Este miércoles entra en vigor ley que sanciona con cárcel a quienes tomen casetas
ACAPULCO. * 22 de febrero de 2022.
) ANASA
En los primeros minutos de este miércoles entran en vigor las penas punitivas y económicas a quienes tomen las casetas de peaje con fines de lucro, tal como lo aprobó el Senado de la República el pasado 14 de diciembre pasado, de aplicar hasta 7 años de prisión y multas de 8 a 44 mil pesos.
El presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), Agustín González Álvarez, refirió que era ya tiempo que el Diario Oficial de la Federación publicara la reforma que aprobó el 14 de diciembre pasado el Congreso de la Unión de la Ley de Vías Generales de Comunicación, para que se apliquen las sanciones que marca la ley y se ponga fin a la anarquía.
La ley prevé penas de tres meses a siete años de prisión, así como multas que van de 8 mil 960 pesos a los 44 mil 800 pesos a quienes tomen las casetas de peaje con fines de lucro, como venía ocurriendo en Guerrero con los normalistas de Ayotzinapa, que se apoderaba un día de los módulos de cobro y al otro día también.
El líder transportista, González Álvarez, reprochó que no se haya aplicado la ley antes, «toleraron que cualquier organización, principalmente los normalistas de Ayotzinapa, tomaran los fines de semana las casetas de peaje de la autopista del Sol, sin importar las pérdidas que esto ocasionaba a Caminos y Puentes Federales».
Apenas este lunes, la mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz presidida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, anunciaron que derivado del operativo de seguridad Caseta Segura, se evitaron pérdidas por 70 millones de pesos con acciones disuasivas para impedir que se tomen las casetas de peaje de la Autopista del Sol.
A partir del 28 de enero personal antimotín de la Guardia Nacional y policías estatales, mantiene una vigilancia permanente en las casetas de peaje de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta, que ha dejado un saldo de una confrontación con normalistas de Ayotzinapa, con heridos por parte de uniformados y normalistas.
UAGro
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Le toman la alcaldía de Coyuca a #Ossy Pacheco
* No es lo mismo andar de ‘noches locas’ que gobernar
) Especial | Con información de Alberto Solís
COYUCA DE BENÍTEZ. * 21 de febrero de 2022.
La organización Cabalgantes Unidos del Estado de Guerrero (CUEG), que preside Zeferino Sandoval, le tomó el ayuntamiento este lunes al alcalde morenista #Ossy Pacheco Salas para exigirle que cumpla sus promesas de campaña y deje de traer a la gente ‘dando vueltas’.
«El pueblo pone y el pueblo quita», le adviertieron al alcalde que saltó a la fama con la denuncia de su propio partido (Morena Coyuca) por andar de ‘noches locas’ con sus asistentes y asesores ‘privados’ y atender en estado de ‘crudez’ a la población a la que, al estilo AMLO, intentó darle ‘atolito con el dedo’ hasta que este día ganaderos y cabalgantes dijeron «¡hasta aquí!» y dedicieron tomarle de forma pacífica pero determinante la alcaldía para obligarlo a trabajar con responsabilidad y cumplir, por lo menos, sus promesas de campaña.
www.acapulco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Respalda Diputada Merlín creación de asociación de Recolectores Ambientalistas de Acapulco
» Fulgencio | Ramírez Lozano
ACAPULCO. * 18 de febrero de 2022.
) Acapulco,press
La diputada federal Rosario Merlín García respalda la conformación de la asociación de Recolectores Ambientalistas de Acapulco, misma que aglutina a casi 300 trabajadores con más de 20 años de antigüedad en el saneamiento de los desechos sólidos de la ciudad.
Este viernes, el representante de la naciente agrupación, Jorge Ulises Bernal Pérez comentó que la reunión con la legisladora federal fue de respeto y cordialidad, y en donde ella se comprometió a respaldarlos, ya que eso ocasionará que la ciudad se mantenga limpia a través de «mano de obra» calificada, además de que genera fuente de empleo para los acapulqueños.
La diputada Rosario Merlín mostró interés para que los especialistas en la recolección de la basura sean considerados por la administración municipal para mantener limpia la ciudad, la cual, por ser un destino turístico internacional, debe de ofrecer servicios turísticos de calidad, y una excelente imagen a los visitantes.
Bernal Pérez dijo que la primera asamblea está prevista para el próximo domingo a las 16:00 horas en el Parque de la Reyna. Y ahí se definirá si se conforma una asociación, agrupación o cooperativa, o lo que más convenga a los Recolectores Ambientalista de Acapulco.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Por ‘casita del bienestar’, Xóchitl Gálvez denunció al hijo de AMLO ante la ASF
Eduardo | Ortega
CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de febrero de 2022.
) El Financiero
La panista Xóchitl Gálvez presentó una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que investigue el presunto tráfico de influencias de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la empresa Baker Hughes, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Para ello, la legisladora informó, en conferencia de prensa el miércoles 9 de febrero, que solicitó llevar a cabo una auditoría de los contratos celebrados por Pemex entre 2018 y 2021 con la empresa Baker Hughes, en relación a la casa donde habitó José Ramón López Beltrán.
Consideró que es inmoral que familiares del presidente López Obrador ocupen una casa de quien fuera un alto directivo de una empresa con contratos millonarios con la paraestatal.
“Tratan de desviar la atención diciendo que esta empresa tenía muchos años de tener contratos con Pemex, sí, lo que no es normal es que (el hijo del presidente López Obrador viva) en la casa de un alto ejecutivo y pudiera parecer un pago de favores. Le guste o no le gusta el presidente, además de lo inmoral hay un tema de carácter legal, no debemos de quitar el dedo del renglón”, explicó.
“Por eso ayer presenté una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación, solicitándole lleve a cabo una auditoría de los contratos celebrados entre Pemex y Baker Hughes entre los años 2018 y 2021, conforme al artículo 59 de la ley de fiscalización y rendición de cuentas de la Federación”, agregó.
La legisladora hidalguense aclaró al titular del Ejecutivo que en las páginas de transparencia de Pemex no aparecen los contratos firmados entre Pemex y Baker Hughes, los cuales sólo aparecen “de manera escueta” en la página nacional de transparencia.
Puso énfasis en la necesidad de que la ASF audite los contratos otorgados a Baker Hughes en esta administración y concretamente determine si hubo conflicto o no de interés en este otorgamiento; si los procedimientos de contratación se apegaron el marco legal; si fue legal la ampliación de un contrato de ellos en más de 160 por ciento de su monto entre 2018 y 2019; y el papel que jugó en esa modificación el geólogo Ulises Hernández, quien ahora dirige el consejo de administración de Deer Park en Texas.
“Nada es casualidad, él era suplente; son contratos que no pasaron por el Consejo de administración y pareciera que de premio lo mandan a Deer Park en Texas”, aseveró.
“Todas esas son las preguntas que hemos hecho de la auditoría y decirles que por más que el presidente intente inventar cajas chinas esta semana nosotros vamos a exigir que haya una rendición de cuentas, porque además de lo inmoral, puede parecer que el hijo del presidente vive en una residencia de este tamaño, si hay vínculos de carácter legal al ser una empresa contratista de Pemex”, finalizó.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Guerrero e INDEP firman convenio para la venta de vehículos blindados
CHILPANCINGO. * 9 de febrero de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmó un convenio de colaboración con el Director General del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), Arturo Prieto Ortega, para agilizar la venta de vehículos blindados y de lujo, así como bienes inmuebles propiedades del gobierno del estado, a través de su plataforma y capacidad institucional que permitirá acceder a un mercado más amplio para conseguir más recursos con la finalidad de regresarlos al pueblo de Guerrero.
“Nuestra intención es llevar a cabo todos estos procesos de manera transparente, eficiente y generar el mayor beneficio posible para nuestro estado, por eso este convenio nos va a permitir fortalecer esta relación institucional para transformar estas camionetas de lujo y blindadas, en más educación, salud, bienestar, en desarrollo para las y los guerrerenses”, indicó la gobernadora.
La titular del Ejecutivo, puntualizó que Guerrero está en la mejor disposición en la localización y requisición de bienes que ya no tienen cabida en este gobierno austero y republicano, donde los colaboradores utilizan sus propios vehículos, pagan sus gastos de uso de celular, sin privilegios ni gastos innecesarios.
La gobernadora, indicó que al llegar a la administración estatal se encontraron 60 camionetas blindadas que eran utilizadas por funcionarios, así como familiares de funcionarios, por lo que dijo que no hay necesidad de esto en su gobierno ante un pueblo que de manera ancestral ha vivido en la marginación, pobreza y desigualdad.
Agregó que también se encontraron cuadros, y esculturas, adquiridas con dinero del pueblo mismas que estarán en subastas a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
“No le veo fin, no tendrían porque comprar con dinero del pueblo este tipo de cosas cuando la gente necesita medicamentos y comida, por lo que con lo recaudado tenemos que comprar esos medicamentos, clínicas de Hemodiálisis en todas las regiones y tanta necesidad que hay en nuestro estado”, señaló la gobernadora en este evento realizado en Casa Guerrero.
Además, agregó: Tenemos una casa Acapulco, una casa en Polanco, las cuales están en proceso de ser vendidas; la Casa Acapulco que está valuada en 90 millones de pesos, de lujo con salida a la playa y con esos millones se pueden hacer grandes cosas en el estado”.
Por su parte, el Director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Arturo Prieto Ortega, dijo que hay mercado para la venta de estos bienes inmuebles y vehículos, y que realizarán los mayores esfuerzos para entregarle estos recursos al pueblo.
El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Estrada Segura, indicó que se trata de la puesta en venta de 52 camionetas blindadas, 25 de lujo y dos motocicletas, así como otros 31 vehículos adicionales puestos a disposición que representaba un derroche económico injustificable y alto costo a las finanzas del estado.
Asistieron al evento el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García; el subsecretario de Finanzas y Administración, Ricardo Salinas Méndez, la Coordinadora de Concursos y Contratos, Ricarda Vázquez Bautista, entre otros funcionarios estatales.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Senador Añorve, a favor de de reforma a Ley General de Cultura Física y Deporte
CIUDAD DE MÉXICO. * 9 de febrero de 2022.
) Senado de la República
El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, en la sesión del día de hoy del Senado de la República votó a favor de la aprobación de la reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte, con la que se busca promover el deporte en el sector de adultos mayores para mejorar su salud y calidad de vida y que fue secundada por los Senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios.
En México, existen actualmente menos personas jóvenes y las personas de edades avanzadas cada vez son más, por lo que se deben considerar como prioridad, las medidas de prevención de mortalidad asociada con enfermedades como diabetes, infartos de corazón, enfermedades pulmonares hipertensión, entre otras.
Siendo que este tipo de enfermedades son crónicas, pueden ser controladas y prevenidas por medio de la actividad física frecuente; por lo que esta reforma destaca que ninguna persona mayor deberá ser excluida o discriminada en las prácticas deportivas, y para ello es necesario tener infraestructura adecuada e incluyente para personas mayores.
De igual forma, se deberán promover planes y programas que fomenten, promuevan y estimulen la actividad física y deporte entre los sectores vulnerables como personas con discapacidad y adultos mayores.
Por su parte, el Senador Manuel Añorve, puntualizó que esta reforma también fomentará la inclusión social de las personas mayores, ayudándolos a tener un mayor rango de actividades que mejoren su estado físico y emocional.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Alcaldes de UNA/CdMx piden adquirir medicamentos y vacunas covid de forma directa
CIUDAD DE MÉXICO. * 8 de febrero de 2022.
) Senado de la República
Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI y PRD recibieron a la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México, quienes les entregaron dos iniciativas de ley, que están encaminadas a que las alcaldías puedan adquirir medicamentos y vacunas contra la Covid-19 de manera directa, así como para obtener fondos para infraestructura educativa, sin intermediarios.
En conferencia de prensa, el coordinador de las y los senadores de Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, aseguró que lo único que estas iniciativas buscan es sumar los esfuerzos de las y los alcaldes, para resolver los problemas que hay en materia de salud y educación.
El legislador aseguró que “las y los senadores del grupo de contención en el Senado” respaldarán de manera decidida estas propuestas, y agregó que harán lo necesario para tratar de convencer a que los partidos de la mayoría puedan ver con buenos ojos estas iniciativas.
“Es hora de que los servicios de salud se presten de manera ordinaria y que aquellas entidades que así lo deseen tengan la posibilidad de adquirir vacunas y aplicarlas a la población que lo necesita”, expresó.
Sin embargo, precisó, es necesario modificar la legislación vigente, pues no les permite a los gobiernos locales invertir sus fondos en tareas de este tipo, porque de hacerlo se les puede establecer una observación por desvió de recursos, cuando lo único que se busca es que los gobiernos locales contribuyan a resolver los problemas que tienen la gente en materia de salud y educación.
En su oportunidad, el líder de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “todo el grupo opositor del Senado” apoyará las propuestas, las impulsará y buscará que se aprueben, “y esperamos que haya sensibilidad de los otros grupos, por Morena y sus aliados”.
Dijo que las dos iniciativas están encaminadas a impulsar mayores facultades para que las alcaldías puedan cumplir con las exigencias que tiene la población en la Ciudad de México, por eso “tienen que salir adelante y nosotros los vamos a apoyar y vamos a darle el respaldo a las y los alcaldes”.
Del PRD, su coordinador, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa expresó que es positivo que las alcaldesas y alcaldes tienen presente que el Senado de la República es una vía de comunicación legislativa válida y permanente, sobre todo para plantear temas de gran relevancia para la vida de las y los ciudadanos.
Por ello, agregó, “cuenten con nosotros” para entrar al diálogo y el debate que se dará en las comisiones, donde se tendrá que explicar que estas iniciativas no buscan “menguar facultades o competir”, sino que es una suma a favor de la población.
La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, dijo que la propuesta jurídicamente es viable y políticamente es compleja, pero se buscará incidir en los integrantes del grupo mayoritario para que la acompañen.
Al hacer uso de la palabra, Santiago Taboada Cortina, alcalde de Benito Juárez, agregó que la única manera en que se pueden cambiar las desigualdades es que los servicios de salud y educación sean parejos, entre lo público y lo privado.
Por tal motivo, explicó, las y los alcaldes de la Ciudad de México plantean que, a través de un acto de subsidiariedad, se les otorguen facultades legales para poder atender temas de salud y educación, “pues no pedimos dinero, pedimos que nos dejen trabajar”.
En el evento estuvieron la alcaldesa de Tlalpan, Alfa Eliana González; de Álvaro Obregón, Lía Limón; de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; así como el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; el de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; y de Magdalena Contreras, Enrique Ortiz.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Por amenaza de despojo tomaron colonos de la Clemencia Figueria oficinas de Invisur
ACAPULCO. * 1 de febrero de 2022.
) Síntesis de Guerrero
Al menos una centena de vecinos de la colonia Clemencia Figueroa tomaron las instalaciones del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano en Acapulco en exigencia de la renuncia del director del organismo y que reinicien los trámites de escrituración de al menos mil lotes que ya han sido vendidos y pagados a los legítimos propietarios.

Mauro García Medina.
Desde hace varios días, representantes de unas mil familias de las colonias Clemencia Figueroa Cisneros y Ampliación Silvestre Castro han denunciado públicamente al director del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (Invisur), Mauro García Medina, por intento de despojo de sus terrenos, en complicidad con un oscuro personaje, Sergio Luis López Vargas, quien se dice dueño de los predios de esa zona ubicada en Acapulco, sin que ningún documento lo avale.
Los colonos y sus representantes –entre ellos 70 periodistas y sus familias- han acudido a diversas autoridades del gobierno estatal e incluso ante la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán, y ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que les sean respetados y restituidos sus derechos, y obtener la protección jurídica que marca la ley, sin que hasta el momento ninguna instancia haya intervenido pese a la flagrante violación de diversas leyes que está cometiendo el funcionario.
Las familias afectadas adquirieron diversos predios, sobre todo en la colonia Clemencia Figueroa, ubicada en el kilómetro 3.5 + 4.5 de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para construir sus viviendas. Para darles el estatus legal necesario, la dueña original firmó un Contrato de Donación para la Tenencia de la Tierra con el Invisur, cumpliendo lo estipulado por la Ley de Vivienda Social 573 del Estado de Guerrero, y la Ley número 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado, a fin de que los colonos obtuvieran sus escrituras a través de esa dependencia, cuyo director les está negando ahora la recepción de sus pagos, con lo que estaría dando pie a desconocer todo trámite y despojarlos de sus terrenos por un conflicto artificial tramado entre García Medina y su socio Luis López.
López Vargas tiene diversas denuncias en contra por fraude y despojo, e incluso metió las manos en la colonia Clemencia Figueroa, donde vendió terrenos sin autorización, defraudando a quienes le compraron, y luego se trató de hacer pasar por dueño de los terrenos de esa colonia, sin contar con documentos que lo avalen, pero dando pretexto a García Medina para detener los trámites de los mil colonos que adquirieron allí su predio, impidiéndoles que paguen sus cuotas para la obtención de escrituras, violando así sus derechos y despojándolos de cualquier reconocimiento legal, con objeto de apropiarse de los terrenos junto con López.
En contraparte, la apoderada legal de la colonia Clemencia Figueroa, María Guadalupe Melo Figueroa, ha demostrado la legalidad de los predios, que en conjunto están inscritos en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio Agrícola a fojas 38 vuelta a la 39 de la Primera Sección del Libro de Comercio de Acapulco, de lo que fue la Fraccionadora Mozimba, cuyos remanentes fueron otorgados a la Inmobiliaria y Constructora El Derrumbe, S.A. de C.V.
Lo que demuestra que la propiedad y venta de los terrenos es perfectamente legal, lo mismo que su adquisición por parte de colonos y periodistas, que de esa forma buscan construir sus viviendas para darle a sus familias un patrimonio propio.
Pero como los compradores de los predios no tenían los recursos para pagar directamente sus escrituras ante notario, hicieron un convenio con el INVISUR hace poco más de un año, para que, en uso de sus facultades legales, esa dependencia –entonces a cargo la anterior directora, Vicky Trani- les hiciera el trámite, cobrándoles por los derechos en forma de pagos mensuales, mismos que los colonos han cumplido hasta ahora.
Lo malo es que Mauro García Medina, quien antes presumía de ser “luchador social”, grillo profesional de la Universidad Autónoma de Guerrero por décadas, y miembro del grupo político del finado Armando Chavarría Barrera, fue nombrado director de INVISUR, y se coludió con López Vargas para apropiarse de los terrenos mencionados, mediante el recurso de negarle sus derechos a los colonos impidiéndoles pagar sus cuotas para escriturar, y de ese modo emprender acciones legales para despojarlos por ocupar predios “ilegales”.
Como prueba de esto, la delegada del INVISUR en Acapulco, Anabel Arellano Villafuerte, recibió el oficio número DG/018/2022, de fecha 13 de enero pasado, firmado por García Medina, para ordenarle “suspender trámites de escrituración” de los poseedores de terrenos de las colonias Clemencia Figueroa y Ampliación Silvestre Castro”.
Esa medida no tiene ninguna razón legal y constituye un abuso de autoridad con intenciones criminales –despojo-, que afecta a centenares de colonos, además de las familias de comunicadores del Club de Periodistas que dirige Miguel Ángel Mata Mata.
La queja de todos ellos ya se hizo pública y se hizo del conocimiento de la gobernadora Salgado Pineda.
Ahora está en sus manos hacerle justicia a los colonos, que cuentan con los documentos legales que los avalan como compradores de buena fe, restituyéndoles sus derechos, y proceda a castigar a los ladrones García Medina y López Vargas, que han demostrado no tener escrúpulos para tratar de despojar de su patrimonio a familias de escasos recursos a las que la 4T dice defender. (Síntesis de Guerrero).
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales