Turna TEEGro a comisiones de Justicia y Procesos Internos de MC impugnaciones contra Yoshio Ávila
CHILPANCINGO * Abril 19, 2024.
) Acapulco Press
Debido a que «las partes actoras no agotaron las instancias partidistas para resolver las controversias planteadas» y «al no cumplirse el requisito de definitividad», el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro), declaró «improcedentes» los juicios presentados por Arturo Flores Mercado, Abimael Salgado Salgado, contra Yoshio Iván Ávila González, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de Acapulco.No obstante, el tribunal sí ordenó remitir los «juicios 22 y 29, con sus expedientes originales a la Comisión de Justicia Intrapartidaria de Movimiento Ciudadano» para que «la Comisión de Procesos internos de MC (analice) la omisión y/o negativa de registro a la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco de Juárez» de los actores demandantes.
.
Lo anterior fue resuelto por el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) en sesión no presencial de su Décimo Octava Sesión Pública de Resolución, celebrada el 17 de abril pasado, donde se abordaron «14 puntos, de (los cuales) se desprendieron 12 Juicios Electorales Ciudadanos (JEC) y acumulados, un Recurso de Apelación (RAP) y 1 Laudo de Convenio Institucional (LCI).De acuerdo con el reglamento electoral, en el «principio de definitividad» , las «distintas etapas de los procesos electorales se agotan y clausuran sucesivamente, impidiendo que puedan abrirse nuevamente, de modo tal, que todo lo actuado en ellas queda firme».
Pese a lo anterior, las partes actores de los juicios promovidos ante el TEEGro, anticiparon su confianza en que la Comisión de Justicia y la Comisión de Procesos internos de Movimiento Ciudadano sabrán atender la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero para que se revise a fondo el caso de Yoshio Iván Ávila González, quien venía de un proceso interno que perdió en Morena y fue impuesto como candidato en Acapulco, pese a que el partido contaba ya con emecistas naturales que habían presentado sus registros previos y legales para contender por la presidencia municipal, entre ellos Genaro Vázquez Flores, Marco Vergara Alarcón, Abimael Salgado Salgado y Arturo Flores Mercado.
Además, existen otras ‘pruebas’ que podrían ser tomadas en cuenta para impugnar la candidatura de Ávila González por «inelegibilidad» y «campaña anticipada» debido que en asamblea nacional de carácter electoral no fue validada la candidatura de Acapulco, por lo que también se presentaría otra queja ante el Instituto Nacional Electoral.
Al menos, esta resolución del TEEGro deja evidencia de que Yoshio Ávila sí fue impugnado oficialmente ante el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, pues hasta sus asesores y presuntos voceros, como Elías Mejía, pretendieron confundir a la opinión pública aduciendo con burla que tal impugnación era «falsa», pero el 17 de abril el mismo Tribunal Electoral del Estado de Guerrero dio fe pública hasta del numeral de los juicios en que estuvieron asentadas las quejas de Abimael Salgado Salgado y Arturo Flores Mercado, quienes fueron suplantados y quedaron fuera de la candidatura de MC, pese a haberse registrado previamente conforme a las reglas electorales.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Instruye Congreso liberar pensiones de policías, agentes ministeriales y defensores de oficio
CHILPANCINGO * Abril 17, 2024.
) Congreso de Guerrero
Diputadas y diputados exhortaron al presidente del Comité Técnico de la Caja de Previsión de los Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Judicial, Agentes de la Policía Preventiva, Custodios y Defensores de Oficio del Estado, así como al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, a que realicen las gestiones necesarias para garantizar el pago a los jubilados y pensionados de esta entidad de seguridad social.
En el exhorto propuesto por la diputada Leticia Mosso Hernández se indica que para cumplir con lo establecido en la Constitución Política, de que la seguridad social es un derecho de todos los servidores públicos en Guerrero, se cuenta con la Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos.
Sin embargo, agrega que el citado ordenamiento excluye a un sector de trabajadores muy importante, como los policías preventivos, ministerios públicos, peritos, agentes de la policía ministerial, custodios y defensores de oficio, cuyo trabajo es fundamental en cualquier tipo de comunidad.
“Los ministerios públicos realizan la investigación y persecución de los delitos, los defensores de oficio son especialistas en derecho que brindan de manera gratuita un servicio de asesoría jurídica, poniendo primordial énfasis en la protección y defensa de los derechos de las personas de escasos recursos y de grupos vulnerables, partiendo de la premisa de que todos tenemos derecho a una adecuada defensa jurídica, y es un deber del Estado proporcionarla”, señala.
Mosso Hernández refirió que para este sector del servicio público se aplica la Ley de la Caja de Previsión de los Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Judicial, Agentes de la Policía Preventiva, Custodios y Defensores de Oficio del Estado de Guerrero, que regula la organización y funcionamiento en beneficio de sus trabajadores, la cual tiene carácter de fondo presupuestal o fiduciario, según el caso, para administrar y otorgar las prestaciones y servicios establecidos.
Explicó que dentro de las prestaciones están el seguro de vida, pago de gastos funerarios, pensiones por jubilación, invalidez y causa de muerte, gastos por prestaciones médicas extraordinarias, becas para los hijos de los trabajadores, préstamos hipotecarios a corto y mediano plazo, e indemnización global.
Por último, manifestó que para los trabajadores que han cotizado durante su vida laboral, es indispensable contar con una pensión digna, por ello, a petición de los interesados, se hace dicho exhorto por la preocupante situación que atraviesan los más de 800 jubilados y pensionados de este sector, quienes han sufrido el retraso en sus pagos de los meses de febrero, marzo y abril del presente año.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
En quipo con Claudia Sheimbaun reconstruiremos Acapulco | María Luisa Vargas
ACAPULCO * Abril 17, 2024.
) Acapulco Press
El puerto necesita una reingeniería y la suma de esfuerzos de todos los sectores, por ello, María Luisa Vargas Mejía, aspirante al Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México, aseguró que de ganar la elección hará equipo con la candidata de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheibaum Pardo, para reconstruir Acapulco y devolverle su magia de antaño, con la suma de esfuerzo de todos los sectores.
En conferencia de prensa, Maluisa Vargas, quien se definió como una candidata real y de propuestas y soluciones, señaló que trabaja duro para ganar la elección del próximo 2 de junio, y destacó que el Partido Verde está trabajando de manera limpia y contundente, con propuestas claras para atender las necesidades de la población.
Respecto a la seguridad que queja a los guerrerenses, la aspirante a Senadora de la República por Guerrero, añadió que para revertir este problema, como los muchos otros que aquejan a Guerrero, se necesita una mayoría calificada en el Senado. Para ello es que se trabaja férreamente para hacer a Claudia Sheinbaum presidente, para que haya un equipo que respalde todo proyecto tendiente a mejorar el bienestar de los guerrerenses.
Sobre Acapulco, Vargas Mejía expuso que, tras el paso del huracán Otis, el puerto necesita una reingeniería. «Sabemos que quedó completamente devastado y necesita una recuperación en todos los aspectos, en todos los sectores».
En torno al gremio periodístico, señaló que lleva en su agenda una propuesta para que periodistas y trabajadores del transporte público cuenten con seguro de vida.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora inauguró operaciones de Centro de Salud en Jaleaca, región de La Sierra
JALEACA * Abril 17, 2024.
) Acapulco Press
La gobernadora Evelyn Salgado inauguró el arranque de operaciones de un Centro de Salud que ya demandaban habitantes de Jaleaca de Catalán, comunidad ubicada en la Región Sierra de Guerrero.
La mandataria estatal expresó, a través de las redes sociales, su satisfacción por haber hecho realidad ese centro de salud, donde recorrió sus instalaciones y saludó al personal que trabaja «con pasión y dedicación para ofrecer atención de calidad y con calidez a (la) comunidad».
El centro de salud «ofrece servicios gratuitos para las y los guerrerenses como consulta médica, farmacia y consulta dental», reseño la gobernadora.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Prevalecen efectos de ‘mar de fondo’ en costas de Guerrero.
ACAPULCO * Abril 17, 2024.
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Protección Civil estatal informó que prevalecen los efectos de mar de fondo en costas de Guerrero y que seguirán afectando las playas del estado durante las próximas horas, con la presencia de olas de hasta 2.4 metros de altura, por lo que recomendó no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.
La dependencia estatal complementó que se espera que este evento disminuya paulatinamente en transcurso del día jueves 18 de abril. Mientras tanto, se mantendrá vigilancia permanente a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos por parte de Protección Civil Guerrero.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Tres niveles de gobierno participan en combate de incendios forestales
CHILPANCINGO * Abril 17, 2024.
) Gobierno de Guerrero
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como propietarios y voluntarios, participan en las acciones de combate a los 11 incendios que se encuentran activos en diferentes municipios del estado.
A través de brigadas de combate de siniestros, autoridades estatales, militares municipales y la sociedad civil, reciben constantes capacitaciones para la erradicación y combate de incendios que se han presentado en todo Guerrero, promoviendo la protección civil, así como la activación de los protocolos de acciones emergentes.
Al momento se mantienen 11 incendios forestales activos en Guerrero, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quien agregó que los mismos se mantienen en los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez, Chilpancingo de los Bravo, Igualapa, Copala, San Luis Acatlán y Metlatonoc.
En el caso del evento que se registra en el punto El Ciruelar-Tlahuizapa del municipio de Chilpancingo de los Bravo, se encuentra controlado al 70 por ciento, el ubicado en la localidad de Miahuichan perteneciente al municipio de San Luis Acatlán al 90 por ciento y el que se localiza en Cihualpoloya en Copala ha sido controlado.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gracias al trabajo coordinado, Guerrero ha bajado su incidencia delictiva, revela el SESNSP
CHILPANCINGO * Abril 16, 2024.
) Especial
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos de alto impacto presentan una tendencia a la baja en Guerrero, gracias al trabajo realizado por las instituciones correspondientes en materia de seguridad.
De acuerdo con la misma dependencia que mide el nivel de incidencia delictiva en el país, Guerrero se ubicó en el «octavo lugar» en cuanto a homicidios dolosos, durante el periodo de enero y febrero 2024.
Esta tendencia descendente es el reflejo del trabajo delineado desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que diariamente coordina la gobernadora Evelyn Salgado, a través de operativos implementados conjuntamente con las fuerzas armadas federales y estatales.
Según el SESNSP, Acapulco, uno de los municipios que años atrás se hallaba en los primero lugares de inseguridad a nivel nacional, presentó una disminución promedio del 39.8 por ciento en homicidios dolosos durante el mes de marzo de este año, en comparación con diciembre del 2018.
A pesar de que a algunos les parecen mínimos los resultados, los hechos indican que en Guerrero se trabaja diariamente en la seguridad de los guerrerenses, a través de esquemas de análisis y operativos delineados desde la a Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, lo que ha dado como resultado «una marcada tendencia a la baja en los índices delictivos de alto impacto», indican los datos del SESNSP.
Debe destacarse que gracias a las estrategias implementadas en materia de seguridad, Guerrero contrasta con los estados más violentos con mayor número de homicidios dolosos como Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública concentran el 46.9 por ciento de incidencia en este rubro.
Hasta ahora, el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado ha sido positivo, lo demuestran diversos sondeos de opinión que dan como resultado, en promedio, que más del 50 por ciento de los guerrerenses respaldan el gobierno de la mandataria estatal.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Evelyn Salgado atestiguó firma de convenio entre Asociación de Bancos de México y Consejo Coordinador Empresarial
) Acapulco Press
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda fungió como testigo de honor la firma del Convenio

«Mi reconocimiento a ambos organismos por haber sido claves del proceso de reactivación y reconstrucción de Acapulco, después del devastador impacto del huracán Otis. Su apoyo es fundamental en este renacer», subrayó la mandataria estatal tras la firma de dicho convenio celebrado en el marco de la 87ª Convención Bancaria en Acapulco
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Dinero y Finanzas, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Alerta Protección Civil estatal presencia de ‘mar de fondo’ en costas de Guerrero
CHILPANCINGO * Abril 15, 2024.
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un alertamiento preventivo, debido al pronóstico de un nuevo evento de Mar de Fondo, que afectará las costas del estado a partir del martes 16 de abril con la presencia de olas de hasta 2.4 metros de altura.
Dicho fenómeno marítimo también favorecerá la presencia de corrientes de arrastre, marejadas de forma recurrente y la reducción de la franja de arena, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución necesarias en zonas de playa, con el fin de prevenir accidentes que pudieran vulnerar la integridad física de visitantes y prestadores de servicios turísticos.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Marina, se prevé que los efectos del Mar de Fondo disminuyan de manera paulatina en el transcurso del jueves 18 de abril, manteniendo una vigilancia permanente a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Se recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.
Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.
También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.
A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Congreso presentó la «Guía del proceso electoral federal y local 2023/24»
CHILPANCINGO * Abril 15, 2024.
) Congreso de Guerrero
Durante la presentación del libro “Guía del Proceso Electoral Federal y Local 2023-2024 en el Estado de Guerrero”, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, destacó la importancia de conocer todo lo relacionado al marco jurídico-electoral para prevenir irregularidades que corrompan los procesos, y de esta manera legitimar las elecciones, basados en el respeto al derecho de la autodeterminación.
En el evento organizado por el Congreso del Estado, a través de la Jucopo, el Comité y el Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), la legisladora manifestó que en México el derecho electoral tiene un nivel de especialización que difícilmente se encontrará en otros territorios, al haber instituciones cuyas facultades de organización y calificación resultan robustas, complejas y con gran diversidad de funciones.
Por ello, mencionó que conocer las reglas y procedimientos en materia electoral es un compromiso y responsabilidad para quienes aspiran y participan desde las diversas candidaturas, sin olvidar el papel fundamental de los medios de comunicación, las instituciones y, por supuesto, la participación ciudadana.
“Destacan entre los temas de tan interesante libro, aquellas situaciones que van desde los tiempos de intercampaña, separación del cargo, hasta el registro de las personas candidatas, el cómputo y el reconocimiento de la elección del pueblo”, refirió.
Relató que los autores de esta obra describen un calendario que es importante conocer para saber los tiempos que marca la Ley Electoral, brindando la pauta que indica lo que se debe o no hacer. “En síntesis, es un manual práctico donde se mencionan los causales de nulidad de candidaturas, destacando los motivos por razón de género, esto para tener elecciones sin violencia en contra de las mujeres y sin agresores ni deudores alimentarios”, abundó.
La legisladora confió en que esta guía llegue a la mayor ciudadanía posible, “para que juntas y juntos hagamos una elección histórica, no solamente por los números de cargos a decidir, sino por la forma impecable en la que se dignifique la forma de elegir”.
Enfatizó, asimismo, que el presente proceso electoral es una oportunidad para convocarnos al diálogo y la unidad desde la participación ciudadana. “Hagamos posible que el cumplimiento de la norma sea el común denominador de una práctica que fortalezca nuestra democracia”, apuntó.
En su intervención, el director del IEPEN, Celerino Tlacotempa Zapoteco, destacó que esta obra será de gran utilidad para los partidos políticos, para las candidatas y candidatos, los órganos encargados de realizar las elecciones, y para la ciudadanía en general, por la vigencia del proceso electoral.
Al presentar el libro, los autores Román Jaimez Contreras, César Gustavo Ramos Castro y Miguel Ángel Hernández Gómez, señalaron que esta guía en materia jurídico-electoral contiene líneas entendibles dirigidas a los diversos aspirantes a cargos de elección popular federal y estatal, así como señales de prevención para evitar sanciones que conlleven a la cancelación o revocación de las candidaturas, o en su momento ver anulada la elección.
Al clausurar el evento, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, reconoció a los realizadores de la obra por su visión y gran esfuerzo encaminado a que los partidos políticos, las candidatas y los candidatos, se apeguen a las normas, logrando con ello un proceso electoral 2023-2024 de lo más claro y legítimo.
A la presentación del libro asistieron también los diputados Fortunato Hernández Carbajal, Genaro Yobani Estrada Morales y las diputadas Cinthia Corona García y Martha Tania González Pérez, así como la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado, Cecilia Narciso Gaytán; el fiscal especializado en Delitos Electorales, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, y la consejera del IEPC Vicenta Molina Revueltas.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA