Mueren 49 migrantes en accidente carretero en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ. * 9 de diciembre de 2021.
) Infobae.
La tarde de este jueves 9 de diciembre se reportó la volcadura de un tráiler en la carretera Chiapa de Corzo, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a la altura de la colonia El Refugio. Aunque aún no se conocen las cifras oficiales del suceso, en las primeras declaraciones de las autoridades se reportó que, con base en datos preliminares, 49 personas perdieron la vida.
De acuerdo a medios locales ubicados en la zona afectada, al interior del vehículo se transportaban migrantes centroamericanos, en su mayoría de nacionalidad guatemalteca, que pretendían cruzar el territorio nacional rumbo a los Estados Unidos; sin embargo, el tráiler perdió los frenos y provocó el fatídico accidente en donde se notificaron alrededor de 45 heridos.
Protección Civil de Chiapas indicó que ya se encuentran atendiendo a las víctimas en el lugar, además de transportar a los hospitales cercanos a aquellos que requieran de una atención médica especializada.
“De manera preliminar se tiene el registro de 45 personas lesionadas, las cuales son atendidas en el lugar y en su caso trasladadas a hospitales de diversos puntos de la región. Se reportan pérdidas humanas, en espera del reporte oficial por parte de las autoridades correspondientes”.
Minutos después de darse a conocer la noticia, el gobernador de la entidad federativa, Rutilio Escandón, utilizó su cuenta de Twitter para mandar un mensaje de solidaridad a las víctimas del accidente. Agregó que instruyó a las autoridades médicas y de seguridad a dar atención puntual a los lesionados.
Al final de su corto mensaje, el mandatario local informó que se iniciarán las averiguaciones correspondientes para dar con los responsables, así como para determinar las diferentes incumbencias de acuerdo a la ley.
“Mi solidaridad con las víctimas del accidente de tránsito ocurrido en el tramo Chiapa de Corzo-Tuxtla Gtz. He instruido dar puntual atención y auxilio a las y los lesionados. Se determinarán responsabilidades de acuerdo a la ley”, redactó.
Además, Protección Civil de México dio a conocer que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la coordinadora de la dependencia, Laura Velázquez, y su equipo ya están trasladándose a Chiapa de Corzo para atender la emergencia.
“Por instrucción presidencial, la coordinadora nacional de #ProtecciónCivilMéxico y un equipo de trabajo, se trasladan a #ChiapaDeCorzo, #Chiapas; para atender la emergencia suscitada por el accidente vehicular que involucra a hermanos migrantes”, se pudo leer en la cuenta oficial de Twitter.
Hasta el momento se reportó que acudieron a salvaguardar la integridad de los heridos el Equipo de Respuesta Inmediata de la Secretaría de Protección Civil (ERI), Secretaría de Salud Chiapas Oficial, Protección Civil de Chiapas, bomberos, Cruz Roja Mexicana, Delegación Chiapas y Guardia Nacional.
Horas más tarde, a través de sus redes sociales, el presidente López Obrador se posicionó por la tragedia y aseguró que es una situación muy dolorosa; mandó abrazo a las víctimas, así como a sus familiares.
“Lamento profundamente la tragedia ocasionada por la volcadura de un tráiler en Chiapas que transportaba migrantes centroamericanos. Es muy doloroso. Abrazo a los familiares de las víctimas”.
En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas indicó a Infobae México que el accidente no correspondería a sus atribuciones, debido a que ocurrió en un tramo federal, motivo por el cual la investigación recaerá en la Fiscalía General de la República (FGR).
Asimismo, al ser consultada por este portal, la Guardia Nacional reportó que sus agentes ya se encuentran en el tramo carretero para brindar apoyo vial y permitir el paso de las ambulancias; sin embargo, hasta el momento no cuentan con un informe oficial sobre la cantidad de fallecidos y heridos.
En punto de las 18:15 horas (tiempo del Centro de México) se reportó que se concluyó con el levantamiento de los cuerpos de los migrantes que perdieron la vida, los cuales son llevados al Servicio Médico Forense, mismo que se encuentra ubicado en el Libto. Sur y Calzada Emiliano Zapata en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Moderna tendría lista vacuna de refuerzo contra Ómicron en marzo del 2022
] NUEVA YORK. * 1 de diciembre de 2021.
) Reuters / Uno Noticias.
Moderna Inc. podría tener una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 dirigida a la variante ómicron probada y lista para solicitar autorización en Estados Unidos en marzo, dijo el presidente de la compañía el miércoles.
El presidente de Moderna, Stephen Hoge, afirmó que cree que las vacunas de refuerzo que llevan genes dirigidos específicamente a las mutaciones de la variante ómicron recientemente descubierta serían la forma más rápida de abordar cualquier reducción prevista en la eficacia de la vacuna.
«Ya hemos iniciado ese programa», dijo a Reuters.
La empresa también está trabajando en una vacuna multivalente que incluiría hasta cuatro variantes diferentes del coronavirus, incluida ómicron. Eso podría llevar varios meses más, dijo.
Estados Unidos identificó su primer caso de COVID-19 causado por la variante ómicron en California, según informaron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. [L1N2SM2IS]
Ómicron, denominada «variante de preocupación» por la Organización Mundial de la Salud, se está estudiando para ver si es más contagiosa o causa una enfermedad más grave que otras variantes, y si puede eludir la protección de las vacunas actuales.
Teniendo en cuenta las orientaciones previas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, que ha exigido la realización de pruebas clínicas en la fase intermedia, Hoge dijo que el proceso podría durar tres o cuatro meses.
«Los refuerzos específicos de ómicron, siendo realistas, no se producirán antes de marzo y tal vez más en el segundo trimestre», afirmó Hoge, a menos que la FDA cambie sus orientaciones sobre los datos necesarios para la autorización.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Corte inicia debate sobre ampliación de mandato
» Juan Omar Fierro
] ACAPULCO. * 16 de noviembre de 2021.
) Apro.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó el debate para resolver las acciones de inconstitucionalidad que impugnan la ampliación de mandato de los consejeros de la Judicatura Federal y del Presidente de la Suprema Corte.
Tras el anuncio de que era el siguiente asunto a discutir en el Pleno de la Corte, el titular del Poder Judicial de la Federación, el ministro Arturo Zaldívar, reiteró que piensa concluir su mandato al frente del Máximo Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal en 2024.
Zaldívar agregó que en razón de haber aclarado que no buscaba la continuidad en el cargo, no estaba impedido de participar en el análisis y debate sobre la ampliación de mandato al frente de la Corte.
Así, tras preguntar a los demás ministros sobre el tema sin que hubiera oposición alguna, el ministro Zaldívar Lelo de Larrea se quedó en el Pleno para analizar el proyecto del ministro José Fernando Franco González Salas que propone declarar la inconstitucionalidad del artículo 13 transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
- Published in DESTACADAS, Eventos Políticos
Aún no hay autorización para el aumento del transporte colectivo | Salinas
] ACAPULCO. * 16 de noviembre de 2021.
) Acapulco Press.
El director de la Comisión de Transporte del Estado de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval, suscribió que aún no se ha autorizado ningún aumento en el pasaje de taxis colectivos de color blanco ni amarillo de las rutas Costera-Colosio ni Coloso-Costera; el precio oficial sigue siendo 18 pesos y no los 20 ni 25 pesos que de de manerabusiva desde hace tres meses están cobrando los ruleteros de esas rutas.
Salinas Sandoval exhortó a los usuarios de dicho servicios a denunciar cualquier abuso para se tomen medidas, al respecto.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Senador Añorve ratifica ante FGR denuncia por audios y videos editados en su contra
] ACAPULCO. * 16 de noviembre de 2021.
) Especial.
El Senador de la República Manuel Añorve Baños acudió a la Delegación Acapulco de la Fiscalía General de la República, para comparecer y ratificar su denuncia, y ampliar declaraciones por la manipulación y difusión de audios y vídeos utilizados como guerra sucia en su contra.
Este proceso continúa por medio de la carpeta de investigación FED/GRO/ACAP/0001215/2021, la cual presenta avances importantes en el caso que permitirán dar con él o los responsables de la manipulción y difusión de dicho material multimedia, dijo.
Añorve Baños adelantó que mañana por la tarde estará en la Ciudad de México para ser recibido por autoridades de la FGR y la Policía Cibernética para conocer más avances de la investigación.
El senado guerrerenses manifestó que acudíirá a comparecer como ciudadano; sin embargo, complementó que sería irresponsable señalar a determinados culpables, por ello su denuncia la hizo «contra quien o quienes resulten responsables».
Manuel Añorve hizo un reconocimiento al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y al personal de la Fiscalía por el seguimiento que se le da a la investigación. Así mismo, manifestó su confianza en el poder de la denuncia y en la eficiencia de las autoridades para hacer justicia y castigar a los culpables.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Magisterio de Costa Grande con el proyecto incluyente de Adela Hernández
] COYUCA DE BENÍEZ. * 12 de noviembre de 2021.
) Interdiario Guerrero.
Sindicalizados de la combativa sección magisterial XLI del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), una de las primeras que han organizado marchas en Acapulco, Chilpancingo y la Ciudad de México para protestar en contra de la Reforma Educativa, arroparon el día de hoy el proyecto incluyente de la candidata de la planilla verde, Adela Hernández Angelito, en este municipio puerta de entrada a la Costa Grande.
La maestra María Holdy de la O Torralba, dio la bienvenida a nombre de sus compañeros en las instalaciones de una institución educativa a la candidata a la Secretaria General del Comité Central Ejecutivo del Suspeg, «nuestra sección no es cualquiera, la sección XLI es de lucha, de las primeras que anduvo en las calles de Acapulco, Chilpancingo y hasta México, cerrando puentes y carreteras, gritando, justicia al maestro, no a la Reforma Educativa», recordó.
Reconoció que hasta el día de hoy el nuevo gobierno federal quitó la parte punitiva de la citada reforma, pero en el marco de los planes y programas de estudio y de evaluación docente, la Reforma Educativa sigue vigente, «el Suspeg ha sido víctima de injusticias, y tristemente los dirigentes han sido callados ante esos atropellos», afirmó.
Por lo anterior, la profesora María Holdy adelantó que el magisterio de esa región le apostarán al proyecto de Hernández Angelito, «tenemos certeza que una mujer dirigente, no se venderá con el gobierno, durante muchos años en el Suspeg, hemos dado lástima, pero ya basta, la necesitamos como dirigente del Suspeg», dijo entre porras y aplausos.
En su oportunidad, Adela Hernández, agradeció las muestras de cariño y apoyo del sector magisterial, sostuvo que cada día más los agremiados quieren un verdadero cambio en el Suspeg, reiteró también que su proyecto no busca un interés personal, sino colectivo, y que a lo largo de su vida laboral y profesional, nunca se le ha señalado por algún acto de corrupción,pues los cargos que ha ostentado, los ha desempeñado con mucha responsabilidad, afirmó.
«Al interior del Comité Central Ejecutivo, hay debilidades, pero las vamos a fortalecer con todo el apoyo de cada uno de ustedes compañeros, porque Adela Hernández no está aquí por un beneficio personal, estámos aquí por un beneficio colectivo», expresó.
Beneficio colectivo que en su propuesta está la de revertir el pasivo del Issspeg y un régimen de pensiones digna para los trabajadores, que hoy laboran en la incertidumbre por esa deuda de más de 927 millones de pesos, deuda que se viene arrastrando de muchos años atrás, en que diferentes secretarios generales del Suspeg no le han puesto atención, puntualizó.
Añadió que después del 30 de noviembre, fecha de consolidación de su proyecto, priorizará la reactivación de la Clínica de Detecciòn y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA), pero ahora de forma gratuíta para todos los suspegistas, donde ya no tendrán hacer gastos de transporte, pues todos los costos correrán a cargo del Comité Central Ejecutivo.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Aeromexico dejará de cobrar equipaje de mano
* Aeromexico incluirá sin cargo extra, equipaje de mano de hasta 10 kilogramos para sus clientes.
* A las aerolíneas de bajo costo, Volaris y Viva Aerobús la Profeco les colocó sellos de suspensión.
* La Procuraduría solicitó a Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris detener el cobro que hacen en su tarifa por equipaje de mano.
] CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de noviembre de 2021.
) Business Insider.
Aeromexico incluirá equipaje de mano de hasta 10 kilogramos sin cargo extra para sus clientes, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El organismo informó que concilió con Aeroméxico algunos reclamos de consumidores para que se les permitiera viajar con equipaje de mano sin cargo extra.
Con ello, a los consumidores con boleto comprado en tarifa básica se les peemitirá abordar con una pieza de equipaje; y en breve, la aerolínea modificará en su portal web de ventas los términos de su tarifa.
Mientras que a las aerolíneas de bajo costo, Volaris y Viva Aerobús les colocó sellos de suspensión en los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta, por cobro de tarifa básica sin incluir el equipaje de mano.
Esta medida, dijo la Procuraduría, es precautoria es el inicio de un procedimiento de infracción, pero la comercialización de boletos continúa para no afectar a los clientes.
El 8 de noviembre Profeco pidió detener el cobro de equipaje de mano a las aerolíneas
Profeco pidió el 8 de noviembre a las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris detener el cobro indebido que hacen en su tarifa por equipaje de mano.
Profeco subrayó que de no hacerlo, entre otras acciones, se emitirá una Alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la ley.
En un monitoreo de la procuraduría, en las páginas e Internet de las aerolíneas realizado el 5 de noviembre, se les requirió detener las “prácticas abusivas” consistentes en la comercialización de vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano y establecer cargos adicionales por ello.
Lo anterior, se considera, podría constituir una práctica que lesiona los intereses y derechos de los consumidores.
El artículo 47 Bis, fracción IX, tercer párrafo de la Ley de Aviación Civil, establece que: “… el pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los diez kilogramos…”, estableció en un comunicado.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Exige Senador Añorve que ‘Gatell’ se disculpe con familiares de niños con cáncer
] CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de noviembre de 2021.
) Senado de la República.
El Senador de la República, por Guerrero, Manuel Añorve Baños, durante la sesión ordinaria del Senado, señaló desde la tribuna que el desabasto de medicamentos, es una realidad que lastima a diario a millones de mexicanas y mexicanos.
Durante el último año, se ha visto que familiares de niñas y niños con cáncer, pacientes que requieren diálisis, insulina y retrovirales, entre otros, se han manifestado con bloqueos en avenidas en diversos estados del país, llegando hasta el Aeropuerto de la Ciudad de México, ante la desesperación de no contar con los medicamentos necesarios para enfrentar sus padecimientos.
En este sentido, Añorve Baños, dejó en claro que esta problemática “no es un complot internacional para organizar un golpe de estado”, como lo afirmó desatinadamente el Subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, sino que forma parte de “uno de los momentos más ridículos y perversos que el subsecretario ha tenido”.
De igual forma, desde su escaño, el Senador por Guerrero, recordó estas declaraciones del Subsecretario de Salud, López-Gatell, cuando indicó que esta falta de medicamentos, es mentira, y desacreditó públicamente a los padres de niñas y niños con cáncer, mencionando que es un complot internacional; por lo que el Senador Añorve, destacó que es momento que el Subsecretario ofrezca una disculpa pública a las familias de los menores enfermos.
“Este es el momento para volver a reflexionar que López-Gatell ha llevado el manejo de la pandemia totalmente a la inversa y mal”, mencionó Añorve Baños en el pleno.
De igual manera, señaló que el mismo Presidente de la República, le llamó la atención a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI), en su última gira de trabajo por Colima, por lo que hizo un llamado para que Hugo López-Gatell asuma su responsabilidad sobre las declaraciones que ha hecho.
Finalmente, el Señador Manuel Añorve, subrayó que se debe garantizar el abasto de medicamentos que prometió la actual administración.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Edificios antiguos de Acapulco, bombas activas de tiempo
» Fulgencio Ramírez Lozano.
] ACAPULCO. * 10 de noviembre de 2021.
) Mundo21.
Por indiferencia de las autoridades municipales, Acapulco carece de un Reglamento de Planeación y Desarrollo Urbano Metropolitano, lo que ha originado que desde hace aproximadamente 13 años se autoricen construcciones con un reglamento caduco, mismo que requiere se actualice para evitar más anarquía y obras sin planeación y con fallas estructurales.
Autoridades municipales no han querido remediar esta importante falla, ni tampoco algunas agrupaciones de ingenieros y arquitectos, quienes tienen la obligación de conformar el Consejo de Urbanismo Municipal, y contruir al buen gobierno. ¡Al parecer, a nadie le interesa que se acabe la anarquía y la corrupción!
De un tiempo a la fecha se ha percibido una infinidad de sismos, el más fuerte fue el de 7.1 grado ocurrido el 6 de septiembre pasado, mismo que dejó muchas construcciones con afectaciones estructurales, de la cuáles, el gobierno solo realizó un padrón de daños y en algunos casos, indemnizó con 10 mil pesos. Sin embargo, las afectaciones ahí están…
EVITAR UNA CATÁSTROFE
Los temblores de tierra siguen. Hay miedo colectivo…aunque la vida siga su curso.
Los sismos y las construcciones antiguas representan un grave peligro para la ciudadanía, y hay que recordar que en Acapulco, por ser precisamente un puerto con mucha salina que afecta las estructuras de varilla y cemento, cuenta con edificaciones caducas, viejas, que ya cumplieron su ciclo de vida y, por seguridad, deberían de demolerse.
Por ejemplo, La Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, el hotel Oviedo y el edificio de la CROM, tiene 60 años de vida útil; y otros edificios viejos son las unidades habitacionales del Multifamiliar, Coloso, Alta Progreso y el Fovissste, entre otros.
Muchos resultaron afectados con el último sismo… ¡Bomba de tiempo, activa!
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Tenemos las mejores propuestas, por eso ¡vamos a ganar! | Adolfo Calderón
» Fulgencio Ramírez
] ACAPULCO. * 9 de noviembre de 2021.
) Acapulco Press.
«Cada día avanzamos más hacia la secretaría general del SUSPEG, porque tenemos las mejores ideas u propuestas para la base trabajadora», expresó el candidato de la planilla Naranja, Adolfo Calderón Nava.
Cuestionado durante su recorrido de este martes en Acapulco, que inicio en las instalaciones de Capama de Malaspina desde temprana hora y culminó con una concentración con la base trabajadora de la sección XXI, Calderón Nava se dijo convencido de que el próximo 30 de noviembre la planilla Naranja será la vencedora, ya que cuenta con el cobijo de la mayoría de las secciones sindicales.
El candidato naranja recorrió también el Antiguo Ayuntamiento y la Ex zona Militar, entre otras, acompañado por líderes naturales y trabajadores de distintas dependencias.
En cada lugar, Calderón Nava dijo que, de llegar a la secretaria general del
SUSPEG, implementará tres acciones primordiales para volver a capitalizar al ISSSPEG, modificando el artículo 52 de la ley de Servidores Públicos, con el objetivo de frenar la deuda histórica.
De igual manera, propondrá que el Gobierno del estado incluya en su presupuesto al ISSSPEG.
Y aunque día a día va ganando más adhesiones de líderes seccionales, hizo un llamado a las bases para estar prevenidos, ya que «los de enfrente» ya se están desesperando y han empezado «una guerra sucia», pero «eso no nos debe de importar porque vamos a ganar», subrayó.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales