyo objetivo es beneficiar a 24 millones de estudiantes de educación básica pública.
3. Fortalecer el »Programa para el Bienestar de Hijos e Hijas de Trabajadoras», incrementando el número de personas que reciben este apoyo.
4. Establecer el »Programa Especial para la Seguridad Social y Laboral de los Jornaleros y Jornaleras en Agricultura y Pesca», para garantizar que quienes se dedican a estos sectores tengan acceso a la seguridad social, lo que se traduce en servicios de salud y educación.
5. Creación del »Sistema Nacional de Cuidados», en apoyo a las familias, a las mujeres agricultoras y de la maquila, así como para brindar atención a la primera infancia.
6. Mantener y fortalecer todos los programas para el bienestar ya existentes, como la pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; para Personas con Discapacidad; Becas Benito Juárez; Sembrando Vida, entre otros.
7. Incrementar de manera anual los programas sociales existentes y garantizar que el aumento sean superiores a la inflación.
8. Mantener los incrementos anuales al salario mínimo y asegurar que este aumento sea mayor a la inflación, así como que se establezca en consenso con los trabajadores, trabajadoras, empresarias y empresarios.
9. Garantizar salarios justos para profesiones estratégicas, como es el caso de los maestros y maestras de nivel básico, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas, médicos, enfermeras y enfermeros.
10. Dar Seguridad Social para Trabajadores de Plataformas (apps) dando a casi medio millón de personas que trabajan como conductores y repartidores todos los derechos laborales.
11. Expansión del acceso a derechos como la educación, la salud y la vivienda.
12. Implementación de la »Estrategia Nacional para que No Haya Pobreza Extrema», basada en mecanismos de coordinación entre autoridades y niveles de gobierno; fortalecimiento de todos los programas sociales y protocolos de seguimiento.
A la presentación del eje de gobierno ‘’Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad’’ también asistieron, Rocío Nahle García, candidata a Gobernadora de Veracruz y José Antonio Peña Merino, coordinador técnico de Diálogos por la Transformación.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA