Congreso rendirá homenaje póstumo a Arnulfo Cerón
CHILPANCINGO * Enero 30, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que preside la diputada Catalina Apolinar Santiago, en coordinación con los diputados Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y Pánfilo Sánchez Almazán, vocal de la misma Comisión, realizó un homenaje póstumo a Arnulfo Cerón Soriano, quien fuera defensor de los derechos humanos y luchador social, y entregaron una placa conmemorativa a integrantes del Frente Popular de la Montaña.
En la ceremonia de este jueves, en su mensaje de bienvenida, la diputada Catalina Apolinar reseñó que Arnulfo Cerón fue un abogado y activista que se puso al servicio de las comunidades y pueblos indígenas para lograr la dignidad y la justicia, y que ha dejado un importante legado para seguir en busca de la erradicación de las desigualdades sociales.
“Este homenaje es un recordatorio de que la lucha social no termina, y que falta mucho por hacer para lograr un Guerrero más justo e incluyente”, expresó la legisladora.
Por eso, subrayó que a nombre del Congreso del Estado y de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos reafirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos que Arnulfo Cerón defendió y dio la vida, y que debe seguir siendo un referente de lucha y justicia a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos del estado.
En su oportunidad, el diputado Pánfilo Sánchez, vocal de dicha Comisión, dijo que además de este homenaje de reconocimiento la LXIV Legislatura del Congreso local también editó la “Revista Altamirano” número 52, donde plasma la vida, trayectoria y lucha de Arnulfo Cerón, quien era un hombre de bien y su único objetivo era luchar por los derechos humanos y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la Montaña de Guerrero.
Destacó que actualmente los integrantes del Frente Popular de la Montaña dan continuidad a este legado de lucha y perseverancia, por lo cual hizo un llamado al Poder Judicial a que haga justicia en el caso de Arnulfo Cerón Soriano y otros casos que siguen pendientes.
Durante el homenaje, el diputado Jesús Urióstegui García, al entregar la Placa Conmemorativa al Frente Popular Guerrerense, dijo que en la Montaña de Guerrero hay mujeres y hombres que han trascendido en la lucha para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
Refirió que la presencia en este homenaje de integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, es una muestra del compromiso que se tiene por cerrar la brecha de desigualdad, por lo que la LXIV Legislatura estará siempre atenta, presente, acompañante y solidaria en los esfuerzos de las organizaciones sociales, y reconociendo a quienes emprenden una lucha por lograr beneficios colectivos.
Participaron la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; el titular de la Secretaría del Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga; el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Manuel Vázquez Quintero; el Visitador General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Román Jaimes Contreras; el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, así como Vidulfo Rosales Sierra, integrante de esta organización, entre otros.
) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Instruye Gobernador operativos de seguridad y búsqueda de Cerón
CHILPANCINGO. * 6 de noviembre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
A fin de analizar resultados y estrategias de los operativos implementados en las diferentes regiones del estado, ampliar las acciones de búsqueda de Arnulfo Cerón Soriano, defensor de los derechos humanos desaparecido en Tlapa y revisar los índices de delitos registrados, el gobernador Héctor Astudillo Flores e integrantes de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, sostuvieron una reunión de trabajo en Casa Guerrero.
Acompañado por el comandante de la 35 Zona Militar, general Ernesto Ávalos Pardo, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca y otros representantes federales y estatales, Astudillo Flores revisó la incidencia delictiva, los operativos recientes y se conoció el avance de las investigaciones de diversos hechos delictivos.
Respecto a la búsqueda del dirigente social Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido en Tlapa el pasado 11 de octubre y por quién se ofrece un millón de pesos de recompensa por información de su paradero, el Ejecutivo estatal pidió ampliar las acciones de búsqueda. En este caso, la Guardia Nacional ha implementado bases de operaciones mixtas y recorridos de vigilancia en la zona.
De igual manera, durante la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, se abordó también el trabajo que realizan las instancias de seguridad territorial, en el que se acordó reforzar el esquema de vigilancia en las siete regiones de la entidad.
Acudieron a esta reunión, el Comisario de la Policía Federal, Pedro Radilla Suástegui, el delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández, el vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, Héctor Salvador Calleja y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello así como el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Martín Maldonado del Moral, el delegado de la Comisión Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pinto, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia y el secretario técnico de la Mesa Estatal, Hermes Teodoro González, entre otras autoridades civiles y militares.
- Published in Gobierno de Guerrero