PRD presenta queja ante el IEEH contra Marcelo Ebrard
* Exige que el canciller baje de sus redes sociales toda alusión partidista electoral.
* Queremos una contienda electoral libre y sin intervención del Gobierno, esperamos de las autoridades mano firme para aplicar la Ley
CHILPANCINGO * 4 de mayo de 2022.
) Comunicado
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó queja ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo en contra del canciller Marcelo Ebrard y el candidato de Morena al gobierno del estado, Julio Ramón Menchaca Salazar, por la violación constitucional ilegal de los principios de equidad e imparcialidad en la contienda electoral.
“Exigimos que el Gobierno Federal saque las manos del proceso electoral en Hidalgo. Están desesperados por su caída en las encuestas y anuncian la visita de más funcionarios públicos, incluida la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México”.
Al presentar la queja, el representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila Romero, señaló que el pasado domingo en los mítines de Morena, el secretario de Relaciones Exteriores se autopromovió como candidato a la Presidencia de la República, con lo que violó las disposiciones legales y los principios de equidad e imparcialidad que deben regir en toda contienda electoral.
“Queremos una contienda electoral equitativa y sin intervención gubernamental, esperamos de las autoridades mano firme para aplicar la Ley y detengan estas ilegalidades”, expresó.
Ávila Romero junto con el presidente del PRD estatal, Francisco López; el diputado federal, Héctor Chavez; el Secretario de Agendas a nivel nacional, Edgar Pereyra; y el dirigente Isaías Villa, solicitó las medidas cautelares y que el canciller baje de sus redes sociales toda alusión partidista electoral.
En el mismo documento se denunció la intromisión permanente del gobierno federal y se exigió que saque las manos del proceso electoral.
Ante la posible visita de Claudia Sheinbaum a tierras hidalguenses el próximo domingo, los dirigentes anunciaron que presentarán nuevas quejas. “No se puede permitir que funcionarios públicos violen la imparcialidad, equidad e igualdad que deben prevalecer en las contiendas electorales”.
El representante del PRD ante el INE sentenció que esta situación debe parar y que el gobierno federal debe dejar que sean las y los hidalguenses quienes decidan de manera libre quien será su próximo gobernador o gobernadora “y no estar mandando recursos públicos para favorecer al candidato de Morena, ni a funcionarios públicos para tratar de doblar la voluntad de la ciudadanía».
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
No más bloqueos en la Autopista, anuncia Gobierno del Estado
CHILPANCINGO. * 12 de abril de 2022.
) ANASA
El secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez señaló que los protocolos de seguridad para evitar bloqueos en la Autopista del Sol, serán permanentes y ya no se permitirán más bloqueos.
Señaló que esta estrategia se implementó por la temporada vacacional, pero resaltó que será permanente.
Agregó que el gobierno respeta el derecho a la libre manifestación pero “no creemos que los bloqueos sean una solución a los problemas”.
Por otra parte comentó que los hechos de violencia registrados en la entidad tienen que ver con confrontaciones entre grupos criminales, esto en referencia al hallazgo de cinco cadáveres dentro de un taxi en el municipio de Juchitán.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Guerrero se mantiene sin registro de defunciones por Covid-19
* Al corte del 11 de abril la entidad se mantiene en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico con 30 casos activos, de los cuales 1 nuevo se confirmó durante las últimas 24 horas, reporta Salud Guerrero.
CHILPANCINGO. * 12 de abril de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 11 de abril la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico con 30 casos activos de COVID-19, de los cuales 1 nuevo caso y cero defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas.
Guerrero se ubica en el lugar 30 a nivel nacional con 30 casos activos que se concentran principalmente en los siguientes municipios: Chilpancingo 10, Acapulco 8, Iguala 4, Chilapa 3, Coyuca de Catalán 1, Eduardo Neri 1, Taxco 1, Tecpan 1 y Tlapa 1.
Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se han acumulan 98,350 casos confirmados y 6,752 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.
El informe indica que en las últimas 24 horas se confirmó 1 contagio de COVID-19, correspondiente al 11 de abril.
A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 4%, mientras a nivel estatal es de 2%. En cuanto a la Estrategia Nacional de Vacunación, se continúa con la aplicación de refuerzos y primeras dosis todas las personas mayores de 18 años en Acapulco, Chilpancingo y municipios aledaños de las regiones Centro y Acapulco hasta el 13 de abril, informó la Secretaría de Salud Guerrero.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Retiran del mercado ‘huevos Kinder’ por presencia de salmonela
CIUDAD DE MÉXICO. * 12 de abril de 2022.
) Medio Tiempo
México se ha sumado a la lista de países que retirarán del mercado algunos productos de la marca Kinder, misma que pertenece a la empresa italiana Ferrero y la cual se encarga de fabricar dulces y chocolates. Ello debido a que está sujeta a una investigación porque sus productos serían causantes de una posible salmonela, bacteria que provoca salmonelosis.
Tal investigación ha provocado que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzara una alerta para el consumo de los llamados ‘Huevos Kinder’ en México, al grado que desde ya han retirado la producción completa de los siguientes productos: Kinder Mini Eggs 110 gramos y Kinder Sorpresa Maxi 100 gramos.
La empresa de chocolates es dirigida en México por Pietro Paolo Cornero y ésta fijó su postura ante lo sucedido, donde reconoció que sacar del mercado los productos antes mencionados es lo mejor con el fin de preservar la salud de sus consumidores. «Lamentamos profundamente este asunto. Queremos disculparnos sinceramente con todos nuestros consumidores y socios comerciales y agradecer a las autoridades de seguridad alimentaria por su valiosa orientación» expuso.
La investigación está al frente de la Fiscalía de Bélgica luego de que en Europa se detectó un centenar de casos de salmonela, mismos que han sido relacionados con el consumo de productos de Kinder.
¿Qué es la salmonella?
La enfermedad es causada por una bacteria que afecta el aparato intestinal. Normalmente la salmonela vive en los intestinos de animales y humanos y sale mediante las heces. Entre los humanos la infección se suele dar mediante el agua o alimentos contaminados. Muchas personas suelen no presentar síntomas, aunque otras tantas recurren a la diarrea, fiebre y calambres abdominales dentro de las 8 a 72 horas.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Ni contagios ni decesos por Covid en Guerrero en las últimas 24 horas
CHILPANCINGO. * 5 de abril de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Salud estatal informó que al iniciar la semana 14 de la epidemia por Covid-19, en el estado de Guerrero no se registraron nuevos contagios ni defunción alguna por esta causa en las últimas 24 horas, y que la entidad se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en el rubro de casos activos, con 51.
Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la dependencia señaló que a la fecha se registran a nivel nacional, 7,616 casos activos, y el Estado de Guerrero se ubica en el lugar 30 con 51, y en el comparativo de defunciones por mes, especifica que en abril de 2021 se registraron 240 fallecimientos y en los primeros días de este mes, no ha habido ningún deceso por esta causa.
Asimismo, destacó que los 51 casos activos se concentran, de manera especial, en los municipios de Acapulco, con 15; Iguala, 10; Chilpancingo, 7; Chilapa, 6; Coyuca de Catalán, 4; Taxco, 4, y Cuautepec, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato y Teloloapan, con 1 cada uno, manteniendo una ocupación de camas para la atención de pacientes de Covid-19, del 3 por ciento.
Por otra parte, se informó que continúa con la aplicación de primeras y segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 para menores de 14 a 15 años, primeras o segundas dosis de 15 a 17 años, y segundas dosis a personas de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, en los municipios de Acatepec, Olinalá, Zapotitlán Tablas, Iliatenco, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Cochoapa el Grande, Tlacoapa, Atlixtac, Malinaltepec, Atlamajalcingo del Monte, Huamuxtitlán, Metlatónoc, Tlapa, Alpoyeca, Alcozauca, Copanatoyac, Cualac y Tlalixtaquilla, en la Montaña de Guerrero.
También se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 14 a 15 años, primeras o segundas dosis de 15 a 17 años, segundas dosis a personas de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, y el refuerzo a todas las personas mayores de 18 años en el municipio de Zihuatanejo, en la región Costa Grande.
De manera especial, se informó que la brigada itinerante atiende a la población en distintos municipios de difícil acceso, con la aplicación de segundas dosis a personas de 14 a 17 años y segundas dosis a mayores de 18 años, en las localidades del Aguacate, Yerba Santa, Mexcaltepec, Totomixtlahuaca, Rancho Viejo y Dos Ríos.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Estudiantes de Conalep retiran 15 toneladas de lirio acuático de Laguna de Tixtla
TIXTLA. * 22 de marzo de 2022.
) Gobierno de Guerrero
En el marco del «Día Mundial del Agua», los titulares de la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), firmaron un convenio de colaboración en la Laguna de Tixtla, con la finalidad de coordinar acciones en materia de medio ambiente para impulsar a los jóvenes como actores de cambio para el cumplimiento de la Agenda 2030.
“Nos falta mucho por hacer, pero ya estamos en el camino”, señaló la secretaria de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado, quien además, resaltó la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados en el desarrollo integral de los jóvenes.
Como parte de estas actividades para preservar el medio ambiente, alumnos y docentes del Conalep Tixtla, jóvenes colaboradores de la Sejuve y personal del Ayuntamiento de Tixtla participaron en la actividad de recolección de quince toneladas del lirio acuático que ha invadido el lago.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
2.5 millones de niños indígenas afectados por cierre de Escuelas de Tiempo Completo
* Para el 11% de las y los niños, en las Escuelas de Tiempo Completo era el único alimento que recibían al día.
* El 70% de los planteles adheridos al programa se encontraban en las zonas indígenas y rurales.
CIUDAD DE MÉXICO. * 17 de marzo de 2022.
) Especial
Una vez más el gobierno federal de Morena demuestra su insensibilidad para los grupos más desfavorecidos en México, con la desaparición del programa de Escuelas de Tiempo Completo que representaba la oportunidad de estudiar y recibir alimento caliente para más de dos millones y medio de niñas y niños indígenas, aseguró el titular de la Secretaría Nacional del sector en el PAN, Arturo Hernández Vázquez.
“Nuestras niñas y niños indígenas son los más afectados por eliminar el programa de Escuelas de tiempo completo, la inconsciencia del gobierno federal por atender las necesidades de los pueblos indígenas, afroamericanos y grupos marginados”, señaló.
El secretario de Pueblos Indígenas y Afromexicanos señaló que de acuerdo a datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el 2021, de las 27 mil Escuelas de Tiempo Completo en el país, el 70 por ciento se encontraban en zonas indígenas, es decir 18 mil 900 escuelas con una matrícula superior a los dos millones y medio de niñas y niños que perdieron la oportunidad de estudiar y recibir alimentación, a cambio de supuestos programas prioritarios para este gobierno.
“La única manera de salir de la pobreza es con educación para las y los niños, sobre todo para quienes menos tienen y que este gobierno le arrebata la única oportunidad de estudiar en las zonas de mayor marginación, donde los niños que no acuden a la escuela se convierten en jornaleros para salir adelante”, refirió.
Arturo Hernández informó que, de acuerdo a la UNICEF, gracias al programa más del 65 por ciento de los alumnos recibían su primer alimento, y en algunos casos el único, lo que permitía mejores condiciones para el aprendizaje en el nivel básico, además de que se reducían las brechas de desigualdad, principalmente en las zonas de mayor marginación.
Ante esta situación, indicó que se analiza la posibilidad de iniciar amparos colectivos en contra de la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo de manera gratuita.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Guerrero se mantiene en lugar nacional 25 en casos activos de Covid-19
CHILPANCINGO. * 24 de febrero de 2022.
) Gobierno de Guerrero
De acuerdo con el informe “Covid-19 Guerrero”, que actualiza diariamente la Secretaría de Salud estatal, en la entidad existen 665 casos activos de este virus, registrando 275 contagios y nueve defunciones por esta causa en las últimas 24 horas, y manteniéndose la entidad en el lugar 25 a nivel nacional en el rubro de casos activos.
La Secretaría de Salud informó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 96,247 casos confirmados y 6,605 defunciones a causa del COVID-19, y que a la fecha hay 665 casos activos, siendo Chilpancingo donde está el mayor número con 209; Acapulco, 137; Taxco, 44; Chilapa, 38; Zihuatanejo, 35; Ometepec, 29; Tlapa, 25; Iguala, 24; Tixtla, 17, y Eduardo Neri, 13.
Respecto al comparativo de casos confirmados por mes, en febrero del 2021 se registraron 2,731 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 2,209 nuevos casos, y en cuanto a defunciones, en febrero del 2021 se registraron 619 y en lo que va de febrero de este año, el registro es de 140 decesos, con una ocupación de camas Covid del 14 por ciento, en tanto que a nivel nacional la cifra es del 23 por ciento.
Por otra parte, se informó que este día continúa con la aplicación de vacuna contra el COVID-19 en diferentes regiones del estado, y en la región Centro, a los menores de 14 a 15 años de primera dosis y rezagos de 15 a 17 años de primera o segunda dosis, a las letras L a la Z, en las instalaciones del Instituto el Tecnológico de Chilpancingo, y en Tixtla se aplica el refuerzo a personas de 50 a 59 años y adultos mayores de 60 años, a las letras A a la L, en la escuela Heroína de Tixtla.
En Acapulco, se atiende a los menores de 14 a 15 años de primera dosis y rezagos de 15 a 17 años de primera o segunda dosis, en los módulos de atención instalados en la Unidad Deportiva de Acapulco en la colonia Progreso, el Instituto Tecnológico de Acapulco y el Centro Internacional Acapulco, a las letras A a la L, en horario de 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
Por último, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a los guerrerenses a continuar con las medidas preventivas para proteger la salud, como el uso correcto del cubrebocas, estornudar o toser en el ángulo del brazo, mantener la sana distancia y, sobre todo, evitar acudir a sitios concurridos, para así reducir el riesgo de contagio.
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Xóchitl Jiménez, directora regional del Bienestar en Costa Chica
SAN MARCOS. * 23 de febrero de 2022.
) Acapulco.press
El delegado federal de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, entregó nombramiento a Xóchitl Jimémez Pita que la acredita como directora regional de la Delegación del Bienestar en la Costa Chica, cuya sede operará desde el municipio de San Marcos.
www.acapulco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales