Imperante endurecer medidas para no regresar a color rojo | » Abarca
] ACAPULCO. * 4 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Ante la situación que se vive en el país derivado a un nuevo aumento en los números de Covid-19, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca dijo que es prioritario endurecer las medidas para impedir que Guerrero retroceda al semáforo rojo y con ello, evitar que se pierda la temporada de fin de año. Dijo que, en este panorama, el gobernador ha sido muy insistente en pedir que se redoblen esfuerzos para frenar los efectos de la pandemia, sobre todo en aquellos municipios en donde se tiene mayor número de contagios y casos activos.
“Nos estamos coordinando para emprender nuevas acciones, nuevas medidas, endurecer las medidas, porque no queremos, nadie quiere, que en diciembre estemos en color rojo y perdamos la época decembrina, que sabemos que en los municipios turísticos es muy esperada, pero la responsabilidad está en nosotros”, recalcó.
Durante la transmisión diaria sobre la actualización del Covid-19 en el estado, Bravo Abarca dijo que se trata de una coordinación interinstitucional, en donde la participación de la ciudadanía es fundamental. Ante ello pidió a la población poner en práctica las medidas de prevención así como los protocolos sanitarios obligatorio.
En el caso del cubrebocas recordó que su uso es obligatorio, tanto en exteriores como en interiores, lo mismo que en el transporte público, por lo que solicitó el apoyo de los choferes para no permitir el ingreso a las unidades a aquellos pasajeros que no lo porten.
En tanto que la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés informó que en este marco de colaboración, el gobernador Héctor Astudillo participó en una reunión con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y los gobernadores de los demás estados, para tratar precisamente este tema de aumentos de casos.
Coincidió en señalar que lo más importante es seguir insistiendo en que la población tome conciencia y apoye las acciones de los gobiernos mediante el seguimiento puntual del uso del cubrebocas y la sana distancia.
COVID19 EN GUERRERO
En su intervención el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que hasta el día de hoy, hay 22 mil 356 casos confirmados y 2 mil 279 defunciones. En las últimas 24 horas se registraron 37 nuevos casos, lo que se traduce en un aumento del 0.2% en relación con el día anterior.
De acuerdo a los datos, la mayoría de los casos se registraron en Acapulco; hay 279 casos activos y el mes de octubre se cerró con mil 903.
En cuanto a las defunciones, en lo que va del mes de noviembre se han registrado 24, lo que habla de un promedio de 8 decesos por día.
Hay 171 pacientes hospitalizados y 40 intubados en estado crítico, manteniendo una tendencia a la baja en este rubro con 24% de ocupación hospitalaria.
En cuanto a la ocupación de camas, Guerrero se ubica en el lugar 14 con 27% y en el lugar 16 con 21%, esto en cuanto a ocupación de ventiladores.
- Published in DESTACADAS
Cerrarán panteones de Guerrero durante el ‘Día del Padre’
* A la fecha, Guerrero registra 3 mil 876 casos confirmados y 662 defunciones: #SaludGro
] ACAPULCO. * 18 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Durante la transmisión diaria para dar a conocer los datos sobre el Covid19 en Guerrero, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, anunció que, para evitar aglomeraciones, los panteones permanecerán cerrados durante el festejo por el Día del Padre e invitó a la población a ser responsables para lograr que mediante la colaboración de todos, se puedan revertir los índices negativos por este padecimiento.
En este sentido, indicó que “todos queremos volver a la normalidad y queremos que se reactiven las actividades económicas, pero eso depende de nosotros mismos. Mientras no seamos capaces de implementar las medidas, de respetar estas medidas por nuestras vidas y por la de nuestras familias, no vamos a cambiar de color. La responsabilidad es de todos nosotros hacer que Guerrero cambie de color en el semáforo federal”.
Bravo Abarca agradeció el apoyo y coordinación que se ha logrado con la Federación para dotar de insumos y equipo a los hospitales y personal médico de la entidad, mejorando la capacidad y calidad de atención.
En cuanto a los mercados, señaló que se continuarán con las jornadas de sanitización en diversos puntos de la ciudad y se hará un llamado a los locatarios, para que eviten la movilidad, además de que se reforzarán las campañas de concientización para que respeten las medidas seguridad, las cuales incluyen el uso de cubrebocas, gel y no permitir que entren familias completas ni tampoco que se generen aglomeraciones al interior.
En lo referente al transporte público destacó que el gobierno del estado ha implementado una serie de acciones para lograr que en este servicio, se sigan a cabalidad las medidas preventivas, de manera particular en 16 municipios, que son los que concentran el 86% por ciento de la movilidad. Pidió a los operadores ser coadyuvantes en esta tarea para lograr que se cuiden a sí mismos, a sus familias y a los usuarios.
Dijo que para lograr este objetivo, se mantendrá la coordinación constante con los 16 ayuntamientos, en donde a través de operativos conjuntos, se vigilará que se apliquen las acciones necesarias y con esto, cuidar a toda la comunidad.
En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que a la fecha Guerrero tiene 3 mil 876 casos confirmados y 662 defunciones, además de que en las últimas 24 horas se detectaron 151 nuevos casos, lo que representa un aumento del 4%. Mientras que en Acapulco, se mantiene un registro de 2 mil 433 casos, 361 defunciones y un 15% de letalidad.
Al referirse a la ocupación hospitalaria, el funcionario estatal destacó que el estado se encuentra al 58%, precisando que en Acapulco los hospitales del ISSSTE y Naval, están al 100% de ocupación, mientras que el Militar Regional, se encuentra al 88% de su capacidad, el resto de los hospitales del puerto se mantienen en rangos que van del 50 al 64 %.
De acuerdo a los datos, en la entidad hay 68 municipios con casos positivos, 12 sin contagio y se mantiene uno sin contagio ni vecindad. De la Peña Pintos aprovechó para señalar que las zonas como Vista Alegre, Morelos, Alta Progreso, Zapata y Renacimiento son las que mantienen mayor movilidad y por ende, donde se concentran un mayor número de casos.
Durante su participación, la representante del gobierno federal, Rocío Bárcena destacó el trabajo coordinado con el gobierno estatal, de tal modo que se ha logrado consolidar una infraestructura y equipo adecuado para la atención de los pacientes de COVID-19. Enfatizó que se ha dado una mayor atención al tema hospitalario, logrando crecimiento y reconversión de camas, lo cual se ha realizado de manera ordenada y brindando una atención de calidad.
Asimismo, hizo mención que el gobierno federal puso a disposición de la población el Programa de Apoyo de Gastos Funerarios, que está encaminado a brindar ayuda a la población en vulnerabilidad y que está disponible en el correo atencionciudadana@dif.gob.mx o al teléfono 55 3003 200, en las extensiones 3700 y 3702, aclarando que no sólo es para fallecimientos por COVID-19, sino para quien lo requiera.
- Published in Gobierno de Guerrero
Recorremos las siete regiones para estar cerca de la gente: Astudillo
AYUTLA/TECOANAPA, Guerrero. * 6 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
En Costa Chica, como parte de un recorrido que lleva a cabo por las diversas regiones de Guerrero, antes de rendir su Cuarto Informe ante el Congreso del Estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores estuvo hoy en los municipios de Ayutla y Tecoanapa, donde entregó obras de agua potable y sanitaria y escuchar el avance en otras, además de entregar apoyos educativos como uniformes y útiles escolares e inaugurar escuelas, así como el beneficiar con servicios de salud y del registro civil, también de infraestructura carretera, caminos rurales y calles.
En una intensa gira de trabajo, el Ejecutivo guerrerense reafirmó su compromiso con la población y precisó que «el gobierno del estado está en Tecoanapa, está en Ayutla, está en la Costa Chica, está en San Marcos. Estamos haciendo un recorrido por todo el estado y por todos sus municipios».
AYUTLA, PRIMER PUNTO: ENTREGA OBRAS Y ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL
En el primer punto de su visita, el gobernador Héctor Astudillo acompañado por su esposa, Mercedes Calvo, se reunió con los pobladores en la explanada municipal a quienes les expresó su respeto y admiración, además de anunciar que seguirá trabajando en temas prioritarios como salud, educación, vivienda, entre otros.
«Hay prioridades, el hospital, las carreteras y vamos a tener una mesa especial, próximamente en el tema de seguridad. Vamos a estar muy pendientes de Ayutla, vamos a continuar con las escuelas y que para el gobernador es preciso expresar mi afecto y respeto a todos los que tienen vinculación, origen con etnias indígenas», detalló el mandatario estatal.
En este marco, se anunció una inversión de 153 millones de pesos en materia de salud, de los cuales 152 serán destinados para la construcción y equipamiento del Hospital de Ayutla. Además se harán rehabilitaciones en Centros de Salud. Asimismo, el gobernador entregó una ambulancia.
En materia de escuelas, se han invertido más de 78 millones de pesos, en beneficio de 5 mil 752 alumnos. En Ayutla, se entregó la Primaria «Juan N. Álvarez» con 12 aulas didácticas y otros espacios y el jardín de niñas y niños «Fermina Ventura de Leyva» con un nuevo edificio de 5 salones. De este total de planteles se han terminado obras en 45 escuelas y 10 están en proceso.
En lo referente a las obras de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, se invierten 36.5 millones de pesos, con lo que se realizaron rehabilitaciones en la comunidad del Zapote, la obra de agua en La Lima y la obra de agua en Colotepec.
Además se trabaja en la planta de tratamiento de agua en Colotepec, la obra de agua potable en la comunidad de La Unión y la obra de los colectores en la cabecera municipal.
En lo que respecta a obras de infraestructura urbana, se han invertido alrededor de 41 millones de pesos, en diversas obras. Además de 10 millones de pesos para la rehabilitación de la Unidad Deportiva. Para este año, se invertirán 10 millones de pesos para el rastro, 8 millones para la ampliación del mercado municipal y por instrucciones del gobernador, se analiza el proyecto para la alberca en la Unidad Deportiva.
En este municipio se entregaron 50 Estufas Ecológicas, 10 equipos de paneles solares para igual número de familias, pertenecientes a la comunidad de Los Amates. En los cuatro años de la administración del gobernador Héctor Astudillo, se han construido 150 apoyos del programa «Un cuarto más». Todas estas acciones, suman poco más de 7 millones de pesos.
Para impulsar el desarrollo carretero y la conexión, en este municipio se trabaja en el Eje Carretero de Ayutla-Pascala del Oro, con una inversión hasta el momento de 56 millones de pesos. Además, se trabaja en la carretera Tutepec-El Rosario, con recursos por el orden de los 6.6 millones de pesos; también se van a desarrollar diversas obras de rehabilitación en caminos, con lo que se generará un gran avance en estas zonas.
Por parte del DIF Guerrero, se entregaron sillas de ruedas, andaderas, andaderas para niños y adultos, muletas, bastones, así como sillas especiales para parálisis cerebral. Se ofrecieron consultas médicas, dentales y de detección de cáncer, además de servicios de rectificación e inscripción en el Registro Civil y se hizo entrega de 14 mil 417 uniformes escolares para primaria y secundaria de Conafe, además de 8 mil 595 paquetes de útiles escolares para estudiantes de primaria.
El Ejecutivo estatal anunció que mañana (sábado) estará en Mártir de Cuilapa y en Ahuacuotzingo, el domingo en la Costa Grande y «así nos vamos a ir. Vamos a estar recorriendo cuando menos un promedio de diez municipios por semana. Quiero llegar al Cuarto Informe, que voy a ir a dar al Congreso del Estado y que sepan que estoy haciendo.
ENTREGA APOYOS EN TECOANAPA; OBRAS EDUCATIVAS Y SOCIALES
El gobernador se trasladó por carretera al municipio de Tecoanapa. En su mensaje a la población les expresó: “Quiero saludar a cada uno de ustedes por darse un tiempo para venir a recibir estos apoyos, apoyos que vienen ayudar a las familias más vulnerables y creo que eso viene apostarle también al desarrollo”.
En este municipio se entregaron útiles escolares de Conafe y mil 625 despensas, con una inversión de casi 5 millones de pesos. También se entregaron 9 mil 321 uniformes de nivel primaria y secundaria.
Anuncio además, la rehabilitación de los centros de salud de Cruz Quemada, El Charco, Rancho Nuevo y Huamuchapan, con una inversión de un millón 201 mil pesos. De igual manera, se informó que se invirtieron 11 millones de pesos para la pavimentación del camino Tecoanapa-Barrio Nuevo.
La construcción del puente San Francisco, con recursos por el orden de los 6 millones de pesos y la terminación de la pavimentación del camino Sin Nombre, que comunica al Potrero, se trata de un eje carretero de 47 kilómetros, el cual lleva un avance de 23 kilómetros, con una inversión de 33 millones de pesos.
Impulsando la educación, en este municipio se han terminado 18 escuelas y se encuentran dos más en proceso, con una inversión de 29 millones de pesos. Ahí, el Ejecutivo estatal entregó de manera simbólica la Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas, de Huamuchapa, en donde se construyeron 6 aulas didácticas, más la obra exterior del edificio.
En lo que va de la administración, se han construido 275 apoyos del programa «Un cuarto más y están 25 más en proceso, lo que hace una suma de 300 acciones. También se entregaron 50 Estufas Ecológicas, en conjunto, se generó una inversión de más de 15 millones de pesos en este sector.
De la misma manera, se han invertido casi 59 millones de pesos en tres acciones de agua potable, una de alcantarillado y dos proyectos, destacan la obra de agua potable de Los Saucitos, Parotillas, Parota Seca y el Tejoruco y el sistema de Huamuchapa. Actualmente se trabaja en la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario, con una inversión cercana a los 7 millones de pesos, la cual quedará concluida a finales del presente año.
Como parte de esta gira, el gobernador Héctor Astudillo entregó registros de doble nacionalidad e inscripciones al Registro Civil, invitando a los presentes a hacer uso de estos servicios, para regularizar cualquier situación relacionada con algún error en las actas de nacimiento o corrección.
Acompañaron al gobernador el coordinador de la etnia Me’phaa, Isidrio Remigio Cantú, el coordinador de la etnia Tu’un Savi, Longino Julio Hernández Campos, la coordinadora de la etnia mestiza, Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, el alcalde de Tecoanapa, Henos Roque Ramírez y la presidenta del DIF de Tecoanapa, Ingrid Citlali Roque Pinzón.
También el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el titular de CICAEG, Javier Taja Ramírez, el secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Javier Rojas Benito, el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro, los diputados locales Manuel Quiñones y Alfredo Sánchez, el director de IGIFE, Jorge Alcocer, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el director del DIF Guerrero, Francisco Solís, sólo, entre otros
- Published in Gobierno de Guerrero
Guerrero y Segob firman convenio para atender fenómenos demográficos
CIUDAD DE MÉXICO. * 5 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el jefe de la oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca. firmó hoy un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Gobernación (Segob) para atender de manera coordinada fenómenos demográficos que lo requieran; contemplando líneas de acción, evaluación y uso de información sociodemográfica, para diseñar políticas públicas eficaces.
«Con este convenio signado entre el subsecretario de Segob, Alejandro Encinas, y el jefe de la oficina del Gobernador, Alejandro Bravo, se reconoce la importancia de impulsar políticas públicas que privilegien el bienestar de las y los guerrerense», resaltó el jefe de la Oficina del Gobernador.
- Published in Gobierno de Guerrero