30 boxeadores representarán a Guerrero en la Macroregional de la Conade 2024
CHILPANCINGO, Gro. * Lunes 5 de febrero, 2024.
) Gobierno de Guerrero
Seleccionan a 30 boxeadores para representar Guerrero en el pase a la fase final de los Juegos Nacionales Conade 2024, con fecha y sede aún por definir, esto en la rama deportiva de boxeo, las categorías fueron 15-16 años (2009-2008) y 17-18 años (2007-2006), en ambas ramas.
En una etapa estatal celebrada del 3 al 4 de febrero en las canchas de basquetbol del SUSPEG de Chilpancingo y con la presencia de cerca de 100 pugilistas, los peleadores subieron a los encordados para definir a los 30 seleccionados que avanzaron al Macroregional.
El certamen fue organizado por el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) y la Asociación Estatal de Box, donde se mostró el gran talento que existe en el estado, ahí Alma Rocío López Bello, directora general del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), clausuró la eliminatoria, donde expresó beneplácito por el gran talento que existe en Guerrero.
“Me da mucho gusto clausurar este selectivo estatal. En Guerrero estamos impulsando todos los deportes y vamos, desde luego, a fomentar el boxeo infantil, juvenil y amateur, porque este deporte es muy completo, es una pasión fecunda que requiere de disciplina, de corazón y de carácter. Eso es el boxeo.”
Agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien hizo posible las becas deportivas para decenas de atletas y el apoyo sin precedentes al deporte.
En el selectivo participaron boxeadores de Acapulco, Chilpancingo, Zumpango, Cuajinicuilapa, Eduardo Neri, Iguala, Chilapa, Tlapa, Zihuatanejo, San Marcos, Teloloapan y Coyuca de Benítez.
En el 2023, los pugilistas Axel Antonio Camero Ríos y Kleber Chavelas Amezcua elevaron el nombre de Guerrero al plano nacional, ambos se colgaron una medalla de bronce en los Juegos Nacionales Conade.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Congreso prevé avalar nueva Ley del ISSSPEG para sancionar OPD’s y ayuntamientos morosos
CHILPANCINGO, Gro. * Lunes 5 de febrero, 2024.
) Congreso de Guerrero
Para considerar como una falta administrativa grave la omisión del entero de las cuotas patronales por parte de los ayuntamientos y organismos públicos al ISSSPEG, el Congreso del Estado prevé avalar una iniciativa de reforma a diversas leyes, signada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Así lo informó la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero, quien adelantó que el dictamen de esta iniciativa pudiera entrar a consideración del Pleno en próximos días.
Al respecto, expuso que, como es de conocimiento público, diversos ayuntamientos y organismos públicos descentralizados (OPDs) tienen adeudos con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado, que suman a la fecha más de 900 millones de pesos.
Lo anterior, dijo, ha derivado en serias complicaciones económicas para los trabajadores jubilados y pensionados. Derivado de esto, Calixto Jiménez agregó que esta problemática se agravó con la llegada del huracán Otis, generando un retraso en el pago de cuotas del Ayuntamiento de Acapulco, cuyo adeudo históricos rebasa los 230 millones de pesos, por ejemplo.
En ese sentido, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la LXIII Legislatura indicó que la titular del Ejecutivo estatal, conforme a sus atribuciones legales, presentó una iniciativa integral que contempla algunas herramientas para resolver esta añeja problemática.
En primera instancia, explicó, se busca calificar como una falta administrativa grave la omisión del entero de cuotas del ISSSPEG, para lo cual es necesario reformar algunas leyes.
Otro aspecto importante de la iniciativa, abundó la legisladora, es la creación de un mecanismo para que las participaciones de los ayuntamientos puedan quedar en garantía de pago previa autorización del Congreso, lo que permitiría al ISSSPEG operar y garantizar la seguridad social de las trabajadoras y los trabajadores adscritos a este instituto.
“Esto será, sin duda, un hecho histórico impregnado de gran justicia social que refleja el sentido humanitario de nuestra gobernadora Evelyn Salgado, y al que, por supuesto, acompañamos a las diputadas y diputados del Congreso de Guerrero”, apuntó.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
La incongruente metamorfosis de Mario, el ahora desleal tricolor y reciclado emecista
Sin daños a terceros
» Ángel | Blanco
massiosare@msn.com
) Acapulco Press
En julio del 2021, un mes después de haber sido derrotado por Evelyn Salgado Pineda y Morena, el excandidato de la alianza #VaPorGuerrero, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, señalo –enfático– haber sido traicionado por fuerzas internar de su partido. Y, sin miramientos, soltó tres nombres: «René Juárez Cisneros (+), Héctor Astudillo Flores (exgobernadores) y Manuel Añorve Baños, senador de la República.
Según narra la revista Proceso, Mario se fue a la yugular contra Juárez, Astudillo y Añorve, a quienes recriminó haber sacado partida a su candidatura al hacer regidores y diputado local a sus hijos René Juárez Albarrán, Manuel Añorve Aguayo y Ricardo Astudillo Calvo sin haber gozado de trabajo partidista.
También acusó al diputado Héctor Apreza Patrón, a quien calificó de ‘alfil’ de Héctor Astudillo, de mantener al CDE PRI Guerrero secuestrado y al servicio de solo algunos grupos.
El martes 6 de julio, el exaspirante a la gubernatura sostuvo una reunión con exdirigentes del tricolor en la entidad en un salón del puerto de Acapulco e hizo una reflexión crítica sobre las causas del resultado adverso que obtuvo en el proceso electoral donde la hija del senador de Morena Félix Salgado Macedonio ganó la gubernatura.
Directamente atribuyó su derrota a una traición de fuerzas internas del PRI y criticó fuertemente a quienes impusieron a esposas, hijos y sobrinos en cargos de elección popular sin tener mérito alguno. Reprochó, además, el completo abandono en que se hallaba su partido.
La alusión fue directa, sin cortapisas a los exmandatarios Astudillo y Juárez, así como al senador Manuel Añorve.
El pasado 31 de enero del presente año, pareciera que Moreno Arcos también fue víctima del síndrome amnésico que contagia a muchos políticos.
En una fotografía publicada en su página de Facebook, a las 12:51 horas, donde aparece con Héctor Astudillo, escribió: «En la vida de un hombre habrá siempre decisiones trascendentales que redefinen el rumbo pero no el destino. La que hoy toma y asume cabalmente (de abandonar el PRI), traza una nueva ruta pero no su destino, que es el de un hombre valiente, agradecido, congruente y digno, cuyo compromiso con la sociedad, con Guerrero y México hoy se confirma; su conciencia social y republicana no cambia ni cambiará sin importar la trinchera». Y remata: «Mi reconocimiento, respeto y aprecio por siempre amigo gobernador Héctor Astudillo Flores.
¡Qué pronto olvidó Mario las traiciones! ¿O debería, a caso, decirse «qué ponto se volvió Mario Moreno igual que todos los políticos que, cuando no logran sus objetivos, tiran (pestes) contra sus cunas políticas y venden su alma al diablo con tal de continuar buscando con ahínco ese ‘hueso¿ que se les ha negado?
«¡NO TIENEN MADRE!»
El 19 de febrero del año pasado, una nota firmada por el periodista Marcial Campuzano destacaba una expresión que en ese momento estremeció a los priístas.
Luego de casi jurar que él no abandonaría al PRI, como lo estaban haciendo otros, refiriéndose al finado excandidato a alcalde Ricardo Taja Ramírez (+) y su hermano Javier, de igual apellidos, casi enfurecido, Moreno Arcos llegó al extremo de descalificar a quienes abandonaban el ‘tricolor’ debido a la situación que prevalecía con los grupos que lo mantenía secuestrado, o sea, Héctor Astudillo, vía Alejandro Bravo Abarca, presidente del comité estatal, y Manuel Añorve, vía Ma Del Pilar Vadillo Ruiz, secretaria general del mismo comité
Los que abandonaron al PRI no son más unos «desleales (que) mordieron la mano a quien les dio de comer». Y terminó su lapidaria frase con una estocada frontal: «¡No tienen madre!”, suscribió
De pasó, dio una revolcada a la alcalde de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez. «Está reprobada con una calificación de 3, porque no se puede gobernar haciendo pachangas». El excandidato a gobernador afirmó que «en Chilpancingo hay mucha inseguridad porque hay una autoridad municipal que ha dedicado mucho tiempo a organizar pachangas, desatendiendo los otros temas, por lo que le dio una calificación de 3 a la alcaldesa Norma Otilia en sus 2 primeros años de gobierno». Y subrayó que el gobierno de Otilia Hernández es un «tiempo perdido».
Ante la polémica que está generando la lucha por la candidatura a senador entre aspirantes del PRI y del PRD que irán en alianza en el proceso electoral, el también ex presidente municipal de Chilpancingo dejó en claro que ni Mario Moreno ni Evodio Velázquez determinarán quién será candidato a ese puesto de elección popular.
Luego dijo tener invitaciones de adhesión a Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista, pero fue firme a subrayar que, a diferencia de otros desleales, traidores, que no tuvieron madre al morder la mano que les dio de comer y aún así lo abandonaron, el «no se iría a otro partido político».
“La lealtad es un valor importante, y los que se fueron mordieron la mano que les dio de comer, eso no tiene madre”, dijo Mario Moreno, pero admitió que, «tristemente, es parte de la política irse a otros partidos, sin importar que sean sacrificadas amistades».
Moreno Arcos reconoció que los que se fueron del PRI difícilmente van «a recuperar la confianza»
Mario Moreno manifestó que es necesario que haya legisladores federales para incidir en el gobierno federal, para bajar dinero de la Federación al estado de Guerrero para hacer obra pública, para atender las necesidades de la población, “no para programas sociales que sólo sirven para generar votos”.
Tol o anterior fue dicho en julio… en septiembre se hizo circular una foto donde degusta «un rico pozole en el Barrio de San Mateo» con sus amigos «Héctor Astudillo Flores, Norma Otilia Hernández Martínez, Marco Leyva, Diego Omar Benigno Gonzalez, esposo de Norma Otilia, e, inclusive, el controversial obispo, Salvador Rangel».
A las 18:30 horas de este lunes 5 de febrero, en el muro de Abimael Salgado Salgado, axpriísta y aspirante a candidato a la presidencia municipal por MC, fue publicada una foto donde se lee: «Por unanimidad, el día de hoy 5 de febrero del 2024, Mario Moreno Arcos es proclamado como candidato al senado por Guerrero durante la asamblea electoral de la Coordinadora Ciudadana Nacional, el máximo órgano de dirección del partido de Movimiento Ciudadano«.
¿Perdió Mario su congruencia y dignidad política?
¿Ya es miembro del club de los traidores que, no teniendo madre, mordieron la mano del PRI y se fueron a otro partido, después de que había casi jurado que él –al menos él– no abandonaría su partido?
¿Aceptó, finalmente, Mario ser marcado en la frente con a etiqueta de «reciclado», como calificó el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, el pasado 24 de enero, Julián López Galeana, a quienes solicitaban ‘asilo’ en el partido naranja de Dante Delgado, a costa de su dignidad y confianza que le depositaron quienes en 2021 lo aclamaron con el único candidato honesto, recto, leal y con principios bien cimentados?
Peor aún, ¿ya aceptó Mario perder su dignidad político para decir juntarse con políticos de la talla de Norma Otilia, la ‘Alcaldesa Pachangas’, que pacta con criminales y mantiene Chilpancingo al merced del hampa?
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Evelyn Salgado entregó apoyos de Pensión para Bienestar por más de 33 millones de pesos
CHILPANCINGO, Gro. * Viernes 2 de febrero, 2024.
) Gobierno de Guerrero
“La transformación es de la mano de nuestros adultos mayores, la transformación es para su bienestar, es para que la justicia social se quede en el estado de Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la entrega de apoyos económicos a nuevos beneficiarios del Programa de Pensión para el Bienestar que representa una histórica inversión superior a los 33 millones de pesos atendiendo a más de 3 mil 100 adultos mayores beneficiarios de todo el estado.
Reunidos en el Auditorio “José Joaquín de Herrera” de la Casa del Pueblo durante este evento de justicia social, la mandataria estatal junto con el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, anunció el Programa de Envejecimiento con Bienestar que impulsa y promueve acciones para una vejez digna y saludable, redoblando los esfuerzos para relanzar la política en el territorio, en las ocho regiones de la entidad.
“Este es un acto de justicia social porque ustedes se lo merecen, se lo merecían siempre en todo momento, pero en esta administración estamos aplicando la justicia social, trabajando siempre e incluso en los momentos difíciles”, expresó la gobernadora quien se comprometió a que se aumenten los recursos para los adultos mayores como lo ha cumplido el gobierno de transformación.
En este contexto, cabe destacar que durante más de 2 años de administración se ha incrementado el número de beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar que en administraciones anteriores solo se entregaban estos beneficios a 714 adultos mayores de una zona del estado, mientras que actualmente se tiene un padrón de más de 3 mil 100 beneficiarios de todo el estado, lo que representa una inversión de 33.8 millones de pesos.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo puntualizó que este evento representa el compromiso de la gobernadora con los adultos mayores que son beneficiados con el programa de Pensión para el Bienestar con el objetivo de abatir los índices de carencias y rezagos históricos que tiene el estado, profundizando la justicia social, atendiendo las distintas dimensiones de la pobreza, de la mano del gobierno de México.
Por su parte, la subsecretaria de Promoción y Vinculación Social de la Secretaría del Bienestar, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, señaló que este programa está enfocado a personas de 63 a 64 años con 11 meses de edad en estado de vulnerabilidad, con diversas acciones que promueven un envejecimiento con dignidad.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Canaliza SEP 314 millones de pesos en rehabilitación de escuelas públicas en Acapulco y Coyuca
ACAPULCO, Gro. * Viernes 2 de febrero, 2024.
) Gobierno de Guerrero
El Gobierno de México por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), invierte 314 millones de pesos del programa “La Escuela es Nuestra» (LEEN) para reconstrucción y rehabilitación de 928 escuelas afectadas por el huracán Otis en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez marcando un precedente histórico de educación en el estado.
Para asegurar que sus estudiantes ejerzan el derecho humano a la educación pública, el gobierno federal canalizó recursos extraordinarios para cubrir las afectaciones que dejó el fenómeno natural donde cientos de centros educativos se vieron afectados, por lo cual de manera oportuna se realizó la entrega de 848 medios de pago del programa LEEN a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), durante la entrega, las secretarias de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, así como la directora de LEEN, Pamela López Ruiz, coincidieron en la importancia del programa y reiteraron el compromiso de trabajar en favor del pueblo y el bienestar de todos.
La secretaria Leticia Ramírez afirmó que, gracias al compromiso de las comunidades
educativas y al trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal, el 90 por ciento de las escuelas públicas afectadas en esos municipios regresaron a las actividades escolares en las aulas.
La secretaria Ariadna Montiel explicó que en el Gobierno de México se gobierna con el pueblo, por lo que los responsables de los Comités Escolares de Administración Participativa integrados por padres de familia son los encargados de recibir la tarjeta del Banco del Bienestar con los recursos para realizar la tarea de reconstrucción y rehabilitación de sus escuelas.
Comentó que hoy la responsabilidad de atención recae en el gobierno para entregar los recursos a la gente, pero también en el ciudadano a fin de apoyar y avanzar de manera más rápida: “Casi cuatro mil compañeros han venido de todo el país para brindarles esta solidaridad; aquí nos van a seguir viendo, no los vamos a dejar solos hasta que estén recuperados”.
La directora general del programa LEEN, Pamela López, informó que todas las escuelas de Educación Básica de Acapulco y Coyuca serán beneficiadas con recursos, los cuales se entregarán directamente a los comités escolares para que rehabiliten los planteles.
Por ello, dijo, hoy se entregarán las primeras 848 tarjetas del Banco del Bienestar a igual número de comités escolares, para que reciban recursos e inicien las obras de rehabilitación de las escuelas.
El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, explicó que la entrega de tarjetas para la rehabilitación de las escuelas afectadas proviene del compromiso con la educación, con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que es gracias a las gestiones que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que se logró este recurso que se destina para la educación de las y los guerrerenses.
Señaló que el regreso a clases no se podría entender sin la participación decidida del pueblo organizado, de madres y padres de familia, de maestras y maestros, quienes después del huracán empezaron con la limpieza de escuelas, y ahora, con
los recursos, decidirán sobre las obras de rehabilitación.
Asistieron a este evento la subsecretaria de Bienestar, Rocío García Pérez; el delegado de Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado de Programas para el Desarrollo en Morelos, José Isaías López Rodríguez, así como profesores, madres y padres de familia y representantes de los CEAP.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Despreciado y excluido, Astudillo dijo adiós a 40 años de militancia priísta
CHILPANCINGO, Gro. * Enero 31, 2024.
) Redacción
El exgobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras 40 años de militancia.
En conferencia de prensa, denunció que el grupo político se ha vuelto sectario y sin ideología. El expriista también mencionó que ha vivido “desprecio y exclusión” de parte del dirigente del PRI, Raúl Alejandro Moreno Cárdenas, ‘Alito’.
“Ya no me siento del PRI de hoy, que se ha convertido en un grupo sectario, sin ideología, sin debate ni mucho menos reflexión. He protestado desde que el presidente del PRI nacional se apropió de las facultades de las bases municipales y estatales para hacer solo lo que le conviene a él y no al priismo nacional”, dijo con un cejo de nostalgia el último gobernador del PRI en la entidad.
También se pronunció en contra de los recientes nombramientos rumbo a las elecciones de 2024. “Tal parece que las candidaturas que recientemente se publicaron están solamente anunciando que se llevarán los restos que quedan del PRI”.
En el mensaje que, dio desde su domicilio, aseguró estar avergonzado de la situación actual del partido en la que su dirigencia ha tenido confrontaciones internas y señalamientos que han provocado la salida de muchos priistas y criticó que no se estén respetando las dirigencias locales.
“Ya no deseo pertenecer a un PRI sin ideales y sin idealistas y me avergüenzo de un PRI en el que frecuentemente Alejandro Moreno Cárdenas se ha visto envuelto en confrontaciones internas y en acusaciones hacia su persona que han causado bajas importantes de hombres y mujeres con trayectorias reconocidas y valiosas; así como acusaciones y señalamientos de excesos y abusos en su pasado y su presente que a la luz de la sociedad mexicana le han causado pérdida de confianza y credibilidad al PRI”.
Dijo que tomó la decisión de separarse del PRI en el que se formó y al que le debe mucho, agradeció a las personas que le brindaron confianza y en quienes lo apoyaron durante su militancia.
Al ser cuestionado sobre si se sumará a algún otro partido político, explicó que ha estado en comunicación con Movimiento Ciudadano desde hace dos años, sin embargo, señaló que no ha habido nada concreto y dijo que por ahora continuará por su cuenta.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Solo con #Yoshio tiene Morena garantizada la presidencia de Acapulco
» Ángel | Blanco
CIUDAD DE MÉXICO * Enero 31, 2024.
) Acapulco Press
Definitivamente, si no es con Yoshio Ávila como candidato, las posibilidades de Morena de ganar la presidencia de Acapulco disminuyen a menos del 30 por ciento.
Así lo reveló el último sondeo de opinión ciudadana publicado el pasado lunes 29 de enero del 2024 por la firma Rubrum, que da Ávila González 58.6 por ciento de probabilidades de arrasar en la elección del 2 de junio del presente año.
Con la reelección de Abelina López Rodríguez, a quien por su lastimosa etiqueta como una de las «peores autoridades municipales en el ranking nacional de alcaldes de México», según la casa encuestadora CE Research, y también como «la peor en historia de Acapulco», Morena disminuye sus posibilidades de triunfo a 27.1 por ciento… lo que significaría que con un golpe de suerte, hasta Genaro Vázquez Flores, aspirante del partido Movimiento Ciudadano, que en la encuesta de Rubrum tiene apenas el 7.9 de las preferencias electorales, podría arrebatarle la presidencia.
No se trata de coincidencias, pero diversas firmas de sondeos de opinión revelan que, si es con Yoshio Ávila González, Morena tiene amplias ventajas de retener la presidencia por tercera ocasión al hilo, pero si es con Abelina López o cualquier otro aspirante que ni siquiera figura por encima de López Rodríguez el partido de ‘la esperanza de México’ corre el riesgo de perder Acapulco hasta con cualquier otro contendiente de oposición.
El 13 de mayo del año pasado, una encuesta de la misma casa Rubrum, reveló que solo el 29 por ciento de encuestados en esa fecha estaba a favor de que Abelina López fuera la candidata de Morena a la presidencia de Acapulco, pero sus acciones negativas de gobierno, especialmente durante la contingencia después del huracán Otis, la hicieron tocar fondo y trasfondo, a grado tal que apenas si su reducido grupos de vasallos y aduladores lanzan en redes sociales encuestas que ni ellos se creen para posicionarla como la favorita para continuar en el poder.
Sin embargo, la realidad no miente, y las encuestas de firmas prestigiadas lo respaldan: «De Abelina López los acapulqueños no quieres saber más», por eso han depositado su confianza en Yoshio Ávila, un joven que jamás ha sido funcionario o servidor públicos pero ha hecho más que otros que con cargo solo buscan a la sociedad en tiempos electoreros, como Abelina López, que en el ocaso de gobierno le ha resurgido demasiado tarde el amor por los acapulqueños que durante más de dos años les dio la espalda y ahora la repudian por falsaria y traidora de los principios mandatados por la Cuarta Transformación que la llevó al poder y luego pisoteó cuantas veces quiso.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Exige AN a AMLO responder señalamientos de financiamientos del narco a sus campañas
CIUDAD DE MÉXICO. * Enero 31, 2024.
) CS|AN
Durante la plenaria del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Acción Nacional definió como su agenda legislativa prioritaria exigir la inmediata atención de la crisis de violencia e inseguridad que pone en riesgo el proceso electoral del país, así como promover acciones desde el Congreso para que estados y municipios cuenten con una policía civil capaz de dar seguridad a la ciudadanía.
Al inaugurar la reunión plenaria, encabezada por su coordinador Jorge Romero Herrera y como invitado el coordinador de las y los senadores, Julen Rementería del Puerto, y con la presencia de Xochilt Gálvez, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, expresó que, como parte de esta exigencia de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe responder de inmediato a los señalamientos sobre el presunto financiamiento de organizaciones del narcotráfico a sus campañas políticas.
“Estos señalamientos concuerdan con la política de este gobierno de dar abrazos a los criminales en lugar de perseguirlos, detenerlos y juzgarlos por eso es indispensable que antes de iniciar el proceso electoral, López Obrador responda de manera clara y contundente porque hoy las elecciones están bajo la amenaza del crimen organizado”, añadió.
Sobre las iniciativas anunciadas por el Ejecutivo, Cortés Mendoza dijo que Acción Nacional las analizará con absoluta seriedad una vez que sean presentadas, pero adelantó que el partido está a favor de una reforma al sistema de pensiones que beneficie a las familias mexicanas.
Dijo que el gobierno puede ya empezar por poner el ejemplo al pensionar con el 100 por ciento a los pensionados del ISSSTE, con retroactivo al 1 de enero de 2024, en beneficio de maestros, médicos, enfermeras y todo el personal del sector público.
El gobierno, añadió, debe precisar de dónde saldrán los recursos para financiar una pensión al 100 por ciento, pero por lo pronto podría ir pensando en cerrar proyectos que absorben demasiados recursos públicos el Aeropuerto Felipe Ángeles, suspender las obras de la Refinería de Dos Bocas o del Tren Maya, para que existan fondos suficientes.
Sobre la iniciativa para quitar el fuero al presidente, el dirigente panista señaló que López Obrador miente cuando dice que ya no existe fuero, por lo que adelantó el respaldo del PAN a esta medida, siempre y cuando no prescriban delitos, a fin de que en su momento pueda ser juzgado por acción o por omisión por los más de 170 mil homicidios, las cientos de miles de personas muertas durante la pandemia o por el evidente fracaso del sector salud, debido a las pésimas decisiones de este gobierno.
Por su parte, el coordinador de las y los diputados del PAN, Jorge Romero, aseguró que Acción Nacional revisará todas las iniciativas que se presenten ante el Congreso y adelantó que no permitirán que se apruebe ninguna que vulnere la democracia que tanto nos ha costado a los mexicanos.
“Para empezar ni siquiera sabemos cuáles son esas iniciativas, todo es deducir de una mañanera un par y de otra mañanea otro par. Nosotros tenemos que clasificar esas iniciativas, poner por un lado las que bajo ninguna circunstancia podemos apoyar. Y con todo honor gritarlo, no escondernos al decir que no las vamos a apoyar”
“Ya venimos oyendo que van a mandar una iniciativa par que desaparezcan los organismos constitucionalmente autónomos, eso el PAN no lo va a apoyar jamás. Te quieres meter con el INE, se despertó el paìs para defender al INE. Te quieres meter con el INAI, con la Comisión de Derechos Humanos, no hay manera. Punto categórico, el PAN no va”
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Jorge Romero, adelantó que de ninguna manera los diputados federales del PAN dejaran a un lado su propia agenda que incluyen los temas y preocupaciones que de verdad aquejan a los mexicanos, ya que el gobierno de Morena no quiere hablar ni atender de lo que realmente afecta al país.
“Sabemos que es David contra Goliat, no importa. Nuestra agenda es la que llevamos seis años, la que de a de veras le interesa oír a la gente: que regresen las estancias infantiles, que regresen las escuelas de tiempo completo, que regrese el Seguro Popular que regrese el Seguro de Desempleo”
Para concluir, Romero Herrera agradeció a todas y todos los integrantes de su grupo parlamentario por el amor y lealtad que han tenido hacia México durante la 65 Legislatura, misma que se ha enfrentado a todos los embates.
“Somos nosotros la legislatura que le paró el carro a Andrés Manuel López Obrador, así clarito, en 2021 la gente nos dio precisamente ese voto, el voto de paren el carro a Andrés Manuel López Obrador porque ya parece “la ley de Herodes” cambiando y pisoteando la Constitución”
Al finalizar, el coordinador hizo un llamado contundente a las y los diputados a no bajar la guardia en este último periodo de sesiones y a seguir luchando por el bien de nuestro país. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Convocan a la unidad en el 174 Aniversario del Congreso Constituyente
IGUALA, Gro. * Enero 30, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, externó que la pluralidad democrática que hoy se vive es reflejo de la diversidad del pueblo de Guerrero, circunstancia que los obliga a buscar los canales adecuados de comunicación y entendimiento; entre diputadas y diputados, así como con los representantes de los demás Poderes del Estado, por el bien de las y los guerrerenses.
En su mensaje a nombre de la LXIII Legislatura durante la sesión pública y solemne en conmemoración del 174 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, este martes en la ciudad de Iguala, y ante la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el representante del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz, delegado federal de los Programas para el Bienestar en la entidad, y el presidente municipal David Gama Pérez, Mosso Hernández reseñó que, a 174 años, el Poder Legislativo de Guerrero ha pasado de ser un órgano integrado por 11 diputados de elección indirecta, a 46 diputaciones elegidas a través del voto libre, secreto y directo.
Resaltó también en que de una legislatura conformada en su totalidad por varones, hoy existe un Congreso paritario, en donde mujeres y hombres participan en igualdad de condiciones y oportunidades en la toma de decisiones.
Subrayó, asimismo, que “este Congreso heredero del Primer Congreso Constituyente y de los Sentimientos de la Nación, tiene claro el desafío que enfrenta Guerrero”, y en ese sentido, externó su confianza en que, en el marco del entendimiento y respeto a las facultades y competencias de cada poder, sabrán estar a la altura de las circunstancias que hoy se viven en la entidad.
“La representación política que ostentamos por mandato del pueblo es reflejo de la pluralidad política de nuestro estado; y nuestras diferencias, una oportunidad para reformar y enriquecer las leyes y reglas a las que todos habremos de ajustarnos, para garantizar una convivencia pacífica e incluyente”, apuntó.
En representación del Gobierno Federal intervino el delegado en Guerrero de los Programas para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, quien reconoció al Congreso del Estado por conmemorar este hecho histórico que marca el inicio de la vida institucional de esta entidad.
Igualmente, destacó que 174 años de vida parlamentaria han otorgado a Guerrero instituciones, leyes, reglamentos y un sin número de preceptos en los que prevalecen los ideales del general José María Morelos, Vicente Guerrero Saldaña y otros hombres ilustres de gran trascendencia para el estado y el país.
Por último, señaló que a escasos meses de concluir la presente legislatura y la administración del Gobierno de México, existe la confianza de que trascenderán en la confianza que les brindó el pueblo, motivo por el cual hizo un llamado a seguir trabajando para dar bienestar y paz a Guerrero.
En su oportunidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recalcó la importancia que representa la ciudad de Iguala, sitio en que se consumó la Independencia de México, se confeccionó la Bandera Nacional y, además, se instaló el Primer Congreso Constituyente, dando pie a la consolidación de los tres poderes y a la posterior publicación de la primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
La mandataria refrendó, asimismo, el compromiso de su gobierno con los ideales plasmados en el Constituyente, “con el impulso de quienes formaron ese primer Congreso, así como con el legado
noble de José María Morelos, la valentía de Vicente Guerrero y la pasión de los Bravo”.
En ese tenor, Salgado Pineda enfatizó que las causas de esa primera transformación nacional siguen vigentes en el compromiso de garantizar un Guerrero con justicia social, donde las instituciones caminen en la ruta del bienestar de las familias, y con la garantía de que sus derechos fundamentales se materialicen en acciones contundentes.
Como parte del acto protocolario, dio lectura al Decreto número 21 por el que el Congreso Constituyente declara de solemnidad nacional el día 30 de enero de 1850, el diputado Andrés Guevara Cárdenas; mientras que el diputado Esteban Albarrán Mendoza dio lectura al Acta Constitutiva del Congreso Constituyente del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA