Exhortan a IMSS-Bienestar mejorar condiciones laborales de laboratoristas
CHILPANCINGO, Gro. * 27 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para dignificar las condiciones laborales de trabajadores con perfil de químicos y/o laboratoristas, la diputada Beatriz Vélez Núñez presentó un punto de acuerdo parlamentario por el que la LXIV Legislatura exhorta a los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR y a los Servicios Estatales de Salud Guerrero a que de manera inmediata implementen el Programa de Profesionalización.
La propuesta de la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional precisa que el proceso de transformación del nuevo Modelo de Atención de la Salud no contempla la seguridad laboral de los trabajadores al servicio del Estado, como son los procedimientos, lineamientos o criterios que permitan solventar las desigualdades laborales que se tienen en las entidades federativas.
Abundó que la Secretaría de Salud Guerrero tiene en funciones a más de 400 trabajadores con perfil de químicos, pero que son pagados con códigos de técnicos laboratoristas, lo cual representa una injusticia porque el IMSS-BIENESTAR, muchas veces, otorga códigos (bases federales) al personal por contrato sin respetar el derecho escalafonario ni la antigüedad de cada trabajador, generando discriminación y desigualdad.
Ante esto, Vélez Núñez indicó que es necesario proteger y salvaguardar uno de los derechos humanos más importante consagrado en el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es la justicia laboral, misma que debe ser prioridad para esta legislatura, garantizando que trabajadoras y trabajadores no se encuentren en desventaja en relación con el patrón.
Por lo anteriormente expuesto, consideró urgente hacer un llamado a los titulares de los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR y Servicios Estatales de Salud Guerrero para que de manera oportuna e inmediata se cree el Programa de Profesionalización, otorgando los códigos a los trabajadores de salud con perfil, con base a su antigüedad y funciones.
Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso para su correspondiente análisis y dictaminación.
) www.acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Quedaron conformadas las comisiones de la LXIV Legislatura en el Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 24 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, junto al presidente de la Mesa Directiva diputado Jesús Parra García y demás integrantes de la Jucopo, ofrecieron una conferencia de prensa para informar que, gracias al diálogo y el consenso la LXIV Legislatura ha dado un paso muy importante que contribuirá al óptimo desempeño del Poder Legislativo, al quedar conformadas las comisiones y comités ordinarios.
El diputado destacó la disposición y voluntad política de las diferentes expresiones partidistas para la integración plural y equilibrada de estos órganos dictaminadores.
En ese sentido, manifestó que la principal bandera de esta legislatura será la apertura al diálogo para la construcción de acuerdos, que permita coadyuvar de manera efectiva con las acciones y programas del Poder Ejecutivo en pro del desarrollo de Guerrero.
En el evento estuvieron presentes los diputados Alejandro Bravo Abarca, Robell Uriostegui Patiño, Alejandro Carabias Icaza, las diputadas Leticia Mosso Hernández, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín, secretario y vocales de la Jucopo,
quienes externaron que en el proceso de integración de las comisiones privó en todo momento el respeto, la unidad y el consenso, priorizando los mejores perfiles y la pluralidad política.
Al final de la conferencia, se proyectó ante los medios el nuevo emblema que distinguirá a la LXIV Legislatura.
) www.acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Anuncia Evelyn Salgado reforzamiento de limpieza en zonas afectadas por John
ACAPULCO, Gro. * 18 de octubre 2024.
) Gobierno de Guerrero
En una estrecha coordinación en favor de la población afectada por las lluvias que dejó a su paso el huracán John, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que se redoblarán esfuerzos en las tareas de limpieza que se llevan a cabo en las zonas afectadas por John en Acapulco.
En reunión con la titular de la Coordinación de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, así como con representantes de los diferentes órdenes de gobierno, se dio a conocer que se pondrá mayor énfasis en la atención a la recolección de derechos y escombros, así como la limpieza de calles, atendiendo de manera puntual los puntos más críticos.
En este encuentro, la mandataria agradeció a todos por el gran trabajo en equipo que se ha puesto en marcha, lo que ha permitido generar grandes resultados y atender, las necesidades de la población.
Destacó que, de manera conjunta, el estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), trabajarán en las áreas preponderantes y que requieren mayor atención; al respecto, pidió redoblar esfuerzos para culminar en el menor tiempo posible esta tarea.
“Pedirles que redoblemos esfuerzos. Ya verdad es que estamos ya en una etapa crucial, ya prácticamente estamos en la recta final de lo que es la limpieza, entonces pedir que redoblemos esfuerzos todas y todos, para que terminemos lo más pronto posible”, dijo.
Salgado Pineda informó que la tarde de este jueves sostuvo una reunión virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le dio a conocer cuáles son los avances que se han logrado en los diferentes rubros de atención. Señaló que la mandataria federal expresó su felicitación a todos los que han sido partícipes de esta gran coordinación.
La mandataria estatal dijo que estos diez próximos días serán de arduo trabajo y de dedicación, para lograr entregar buenas cuentas al pueblo de Acapulco, de Guerrero y a la presidenta de México, quien ha dado toda su confianza a los guerrerenses.
Para concluir, la gobernadora agradeció la participación de los elementos de la Marina, la Guardia Nacional, de Protección Civil, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de todos los integrantes del gabinete federal, del gabinete estatal, del municipio y de todas las dependencias que se han unido a esta tarea.
Acompañaron a la gobernadora en este acto, la secretaria de Turismo federal, Josefina Ramírez Zamora; el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, así como funcionarios estatales y municipales.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Si Rocha es culpable de nexos con el narco, no habrá impunidad | Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * 15 de octubre 2024.
) Apro
En caso de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resulte responsable de los señalamientos de presuntos nexos con el narcotráfico, que no haya impunidad como con cualquiera, “es cero impunidad”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria también pidió no especular en torno a Rocha Moya, a quien el propio exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuen, señaló por enriquecimiento inexplicable y de otras irregularidades; además de la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada en torno a que lo convocaban a una reunión con funcionarios, entre ellos el gobernador.
“Yo creo que no hay que especular sino sencillamente si hay algo que se diga, y si no pues también que se deje de especular sobre esto (…) Desde mi punto de vista, porque es acusar a alguien sin pruebas no es bueno, hay que hacer que actúen las instancias correspondientes”.
– ¿En caso de que sea responsable el gobernador, que se proceda conforme…?
-Cualquiera, no hay impunidad, hay cero impunidad, pero tampoco es justo que se especule sobre un gobernador o gobernadora, si hay pruebas que se presenten.
También aseguró que sobre el caso del mandatario estatal, “en todo caso es la fiscalía General de la República que atrajo el caso del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y ellos pues están haciendo en todo caso la investigación, ellos son los que tendrían que informar”.
Dijo que a la Fiscalía General de la República (FGR) le corresponde hacer la presentación del informe que considera que puede dar. “Le corresponde a la Fiscalía, nosotros lo que tenemos con ellos ahora es buscamos más coordinación para la actuación permanente, pero ellos tienen autonomía y definen si se informa o no y cómo porque también hay líneas de investigación que tienen que ellos guardar para poder seguir desarrollando”.
En la edición de octubre, Proceso publicó que “el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los servicios de inteligencia militar ´dan seguimiento personal y mantienen vigilado´ a Rocha Moya por instrucciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y con el aval de la presidenta, Claudia Sheinbaum”.
“Los documentos de inteligencia del gobierno federal, fechados en septiembre, consignan que, además del mandatario estatal, su hijo José Rocha Ruiz también es vigilado; éste, de hecho, es señalado como el vínculo entre el gobernador y la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa vía altos funcionarios, como el titular del Servicio de Administración Tributaria de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas Mellado, designado en el cargo por el propio Rocha el 19 de agosto último”, indica la publicación.
En otro reportaje también se informó que “fuentes del Departamento de Supervisión e Inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) revelaron a Proceso que no existe ningún ingreso a nombre de Rubén Rocha Moya a aquel país en la fecha que él asegura haber entrado a Los Ángeles”.
Agrega que “las fuentes realizaron una búsqueda exhaustiva utilizando el nombre completo del gobernador de Sinaloa, una búsqueda con su nombre parcial y utilizando su fecha de nacimiento para encontrar su registro de entrada, pero el sistema no arrojó resultados”.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
PAN presentará amparos a leyes secundarias del Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO * 15 de octubre 2024.
) Apro
El grupo parlamentario del PAN anunció que presentará varios amparos en contra de las Leyes Secundarias aprobadas sobre la reforma al Poder Judicial y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día de ayer.
En conferencia de prensa en el Senado, la legisladora albiazul Guadalupe Murguía Gutiérrez detalló que lo harán porque fue una acción improvisada y sin contar con el marco normativo.
“En el principio de acción nacional, anuncia que hemos decidido presentar amparos en contra de las leyes secundarias que recientemente fueron publicadas, por considerar que fue un procedimiento improvisado, al vapor, y por no contar con un manco de filas por normativo que regulara este procedimiento.
“Se rompe el principio fundamental de todo proceso electoral que está contenido en el 105 Constitucional, en donde, para antes de que se impide el proceso electoral, 90 años antes, no pueden hacerse modificaciones a las leyes, no pueden imprimirse leyes”, detalló.
La líder albiazul detalló que la justicia no debe ser un juego de azar, luego de que se realizará la insaculación para la elección de juzgadores del Poder Judicial.
“La implementación de la ´Tómbola Judicial´ pone en riesgo la imparcialidad y confianza en nuestras instituciones. No permitamos que decisiones tan importantes queden a la suerte”, resaltó.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
«Jueces sin rostro, escenario perfecto para el crimen organizado» | Catalina Botero
CHILPANCINGO, Gro. * 14 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La abogada colombiana Catalina Botero, experta en sistemas jurídicos, afirmó que la reforma judicial, recientemente publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), «tiene el verdadero propósito de desmantelar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)».
En una entrevista con el medio colombiano Cambio, la abogada se refirió a la parte de la reforma sobre la figura de los jueces sin rostro.
«Basta imaginar el poder que tendría un narcotraficante al poner a su propio juez, y que ese juez sea, además, sin rostro. Es el escenario perfecto para el crimen organizado», señaló Botero, quien se desempeñó como relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Botero consideró “muy conveniente” para Morena esta intervención del crimen por las acusaciones que enfrenta por la infiltración del narcotráfico en la política.
«Existen serias dudas sobre quiénes integrarán esas listas, quiénes estarán detrás de las campañas y quiénes serán los jueces elegidos», insistió.
La abogada señaló que la reforma judicial «es una forma de castigar al único órgano que realmente cumplió su labor», pues, detalla, que el Poder Judicial mexicano se dedicaba a revisar si las decisiones aprobadas por el Congreso, propuestas por el presidente, eran constitucionales, algo que ahora podría no ser parcial.
«Morena, que ya domina el Ejecutivo y el Legislativo, ahora podría dominar también el Poder Judicial, no sólo a la Corte, sino a todos los jueces», señaló al respecto.
Botero Marino ha calificado al expresidente Andrés Manuel López Obrador como alguien a quien «no le gustan los frenos y contrapesos típicos de una democracia», asegurando que respondió a estos límites opositores con la estigmatización, «como lo hizo con el Poder Judicial y, particularmente, con la Corte Suprema».
Así afectará la reforma judicial a ciudadanos
Por su parte, el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita, consideró que la reforma judicial tendrá repercusiones en el día a día con casos que estén involucrados con extorsiones o aclaraciones contra micro y medianas empresas, así como para personas emprendedoras.
En una publicación en sus redes sociales, señaló que impactará en las detenciones arbitrarias, «donde se ponen los policías municipales a revisar mochilas y pertenencias de las personas que van en transporte público o caminan por la calle», o también «cuando quieran, porque pueden y porque no habrá nadie que te pueda librar del problema».
«Los jueces que vendrán a suplir a personas juzgadoras profesionales tendrán la consigna de defender y apoyar a quienes cometan actos de abuso en nombre y beneficio de los grupos mayoritarios, literalmente porque les deben el puesto», aseguró en su cuenta de X.
Y también destacó que con esta reforma mueren la justicia, la independencia judicial, la separación de poderes y el Estado democrático y constitucional del Derecho, los derechos humanos y «la aspiración de tener un México justo».
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Guerrero promueve la pacificación en la entidad a través de la procuración de justicia
CHILPANCINGO, Gro. * 14 de octubre 2024.
) Coordinación para la Construcción de Paz
En atención a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de promover la pacificación en la entidad, la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero, realizó el desglose de la actividad semanal de las diferentes corporaciones policiacas encargadas de la procuración de justicia que brindan bienestar y seguridad a la población guerrerense de las ocho regiones del estado.
El vocero de la coordinación Randy Suastegui Cebrero, en trasmisión virtual, junto a los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Estado, informaron sobre las actividades que sus respectivas corporaciones realizaron durante la segunda semana del mes de octubre, correspondiente del 07 al 13 del presente mes.
El inspector de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Antonio Herrera Justo, dio a conocer que durante la segunda semana de octubre su corporación logró la detención de 12 personas, 6 del fuero común y 6 del fuero federal, por delitos como portación de armas de fuego, delitos contra la salud, por no acreditar la propiedad de vehículos, entre otros; así como el decomiso de 10 armas cortas, 12 cargadores y 102 cartuchos, además de 6 vehículos recuperados, 15 asegurados, 6 motocicletas recuperadas y 7 aseguradas.
De igual forma se aseguraron 362 gramos. de estupefacientes, 339 gramos de marihuana y 43 dosis de cristal, lo que representa una pérdida financiera para los grupos de la delincuencia organizada de 48 mil 40 pesos.
Por su parte el representante de la Fiscalía General del Estado, Jonathan Urrutia, dijo que su corporación solicitó y logró la liberación de 9 órdenes de aprehensión y se lograron ejecutar 21 órdenes de aprehensión cumplimentadas.
A través de las fiscalías especializadas regionales, se logró la vinculación a proceso de 15 personas por delitos como violación, contra la salud, violencia familiar, desaparición cometida por particulares e incumplimiento de la obligación alimentaria, la sentencia condenatoria de 15 personas por diversos delitos las cuales pueden alcanzar condenas que van desde los 8 meses hasta 44 años de prisión.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Confirma Claudia apoyos de limpieza y enseres «para afectados» por John
* Por segunda ocasión, la gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunieron para evaluar afectaciones por John y los avances en la recuperación de Guerrero
ACAPULCO, Gro. * 11 de octubre 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió por segunda ocasión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para revisar de manera coordinada, los avances en la recuperación tras el paso del huracán John en territorio guerrerense, garantizando que todas las familias de la entidad reciban todo el apoyo necesario.
En el encuentro que sostuvieron en las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval, en el cual estuvo presente la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se abordaron temas como la entrega de ayuda a las familias afectadas, la rehabilitación de caminos, reconstrucción de infraestructura, jornadas de limpieza, la distribución de agua potable, entre otros temas prioritarios.
En esta coordinación de esfuerzos entre el estado y la federación, la mandataria estatal agradeció el apoyo incondicional de la presidenta, quien ha estado al pendiente de las necesidades y de la aplicación de acciones para poder atender de manera directa y puntual, a todas las familias que tuvieron algún tipo de afectación en su patrimonio.
Desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, la gobernadora destacó la labor tan importante que desempeñan las Fuerzas Armadas, quienes, a través de los planes Marina, Guardia Nacional y DNIII, han coadyuvado en las distintas tareas de auxilio y atención a la población.
De manera previa, la presidenta de México refrendó su compromiso con las familias guerrerenses y de manera particular, habló sobre el plan de apoyo para los afectados, enfatizando que ya se está haciendo el censo.
Y agregó: «Está mejor, pero todavía nos falta, y vamos a apoyar a la gente. Primero va a ser un apoyo de limpieza; se está haciendo el censo. Va a ser apoyo de limpieza y luego de enseres”.
En este encuentro también estuvo presente la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, así como representantes de las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Alertan de mar de fondo con olas de hasta 2.4 metros en playas de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 11 de octubre 2024.
) Protección Civil Guerrero
El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que a partir de esta noche se prevé la manifestación de un nuevo evento de Mar de Fondo en las costas de Guerrero, con la presencia de olas de 1.8 a 2.4 metros de altura durante las próximas 72 horas.
Además, se prevé la reducción de la franja de arena, marejadas recurrentes y la presencia de corrientes de arrastre, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente en las zonas de playa con la presencia de bañistas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de forma permanente las condiciones marítimas, con el fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general y autoridades de los municipios costeros.
Por lo anterior, se recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.
Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.
También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.
A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Asesinan hoy a jefe de plaza de ‘Los Tlacos’ en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de octubre 2024.
) Cortesía de Whatsapp
A tres días del asesinato doloso del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado este miércoles Orlando Pérez Nava, alias «R13», en la colonia Tomatal de la capital del estado.
El R-13 era uno de los hombres de confianza de Pedro «N», alias «El Marras», jefe de plaza en Chilpancingo del Cártel de la Sierra, grupo criminal a las órdenes de Onésimo «M», alias «El Necho».
Pérez Nava fue policía ministerial, contaba con de aproximadamente 40 años, y fue abatido con disparos en la cabeza y el brazo izquierdo.
El R-13 ya había sido detenido el 14 de noviembre de 2021, junto a una mujer de nombre María Ivonne «N».
A ‘Los Tlacos’ le fue atribuido un panfleto que circuló en redes y en el cual se desligaban de la ejecución de Arcos Catalán.
El documento íntegramente decía:
«Al pueblo en general y al gobierno de los tres niveles.
El grupo de los TLACOS nos deslindamos de tan bajo y cobarde crimen en contra del presidente ALEJANDRO ARCOS CATALAN quien lo avía elegido el pueblo y nosotros respetamos la decisión de la gente y estamos para apoyarla como todos saben no somos corrientes,sabemos respetar al gobierno para que nos respeten».
«Esto no demuestra otra cosa más que el corrientísmo del grupo de LOS ARDILLOS liderado por CELSO ORTEGA JIMÉNEZ quien asesinaron al presidente en curso de Chilpancingo cuando estaba en su territorio Tepechicotlan y viniéndolo a dejar donde todos ya sabemos.
El grupo de LOS TLACOS nos deslindamos de este tipo de porquerías sin lealtad, respetamos a la familia, la ciudadanía y todos los que quieran estar bien y vivir tranquilos.A los grupos de taxis y urban le reiteramos no se dejen intimidar por este MARRANO 🐖 que les puede dar una cara y se voltean y da otra.Nosotros estamos con el pueblo y para el pueblo saben no somos corrientes y la tranquilidad se les a dado por varios años».
Irónicamente, tras ese comunicado vino la muerte de Orlando Pérez, hombre de confianza del jefe de plaza del Cártel de la Sierra en la capital del estado, grupo también conocido como ‘Los Tlacos’, cuyo centro de operación las autoridades policíacas han ubicado en El Ootito, comunidad perteneciente a Chilpancingo.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública