Condena Gobernadora homicidio de expresidente del TSJ Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 11 de diciembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado condenó el homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, cuyo crimen fue perpetrado hoy, a las 16:00 horas, cuando el magistrado salía del estacionamiento de los juzgados de avenida Gran Vía Tropical, ubicados en el fraccionamiento Las Playas, en el área de Caleta.
Cabe destacar que en el incidente, un trabajador del Poder Judicial resultó herido.
«Este acto lamentable enluta a Guerrero y exige justicia inmediata», expresó la mandataria estatal a través de su página oficial en Facebook, para luego informar que solicitó a la Fiscalía General del Estado «llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley».
«No permitiremos que este crimen quede impune», externó Salgado Pineda, para luego reiterar su «compromiso de seguir trabajando, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para avanzar en la pacificación de nuestra entidad, en la que no daremos un paso atrás», subrayó.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Revista Time nomina a Claudia Sheinbaum para «Persona del Año 2024»
NUEVA YORK * 9 de diciembre, 2024
) Infobae
La revista Time dio a conocer la lista de candidatos a Persona del Año 2024, en la cual se encuentra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la reconocida revista la destaca como un personaje que hizo historia al convertirse en la primera mujer al mando de nuestro país.
“Sheinbaum, izquierdista de toda la vida, es también la primera líder judía en los más de 200 años de independencia del país. Centró su campaña en la lucha por los pobres y asumió el cargo en un momento en que México enfrenta problemas que van desde una economía en dificultades hasta una creciente violencia organizada”, destaca la publicación estadounidense.
Asimismo, Time reconoció la respuesta de la mandataria mexicana al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amagó con imponer aranceles de 25 por ciento a todas las exportaciones de nuestro país; Sheinbaum Pardo dijo hace unas semanas que, de avanzar esta medida, México respondería de igual forma a las importaciones provenientes de la nación vecina.
Será este jueves 12 de diciembre cuando Time dé a conocer a la Persona del Año 2024, una distinción que entrega desde 1927 a las personas, grupos o conceptos que han impactado en el mundo durante los últimos 12 meses.
El resto de los nominados de este 2024 son la vicepresidenta y excandidata presidencial de Estados Unidos, Kamala Harris; la princesa de Gales, Kate Middleton; el magnate Elon Musk; la economista Yulia Navalnaya, quien es esposa del fallecido opositor ruso Alexei Navalny; el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; el expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell; el podcaster Joe Rogan; el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; y el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.
Time ya había reconocido a Sheinbaum
El pasado 15 de noviembre, la reconocida publicación dio a conocer que la presidenta Sheinbaum Pardo formaba parte del listado Time100 Climate 2024, el cual incluye a los líderes mundiales que más han trabajado en favor del medio ambiente, como Bill Gates, fundador de TerraPower; el duque de Sussez y fundador de Travalyst, el príncipe Harry; Anne Hidalgo, alcaldesa de París; y la actriz y activista Rosario Dawson.
“Pocos líderes mundiales pueden afirmar que saben tanto sobre la ciencia climática como la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una exacadémica que contribuyó a la redacción de dos importantes informes para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas”, destacó Time cuando dio a conocer la lista.
El reconocimiento para la mandataria mexicana se debe a su impulso de políticas verdes cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entre las cuales destacan los primeros autobuses eléctricos de la capital del país y la instalación de paneles solares en todo el techo de la Central de Abasto (Ceda), ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
Si bien estas acciones representan un valioso aporte para proteger al ambiente, la publicación apunta que ahora como presidenta enfrenta un gran reto en materia de transición energética en un país que depende y busca consolidar a Petróleos Mexicanos (Pemex), “uno de los peores contaminadores del mundo”, además de que destaca su ambicioso plan para hacer frente a la crisis de agua en el país.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Derechos y bienestar del pueblo por encima de diálogos paternalistas
E d i t o r i a l
Por encima del ‘diálogo paternalista’ está el compromiso con Acapulco y el bienestar de los acapulqueños, sobre todo si el 75 por ciento de la población resulta afectada por unos cuantos en uno de los servicios más vitales a los que tiene derecho por derecho constitucional, por derecho humano y por derecho universal: el agua. Por encima de los intereses políticos está el bienestar de la sociedad. No se vale, tampoco, que por las mentiras, negligencia, incapacidad y promesas fallidas de la parte oficial correspondiente, se tenga a una población completamente de rodillas, clamando un servicio indispensable para la salud, la vida e higiene humanos. Hay exigencias y diálogos que tienen límites, si la integridad y los derechos de terceros o inocentes resultan grave o severamente afectados.
Sin daños a terceros
) www.acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, OPINIÓN Y ANÁLISIS, Sin daños a terceros
Capturan en Acapulco a dos narcomenudeadores de «Los Rusos»
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de diciembre, 2024
) FGE Guerrero
La Fiscalía General del Estado de Guerrero, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Guardia Nacional, logró la detención de Miguel “N” y Raquel “N”, presuntos integrantes de ”Los Rusos”, por el delito de contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio.
Esta madrugada, elementos de las instituciones encargadas de la procuración de justicia y la seguridad realizaron la captura del hombre y la mujer en dicho municipio, a quienes se les aseguraron 80 envoltorios con una sustancia que se presume es cocaína, así como dinero en efectivo.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Granada rechaza ser jurisdicción para migrantes deportados por Trump
SAN JUAN * 6 de diciembre, 2024
) Efe
El Gobierno de Granada negó este viernes las afirmaciones de que la isla caribeña es una de las jurisdicciones que la Administración estadounidense entrante de Donald Trump ha identificado para enviar vuelos de deportación de migrantes.
Según una nota de prensa de la oficina del primer ministro, Dickon Mitchell, su Gobierno “no ha participado en ninguna discusión sobre la deportación de migrantes a Granada”.
“Además, no se ha presentado ninguna propuesta sobre este asunto”, indicó la nota, que precisó que esta aclaración se produce en respuesta a las informaciones que apuntaban a la isla como posible destino de las deportaciones de migrantes prometidas por Trump.
Aparte de Granada, los otros países que supuestamente el equipo de Trump está considerando para deportar a los migrantes cuando sus países de origen se nieguen a aceptarlos son Bahamas, las Islas Turcas y Caicos y Panamá.
Resistencia en el Caribe al plan de Trump para deportar migrantes
El jueves, el Gobierno de Bahamas informó en un comunicado oficial que “este asunto fue presentado al Gobierno de Bahamas, pero fue revisado y rechazado firmemente por el primer ministro (Philip Davis)”.
Por su parte, el Gobierno de las Islas Turcas y Caicos dijo que se opone a esta idea de Trump, aunque no precisó si, como en el caso de Bahamas, ha recibido una propuesta al respecto.
“Somos firmes en nuestro compromiso de proteger los intereses de las Islas Turcas y Caicos y defender la integridad de nuestro sistema de inmigración”, afirmó Arlington Musgrove, ministro de Inmigración y Servicios Fronterizos.
Musgrove dijo que no va a permitir que las políticas externas socaven o dicten su seguridad nacional, más ahora que están lidiando con un aumento de la migración irregular desde Haití.
“La imposición unilateral de políticas de deportación de terceros países, como las que supuestamente está considerando la administración entrante de Trump, está en desacuerdo con las normas internacionales y los estándares legales”, señaló. 1
Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia de EE.UU. una vez asuma la Presidencia en enero de 2025.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
EU eleva a 15 millones de dólares recompensan por «El Mencho»
WASHINGTON * 4 de diciembre, 2024
) Apro
El gobierno de Estados Unidos anunció que ofrece 15 millones de dólares en recompensa a la persona o entidad que proporcione información que conlleve a la ubicación y captura de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“El Departamento de Estado anuncia un aumento bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos de hasta 15 millones de dólares por información que conlleve al arresto o proceso judicial de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes”, indicó el gobierno estadunidense.
El anuncio que hace el Departamento de Estado y que tiene reciprocidad en la Administración Federal Antidrogas (DEA) elevó en 5 millones de dólares la recompensa que ofrecía por el narcotraficante mexicano y líder del CJNG.
“Desde 2017 Oseguera Cervantes ha sido encausado judicialmente varias veces en Estados Unidos por delitos de tráfico de drogas”, matiza el anuncio que hizo el gobierno de Joe Biden por medio del Departamento de Estado y por la DEA.
Al narcotraficante mexicano lo señalan como el capo que dirige al CJNG, una de las organizaciones del crimen organizado mexicano “más violentas” e involucradas en el “trasiego de fentanilo dirigido a los Estados Unidos”.
Hace unas semanas el Departamento de Justicia anunció la captura en California de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, “El Guacho”, yerno de «El Mencho» y operador en Estados Unidos del CJNG quién en México se había hecho pasar por muerto.
El 10 de enero de 2025 en la Corte Federal del Distrito de Columbia (Washington, D.C.) será sentenciado Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del Mencho, luego de haber sido declarado culpable de todos los delitos de narcotráfico que le imputó Estados Unidos.
No obstante a estos golpes asestados por el gobierno estadunidense al CJNG y a su estructura de mando, Oseguera Cervantes ha eludido su captura en México, y ahora más que esta fracturada la cooperación entre la DEA y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Bajo la nueva ley de seguridad mexicana implementada en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, los 70 agentes y todo el personal que tiene asignados la DEA en México, deben entregar mensualmente un reporte de su actividades en el país a la Secretaría de Relaciones Exteriores si no quieren ser expulsados.
El Departamento de Estado matiza que el incremento de 5 millones a la recompensa que ofrece por El Mencho fortalece a sus estrategias para castigar a quienes infringen la ley antinarcóticos.
“Si tiene información sobre El Mencho, por favor contacte a la DEA por texto o WhatsApp al número 1-213-237-9990, por correo electrónico a MENCHOTIPS@dea.gov. La DEA también busca información sobre otros líderes del CJNG; Audías Flores Silva y Juan Carlos Valencia González, por quienes ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por cada uno”, apunta el anuncio del Departamento de Estado.
Bajo el programa de recompensas, el gobierno estadunidense se compromete a guardar en secreto el nombre y datos de la persona o identidad que conlleve a la ubicación, arresto o convicción judicial de los narcotraficantes.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Abelina López, presidenta de la Red Guerrerense de Municipios por la Salud 2024/2027
CHILPANCINGO, Gro. * 4 de diciembre, 2024
) Gobierno de Acapulco
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda tomó protesta a Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, como presidenta de la Red Guerrerense de Municipios por la Salud 2024/2027.
Tras ser electa por sus homólogos del estado, López Rodríguez expresó su agradecimiento y el honor de representar a Guerrero en la Red Nacional de Municipios por la Salud y subrayó la importancia de fortalecer la voluntad política en favor de la salud de la población.
«Me parece que hoy, en mi calidad de presidenta de la Red de Municipios por la Salud, tengo que ser un ejemplo para que juntos podamos caminar y podamos empoderar a Guerrero en la fuerza de la salud que la haremos todos».
En presencia de la secretaria de Salud del Estado, Alondra García Carbajal, la alcaldesa de Acapulco aseguró que de manera coordinada impulsará políticas públicas saludables para impulsar la prevención en materia de salud, y celebró la buena direccionada política pública de la gobernadora Evelyn Salgado en materia de salud.
Posteriormente, Abelina López anunció un recurso extraordinario para el 2025 de 50 millones de pesos para que Ciudad Renacimiento pueda certificarse ante la federación como un entorno saludable, trabajando previamente en combatir los problemas que amenazan a la salud integral de esta zona.
La Red Guerrerense de Municipios por la Salud es una plataforma que permitirá a los municipios de Guerrero compartir experiencias, planes, proyectos y acciones innovadoras en materia de salud para lograr estrategias y gestiones ante la federación en favor de todos los guerrerenses. En el evento estuvieron presente el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el director del Hospital Naval de Acapulco, Fernando López Centeno; el director del Hospital Militar de Chilpancingo, Carlos Martínez Martínez; la diputada presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Beatriz Núñez Vélez, y el coordinador estatal de IMSS Bienestar, Jesús Ulises Adame Reina.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
En 2025 el salario mínimo se incrementará 12 %, anuncia Presidenta Sheinbaum
PALACIO NACIONAL * 4 de diciembre, 2024
) Gobierno de México
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que tras un buen acuerdo con el sector obrero y empresarial, el salario mínimo para el 2025 tendrá un incremento de 12 por ciento en todo el país, ya que aumentará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios, con lo cual se avanza en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030.
“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364 pesos; pasa de 7 mil 467 pesos a 8 mil 364 pesos, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Recordó que durante el periodo neoliberal se presumió a México en el extranjero por tener “mano de obra barata”, lo cual demostraba la deshumanización de esos gobiernos; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación de la vida pública, se reconoce a las y los trabajadores mexicanos como los mejores del mundo, y al país como una nación con grandes recursos naturales y con una gran riqueza cultural.
“Hubo un empobrecimiento de las y los trabajadores en México; de 1992 al 2018 prácticamente se mantuvo constante el salario mínimo en términos reales. Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un incremento significativo. Y nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que un salario mínimo, un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas”, precisó.
Destacó que, además, el desempleo en el país se encuentra en su nivel más bajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“El Humanismo Mexicano funciona, da resultados, disminuye pobreza, desigualdades, mejora la calidad de vida, el bienestar de las y los mexicanos, y por eso es el rumbo que continúa en el país. Entonces, son muy buenas noticias para el pueblo de México y con nuestra máxima siempre que es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, concluyó.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo, –que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país–, fue aprobado ayer, 3 de diciembre, en consenso unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de gobierno, y con lo cual se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras.
“Durante estos seis años de la política laboral del Segundo Piso de la Transformación se mantendrá esta decisión, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de seguir mejorando las condiciones de vida de las y los mexicanos”, aseveró.
Puntualizó que con este incremento se acumula, al día de hoy, una recuperación de 135 por ciento del salario mínimo y se combate la idea que se tenía arraigada en los gobiernos neoliberales de que aumentar el salario produciría inflación. Precisó que, con el aumento salarial, en 2025 se podrán comprar 1.85 veces la canasta básica y el objetivo es que, para 2030, sean 2.5 canastas básicas.
También informó que, a partir del 2019 el salario promedio real de las personas trabajadores afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido 23.3 por ciento en términos reales, y de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se deben exclusivamente a la política salarial, de acuerdo con un estudio de Conasami. Además de que se ha reducido la brecha salarial de género: 29 por ciento a nivel nacional y 66.2 por ciento en los municipios más pobres del país.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, señaló que México ha iniciado una nueva era de desarrollo caracterizada por impulsar la Prosperidad Compartida, que tiene por objetivo reducir la pobreza laboral.
“Los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia, del 12 por ciento al salario mínimo para el 2025, con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos”, aseveró.
El vocero del sector obrero de la Conasami, José Luis Carazo Preciado, celebró que México vive una “primavera laboral”, gracias a que con este incremento al salario mínimo a dos meses de que la Jefa del Ejecutivo Federal asumió el cargo, son muestra de que se continúa apoyando a las y los trabajadores. “No hay un mejor trinomio, más exitoso, que aquel que puede formar una buena administración, una buena inversión y una buena producción”, destacó.
Además, se informó que gracias a la estrategia BALAM de la Guardia Nacional para la atención del robo a transporte de carga, disminuyó en 8.84 por ciento este delito en las carreteras federales y en la cual colabora la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Para dicha acción se han desplegado 1,241 elementos, 456 carros radio patrullas; 556 teléfonos GN-Carreteras; 37 drones, una aeronave, dos helicópteros y 23 células de investigación ha permitido, desde el 1 de octubre a la fecha, la detención de 33 personas; recuperación de 225 vehículos; decomiso de 293 mil 733 litros de hidrocarburos, así como de armas y cartuchos, con ello, también se ha incrementado en 24.21 por ciento los vehículos recuperados.
En “Las mañaneras del pueblo”, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vásquez, presentó la sección “Detector de Mentiras”, en la que se desmintieron algunas de las noticias falsas sobre supuestos incrementos de impuestos; la construcción de un cuartel especial de la Defensa Nacional para la seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre otros.
Asistieron a la conferencia de prensa el presidente de la Conasami, Luis Felipe Munguía Corella; el vocero del sector empresarial de la Conasami, Lorenzo Roel Hernández, y el presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Rueda.
Por qué en la frontera norte el salario mínimo es mayor
Claudia Sheinbaum explicó que a partir de enero el sueldo mensual base en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 11 mil 246 pesos a 12 mil 596 pesos, y en la zona general de México irá de 7 mil 467 a 8 mil 364 pesos.
La diferencia en los salarios mínimos entre la zona geográfica de la frontera norte de México y el resto del país se implementó para mejorar la competitividad laboral en la región fronteriza, donde las empresas compiten con las de Estados Unidos, que ofrecen salarios significativamente más altos.
Esta medida busca reducir la migración laboral, incentivar la inversión y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en la zona fronteriza.
Cuáles municipios pertenecen a la Zona Libre de la Frontera Norte
Esta área geográfica se integra por los municipios que hacen frontera con Estados Unidos.
Baja California: Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana.
Sonora: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta.
Chihuahua: Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides.
Coahuila: Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo.
Nuevo León: Anáhuac.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
El bienestar del pueblo por encima de la vida privada | Evelyn Salgado
CHILPANCINGO, Gro. * 2 de diciembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la entrega mensual de aparatos funcionales realizada por el DIF Estatal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, indicó que a través de la historia de las mujeres con cargos relevantes, continuamente se les realizan campañas mediáticas en la que se hacen evidentes los micromachismos, promoviendo comentarios misóginos, que buscan desacreditar el trabajo y los logros, por el simple hecho de ser mujer.
La mandataria comentó que esta es una situación que no se presenta con los hombres que ostentan algún cargo público, pues generalmente no se les cuestiona sobre su vida sentimental o privada, si ya se casaron o si ya tienen hijos; y por el contrario, todos los cuestionamientos se centran en lo que realizan en su gestión.
Evelyn Salgado, expresó su postura y mencionó que este tipo de señalamientos que demeritan el trabajo de las mujeres, anteponiendo siempre los temas que tienen que ver con la vida privada y no con los logros que se han alcanzado al frente de alguna administración o de un cargo público, deben terminar, pues los tiempos han cambiado y también la mentalidad de la gente debe avanzar en un sentido de equidad y respeto.
En este sentido, la gobernadora subrayó que en su caso, así como pasa con muchas mujeres, siempre se busca desacreditar su trabajo con temas meramente personales, “presidentas, diputadas, regidoras, senadoras, gobernadoras, siempre es esa parte de la vida personal, de la vida privada, porque no encuentran nada más; porque no soy corrupta, porque yo no le robo un peso al pueblo, me dedico a trabajar todos los días. Aquí trabajamos todos los días, fines de semana, días festivos, en vacaciones y yo no me distraigo en eso. No me voy a distraer tampoco en estar aclarando cosas que no tengan que ver con esto que es la vida pública”, puntualizó.
Dejó en claro que este tipo de cosas no son algo que deben ser motivo de distracción, pues apuntan generalmente a intenciones de devaluar los logros; en su caso, dejó en claro que ella continuará trabajando y cumpliendo con la tarea que le confirió el pueblo de Guerrero, resaltando que no hay ningún conflicto de nada, ni de intereses, ni de algún delito, pues su conciencia está tranquila.
Finalmente, entre risas, recordó que en esta dinámica se le han adjudicado hechos como la supuesta posible boda e incluso embarazos, lo que nuevamente dijo, no tienen nada que ver con su desempeño como gobernadora, y tal como miles de mujeres que todos los días salen a trabajar de manera digna, y son cuestionadas por ciertos sectores sociales, desde su perspectiva, no tiene nada que aclarar pues ella se enfoca “en el trabajo, en el trabajo y en el trabajo. Trabajo mata grilla, trabajo mata chisme, trabajo mata todo”, finalizó al respecto.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
¿Eres cliente BBVA, Nu o Banamex? | Este aviso fiscal debe interesarse
CIUDAD DE MÉXICO * 29 de noviembre, 2024
) Terra México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pide a las personas con una cuenta bancaria en alguna de las instituciones del Sistema Financiero Mexicano, que estén al pendiente de las disposiciones fiscales para evitar cualquier contratiempo o sanción con las autoridades. Es por ello que lanza un aviso a todos los clientes de BBVA, Nu, Banamex u otros bancos, sobre un importante trámite al momento de realizar operaciones.
Tras la modificación al artículo 29 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación (CFF) y con base en el artículo 27 del mismo, el SAT advierte sobre la relevancia del trámite de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) para comprobar cualquier movimiento en una cuenta bancaria, como lo son depósitos, compras o pagos que realicen los clientes de instituciones como BBVA, Nu, entre otros bancos.
La Constancia de Situación Fiscal contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales del contribuyente
A pesar de que la CFE no se debe cargar de manera obligatoria a la app del banco elegido por los clientes, si es un trámite muy importante que permite al SAT conocer la actividad económica de los clientes, y además servirá para la realización de la declaración anual de impuestos. Es por ello que lanza un aviso a las personas con cuenta bancaria en cualquier institución financiera autorizada, para no dejar pasar la oportunidad de actualizar sus datos.
¿Cuál es el importante trámite del SAT para clientes con cuenta en BBVA, Nu y otros bancos?
A través de su portal oficial, Nu lanza un aviso a sus clientes sobre lo importante que resulta subir la CSF a la app del banco. Aunque es meramente opcional, este trámite permitirá tener un respaldo de los ingresos, egresos y depósitos, en caso de ser requeridos por el SAT, ya que los estados de la tarjeta de crédito así como de la cuenta bancaria, servirán como comprobantes ante una posible auditoria. Además, algunas personas resaltan que solicitan la Constancia al momento de querer abonar más dinero a su «Cajita de Ahorro».
Este trámite es opcional, pero al hacerlo, los estados de cuenta de tu tarjeta de crédito y de tu Cuenta Nu, servirán como comprobantes de respaldo de tus ingresos, pagos, compras y depósitos ante el SAT.
El SAT también requiere que los datos fiscales de las personas con cuenta bancaria de BBVA, Nu, Banamex y otros bancos estén dados de alta y actualizados correctamente, por lo que las instituciones lanzan un aviso a todos los clientes para pedir su colaboración e identificar que los datos fiscales que tiene registrados en la CSF, coincidan con los que se proporcionó al momento de la apertura y entrega de la tarjeta.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES