#FGEGro ofrece recompensa de 250 mil pesos por tres presuntos criminales de Acapulco
CHILPANCINGO * 1 de mayo, 2025
) Especial | Con información de FGE y Guerrero sin Censura
La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEGro) emitió este día una recompensa de 250 mil pesos por información veraz y útil que permita la localización y detención de tres presuntos delincuentes integrantes del grupo criminal denominado Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), acusados de ser generadores de violencia en la entidad.
Dichos individuos responden a los nombres y alias de Luis Alberto Gaona Alarcón, alias “El Sargento”; Daniel Gaona Alarcón, alias “El Dani”, y Luis Antonio Muñoz Lara, alias “El Bolillo”.
De acuerdo a publicaciones afines de la página de Facebook «Guerrero sin Censura», estos presuntos criminales tienen su centro de operación en la colonia La Mira, ubicada en el poniente del municipio de Acapulco, donde asaltan, cobran cuota y asesinan transportistas.
El pasado 22 de abril, en dicha plataforma digital se les acusó de ser los reponsables directos de la muerte de un joven futbolista identificado como «Invirn», del 23 de agosto del 2024, cuando salía de un torneo deportivo entre barrios, mientras se dirigía con sus amigos al poblao de La Venta a festejar el tiunfo de su equipo.
La FGE Guerrero hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y subraya que toda la información proporcionada será manejada con estricta confidencialidad. «Quienes tengan datos que puedan ayudar en esta investigación, pueden comunicarse de manera inmediata al número 744 455 7565, (el cual está) disponible tanto para llamadas como mensajes de WhatsApp».
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Más de 168 mil guerrerenses y 2 mil 224 instituciones participaron en Simulacro Nacional
CHILPANCINGO * Abril 29, 2025
) Protección Civil Guerrero
Con la participación de 2,224 instituciones y 168 mil personas registradas de 73 municipios, el estado de Guerrero se sumó con éxito al Primer Simulacro Nacional 2025, realizado con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, logrando fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante un evento real.
Desde el edificio Vicente Guerrero en Chilpancingo, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, encabezó el ejercicio que incluyó maniobras de rescate y la evacuación simulada de dos personas en cuerda, con la participación de brigadistas internos y más de 1,500 elementos de rescate y seguridad de los tres niveles de gobierno en el estado.
“El simulacro es un buen ejercicio para identificar condiciones y áreas de oportunidad que nos permitan mejorar”, señaló Arroyo Matus, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
De manera simultáneamente, en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, reconoció la participación de las y los servidores públicos y subrayó que la prevención es tarea de todas y todos; «no podemos evitar un desastre natural, pero sí podemos estar preparados para reducir riesgos y salvar vidas”.
En ese inmueble, participaron 1,500 trabajadores y 300 visitantes, logrando un tiempo de evacuación de 2 minutos con 50 segundos, con el apoyo de 60 brigadistas de Protección Civil. “Estos protocolos son importantes y se tienen que seguir en caso de que un suceso de esta naturaleza sea real, destacó Vargas Pineda», afirmó Vargas Pineda.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Protección Ciudadana
Destaca Mesa para la Paz detenciones y decomisos en operativos coordinados con gobierno federal
CHILPANCINGO * Abril 28, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Como resultado de las acciones coordinadas entre el gobierno del estado y el gobierno de México, a través de la implementación de operativos de seguridad, Guerrero continúa presentando avances significativos en materia de seguridad y procuración de justicia, a través de detenciones, decomisos, aseguramientos y vinculaciones a proceso, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, al presentar los logros y acciones realizadas en la semana de 21 al 27 de abril.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro), informó que se detuvieron a 22 personas por presuntos delitos del fuero común y federal, se recuperaron 36 vehículos y motocicletas, de los cuales 12 cuentan con reporte de robo y 24 se encuentran vinculados a hechos delictivos, además se aseguraron cuatro armas largas y cuatro cortas, 21 cargadores y 315 cartuchos, así como 19 teléfonos celulares y pirotecnia, indicó también que se incautaron 101 dosis de probable cristal, 291 gramos de marihuana, dos dosis de cocaína y 126 de heroína, lo que representó una pérdida financiera de más de 83 mil pesos para los grupos delictivos.
La SSPGro, señaló que, durante la Semana Santa, se efectuaron 4 mil 055 patrullajes, con un recorrido total de 185 mil 468 kilómetros, y se brindaron mil 575 servicios de seguridad en playas carreteras terminales casetas y centros recreativos, así como 32 mil 697 orientaciones en los principales puntos turísticos, en tanto que personal de Tránsito Estatal otorgó 430 servicios viales y prestó más de 16 mil atenciones ciudadanas, incluyendo orientación turística y apoyo en fallas mecánicas.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado, dio a conocer que se obtuvieron siete órdenes de aprehensión por delitos como abuso sexual, violencia familiar y contra la salud, mientras que se cumplimentaron 14 más por delitos como homicidio calificado, violación, extorsión agravada y sustracción de menores, además fueron detenidas 10 personas en flagrancia, destacando los casos ocurridos en Acapulco y Taxco por delitos relacionados con drogas, armas y extorsión.
Además, se obtuvieron 19 autos de vinculación a proceso y 14 sentencias condenatorias que van desde ocho meses hasta 20 años de prisión, principalmente por homicidio, violación y violencia familiar, se logró la localización de dos personas reportadas como desaparecidas gracias al protocolo Alba, y se recuperaron 25 vehículos que contaban con reporte de robo, así como 28 vehículos asegurados, relacionados con posibles hechos delictivos.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Policías estatales frustraron asalto y repelieron agresión armana en Puerto Marqués
CHILPANCINGO * Abril 24, 2025
) Seguridad Pública Guerrero
Elementos de la Policía Estatal lograron frustrar un intento de asalto a pasajeros del transporte público en la zona de Puerto Marqués, en Acapulco, como parte de los operativos permanentes de vigilancia que se mantienen en puntos estratégicos de la ciudad.
Durante la intervención, los oficiales fueron agredidos por civiles armados, quienes intentaron impedir la detención de los presuntos responsables. La reacción oportuna de las fuerzas de seguridad permitió repeler la agresión sin afectaciones a la ciudadanía ni a los usuarios del transporte.
Como resultado del operativo, dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reiteró que los operativos continuarán reforzándose en Acapulco y en todas las regiones prioritarias.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Resultados positivos durante el Operativo “Semana Santa 2025”
CHILPANCINGO * Abril 17, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
A través de un despliegue interinstitucional en las ocho regiones del estado, y con acciones coordinadas de los tres niveles de gobierno, Guerrero continúa obteniendo resultados significativos en materia de seguridad, justicia y prevención del delito, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, al presentar el balance de acciones realizadas durante la primera parte del Operativo Especial de Semana Santa 2025.
Durante la transmisión informativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro), informó que, del 14 al 20 de abril, se logró la detención de 16 personas por delitos del fuero común y federal, además, se recuperaron 26 vehículos y motocicletas, de los cuales 12 contaban con reporte de robo y 14 relacionados con diversos delitos.
De igual forma, indicó que se aseguraron dos armas largas, un arma corta, 96 cartuchos útiles, seis cargadores, cinco placas balísticas y cuatro chalecos tácticos, así como 48 dosis de cristal, 963 gramos de marihuana, nueve dosis de cocaína y tres de droga conocida como «piedra», lo que representó una afectación financiera para la delincuencia por más de 121 mil pesos.
Destacó que, como resultado de las acciones del operativo “Semana Santa 2025”, se brindaron más de 22 mil orientaciones en los principales puntos turísticos, 8 mil 461 atenciones ciudadanas y 327 servicios viales, además, oficiales de Tránsito Estatal, instalaron módulos de atención ciudadana y vial, quienes brindaron 45 auxilios viales y se patrullaron más de 1,700 kilómetros de carretera, levantando 87 infracciones y enviando al corralón 41 motocicletas.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado, informó que se cumplimentaron seis órdenes de aprehensión por delitos como homicidio calificado, violencia familiar y lesiones, también se realizaron 12 detenciones en flagrancia y se lograron cuatro vinculaciones a proceso por delitos graves como feminicidio en grado de tentativa y secuestro agravado, además, se recuperaron 19 vehículos con reporte de robo y se aseguraron 58 más vinculados con hechos delictivos y se lograron 16 acuerdos reparatorios por un monto total de más de 84 mil pesos.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Guerrero presenta importantes avances en seguridad
CHILPANCINGO * Abril 14, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Como resultado de los operativos y estrategias de seguridad implementadas, en un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, Guerrero continúa obteniendo importantes avances en materia de seguridad y procuración de justicia, con detenciones, decomisos y aseguramientos, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, al presentar el informe de acciones y logros alcanzados durante la semana del 7 al 13 de abril.
Durante la transmisión informativa, la oficial Brenda Daniela Muñoz López, de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro), informó que se realizó la detención de 8 personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal, así como la recuperación de 7 vehículos y el aseguramiento de 6 más, así como la recuperación de 7 motocicletas y el aseguramiento de otras 6, además del seguramiento de cuatro armas largas, un arma corta, un lanzagranadas, 432 cartuchos y 17 cargadores.
De igual forma destacó que, en un golpe contundente contra la delincuencia, se logró el decomiso de importantes cantidades de estupefacientes, incluyendo más de 297 kilogramos de marihuana, 32 dosis de cristal, 5 dosis de cocaína y una de piedra, además de 12.5 kilogramos de semillas de marihuana y 1 kilogramo de amapola, lo que generó una pérdida financiera estimada en más de 32 millones de pesos para la delincuencia organizada.
Por su parte el vicefiscal de Control y Seguimiento, Jonathan Urrutia León, informó que la Fiscalía General del Estado, obtuvo ocho órdenes de aprehensión por diversos delitos y se cumplimentaron 19 órdenes de aprehensión por delitos como feminicidio en grado de tentativa, homicidio calificado, violación equiparada, contra la salud, fraude doloso, violencia familiar y secuestro agravado, entre otros, además, se realizaron 11 detenciones en flagrancia y se lograron 12 vinculaciones a proceso y 17 sentencias condenatorias.
Señaló que, en una colaboración interinstitucional, se aseguraron 61 vehículos vinculados a delitos y se recuperaron 27 con reporte de robo, de igual forma, través del Centro de Justicia Alternativa, se lograron 71 acuerdos reparatorios, beneficiando a las víctimas con una reparación del daño de más de 870 mil pesos.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Resultados de acciones de Seguridad de la semana del 31 de marzo al 6 de abril
CHILPANCINGO * Abril 7, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Con el objetivo de informar a la población sobre los avances en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, acompañado por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado, presentaron los resultados de las acciones y logros correspondientes a la semana del 31 de marzo al 6 de abril.
La Secretaría de Seguridad Pública, informó que, derivado de diversos operativos y acciones preventivas, se logró la detención de 24 personas por su probable participación en delitos tanto del fuero común como federal, además, se aseguraron 2 armas de fuego, 12 cartuchos, 5 cargadores, así como 77 dosis de probable droga conocida como cristal, 87 gramos de marihuana, 33 dosis de cocaína y 10 dosis de piedra, lo que representa una pérdida económica para la delincuencia organizada por un total de 92 mil 900 pesos.
De igual forma indicó que, como resultado de las acciones de la Policía Cibernética, se realizaron 135 asesorías en línea, la recuperación de 8 cuentas hackeadas, la suspensión de 14 líneas telefónicas por actividades ilícitas y la eliminación de 103 sitios fraudulentos, evitando así la pérdida de 435 mil 000 pesos, gracias a la intervención en llamadas de extorsión.
Por su parte la Fiscalía General del Estado, señaló que logró que se libraran cuatro órdenes de aprehensión por delitos como violación equiparada, lesiones calificadas y violencia familiar, así como la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión por feminicidio, homicidio calificado y extorsión, además, se realizaron cuatro detenciones en flagrancia por delitos como robo de vehículo y violencia familiar; destacó que se cumplimentó una orden de aprehensión contra tres hombres por homicidio calificado, ocurrido en la colonia La Mira en Acapulco,
También reportó el logro de 9 vinculaciones a proceso por delitos relacionados con la salud y la violencia familiar, y la obtención de 10 sentencias condenatorias que van de 8 meses a 60 años de prisión por diversos delitos, como homicidio calificado y secuestro agravado, asimismo, en operativos interinstitucionales se aseguraron 43 vehículos vinculados a actividades delictivas y se recuperaron 16 automóviles con reporte de robo.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Defensa capturó a un operador y cuatro sicarios de las “Fuerzas Especiales Avendaño”
CULIACÁN, Sin. * Abril 4, 2025
) Defensa
Elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC, junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, operador de una célula de sicarios del grupo generador de violencia “Fuerzas Especiales Avendaño”, afín a la facción “Los Menores” del “Cártel de Pacífico”.
Es identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva relacionada con Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias “Pagador” o “Viejo Menor”. A Labrada Cárdenas se le relaciona con ataques con artefactos explosivos improvisados, también se encargaba de movilizar armamento de grueso calibre, así como de informar sobre el tránsito de autoridades en la zona de Culiacán, Sinaloa y zonas aledañas, además de operar la logística de vehículos blindados y armamento.
También se detuvo a Yoan López Torres, alias “El Pelón”, de 20 años; Héctor Miguel Valdez Ramírez, alias “El H”, de 25 años; José Iván Hernández Méndez de 28 años, y Miguel Ángel Morales Aguilar de 21 años, se les aseguraron dos armas de fuego cortas y dos arma de fuego largas, 200 cartuchos y ocho equipos telefónicos, además de un vehículo.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Vinculan a proceso a seis extorsionados del Tianguis de la Zapata, Acapulco
CHILPANCINGO * Abril 3, 2025
) FGE Guerrero
La Fiscalía General del Estado de Guerrero logró la vinculación a proceso de seis personas detenidas por extorsión agravada en contra de comerciantes del tianguis de la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco.
Los implicados, identificados como Itzael “N”, Ángel “N”, José “N”, Jonathan “N”, Marisa “N” y María “N”, permanecerán en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación complementaria, con un plazo de tres meses.
Su captura se realizó el pasado 26 de marzo en un operativo interinstitucional encabezado por la Fiscalía de Guerrero, con apoyo de la Sedena, Guardia Nacional, SSPC y SSPGro, tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre actos de extorsión en la zona.
Este golpe a la extorsión evidencia el compromiso de las autoridades para proteger a comerciantes y garantizar su seguridad, respondiendo de manera eficaz a las denuncias ciudadanas.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Patrones ya no se quedarán ni pagarán con las propinas a sus empleados: Diputados
CIUDAD DE MÉXICO * Abril 1, 2025
) Notilegis
La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, aprobó cuatro dictámenes que modifican las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política, en materia de propinas, primer empleo, permiso laboral para estudios médicos preventivos y vivienda adecuada.
Propinas
El primer dictamen, relativo al trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos, establece que el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
Además, los trabajadores deberán recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al mínimo o al mínimo profesional vigentes, según corresponda, ni ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional.
Agrega que los patrones no podrán hacer suyas ni disponer de las propinas, y deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen. La distribución se hará por parte de los propios trabajadores.
Al respecto, la diputada Patricia Mercado Castro señaló que la reforma hace justicia, y evita que las propinas que recibe el personal de estos establecimientos sean tomadas en cuenta como ingreso extraordinario porque ello implica el pago de impuestos; además, se deja establecido el mínimo salarial.
Por su parte, el diputado Theodoros Kalionchiz De la Fuente se pronunció a favor porque beneficia a las y los trabajadores. Planteó definir cuáles son las empresas deportivas y de entretenimiento, para no englobarlas a todas en restaurantes y hoteles, sino darle trato específico a cada giro.
Gabriela Benavides Cobos apoyó la propuesta porque aclara que el salario que reciban las personas que trabajan en esos servicios no será reemplazado por ningún tipo de gratificación voluntaria o propina. Establece que esa propina es un porcentaje voluntario, un estímulo y retribución por el servicio que se recibe, y elimina que se consideren complementos del sueldo.
En tanto, el diputado Daniel Murguía Lardizábal afirmó que se trata de un acto de justicia laboral para hacer valer los derechos de los trabajadores, avanza en la justicia laboral y da certeza a quienes reciben ingresos mediante propinas. Se busca que nadie reciba un salario menor al mínimo, o mínimo profesional, ni sea compensado con comisiones, propinas o cualquier otro ingreso extraordinario.
Primer empleo
Enseguida, se avaló el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 537 y los incisos d) y e) de la fracción I del artículo 539 de la Ley Federal del Trabajo, para que en el diseño, conducción y evaluación de programas para generar oportunidades de empleo a jóvenes y grupos vulnerables se haga “especial énfasis en programas que fomenten el primer empleo de dichas personas y garanticen su inclusión en el mercado laboral”.
Sobre el particular, el diputado Castillo López Eduardo se pronunció a favor porque la reforma fortalecerá a más 11 millones de jóvenes en el país que están culminando su carrera profesional o técnica. Destacó la importancia de blindar el trabajo de este segmento poblacional para que acceda a un empleo formal que les permita adquirir experiencia.
También el diputado Armando Corona Arvizu indicó que es una causa justa para muchas jóvenes y muchos jóvenes que no pueden incorporarse a un trabajo digno y son vulnerables a que el crimen organizado los integre a sus filas. Esta iniciativa, dijo, es la voz de millones de jóvenes que tienen conocimiento y energía, que buscan su primer empleo, pero no lo consiguen por falta de experiencia y confianza; “solo piden una oportunidad”.
La diputada Benavides Cobos destacó la importancia de incluir entre los objetivos del Servicio Nacional de Empleo diseñar, conducir y evaluar programas específicos para generar oportunidades de empleo a jóvenes y grupos vulnerables, haciendo énfasis en fomentar el primer empleo y garantizar su inclusión laboral.
Permisos laborales para estudios médicos preventivos
La Comisión también validó dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona disposiciones al mismo ordenamiento y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 de la Constitucional Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de permisos para realizarse exámenes y estudios médicos preventivos.
Plantea adicionar una fracción XIX Ter al artículo 132 y una fracción XIV al artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo, para otorgar a las personas trabajadoras permiso con goce de sueldo, hasta por dos días al año, para realizarse exámenes y estudios de medicina preventiva en instituciones de salud pública, ya sean para ellos mismos, o bien tratándose de hijas, hijos o personas sobre las que ejerzan tutela legal.
Por lo que hace a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional, propone establecer en su artículo 43 la misma obligación para los titulares de las dependencias.
En el precepto 44 se estipula que los trabajadores deberán presentar la documentación oficial que acredite la realización de exámenes y estudios en materia de medicina preventiva, en aquellos casos en que se haya solicitado permiso para tales efectos, en términos de la legislación aplicable.
La diputada Mercado Castro observó que el permiso para realizar este tipo de exámenes a hijas, hijos o personas bajo la tutela del trabajador no incluye a personas con discapacidad o personas adultas mayores dependientes Dijo que no debe quedar solo en el tema de la tutela legal, porque cuando se discuta la política de cuidados “quedará rezagado lo que estamos haciendo”.
Para la diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN) contar con ese permiso remunerado es una necesidad urgente, porque cada año se diagnostican más de 25 mil nuevos casos de tumores malignos de mama y siete mil hombres pierden la vida por cáncer de próstata. “Es un acto de justicia y humanidad, no un gasto, sino una inversión en el bienestar”.
La diputada Benavides Cobos afirmó que la prevención salva vidas, más allá de los costos. Hizo votos porque se apruebe y la reforma sea una realidad para dar este permiso. Además, compromete a las y los trabajadores a presentar la documentación oficial que acredite que acudió a la realización de los exámenes.
El diputado Kalionchiz De la Fuente destacó la importancia de la prevención, dado que las cifras de cáncer en México son alarmantes. En este contexto, felicitó a la promovente de la iniciativa y la labor que se realizó en conjunto para el beneficio de todas y todos los mexicanos.
También del PAN, la diputada Verónica Pérez Herrera estimó que la prevención es de suma importancia para atender enfermedades como el cáncer. Reconoció el trabajo diario de la sociedad civil en estos temas, que son responsabilidad compartida.
La diputada Gómez Maldonado indicó que el cuidado de la salud es un sistema de corresponsabilidad en el que el Estado acerca los servicios a la ciudadanía, y son ellos y ellas quienes tienen que acudir a recibir atención. Opinó que la salud preventiva es fundamental para prevenir y atender a tiempo cualquier tipo de cáncer.
Vía telemática, la diputada de Morena, Julieta Kristal Vences Valencia, hizo notar que “este es un gran paso” para la justicia de las y los trabajadores, y puedan realizarse chequeos médicos y preventivos para prevenir el cáncer de mama, cervicouterino o de próstata, enfermedades que se pueden prevenir y no diagnosticarlas cuando la enfermedad ya presenta un avance.
Vivienda adecuada
La instancia legislativa también avaló el dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda para sustituir en su artículo 28 los términos “decorosa e higiénica” por el “adecuada”.
La diputada María del Rosario Orozco Caballero (Morena) proponente de la iniciativa, destacó la importancia del dictamen porque no solo es el cambio de una palabra, sino de un paradigma de cómo se concibe el derecho a la vivienda y es una armonización conceptual de la Ley Federal del Trabajo con la Constitución Política, los tratados Internacionales y las acciones del gobierno en esta materia.
La diputada Mercado Castro señaló que el plazo para la armonización legislativa en este tema es de 180 días y la Comisión cumple con su responsabilidad. El cambio de términos no solo se refiere a una palabra, sino una definición y guía de la política de vivienda para los trabajadores. Mencionó que se tiene el reto de construir un millón de viviendas con esta característica y debemos hacerlo bien.
Aprobados los dictámenes, fueron enviados a la Mesa Directiva para los efectos de su programación legislativa.
Posteriormente, se aprobó el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa que adiciona el artículo 58 de la Ley Federal del Trabajo, mismo que se remitió a la Mesa Directiva para sus efectos correspondientes.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales