16% de cuerpos que llegan a Semefo de Tijuana y Mexicali tienen presencia de fentanilo
MEXICALI, BC. * Enero 9, 2025
) Infobae
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró el pasado 7 de enero que el consumo de fentanilo en México “realmente no es un problema”, datos revelan que en las dos ciudades más importantes de Baja California hay presencia de rastros del opioide sintético en los cuerpos que arriban a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
El hecho, dado a conocer la mañana del 8 de enero por el titular de la Secretaría de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, fue confirmado este jueves por César Raúl González Vaca, director estatal del Semefo.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para su programa en Radio Fórmula, González Vaca reveló que durante los últimos dos años se han realizado alrededor de 4 mil 600 pruebas para detectar la presencia de fentanilo en cadáveres, dando resultado positivo 16.6% de ellos.
Señaló que la detección del opioide sintético comenzó como un programa piloto que únicamente se realizaría por tres meses, pero ante los resultados, se decidió agregarlo al listado de pruebas de drogas ―anfetamina, metanfetamina, marihuana, cocaína y benzodiacepina― que ya se realizaban a los cuerpos que arribaban a las instalaciones del Semefo de Mexicali y Tijuana.
“Agregamos una tira reactiva para búsqueda y detección de fentanilo durante tres meses y los resultados no eran lo que esperábamos, sí fueron muy altos, se detectó casi en la mitad de los cuerpos presencia de droga. En el 20-25% sí había droga”, declaró al medio ya citado.
Detalló que el estudio de los cadáveres es cualitativo, por lo que únicamente detecta la presencia de fentanilo y no arroja resultados como la cantidad de dosis. Por tal motivo, no se puede determinar quienes murieron por sobredosis.
“Queremos llévalo a un nivel de cuantificación, para en caso de que haya una sobredosis o una intoxicación pues tengamos los elementos para en el certificado de defunción asentar tal cual”, indicó.
La tarde del 8 de enero, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, también confirmó que en la entidad se han detectado “talleres de confección” de pastillas de fentanilo.
“Una cosa es confeccionar y otra cosa es fabricar. Ahorita no tenemos conocimiento de que en el país se fabrique fentanilo”, declaró.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Denuncia Nicolás Chávez que quieren encarcelarlo
» Marcial | Campuzano
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 8, 2025
) ANASA
El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, denunció que a toda costa la Fiscalía General del Estado pretende allegarse de elementos para encarcelarlo por denuncias que presentó en su contra la presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del estado Cecilia Narciso Gaytán, no obstante que los señalamientos son producto de una lucha social.
Asimismo, anunció que presentará una denuncia formal por el uso indebido de armas de fuego por parte de agentes de tránsito o de vialidad, quienes “con actitudes amenazantes” actúan contra la población llevando al cinto pistolas de grueso calibre.
Nicolás Chávez acudió la tarde del este martes a la Fiscalía General del Estado, en atención a un citatorio para ser sometido a una prueba de voz, para verificar si ésta corresponde a audios en los que presuntamente insultó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso.
Aclaró que su presencia en la sede de Derechos Humanos hace 2 años para manifestar su inconformidad con la titular de ese organismo, no fue a título personal sino como parte de una lucha social que emprendieron, porque fue la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero la que propuso a Cecilia Narciso para ser investida como presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos en el estado y traicionó el movimiento.
Nicolás Chávez señaló que con ese procedimiento la Fiscalía pretende allegarse de elementos para encarcelarlo, “lo cual debería hacer contra delincuentes a los que no persiguen”.
El líder de la APPG admitió que en la incursión al edificio sede de Derechos Humanos, sustrajeron la bandera símbolo de ese organismo y decidieron quedársela, “porque regresarla es como si reconociéramos nuestras faltas”. Dijo que prefiere pagar por el estandarte alrededor de 3,000 pesos.
Sostuvo que Cecilia Narciso Gaytán “tiene el salario más grande en Guerrero, y quiero decir también que los derechos humanos en el estado están totalmente devaluados, no existe una defensa real de los derechos humanos, todos los días hay un muerto, todos los días hay un desaparecido con lo que me parece que el talón de Aquiles es la inseguridad que se vive”.
Chávez Adame advirtió que no será descabellado que Cecilia Narciso Gaytán se quiera reelegir como presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del estado, como lo hizo Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El luchador social informó que de acuerdo a comentarios que le ha hecho su defensora de oficio, por los señalamientos que hay en su contra no puede ser encarcelado en el Centro de Reinserción Social “como ellos desean”, y que pagará las presuntas faltas cometidas con servicios a la comunidad, “pero no vamos a hincarnos ni arrodillarnos para ser humillado como lo quieren estos funcionarios que quieren humillar al pueblo de Guerrero”.
En la conferencia de prensa que ofreció afuera de la Fiscalía, Nicolás Chávez dio a conocer que presentará una denuncia en contra de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, porque indebidamente permite que los agentes de tránsito porten armas de fuego de grueso calibre con las que “amedrentan” a los automovilistas.
Chávez Adame sostuvo que ningún agente de tránsito debe portar armas de fuego. Aclaró que no todos portan pistolas, y que persisten las llamadas “mordidas” contra choferes y automovilistas particulares.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Evelyn Salgado cerró 2024 con aprobación del 67.1 por ciento
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 6, 2025
) Especial
De acuerdo con el Ranking de Gobernadores, realizado por Demoscopia Digital, para el mes de diciembre de 2024, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presentó una aprobación del 67.1 por ciento de aprobación entre la población.
En esta misma encuesta, destaca que la mandataria guerrerense se ubica en el sexto lugar como los gobernantes con mayor aceptación a nivel nacional.
Cabe destacar que durante el año 2024, la gobernadora, Evelyn Salgado se ha mantenido dentro de los primeros lugares de este ranking, como resultado de su compromiso y trabajo de territorio a favor del bienestar de las y los guerrerenses.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Editorial | Navidad triste para Acapulco
Es inevitable callar después de tres años de ignominia, después de un voto más de confianza desperdiciado, después de una segunda oportunidad mal aprovechada… después de ver cómo Acapulco sigue de peor en peor bajo un régimen donde las mentiras, la negligencia y los caprichos personales siguen anteponiéndose ante el bienestar de un pueblo que se hunde en la violencia, en la inseguridad, las mentiras, en la ausencia de servicios tan vitales como el agua y la recolección de basura y a cambio solo recibe ‘circo, maromas y teatro’.
TÍA ABE | ¿QUÉ PASÓ?
¿Así sueña gobernar Guerrero en 2027, con la misma apatía, ‘valemadrismo’ e irresponsabilidad constitucional con que gobierna Acapulco desde el 1 de octubre del 2021?
Acapulco no necesitaba pachangas, bailongos ni festivales, mucho menos un monumento que recordara la tragedia de Otis en 2023… y a usted le valió ‘m’ pensar en las necesidades del puerto y sus habitantes. Acapulco tampoco necesita hoy una pista de hielo para erigir una cortina de humo entra la realidad y la ficción… y a usted le sigue valiendo ‘m’ el clamor y la opinión de sus gobernados.
Acapulco clama por sed, tía Abe… literalmente por sed de agua, de justicia, de seguridad y de un gobierno real y cercano a su gente.
Tía Abe… ¡cállele la boca ya a sus detractores, a sus escépticos gobernados que se están hastiando de tanta violencia, inseguridad, ocurrencias y mentiras suyas desde hace más de tres años!
¡Cállele la boca a esos decepcionados votantes que le dieron una segunda oportunidad el pasado 2 de junio para que usted finalmente demostrara ese amor y honestidad que jura tener el Acapulco que le ha dado todo, pero al que usted, siendo honestos, aún no le ha dado nada!
¡Cállele la boca a esos escépticos que la ven como una amenaza para el futuro de Acapulco y a esos que auguran un Guerrero aún más peor de llegar usted a la gubernatura!
No se enfade con la verdad, tía Abe… «ni el poder ni el dinero son eternos».
Dinero hay y ha habido. Los hechos lo han demostrado con la contratación de tantos artistas conocidos y desconocidos y conciertos y pachangas que realmente no han sido gratis, porque son los impuestos del pueblo los que los han pagado.
Para ejemplo, está el contrato de Luis Antonio López “El Mimoso«, quien fue anunciado en las redes del Gobierno Municipal de Acapulco y la Secretaría del Bienestar municipal (entonces dirigida por la actual secretaria general del Ayuntamiento de Acapulco, Leticia Lozano Zavala) con bombos y platillos «totalmente gratis».
Según Latinus, con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, el gobierno de la tía Abe pagó (en total) 4 millones de pesos para su presentación en la fiesta patria del 15 de septiembre del 2023 celebraba en el zócalo del puerto. «2 millones 980 mil pesos fueron por los honorarios del cantante, así como por transportación, hospedaje y viáticos de su staff», precisa una nota publicada hoy en el portal del periodista Carlos Loret.
¡Allí tenemos un kiosco de 15 millones de pesos, cuya jaula ni el regidor neomorenista promovente (Genaro Vázquez Flores) utiliza para sus plantones o mítines!
¡No hablemos del pedazo de banqueta de 17 millones de pesos en La Condesa!
Dinero hay… pero se ha invertido mal, lo que hace suponer que el enemigo de Acapulco tiene nombre y apellidos.
No, tía Abe, ya no vea enemigos donde no los hay.
Aún hay mucho tiempo de aquí al 2027 para enmendar errores.
¡Demuéstrele a sus votantes, ‘sobrinos» y gobernados que esa «segunda oportunidad» valió la pena!
Es inevitable quedarse callado cuando Acapulco avanza vertiginosamente a la inversa y en picada y usted como si nada… solo sonriendo por la ayuda federal y estatal para reparar la casa a la que usted sigue sin hacerle nada.
Parece que una pausa a las críticas y denuncias para ver si la «segunda oportunidad» era aprovechada sabiamente y se corregían los errores de hace tres años no superó las expectativas.
Ojalá la tía Abe, lejos de incomodarse con las críticas constructivas, asuma ya el rol que todo Acapulco espera y por el cual se le dio un voto más de confianza.
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Encabezó Gobernadora destrucción masiva de armas en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Guerrero * 17 de diciembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
«La paz es posible, y el futuro de Guerrero debe ser de seguridad, justicia y bienestar para todas y todos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar ceremonia de destrucción de 631 armas de diferentes calibres, decomisadas y puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En la explanada del 50° Batallón de Infantería, perteneciente a la 35 Zona Militar en Chilpancingo, junto con el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, y el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, la mandataria destacó que, con estas acciones, Guerrero continúa avanzando hacia un estado más seguro, en el que las niñas, niños y jóvenes puedan crecer alejados de la violencia.
“El armamento que hoy se destruye no tiene cabida en nuestras calles ni en nuestros hogares, por el contrario, con esta ceremonia reafirmamos nuestro compromiso por construir un Guerrero de paz, donde las armas no representen una amenaza para las familias ni para la sociedad”, señaló la mandataria estatal.
Salgado Pineda subrayó que estas medidas forman parte de la estrategia «Guerrero por la Paz», que busca transformar las comunidades a través del desarrollo, el bienestar y la atención a las causas de la violencia, sin dejar a nadie atrás. Asimismo, reconoció a la Defensa Nacional como un pilar fundamental en la lucha por la seguridad y el bienestar de nuestro país e hizo un llamado a mantener la coordinación y el trabajo conjunto.
Por su parte, el comandante de la 35 Zona Militar de Chilpancingo, Jorge Pedro Nieto Sánchez, informó que, de las 631 armas destruidas, 293 fueron decomisadas y destinadas a la Defensa Nacional por haber sido utilizadas en hechos delictivos, mientras que 338 fueron entregadas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal tras ser dadas de baja por su mal estado.
Nieto Sánchez detalló que, con este lote de armamento, el 2024 cierra con un total de 1,251 armas destruidas, además de 1,859 cargadores y más de 98 mil cartuchos inutilizados, lo que contribuye a disminuir la violencia en el estado al privar a los criminales de herramientas que causan daño a la población.
Además, destacó que este acto es resultado de la coordinación institucional entre los diferentes órdenes de gobierno y las fuerzas armadas, en el esfuerzo por garantizar un ambiente de paz y seguridad que permita a las y los guerrerenses realizar sus actividades cotidianas libres de peligro.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Llama Garduño (INM) al sacerdote Solalinde “El pollero de Dios”
CIUDAD DE MÉXICO * 13 de diciembre, 2024
) Apro
Organizaciones fomentan las caravanas migrantes, los ponen en riesgo sabiendo a lo que se exponen para llegar a Estados Unidos y, sobre todo, con las declaraciones de Donald Trump, afirmó Francisco Garduño al dejar la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM); aseguró que ahora se va “a la Chingada a saludar a mi amigo Andrés Manuel López Obrador”.
También se refirió al sacerdote Alejandro Solalinde como “el pollero de Dios”.
El hasta hoy comisionado nacional del INM acudió a la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS y al finalizar declaró a los medios de comunicación sobre la situación jurídica después de la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez.
“Hemos pagado nosotros la reparación del daño, en coordinación con la Comisión de Atención a Víctimas del Delito, a los 40 fallecidos y a los 27 lesionados. Solamente falta por liquidar a seis que tienen abogados particulares y se niegan a recibir la indemnización.”
La indemnización fue de los 3 a los 7 millones de pesos. Aunque el hasta hoy comisionado nacional del INM dice que “lo fundamental es la procuración de justicia a las víctimas directas e indirectas”.
Habló de su caso en torno al proceso judicial al que fue sometido por estos hechos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“No es mi caso de que si estoy procesado o no, yo he cumplido con las órdenes del Poder Judicial y lo haré y lo seguiré haciendo. Mi problema no es ese, no es estar yo vinculado a proceso, sino mi preocupación es reparar el daño y procurar justicia para aquellos que la requieren.”
Garduño Yáñez explicó que en noviembre, diciembre y enero siempre hay un crecimiento de caravanas y todas con nombres cristianos, además de las propiciadas por ONG, “que ponen en riesgo a menores de edad, a enfermos, a adultos mayores y que es en un frío intenso”.
Denunció que al gobierno mexicano le exigen aprovechando la necesidad de los migrantes y lo toman ya como un modus vivendi.
“Nosotros les ofrecemos primero recibirlos y luego ya no exigen que se les reciba, sino que se les dé un documento. Se les da documento y después exigen que se les dé donde vivir y después que se les pongan camiones para llevarlos a la frontera con el norte ¿Qué no leen los periódicos, no saben la relación que existe con el imperio?”.
–¿Se refiere a las ONG?, se le preguntó
-Sí, y a los polleros que ya hicieron su modus vivendi y que lucran con esto y que ahorita están cobrando hasta el doble de lo regular y, una vez que llegue el presidente Donald Trump, será triple porque la condición de pasar hacia los Estados Unidos será más difícil
Sin embargo, confió que se trata de tres mil 200 kilómetros “que Estados Unidos no podría vigilar. No tienen esa capacidad para vigilar tres mil 200 kilómetros que es la frontera porque hay además una relación histórica en la población, mucha de esta es mexicana”.
El fenómeno de la migración, dijo, fue estigmatizado por los hechos en Ciudad Juárez, pero para lograr la no repetición decidieron el cierre de estaciones migratorias que fueron hechas “con una arquitectura carcelaria en los regímenes pasados”. Las otras 22 han sido remodeladas para tener “condiciones dignas”.
En México, el INM ha atendido a 14 millones de migrantes que han pasado por el territorio nacional, lo cual es mucho más que la población de la Ciudad de México, “entonces es una crisis humanitaria, una crisis antropológica, sociológica, económica y que la hemos atendido”.
Dijo que están “muy atentos con las indicaciones de la presidenta (Claudia Sheinbaum) en relación a las declaraciones del presidente Donald Trump de que va a haber unas expulsiones, una serie de violaciones al derecho internacional, pero estaremos atendiendo”.
La mandataria federal tendrá alternativas de solución con soberanía, independencia y con respeto a la política de derechos humanos, así como acciones de protección humanitaria y, sobre todo, en atención a todos los mexicanos que retornen de los Estados Unidos.
–¿A dónde se va usted?
-Yo quiero ir a “La Chingada” a saludar a mi amigo Andrés Manuel López Obrador.
–¿Qué responde a quienes han dicho que la evaluación de la última parte de la gestión que tuvo no ha sido muy buena?
-No conocen la migración, fundamentalmente son organizaciones de derechos humanos, organizaciones de migración que han vivido de eso. Y también me atrevo a decir que el propio padre Solalinde es “el pollero de Dios”, nada más con eso. Imagínense por qué, porque promueven las caravanas, lamentan el trato que se les da, pero no hacen nada por tratar de resolver su problema.
Añadió que muchos de quienes vienen o están dentro de ONG se quejan de que hay inseguridad en México y al mismo tiempo dicen que los migrantes vienen porque hay inseguridad en sus países.
“Nada más el hecho que son 14 millones de migrantes que han pasado, atender a esa población ha sido muy difícil”.
Al preguntarle si es su último día respondió: “Hoy, si llega el señor Salomón ya estoy preparado, ya estoy preparado, o el lunes, el miércoles, él decidirá (…) Yo considero que cualquier cambio siempre es positivo y el mañana será mejor que el presente”.
-¿Algún consejo al próximo comisionado para acabar con las mafias que ha mencionado?
-Yo estoy ya muy hecho para estar dando consejos y el gobernador es una persona extraordinaria.
-¿Algún cargo que esté interesado?, se le insistió.
-Por lo pronto me voy a saludar a mi amigo a La Chingada y ya después veremos.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Entierran a Erick Carrillo, tras cinco años de búsqueda
TIJUANA, BC * 13 de diciembre, 2024
) Zona Norte
Al grito “¡Sí se pudo!” y ataviados con playeras en las que lucía la leyenda “Te encontré, mi cabrón”, fue llevado a cabo el funeral de Erick Carrillo Álamo, luego de ser encontrado tras más de 5 años de búsqueda en Baja California.
En forma previa al servicio, Eddy Carrillo cumplió su promesa hecha a la Virgen de Guadalupe y acudió a la Catedral de Tijuana, en el marco de los festejos guadalupanos del 12 de diciembre; posteriormente, marchó acompañado por familiares y amigos del colectivo “Todos Somos Erick Carrillo” rumbo a la funeraria Gayosso, ubicada en Zona Río.
El padre se arrodilló frente al ataúd de su hijo, dejó escapar lágrimas y luego se incorporó para desplegar un lienzo blanco con el nombre del joven, quien en la actualidad tendría 24 años de edad.
“Cinco años de lucha en Baja California. Aquí te lo estoy entregando, ¿dónde está su mamá? Te entregó a tu hijo, gracias a la Virgen de Guadalupe”, expresó.
Debidamente emocionado, gritó las consignas que han abanderado los colectivos de buscadores en los últimos años: “¿Por qué los buscamos? ¡Porque los amamos!, “¿Hasta cuándo? ¡Hasta encontrarlos!”, “¡Erick, escucha, tu padre está en la lucha!”, “¡Erick Carrillo Álamo, ¡Presente ahora y siempre!”, según retumbó en la funeraria.
Al tiempo, las personas reunidas reconocieron la perseverancia del padre buscador: “¡Sí se pudo, cabrón!”, “¡Sí se pudo!”, “¡Bravo!”, “¡Bravo, Carrillo!”, “¡Lo encontraste!”, “¡Nunca se venció!” y “¡Promesa cumplida!”, según se escuchaban las distintas voces congregadas alrededor del ataúd.
“Gracias, Carrillo. Te agradezco por tu perseverancia y con tu insistencia para encontrar a su hijo. A todos los que tenemos un hijo desaparecido nos da la esperanza. Tal vez no como nosotros queramos, pero los vamos a encontrar. En nombre mío, como padre de una hija desaparecida, y a nombre de mis compañeros por darnos una esperanza de encontrar a nuestros niños”, expresó José Luis Castillo, de Ciudad Juárez.
En su mensaje, Eddy Carrillo recordó que fue de los más jóvenes a nivel nacional que comenzó este tipo de búsquedas en Baja California.
“Nadie daba un peso por mí, ni yo mismo me daba un peso. Ni mi familia daba un peso por mí, yo soy bien sincero y honesto, pero aquí está mi hijo, porque los huevos siempre los tenemos puestos. ¡Un hijo se busca!”, remarcó ante el público reunido.
Más tarde, en su encuentro con la prensa, el buscador expresó su orgullo por el resultado, luego de pasar cinco años y seis meses de metido en lo que llamó “un basurero, un cerro”, sintiéndose “humillado” y “llorando en mis caminos”.
Sobre el futuro y participación en el Colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”, aseguró que se retirará dentro de seis meses, pero continuará brindando apoyo a las familias que lo necesiten.
Durante la mañana de este viernes, amigos y familiares acompañaron al padre, primero a misa, y posteriormente a enterrar al joven.
Antes de que Erick Carrillo fuera entregado a su última morada, alrededor del mediodía de este 13 de diciembre, el buscador agradeció a todas las personas que lo acompañaron en su recorrido.
“Aquí está: en un lugar digno, donde debe de estar y, ahora sí, soy el hombre más feliz y el más millonario del mundo. Gracias a todos ustedes”, expresó, para posteriormente escucharse los aplausos en el cementerio.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES