Solicitan clausura de Plaza Las Palmas por descargas públicas de aguas negras
ACAPULCO, Gro. * 4 de noviembre, 2024
) Aps | #DenunciaCiudadana
Mediante ‘Denuncia Ciudadana’, vecinos de la unidad habitacional Colosio solicitaron a la alcaldesa Abelina López instruir a CAPAMA y la dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente clausurar, conforme al reglamento ecológico vigente, el centro comercial «Las Palmas», por las múltiples descargas residuales que realiza a todas horas del día a la vía pública, contaminando el medio ambiente y causando el malestar de transportistas y transeúntes que acuden a realizar sus compras a los establecimientos de esa área.
Los inconformes expresaron que de la misma forma como se clausuró al condominio ‘Torre Mar II’ por vertimiento de aguas residuales y contaminar el medio ambiente, el pasado domingo, el mismo caso aplica con dicho centro comercial ubicado en el Acapulco Diamante, porque desde el huracán Otis a la fecha han vertido sus aguas negras a la vía pública, ocasionando no solo una hediondez en el medio ambiente sino contaminado la vía pública, desde el ducto que vierte las aguas negras hasta el bulevard de Las Naciones.
En el video y fotos enviadas, se muestra un afluente clandestino de aguas residuales hecho a través de la banqueta, cuyos escurrimientos causan olores nauseabundos y provoca que los peatones crucen a brincos la calle Simón Bolívar, lugar exacto donde brotan las aguas negras de la plaza donde se ubican tiendas como Suburbia, Walmart, Subway, Elektra, Banco Azteca y zapaterías y tiendas diversas.
Los denunciantes aseguran que antes dicha plaza desechaba sus residuos por las noches o aprovechando las lluvias, pero ahora lo hacen en pleno día, motivo por el cual solicitan aplicar el artículo 246 del Reglamento de Ecología y Medio Ambiente por el riesgo al equilibrio ecológico y la salud que ocasiona y pudiera provocar ese desagüe clandestino de la Plaza Las Palmas Diamante.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Salud
Gobierno de Evelyn Salgado honra memoria de víctimas de Otis
CHILPANCINGO, Gro. * 24 de octubre 2024.
) Gobierno de Guerrero
En un acto solemne y de respeto, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera a media asta para honrar la memoria de las víctimas del huracán Otis. En este acto que se llevó a cabo en el Asta Bandera de Playa Papagayo, se rindieron honores, se entonó el Himno Nacional Mexicano, se montó una guardia de honor y se colocaron tres ofrendas florales, una de ellas en el mar.
“El huracán dejó pérdidas más allá de lo material. Hermanas, hermanos, hijos, padres, madres, que lamentablemente fallecieron y a quienes honramos con esta ofrenda y con su memoria guardada siempre en el corazón. Un pedazo de Acapulco se perdió entre los vientos y la intensa lluvia, pero más allá de esa realidad que nos alcanza, hubo una esperanza que renace una y otra vez, que se materializa en la solidaridad de este pueblo, en la fuerza de sus familias”, dijo.
Con la presencia de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, elementos de las Fuerzas Armadas, representantes de cámaras empresariales, diputados locales y sociedad civil, la representante de la gobernadora destacó el gran compromiso de la mandataria estatal, quien es y siempre será una aliada de Acapulco y de todo Guerrero. También destacó el apoyo del gobierno de México para lograr la recuperación.
“Nuestro reconocimiento y cariño para todas y todos, para las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez, para nuestros paisanos y paisanas de todas las regiones, siempre todo el apoyo y todo el cariño de este gobierno que encabeza la maestra Evelyn Salgado, que no descansará hasta que la paz, el desarrollo, el bienestar y la justicia social sean una realidad para todas y todos los guerrerenses”, añadió.
En el discurso oficial, López Vega expresó su agradecimiento a todos los que participaron en las tareas de auxilio y ayuda a la población durante la emergencia, también enfatizó el espíritu de lucha de todos los que contribuyen a construir un Guerrero mejor, con la colaboración de quienes siguen confiando en esta tierra y de quienes trabajan todos los días “en los restaurantes, en los hoteles, en las escuelas y en los hospitales”, renovando la esperanza de este puerto impulsando un futuro mejor.
En su participación, la presidenta municipal recordó a quienes perecieron durante este fenómeno. “Hoy a un año, más que nunca, recordamos a quienes ya no están, pero también honramos su memoria con nuestra determinación de seguir adelante, de reconstruir lo que la naturaleza nos arrebató”, puntualizó.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Pisotear la ley
Tercera Vía
ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
«No me salgan con qué la ley es la ley».
— Andrés Manuel López Obrador
«Si la presidenta Claudia Sheinbaum, se niega acatar la ley, porqué los enanos tienen que hacerlo».
¿Cómo entonces se va a respetar la Constitución? ¿Cómo?
Abelina López Rodríguez expresó después de visitar la zona del siniestro del Mercado Central de Acapulco qué «ella sólo es la alcaldesa de Acapulco». La seguridad le compete al Secretario de Seguridad. En tanto el senador Félix Salgado Macedonio, respondió a los medios –y está grabado– qué el «es senador» y nada que ver con la seguridad.
Lejos se advierte qué tienen una visión muy pobre y limitada del servicio público. Dan pena ajena. «Ya no me sorprenden nada, estos personajes del gobierno. NO merecen mi opinión». (A.A). Carecen de responsabilidad y compromiso con la gente, no entienden y no cumplen con sus obligaciones. En expresión de un diputado federal, «No sirven para nada».
El Articulo 21 Constitucional es muy claro y faculta a los tres niveles de gobierno a PREVENIR EL DELITO, en el Municipio a la Policía Preventiva, bajo el mando directo de la alcaldesa, en este caso de nombre Abelina López. Cómo lo es a nivel nacional a los alcaldes de cada municipio. Quién desde el inicio de su primera administración expresó en más de una ocasión, qué el asunto de la seguridad no le competía. Hoy sin miramiento alguno lo vuelve a sostener.
En el estado, señala el Artículo 21, la persecución de los delitos a la Fiscalía Estatal, bajo el ordenamiento de la gobernadora, y Fiscalia General de la República, FGR.
Si no nos equivocamos y la historia reciente nos lo permite, en la anterior Legislatura Federal, el senador calentando fue el presidente de la Comisión de Seguridad en el Senado de la República. Lapso, un largo lapso en el qué No hizo absolutamente nada, ya no para detener sino para disminuir la grave violencia que azotó y azota al país, y su estado Guerrero, sumido en la violencia y golpeado bíblicamente por la naturaleza. Su más grave incongruencia fue la respuesta qué dio a los medios al cumplirse diez del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, cuya respuesta verdaderamente muestra su carencia de responsabilidad, al responder, «No tengo nada qué ver en ese asunto».
A todas luces No sabe nada ni de leyes ni de seguridad.
Su cargo popular no puede ni debe estar por encima de la Constitución Política de México…tal parece si se continúa con ese ejercicio se vienen tiempos difíciles para el país, no se diga para Guerrero.
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Inició en Acapulco reparto de agua en pipas
* Para mitigar el desabasto de agua en Acapulco, en lo que terminan de solucionarse todas las fallas en los sistemas de bombeo afectados por el huracán John, la Conagua, CAPASEG y CAPAMA iniciaron el suministro del vital líquido en pipas, el cual, según los cálculos de las tres dependencias involucradas, que se prevé que en 10 días el servicio se reestablezca en un 100 por ciento
* La alcaldesa Abelina López Rodríguez agradeció el apoyo decidido de la Presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, y de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para solucionar el tema del agua en la ciudad y gracias al esfuerzo de los trabajadores y la inversión del Gobierno Federal se han tenido avances significativos en las plantas Papagayo I, Papagayo II, y Lomas de Chapultepec, sin embargo se han presentado algunas complicaciones, pese a ello, se espera bombear otros 600 litros por segundo a partir del día
ACAPULCO, Gro. * 14 de octubre 2024.
) Redacción Aps
De manera coordinada, los gobiernos federal, estatal y municipal, intensifican los trabajos de reparación y el abastecimiento de agua en pipas en Acapulco para mitigar el desabasto de agua en lo que se terminan de reparar las fallas causadas por el huracán John en los sistemas de bombeo de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
«Con la distribución de mil 600 litros por segundo se ha logrado reestablecer el 35 por ciento del abastecimiento de agua potable en la ciudad», informó en conferencia de prensa la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien añadió, además, que se ha intensificado la distribución de agua a través de 71 pipas.
En la misma conferencia de prensa celebrada este día, el subdirector de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Zatarain Mendoza, el director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Felix, y el director de la CAPAMA, Hugo Lozano, explicaron que se prevé que en 10 días el servicio se reestablezca en un 100 por ciento.
La alcaldesa López Rodríguez agradeció el apoyo decidido de la Presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, y de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para solucionar el tema del agua en la ciudad; de paso. agradeció también el esfuerzo de los trabajadores de la paramunicipal operadora del agua potable y la inversión del gobierno federal, lo que ha significado avances importantes en las plantas Papagayo I, Papagayo II, y Lomas de Chapultepec, pese a las complicaciones que se han enfrentado para poder bombear otros 600 litros por segundo a partir del día martes.
El subdirector de Agua Potable y Saneamiento de la Conagua, Zatarain Mendoza, explicó que «las fuentes principales con las que se surte agua al municipio sufrieron daños por inundación, se quemaron los motores y los arrancadores de las plantas, y se han empezado a reemplazar y a reparar para lograr el mejor funcionamiento, sin embargo, al poner en marcha los equipos detectaron grandes fugas que impiden el abastecimiento a las colonias».
El director operativo de CAPAMA, Alfredo Rivera, explicó que las reparaciones en la planta Papagayo I «ya fueron concluidas», logrando la distribución de mil litros de agua por segundo en la zona Diamante, y solo falta implementar algunas maniobras para surtir la parte media y alta de la ciudad a través de tandeos.
Con lo que respecta a la planta Papagayo II, los expertos en manejo del agua, dieron a conocer que en los trabajos de reparación de los sistemas de bombeo afectados, se instalaron «siete equipos, arrancadores y siete motores que ya operan y tienen agua y equipo nuevo», sin embargo, detallaron que «al poner a trabajar la planta, detectaron dos fugas grandes, una de ellas en el cruce con el río de La Sabana y otra a la altura de Las Chanecas2, las cuales ya están siendo atendidas, a pesar de la dificultad que tiene el personal para maniobrar en la zona».
) www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Confirma Claudia apoyos de limpieza y enseres «para afectados» por John
* Por segunda ocasión, la gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunieron para evaluar afectaciones por John y los avances en la recuperación de Guerrero
ACAPULCO, Gro. * 11 de octubre 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió por segunda ocasión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para revisar de manera coordinada, los avances en la recuperación tras el paso del huracán John en territorio guerrerense, garantizando que todas las familias de la entidad reciban todo el apoyo necesario.
En el encuentro que sostuvieron en las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval, en el cual estuvo presente la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se abordaron temas como la entrega de ayuda a las familias afectadas, la rehabilitación de caminos, reconstrucción de infraestructura, jornadas de limpieza, la distribución de agua potable, entre otros temas prioritarios.
En esta coordinación de esfuerzos entre el estado y la federación, la mandataria estatal agradeció el apoyo incondicional de la presidenta, quien ha estado al pendiente de las necesidades y de la aplicación de acciones para poder atender de manera directa y puntual, a todas las familias que tuvieron algún tipo de afectación en su patrimonio.
Desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, la gobernadora destacó la labor tan importante que desempeñan las Fuerzas Armadas, quienes, a través de los planes Marina, Guardia Nacional y DNIII, han coadyuvado en las distintas tareas de auxilio y atención a la población.
De manera previa, la presidenta de México refrendó su compromiso con las familias guerrerenses y de manera particular, habló sobre el plan de apoyo para los afectados, enfatizando que ya se está haciendo el censo.
Y agregó: «Está mejor, pero todavía nos falta, y vamos a apoyar a la gente. Primero va a ser un apoyo de limpieza; se está haciendo el censo. Va a ser apoyo de limpieza y luego de enseres”.
En este encuentro también estuvo presente la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, así como representantes de las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Propone Badillo reubicar sistemas de bombeo de agua de CAPAMA
* El diputado local morenista por el distrito 9 de Acapulco, cuestionó también a los municipios porque no hacen nada cuando se presenta una emergencia como la que generó el huracán “John”, y consideró que es urgente que los municipios cuenten con atlas de riesgo
Marcial Campuzano
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de octubre 2024
) Redacción Aps
Al aludir el tema de las afectaciones del huracán John en los sistema de agua potable de la Comisión de Aguas Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), el diputado local morenista por el distrito 9 de Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla, sugirió, sin precisar lugares, como ejemplos, reubicar los tanques de rebombeo ubicados en el ríos Papagayo, los cuales se inundan cada año por las lluvias.
El legislador reelecto aprovechó para pronunciarse porque los 85 municipios del estado, cuenten con Atlas de Riesgo y verdaderos refugios temporales para albergar a damnificados de fenómenos naturales.
En nota informativa firmada por el periodista Marcial Campuzano, Badillo acusó también a las autoridades municipales de no hacer (nada) para atender las contingencias; de no ayudar y sólo de estirar la mano para pedir la solidaridad al gobierno federal.
La nota informativa continúa, textualmente:
«Como ejemplo citó el caso de las autoridades municipales de Acapulco encabezadas por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, quien ha sido omisa para atender las zonas afectadas por el huracán “John”, y no cuenta con maquinaria pesada para rehabilitar las zonas afectadas.
En diversos puntos del municipio de Acapulco hay caminos afectados por las lluvias, hay muchas zonas afectadas sin atención en la periferia de la ciudad con acumulación de tierra y lodo, y los acapulqueños siguen sin agua potable porque se afectaron las plantas de bombeo.
Al respecto consideró necesario que sean reubicadas las plantas de bombeo de agua potable de Acapulco, porque las actuales se inundan cada año en las temporadas de lluvias.
Otro problema grave que enfrenta el puerto es la recolección y el depósito de la basura que se genera. Consideró necesario que en un futuro no muy lejano, Acapulco cuente con plantas recicladoras de basura que en mucho ayudarán por la gran acumulación de desechos que diariamente se generan.
Recordó que el estado de Guerrero está ubicado en una zona altamente sísmica con alerta latente de que se registren tsunamis.
Cuestionó a los municipios porque no hacen nada cuando se presenta una emergencia como la que generó el huracán “John”, y consideró que es urgente que los municipios cuenten con atlas de riesgo.
Los municipios son los primeros que deben de actuar cuando ocurren desastres por fenómenos naturales, pero no hacen nada cuando de prevención se trata, además de que no cuentan con planes de acción o de reacción en caso de presentarse una emergencia como la que se vive con las lluvias de hace unas semanas.
Dijo además que se necesitan en Guerrero verdaderos refugios temporales para ya no improvisarlos en escuelas, iglesias o en los patios de universidades, porque Guerrero es un estado al que le pegan los fenómenos naturales».
) www.acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Hugo Lozano | ¿Complejo de sicario?
Jiribilla Política
El Brujo Chiripero
) Acapulco Press
Hay quienes se cuelgan al cuello algunos recuerdos personales o religiosos, como una placa militar o un crucifijo, y hay otros que portan orgullos sus símbolos de guerra o muerte.
Hoy, apareció en público Hugo Lozano Hernández, director general de CAPAMA, portando en el cuello un fusil automático “AK-47” dorado. Lo anterior se pudo observar en un video publicado este martes 8 de octubre en Facebook por «Mar de Noticias», donde se muestra claramente el controversial dije que se asoma por el cuello abierto de la camisa con el logo de CAPAMA que porta el funcionario.
El arma, cuyo nombre original es “Avtomat Kalashnikova”, fue creada por Míjail Kalashnikov, un ingeniero militar ex miembro del Ejército Rojo de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (FSRS), y usada en la Segunda Guerra Mundial en 1947, pero presentó algunas fallas de disparo.
Después de ser remodelada por Kalashnikov, el fusil se convirtió en una de las armas favoritas del Ejército Rojo… hasta a la fecha, por su manejo y cadencia de disparos, lo que la convierte en arma muy letal.
Actualmente, el AK-47 (nombrado así por su nombre de pila y el año en que fue lanzado al estrellado militar ruso, y mejor conocido como ‘cuerno de chivo’ por la forma curveada de su cargador) también es unas de las armas favoritas de los cárteles de las drogas y el crimen organizado, y muchos de sus sicarios la portan con honor al cuello, de la misma forma que el fusil se le vio luciendolo hoy al director de CAPAMA, lo que levantó comentarios sarcásticos y aventurado en las redes sociales, preguntándose si Hugo Lozano la portaba por algún motivo o por simples complejos de sicario.
Cual fuere el caso, de acuerdo con expertos en materia de derecho, esta acción de Hugo Lozano se conoce como “apología de un delito”, tipificado como tal según el artículo 208 del Código Penal Federal.
Por tal motivo, el director de CAPAMA debe ser sancionado con “10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad”, precisa el excandidato a alcalde Ramiro Solorio Almazán, aunque lamenta que por las influencias de las que goza al ser sobrino de la secretaria general del ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, a quien la vox populi identifica como la real alcaldes del puerto, “Hugo Lozano jamás será sancionado ni despedido”.
Cabe aquí destacar que Hugo Lozano Hernández cuenta con una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero por incumplir los requisitos que establece la Ley de Aguas del estado para ocupar el cargo que ostenta y, principalmente, por no tener experiencia en el manejo de aguas, como demanda el reglamento interno de esa dependencia.
El autor de esa denuncia, Ramiro Solorio, explica que «la Ley de Aguas para el Estado de Guerrero señala que para ser director de un organismo operador de agua se requiere, además de ser titulado en una carrera afín al cargo, se debe poseer antigüedad mínima de 5 años y tener, por lo menos, una experiencia mínima de 3 años en materia de aguas».
Para hacerlo director general de CAPAMA, a Hugo Lozano, quien tomó protesta como tal el 22 de septiembre del 2023, le consiguieron un título fraudulento de Licenciado en Contaduría Pública en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) con fecha 20 de julio de 2023, a pesar de que su única experiencia anterior era como vendedor de utensilios de cocina para los hoteles», cuyos antecedentes, obviamente, no lo capacitan para el perfil que demanda el Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco para ocupar la dirección general de esa dependencia.
Por ostentar un título falso donde para obtenerlo le tuvieron que modificar hasta las calificaciones (los 7 les fueron cambiados por 8, 9 a 10) en una carrera hecha en una escuela privada donde no pudo obtener su título por falta de tesis, y ocupar un cargo sin el perfil requerido, Hugo Lozano se haya incurriendo en el delito de «Desempeño Irregular de la Función Pública», el cual tiene una «penalidad de 2 a 7 años de prisión”, precisó Solorio.
- Published in PORTADA
Rompe protocolos Abelina y se anticipa a reunirse con Marcelo, socavando a Claudia Sheinbaum
ACAPULCO, Gro. * 2 de octubre 2024.
) Especial
En una clara muestra de arrogancia y supremacía insulsa, la alcaldesa reelecta Abelina López Rodríguez demostró hacia quién están cargados sus intenciones e intereses políticos al romper los protocolos presidenciales y anticiparse a reunirse con su amigo y socio en negocios de seguridad pública Marcelo Luis Ebrard Casaubón, secretario de Economía, antes del arribo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, programado para las 16 horas, quien se reuniría en este puerto con autoridades locales, entre ellos los presidentes de los municipios afectados, para atender la contingencia del huracán ´John’ en Acapulco.
En un evidente de despliegue de irrespeto y ausencia de tacto político, López Rodríguez, alias la ‘tía Abelina’, se atrevió a romper la formalidad diplomática de lo que fue la primera visita oficial de la Presidenta de México a Guerrero.
En dos publicaciones subidas a su página de Facebook a las 12:06 y 14:15 horas, ella misma señaló: «Esta mañana en el Centro de Mando se analizan las acciones en respuesta ante el paso de John, pero también las medidas de prevención ante nuevos fenómenos en el Océano Pacífico, que podrían traer fuertes lluvias a nuestra ciudad. Esta mañana en el Centro de Mando se analizan las acciones en respuesta ante el paso de John, pero también las medidas de prevención ante nuevos fenómenos en el Océano Pacífico, que podrían traer fuertes lluvias a nuestra ciudad».
Ambas reuniones estuvieron encabezadas por su amigo Ebrard, a quien en otra foto agradeció «sus palabras de apoyo y cariño hacia Acapulco».
El fundamento de que la ‘tía Abe’ se anticipó a los protocolos donde la invitada especial era Claudia Sheinbaum, no Marcelo, queda palpable en el párrafo de la publicación de Abelina López donde cita al gabinete de la Presidenta de México presente, entre quienes figuraban «los titulares de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; nuestro gran amigo Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía; David Kershenobich, Secretario de Salud; Zoé Robledo, Director General del IMSS; Martí Batres, del ISSSTE; Alejandro Svarch del IMSS-Bienestar; Efrain Morales López, de Conagua y Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes» (sic).
Con esta actitud de arrogancia, Abelina López solo comprobó las sospechas que indicaban que ella y su ‘carnal’ Marcelo trabajan juntos por otros proyectos muy personales y que no les importa ser parte del proyecto presidencial de nación de Claudia Sheinbaum.
Cabe destacar que, en un acto más de faraónismo, se sentó al lado de su distinguido amigo, a quien se señala como el intermediador de su imposición para que se reeligiera el 2 de junio pasado, a pesar de todas las muestras de desaprobación, desconfianza y repudio generalizado de los acapulqueños por el abandono total del puerto y la falta de servicios vitales que no tuvo la misericordia de dotar a los acapulqueños en su primera gestión como presidenta del puerto, a pesar de los clamores unánimes de auxilio.
La reunión del Centro de Mando instalado en la Base Naval de Acapulco estaba programada para ser encabezada por la mandataria federal, Sheinbaum Pardo, pero la alcaldesa de Acapulco decidió adelantarla con quien le dotó de cien patrullas en renta aún cuando la empresa que las proporcionó carecía de derechos legales para tal efecto.
Es del dominio público que Abelina López está acostumbrada a no acatar consejos, sugerencias ni protocolos políticos, y que siempre hace lo que mejor le place, aún cuando en la mayoría de sus ocurrencias ha quedado en ridículo a nivel nacional y hasta internacional.
El caso de hoy no fue la excepción.
Según evidencias de la reunión que ella misma publicó en sus redes sociales, parece que no le importó la investidura de la presidenta de la República pues ni se inmutó e inició su propia reunión acompañada de su ex candidato presidencial Marcelo Ebrard, a quien en la precampaña por la candidatura de Morena a la presidencia de México puso todo el aparato municipal y los recursos del ayuntamiento al servicio de eventos multitudinarios para su padrino político, en los cuales funcionarios de su gobierno la hicieron de coordinadores y patrocinadores de la promoción del ‘carnal’ Marcelo.
La reunión programada entre Claudia Sheinbaum y las autoridades locales este día era de suma importancia, pues en ella se abordarían temas importantes en beneficio de Acapulco y los damnificados del huracán ‘John’, no obstante, a la ‘tia Abelina’ no le importó el protocolo asignado para tal evento y se adelantó a iniciar su propia reunión con Ebrard a la cabeza, así que, aunque se llevó a cabo, la afrenta a Claudia Sheinbaum fue evidente.
Abelina López se queja de que ha sido marginada de las agendas donde se abordan temas de vital importancia en beneficio de Acapulco, pero con estas poses faraónicas ella misma demuestra que ni está dispuesta a colaborar con el estado ni con la federación y que hace lo que le venga en gana.
Evidencias sobran al por mayor.
No obstante, en más de una ocasión sus propios asesores y operadores han reconocido abiertamente que Abelina López «es una persona difícil de tratar y aconsejar», pues «aunque escucha», termina haciendo lo que su leal escudera, suplente y ahora secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, «le instruye» o lo que «a sus ojos le parece correcto», de allí que se presuma el deslindamiento, ayer martes, apenas instaurado su periodo reeleccional, de René Lobato Ramírez al cargo de Coordinador de Asesores, en vista que operadores y consejeros se consideran «solo un cero a la izquierda».
La acción de gandallez de la presidenta reelecta de Acapulco deja en claro otro hecho: «Que en su sueño por la gubernatura sigue apostándole al cobijo de Marcelo Ebrard para que, llegado el momento, interceda con la Presidenta Claudia Sheinbaum para que le otorguen la candidatura de Morena al gobierno de Guerrero en 2027.
Sin embargo, queda claro que –como manifiestan algunos ex operadores políticos– con esas poses arrogantes, desplantes desafiantes y de irrespeto jerárquico, solamente conseguirá que ella misma se vaya minando el sendero que sueña la conducirá a la gubernatura de Guerrero en 2027.
- Published in Ambientes Políticos, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Genaro Vázquez | Recurrir a pretextos sería una locura, pero Abelina merece un voto de confianza
* Si algo ya no podría perdonarse de este nuevo gobierno que encabeza nuevamente Abelina López, aunque se quisiera, son los pretextos, las excusas para no hacer bien las cosas: ¡Se tiene que trabajar con resultados!
Desde la perspectiva del regidor Genaro Vázquez Flores, el nuevo gobierno que preside nuevamente Abelina López Rodríguez merece un voto de confianza; empero, lo que no podría perdonársele es que siga usando las excusas o los pretextos para dejar de redoblar esfuerzos por Acapulco.
Además, es tiempo de que preste más atención a su gabinete, pues muchos de los que le fallaron en la administración pasada, le van a seguir afectado en sus proyectos de trabajar a marchas forzadas por el municipio.
Vázquez Flores, que en esta etapa de gobierno funge como aliado del partido en el poder, asegura no tener ningún tipo de mordaza para señalar lo que está mal y lo que merece reconocerse.
«Escudarse en los pretextos, después de tres años de experiencia, sería una locura», sostiene el regidor integrante de la fracción de Morena en el Cabildo de Acapulco.
Señala que hay algo de desencanto en la población por la rotación de rostros que hubo en el gabinete, cuando se supone que una nueva administración debería contar con nuevos personajes.
El caso de José Luis Pichardo Solano, director de Adquisiciones, por ejemplo, es un caso que merece especial atención de la alcaldesa reelecta, por la corrupción que ha imperado en esa dependencia.
Por lo demás, a su juicio, todo parece indicar que habrá mejoras en la administración de la que forma parte, pues Abelina López necesita reivindicarse y hay buenos indicios que lo hará. No obstante, aclaró que gobernar es una tarea conjunta entre los tres niveles de gobierno y la sociedad. ¡Y es tiempo de que la ciudadanía también aporte lo que le corresponde en ciertos aspectos sociales!
En la videoentrevista, todos los detalles de sus declaraciones.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Acapulco, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Por turbiedad del río Papagayo, CAPAMA suspenderá servicio de agua en Acapulco
* El director general de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, indicó que el caudal del río Papagayo incrementó hasta más de 6 metros, motivo por el cual se suspendieron siete equipos en Papagayo II para evitar daños en los mismos. El suministro del vital líquido se irá regularizando una vez que la paraestatal repare el desperfecto y bajen los niveles del río Papagayo, sin embargo dotará del servicio con el agua potable que contienen los tanques, detalló la dependencia a través de un comunicado oficial.
ACAPULCO * 24 de septiembre 2024.
) Comunicado
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) informó que este martes, minutos después de las 15 horas, se suspendieron de manera temporal los equipos de bombeo debido al incremento del nivel del río Papagayo, a causa del paso del huracán ‘John’.
El director general de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, indicó que el caudal del río Papagayo incrementó hasta más de 6 metros, motivo por el cual se suspendieron siete equipos en Papagayo II para evitar daños en los mismos.
De igual manera, la CAPAMA informó que por fallas en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desde ayer a las 22:40 horas, están sin servicio 4 equipos en Lomas de Chapultepec y 4 en Papagayo I.
El suministro del vital líquido se irá regularizando una vez que la paraestatal repare el desperfecto y bajen los niveles del río Papagayo, sin embargo dotará del servicio con el agua potable que contienen los tanques, detalló la dependencia a través de un comunicado oficial.
www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES