Guerrero duplicó metas de seguridad programadas para Acapulco y Chilpancingo
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 9, 2025
) Especial
Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se presentó un informe sobre los avances en materia de atención a las causas que originan la violencia, como parte de la estrategia de seguridad a nivel nacional, con el que se busca garantizar condiciones de bienestar y prosperidad de la población y sus comunidades.
Durante su intervención la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, señaló que la administración federal está volcada a atender las causas, bienestar y paz a través de 100 programas y acciones, mediante 37 dependencias y organismos, manteniendo las acciones en seis estados del país, entre los que destaca Guerrero.
Informó que en Guerrero se logró duplicar las metas programadas para las acciones realizadas en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, esto gracias a la activa participación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quién estuvo pendiente de las actividades de esta estrategia.
Señaló que en Chilpancingo se duplicó la meta programada realizando casi 6 mil 500 visitas y atender más de 9 mil personas en tres Ferias de Paz, mientras que en Acapulco se efectuaron 5 mil 662 visitas, así como 15 mil 535 atenciones en 2 Ferias de Paz
Destacó también la labor en los servicios médicos y la entrega de medicamentos gratuitos del IMSS Bienestar y del ISSSTE, así como la colaboración de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y de la Guardia Nacional, que en todos los municipios.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Capturan a doce generadores de violencia en Chichihualco
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 7, 2025
) SSPGro
Como resultado de labores de investigación, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP Guerrero), ejecutaron una orden de cateo en la madrugada de este día, en un inmueble ubicado en Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo.
La operación dio como resultado la detención de doce personas quienes podrían estar relacionadas con los hechos violentos suscitados en la región. Entre ellas dos objetivos prioritarios, identificados como Raúl “N”, alias “El Conejo”, y Daniel “N” alias “La Barbie”, presuntos generadores de violencia y líderes del grupo delictivo de Isaac Navarrete, alias “El Señor de la I”, con presencia en la zona.
Asimismo, tres menores de edad y el aseguramiento de armas largas, artefactos explosivos, cargadores, cartuchos, vehículos y equipo táctico.
La intervención oportuna fue producto de las labores de investigación e inteligencia que realiza esta Fiscalía de manera permanente, con el objetivo de detener a los generadores de violencia en la entidad. En este contexto, el personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) llevó a cabo diversas investigaciones de campo, las cuales proporcionaron los elementos necesarios para que un juez de control librara la orden de cateo correspondiente.
Tras obtener el mandato judicial, se implementó un operativo interinstitucional para llevar a cabo la inspección en el inmueble mencionado, donde se logró el aseguramiento de:
– 10 armas largas
– 11 artefactos explosivos improvisados
– 22 cargadores
– 4,185 cartuchos de distintos calibres
– 4 chalecos porta placas
– 7 placas balísticas
– 1 motocicleta
Además, se recuperaron 2 motocicletas con reporte de robo.
Una vez detenidas, las personas fueron informadas de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y resolverá su situación jurídica. En tanto, el inmueble asegurado quedó bajo el resguardo de la FGE Guerrero.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de continuar con acciones interinstitucionales oportunas para combatir los delitos relacionados con la salud y garantizar el bienestar de las y los guerrerenses.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Resultados positivos en el Operativo de Invierno 2024-2025
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 6, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Durante una transmisión informativa, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos en materia de seguridad durante esta primera semana del 2025, así como del Operativo de Invierno 2024-2025, puesto en marcha por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para brindar seguridad a residentes y turistas en la pasada temporada vacacional.
En la transmisión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que, durante la semana del 30 de diciembre 2024 al 05 de enero de 2025, se logró la detención de 13 personas, 11 por delitos del fuero común y 2 del fuero federal, también se aseguraron 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 8 cuentan con reporte de robo y 15 se encuentran relacionados con diversos delitos, además se aseguraron mil 792 kilogramos de marihuana, lo que generó una pérdida a la delincuencia organizada 197 mil 120 pesos.
En tanto que la Fiscalía General del Estado (FGE), reportó que, en esta primera semana de 2025, se logró que el Poder Judicial librará 3 órdenes de aprehensión por los delitos de feminicidio violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, así como la cumplimentación de 3 órdenes de aprehensión por los delitos de feminicidio violencia familiar daños y lesiones imprudenciales y una detención en flagrancia por el delito de robo de vehículo.
De igual forma la FGE consiguió que un juez de control dictara un auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio, así como la obtención de una sentencia condenatoria de 1 año y cuatro meses por el delito de violencia familiar, mientras que, como parte de los en operativos interinstitucionales, se aseguraron 53 vehículos vinculados con actividades delictivas y la recuperación de 13 automóviles con reporte de robo.
En cuanto a los resultados obtenidos del Operativo de Invierno 2024-2025, la SSP señaló que se realizaron 15 mil 272 patrullajes, con los cuales se recorrieron 389 mil 940 kilómetros, se efectuaron 837 servicios de seguridad a 318 sucursales bancarias 304 en centros recreativos albercas playas 141 en terminales de autobús y 74 comercios o mercados, además de brindar 2 mil 495 atenciones ciudadanas a través de 85 módulos de atención y la distribución de lonas, trípticos y volantes, de igual forma se llevaron a cabo 349 auxilios carreteros 65 auxilios viales, así como también se realizaron 7 mil 543 orientaciones en los principales puntos turísticos de Guerrero.
Mientras que la FGE señaló que, dentro del mencionado operativo, se logró la detención en flagrancia de 22 personas por los delitos de contra la salud, robo de vehículo, violencia familiar, privación de la libertad, lesiones y amenazas con arma de fuego, así como robo equiparado, además, se aseguraron 144 vehículos y se recuperaron 47 unidades.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Protección Civil impartió taller sobre gestión de refugios y albergues temporales
CHILPANCINGO, Guerrero * 17 de diciembre del 2024
) Protección Civil Guerrero
El Gobierno del Estado de Guerrero, con el apoyo de organismos internacionales, este martes impartió el taller “Gestión de Refugios, Albergues Temporales y Uso del Manual Esfera», dirigido a autoridades municipales y personal operativo y administrativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el propósito de mejorar la calidad de la respuesta a la población en caso de emergencias o desastres.
El evento fue encabezado por el Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, agradeció todo el apoyo recibido de parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes dijo han sido aliados importantes del gobierno del estado en la atención de las últimas contingencias generadas por fenómenos Hidrometeorológicos.
Considero que estas experiencias, han fortalecido los conocimientos y las experiencias de las y los guerrerenses, redoblando esfuerzos para obtener autoridades mejor preparadas y más coordinadas, así como localidades mayor resilientes ante los nuevos desafios de la madre naturaleza.
En este taller se contó con la participación de representantes del Sistema DIF-Guerrero, Secretaria de Educación Guerrero, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, así personal de protección civil de varios municipios.
Arroyo Matus dijo que estas actividades forman parte de una estrategia integral del gobierno del estado, que busca fortalecer la cultura la prevención de riesgos entre las y los guerrerenses, así como mejorar el trabajo de respuesta de todas las instituciones involucradas en la atención de emergencia y desastres, preponderando el bienestar y los derechos de la ciudadanía.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS
Gobiernos federal y estatal clausuraron la expo militar «La Gran Fuerza de México»
CHILPANCINGO, Guerrero * 17 de diciembre de 2024
) Coordinación para la Construcción de la Paz
En el estado de Guerrero hay una excelente coordinación con el Gobierno Federal, la cual todos los días encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, así lo expresó el subsecretario del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, al clausurar la exposición militar «La Gran Fuerza de México que se mantuvo del 15 de noviembre al 17 de diciembre en el Centro Internacional Acapulco.
Rodríguez Cisneros refirió que en esta exposición se observó el compromiso que todos los días tiene el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes han estado con Guerrero no solo en materia de seguridad sino en los momentos más complejos que se han vivido con los huracanes Otis y John, donde todos contribuyeron en el esfuerzo de recuperar el Acapulco que hoy se sigue disfrutando.
«A nombre de la gobernadora agradezco a todos los que participaron en este esfuerzo de La Gran Fuerza de México; que este esfuerzo sea ejemplo para hombre y mujeres de servir a la patria”, finalizó.
Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27 Zona Militar, informó que durante su estancia en Acapulco la exposición registró el ingreso de 260 mil 339 personas y 130 instituciones educativas, además de la participación de 341 efectivos, dos águilas, 13 canes, un avión, un helicóptero, 24 vehículos y 24 armas diferentes.
«Le expresó mi agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado porque con su gestión, total apoyo y respaldo hizo posible que esta exposición «La Gran Fuerza de México» pusiera materializarse; este gran gesto de amor para Guerrero y en especial para los acapulqueños dará sus frutos al acercarnos más para fortalecer el ambiente de seguridad pública», finalizó El comandante.
A la clausura asistieron representantes de las fuerzas armadas y autoridades estatales y municipales.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Atiende gobierno estatal obras de atención a socavones en Puerto Marqués
ACAPULCO, Guerrero * 12 de diciembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
Al participar en un recorrido de supervisión de las obras de atención a Puerto Marqués, el subsecretario del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros hizo un llamado a los actores políticos, sociales y líderes de organizaciones, a que contribuyan a la gobernabilidad a favor de Acapulco y evitar realizar algún tipo de bloqueo o movilización que afecte la actividad diaria del destino turístico.
En este sentido dijo que es prioritario hacer eco de lo dispuesto por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para trabajar de manera conjunta por la recuperación económica del puerto, particularmente con miras a la temporada vacacional de fin de año.
«Acapulco después del huracán Otis y del huracán John quedó muy lastimado y cada vez que hacen alguna movilidad, que hacen un bloqueo, se lesiona más esta hermosa ciudad», dijo.
Acompañado por el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, y del director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, el subsecretario del gobierno de Guerrero enfatizó que la mandataria estatal ha enfocado esfuerzos para atender las demandas de la población que resultó afectada por los huracanes Otis y John, a través de obras y acciones como la atención inmediata a la emergencia, limpieza de calles y avenidas, la rehabilitación de la avenida Escénica Clemente Mejía, las obras en la Zona Suburbana y la Zona Rural del puerto, entre muchas otras.
«La solidaridad de la gobernadora, el compromiso de la gobernadora, es todos los compromisos que hizo, tanto en el huracán Otis, como en el huracán John, se ven reflejados con obras y acciones», añadió.
En relación a la atención específica de Puerto Marqués, el director de la Capaseg explicó que en conjunto con la CICAEG, se trabaja en la atención de dos socavones que afectaron la calle principal, la avenida Miguel Alemán; el primero de ellos, tiene una longitud de 50 metros y el segundo de 30. Para atender esto, se hizo la reparación de la red hidrosanitaria, hay avances significativos en el relleno y aplanado de la vía y se construye un muro para evitar que en el futuro se presenten nuevas afectaciones, resguardando la seguridad de la vialidad, las viviendas y negocios de la zona.
Además, en los próximos días, se reabrirá la vialidad de esa calle, dando acceso provisionalmente, con un ancho de corona de 7 metros, permitiendo que dos vehículos puedan circular a la vez.
Por último, Martín Vega González, de la CICAEG, informó que por parte de la dependencia a su cargo, se está apoyando con el bacheo y la rehabilitación de la vialidad con mezcla asfáltica caliente, estimando que en tres días ya se pueda reabrir a la circulación.
) www.acapulcopress.com
- Published in Denuncias Ciudadanas, DESTACADAS
Loretta Ortiz presidirá la Primera Sala de la SCJN a partir de enero de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, Gro. * 11 de diciembre, 2024
) Apro
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó, por unanimidad de votos, a la ministra Loretta Ortiz Ahl como su presidenta para el periodo que iniciará en enero de 2025.
Este hecho tuvo lugar durante la última sesión de 2024, que se llevó a cabo este miércoles.
La propuesta de su designación fue presentada por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y respaldada por los demás integrantes de la Primera Sala: la ministra Ana Margarita Ríos Farjat y los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Esto a raíz de que el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo concluyó su periodo como presidente de la Primera Sala, y durante la misma sesión, agradeció el apoyo y colaboración de sus colegas durante su gestión, y recibió un reconocimiento por parte del ministro Juan Luis González, en nombre de las y los integrantes de la Sala.
La ministra Ortiz Ahlf se unió a la Primera Sala en noviembre de 2023, debido a su experiencia en los temas que esta misma aborda, relacionados con asuntos en materia civil y penal.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Jurisprudencia
Exhiben falso ginecólogo que publicaba videos sin censura de pacientes desnudas
CIUDAD DE MÉXICO * 9 de diciembre, 2024
) Infobae
Un mes después de que se viralizara el caso de Marilyn Cote en Puebla, sale a la luz otro doctor que estaría suplantando las funciones de un ginecólogo sin contar con cédula para ello.
En esta ocasión, lo que más ha llamado la atención de Gustavo Quirós son sus videos en YouTube, pues muestra a mujeres desnudas hablando sobre posiciones sexuales y haciendo pruebas para ver en cuáles la vagina es más flexible o en cuál se puede alcanzar una penetración más profunda.
Incluso hay contenido para observar todas las expresiones que puede tener una mujer durante el orgasmo, para esto, se usaron juguetes sexuales, cronómetro y un oxímetro que mide las pulsaciones. También tiene un video comparando el cuerpo de una mujer y su hija, aparentemente para ver cómo se transmite la carga genética.
Cabe señalar que todas las pacientes y protagonistas de los videos llevan cubrebocas y gafas oscuras para proteger su identidad.
Todos sus videos están hablados en español e inglés, también cuenta con una página externa donde muestra el contenido sin censura a cambio de una suscripción.
Si bien es cierto que la explicación busca ser informativa y ginecológica, enfocándose en datos sobre la anatomía de las mujeres y usando lenguaje médico, hay una irregularidad detectada por Charlatenes Médicos, la cuenta que exhibe en X a doctores que aparentemente usurpan funciones: el doctor Gustavo Quirós no es ginecólogo, además de que sus videos rozan la línea entre la divulgación médica y el contenido explícito para adultos.
Infobae México pudo constatar en el Registro Nacional de Profesionistas que Gustavo Quirós Licona cuenta con licenciatura como Médico Cirujano por la Universidad La Salle, su número de cédula es 2330737; también tiene Especialidad en Ortopedia, expedida por el Sector Salud en el año 2000, su númetro de cédula es 3177301; sin embargo, no cuenta con alguna cédula que demuestre que tiene la especialidad en Ginecología y Obstetricia.
Además de hacer videos en YouTube sobre curiosidades anatómicas de las mujeres en el acto sexual, también ofrece consultas como traumatólogo en la Ciudad de México. El doctor está registrado en Doctoralia —plataforma que le dio un premio a Marilyn Cote, falsa psiquiatra en Puebla— y las críticas son muy negativas.
Algunos de los títulos de los videos de Gustavo Quirós Licona son “Similitudes del cuerpo de madre a hija”, “¿Qué posición sexual se usa para una penetración menos profunda?” o “¿En qué posición una vagina es más elástica?”.
Hasta el momento, el médico no ha respondido a los señalamientos, pero dio de baja su cuenta de X. Tampoco han surgido denuncias o testimonios de pacientes o ex pacientes, pero sin duda, su contenido en YouTube ha generado sorpresa e indignación, pues parece haber brincado las políticas de dicha plataforma y muestra la desnudez de las mujeres sin censura o advertencia de contenido.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
14 detenidos y 17 vehículos recuperados en la semana del 2 al 8 de diciembre, reporta MCCPG
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de diciembre, 2024
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Como cada semana, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, dio a conocer los resultados obtenidos en materia de seguridad en Guerrero, gracias a las estrategias implementadas para garantizar la tranquilidad y bienestar de la población.
Durante la transmisión semanal, se informó que, del 02 al 08 de diciembre, por aparte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se logró la detención de 14 personas, de las cuales dos corresponden al fuero federal y 12 al fuero común, además se recuperaron 13 vehículos y 04 motocicletas, así como. El aseguramiento de 3 vehículos y 3 motocicletas.
De igual forma se logró el aseguramiento de 9 armas cortas, 18 cargadores y más de 5 kilogramos de estupefacientes, lo que representó una perdida financiera para el crimen organizado de más de 600 mil pesos, además también se aseguraron diversos objetos como 195 placas balísticas, 95 chalecos tácticos y 44 huevos de tortuga.
Mientras que por parte de la Fiscalía General del Estado, se indicó que se libraron cinco órdenes de aprehensión por delitos como violación, violencia familiar, contra la salud e incumplimiento de la obligación alimentaria, además de cumplimentar 10 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio calificado, secuestro agravado, violación, abuso de confianza, violencia familiar, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y de incumplimiento de la obligación alimentaria.
Además, se señaló que se efectuaron 4 aprehensiones en flagrancia de delitos como portación de arma de fuego, narcomenudeo, resistencia de particulares y por delitos contra la salud, así como la obtención de 18 vinculaciones a proceso y 11 sentencias condenatorias.
Se destacó que durante todo el mes de noviembre se obtuvieron resultados como 61 vinculaciones a proceso, 48 órdenes de aprehensión libradas, 70 órdenes de aprehensión cumplimentadas, 65 sentencias condenatorias, 245 acuerdo reparatorios, 160 vehículos asegurados, 77 automóviles recuperados y se atendieron 91 denuncias por extorsión.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Putin y Lukashenko firman acuerdo para usar armas nucleares en caso de agresiones
MOSCÚ * 6 de diciembre, 2024
) Euronews
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexander Lukashenko, firmaron el viernes en Minsk un Tratado de Garantías de Seguridad que prevé el posible uso de armas nucleares «en respuesta a una agresión».
Según se informa, el documento define «las obligaciones mutuas en materia de Defensa, protección de la soberanía, la independencia y el orden constitucional de Rusia y Bielorrusia, garantizando la integridad e inviolabilidad del territorio y la frontera exterior del Estado de la Unión».
Otro acuerdo de apoyo militar a Bielorrusia
La firma del acuerdo se produjo tras la publicación de una versión revisada de la doctrina nuclear rusa, que situaba por primera vez a Bielorrusia bajo el paraguas nuclear ruso en medio de las tensiones entre Moscú y Occidente por la guerra en Ucrania.
Putin subrayó que el nuevo tratado prevé la posibilidad de utilizar todos los medios para garantizar la seguridad, incluidas las armas nucleares tácticas rusas estacionadas en Bielorrusia, en respuesta a una agresión.
La llamada ‘doctrina actualizada’, que Putin aprobó el mes pasado, rebajó oficialmente el umbral para el posible uso por Rusia de sus armas nucleares. La medida siguió a la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de permitir a Ucrania atacar objetivos en territorio ruso con misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos.
Exasperación de la amenaza en una nueva Guerra Fría
La doctrina dice que Moscú podría usar armas nucleares «en respuesta al uso de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva» contra Rusia o sus aliados, así como «en caso de agresión» contra Rusia y Bielorrusia con armas convencionales que amenace «su soberanía y/o integridad territorial».
El dictador Lukashenko, que gobierna en Bielorrusia desde hace más de 30 años con subvenciones y apoyo rusos, ha permitido a Moscú utilizar el territorio de su país para enviar tropas a Ucrania en febrero de 2022 y estacionar algunas de sus armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
Más misiles rusos para Bielorrusia
En la reunión de Minsk, Lukashenko pidió a Putin que desplegara también en Bielorrusia los nuevos sistemas de armas Oreshnik, que Moscú utilizó recientemente para atacar la planta de defensa de Yuzhmash, en la ucraniana Dnipro.
El presidente ruso respondió que esto podría hacerse en la segunda mitad de 2025, «a medida que se incremente la producción en serie de los complejos en Rusia y que estos sistemas de misiles entren en servicio en las fuerzas estratégicas rusas».
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública