Proponen reconvertir a carbón o gasta natural la presa «Elías Calles»
CHILPANCINGO * Abril 18, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Alejandro Carabias Icaza presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión de Electricidad (CFE) que realicen la reconversión de la central termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”, ubicada en la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión Montes de Oca, a carbón a gas natural bajo un esquema de transición energética sostenible, o se realice el decomisionamiento o cierre seguro, ordenado y ambientalmente responsable, bajo un plan de acciones apegadas a los estándares nacionales e internacionales.
En tribuna, el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecológica de México (PVEM) explicó que durante décadas la actividad industrial ha usado el carbón como combustible para la operación de la termoeléctrica, pese a que es altamente contaminante, puesto que es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono que contribuye al cambio climático, así como el dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno altamente nocivos para la salud, ocasionando enfermedades respiratorias y cardiovasculares, cáncer y pulmonares obstructivas crónicas que se derivan en bronquitis o enfisema.
Dijo que estos datos son revelados en un informe de la Secretaría de Salud estatal realizado en el 2022, que reflejó que la termoeléctrica es la principal fuente de enfermedades respiratorias en la región que en los últimos años han ido en aumento hasta en un 16 por ciento, datos que se confirman en el Informe de monitoreo de la calidad del aire y exposición personal en la población de Petacalco, elaborado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) en el 2023.
Carabias Icaza resaltó que la contaminación que genera la termoeléctrica también afecta la vida silvestre y los recursos naturales que la rodea entre las que se encuentran tortugas marinas, cocodrilos y peces que mueren con el impacto de la planta en el ecosistema acuático. Asímismo, la central es responsable del 69% del consumo de agua de todo el estado.
Por lo anterior, recalcó que no se puede seguir ignorando el problema y por eso se hace el llamado a la SENER y a la CFE para que tomen acciones para que el gas natural sea una alternativa para el cuidado del medio ambiente y dar un paso significativo hacia un futuro más limpio y saludable.
La propuesta de acuerdo parlamentario fue turnada a la Comisión Unidas de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y de Salud para su trámite legislativo.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
PVEM y PT buscan reactivar alianza con Morena; encabeza Félix reunión de acuerdos
ACAPULCO. | 13 de enero de 2021.
] Especial.
Los representantes de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Morena, se reunieron con el coordinador en Guerrero de la Cuarta Transformación, Félix Salgado Macedonio, para tratar de reactivar la alianza que tenían para la gubernatura y poner en marcha la que tienen a nivel federal para las diputaciones federales.
El secretario general de Morena en funciones de presidente, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que hoy se reunieron los representantes del Verde, Marco Antonio de la Mora y Alejandro Carabias Icaza; del PT, Victoriano Wences Real, y él por Morena.
Salgado Macedonio coordinó el encuentro.
El dirigente morenista recordó que a nivel federal hay una alianza entre los tres partidos y en Guerrero hay nueve distritos federales en los que pueden ir juntos.
Además, se trata de “abrir la posibilidad de retomar la alianza para la gubernatura del estado. En el caso de Morena tenemos un acuerdo con Consejo Nacional que la alianza en Guerrero se tendría que consultar entre los órganos nacionales y estatales”, dijo Rodríguez Saldaña, quien expresó que “hay voluntad política de los tres partidos para ir en alianza por la gubernatura, por eso estuvo presente el coordinador estatal de organización, Félix Salgado con los dirigentes de los tres partidos”.
Rodríguez Saldaña detalló que un día antes al encuentro se reunió con los representantes de los tres partidos y hoy ya se llevó a cabo el encuentro con el coordinador de organización y virtual candidato de Morena. “Es retomar lo que a nivel nacional ya se hizo, aplicarlo aquí en el estado en lo federal, y reactivar la alianza en la gubernatura”, concluyó.
- Published in DESTACADAS
Morena Guerrero | ¿Derrota anunciada?
Jiribilla Costeña
» El Brujo Chiripero
] Acapulco Press.
El arrogante exceso de confianza de los ‘morenos’ podría ser un fuerte daño colateral del ‘#coahuilazo’ e ‘#hidalgazo‘ priísta el próximo año en Guerrero.
La soberbia de Morena Guerrero para minimizar la alianza con el PVEM y PT no es otra cosa que una posible derrota anunciada en ‘charola de plata’ para el PRI/PRD, que sumaron fuerza con el único objetivo de aplastar la supremacía que tanto presume Morena de cara a las elecciones del 2021.
«No hay enemigo, ni aliado pequeño». El Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero deberían saberlo.
La ‘alianza con el pueblo’, y no con partidos enemigos de la 4T, que tanto cacarea Morena Guerrero podría ser su ‘harakiri’ . El ‘sabio pueblo’ ya no es el mismo del 2018, cuando vendió su ‘alma al diablo’… y salió abruptamente decepcionado.
Ante la descarada apatía de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) decidieron ir solos por los 28 distritos locales en Guerrero, los cuales dividirán equitativamente en 14 para cada partido. Así lo establecieron la noche del pasado lunes, cumpliendo con los tiempos establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPGro), los dirigentes estatales del Verde Ecologista, Alejandro Carabias Icaza, y del PT, Victoriano Wences Real.
Todo lo anterior, gracias al «desorden» y la soberbia y el menosprecio político que priva en Morena en torno a la supremacía que supone le asiste en torno a las elecciones del 2021.
No es descabellado advertir que ese desorden, esa soberbia y ese menosprecio de alianza con otros partidos para buscar la gubernatura de Guerrero podría costarle caro a Morena.
Puede que con las diputaciones y ayuntamientos Morena tenga puntos a su favor, pero solo en aquellos donde la ‘civilización’ cuenta con un marcado retroceso social, porque en muchos municipios y distritos locales y federales más ‘culturizados’, los representantes de la Cuarta Transformación han quedado mucho a deber y se han ganado no solo el hartazgo de los ciudadanos, sino el encono por saber más de Morena y la trillada 4T.
La gubernatura es ‘harina de costal’: Los aspirantes de Morena están igual o peor de ‘quemados’ que los del PRI, pero con la diferencia que Morena, donde el canibalismo y el oportunismo está al máximo, ha sido una decepción y fracaso (casi) total, a grado tal que la misma sociedad ha tenido que exclamar —sarcástica o irónicamente— que ‘estábamos mejor cuando estábamos peor’…. y ese mensaje es peligroso para la soberbia política de Morena, mejor dicho, de sus dirigentes estatales y nacionales.
Al tiempo.
www.acapulcopress.com
- Published in Jiribilla Costeña, Sin daños a terceros