Adán Augusto
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
) Facebook @Ernesto Rivera
Hoy el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha tenido que manejar la tragedia de Ciudad Juárez Chihuahua, con tal oficio político cómo jamás en su vida pública, porqué cuando el destino te toca así, debes ser más fuerte qué él.
Hoy debió dejar a un lado su agenda como precandidato de Morena, para poner en juego todo el quehacer y poder político que representa ser el titular del Palacio de Bucareli y todo lo que ello representa, sin lugar a dudas el hombre más informado del país y todo lo que conlleva eso, para dar claridad, transparencia y veracidad a la opinión pública nacional y al mundo del porqué falló el INM, y actuar en consecuencia.
Esto sin escatimar que a lo largo y ancho del país se mueven decenas de miles de organizaciones políticas y sociales que trabajan para convencer y potenciar su carrera por lograr triunfar en la Encuesta, para convertirse en el promotor del voto por Morena a nivel nacional.
Escuetamente el Coordinador en Guerrero de la promoción política a favor del Secretario de Gobernación, Yoshio Ávila González, señaló que si bien cómo responsable institucional y orgánico del INM, de ninguna manera es ni puede ser sujeto de señalamiento alguno de responsabilidad legal, como sin argumento alguno se viene publicando en los medios y redes sociales.
Sobre la visita del precandidato Adán Augusto López, este sábado primero de abril, a esta ciudad y puerto, afirmó que no hay ninguna información de suspensión de ello, evento en el que como principal orador profundizará en el tema de la Reforma Electoral y Gobernabilidad en México.
Yoshio Avila mostró una firme seguridad en la permanencia y blindaje político y social del actual Secretario de Gobernación, para alcanzar el triunfo en la Encuesta y con ello la candidatura cuyos esfuerzos para lograrlo en Guerrero no se escatiman ni voluntad ni convencimiento a su favor.
) Síguenos en nuestra página Facebook | Acapulco Press
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
‘Plan B’ solo afectará a 1,264 vocales del INE | Segob
CIUDAD DE MÉXICO * 3 de marzo de 2023.
) Forbes México
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, estimó este viernes que alrededor de 1,264 trabajadores serán afectados con el despido como parte de la implementación del “Plan B” electoral que ayer entró en vigor.
De acuerdo con el funcionario federal, ningún trabajador que pertenezca al Servicio Profesional Electoral Nacional será cesado pues por ley deben ser reubicados en otras instancias del Instituto al suprimirse sus lugares de empleo.
“En el caso de los que formen parte del Servicio Profesional de Carrera, la ley obliga a que sean reubicados en otras áreas del propio Instituto, las direcciones que por ejemplo ahora se compactan en siete y antes eran 16. En el caso de los despidos son básicamente 64 vocales de las juntas locales y 1,200 vocales de las que se llaman juntas auxiliares.
“Entonces el universo de posibles despidos no llega ni siquiera al 7 u 8% del total de los 17,500 trabajadores que tiene el Instituto Nacional Electoral. Se fortalece la relación de los empleados del Instituto Nacional Electoral porque se compactan las actividades administrativas”, sostuvo López Hernández durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.
Esta semana, el consejero presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, confió en que prevalecerá el orden constitucional vigente, luego de que el Senado aprobó reformas a diversas leyes electorales y que serán impugnadas por la oposición.
Ayer, Edmundo Jacobo Molina fue cesado como secretario ejecutivo del INE luego de 14 años de carrera política en este cargo, a lo que el secretario de Gobernación señaló que el árbitro electoral tiene los recursos suficientes para otorgar las liquidaciones que establece la ley.
Este viernes, en la sesión del Consejo General se nombró al director de Capacitación, Roberto Cardiel Soto, como el encargado de despacho.
Cuestionado sobre las impugnaciones a la ley en el Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el jefe del Ejecutivo federal se lanzó contra los jueces ya que dijo están sólo a favor de los intereses creados y no a favor del pueblo, por lo que estimó que el “plan B” electoral podría ser detenido
“La Corte está ¡ay nanita! Es un Poder plagado de corrupción y al servicio de los grupos de intereses creados. Pongan a la mayoría de los jueces, deben ser 1,500, como 2,000 y magistrados y ministros a la mayoría no a todos, y el pueblo atrás, todos dándoles la espalda al pueblo y viendo a los ‘machuchones’, a sus jefes porque no fueron electos por el pueblo”, dijo.
Respecto al documento “Radiografía del ‘Plan B’: La reforma electoral 2023 a examen”, auspiciado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM donde alerta de un desorden en el proceso electoral que afectaría los comicios de 2024, López Obrador arremetió contra la Máxima Casa de Estudios, al afirmar que sólo tienen el propósito de defender el status quo.
“Son lo mismo, creo que de ahí salió Lorenzo Córdova y a lo mejor ahora que termine ahí va a trabajar, a la UNAM, porque ahí van a estar, me da una pena lo que han hecho de la UNAM pero es lo mismo, son mafias de la academia y existen también asociaciones de abogados con el mismo propósito de defender el status quo“, señaló.
] Visítanos en ) acapulcopres.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in PORTADA
“Yo me dedico a trabajar, no a andar en actos anticipados de campaña» | Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO * 25 de enero de 2023.
) Apro
“No sé qué quieren sancionar, yo me dedico a trabajar”, sostuvo el canciller Marcelo Ebrard Casaubon en respuesta a un cuestionamiento sobre las quejas presentadas en su contra ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña, en el marco de la pugna al interior de Morena para determinar quién de Ebrard, Claudia Sheinbaum Pardo o Adán Augusto López Hernández obtendrá la candidatura del partido en las elecciones presidenciales de 2024.
Ebrard ya tomó protesta, de manera simbólica, a 300 representantes distritales para organizar una estructura electoral en el país; al igual que las demás “corcholatas”, viaja a menudo en el país para acciones de proselitismo disfrazadas de giras de trabajo, tiene una intensa presencia en redes sociales y recientemente han salido los «marcelitos», muñecos que se parecen a él imitando el modelo de los “amlitos” de peluche.
“Voy a esperar a ver qué se resuelve”, sostuvo el canciller en una rueda de prensa posterior a un evento oficial en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la cual aseveró que “hasta ahora vamos muy bien, no hemos tenido ninguna sanción, y pues yo estoy en mi trabajo”.
Preguntado si teme perder la candidatura, Ebrard reviró: “nunca he tenido temor a nada, si no, no estaría aquí”.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Políticos
Secretario de Gobernación federal reconoce trabajo de Gobernadora por Guerrero
CHILPANCINGO * 4 de noviembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió el reconocimiento del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández en su visita al Congreso del Estado, donde destacó el trabajo y la dedicación de la mandataria estatal en la transformación profunda de Guerrero, a quien refrendó el respaldo y apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del Gobierno de México.
«Tenía que llegar alguien como Evelyn Salgado para que iniciara la transformación profunda de Guerrero tras décadas de abandono, de olvido, de desigualdades sociales y Evelyn Salgado ha venido a poner una dinámica distinta al gobierno del estado y yo ratificó que cuenta con todo el apoyo del Gobierno Federal y el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador», puntualizó Augusto López Hernández en su mensaje desde la sala de plenos del Poder Legislativo en Guerrero.
La gobernadora dio la bienvenida a Guerrero y acompañó al secretario de Gobernación en su visita al Congreso del Estado, para sostener un diálogo político con las diversas fracciones políticas, entorno a la minuta con proyecto de decreto de la Reforma en materia de Guardia Nacional y la continuación de sus tareas hasta el año 2028.
En el recinto legislativo se expusieron los alcances de la minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 5° transitorio del «Decreto por el que se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional» a fin de que sea aprobada por la 63 Legislatura en Guerrero.
La mandataria estatal, se sumó al reconocimiento de las fuerzas armadas y trabajo en materia de seguridad y apoyo a la población en Guerrero, así como el apoyo decidido del presidente Andrés Manuel López Obrador, para recuperar la seguridad, la tranquilidad y paz social que tanto se anhela en la entidad.
Durante sesión ordinaria legislativa, la gobernadora Evelyn Salgado, escuchó con atención los posicionamientos de cada una de las fracciones políticas que integran la 63 Legislatura al Congreso del Estado en torno a la seguridad del estado y del país, así como a las facultades y desempeño de las fuerzas armadas, en el caso de la Guardia Nacional.
Asistieron los senadores Félix Salgado Macedonio, Manuel Añorve Baños, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velazco; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guerrero, Yanelly Hernández Martínez; la presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, así como coordinadores, diputadas diputados de las fracciones parlamentarias de la 63 Legislatura.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
#CongresoGro a favor de Fuerzas Armadas en calles
CHILPANCINGO* 4 de noviembre de 2022.
) Congreso de Guerrero
Representantes de los grupos y representaciones parlamentarias en el Congreso del Estado adelantaron que votarán a favor de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de México, en materia de Guardia Nacional”, coincidiendo en que con la suma de voluntades de todos los actores políticos y sociales se logrará construir un país de paz y de respeto a los derechos humanos.
Ante el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández; del diputado federal Ignacio Mier Velasco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, las diputadas y diputados Leticia Mosso Hernández, Manuel Quiñónez Cortés, Raymundo García Gutiérrez, Héctor Apreza Patrón y Yoloczin Domínguez Serna, a nombre del PT, PVEM, PRD, PRI y Morena, respectivamente, fijaron postura en relación con la minuta mencionada.
La diputada Leticia Mosso Hernández manifestó que la presencia del secretario de Gobernación en el Congreso de Guerrero es una muestra de la madurez política del Ejecutivo federal, en el
sentido de buscar los consensos necesarios que den legalidad y legitimación a las tareas de seguridad, que permita la paz en este estado y en el país.
Adelantó que acompañará con su voto la minuta, apostando que se pueda construir una historia de paz y respeto a los derechos humanos, devolviendo la tranquilidad a las familias mexicanas que padecen una violencia sin precedentes en el país.
“Brindemos tiempo y confianza a las Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad, hasta lograr la consolidación de una Guardia Nacional que esté a la altura de las circunstancias”, apuntó.
Por su parte, el diputado Manuel Quiñónez Cortés señaló que están a favor de la reforma constitucional porque se trata de salvaguardar la seguridad de todas las personas y de lograr la pacificación del país; aunque indicó que es importante que la Guardia Nacional cuente con facultades y atribuciones claras en su actuar, supeditadas a un mando superior de carácter meramente civil y no castrense.
Dijo también que no debe dejarse a un lado el fortalecimiento, profesionalización y certificación de los cuerpos de seguridad pública de los estados y municipios. Ante esto, hizo un llamado a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se etiqueten los recursos económicos necesarios para tal fin.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRD intervino el diputado Raymundo García Gutiérrez, externando que las circunstancias de Guerrero y del país en materia de seguridad son graves, sin que se avizore una solución a corto, mediano ni largo plazo, debido a la mala estrategia de seguridad.
Confió, sin embargo, que este encuentro sirva de reflexión y se tomen en cuenta los puntos de vista de los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de Guerrero, con el objeto de perfeccionar lo necesario.
Al final, adelantó que, en un acto de responsabilidad, las diputadas y diputados de su grupo votarían a favor de la minuta.
En su oportunidad, el diputado Héctor Apreza Patrón, del Grupo Parlamentario del PRI, manifestó que Guerrero es un estado rebelde por naturaleza por la enorme carga de injusticia social, y lo que sucede aquí repercute en todo el país.
En ese sentido, dijo que es impostergable que la Federación voltee a ver a Guerrero y le dé apoyos de manera decidida no solo en materia de seguridad, sino combatiendo las causas, principalmente la pobreza, la falta de calidad en la educación e inversiones de todo tipo.
Indicó que en Guerrero se reconoce ampliamente el papel del Ejército Mexicano, una institución que siempre ha estado para apoyar a la población en circunstancias difíciles, por lo cual -adelantó- emitirán un voto de conciencia que refleje las aspiraciones de los guerrerenses, quienes demandan paz y seguridad.
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna manifestó que están convencidas y convencidos de que la estrategia implementada por el Gobierno Federal es acertada y, sobre todo, necesaria para lograr la reconstrucción del tejido social.
En ese tenor, adelantó su voto a favor de la minuta para que las Fuerzas Armadas sigan apoyando en tareas de seguridad pública en México, principalmente en el estado de Guerrero, en los términos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Indicó que hoy las y los integrantes de la LXIII Legislatura tienen la oportunidad de demostrarle al pueblo que, más allá de las siglas y colores partidistas, los une un mismo fin: el bien común a favor de las y los guerrerenses que exigen transitar libremente y en paz.
Intervino también el diputado Ignacio Mier Velasco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, enfatizando que es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno y de los tres Poderes el garantizar a las mexicanas y mexicanos la integridad física y patrimonial, aspecto que se vio reflejado con el voto mayoritario en favor de la creación de la Guardia Nacional.
Sin embargo, refirió que es fundamental el tiempo para garantizar la permanencia, eficiencia, desarrollo de capacidades y la transparencia de las acciones de esta institución de seguridad, enmarcadas en el respeto irrestricto a los derechos humanos. Ante esto, pidió a las diputadas y diputados de Guerrero anteponer el interés superior de la Nación y avalar con su voto la minuta.
En su mensaje, el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López Hernández, resaltó la importancia de contar con el apoyo del Congreso del Estado porque las diputadas y diputados locales son el referente más cercano a las demandas e inquietudes del pueblo.
Asimismo, destacó la relevancia de ampliar el plazo hasta 2028 para que las Fuerzas Armadas participen en tareas de seguridad pública, no precisamente por una militarización, sino por la estricta necesidad de pacificar al país.
En ese sentido, confió en que el espíritu de lealtad y patriotismo de las Fuerzas Armadas se refleje en el voto razonado de las legisladoras y legisladores guerrerenses.
Por último, intervino la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, quien agradeció la participación en este ejercicio democrático del secretario de Gobernación, además de la presencia de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y demás personalidades.
Subrayó que este diálogo con el Gobierno Federal es importante porque coadyuva para garantizar la paz que Guerrero necesita, lo cual se logrará uniendo las coincidencias y respetando las diferencias, recalcando que el Congreso de Guerrero dará un
voto de confianza a la minuta de reforma a la Constitución Política de México, en materia de Guardia Nacional.
- Published in PORTADA
PAN pide a Adán Augusto aclarar nexos con CJNG
CIUDAD DE MÉXICO * 19 de Octubre de 2022.
) Apro
El dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, “armonizar la política interior primero y no repartir culpas”, ante los señalamientos del funcionario federal que responsabilizó a los gobiernos surgidos del blanquiazul y de Movimiento Ciudadano de la inseguridad que se vive en las entidades de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato.
“En lugar de politizar la seguridad, debería aclarar sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los cuantiosos recursos para financiar su precampaña”, respondió el dirigente panista en referencia a los presuntos nexos de López Hernández con el narco en su entidad natal, Tabasco.
A través de un comunicado oficial, la dirigencia nacional del blanquiazul planteó que la coordinación de los tres niveles de gobierno es la mejor fórmula para combatir la inseguridad en México y exigió al titular de la Segob y al resto de miembros del gobierno de México asumir su responsabilidad en el combate a la delincuencia para revertir los efectos de la inseguridad.
“No asumir la responsabilidad que le corresponde en materia de seguridad no abona a generar un clima tranquilo y seguro en el país; provocar una mayor desunión y división entre los gobiernos de diferente extracción partidista ocasiona un vacío para que el crimen organizado se siga enquistando en México”, sentenció Cortés Mendoza.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Gobernadora Evelyn Salgado y secretario de Gobernación inauguran Tianguis Turístico
ACAPULCO * 23 de mayo de 2022.
) Gobierno de Guerrero




De manera previa, la gobernadora participó en la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); además, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, con quien habló sobre temas prioritarios como seguridad y economía.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
- 1
- 2