Amplía Congreso invitación a indígenas y afromexicanos para participar en consulta

CONGRESO DE GUERRERO. * 18 de marzo de 2022.
) LXIII Legislatura

El diputado Raymundo García Gutiérrez, vocal de la Junta de Coordinación Política, reiteró la invitación del Congreso del Estado a los habitantes de todos los municipios de Guerrero con presencia indígena y afromexicana para que se organicen y participen en las diferentes etapas de la Consulta mandatada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en torno a sus derechos.

Apuntó el legislador que este proceso de Consulta que desarrolla el Poder Legislativo en coordinación con el Ejecutivo dará cabal y estricto cumplimiento al mandato del máximo tribunal del país, que el año pasado declaró inválidas la creación, reformas y adiciones de distintas leyes en materia de seguridad y derechos de los pueblos originarios, en 2018.

Detalló que las y los diputados tienen la gran tarea de recorrer sus respectivos territorios junto al cuerpo técnico del Poder Legislativo y con el apoyo de personal capacitado y experto en la atención y asesoramiento de la población, además de un amplio conocimiento de las características y complejidad de cada región y municipio.

En entrevista, García Gutiérrez precisó que no se había podido avanzar con este proceso porque no se contaba con presupuesto del Ejercicio Fiscal 2021, situación que se subsanó en este 2022, lo que está permitiendo sacar a flote tan importante ejercicio de participación ciudadana.

Abundó que la Consulta se encuentra en la primera etapa, que consiste en invitar a las autoridades de las comunidades para que, en asamblea, los pobladores decidan si son o no consultados, si están de acuerdo con los lineamientos, y los tiempos y lugares para recibir información amplia y detallada de los temas.

Explicó que la etapa de preconsulta es dirigida a las y los ciudadanos indígenas y afromexicanos que se encuentran en sus lugares de origen, pero también a la población que por razones laborales u otra causa tienen sus asentamientos en las ciudades, lo que implica un despliegue humano por los 81 municipios del estado.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRD dijo que prevén para este domingo 20 de marzo concluir la primera etapa de trabajos (preconsulta), y enseguida continuar con las otras cuatro etapas: informativa, toma de decisiones, diálogo intercultural y acuerdos.

Por último, celebró los avances alcanzados por el Congreso gracias al esfuerzo y compromiso de legisladores, cuerpo técnico y trabajadores en general, lo que les permitirá cumplir en tiempo y forma con los tiempos de respuesta establecidos por la SCJN.

Artículos relacionados

spot_img

Descubre más

Solorio denunció penalmente a Abeliana López por «ejercicio ilegal...

* Acapulco sumó 525 días sin secretario de seguridad pública; una negligencia criminal de...

Noroña se va contra AMLO; lo llama ‘sectarista’

CIUDAD DE MÉXICO * 27 de Junio 2024. ) Apro Inconforme con la decisión de Morena...

Parque Papagayo abrirá más áreas recreativas el sábado 29...

ACAPULCO, Gro. * 27 de Junio 2024. ) Gobierno de Guerrero La administración de la gobernadora...

Con Evelyn Salgado la inversión en obras pasó de...

ACAPULCO, Gro. * 27 de Junio 2024. ) Gobierno  de Guerrero La gestión de la gobernadora...

Concluyó semana de la sustentabilidad en el Congreso

CHILPANCINGO, Gro. * 27 de Junio 2024. ) Congreso de Guerrero La diputada Nora Yanek Velázquez...

Foros sobre reforma judicial serán abiertos, indica Félix Salgado

CHILPANCINGO, Gro. * 26 de Junio 2024. ) Especial El senador electo, Félix Salgado Macedonio, informó...

Categorías populares

Translate »

Privacy Preference Center