Informa Urióstegui avances destacados entre poderes Legislativo y Ejecutivo
CHILPANCINGO * Marzo 31, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero ha trabajado de manera intensa en la atención de minutas enviadas por el Congreso de la Unión, así como en la aprobación de iniciativas de reforma presentadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Así lo informó el diputado Jesús Eugenio Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien destacó el esfuerzo de la 64 Legislatura en la construcción de acuerdos y consensos para avanzar en temas de relevancia para la entidad.
El legislador señaló que, en los primeros seis meses de trabajo, el Congreso de Guerrero ha atendido más de 20 minutas de reformas constitucionales enviadas desde el Congreso federal, superando el número procesado por legislaturas anteriores. Entre las reformas aprobadas destacan las relacionadas con el sistema judicial, los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, igualdad sustantiva, apoyo a jóvenes y seguridad.
Asimismo, resaltó el respaldo a las iniciativas de la gobernadora Evelyn Salgado, particularmente aquellas de carácter preferente como la «Ley Camila», la cual endurece las penas para delitos de abuso y violencia sexual contra menores, y la «Alerta Violeta», que permite la búsqueda inmediata de personas desaparecidas sin necesidad de una denuncia previa ante el Ministerio Público.
Urióstegui García subrayó que el Congreso de Guerrero ha priorizado el interés general sobre cualquier división partidista, permitiendo que reformas de gran impacto sean aprobadas por unanimidad. Destacó también la colaboración de todas las fuerzas políticas en la construcción de acuerdos que beneficien a la población guerrerense.
Otro tema relevante abordado en el Congreso estatal ha sido la armonización de la legislación local con las disposiciones federales en materia de derechos indígenas y afromexicanos, garantizando su reconocimiento y protección. Asimismo, se han aprobado reformas para endurecer sanciones contra la pornografía infantil y otras iniciativas orientadas a fortalecer la seguridad y justicia en la entidad.
Finalmente, el presidente de la Jucopo reafirmó el compromiso del Congreso con el trabajo legislativo, asegurando que el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones estará enfocado en continuar con la armonización de leyes secundarias y en atender demandas de la ciudadanía. “Este Congreso es de puertas abiertas, estamos aquí para escuchar, dialogar y construir acuerdos que beneficien a todas y todos”, concluyó.
) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Reafirma gobernadora compromiso con mujeres; entrega tarjetas violetas a 350 jefas de familia de Iguala
iGUALA, Gro. * 10 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
«La mejor inversión es apostar por el desarrollo y bienestar de las mujeres y de sus hijos», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al cumplir con este compromiso en Iguala, entregando tarjetas violetas para el Bienestar Económico a 350 jefas de familia, como parte de la primera etapa de este programa de justicia social y empoderamiento de las mujeres.
«Queremos un Guerrero libre de violencia contra las niñas, las jóvenes y las mujeres. Cuando iniciamos esta administración hicimos un compromiso con todas las mujeres de Guerrero: trabajar sin descanso para hacer de Guerrero un santuario para nuestras mujeres», puntualizó la mandataria estatal.
Durante este encuentro celebrado en el parque del DIF Municipal de Iguala, Evelyn Salgado destacó que el programa de Bienestar Económico «Tarjeta Violeta» es parte del Protocolo Violeta, un modelo único en el país del cual derivan el transporte Violeta y la Alerta Violeta, que tiene una efectividad del 94 por ciento en la localización de niñas, jóvenes y mujeres reportadas como desaparecidas en Guerrero.
«Estamos trabajando arduamente para que todas puedan llegar seguras a sus casas y escuelas. Vamos a seguir ayudando y apoyando a Iguala. La única garantía de paz es el bienestar de las familias de Guerrero, especialmente de las mujeres valientes y trabajadoras», expresó la gobernadora.
En esta primera etapa del programa de Tarjeta Violeta, son beneficiadas 350 mujeres igualtecas que cumplieron con los requisitos del programa. Además de recibir un apoyo económico, tendrán acceso a servicios de salud mental, educativos y de capacitación con el objetivo de fortalecer y empoderar a todas las mujeres, empezando con Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Malinaltepec y Cochoapa El Grande.
En esta primera etapa del programa de Tarjeta Violeta, son beneficiadas 350 mujeres igualtecas que cumplieron con los requisitos del programa. Además de recibir un apoyo económico, tendrán acceso a servicios de salud mental, educativos y de capacitación con el objetivo de fortalecer y empoderar a todas las mujeres, empezando con Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Malinaltepec y Cochoapa El Grande.
Evelyn Salgado reiteró su compromiso con las mujeres guerrerenses a través del programa de Bienestar Económico «Tarjeta Violeta», que tuvo una ampliación presupuestal de 12.5 a 19 millones de pesos debido a la gran demanda que presentó en su convocatoria, beneficiando en su primera etapa a 3 mil jefas de familia en varios municipios del estado.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que Tarjeta Violeta es un programa histórico para el estado de Guerrero, nacido de la visión que ha delineado un compromiso absoluto con el bienestar de las mujeres en Guerrero. Es un programa que va más allá de un apoyo económico, dijo, proporcionando un apoyo integral para las mujeres que realmente lo necesitan.
Explicó que la gobernadora ha entregado en Chilpancingo, Acapulco e Iguala una tarjeta con 2 mil pesos. Sin embargo, para seguir siendo beneficiarias del segundo y tercer pago, es necesario cumplir con los requisitos del programa, como el seguimiento de las consultas psicológicas o la certificación de estudios de primaria y secundaria.
Gordillo Oliveros destacó la alianza con la Universidad Autónoma de Guerrero, de la mano del rector Javier Saldaña Almazán, en el seguimiento de los estudios de preparatoria y universidad de las mujeres beneficiarias del programa, además del apoyo para la capacitación laboral a través del Icategro y otras instituciones que se suman al programa.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA