“Abrazos, no balazos”, una estrategia de seguridad fallida | Ken Salazar
» Elías | Camhaji
CIUDAD DE MÉXICO * 13 de noviembre, 2024
) El País
“México no es seguro”. “La austeridad republicana puede dejar la seguridad peor de lo que está”. “La estrategia de ‘abrazos, no balazos’ no funciona”. Esos fueron algunos dardos que lanzó Ken Salazar en su conferencia de prensa de este miércoles. En plena recta final de su gestión, el embajador de Estados Unidos ha decidido no guardarse nada en sus críticas por la crisis de violencia que azota al país y los cortocircuitos en Seguridad que han lastrado la relación bilateral en los últimos meses. Salazar mostró la cara más dura de Washington y culpó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de “cerrar la puerta” a la cooperación contra el crimen organizado y del estancamiento que ha prevalecido en el último año. “El presidente anterior no quiso el apoyo de Estados Unidos”, zanjó. El Gobierno mexicano envió una nota diplomática para manifestar “su extrañamiento por los mensajes emitidos”.
Tras la “pausa diplomática” impuesta por López Obrador en septiembre y ser relegado en el arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre, toca a Salazar perfilar el fin de su gestión en noviembre. Aunque no puso fecha para su salida, la aplastante victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales ha hecho inminente la llegada de un nuevo embajador. Prácticamente sin nada que perder, Salazar adelantó que dedicará sus últimas semanas en el cargo a diagnosticar la salud de la relación en áreas clave como migración y el comercio. Esta vez fue el turno de la violencia. “La Seguridad es lo más importante, la bisagra de una democracia”, dijo. “El pueblo de México no debe vivir con miedo”.
Tras un cierre de sexenio ríspido con López Obrador, la última rueda de prensa dejó una sensación de divorcio. Salazar negó que la “pausa” fuera provocada por sus críticas a la reforma judicial y dijo que el desgaste vino desde hace poco más de un año. No habló explícitamente de un detonante, pero sí dejó claro que la polémica alrededor de la captura de Ismael El Mayo Zambada, reclamada por el Gobierno mexicano como una acción unilateral, fue sintomática de la pérdida de confianza. “Ahí se cerraron las puertas por parte del Gobierno de México, nunca por parte de Estados Unidos”, aseguró.
Salazar achacó la negativa del expresidente mexicano a colaborar con Estados Unidos a “problemas ideológicos” y a razonamientos “que no entienden la realidad de la inseguridad” en el país. “Se lo comuniqué muy bien y muy claramente al presidente anterior”, dijo sobre los encontronazos en Seguridad que tuvo con López Obrador. También reclamó al expresidente por haber rechazado apoyos estadounidenses aprobados como parte del Entendimiento Bicentenario. “Millones de dólares para ayudar a México en seguridad, pero lo pausaron, lo pararon, lo detuvieron”, lamentó.
“Decir que no hay problemas es negar la realidad”, afirmó el embajador. “Y la realidad es que hay un problema muy grande en México”, agregó. Salazar dijo que no basta con “echarle la culpa a Estados Unidos” ni recurrir “a las explicaciones del pasado” para atajar la crisis. Fue particularmente crítico de la austeridad e insistió en la necesidad de respaldar la nueva estrategia de Sheinbaum con una inyección de recursos para acabar con la corrupción en las Policías y el sistema de justicia.
“La austeridad republicana no va a funcionar para lograr la seguridad en México”, señaló. Advirtió de que tiene que haber mayor coordinación con Estados Unidos y dio visos de que la paciencia de demócratas y republicanos se agota. “El plan de Sheinbaum tiene que tener éxito”. La polémica llegó hasta el Senado mexicano. Manuel Huerta, de Morena, lo acusó de “injerencista” y exigir la “subordinación” de las autoridades mexicanas. La panista Lilly Téllez dijo las declaraciones fueron “fuertes”, pero hicieron evidente que López Obrador “se alió con los criminales”.
“Debe de doler, perdimos la elección”, admitió el embajador sobre la derrota demócrata. “Pero perder la elección no quiere decir que ya no va a haber relación”. Salazar no habló mucho de lo que viene con Trump para México. Sobre las amenazas de mano dura del republicano dijo que “mucho de lo que se dice en campaña” no llega a hacerse realidad cuando los políticos asumen el cargo. “Se lo tendrán que preguntar al presidente electo y a su equipo”, respondió a las preguntas de los reporteros sobre migración, la cooperación contra el tráfico de armas y la ola de nombramientos de línea dura de los últimos días.
La llegada de Marco Rubio como secretario de Estado, Tom Homan como “zar de la frontera” y Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional han puesto cara al pronóstico de políticas de mano dura hacia México y personifican una sensación abrumadora de nerviosismo y pesimismo del otro lado de la frontera. “Será muy importante fijarnos en la formación de su Gabinete y quiénes van a ser los interlocutores con México”, anticipó Pía Taracena, académica de la Universidad Iberoamericana, la semana pasada. “Esta nueva era no será nada fácil para México”, agregó.
Ante una despedida inevitable, Salazar anunció que tendrá viajes próximos al norte y al sureste de México antes de poner punto final a su gestión, y se dio tiempo de convivir con los reporteros en el jardín de la residencia. Aún faltan trámites, anuncios y cuestiones protocolarias que resolver antes de que deje el cargo. Trump no ha anunciado todavía a su embajador, quien también deberá ser ratificado por el Senado. Más allá de nombres, todas las señales apuntan a que se acabaron los tiempos de la “tolerancia estratégica” de Washington hacia sus socios mexicanos. Está previsto que el próximo presidente tome posesión el próximo 20 de enero.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Prevé lluvias ligeras durante la tarde-moche de este miércoles en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 13 de noviembre, 2024
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que para la tarde y noche de este miércoles se espera la ocurrencia de lluvias ligueras y aisladas, las cuales serán favorecidas por un Canal de Baja Presión en interacción con la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico.
De acuerdo con el pronóstico, se prevé un día soleado y caluroso en la mayor parte de la entidad, condiciones que podrían cambiar en el transcurso de la tarde, cuando se prevé la formación de nubosidad por un Canal de Baja Presión en la porción norte del estado, con la posibilidad de lluvias ligeras, principalmente, en las regiones Norte, Sierra, Montaña y Centro.
La temperatura de lluvias concluye de manera oficial el próximo 30 de noviembre, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomienda mantenerse informado con fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar el refugio temporal más cercano, así como rutas de evacuación y zonas seguras.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar derrumbes y deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de la entidad.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS
Reforma Judicial, un ‘manual de abuso del constitucionalismo’ | CIDH
CIUDAD DE MÉXICO * 12 de noviembre, 2024
) Efe
La Comisión Interamericana Derechos Humanos (CIDH) expresó este martes su profunda preocupación por la polémica reforma judicial que establece la elección popular de jueces, y afirmó que “monitoreará” su implementación para vigilar que se respete la independencia del Poder Judicial.
“Tender a la democratización de la justicia no puede ir en contra de otro principio básico del sistema interamericano que es el de la independencia judicial”, advirtió durante la audiencia Andrea Pochak, relatora del organismo para México.
La audiencia se celebró en Washington tras la queja interpuesta ante la CIDH por parte de jueces y trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma promulgada el 15 de septiembre por Andrés Manuel López Obrador y que cuenta con el respaldo de la nueva mandataria Claudia Sheinbaum.
El Gobierno sostiene que los ciudadanos deben poder elegir a los jueces y defiende la constitucionalidad de la reforma, dado que fue aprobada por una amplia mayoría del Congreso.
Pero el personal judicial denuncia la intromisión del Ejecutivo en la justicia, pues asegura que el oficialismo impulsará a sus candidatos para las elecciones de jueces que comenzarán en 2025.
“La Comisión está evidentemente muy preocupada por esta situación, por esta reforma judicial”, expresó Pochak tras escuchar las versiones tanto de los demandantes como del Gobierno.
Respeto a la meritocracia de los jueces
La relatora señaló que cualquier reforma destinada a democratizar el sistema judicial debe respetar “principios básicos” como la meritocracia de los jueces y evitar la injerencia de otros poderes.
Advirtió además que reformas similares en otros países han demostrado que hay “riesgos” de una “mayor deslegitimidad del sistema judicial” debido a las elecciones de jueces.
Pochak dijo que la CIDH seguirá “monitoreando” la implementación de la reforma, a la vez que se comprometió a mantener un “diálogo permanente con el Estado” porque México siempre ha sido “muy respetuoso” con el sistema interamericano de derechos humanos.
Mucho más crítico, el comisionado Carlos Bernal opinó que la reforma judicial es “un ejemplo de manual de abuso del constitucionalismo” porque el Gobierno está “intentando desmontar los contrapesos y controles al Ejecutivo”.
“Un Gobierno que arrasa en las urnas a la presidencia de la República y arrasa en las urnas para todos los cargo de elección popular ¿no es sospechoso de que quiera también la elección popular de los jueces?”, preguntó.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó en su rueda de prensa matutina de este jueves a la CIDH por acoger esta audiencia y defendió que “México es un país libre, soberano e independiente y el pueblo de México decide, de acuerdo a la Constitución, cuáles son las reformas constitucionales”.
“Llama la atención, desde mi punto de vista, la rapidez. Hay casos que van a la Comisión Interamericana que tardan años para poderse atender y ahora esta reforma al Poder Judicial no tardó ni semanas. ¡Cuánto interés!”, expresó.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Capturan a uno de los presuntos asesinos de Alejandro Arcos
CHILPANCINGO, Gro. * 12 de noviembre, 2024
) FGE
La Fiscalía General del Estado en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, cumplimentó una orden de aprehensión emitida por un Juzgado de Control de la capital del estado por el delito de homicidio calificado contra de Germán “N” por el asesinato de Alejandro “N” ocurrido el pasado 6 de octubre de este año, 2024.
El presunto responsable se encuentra puesto a disposición del Juez que lo requería para que determine su situación jurídica.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Sheinbaum y AMLO recibieron un país hecho pedazos | Ricardo Monreal
CIUDAD DE MÉXICO * 12 de noviembre, 2024
) Apro
Luego de que el senador morenista Higino Martínez Miranda afirmara que debido a la violencia el país está viviendo un horror, durante su participación en Comisiones del Senado donde avalaron la reforma para fortalecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), el diputado Ricardo Monreal dijo que el senador no tiene razón, ya que el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum recibieron un país hecho pedazos.
En entrevista en la Cámara de Diputados, el legislador enfatizó que el país va a recuperar la paz y tranquilidad y confía en la estrategia de seguridad del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
“No, no tiene razón Higinio. La verdad es que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno del presidente López Obrador hace seis años recibieron un país hecho pedazos. Lo he dicho siempre, incluso escribí sobre eso hace 13, 14 años, un libro que se llama ´Escuadrones de la Muerte´ y describía la situación del país y la lucha ha sido incesante, constante, sin tregua, por eso no coincido con el senador Higinio.
“El país va a recuperar su paz y tranquilidad, y ahora que vimos ayer a García Harfuch me da confianza la estrategia que se está diseñando, me da confianza en que vamos a recuperar nuestra tranquilidad y nuestra paz. No puedo secundar las afirmaciones del senador Higinio. Sí hay dificultades, nadie las puede negar, pero vamos a vencerlas y vamos a derrotar la violencia que hay en el país”, detalló.
El día de ayer, durante su participación en las Comisiones que avalaron la reforma que fortalece a la SSCP, el senador dijo que debido a las matanzas que ha habido en el país, México está viviendo un horror.
“Hay muchos reclamos en materia de seguridad en el pasado, de uno y de otros lados. Cuando lo que hoy tenemos que evitar es lo que sucede, lo que anoche sucedió en Cuautitlán, Izcalli, Estado de México, una masacre. A eso se le llama una masacre, una matanza de más de cinco personas y más heridos. O la de anoche, si no me equivoco, en Querétaro. Eso es lo que hoy no debe haber ya, o lo que pasó en Guerrero.
“¿Quién habla ya de un presidente municipal, de una capital, de una entidad? De una capital, de una entidad que fue asesinada y decapitada. No sé si ya los detuvieron. O de la matanza de los comerciantes en Guerrero. De eso es lo que hay que hablar. Es lo que hay que aclarar, hay que parar. El horror que se está viviendo en este país. Sea el culpable quien sea. Para la ciudadanía, no hay culpables, para la ciudadanía lo que quieren es seguridad”, dijo.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Millonario golpe al crimen organizado en Guerrero
* En Acapulco, la Secretaría de Marina incautó en altamar 3.5 toneladas de cocaína valuada en 44 millones de dólares
CIUDASD DE MÉXICO * 12 de noviembre, 2024
) Gobierno de México
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el decomiso de drogas a las organizaciones criminales en Guerrero.
Indicó que la Secretaría de Marina, con apoyo de inteligencia naval, interceptó una embarcación a 300 millas náuticas de Acapulco, logrando la detención de seis personas extranjeras y tres mexicanos, quienes transportaban más de 3 mil 550 kilogramos de cocaína.
Este aseguramiento representa una afectación económica de más de 44 millones de dólares a las redes delictivas que operan en el estado, reafirmando el compromiso del Gobierno de México en su lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en Guerrero.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Continúan en Guerrero resultados positivos en seguridad y procuración de justicia
* En la segunda semana de noviembre suman 14 detenidos, 31 vehículos asegurados y 3.7 MDP de pérdidas financieras a la delincuencia con decomiso de 33 kilos de drogas
CHILPANCINGO, Gro. * 11 de noviembre, 2024
) Coordinación para la Construcción de la Paz
En la transmisión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, encabezada por el vocero Randy Suastegui Cebrero y el inspector de la Policía Cibernética, se dieron a conocer los resultados de la estrategia en materia de seguridad pública, obtenidos durante la segunda semana de noviembre.
El inspector de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Carlos Antonio Herrera Justo, informó que, como parte de los operativos de seguridad se detuvieron a 14 personas involucradas en delitos del fuero común y federal.
Además, lograron el aseguramiento de 31 vehículos y motocicletas, de los cuales ocho contaban con reporte de robo y 23 estaban relacionados con otros delitos. Entre los decomisos, destacaron dos armas largas y 32 cartuchos útiles, además de 33.283 kilogramos de diversas drogas como marihuana, cristal, piedra y cocaína, representando una pérdida económica de 3.7 millones de pesos para la delincuencia organizada.
Con el objetivo de promover una cultura de paz y fortalecer la unidad comunitaria, la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en coordinación con varias dependencias estatales, llevó a cabo la Feria de Servicios Integrales en Copala y Ometepec.
Durante estas jornadas, se desarrollaron actividades de prevención del delito y se fomentaron valores cívicos como el respeto a las mujeres, la preservación del medio ambiente y la convivencia pacífica en la comunidad, con la participación de más de 1,500 personas, incluyendo niños, adolescentes y adultos en Copala y más de 700 personas en Ometepec.
La Fiscalía General del Estado, a través del Vicefiscal de Investigación y Seguimiento, Luis Antonio Arizmendi Álvarez, informó que, tras exhaustivas investigaciones durante este mismo periodo, se lograron liberar 22 órdenes de aprehensión por delitos como narcomenudeo, secuestro, desaparición, violación y homicidio.
Además, agentes de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron 17 de estas órdenes y realizaron seis detenciones en flagrancia por delitos contra la salud, robo de vehículos y portación de armas de fuego.
Derivado de las investigaciones, se lograron ocho vinculaciones a proceso y 14 sentencias condenatorias, con penas de hasta 82 años de prisión, por delitos graves como feminicidio en grado de tentativa, violación equiparada, lesiones, homicidio, abuso sexual, violencia familiar y extorsión agravada.
Los operativos interinstitucionales permitieron, además, el aseguramiento de 37 vehículos vinculados con actividades delictivas y la recuperación de 26 automóviles con reporte de robo.
Con estas acciones, las autoridades de Guerrero reiteran su compromiso con la justicia, la seguridad y el combate a la impunidad.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Solicitan de Sagadegro informe de afectaciones por John en sector ganadero
CHILPANCINGO, Gro. * 5 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Mirna Guadalupe Coria Medina propuso exhortar al secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Alejandro Zepeda Castorena, para que se publique el padrón e informe a esta soberanía sobre las afectaciones causadas por el huracán John a los ganaderos de la región Costa Grande del estado.
La propuesta de la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRD solicita también que se aplique el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Climatológicos, y de la misma forma gestionar ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal apoyos económicos extraordinarios para la recuperación de este sector productivo.
En el acuerdo parlamentario que se turnó a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Coria Medina argumenta que los productores de la región Costa Grande viven una situación difícil por la pérdida de su ganado bovino, porcino, ovino, caprino, colmenas y aves, a causa del huracán John.
Explicó que de acuerdo con datos de la Sagadegro, el proceso de identificación de los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico arroja que en el municipio de Benito Juárez se perdieron 726 cabezas de ganado bovino, en Tecpan 419 y en Coyuca de Benítez 130.
La diputada abundó que en la página web de la dependencia existe un Programa de Fomento a la Ganadería; sin embargo, no especifica en qué consiste, su presupuesto, ni los informes de resultados, como tampoco queda claro de qué manera se apoya a los ganaderos que sufren pérdidas a consecuencia de los fenómenos meteorológicos.
La legisladora refirió también que el sector ganadero de la Costa Grande es fundamental para la economía del estado y el país, por lo que su recuperación es vital para garantizar la seguridad alimentaria; y ante esto, dijo, es urgente implementar medidas concretas que incluyan fondos emergentes para que los ganaderos repongan sus pérdidas y reinviertan en su actividad.
Asimismo, llamó a desarrollar programas que faciliten la recuperación de la infraestructura ganadera afectada, incluyendo el suministro de forrajes, insumos y apoyo técnico, además de la creación de un sistema de seguimiento de los apoyos, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan.
) www.acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
FGE ofrece recompensa de 1 millón por 16 desaparecidos en la región Centro de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 4 de noviembre, 2024
) FGE
La Fiscalía General del Estado (FGE Guerrero) ofrece $1.000.000.00 (1 millón de pesos) como recompensa a quien proporcione información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz y eficiente a la localización de 16 personas reportadas como desaparecidas en la región Centro del estado, lo anterior como parte de las indagatorias que inició esta representación por el delito de desaparición cometida por particulares.
Además se emitieron las fichas de búsqueda de los protocolos «¿Has visto a..?», «Protocolo Alba» y «Alerta Amber».
La FGE Guerrero precisa que mantiene las acciones de gabinete y campo a través de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas en la localidad de El Epazote y comunidades vecinas a los municipios de Chilapa de Álvarez y Quechultenango.
La información que aporten los ciudadanos será recibida de manera confidencial en la Fiscalía General del Estado de Guerrero con domicilio en René Juárez Cisneros S/N, El Potrerito, 39098 Chilpancingo de los Bravo, Gro.; además de vía telefónica y mensajería WhatsApp al 747 117 8947.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
12 detenidos y 31 vehículos asegurados durante el operativo de Día de Muertos
CHILPANCINGO, Gro. * 4 de noviembre, 2024
) Coordinación para la Construcción de la Paz
En el informe semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, presentado por el vocero Randy Suastegui Cebrero, se destacaron los logros del Operativo de Día de Muertos 2024, que desplegó 459 elementos de la Policía Estatal y Tránsito en un esfuerzo para garantizar la tranquilidad de la población.
En total, se cubrieron 103,723 kilómetros de patrullaje, abarcando 56 carreteras, 279 panteones, 29 playas, 28 terminales de autobuses, 24 mercados, además de casetas de peaje, bancos y centros recreativos. En apoyo a los visitantes, se ofrecieron 1,688 orientaciones y se distribuyeron más de 4,125 volantes informativos.
Carlos Antonio Herrera Justo, inspector de la Policía Cibernética, informó sobre resultados concretos en materia de seguridad en la primera semana de noviembre, logrando detener a 12 personas por diversos delitos y se aseguraron 31 vehículos, de los cuales 15 tenían reporte de robo. También se confiscaron dos armas largas, dos cortas, siete cargadores y 297 cartuchos de diversos calibres, además de sustancias ilícitas.
En cuanto a la procuración de justicia, el vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Luis Antonio Arizmendi Álvarez, informó que la Fiscalía General del Estado logró ocho órdenes de aprehensión y cumplió con siete más, por delitos de alto impacto como homicidio, robo y lesiones. También se detuvo en flagrancia a cinco personas por delitos contra la salud, robo equiparado y robo de vehículos.
Además, la FGE obtuvo cuatro autos de vinculación a proceso y 20 sentencias condenatorias, con penas, entre los ocho meses y los 112 años de prisión, por delitos graves como secuestro, homicidio, violencia familiar y abuso sexual de menores. Además, los operativos interinstitucionales permitieron asegurar 46 vehículos vinculados a delitos y la recuperación de 20 automóviles robados.
Este conjunto de acciones y resultados demuestra el compromiso de Guerrero con la seguridad y la justicia, consolidando avances significativos en la lucha contra el crimen y fortaleciendo la protección de los ciudadanos.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS