Demanda ‘Mayo’ a Sheinbaum repatriarlo de Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 21, 2025
) El Financiero / Infobae
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, envió una carta al Gobierno de Claudia Sheinbaum para exigirle que reclame a Estados Unidos su repatriación, de lo contrario, advierte un colapso en la relación de ambos países.
En una carta que tuvo acceso el diario Reforma, Zambada le pide a México que intervenga para que regrese al territorio mexicano, ya que fue llevado a Estados Unidos de forma “ilegal”.
“Debe intervenir (México) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, escribió en la carta.
Su petición la hizo llegar a través de Juan Manuel Delgado González, su asesor jurídico, quien confirmó que la petición fue presentada ayer en el Consulado General de México en Nueva York.
Por esta razón, el narcotraficante mexicano advirtió que si no hace algo el Gobierno mexicano en favor de sus derechos, “políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino”.
Con esta solicitud, ‘El Mayo’ Zambada busca evitar que sea condenado a una pena de muerte en Estados Unidos, además de que advierte que esta acción violaría la soberanía de México porque el país vecino del norte podría detener a cualquier mexicano:
Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, manifiesta.
Ante este escenario, el también llamado “Señor de las montañas” expresa que la respuesta del Estado mexicano “no es opcional”, porque tiene la obligación de defenderlo.
Por último, señaló que el Gobierno de México debe exigir la cancelación de su proceso penal al que está sometido en Nueva York porque el procedimiento “tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana”.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la solicitud de repatriación de ‘El Mayo’?
Claudia Sheinbaum, en la ‘mañanera’ de este viernes 21 de febrero, confirmó que el Gobierno recibió la carta enviada por ‘El Mayo’ Zambada.
En su conferencia detalló: “El fiscal (Alejandro Gertz Manero) ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, de la persona, de lo que está solicitando, más allá de sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención».
Sin embargo, no profundizó en el tema y adelantó que el fiscal Gertz Manero dará más detalles sobre el caso en la conferencia del próximo martes 25 de febrero.
Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza el caso del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, quien fue capturado en El Paso, Texas, para que pueda ser repatriado a México, luego de que el asesor jurídico de “El Mayo” presentó la intervención del Gobierno mexicano, para que pueda ser juzgado acá y no en Estados Unidos.
En ese sentido, la mandataria mexicana explicó que no tiene que ver con la persona o “personaje”, que en este caso es El Mayo Zambada, sino con la forma en que se llevaron al capo, sin intervención del Gobierno Mexicano.
“Sí en efecto fue recibida en el Consulado de Nueva York, está solicitud, pero nosotros lo estamos planteando a la Fiscalía de la República, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho en este tema”, aseguró Claudia.
Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que más allá del personaje que está solicitando, que plantea en la carta, el asunto es cómo se da está detención.
“Repito, más allá de está persona y los delitos que haya cometido. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, pongamos a otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación de Gobierno, y se juzga con pena de muerte. Entonces sí hay un tema, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho”, insistió.
De acuerdo con Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz, ya cuenta con la “carpeta abierta”; sin embargo, insistió en que aún se está analizando y trabajando. Será hasta la próxima reunión con el equipo de seguridad cuando se lleve a cabo.
Por ello, la mandataria mexicana prometió que el próximo martes se darán todos los detalles en torno al avance de esta petición al gobierno de Estados Unidos, para que El Mayo Zambada siga su juicio en México y no sea juzgado en tierras estadounidenses. Ismael se encuentra recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Estados Unidos, por tráfico de drogas y otros delitos.
Hay que recordar que los primeros reportes de aquel 25 de julio de 2025, fueron que Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos por autoridades de Estados Unidos en El Paso Texas, luego de que presuntamente viajaron desde la ciudad de Hermosillo, Sonora.
El arresto de los integrantes del cártel de Sinaloa supuestamente se dio en el Aeropuerto aledaño a Santa Teresa, situado en El Paso, Texas.
- ) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Audios revelan ‘negociación’ entre Gertz Manero y padre de Emilio Lozoya
CIUDAD DE MÉXICO * 23 de junio de 2022.
) Infobae
Varias grabaciones divulgadas este jueves revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.
Los audios que fueron divulgados a través de una página de Facebook y por el periodista Carlos Loret de Mola y revelaron que el actual fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, negoció a través de una llamada telefónica sobre el porvenir de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Que revelaron los audios del padre de Lozoya Austin
En la primera de las tres grabaciones se escucha una llamada entre el fiscal mexicano y el padre de Lozoya Austin, en el que el funcionario se escucha molesto por la decisión de la defensa del director de Pemex de ampararse por las acusaciones que ahora lo tienen en la cárcel señalado por corrupción durante su gestión.
La voz que correspondería al fiscal Gertz Manero reclama que ese no era el acuerdo al que habían llegado y que a él no le gustan los dobles mensajes”. En la grabación el fiscal exige al padre de Lozoya que cambie de abogado. Mientras que Emilio José Lozoya Thalmann, que fue titular de la Secretaría de Energía durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, le solicitó disculpas y negó que vayan a utilizar dicho recurso.
“Yo no acepto dobles lenguajes eh, ni las jugadas de ese pinche bandido, el abogadete ese, que se desista de inmediato porque así yo no juego”, dijo el fiscal Gertz al padre de Lozoya Austin.
“Que se desista del amparo, ya no metas a ese cabrón por favor en frente porque las cosas las va a echar a perder”, agregó el fiscal Gertz.
“Busca una gente decente que te defienda”.
“Está muy claro, te pido nuevamente una disculpa, voy a meter orden acá, estamos muy agradecidos de ayer, trabajando sobre la orientación que nos indicaste, lo voy a hacer”, respondió el también exdirector general del ISSSTE.
En otro de los audios filtrados Emilio Lozoya Thalmann solicita hablar con el subprocurador de Juan Ramos agradeciéndole las atenciones que ha tenido el caso de su hijo Lozoya Austin.
Uno de los audios transmitidos en el programa ‘Así las cosas’, de la cadena W Radio, Lozoya Thalmann buscó a Juan Ramos López, Subprocurador Especializada en Investigación de Delitos Federales de la FGR, y le agradecerle las atenciones que han tenido a su caso.
Mientras que en otro de los audios Juan Ramos López explica a Lozoya Thalmann el procedimiento que debe seguir para ver a su esposa Gilda Margarita Austin y Solís que en el momento de la grabación se encontraba detenida en Alemania.
El audio detalla cómo Ramos López explicó a Lozoya Thalmann que documentos debería presentar para facilitar estar con su esposa en el momento en que llegaría a México.
La FGR sostuvo que la madre de Lozoya Austin, de 72 años, había recibido depósitos de su hijo por más de 7.4 millones de pesos desde una cuenta supuestamente relacionada con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht por lo que la fiscalía había solicitado una sentencia de hasta 21 años de prisión.
FGJ insiste en que Lozoya Austin no tiene privilegios judiciales
Fue a inicios del mes de junio cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Lozoya Austin habría incumplido en la reparación de daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados por lo que los abogados del exdirector de Petróleos Mexicanos aseguraron en una carta que su cliente se encontraba en la mejor disposición de cubrir la suma señalada.
Por la reparación del daño se contempla una suma de más 10 millones de dólares (poco más de 220 millones de pesos). En el caso de los presuntos sobornos de Odebrecht se estima un pago de 7 millones 385 mil dólares, mientras que por el caso de Agronitrogenados el monto señalado es de 3 millones 400 mil dólares, debido a la compra de la planta “chatarra” a Altos Hornos de México (AHMSA).
Fiscalía General de la República insistió en que Lozoya no tenía privilegios judiciales, debido a que en los casos que está relacionado no ha podido llegar a un acuerdo para reintegrar los recursos al erario federal.
El acuerdo reparatorio del exdirector de Pemex tendría como objetivo evitar un juicio. Los delitos por los que se le imputa son lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Avaza firme investigación presentada por Añorve ante FGR por intervención ilícita de su móvil

El senador guerrerense Manuel Añorve acaparó la foto principal de El Universal tras de ser captado tomándose una ‘selfie’ con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, durante su comparecencia ante el Senado de la República.
CIUDAD DE MÉXICO. * 18 de marzo de 2022.
) Acapulco Press
Tras reunión privada con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, previo a su comparecencia en el Senado de la República, el senador guerrerense Manuel Añorve Baños fue informado que la investigación de la denuncia presentada ante la FGR el pasado 2 de septiembre del 2021 por la intervención ilícita de su teléfono móvil se halla en proceso firme y con avances significativos contra quien resulte responsable.
Añorve Baños –quien fue foto de portada con el Fiscal General de la República en El Universal, El Gran Diario de México, tras ser captado minutos previos a la comparecencia a puerta cerrada de Gertz Manero ante legisladores federales– precisó que tras la ratificación de la denuncia, el 16 de noviembre del año pasado ante la Delegación Acapulco de la Fiscalía General de la República, querella por la que la inició la Carpeta de Investigación FED/GRO/ACAP/0001215/2021, las indagaciones van por buen camino y solo es cuestión de tiempo para que se de con los responsables para que se les sancione conforme a derecho.
El senador guerrerense hizo un reconocimiento oportuno al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y al personal de la FGR por el seguimiento que se le da a la investigación. Así mismo, manifestó su confianza en el poder de la denuncia y en la eficiencia de las autoridades para hacer justicia y castigar a los culpables.
Sobre la comparecencia de Gertz Manero al Senado de la República, el senador priísta Manuel Añorve Baños afirmó que fue una «comparecencia seria y sin estridencias, con un fiscal dispuesto a responder todas las dudas y cuestionamientos. Destacó que el funcionario federal «reconoció un rezago en los casos que tiene la fiscalía, pero se comprometió a darles celeridad y pulcritud».
En respuesta, de manera abierta y franca, el Fiscal General de la República les manifestó que “cuantas veces lo pidan les doy información, y vengo las veces que sea necesario. Los quiero como aliados, yo les debo el cargo a ustedes”.
El senador guerrerense Manuel Añorve Baños muestra la denuncia presentada an la FGR por la intervención ilícita de su teléfono móvil, desde donde realizaron manipulaciones de su contenido multimedia.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA