Pone Jacko Badillo su experiencia y capacidad al servicio de la seguridad en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * Enero 31, 2024.
) Staff Jacomienza
La presencia de dos altos mandos del gabinete presidencial en un hecho inédito e histórico en la historia de Guerrero; la toma de protesta del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero vino no solamente a confirmar el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sino a reafirmar que el combate a la inseguridad y la violencia en nuestro estado va en serio, afirmó el diputado local Joaquín Badillo Escamilla.
Destacó que, además de la secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el hecho de que asistiera el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval González, demuestra que Guerrero es un estado prioritario para el Gobierno Federal, de ahí que sea necesario que desde Acapulco se trabaje también en la misma línea, de manera coordinada, sin caprichos ni egoísmos… si es que de verdad se quieren disminuir los índices delictivos.
En ese sentido, Jacko Badillo, presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del estado, reafirmó su disposición de poner al servicio del pueblo toda la experiencia y capacidad que tiene en el área de seguridad y otras áreas como la administración pública y privada, la planeación, la organización, el diseño de estrategias, a fin de lograr ese gran sueño de nuestros paisanos de poder caminar por las calles con tranquilidad y sentirnos seguros en nuestras casas y negocios.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Gobernadora da a conocer avances del Plan de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez
* Reitera Andrés Manuel López Obrador su apoyo hacia Guerrero; hasta el momento se han invertido 25 mil 689 millones de pesos por parte de la federación, informó
* “No se podía escribir la historia de México sin la historia de Guerrero, la contribución de los guerrerenses en las tres grandes transformaciones que ha habido en nuestro país, es un pueblo excepcional”, expresó el mandatario nacional
ACAPULCO * Enero 10, 2024.
) Gobierno de Guerrero0
«Gracias a todos ustedes hoy el Hogar del Sol brillará con la esperanza de un futuro maravilloso, un futuro de paz, de desarrollo y de bienestar», señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en la conferencia que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Acapulco, en la que se dio puntual seguimiento a las acciones del Plan de Reconstrucción y donde se informó de una inversión de 25 mil 689 millones de pesos por parte del gobierno federal a la fecha.
En las instalaciones de la Doceava Región Naval, la mandataria estatal agradeció al presidente y al gabinete federal todo su apoyo para lograr la reactivación en materia económica y turística, así como todas las acciones que han permitido este gran avance para la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez. “Agradeciendo todo el apoyo otorgado al pueblo de Guerrero, en estos meses sin duda ha quedado demostrado el gran amor de este gobierno por nuestra tierra y el compromiso humanista de la transformación con las y los guerrerenses”, añadió la mandataria.
A 77 días del impacto del huracán Otis, la gobernadora enfatizó que gracias a la coordinación de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno se lograron avances significativos en materia de reactivación turística y económica, así como en temas relacionados con la atención a la vialidades y limpieza, además de las distintas acciones que se han realizado en apoyo a la población.
Salgado Pineda detalló que en materia de reactivación turística, se mantiene la operación de 127 hoteles distribuidos en las zonas Tradicional, Dorada, Diamante y Pie de la Cuesta, además de que en el mes de febrero, se tiene prevista la reapertura del hotel Pierre Marqués y el Palacio Mundo Imperial, lo que significa una proyección para marzo de 6 mil 700 habitaciones disponibles. En este contexto la mandataria estatal agradeció el apoyo de los empresarios, por su confianza para seguir invirtiendo en Acapulco.
La gobernadora destacó que Acapulco cerró la temporada vacacional de fin de año con una ocupación del 87 por ciento de las habitaciones disponibles, lo que se traduce en una derrama económica de 548 millones de pesos y la afluencia turística de 74 mil visitantes. Además de la realización de la gala de pirotecnia denominada “Una Luz de Esperanza”, en la que turistas y residentes pudieron gozar de un espectáculo de primer nivel.
Con relación a la limpieza de calles y vialidades, hasta el momento se han retirado 700 mil 420 toneladas de basura, escombro y material de arrastre que equivale a 87 mil 720 mil camiones de volteo y mil 432 kilómetros lineales. Esto con la participación de 4 mil 356 servidores públicos y mil Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la utilización de 729 máquinas como camiones de volteo y retroexcavadoras.
La mandataria informó que hasta la fecha se han localizado a mil 620 personas; hay 52 personas fallecidas, de los cuales 46 ya fueron entregados a sus familiares y 6 continúan en calidad de desconocidos. Mientras que se mantiene la búsqueda de 32 personas reportadas como desaparecidas.
En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de seguir ayudando a Guerrero tanto en el tema de reconstrucción, así como en el reforzamiento de la seguridad, la salud y el apoyo a quienes más lo requieren, esto a través de las distintas estrategias y programas.
“Nosotros vamos a seguir apoyando a Guerrero. Yo le tengo mucho respeto al pueblo de Guerrero y mucho cariño. Siempre lo he dicho, no se podía escribir la historia de México sin la historia de Guerrero, la contribución de los guerrerenses en las tres grandes transformaciones que ha habido en nuestro país. Tenemos compromiso, por ejemplo, no sólo dejar terminada la rehabilitación, la reconstrucción de Coyuca, de Acapulco, vamos a dejar funcionando el sistema de Salud al cien. Centros de salud, hospitales, médicos generales, especialistas, equipos para todos los hospitales, intervenciones quirúrgicas, estudios, medicamentos, todos los medicamentos y toda la atención de manera gratuita”, enfatizó.
Ante ello, el presidente López Obrador dijo que se van a reforzar todas las acciones orientadas a garantizar la paz en Guerrero, por lo que anunció que se incrementará en más de 10 mil el número de elementos de la Guardia Nacional que atienden estas tareas, además de la apertura de cuarteles y unidades habitacionales para su despliegue.
“Esto es un cambio muy importante, estamos hablando de una inversión de más de 5 mil millones de pesos para este plan y ya vamos a iniciar en este mes la construcción de todos los cuarteles y de estas instalaciones porque tenemos el compromiso de entregarlos antes de que concluya nuestra responsabilidad. Es decir, antes de septiembre”, explicó.
En este marco, el presidente de la República reiteró que tal como lo ha hecho con Oaxaca y Chiapas, seguirá apoyando a Guerrero a través de programas de Bienestar, lo que permitirá promover el desarrollo. Detalló que gracias a los esfuerzos emprendidos se ha logrado el fortalecimiento de las distintas iniciativas, tales como las becas, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los apoyos a los adultos mayores, apoyo a la educación, entre muchos otros.
“Significa que casi en todos los hogares de Guerrero llega cuando menos, un apoyo, una porción aun pequeña del presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo. Hay una distribución del ingreso, una distribución del presupuesto como nunca se había visto, en Guerrero y en el país. Guerrero, Oaxaca y Chiapas tienen este tratamiento especial”, dijo.
En esta conferencia participaron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el director de Conagua, Germán Martínez, sólo por mencionar algunos. También estuvieron presentes la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez y el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, así como los empresarios Francisco Cervantes, Juan Antonio Hernández y René Cruz.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Comenzó hoy apoyo para campesinos y pescadores afectados por Otis
* Beneficiados 34 mil 609 campesinos y pescadores afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez
* La inversión social de los apoyos asciende a 259.5 millones de pesos
ACAPULCO * Enero 10, 2024.
) Comunicado
Al encabezar la conferencia de prensa matutina en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles 10 de enero comienza la dispersión de apoyos a 34 mil 609 campesinos y pescadores afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez con una inversión social de 259.5 millones de pesos.
“Es una demanda desde el primer día que llegue aquí a Acapulco el día del huracán en el medio rural de Acapulco. Muchos campesinos y me tocó constatar cómo habían perdido sus cosechas, sobre todo lo relacionado con la producción de maíz y decirles que a partir de hoy, igual a los pescadores, se les van a entregar ya todos sus apoyos y vamos a seguir adelante”, afirmó.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas y todos aquellos productores del campo y pescadores que cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar podrán cobrar su apoyo desde hoy, mientras que 6 mil personas que todavía no la tienen serán convocados para asistir el fin de semana a la mesa de pago correspondiente.
Durante el informe integral de avances, puntualizó que el operativo de pago por concepto de limpieza, del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 2023, avanzó 96.6 por ciento del padrón de 265 mil 56 beneficiarios.
La primera fase del pago de reconstrucción de viviendas y locales comerciales, del 9 al 18 de diciembre de 2023, tuvo un desarrollo del 97.4 por ciento, mientras que la segunda etapa, del 20 al 31 de diciembre de 2023, registró 97.1 por ciento a fin de atender a 312 mil 787 damnificados.
La funcionaria invitó a las personas que no han asistido por alguno de sus apoyos económicos ya emitidos a que se acerquen a los dos módulos de pago rezagado instalados en el centro de convenciones de Acapulco y en el mercado municipal de Coyuca de Benítez.
Con el objetivo de atender a quienes tienen trámites pendientes en la gestión de su ayuda económica o manifiestan no estar registrados en el censo de afectaciones, están habilitados 29 Módulos de Bienestar con un horario de 10:00 a 15:00 horas. Ahí serán confrontados en el padrón, nombre y domicilio de la persona afectada para rectificar los datos y posteriormente enviar personal que verifique específicamente la situación.
Una vez incorporados en el censo, la Secretaría de Bienestar contacta a los beneficiarios para indicarles día, hora y lugar del próximo pago. Aclaró que los Servidores de la Nación no aplicarán un segundo censo, por lo que los módulos de atención son la única vía.
La siguiente semana, dijo, iniciará una revisión de los avances en cada una de las viviendas y locales comerciales dañados. En cuanto al abastecimiento de materiales de construcción, refirió que la Procuraduría Federal del Consumidor continúa con los recorridos de vigilancia orientados a revisar el comportamiento justo en la oferta y demanda.
El presidente López Obrador planteó que en la próxima conferencia de prensa matutina en Acapulco podrían entregar los primeros certificados de rehabilitación de las casas.
“Vamos a seguir informando periódicamente. Ya todas las familias de Acapulco tienen sus recursos para la reconstrucción de sus viviendas. Estamos hablando de 250 mil familias que ya tienen en sus manos sus apoyos, que ya están adquiriendo materiales de construcción, que ya están rehabilitando sus casas, eso nos da mucho gusto”, señaló.
En cuanto a la reactivación económica de Acapulco, la titular de Bienestar dio a conocer que los 261 hoteles de una, dos y tres estrellas registrados serán ayudados con los créditos a la palabra de Financiera para el Bienestar.
El pasado lunes se realizó un primer encuentro con 66 propietarias y propietarios, lo que equivale al 25 por ciento del total, a fin de explicarles el mecanismo de préstamos que van desde los 30 mil hasta los 300 mil pesos; son ofrecidos cuatro meses de gracia y 20 meses para pagar.
Los créditos a la palabra para hoteles de las categorías mencionadas son independientes de los apoyos de reconstrucción de vivienda, por lo que pueden acceder a los dos apoyos, expuso.
“De tal manera que se cumplirá la palabra del presidente, como aquí lo ha dicho él, que se va a atender a todos, a quienes tuvieron una afectación”, aseguró la secretaria Montiel.
El mandatario reconoció la colaboración y el apoyo de los pobladores de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como la solidaridad de todo el país.
Agradeció la labor de los Servidores de la Nación, iniciada inmediatamente después del paso del huracán Otis, quienes dejaron sus comunidades para apoyar a la población afectada. Lamentó el fallecimiento de tres Servidores de la Nación originarios de Papantla, Veracruz, quienes colaboraban en la rehabilitación de Acapulco.
“Les enviamos un abrazo a sus familiares, a sus amigos. Hay tres que están siendo atendidos, heridos, también estamos pendientes”, expresó.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
https://www.facebook.com/acapulcopress
https://www.facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Pide AMLO no recibir regalos de criminales
* Dan frijol con gorgojos y su apoyos son dádivas y migajas, dice
ACAPULCO * Enero 10, 2024.
) Apro
La entrega de juguetes por el Día de Reyes en Jalisco, como se difundió en videos en redes sociales, son dádivas y migajas, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador y pidió a la población no defenderlos.
Tras quejarse de que las bandas de la delincuencia tienen sus bases de apoyo entre la población, dijo: “Esto no está bien porque eso se revierte. Y no dejarse engañar, porque ya salimos de ese tiempo que manipulaban, traficaban con la pobreza de la gente, traficaban con los votos”.
Detalló que “las bandas entregan despensas, estaba viendo que el Día de Reyes ahí van a entregar juguetes; esos son migajas, son dádivas, no son derechos. Todos los mexicanos tenemos nuestros derechos y no hay que dejarnos engañar”.
El jefe del Ejecutivo federal admitió que los grupos criminales efectúan actividades a cambio de apoyo de la ciudadanía.
“Ahora resulta que ya también estas bandas están entregando despensas, frijol con gorgojo y pollos y patos y chivos y puercos, cochinos, marranos. No estoy hablando al tanteo, ayer se detuvieron a tres presuntos delincuentes muy cerca de donde se dio el enfrentamiento en Petatlán, y sale la gente a apoyarlos y a tomar la carretera; eso no, no es por ahí”.
Pidió que todos sigan ayudando, porque al mismo tiempo su gobierno seguirá apoyando a los habitantes de Guerrero, y dijo que es necesario enfocarse en los jóvenes para que no sean enganchados por los grupos de narcotraficantes.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
AMLO se mofa de la visita del legislador Mike Johnson a frontera mexicana
CIUDAD DE MÉXICO * Enero 5, 2024.
) Efe
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se burló este viernes de la visita a la frontera que hicieron esta semana el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, y otros republicanos porque no encontraron imágenes de una crisis migratoria.
“Antier, cuando llegaron los republicanos a la frontera, legisladores, porque querían encontrar ahí a miles de migrantes, ya no encontraron, no les salió su numerito (la escena), pero no fue porque se les haya expulsado (a los migrantes), no, se les convenció de que había que buscar las vías legales”, declaró.
El mandatario se refirió en su conferencia diaria al viaje que Johnson y otros republicanos hicieron el miércoles a la ciudad de Eagle Pass, en la frontera con Texas, donde responsabilizaron al presidente Joe Biden del “desastre sin paliativos” de la crisis migratoria.
López Obrador reafirmó que la migración que va a Estados Unidos a través de México ha disminuido desde la reunión urgente que tuvo el 27 de diciembre con una delegación de Washington encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, ante el inédito repunte migratorio en diciembre.
“Del día que hablamos, lo podemos probar, a ayer, ya la disminución es considerable, por algunas acciones que se llevaron a cabo de protección a migrantes”, expuso el gobernante, aunque no ofreció cifras.
La estrategia conjunta de México y EE.UU. para la frontera
La visita ocurrió tras la histórica migración irregular en diciembre, con un promedio de más de 10.000 personas diarias que llegaron a la frontera común con México, según López Obrador, lo que llevó a Estados Unidos a cerrar de forma temporal cruces en Texas, Arizona y California.
El presidente recordó que en la reunión con funcionarios estadounidenses pidió que el Congreso de Estados Unidos apruebe un plan de desarrollo para apoyar a Latinoamérica, regularizar a 10 millones de indocumentados, y suspender el bloqueo a Cuba.
Más de 2,2 millones de personas han llegado a la frontera sur de EE.UU. en 2023
“Planteamos algo ahora de avanzada, hicimos dos planteamientos en la reunión. Uno, vamos a ponernos de acuerdo con los gobiernos vecinos que llevan muy buena relación con nosotros, les agradecemos mucho a todos los gobiernos, para que podamos aplicar programas de apoyo, que podamos trabajar juntos, y ya lo estamos haciendo”, dijo.
“Y luego la contención, por ejemplo, esto de que estén más en el sureste (de México), que no tengan que atravesar el país hacia el norte, por los riesgos, no solo de la delincuencia y estos secuestros, sino de accidentes de tránsito”, agregó.
El mandatario afirmó que México ofrece protección a los migrantes, pero quienes llegan al país buscan irse a Estados Unidos.
“Insistimos en que hay que atender las causas. De todas maneras, sí tenemos posibilidad nosotros de ofrecer trabajo, hay trabajo en todo el sureste y en todo el país”, aseveró.) Síguenos: Facebook.com/acapulcopress.news
) Síguenos: Facebook.com/angelblanco.press
) Visítanos: www.acapulcopress.com
- Published in Vox Populi
Titular de Segob y Gobernadora evalúan avances de trabajos de limpieza en Acapulco y Coyuca
ACAPULCO * Diciembre 6, 2023.
) Gobierno de Guerrero
Previo a la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo un encuentro con la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, con quien evaluó los trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno en cuanto a las tareas de limpieza que se han realizado desde el primer momento después del paso del huracán Otis por Acapulco y Coyuca de Benítez.
La mandataria estatal especificó que los trabajos de recolección de desechos y escombros de las 380 colonias correspondientes a las seis zonas asignadas al gobierno del estado, se encuentran con más del 90 por ciento de avance.
Evelyn Salgado estuvo acompañada por los encargados de las 14 zonas en las que se dividió el municipio de Acapulco, así como de la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez y el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas
Destacó además el arranque del reforzamiento a los operativos de limpieza por parte del gobierno del estado en Acapulco, arrendando 20 camiones compactadores y 50 contenedores de 9.5 toneladas de capacidad durante 60 días, con el objetivo de redoblar el saneamiento del puerto y regularizar la recolección de basura.
Por su parte, la titular de la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, acordó con la gobernadora y las autoridades municipales reforzar y agilizar las tareas en los lugares donde se requiera para reconstruir las zonas afectadas por el huracán Otis.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Se han retirado 300 toneladas de desechos generador por Otis | Protección Civil
ACAPULCO * Diciembre 5, 2023.
) Protección Civil Guerrero
El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus, informó que hay avances importantes en materia de recolección de escombros y residuos que quedaron en Acapulco y Coyuca de Benítez luego del huracán Otis, alcanzando hasta el momento alrededor de 300 mil toneladas recolectadas en los distintos puntos.
Asimismo, informó que se mantienen operativos especiales para dar celeridad a los trabajos y poder atender todos los puntos mediante la recolección de basura y la liberación de vialidades. «Se tiene ya un avance sustancial, es palpable y sobre todo, porque en los últimos días se ha incrementado también todo este sistema de recolección que se está llevando a cabo para llevar todos estos residuos a zonas donde se pueda disponer y sobre todo, más adelante también seleccionar y tratar de ver qué se puede reusar, reciclar y reutilizar», dijo.
Arroyo Matus señaló que hay un gran compromiso del gobierno que encabeza Evelyn Salgado y del presidente Andrés Manuel López Obrador para continuar apoyando a la población que más lo requiere, a través de las distintas iniciativas y programas que se han dispuesto para ello.
«No cesan los apoyos, ese es el compromiso que tiene el gobierno estatal y también el federal para todos los damnificados de este bello puerto y también de Coyuca», añadió.
Con relación a la revisión de inmuebles dijo que hasta el momento los que han sido visitados, no tienen registro de daño estructural, solamente la pérdida de fachadas, recubrimientos y algunos acabados.
Por último, el funcionario señaló que es necesario trabajar para poner en marcha normas de construcción más estrictas que permitan estar preparados ante la presencia de un huracán, con la utilización de mallas y recubrimientos anticiclónicos; además de limitar la colocación de anuncios espectaculares.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Con goteras y sin terminar, AMLO inaugura aeropuerto Internacional de Tulúm
TULUM * Diciembre 1, 2023.
) Apro
Con goteras, amplias zonas aún en obra y sin revelar los montos que el gobierno federal invirtió, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó para el inicio de operaciones, las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
A cinco años del inicio del gobierno de la 4T, el ejecutivo arribó al norte del municipio quintanarroense de la zona maya, Felipe Carrillo Puerto, donde presenció la entrega de las instalaciones por parte del Cuerpo de Ingenieros Militares, a la administración a cargo de Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.
Con lo anterior, se cedieron de manera formal las instalaciones aeroportuarias a los militares porque estarán bajo la administración del general de Grupo Piloto Aviador, Javier Diego Campillo.
Instantes previos al inicio de la ceremonia, una leve llovizna dejó ver fisuras en el techo transparente tipo acrílico, por donde se filtró el agua y cuyas goteras encharcaron el piso, el cual tuvieron que limpiar con jergas.
A pesar que el Cuerpo de Ingenieros Militares aseguró que se cumplió la misión sobre la conclusión de los trabajos, se pudieron observar amplias zonas donde la obra continuaba.
En la zona oriente de la terminal de pasajeros, los obreros aún seguían construyendo la infraestructura, lo mismo ocurría en el acceso del proyecto. Maquinaria pesada de los cuerpos de zapadores seguían acarreando material, mientras que las áreas verdes, a marchas forzadas, se seguían acondicionando.
Por otro lado, en el primer día de funcionamiento oficial, el aire acondicionado de la sala principal de espera no funcionó, mientras se registraba una temperatura de alrededor de 30 grados centígrados.
Ninguno de los servidores públicos que hablaron en la inauguración, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, tocó el tema de los pendientes que aún quedan en la obra.
Contrario a ello, el ambiente fue de triunfo con la que se anunció la llegada del primer vuelo proveniente de la Ciudad de México. Un Boeing 737-800, de Viva Aerobús, arribó. Esta aerolínea es una de las tres nacionales que operarán en Tulum, junto a Aeroméxico y Mexicana de Aviación.
Fueron 160 pasajeros los primeros en hacer uso de las instalaciones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que se trata de una obra que construyeron los ingenieros militares, mismos que edifican el Tren Maya, cuya primera parte inaugurarán el próximo 15 de diciembre, de los tramos que corren de Palenque a Cancún.
Como pocas veces, el presidente agradeció en público a empresarios, a quienes señaló que los han acompañado en su ejercicio gubernamental: a Carlos Slim, de Grupo Carso; Daniel Chávez, de Vidanta; Alfonso Romo, exjefe de la oficina de la Presidencia, entre otros.
López Obrador resaltó la ubicación del nuevo aeropuerto y agradeció a los ejidatarios que cedieron sus terrenos comunales a través de la expropiación, para la construcción del proyecto, aunque en los últimos meses han sido constantes las protestas en reclamo por la falta de pago de las indemnizaciones.
Un aeropuerto construido en 536 días
En junio de 2022 inició la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum. En un tiempo que calificaron de récord, 536 días después, fue concluido, se aseguró en el evento.
Pese a que aún quedan importantes puntos por terminar, el general de División Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Cuerpo de Ingenieros, garantizó que los trabajos fueron finalizados conforme a la misión encomendada por el ejecutivo.
Asimismo, adelantó que el proyecto Tren Maya lo concluirán de igual manera. Pero en muchos tramos, ni siquiera las brechas para la colocación de las vías están acondicionadas.
Según datos técnicos, proyectan que la infraestructura aeroportuaria tenga un tráfico de 5.5 millones de pasajeros para el primer año y de 20 millones anuales para 2054.
La obra cuenta con una pista de tres mil 700 metros de longitud y una torre de control de 50 metros de altura.
Además de las tres aerolíneas nacionales, prevén que se integren en corto plazo cuatro internacionales de origen estadunidense.
El Aeropuerto Internacional de Tulum, ubicado a menos de cinco kilómetros de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, uno de los puntos más frágiles del ecosistema mexicano, ha enfrentado críticas ambientales desde su anuncio; sin embargo, en ningún momento se tocó el tema de la cercanía con este ecosistema en la ceremonia de apertura.
Recientemente, la Consejería Jurídica de la Presidencia interpuso un recurso de revisión en materia de seguridad pública ante la Suprema Corte de Justicia, pues busca anular que se revelen a la población los estudios que justificaron la aprobación del proyecto.
Lo anterior, luego que un ciudadano ganó un recurso de revisión por medio de transparencia para obligar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a entregar tales documentos.
Esto dentro del expediente 5/2023 del pleno de la Suprema Corte que ya conoce de este asunto. La Sedena, que ahora opera el Aeropuerto de Tulum, justifica que entregar tales estudios ambientales compromete la seguridad nacional.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sheinbaum presentó equipo de precampaña; destacan Tatiana Clouthier y colaborador de Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO * Noviembre 27, 2023.
) Apro
Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de Morena-PT-PVEM, presentó al que llamó su “equipazo” de precampaña, en el que sorprendió la incorporación de Tatiana Clouthier, excoordinadora de la campaña presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018, y Jesús Valdéz, cercano a su excontrincante, Marcelo Ebrard.
La exsecretaria de Economía, quien renunció al gabinete obradorista en octubre del 2022, será la coordinadora de voceros de la precampaña; mientras que Jesús Valdéz Peña, exembajador en Haití, será coordinador de enlance con organizaciones de mexicanos en el exterior.
En conferencia en el hotel Courtyard Revolución, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México ratificó en su equipo al presidente nacional de Morena, Mario Delgado como coordinador, a sus excontrincantes Adán Augusto López como coordinador político; a Ricardo Monreal como coordinador de enlace territorial; a Gerardo Fernández Noroña como vocero, pero le dio un nuevo encargo: coordinador de enlace con organizaciones sociales, civiles y sindicatos.
Sheinbaum Pardo destacó la “paridad” en el equipo al incorporar también a la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, como coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas; a la economista Renata Turrent como coordinadora de enlace de sectores académicos; la soprano Regina Orozco como coordinadora de enlace con la comunidad cultural; y Esthela Damián, exdirectora del DIF-CDMX y su exsecretaria particular, como coordinadora de giras.
La morenista adelantó que el domingo 3 de diciembre presentará a otro equipo “muy plural” llamado “Diálogos por la transformación”, el cual ya trabaja en la elaboración del “proyecto de nación” que impulsará su campaña.
¿Y Marcelo?
Sonriente y en ocasiones bromeando con Monreal Ávila, Sheinbaum Pardo dijo que esas 10 personas son el equipo “que nos va a llevar al triunfo. Es un equipo de unidad por la transformación. Un equipo que muestra que aquí en nuestro movimiento hay una enorme unidad, mientras la oposición se está dividiendo, aquí vamos juntos y juntas por la transformación”.
Delgado Carrillo destacó que la tarea de este equipo es “organizar y movilizar a la gente para que tengamos el triunfo en las elecciones, formar comités en todas las secciones electorales y tener representantes en todas las casillas del país, así como seguir sumando más gente a nuestro movimiento”.
Recordó que las metas de ese equipo son ganar la Presidencia de la República, las ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de la CDMX y la mayoría en el Congreso en las elecciones de junio de 2024.
Cuestionada sobre si su excontrincante Marcelo Ebrard se podría unir a su equipo de precampaña, Claudia Sheinbaum, respondió:
“Sí, sí. Marcelo está cerca, está muy cerca. El doctor Valdéz es parte de su equipo, lo hemos incorporado y Marcelo va a estar cerca, está cerca”.
Sobre si el excanciller se registró como aspirante al Senado de la República, agregó:
“Todavía no lo decide, pero está cerca o es parte del movimiento y está cerca, por supuesto, de este equipo”.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Visita nuestro sitio web acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Políticos
Tianguis, Mextenis y Convención Bancaria, confirmados para 2024
ACAPULCO * Noviembre 23, 2023.
) Gobierno de Guerrero
Durante la presentación de la primera etapa del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán Otis, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reafirmó que Acapulco será la sede del Tianguis Turístico del 2024, se confirmó la realización del Abierto Mexicano de Tenis y se anunció que la Convención Bancaria regresa a este destino.
Este esfuerzo conjunto busca reactivar lo más pronto posible a este emblemático puerto con el apoyo de los diferentes órdenes de gobierno y la participación de la iniciativa privada.
En voz de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján se reafirmó el compromiso con Acapulco para la realización de la edición 48 del Tianguis Turístico, así como la confirmación para el mes de febrero de la realización del Abierto Mexicano de Tenis, lo que es un gran aliciente para impulsar a la principal actividad económica del puerto.
“Hemos llegado a un acuerdo con empresarios para continuar con el Tianguis Turístico 2024, la 48 edición, que va a celebrarse aquí, en este bello puerto, del 8 al 12 de abril. Por eso estamos trabajando de manera conjunta, para tener para esa fecha por lo menos 3 mil 500 habitaciones listas. También vamos a mantener la celebración del Abierto Mexicano de Tenis para febrero del 2024”, dijo.
En este contexto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz anunció que, como parte de todo este trabajo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno y el sector privado, se acordó el regreso de la Convención Bancaria para el mes de abril. “Empezamos a promover que se hagan convenciones aquí y la buena noticia que ayer, en una reunión que tuvimos en seguimiento con el señor presidente y su gobierno, los bancos anuncian que van a hacer en abril, acto seguido del Tianguis Turístico, viene la Convención Bancaria”, enfatizó.
A la par, el presidente del Consejo de Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas expresó su reconocimiento a la labor de la gobernadora Evelyn Salgado y coincidió que es prioritario poder impulsar el turismo de convenciones, por lo que se redoblarán esfuerzos a fin de que Acapulco esté listo para recibir a los visitantes. Dijo que a partir del próximo 15 de diciembre se espera tener una operatividad en cuanto hospedaje del 20 por ciento y previo a la Semana Santa de entre el 40 y 50 por ciento.
“Ha sido duro y lo va a ser más. Pero es un reto muy importante donde todas y todos debemos demostrar de lo que somos capaces. Vamos a actuar con coraje, con conocimiento, con experiencia, pero principalmente con amor y con compromiso”, señaló el empresario.
Añadió que en este camino de la recuperación se ha reafirmado la confianza de los convencionistas para seguir visitando el puerto, de tal manera que se tienen confirmados para el próximo año eventos deportivos de box, lucha libre, paddle, futbol de playa, triatlón, Tour de France, así como eventos de resistencia como Spartan Race y Ironman. También se tiene prevista la realización de 16 espectáculos en Fórum Mundo Imperial y la Arena GNP, entre los que destacan los dos conciertos que ofrecerá Luis Miguel. Además de que realizó la gestión para que, por primera vez, las fábricas de automóviles, camiones y autobuses realicen sus eventos, reuniones de trabajo y convenciones en este destino.
Adicionalmente se mantiene la generación de proyectos en los que se trabaja para su consolidación como son la Gala Mundial del Mariachi, el Parque de las Personalidades, Barco Turístico, Festival Internacional de Cine, Acapulco Sol y Luna, Acapulco desde el cielo, Campeonato Mundial de Clavados de Altura, un Autódromo, entre otros.
Para finalizar dijo que esto será en beneficio de todos para lograr abastecer la demanda de habitaciones y servicios que serán requeridos.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Visita nuestro sitio web acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad