A nombre de Morena recibió Jacko Badillo reconocimiento del ITAIGro
ACAPULO * Octubre 19, 2023.
) Especial
El diputado local Joaquín Badillo Escamilla recibió este jueves un reconocimiento por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, a nombre del partido Morena.
En el evento denominado “Comisionado en tu Plaza”, que se realizó en el zócalo del puerto, el ITAIGro concedió esa distinción al Movimiento de Regeneración Nacional “por haber obtenido una de las calificaciones más sobresalientes en la verificación vinculatoria efectuada en el año 2023, correspondiente al periodo enero-diciembre del ejercicio 2022, con un resultado del 93.4 dentro de este órgano garante”.
Jacko Badillo, quien acudió en su calidad de representante del Poder Legislativo de Guerrero, tras recibir el reconocimiento a nombre de su partido Morena, por parte del comisionado presidente del ITAIGro, Roberto Nava Castro, destacó el trabajo que viene desarrollando en Guerrero el presidente del comité estatal, Jacinto González Varona, la militancia y colaboradores que lo hacen posible.
“Ha cumplido con toda la transparencia y rendición de cuentas que a un instituto político se le puede exigir; esto nos invita a la militancia y a todos los que creemos en Morena, en la Cuarta Transformación y que respaldamos a nuestra coordinadora nacional Claudia Sheinbaum, quien encabeza hoy nuestro movimiento. Me siento muy halagado por el alto honor de haber recibido este reconocimiento público para mi partido Morena”, expresó el legislador cien por ciento acapulqueño.
] Síguenos en nuestra página de Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en nuestro perfil de Facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Morena y aliados aprueban eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO * Octubre 17, 2023.
) Apro
Con mayoría de 259 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la eliminación de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que ascienden a aproximadamente 15 mil millones de pesos.
Las bancadas aliadas de Morena, PT y PVEM emitieron los 259 votos, mientras que la oposición integrada por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, sólo logró 205 votos en contra del dictamen.
El diputado del PVEM, Javier López Casarín, fue la única abstención registrada luego de una discusión que duró casi 3 horas.
Durante el debate, los diputados de la oposición afirmaron que el recorte presupuestal al PJF y la desaparición de los fideicomisos no son austeridad sino venganza, pues en un intento por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de afectar a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, por las resoluciones emitidas en contra de los intereses de la 4T se va a afectar a los trabajadores.
Mientras que los diputados de Morena y aliados acusaron que la ministra presidenta ha utilizado a los trabajadores del PJF como “escudo humano” para defender los fideicomisos que, afirman, sólo benefician a unos cuantos.
En estos momentos, los diputados discuten el dictamen en lo particular por lo que, una vez que concluya el debate, el documento final será enviado al Senado de la República para su análisis y debate.
] Síguenos en nuestra página de Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en nuestro perfil de Facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Vinculan a proceso a Sosamontes, ex colaborador de Robles, por la ‘Estafa Maestra’
CIUDAD DE MÉXICO * Octubre 13, 2023.
) Expansión Política
Un Juez de Control en la Ciudad de México vinculó a proceso a Ramon Sosamontes, por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, en el caso conocido como la “Estafa Maestra”.
En 2014, el otrora jefe de oficina de Comunicación Social de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hoy Secretaría de Bienestar, presuntamente contrató de manera indebida servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo.
La Fiscalía General de la República (FGR) precisó que dichos servicios no se realizaron, por lo que Ramón Sosamontes ocasionó con su actuar un detrimento a la Hacienda Pública Federal por un monto de más de 353 millones pesos.
Aclaró que con esta acción, se contravinieron todas las normas que la Ley obliga en el uso de recursos públicos destinados a programas de comunicación social, para desviarlos y disgregarlos con propósitos delictivos.
“La Fiscalía General de la República (FGR) logró este día que un Juez de Control en la Ciudad de México, dictara auto de vinculación a proceso en contra de Ramón ‘S’, por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades”, informó la institución de procuración de justicia.
El Juez de Control de la Ciudad de México otorgó tres meses para realizar la investigación complementaria y e impuso a Sosamontes una medida cautelar consistente en prohibir que salga del país, por lo que seguirá su proceso en libertad.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Prestadores de servicios turísticos desbloquean la avenida costera de Acapulco
ACAPULCO * Octubre 2, 2023.
) Gobierno de Guerrero
Para dar solución y lograr acuerdos con prestadores de servicios turísticos, que mantenían bloqueos sobre la Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, representantes del gobierno estatal encabezados por el director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, realizaron una mesa de diálogo en las inmediaciones del Parque Papagayo donde se lograron importantes acuerdos que lograron el cese de su movimiento.
Rodríguez Cisneros, acompañado de los titulares en la entidad de Profepa y Semarnat, un representante de la Secretaría de Marina, así como del gobierno municipal de Acapulco, pactaron acciones que se llevarán a diversas mesas de diálogo donde se analizarán sus demandas y propuestas para en su caso ser aprobadas y esto resulte en beneficios para este sector que atiende a gran parte del turismo que visita el conocido Hogar del Sol.
Por parte de la comisión de prestadores de servicios turísticos de la zona federal participaron como sus representantes, Marco Antonio Vázquez Girón y Jesús Zamora Cervantes, quienes coincidieron que el diálogo es la manera correcta para llegar a acuerdos, motivo por el cual permitieron se reanudará la circulación en diferentes puntos de la costera Miguel Alemán.
Se informó que a las 13:10 horas culminó el bloqueo en sentido Caleta-Base Naval de la avenida Costera Miguel Alemán y el retorno a la glorieta La Diana por aproximadamente 300 prestadores de servicios turísticos integrados al Frente de Defensa de la ZOFEMAT.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Guanajuato, Sonora y Guerrero, estados con mayor hallazgo de fosas clandestinas entre 2020 y 2022
CIUDAD DE MÉXICO * Septiembre 29, 2023.
) Efe
Guanajuato, Sonora y Guerrero son los estados del país con el mayor número de fosas clandestinas en el periodo 2020-2022 en el cual se localizaron mil 134 de estos sitios, indicó este jueves un informe de la Universidad Iberoamericana (UIA).
A través de su Programa de Derechos Humanos (PDH), la UIA, en su campus de Ciudad de México, presentó el informe “Buscar entre el dolor y la esperanza. Hallazgos de fosas clandestinas en México 2020-2022”.
En la presentación, las autoras destacaron que el contraste de la información, recopilada tanto de medios de comunicación como de fuentes oficiales, “pone en evidencia que hay fiscalías estatales que no están haciendo bien su trabajo”.
“Las comisiones estatales, las fiscalías estatales, así como la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de la República (FGR), deberían tener un registro único para garantizar la búsqueda efectiva. Pero con este estudio vemos que no es cierto”, explicó Andrea Horcasitas, investigadora del PDH.
En el informe se registró la existencia de mil 134 fosas clandestinas con 2 mil 314 cuerpos y 2 mil 242 restos humanos en todo el país, siendo Guanajuato, Sonora y Guerrero los estados con el mayor número de fosas clandestinas.
Pero, “al comparar las fosas en relación con la población, Colima y Sonora son las que presentan mayor incidencia”, explicó Fernanda Lobo, otras de las investigadoras del PDH.
La especialista señaló también que existen casos como Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, “donde la única fuente de información para el informe fueron los medios de comunicación, ya que sus fiscalías no aportaron datos o reportaron que no existieron hallazgos, cuando en realidad sí los hubo”.
En tanto, Dan Fernández, miembro del colectivo Buscando Desaparecidos México, cuyo hermano lleva casi 15 años en esa condición, señaló que las familias buscadoras han tenido que “trabajar y hacerle el trabajo a las autoridades”.
Fernández lamentó que, “aun después de que las personas buscadoras en fosas clandestinas aportan los restos que recuperan, las autoridades no tienen los recursos humanos, económicos ni la infraestructura para procesarlos”.
El hallazgo de cuerpos en fosas clandestinas denuncia la problemática de violencia e inseguridad en varios estados de México donde organizaciones criminales se disputan el territorio para el tráfico de drogas, armas y migrantes.
Según registros del gobierno mexicano, el estado de Tamaulipas se ubica en el segundo lugar a nivel país en número de personas desaparecidas y no localizadas con 13 mil 16, después de Jalisco, que es el primer lugar con 14 mil 897 personas desaparecidas desde 1962 hasta la fecha.
Mientras que el registro de fosas clandestinas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación señala que de 2006 a enero del 2023, Tamaulipas ocupa el primer lugar con 402 fosas clandestinas, de las cuales 145 se localizaron entre 2018 y lo que va de 2023.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Ciudad de México podría quedarse sin agua en 2028 | Investigadores
CIUDAD DE MÉXICO * Agosto 25, 2023.
) Apro
El “Día Cero” llegará a la Ciudad de México en el 2028 si no se cambian las medidas para cuidar el agua, advirtieron investigadores de la Universidad Autónoma de Metropolitana (UAM).
De acuerdo con el periódico El Financiero, Roberto Constantino Toto, coordinador general de la red de investigación en agua de la UAM (AgUAM), dijo que, si las medidas para el cuidado del agua no mejoran, el “Día Cero” podría llegar a la capital en 2028 o en 2045: “Cualquiera que sea la estimación es muy preocupante”.
En la presentación del programa de radio “Agua Cero”, el coordinador explicó que en los últimos 450 años no se han cambiado las medidas para gestionar dicho recurso en la CDMX.
Además, calificó de “insuficientes” las acciones para llenar los sistemas de presas y gestionar el agua residual.
Delia Montero Contreras, profesora de Economía y fundadora de AgUAM, detalló que la capital mexicana tiene problemas relacionados con la gestión del recurso hídrico y la falta de información.
También agregó que México ocupa el primer lugar del mundo en el consumo de agua embotellada por habitante, lo cual, dijo, refleja la carencia del recurso, ya que, tan solo en la capital, el 43% de los habitantes no tienen acceso al agua potable.
Delia Montero enlistó algunas de las causas de dicha problemática:
* Fugas.
* Falta de medidas para reutilizar el agua y para mejorar la captación pluvial.
* Falta de regulación sobre las purificadoras o establecimientos que venden agua potabilizada.
Sobre éstos últimos, detalló que muchos de los establecimientos no cumplen con los estándares de calidad, por lo que quizá el agua que sale del grifo “es de mejor calidad”.
También explicó que para tener “un futuro mejor” es necesario que la ciudadanía esté informada, se sensibilice y participe en las acciones necesarias para detener las dificultades relativas al cuidado del agua.
Los investigadores hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales, a la sociedad y a la academia para enfrentar la problemática, sobre la que aseguraron que “puede cambiar si se trabaja a tiempo”.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Deja 27 muertos volcadura de autobús de pasajeros en Oaxaca
MAGDALENA PEÑASCO * 5 de julio de 2023.
) AP / Reuters
Al menos 27 personas murieron el miércoles al volcar un autobús de pasajeros en Oaxaca, informaron las autoridades de ese estado del sur mexicano.
El accidente ocurrió en la madrugada en el poblado de Magdalena Peñasco, en la región de la Mixteca, cuando el vehículo volcó y cayó en un barranco, indicó el secretario de gobierno de Oaxaca, Jesús Romero.
Tras el accidente, el vehículo quedó prácticamente deshecho al pie de un precipicio de unos 20 metros de profundidad. A su lado había varios cuerpos cubiertos con sábanas y colchas, según imágenes compartidas por la Policía Vial del estado Oaxaca.
«Son 27 personas fallecidas, 13 mujeres, 13 hombres y un niño (…) de un año y medio de edad», dijo Jesús Romero, secretario de Gobierno de Oaxaca, en rueda de prensa.
Otras 21 personas resultaron heridas, 12 de ellas se encuentran graves, agregó Romero.
«Lamentamos profundamente el accidente ocurrido en Magdalena Peñasco. Ya se encuentra personal de nuestro gobierno trabajando en las acciones de rescate y brindando todo el apoyo a las personas heridas. Enviamos un abrazo y nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas», escribió el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, en Twitter.
A mediados de mayo, un trailer y una furgoneta chocaron en una carretera del norteño estado Tamaulipas, provocando la muerte de 26 personas.
) Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Grupo de civiles se arman en Chiapas para defenderse de criminales
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Por deficiente, exige Acción Nacional renuncia de director de Pemex
CIUDAD DE MÉXICO * 23 e junio de 2023.
) Sala de Prensa
Marcos Aguilar Vega, vocero del Partido Acción Nacional, considera que se debe realizar un estudio, un análisis serio sobre los resultados financieros y operativos de Petróleos Mexicanos (Pemex), además que el director general, Octavio Romero Oropeza, tiene que explicar y presentar su renuncia ante el desastre por el que atraviesa la petrolera, toda vez que por lo único que se nombra su trabajo es por accidentes, por el inexplicable apoyo Cuba y por la deuda insostenible que carga la paraestatal.
Para dar un ejemplo, de manera reciente, Pemex confirmó la muerte de dos trabajadores tras un incendio en la refinería de Minatitlán, la explosión de una pipa en la refinería de Dos Bocas y la caída de helicóptero en las costas de Campeche, precisó el portavoz panista.
Agregó que no se deben olvidar los índices que la propia petrolera publicó en los cuales la frecuencia de accidentes en la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza, registró su mayor nivel desde 2013. “Desde 2019, la frecuencia de accidentes se ha elevado en un 104.1 por ciento.”
Además, recordó que, con estos desafortunados accidentes, no se debe olvidar que el actual Gobierno Federal regaló 350 mil barriles de petróleo crudo a Cuba, de acuerdo a un documento de la Gerencia de Comercialización de Hidrocarburos de Petróleos Mexicanos que circula en redes sociales.
En cuanto la deuda de Pemex, que es de 110 mil millones de dólares, Aguilar Vega subrayó que se trata de una deuda que es mayor, incluso a la de algunos países en el mundo y, por ello, es difícil encontrar un modo de financiamiento, incluso un préstamo bancario.
“La Secretaría de Hacienda hace malavares financieros para que esta empresa paraestatal pueda saldar parte de esa monumental deuda, como son los dos mil 500 millones de dólares que deben pagar, al menos, este año,” resaltó.
Marcos Aguilar, insistió en que con el mal manejo administrativo que lleva Octavio Romero, el estancamiento e, incluso, caída en cuanto a la producción de barriles diarios, en comparación del año pasado; el peteróleo que se regala a hurtadillas a Cuba y los desafortunados accidentes en sus instalaciones, Pemex está muy lejos de ser esa empresa fuerte y, además, se pone en seria duda la actual política energética de este país.
“Con todo este desastre, Romero Oropeza debe presentar su renuncia o ser removido para que un experto en la materia pueda corregir de manera urgente el rumbo de la paraestatal,” agregó.
Finalmente, el Aguilar Vega destacó que el PAN se manifiesta dispuesto a participar en un adecuado plan de negocios, con una estrategia adecuada para sanear las finanzas, aumentar la producción y, principalmente, evitar los accidentes que de manera desafortunada en ocasiones cuestan la vida de los trabajadores petroleros.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Denuncian penalmente a normalistas de Oaxaca por vandalizar Palacio de Gobierno
OAXACA * 25 de mayo de 2023.
) LatinUs
El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, informó este jueves que hay 20 carpetas de investigación abiertas contra estudiantes normalistas por los daños ocasionados en el Palacio de Gobierno del estado cuando exigían la liberación de uno de sus compañeros, quien fue detenido por robar y vandalizar un inmueble del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
En conferencia de prensa, el funcionario estatal aseguró que las investigaciones son por delitos graves, resaltando que durante la protesta los normalistas incendiaron un autobús frente al Palacio.
“Este es el espacio público de disfrute y uso de los oaxaqueños, no es una arena para que únicamente provoquen una imagen de conflictividad. Por eso se tomó la decisión de replegarlos, no de reprimir, no hay un solo detenido, no hubo un solo golpeado, no hubo un solo agredido, al contrario, se encontraron petardos, se encontraron bombas molotov”, dijo.
Y agregó: “Si quieren incendiar el Palacio, quieren romper la puerta, agredir a ciudadanos, pues que nos disculpen, porque aquí es el interés de toda la sociedad oaxaqueña”.
Asimismo, Romero afirmó que la IEEPO va a continuar con las denuncias que interpuso ante la fiscalía del estado por el saqueo y el vandalismo del que fueron objeto sus instalaciones en protestas anteriores de los normalistas, quienes exigen una plaza laboral.
Por su parte, la IEEPO informó en un comunicado que el estudiante normalista detenido enfrentará su proceso en libertad por los delitos que se le imputaron.
“No se tolerarán actos vandálicos contra la institución que trasgredan los inmuebles o pongan en riesgo la integridad física del personal. Toda vez que estamos obligados a cuidar el patrimonio y también deriva una responsabilidad ser omisos”, afirmó director general den la IEEPO, Emilio Montero Pérez.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales