‘Tía Abelina’ | Aclaración pertinente
Sin daños a terceros
» ÁNGEL | BLANCO
massiosare@mmsn.com
) Acapulco Press
Agradezco a algunos amigos y lectores sus observaciones y confianza al expresarme sus dudas o sospechas en torno a algunas publicaciones donde se han mencionado algunos puntos favorables que por sí solos le asisten a la alcaldesa reelecta de Acapulco por Morena, Abelina López Rodríguez.
No hay necesidad de ‘alarmarse’ o ‘escandalizarse’ por lo publicado en dos artículos anteriores donde hacemos un análisis de las posibilidades de la ‘tía Abe’ para ser gobernadora de Guerrero y las razones legales que respaldan sus ‘desafortunadas’ declaraciones de ‘rebasamiento de facultades’ que fueron usadas para hacer un escarnio de su imagen a nivel nacional y que su oficina de prensa debió contener y precisar para evitar más vilipendios y sornas mediáticas contra la señora López.
Tampoco había necesidad de difundir o viralizar en Whatsapp que «el periodista Ángel Blanco ya se vendió con Abelina López», como hicieron circular algunos que leen pero no comprenden aún algunos contenidos periodísticos donde la razón otorga ‘honor a quien honor merece’.
Quien transita de manera profesional en el periodismo sabe que un buen periodista jamás se erige ‘juez, jurado y verdugo’ de ningún hecho noticioso, ni asume poses partidistas o políticas si desea ejercer una profesión ética tendiente a servir a la sociedad, mas no para congratularse con quienes la gobiernan.
Un periodista está obligado a informar cualquier asunto de interés social (salud, seguridad, protección civil, normas, etcétera) sin necesidad de compromisos publicitarios o ‘patrocinios’ de por medio (alguna vez solicitamos los boletines del Ayuntamiento de Acapulco y Chilpancingo con ese propósito de difundir completamente gratis lo más destacado de las acciones de gobierno, pero jamás atendieron nuestra petición; a cambio recibimos burda cerrazón y obstaculizaciones absurdas); de la misma forma, un buen periodista está comprometido a conceder la razón y dar crédito a quienes ‘honor merezcan’ cuando las circunstancias lo demanden, sin que haya incentivo o patrocinio algunos para tal efecto
Ni de forma personal ni extrapersonal existe compromiso alguno con la alcaldesa Abelina López. Concederla la razón cuando se la merece es parte de nuestro oficio, aunque a la señora López la malinformen y sus destacados asesores le indiquen que no tenga tratos con nosotros porque somos unos «hijos de la ‘ch’ que solo ‘atacamos’ y nunca publicamos nada a favor de ella».
Muchos usuarios de las redes y lectores que gozan denostando a la alcaldesa de Acapulco quisieran que durmiéramos soñando con Abelina y despertáramos pensando en Abelina y que día tras día nos dedicáramos a vilipendiarla y denostarla por mero ocio o manda, tal como ocurre con quienes ‘sospechan’ que somos anti 4T, anti AMLO o anti Morena y nos tapizan los buzones de Messenger y Whatsapp con videos o audios cargados de saña e infundios contra ellos sin argumentos y sustentos siquiera lógicos o congruentes. El mismo caso ha ocurrido contra quienes creían que apoyábamos a Xóchitl Gálvez Ruiz y luego a Claudia Sheinbaum Pardo, y se alejaron cuando quizá comprendieron que distintas cosas son «comunicados» y «análisis políticos», los cuales sí llevan contenidos u opiniones más personales de un periodista.
De sobra hemos demostrado reiteradamente que, así como criticamos, también hemos exaltado algunos hechos noticiosos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y algunos otros personajes de la 4T… y del PRI, del PAN, del PRD y de MC, sin asumir posturas partidistas o afectos políticos.
Quienes nos han criticado o calumniado que trabajamos por encargos de patrocinios no han podido sustentar sus acusaciones… ni lo harán, no mientras ejerzamos nuestro oficio con imparcialidad y transparencia, aunque a algunos fanáticos sin criterio ni razonamiento insistan en esparcir sus toxinas por el placer de joder y dañar la imagen de quien se les ponga en frente.
Un periodista apartidista no necesariamente no debe publicar temas políticos; el apartidismo implica mantenerse imparcial respecto a temas y afectos políticos, para poder ganar credibilidad y mantener su decoro como periodista.
La función del periodista es informar, denunciar o señalar yerros y aciertos sin compromisos o patrocinios publicitarios.
La postura de un buen periodista debe impedirle crear afectos, compadrazgos o patrocinios mercenaristas para tapizar de flores, aplausos y alabanzas a los gobernantes o políticos.
El buen periodista no está para hacer tampoco campañas de desprestigio a ningún político, solo los mercenarios del periodismo emprenden pleitos personales contra algún político o gobernante cuando el ‘chayote’ o los privilegios o convenios publicitarios se acaban abruptamente o se transforman en ‘alfombras rojas’ de quienes los apapachan o les avientan un ‘chayote’ por ser ‘buenos chicos’.
Un periodista deberá aceptar ser cuestionado, criticado y hasta denostado cuando confunda su función de informar y se avoque a ser ‘matraquero’ de algún compadre o patrocinador político.
En contraparte, un buen político sabrá entender la función del periodista y no sentirse agraviado ni atacado cuando en ocasiones se señalen sus errores y, a la vez, se destaquen o exalten sus aciertos.
En los artículos que respecta, a la señora Abelina López jamás se le lisonjea, se le aplaude o se le exalta reptilescamente por encima de todos los políticos, no.
De la misma forma que neutralmente se señalan sus errores, también se le reconocen sus virtudes con bases y argumentos congruentes y hasta legales.
A Abelina López se le reconocen sus facultades y limitaciones conforma a lo que expresan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Municipio Libre, el Reglamento de Policía y Buen Gobierno y, principalmente, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, tema delicado, polémico y escabroso que la ha mantenido en el centro de la diana como blanco de algunos dardos envenenados… por el desconocimiento de las facultades reales de un alcalde o gobernante, como ocurre en el caso de
Acapulco y a nivel estatal, donde se quiere ver como culpables a quienes la ley demarca facultades y responsabilidades bien precisas y detalladas.
Ningún gobernante estatal o municipal podrá hacer frente a la delincuencia y crimen organizado mientras el jerarca más encumbrado haya decretado abrazar a los criminales, en lugar de perseguirlos y combatirlos. Lamentablemente, es un tema que perdurará seis años más, porque así lo ha anunciado repetidas veces la presidenta electa Sheinbaum, lo que indica que gobernadores y alcaldes seguirán maniatados de sus facultades para hacer frente al ‘narcocrimen’.
En el tema que respecta, no hay necesidad de que un periodista o medio de comunicación social defienda a Abelina López.
Para defenderla está su dirección general de Comunicación Social, donde para reforzar esa tarea la alcaldesa reelecta contrató a un «profesional del periodismo»… lamentablemente, aún no se refleja la función ni operatividad de quien ostenta ese cargo, pues lejos de ayudar a la alcaldesa parece que le ha ocasionado más daños que beneficios que los anteriores actores que han transitado por esa oficina desde donde se han fraguado los grandes desacuerdos y desencuentros entre gobierno municipal y la prensa.
En conclusión, no, nos hemos vendido con Abelina López ni tenemos pensado hacerlo jamás. Un periodista profesional sabe que está permitido vender espacios publicitarios, menos la conciencia. Cuando un periodista sucumbe en ‘vender su alma al diablo’ también vendió su dignidad, su honorabilidad y su calidad moral, no solo su conciencia.
En Acapulco Press ofertamos espacios publicitarios sin distinciones políticas ni partidistas, tal como cualquier otro medio de comunicación social que acepta publicidad política o comercial de forma legal y transparente.
No hay pecado ni delito en que un medio de comunicación establezca compromisos comerciales con algún político, gobernante o empresa privada, ni tiene que pedir permiso o consentimiento a nadie para subsistir publicitariamente.
Mientras exista legalidad y transparencia, todo compromiso publicitario será lícito.
Lo que denigra o demerita la función periodística es el ‘chayote’, los negocios bajo la mesa y el mercenarismo de algunos medios y periodistas que venden sus ‘almas al diablo’ a cambio de un embute o convenio a veces burdo y ridículo. Algunos periodistas, lamentablemente, por 200 o 500 pesos se entregan en cuerpo y alma a políticos y gobernantes que solo los apoyan para quitárselos de encima, no porque necesiten de sus plumas o medios para publicitarse.
Lo hemos y dicho y lo sostenemos: «Quien dude de nuestra postura personal, que acuda a Comunicación Social o Presidencia municipal o solicite a través de la dependencia correspondiente si Ángel Blanco o Acapulco Press se han venido con Abelina López.
Seguiremos en la postura de denunciar lo que tenga que denunciarse o criticarse y en destacar o exaltar lo que tenga que reconocerse de todo político o gobernante que merezca que su trabajo o acciones avalen sus logros o aciertos en beneficio de la sociedad o sus propios proyectos políticos.
No es pecado denunciar o señalar lo que está mal, solo los políticos sensibles consideran «ataques» los señalamientos de sus malas acciones. Tampoco es delito ni pecado saber reconocer cuando un político o gobernante hace bien las cosas.
Somos humanos, propensos a cometer errores; no somos dueños de la verdad ni pretendemos ser la excepción, simplemente hacemos un esfuerzo extra por ejercer nuestra profesión de manera más digna y decorosa. No es fácil. A mucha gente no se le tiene contenta con nada, pero nos debemos a la sociedad pensante que valora un buen periodismo. No nos vale ‘misa’ la opinión que tengan de nosotros, por eso nos defendemos de acusaciones divulgadas con saña, con intenciones más de difamar que de ayudar a corregir nuestros errores.
Conscientes estamos que no es fácil hacer periodismo en un país donde el fanatismo político se ha apoderado de las redes sociales y donde el periodista es visto como vil ‘chayotero’ cuando denuncia y critica a políticos y gobernantes farsantes, oportunistas y corruptos o como buen periodista cuando aplaude, repta y matraquea a los dioses políticos de las hordas o chusmas que se han reproducido y propagado con la llegada de la llamada 4T. Pero es el riesgo que asumimos quienes transitamos por este oficio y aceptamos con gusto los retos…. hasta donde Dios permita.
Contribuido.
Sin daños a terceros.
www.acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
La ‘Tía Abe’ continúa desaprobada y reprobada
» Ángel | Blanco
ACAPULCO, Gro. * 30 de Julio 2024.
) Acapulco Press
Nominada a reelegirse mediante una proceso interno sospechoso e intransparente; reelecta electoralmente gracias a una marca política dominante, no por sus méritos ni atributos políticos, la famosa ‘tía Abe’ en breve tomará protesta para su segundo periodo constitucional como alcaldesa de Acapulco en medio de un diagnóstico de desaprobación ciudadana alarmante que ha mantenido desde el mes de mayo del 2023 a la fecha, cuando inició su estrepitoso declive político por la negligencia mostrada como alcaldesa del puerto turístico más emblemático del estado de Guerrero.
De acuerdo con un sondeo de la encuestadora Massive Caller, correspondiente al mes de julio del presente año, tendiente a conocer exclusivamente el estado que guardan los alcaldes de México en el ranking nacional de «aprobación, confianza y seguridad», Abelina López Rodríguez, alcaldesa reelecta por Morena, resultó con apenas el 30.1 por ciento de confianza en el gusto de sus gobernados.
Su aprobación global como autoridad municipal oscila en el 50 por ciento.
El municipio que ‘gobierna’ –entre comillas, pues más del 70 por ciento de la población le recrimina su negligencia como gobernante constitucional– también apenas rebasa con 5 puntos el 50 por ciento de perspectiva de inseguridad que priva en Acapulco, convirtiéndolo en unos de lo más inseguros del país y con alertas internacionales como destino turístico para visitar o vacacionar.
En suma, la ‘tía Abe’ no representa la personalidad de un político que gana elecciones por sus dotes y talentos, pues a la luz de los hechos se halla «desaprobada» y «reprobada» en los aspectos más esenciales como autoridad municipal.
De a acuerdo a datos recientes de la Agencia Irza, hasta el 29 de julio del presente año Acapulco ha registrado 429 homicidios dolosos.
La violencia «sigue, sigue» y no hay señales de que se detenga.
La inseguridad ha causado cancelaciones de reservaciones, y el deplorable estado del municipio –basura, baches, drenajes colapsados, penumbras, corrupción vial, desabasto de agua– ya no es un lugar seguro ni habitable para los propios moradores.
Creer que Abelina López ganó las elecciones del 2 de junio con cifras tan alarmantes de desaprobación e inseguridad solamente es posible para aquellos que recibieron una compensación económica para que votaran por ella y por quienes cuentan con un salario en el ayuntamiento donde se amenazó con despidos a todo aquel que no votara por la ´tía Abe’ y su amada suplente Leticia Lozano Zavala, exsecretaria del Bienestar municipal a quien casi todo Acapulco conoce como la verdadera ‘patrona de Acapulco’ y la mandamás tras el poder que ostenta Abelina López, quien contra tanta desaprobación a cuestas aún sueña con gobernar Guerrero en 2027.
No en vano la famosa jefa del clan de ‘Las Tías’ de Acapulco se ganó una demanda penal por «Ejercicio Ilegal del Servicio Público» de parte del excandidato del Partido Encuentro Solidario de Guerrero, Ramiro Solorio Almazán, cuyo sondeo de Massive Caller respalda y describe a la perfección el verdadero desempeño de Abelina López como autoridad municipal… sin contar que el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero se halla a punto de resolver una denuncia contra Abelina López por «violencia política de género» cometida contra ex aspirantes a regidoras del PES por llamarlas «sirvientas» durante el debate de candidatos a la presidencia de Acapulco, el 24 de mayo pasado.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Guerrero 2027 | ¿Camino sinuoso para quién o quiénes?
E d i t o r i a l
Se vislumbra «muy sinuoso» y «(empedrado)» el sueño de la tía Abelina por la gubernatura, como se lo advirtieron desde ‘muy arriba’ quienes se hallan muy cerca de quien «aun no toma protesta» pero asumirá en breve las riendas del poder en el país.
Aún así, la ‘testarutez’ (guiarse por sus impulsos y no por las reglas del juego político) que tanto se le critica a la alcaldesa reelecta de Acapulco puede ser su mejor ‘as bajo la manga’ que le lleve a imponerse a los ‘favoritos’ de Morena para candidatura a la Gubernatura de Guerrero en 2027.
Sea auténtico o no el audio que circula en redes (que, por cierto, nadie ha desmentido) y convoca a empedrar el camino de Abelina López Rodríguez cuanto antes y al precio que sea, una cosa es cien por ciento verídica: «Alertaron a la libre sobre los cazadores y depredadores y ahora la ‘presa’ será más cauta que sus detractores».
Detener a la tía Abe será más sinuoso para quienes compiten por el mismo sueño de despachar desde la silla más encumbrada de Palacio de Gobierno.
Si en Acapulco se da un interinato con Leticia Lozano Zavala, a quien a todas luces Abelina López evidenció como su sucesora legal desde que Morena registró planilla para retener la presidencia de Acapulco y fue colocada como presidenta suplente, detener el sueño de Abelina se volverá más difícil. Sin nada que la ate a compromisos constitucionales (un movimiento de ajedrez muy bien jugado), tendrá la libertad de recorrer el estado de manera cautelosa para afianzar su imagen ahora en ‘territorio Guerrero’.
Parecerá inverosímil esta teoría, pero no descabellada. Ahora que sabe que el objetivo de sus detractores de mismo partido es detenerla al precio que sea, más motivos tendrá para hacer realidad su ‘sueño de transformar el Estado’… desde Palacio de Gobierno.
En la guerra electoral de Morena ha quedado demostrado que la opinión del pueblo no importa, sino solo la de quienes controlan el poder y juegan con el poder poniendo sobre la mesa al pueblo como divisa de apuesta y entretenimientos, pues al final de cuentas, el ganador es quien más poder adquiera y más fichas coloque sobre la mesa.
La historia ha demostrado que, en la mayoría de los casos, los mártires siempre terminan con más gloria que los héroes.
‘El patito feo» es solo un ejemplo de que los débiles y menospreciados se convierten en la figura central de algunas fábulas y que la alfombra roja no siempre es para los que brillan bajo los reflectores y los aplausos, sino alcanzable también para quienes hacen lo propio por imponerse a las adversidades y navegan con éxito y buena estrategia contra viento y marea y vencen, aunque la suerte no les favorezca ni los poderosos les otorguen su favor o bendición.
Entienda quien pueda…
Al tiempo.
Sin daños a terceros.
www.acapaulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Tras 553 días, Acapulco tiene titular de Seguridad
ACAPULCO, Gro. * 24 de Julio 2024.
) Aps
Después de 553 días de que Acapulco estuvo convertido en una ciudad sin ley, donde la inseguridad y la violencia dejó una innumerable estela de terror y zozobra, finalmente el Cabildo aceptó la propuesta de la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez para que el militar de alto rango y con antecedentes de corrupción, Eduardo Arturo Bailleres Mendonza, fuera aprobado como nuevo secretario de Seguridad Pública del municipio.
Tras su designación, la alcaldesa reelecta aseguró la formación y capacidad del coronel retirado que ahora funge oficialmente como secretario de Seguridad Pública de Acapulco, «serán sinónimo de compromiso con la ciudadanía y trabajo por el bienestar de los acapulqueños»… algo con lo que no coinciden los ‘otros datos’ resguardados en el historial de Bailleres Mendoza.
Los archivos mediáticos precisan que el 20 de octubre de 2019, Bailleres fue destituido como director del Centro Penitenciario Aguaruto de Culiacán, tras la fuga de 49 reos, registrada durante los enfrentamientos armados entre autoridades y delincuentes.
El flamante secretario de Seguridad de Abelina López fue sujeto a investigación, al igual que los custodios en turno, para determinar su responsabilidad en el hecho suscitado durante las balaceras que se desataron en la ciudad, en el marco de un operativo para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Bailleres Mendoza tenía apenas 11 meses en el cargo, el cual asumió tras la fuga de los acusados Julián Grimaldi Paredes y Carlos Jesús Salomón Higuera, vinculado al Cártel de Sinaloa, quienes salieron del recinto penitenciario vestidos como elementos de la Policía Estatal Preventiva.
La fuga de 49 reos, afirmó el titular de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, se realizó cuando durante un motín, los presos lograron despojar de sus armas a cinco custodios y salieron de las instalaciones. Los prófugos, en su mayoría del fuero federal, son buscados aún por las autoridades, no obstante la la entrega voluntaria de cuatro de ellos.
En contraparte, Arturo Bailleres fue destituido como director de Tránsito y Movilidad de Michoacán, bajo señalamientos de corrupción en la corporación.
En la solicitud de remoción de su cargo, con fecha 11 de noviembre de 2022, hecha por el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes, se lee que «Tránsito del estado se convirtió en una corporación llena de corrupción, siendo una fuente de dinero en efectivo obtenido por medio de la extorsión a ciudadanos y a los propios agentes de rango inferior» y que «mucho de ese dinero habría ido a parar a las fortunas personales de los involucrados en este caso de corrupción, mientras que otra parte muy importante habría sido destinada a las campañas estatales de 2021, en las que Silvano Aureoles (gobernador de Michoacán) apostó todo para imponer a su ahijado político Carlos Herrera Tello, pero fracasaron».
Al respecto, el exaspirante a presidente municipal por el Partido Encuentro Solidario de Guerrero (PES), Solorio Almazán aun mantiene vigente el llamado a la población para recabar firmas para presentar la Revocación de Mandato de Abelina López ante el Congreso local.
Acapulco duró 553 días sin secretario de Seguridad Pública.
Aunque se haya aprobado al fin un titular en la SSP Acapulco, el daño de Abelina López a los acapulqueños está consumado, precisa Solorio.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
‘Bailleres, secretario de Seguridad ilegal y espurio’
* Lamentan regidores que presumiendo estudios superiores de Maestría y Doctorado en Derecho Penal, Abelina López siga actuando deliberadamente al margen de la ley.
* La alcaldesa morenista de Acapulco se halla en una seria encrucijada al haber designado en la clandestinidad, sin aprobación del Cabildo, a un militar con antecedentes de corrupción y sujeto a investigación como secretario de Seguridad de Acapulco
» Ángel | Blanco
ACAPULCO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Acapulco Press
Regidores integrantes del Cabildo municipal consultados sobre la designación «clandestina» de Eduardo Arturo Bailleres Mendoza como secretario de Seguridad Pública de Acapulco lamentaron que una persona que presume estudios de Maestría y Doctorado en Derecho Penal, como la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, siga actuando al margen de ley de forma deliberada, pues se ha comprobado que sí conoce de leyes pero no es afecta a acatarlas como corresponde.
«El Cabildo aún no ha avalado la designación del Teniente Coronel retirado, mucho menos se ha presentado propuesta alguna de parte de la alcaldesa, pero Eduardo Bailleres ya opera como secretario de Seguridad de Acapulco; da órdenes, se pasea en los cuarteles de la SSP como tal, pero al margen de la ley», señaló uno de los regidores que solicitó la reserva de su identidad para evitar confrontaciones con la alcaldesa, de quien dijo es de carácter fuerte, impulsiva y resistente a razonamientos.
Otro edil comentó que no hay programada –hasta ahora– ninguna sesión de Cabildo, por lo que «oficialmente Acapulco continúa sin titular de la Secretaría de Seguridad Acapulco».
En conjunto, los ediles coincidieron en lamentar la actitud de Abelina López, quien al presumir estudios superiores en Derecho Penal pasa por alto la lay para nombrar a un secretario de Seguridad sin el aval del Cabildo, además de que Bailleres Mendoza goza de una trayectoria no apta para cargo tan delicado como el que Abelina López le confirió ilegalmente, prácticamente ‘en lo oscurito’, porque mientras el Cabildo no aprueba la designación, el secretario de Seguridad nombrado por la alcaldesa es espurio, ilegal. Y Abelina López, como maestra en leyes, debería saber que por ese nombramiento al margen de la ley incurre en un delito.
Al respecto, el exaspirante a presidente municipal Ramiro Solorio Almazán también cuestionó la designación arbitraria de Eduardo Arturo Bailleres de manera sospechosa.
«Otra más de Abelina», escribió en un desplegado difundido en Facebook sobre tal hecho: «En redes está circulando este documento (una carta de Abelina López dirigida a al Comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López), para informarle del nombramiento de Bailleres como secretario de Seguridad en Acapulco.
«De ser fidedigno –complementa Solorio–, implicaría una mentira más de Abelina».
En el supuesto oficio (que Abelina misma firma), la alcaldesa asevera que «ya está “designado” Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, empero, eso es falso, toda vez que el Cabildo no ha sesionado para aprobar el nombramiento. ¡A menos que hayan sesionado en la clandestinidad, sin que nadie se haya dado cuenta!».
«Dice en el mismo oficio Abelina que la “designación” es con fundamento en el Artículo 73, Fracción IX, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, y el artículo 10 del Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal, pero son precisamente esos artículos los que establecen que la designación (deberá hacerse) con la aprobación del Cabildo, a propuesta del presidente en turno».
«Abelina López mintió en este oficio y estaría mintiéndole al General de División, Enrique Martínez López, toda vez que jurídicamente no hay un secretario de seguridad pública en Acapulco, porque el Cabildo no lo ha aprobado», subraya Ramiro Solorio.
Y luego pasa a enumerar los antecedentes que ponen en duda su honorabilidad como servidor público.
* Eduardo Arturo Bailleres Mendoza está sujeto a investigación por la fuga de 49 reos del penal de Culiacán, Sinaloa.
El 20 de octubre de 2019, Bailleres fue destituido como director del Centro Penitenciario Aguaruto de Culiacán, tras la fuga de 49 reos, registrada durante los enfrentamientos armados entre autoridades y delincuentes. El designado Secretario de Seguridad de Abelina López en Acapulco fue sujeto a investigación, al igual que los custodios en turno, para determinar su responsabilidad en el hecho suscitado durante las balaceras que se desataron en la ciudad, en el marco de un operativo para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Bailleres Mendoza tenía apenas 11 meses en el cargo, el cual asumió tras la fuga de los acusados Julián Grimaldi Paredes y Carlos Jesús Salomón Higuera, vinculado al Cártel de Sinaloa, quienes salieron del recinto penitenciario vestidos como elementos de la Policía Estatal Preventiva. La fuga de 49 reos, afirmó el titular de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, se realizó cuando durante un motín, los presos lograron despojar de sus armas a cinco custodios y salieron de las instalaciones. Los prófugos, en su mayoría del fuero federal, son buscados aún por las autoridades, no obstante la la entrega voluntaria de cuatro de ellos.
* Arturo Bailleres fue destituido como director de Tránsito y Movilidad de Michoacán, bajo señalamientos de corrupción en la corporación. En la solicitud de remoción de su cargo, con fecha 11 de noviembre de 2022, hecha por el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes, se lee que «Tránsito del estado se convirtió en una corporación llena de corrupción, siendo una fuente de dinero en efectivo obtenido por medio de la extorsión a ciudadanos y a los propios agentes de rango inferior» y que «mucho de ese dinero habría ido a parar a las fortunas personales de los involucrados en este caso de corrupción, mientras que otra parte muy importante habría sido destinada a las campañas estatales de 2021, en las que Silvano Aureoles (gobernador de Michoacán) apostó todo para imponer a su ahijado político Carlos Herrera Tello, pero fracasaron».
Tras lo anterior, Solorio Almazán lamenta que Abelina no tenga remedio.
Acto seguido recuerda que por esos motivos presentó una denuncia penal en su contra y que el próximo domingo «recabaremos firmas para presentar la Revocación de Mandato ante el Congreso local».
En suma, de acuerdo con la opinión de regidores del Cabildo municipal, que revelan que la propuesta de Bailleres aún no ha sido presentada al pleno de los ediles acapulqueños, ni hay sesión de Cabildo en puerta para analizar la designación de Bailleres, Abelina López actúo al margen de ley y el propio Bailleres, que ya opera como secretario de Seguridad, debería saber que comete una usurpación de funciones al no contar con el nombramiento oficial como tal.
Siendo así los hechos, Acapulco suma 546 días sin decretario de Seguridad Pública.
El daño de Abelina López a los acapulqueños está consumado.
«Abelina ha incurrido en el delito doloso de Ejercicio Ilegal en el Servicio Público».
Aun cuando enviara su propuesta al Cabildo para designar a un secretario de seguridad pública, es obligación de la Fiscalía General del Estado (FGE) judicializar la Carpeta de Investigación para que Abelina López «sea procesada» por el delito cometido contra la sociedad de Acapulco.
Que quede claro «el precedente de que ningún presidente está por encima de la ley y de que quienes incumplen con su obligación deben ser castigados», advierte Solorio.
Y remacha: «Si prevalece la impunidad, cualquier presidente podría hacer lo mismo, tomando como referencia la irresponsabilidad de Abelina. Esto significa que, aún cuando el Cabildo aprobara el nombramiento de un secretario de Seguridad Pública, eso no deja sin efecto la Carpeta de Investigación abierta en contra de Abelina López Rodríguez. El daño está hecho y cuando los delitos no se castigan, los crímenes se multiplican», suscribió Ramiro Solorio.
Del encargado de despacho, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, que renunció al cargo para sumarse al gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, uno de los regidores entrevistados reveló que su llamado a formar parte del gobierno que encabezará Sheinbaum próximamente fue solo el pretexto oportuno para abandonar la Secretaria de Seguridad de Acapulco, pues constantemente sostuvo roces con Abelina López, a quien Vázquez le dijo que él era una persona que no actúa bajo presiones ni sometimientos de ninguna índole, y como Abelina López y Leticia Lozano siempre trataron de ‘mangonearlo’ mejor presentó su renuncia, argumentado que su renuncia con carácter de irrevocable obedecía «a la invitación (recibida) para participar en el proceso de transición del gobierno federal en el tema de seguridad y justicia”.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Regidoras electas conforman frente para hacer valer la voz de los acapulqueños en el próximo Cabildo
ACAPULCO, Gro. * 11 de Julio 2024.
) Acapulco Press
Las regidoras electas Verónica Aguirre Granda (PRI), Armanda García García (PAN), Elideth Rocío Reyes García (PRD) y Oralia Rivera Vélez (PES), integraron un frente libre de partidismos para hacer valer la voz de los ciudadanos en el Cabildo de Acapulco que entrará en funciones el próximo mes de octubre.
El objetivo principal del llamado Frente por Acapulco será frenar cualquier intento de arbitrariedad que atente contra los intereses de los acapulqueños, provenga de quien provenga.
A través de un documento público, la firmante precisaron que decidieron hacer a un lado las diferencias partidistas para trabajar en equipo a favor de la ciudadanía acapulqueña.
Como primer acto en conjunto, presentaron el día de hoy mismo un oficio dirigido a la presidenta municipal reelecta, Abelina López Rodríguez, para proponer que «se conforme un Comité Plural de Entrega-Recepción, así como opciones para la realización de la toma de protesta del Ayuntamiento entrante».
Las regidoras citadas reiteran que su compromiso fundamental es con la ciudadanía.
Por último, agradecieron la confianza de los acapulqueños que les dieron la oportunidad de representar su distintas voces en el próximo Cabildo porteño.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Acapulco
Estado y Federación implementan operativos especiales en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 10 de Julio 2024.
) Acapulco Press
Tras las fallas aceptadas por la alcaldesa reelecta, Abelina López Rodríguez, en materia de seguridad, y el rebasamientos de las facultades de la autoridad municipal para hacer frente a la delincuencia y la violencia que azora el puerto, la Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero informó que fuerzas de seguridad federal y estatal se sumaron con operativos especiales a la preservación de la paz y el orden en Acapulco.
A través de un comunicado emitido este miércoles, la citada coordinación informó que a tan solo dos días de haberse implementado dichos operativos los resultados han sido exitosos, al grado que fueron detenidos 16 generadores de violencia en el puerto.
Las fuerzas de seguridad federal y estatal respondieron al llamado de la ciudadanía luego de que la alcaldesa reelecta de Acapulco, Abelina López, se declarara rebasada por la situación de violencia que vive el municipio a pesar de la puesta en marcha de la supuesta “Fuerza Acapulco”, la cual arrancó con nuevas patrullas entregadas por el Ayuntamiento, pero las cuales no han sido eficaces en la disminución de los índices delictivos en crecimiento en el municipio.
UN POLICÍA HERIDO EN OTRO CONNATO DE VIOLENCIA
Este día, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que, con relación a los hechos ocurridos sobre la avenida Cuauhtémoc, a la altura del fraccionamiento Magallanes, donde se tuvo un reporte de parte del número de emergencias 911 sobre una persona privada de la vida, que elementos de la Policía Estatal acudieron al llamado de auxilio, pero el presunto agresor de la víctima respondió con agresiones de arma de fuego a los elementos, quienes repelieron la agresión. El saldo fue un policía estatal herido y una persona detenida por estos hechos.
De los hechos, la Fiscalía General del Estado ya realiza las indagaciones correspondiente.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública