Gobernadora instruye atender problemática ambiental en Petacalco
CHILPANCINGO. * 11 de enero de 2022.
) Gobierno de Guerrero.
Una comisión encabezada por el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano, acudió al municipio de La Unión en la región de la Costa Grande, para realizar un informe sobre las causas de la mortandad de peces en la comunidad de Petacalco.
Visitaron la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles, ubicada en Petacalco, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras la preocupación y denuncias por parte de pobladores y pescadores de la zona.
La comisión integrada por autoridades federales y estatales, conoció el informe respecto al tema de la Comisión Federal de Electricidad, emitido por el superintendente, Alejandro Hernández.
Posteriormente, las autoridades sostuvieron una mesa de diálogo con representantes de las cooperativas del sector pesquero, donde acudió el presidente de la Federación de Sociedades Pesqueras “Los amigos del Mar y del Río”, Rosendo Bravo Villanueva; Arturo Vargas Ramos y Jesús Campos Albarrán.
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, anunció que el día miércoles 12 de enero tendrán los resultados preliminares de las muestras y análisis realizados en el lugar de los hechos, pero que será el día 18 de enero cuando tendrán los resultados de una investigación técnica y científica por parte de las autoridades estatales.
El secretario de Gobierno, argumentó que en tanto se cumplen con las cuestiones técnicas de las causas de la mortandad de peces, es prioridad para el gobierno atender la cuestión social, para analizar el fenómeno de manera integral.
“La mortandad de peces es un fenómeno de alto impacto. Es una afectación al medio ambiente no solo estatal, sino internacional; y hay que poner cuidado. Por eso se ha de corroborar con los estudios a través de la Semaren.”
Los representantes del sector pesquero de Petacalco, reconocieron el trabajo coordinado del gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, para atender esta situación, pues buscan la reparación del daño y frenar el daño ecológico
A la reunión acudió el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el inspector federal de PROFEPA, Jaír García Blanco; en representación del encargado de despacho de la delegación de Semarnat en Guerrero, Armando Sánchez Gómez; el director general de Recursos Naturales de la Semaren, Pedro Antonio Nava Aguilera; así como el presidente municipal de La Unión, Crescencio Reyes Torres y el diputado local, Carlos Reyes Torres.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Aumentan contagios en Ciudad de México pero no habrá cierre de actividades
CIUDAD DE MÉXICO * 7 de enero de 2022.
) Efe.
El número de contagios en la Ciudad de México aumentó en los últimos días pero no habrá cierre de actividades, aseguró este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, quien argumentó que apenas creció la cifra de hospitalizados.
“No vamos a cerrar actividades porque no es necesario. (…) por el momento nada más (tenemos que) cuidarnos y seguir la información oficial”, explicó la mandataria en una conferencia de prensa.
Sheibaum insistió en que “a diferencia de otros momentos, pueden ser muchos los positivos pero las hospitalizaciones son muy bajas”.
Según los datos recabados por las autoridades, en esta ola solamente hay un ingreso por cada 81 casos positivos, mientras que en la segunda era uno de cada nueve y en la tercera uno de cada 14.
Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, pidió que la población que “por una razón u otra” no se vacunó, acuda a hacerlo tan pronto como pueda.
“Es casi diez veces más el riesgo de hospitalización” en caso de no estar vacunado, aseguró Clark.
Detalló que el jueves se detectaron 5.800 positivos en los lugares establecidos por el Gobierno capitalino para la realización de pruebas, cifra que se aproxima a los máximos de las anteriores dos olas.
Sin embargo, hay 622 personas hospitalizadas y de ellas solamente 124 necesitan de intubación.
Este incremento abrupto de contagios se da debido a la llegada de la variante ómicron, que fue detectada en México el pasado 3 de diciembre por primera vez y que ya desplazó a la variante delta.
Según detallaron en la conferencia, ómicron es más contagiosa pero suele implicar menos riesgos, ya que tiende a quedarse en las vías respiratorias superiores.
Los bajos niveles de hospitalización se dan “por la variantes y sus características y porque estamos vacunados”, sentenció Sheinbaum, que recordó que el 96 % de la población de la capital de más de 18 años ya está inoculada con las dos dosis.
Con esto, animó a la población a continuar tomando medidas e indicó que ante la presencia de síntomas no es siquiera necesario hacerse una prueba pero sí confinarse, ya que el aislamiento es lo que puede cortar la cadena de contagios.
Por todo ello, la Ciudad de México se mantendrá una semana más en semáforo verde (riesgo epidemiológico bajo).
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Registra Salud Guerrero sólo 9 contagios por Covid19 en últimas 24 horas
CHILPANCINGO. * 3 de enero de 2022.
) Gobierno de Guerrero.
La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 02 de enero la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 9 contagios y cero defunciones por COVID-19 confirmados en las últimas 24 horas. Hay en la entidad 231 casos activos.
Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,606 casos confirmados y 6,324 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.
Los 231 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 79; Chilpancingo de los Bravo, 37; Taxco de Alarcón, 34; Iguala de la Independencia, 32; Zihuatanejo de Azueta, 22; Coyuca de Catalán, 5; Tlalchapa, 4; Tlapa de Comonfort, 4; Pungarabato, 3; y San Marcos, 2.
El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 9 nuevos contagios, de los cuales 1 corresponde a la estadística del 02 de enero y 8 a diciembre.
En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 28 personas hospitalizadas, de las cuales 25 se encuentran en estado de salud grave y 3 intubadas.
De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 28, que representa el 6%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 576, el 57%.
A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 14%, mientras a nivel estatal es de 6%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.
Este lunes se reanuda la vacunación de refuerzo a los adultos mayores de 60 años en Acapulco, se aplica a quienes sus apellidos inicien con la letra Q, R, S; en las dos sedes: Unidad Deportiva de Acapulco y en el Instituto Tecnológico de Acapulco.
La SSG reitera que continúa la vacunación contra la influenza a la población, con prioridad a grupos de población en riesgo como niñas, niños, personas adultas mayores, personal de salud y mujeres embarazadas quienes deberán acudir a las unidades médicas de Salud para recibir la vacuna.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Prosigue Añorve tradición familiar de dar regalos a personal de restaurantes de Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 24 de diciembre de 2021.
] Especial.
Continuando con una tradición familiar heredada por su señor padre, Manuel Añorve López; el Senador Manuel Añorve Baños visitó diferentes restaurantes de Acapulco, para entregar al personal que ahí labora, un presente navideño.
Año con año, la familia Añorve Fernández, mantiene viva la tradición y costumbre que tenía el señor Manuel Añorve López, para apoyar con algunos insumos y artículos, a las meseras, cocineros, garroteros, cajeras y personal de limpieza, para que preparen su cena navideña, en sus hogares.
Los trabajadores de Vip’s, Sanborns Centro y Sanborns Café, expresaron que desde hace muchos años, la familia Añorve siempre tiene este detalle en estas fechas especiales, y agradecieron que el Senador las tiene siempre presentes, sin importar si son épocas electorales o si tiene algún cargo público, «se le agradece que siempre nos recuerda y viene a vernos solo para darnos un detalle», expresó una mesera que con agrado, y también recordó el cariño que todas las que ahí laboran, le tenían al señor Añorve López.
Finalmente, el Senador Añorve, aprovechó la oportunidad para recordarles que siempre pueden contar con él, y les deseó una feliz navidad y un mejor año nuevo, animándolas a seguir trabajando con esa alegría y calidez que las caracteriza.
- Published in DESTACADAS, Especiales
IMSSGro exhorta a tomar precauciones con luces navideñas
ACAPULCO. * 21 de diciembre de 2021.
) IMSSGro.
La prevención es fundamental para combatir enfermedades o accidentes, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guerrero exhorta a la población a tomar precauciones en la instalación y uso de las series navideñas, con el objetivo de evitar algún siniestro en sus hogares o establecimientos comerciales.
La instalación de las series de luces, cables y conexiones electricas requiere mayor atención y un lugar adecuado para su colocación, recomendó el coordinador auxiliar de Salud en el Trabajo, Víctor Jesús Velázquez González.
Una de las sugerencias más importantes es cuidar la instalación eléctrica y evitar la sobrecarga de multi-contactos, al desconectar los cables debe ser con precaución y posteriormente organizar el cableado con canaletas.
El ingeniero indicó que se recomienda el uso de luces y velas con tecnología de iluminación LED, ya que no generan calor, ahorran energía y lucen mejor.
El árbol y adornos deben ser colocados fuera de las vías de circulación y asegurar que el árbol esté en una posición estable, lo que contribuirá a prevenir accidentes, por ejemplo que se caiga, además de evitar que obstaculice los pasillos o puertas de acceso que deben estar libres por alguna emergencia.
Es conveniente alejar a niños pequeños y mascotas de las figuras decorativas, es conveniente colocarlas en lo alto de la pared para evitar que caigan o sean alcanzables. Asimismo, es necesario apagar las series navideñas al salir o antes de ir a dormir, no se deben mantener encendidas más de tres horas.
Velázquez González recomendó además adquirir adornos y juguetes seguros para los niños, es decir, sin piezas desmontables o materiales que puedan romperse (esferas de cristal).
Refirió que tanto locales comerciales como en hogares se deben seguir estas recomendaciones y prevenir accidentes, principalmente cuando estén varias personas en un solo lugar.
Exhortó a la población para que pasen esta temporada sin preocupaciones, por lo que reiteró la necesidad de seguir las recomendaciones.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Con pachangón de dós días ‘chapitos’ se mofan de la millonaria recompensa
CUALIACÁN. * 20 de diciembre de 2021.
) Apro.
Dos días después de que el gobierno de Estados Unidos ofreciera una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, vástagos del narcotraficante, organizaron una presunta posada en la sierra de Sinaloa.
La celebración comenzó el pasado viernes 17 de diciembre a las 19:00 horas en una comunidad rural perteneciente a Culiacán, entre las sindicaturas de Costa Rica y El Dorado, confiaron fuentes periodísticas a Proceso.
Durante la reunión que se prolongó al menos hasta el sábado en la tarde, se rifaron ocho carros último modelo y centenas de electrodomésticos, desde refrigeradores hasta pantallas gigantes de televisión, juguetes, bocinas, bicicletas y todo tipo de enseres, según las fotografías a las que Proceso tuvo acceso.
Todos los artículos estaban rotulados con calcomonías doradas con las iniciales JGL que corresponden al nombre de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, según revelan las imágenes.
En un tuit de la periodista Fanny Martínez, se puede observar a los músicos y cantantes de las bandas sinaloenses Los Nuevos Rebeldes y Revolver Cannabis actuar en vivo, además de que se pueden observar cuatro carros que estaban listos para la rifa con un gran moño rojo, decorando las carrocerías blancas y rojas.
También se pueden observar centenas de cajas con los regalos que fueron entregados a los asistentes, así como a unos pocos organizadores. Las videograbaciones y fotografías están cuidadas para que no se vean rostros de los beneficiarios y tampoco es posible observar a personas armadas ni mucho menos a alguna autoridad.
Fuentes de inteligencia del gobierno de Sinaloa señalaron que la posada de “Los Chapitos” en honor a su padre tiene como fin preservar la base social creada por el exlíder del Cártel de Sinaloa mientras estuvo al frente de esa organización criminal.
La posada se realizó sólo dos días después de que el gobierno de Joe Biden firmara una orden ejecutiva en la que se declara al Cártel de Sinaloa y a otros grupos delictivos como una amenaza para la seguridad nacional de ese país, debido al tráfico de fentanilo que está matando a miles de jóvenes en territorio estadounidense.
Además, se anunció una recompensa individual de cinco millones de dólares por información que sirva para la localización y captura de los cuatro hijos de “El Chapo” Guzmán, a quienes se considera como herederos de su imperio criminal: Ovidio Guzmán López, “El Ratón”; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “Alfredillo”; Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y Joaquín Guzmán López, el menos visible de los hermanos.
REALIZAN “CHAPO POSADA”
Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán realizan posada 2021 en #Sinaloa. Grupos norteños, rifas de autos y regalos con las iniciales de su padre GJL fueron entregados a los asistentes. pic.twitter.com/9Ghank6EvG— FANNY (@_fannymartinez) December 19, 2021
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
#Ovidio mándó matar a cantante que rechazó actuar en su boda | DEEU
CIUDAD DE MÉXICO. * 20 de diciembre de 2021.
) AN.
Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, presuntamente mandó asesinar a un popular cantante mexicano que se negó a actuar en su boda. Así lo dio a conocer el Departamento de Estado estadounidense, en la ficha que difundió sobre las acusaciones que pesan sobre éste.
El documento señala que, de acuerdo con información que posee Estados Unidos, Guzmán López “ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un popular cantante mexicano que se había negado a cantar en su boda”.
El gobierno estadounidense señala que Ovidio, de 31 años de edad, es un “miembro de alto rango” del Cártel de Sinaloa. Menciona que, de acuerdo con las investigaciones policiales, junto con su hermano Joaquín Guzmán López tienen un rol de mando y control en la organización sinaloense, de carácter “transnacional”.
“Los hermanos Guzmán López comenzaron temprano sus carreras en el narcotráfico heredando las relaciones de su hermano fallecido, Edgar Guzmán-López. Tras la muerte de Edgar, Ovidio y Joaquín heredaron gran parte de las ganancias de los narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia”, señala.
“También comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto a México cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina”, afirma el Departamento de Estado.
En la ficha, el gobierno estadounidense detalla que los hermanos Guzmán López supervisan actualmente once laboratorios en el estado de Sinaloa que producen aproximadamente entre 1,300 y 2,200 kilos de metanfetamina por mes.
“La metanfetamina se vende al por mayor a otros miembros de Sinaloa y a distribuidores estadounidenses y canadienses”, apunta.
En la ficha, el gobierno estadounidense detalla que los hermanos Guzmán López supervisan actualmente once laboratorios en el estado de Sinaloa que producen aproximadamente entre 1,300 y 2,200 kilos de metanfetamina por mes.
“La metanfetamina se vende al por mayor a otros miembros de Sinaloa y a distribuidores estadounidenses y canadienses”, apunta.
El gobierno recuerda que el 2 de abril de 2018, ambos hermanos fueron procesados por un Gran Jurado Federal en el Distrito de Columbia y acusados de un cargo de conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y 1.000 kilogramos de marihuana.
Por lo tanto, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Ovidio Guzmán López.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Al margen de la ley nada; por encima, nadie | Evelyn Salgado
CHILPANCINGO, Gro. * 14 de diciembre de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
«En este gobierno, al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie; en la lucha del combate a la corrupción vamos juntas y juntos», sostuvo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al asistir al Primer Informe Anual de la magistrada Martha Elena Arce García al frente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, a quienes refrendó su apoyo y respaldo como responsable del Poder Ejecutivo de Guerrero.
«Tengan por seguro que van a encontrar en mi a esa aliada, a esa amiga en esa cruzada por la transparencia, por la integridad y por el apego irrestricto a la ley, en este gobierno, vamos a trabajar en una ruta de entendimiento, sobre todo, lo más importante, de mucha voluntad política, jurídica y social comprometidos con las y los guerrerenses», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
Salgado Pineda, convocó a las y los magistrados de los diversos órganos de Justicia en el Estado a actuar con estricto apego a la ley y a seguir caminando en la ruta del diálogo, la conciliación y el entendimiento permanente; atender el reclamo social que exige acabar con la corrupción en cada uno de los rincones de la administración y de la vida publica de Guerrero.
La gobernadora, reconoció el avance y los logros que ha tenido el trabajo de la Magistrada Martha Elena Arce al frente del Tribunal Superior de Justicia y, destacó el progreso de este tribunal en la resolución de controversias, la capacitación y actualización como el caso del juicio en línea que permite modernizar este actuar jurisdiccional a una forma más práctica, eficiente y transparente que garantiza el acceso a la justicia para todos, en estos tiempos de cambios profundos.
La magistrada presidenta, Martha Elena Arce García, indicó que el Tribunal de Justicia Administrativa de Guerrero contribuye a fortalecer el Estado de Derecho y hacer frente a la inmunidad, resolviendo de manera imparcial, justa y con ética, dando certeza a la ciudadanía de contar una instancia que revisa la legalidad del actuar de las autoridades, abonando a la gobernabilidad vigilante del actuar apegado al orden jurídico.
Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la legisladora Claudia Sierra Pérez en representación del Congreso del Estado y en representación de la 35 zona Militar el Teniente coronel Carlos Márquez Santiago, entre otros funcionarios y magistrados de las salas regionales del Tribunal Superior de Justicia.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales