r Arturo Palma Carro archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

CAPASEG sanitiza y desazolva arroyos y canales de Acapulco y Tixtla

martes, 02 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 2 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Para reforzar las medidas sanitarias en el combate y mitigación de la propagación del COVID-19, el gobierno del estado lleva a cabo la sanitización en espacios públicos en Iguala, así como el desazolve y limpieza en arroyos, canales y barrancas de Acapulco y Tixtla, lo que ayuda a prevenir tanto inundaciones como enfermedades.

Cumpliendo las instrucciones del gobernador,

lores, la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) lleva a cabo acciones de aplicación de productos líquidos sanitizantes para reforzar las condiciones de higiene en Iguala, principalmente en accesos céntricos, centros hospitalarios, el mercado y colonias como la 28 de Abril, Benito Juárez, 23 de Marzo, Agua Zarca, Patria Nueva, Ignacio Manuel Altamirano y Esmeralda.

El director de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, informó que el domingo y este martes el organismo estatal realizó la sanitización para coadyuvar con todo el trabajo que ha venido realizando el Gobierno del Estado en apoyo al municipio de Iguala para disminuir el contagio y propagación del virus, donde además se entregarán 1,755 kilogramos de producto para mejorar la cloración de los sistemas de agua que más los requieren en este municipio.

De igual manera, indicó que otra de las acciones que se está realizando en apoyo a los municipios y para proteger a la población ante el inicio de la temporada de lluvias, es el desazolve preventivo de arroyos, canales y barrancas en la ciudad de Acapulco y en Tixtla.

En Acapulco, el desazolve y limpieza se efectúa en 7.2 kilómetros abarcando puntos que representaban riesgo en el arroyo Colacho, Arroyo Seco, el canal del Perro, del Muerto y del Espanto, teniendo a la fecha un 85% de avance.

En tanto, en Tixtla los trabajos de desazolve se están realizando en las barrancas que atraviesan la cabecera municipal denominadas Tezahuapa, Xaltipan, Coxtlapa, Cuacuilpan y Barranca Vieja, comprendiendo en total 12.9 kilómetros de longitud.

Palma Carro puntualizó que estas acciones son muy importantes porque ayudan a prevenir las inundaciones y además, al no estancarse las aguas también ayudan a disminuir los brotes de enfermedades víricas como el dengue.

23 de Marzo28 de AbrilAcapulcoAgua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG)Agua ZarcaArroyo ColachoArroyo del MuertoArroyo SecoArturo Palma CarroBarranca ViejaBenito JuárezCanal del PerroColonia Esmeralda.Covid19CoxtlapaCuacuilpanIgnacio Manuel AltamiranoPatria NuevaSemana Santa en AcapulcTezahuapaTixtlaXaltipan
Read more
  • Published in Noticias especiales
No Comments

Exhortan Conagua y Salud a municpios garantizar abasto de agua

miércoles, 18 marzo 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 17 de marzo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Agua potable es el recurso indispensable para llevar a cabo el lavado de manos, medida fundamental para prevenir la propagación del Covid-19, por ello, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) hacen un atento llamado a los Ayuntamientos para garantizar el abasto del agua en los Municipios.

Ante la confirmación de 2 casos diagnosticados de coronavirus (Covid-19) y 7 sospechosos, la dotación de agua, suficiente, es fundamental para poder realizar las acciones preventivas primordiales, como el lavado de manos y la higiene personal en general, tanto en los hospitales como en los hogares, por lo cual es necesario que los Ayuntamientos, organismos operadores y juntas municipales de agua cumplan con otorgarle este servicio básico a la población, como lo establece el artículo 115 constitucional.

Durante una reunión de trabajo, encabezada por la Directora de la Conagua en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Director de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, y la titular de la COPRISEG, Irma Figueroa Romero, establecieron que para atender la emergencia por la presencia del Covid-19 en el estado, debe actuarse de acuerdo con los protocolos de salud y que también parte fundamental es cumplir con el abasto suficiente del líquido vital y con la norma establecida por la COFEPRIS respecto a los niveles de cloración, lo que contribuye con la prevención de diversas enfermedades, relacionadas con el uso y consumo del agua.

Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG)Arturo Palma CarroCAPASEGCarlos de la Peña PintosComisión de Agua PotableComisión Nacional del Agua (Conagua)Secretaría de Salud Guerrero (SSG)
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN
No Comments

Gobernador anuncia ‘histórica obra de agua’ en Zihuatanejo

viernes, 31 enero 2020 by Acapulco Press

] ZIHUATANEJO, Gro. * 30 de enero de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
A fin de mejorar el servicio de distribución de agua potable en este binomio de playa y como parte de la primera etapa de la sectorización del sistema hidráulico, que sustituirá la red obsoleta con la que contaba la cabecera municipal, en este marco el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto a la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, anunció la construcción del pozo Ranney que generará 300 litros de agua por segundo y tendrá una inversión de 130 millones de pesos.

En el sistema hidráulico que se entregó se invirtieron de manera bipartita un total de 14.6 millones de pesos, es decir, 6.7 millones por parte del gobierno federal y 7.8 del gobierno estatal.

La obras comprende 2 kilómetros de línea de conducción de 14 pulgadas y conecta al tanque “Las Mesas” con la “Supermanzanas 4, 5 y 6”, así como la línea de .50 kilómetros de tubería de 10 pulgadas que conecta el “Tanque Zapata I” al “Tanque 1500”, a los .54 kilómetros con interconexiones de 4 pulgadas de la Zona de la Marina y los .26 kilómetros de la Plaza Kioto o Paseo de la Boquita, beneficiando a más de 3 mil habitantes.

El gobernador Héctor Astudillo y la titular de Conagua, Blanca Jiménez, firmaron el convenio de colaboración entre el Gobierno de Guerrero con la Comisión Nacional del Agua, este acuerdo institucional es el primero que se realiza a nivel nacional y que tiene el objetivo de establecer los lineamiento para conjuntar recursos y formalizar acciones en materia de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como cultura del agua, además de establecer las bases para mejor la distribución en Ixtapa-Zihuatanejo y en Guerrero.

Astudillo Flores, también anunció la construcción del Pozo Ranney en el que se invertirán más de 130 millones de pesos, una obra que mejorará el abastecimiento de agua de Ixtapa-Zihuatanejo, ahí también, el gobernador Héctor Astudillo señaló que está obra se hace de manera tripartita, es decir, el gobierno federal vía Conagua, el Ayuntamiento a través de recursos del Ramo 33 y el Gobierno de Guerrero, que será utilizado para que el sistema de agua potable de Ixtapa-Zihuatanejo esté en mejores condiciones, en beneficio del turismo, del pueblo y de la colonias populares.

Por su parte, Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Conagua, resaltó la “coordinación estrecha en los tres niveles de gobierno, para que la población cuente con un mejor servicio de agua”. Aseguró que se trabajó para que más de 112 mil personas tengan asegurado el servicio y que independientemente de partidos políticos, la Federación seguirá invirtiendo para mejorar la distribución del agua potable, saneamiento y riego.

En su participación, Jorge Sánchez Allec, presidente municipal de Zihuatanejo, agradeció al gobernador Astudillo Flores la ayuda para que se resolvieran los problemas prioritarios del municipio, como el de la basura, el relleno sanitario y ahora el planteamiento de la solución al problema del agua.

Destacó la solidaridad del gobernador y su coordinación en materia de seguridad y turismo “eso se ve y se nota, con la llegada del crucero con más de 3 mil 370 pasajeros” aseguró el alcalde. “En la historia de Zihuatanejo va a quedar marcado un antes y un después de la administración del gobernador”, puntualizó Sánchez Allec.

SE CONSTRUIRÁ UN POZO RANNEY QUE GENERARÁ 300 LITROS POR SEGUNDO

Los detalles técnicos de la obra que se inauguró los mencionó el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro, quien aseguró que la red existente en Zihuatanejo había rebasado su vida útil, por lo que necesitaba de remodelación y ampliación y está primera etapa atendería la problemática de la cabecera municipal.

Señaló que desde el inicio de la administración del gobernador Astudillo Flores, se han invertido más 234 millones de pesos en el municipio. Esta inversión incluye 14 obras de agua, dos de drenaje, cuatro de saneamiento, cuatro de desasolve y 3 proyectos.

Respecto a la construcción del pozo Ranney, explicó que éste se hará a 20 metros de profundidad y tendrá 6 metros de diámetro y será extraída de un filtro natural, “el agua que vamos a sacar de estos pozos difícilmente la van a poder diferenciar de una botellita de agua, el agua sale totalmente transparente”, afirmó Palma Carro.

Señaló que se aumentará casi 300 litros de agua por segundo adicionales a Zihuatanejo y a la zona turística. Arturo Palma también anunció la construcción de un acueducto de 10 kilómetros de longitud “para que el agua llegue de la mejor calidad a los hogares”.

Asistieron a este evento, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, delegado federal en Guerrero; Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador, Adalid Pérez Galeana, diputado local y Norma Arroyo Domínguez, directora de Conagua en Guerrero.

Arturo Palma CarroBlanca Jiménez CisnerosCAPASEGComisión Nacional del Agua (Conagua)Héctor Astudillo Flores
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

El 15 de noviembre quedará reparado el sistema de agua Chapultepec: CAPASEG

jueves, 07 noviembre 2019 by Acapulco Press

ACAPULCO, Guerrero. * 7 de noviembre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
Hay un avance importante en la reparación del Sistema Lomas de Chapultepec, por lo que se espera que este trabajo conjunto del estado y la Federación en apoyo a la población de Acapulco, el próximo 15 quede concluido en su totalidad y en dos días más, el 17 de noviembre, CAPAMA comience la distribución del vital líquido, lo anterior fue dado a a conocer en conferencia de prensa conjunta, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro y el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo.

Ante medios de comunicación, al dar una explicación técnica sobre los trabajos que se efectúan en el Sistema Lomas de Chapultepec, el titular de CAPASEG informó que luego de las afectaciones por la tormenta tropical Narda, el gobernador Héctor Astudillo realizó las acciones correspondientes para solicitar el apoyo del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), esto con el propósito de atender la situación. «Se generó con ello una sinergia entre los diversos órdenes de gobierno para garantizar a la población el servicio de agua potable».

Palma Carro, detalló que como parte de estos trabajos, se están invirtiendo casi 17 millones de pesos en la sustitución de la tubería, recalcando que se propuso un cambio en la ubicación de la misma, esto con el propósito de que cuando se vuelva a presentar un fenómeno similar, se disminuya el impacto negativo derivado del arrastre de material y el aumento de la corriente del río Papagayo. Adicionalmente se hizo un cambio en la caja de válvulas.

“En lugar de llevarlo de pozo a pozo, ahora lo vamos a llevar en una parte más alta; estamos haciendo mejoras que antes no se permitían”, dijo al referirse que ahora, con las modificaciones de las disposiciones del Fonden, se pueden realizar adecuaciones que permitan el mejoramiento de los sistemas.

El titular de CAPASEG señaló: “El gobernador Héctor Astudillo está sumamente preocupado, estamos trabajando muy fuerte para restablecer el agua de acuerdo a las indicaciones”.

Resaltó que hay una coordinación de esfuerzos y se trabaja de manera armónica, de tal manera que la CAPASEG y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se encargan de la obra y tubería, en tanto que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), se encarga de la parte electromecánica, es decir, el tema de las bombas.

En su intervención, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, insistió en que el gobierno del estado y federal están trabajando para entregarle a CAPAMA la operación del sistema, mientras que la distribución del agua en la ciudad, es responsabilidad de la paramunicipal.

Pérez Calvo, consideró que “creemos, que en este momento hay agua suficiente para atender a toda la población, aquí el detalle es cómo distribuirla, seguramente ahí se presentan algunas dificultades de bombeo, en la distribución, en la sectorización, en el valvuleo”, dijo, a la vez que confió que en cuanto la obra sea entregada a CAPAMA, se iniciará con la distribución del servicio para el 13 por ciento de la población que carece del agua potable en estos momentos.

Para concluir, el titular de Sefina, recalcó que el gobernador Astudillo apoya al municipio de Acapulco con esta obra, con recursos del Fonden y del estado. “No hay una competencia, no hay un dime y direte, se trata de ver cuándo podemos terminar esta obra y ponerla en funcionamiento en beneficio de los habitantes de Acapulco”, concluyó.

Arturo Palma CarroCAPAMACAPASEGHéctor Astudillo FloresSistema Lomas de Chapultepec
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Abasto de agua potable en Acapulco al 70 por ciento, asegura Adela Román

martes, 01 octubre 2019 by Acapulco Press

ACAPULCO, Guerrero. * 30 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
Luego de que autoridades de los diferentes niveles de gobierno realizaran un sobrevuelo en las plantas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), la alcaldesa, Adela Román Ocampo, dio a conocer que las afectaciones no fueron severas y que a partir de hoy el abastecimiento del vital líquido será 70 por ciento de agua potable en las colonias de Acapulco.

En conferencia de prensa en las oficinas del CAPTA, junto al secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona; el delegado de la Conagua, Pablo Marqués Rojas; del titular de la Capaseg, Arturo Palma Carro y el director de la Capama, Leonel Galindo, la presidenta municipal explicó que ante los esfuerzos realizados y con el apoyo de una moto acuática y la revisión buzos profesionales, se pusieron a trabajar las plantas ubicadas en Lomas de Chapultepec y Papagayo I.

Asimismo, dijo que será en una semana cuando se restablezca el 30 por ciento restante y que mientras eso ocurre se hará la distribución del vital líquido a través de pipas proporcionadas por la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG).

“Yo quiero decirles que el agua es vital, el agua es derecho humano y el agua es la vida, al constatar de manera real, en el lugar de los hechos nos damos cuenta que lograron arreglarse algunos desperfectos y ya tenemos el 70 por ciento, estamos al 70 por ciento de la distribución del agua a partir de hoy, el 30 por ciento que faltaría estaría solucionado en aproximadamente una semana”, precisó la alcaldesa.

En su intervención, el secretario, Ernesto Rodríguez Escalona informó del recorrido realizado junto a la presidenta en las zonas afectadas y destacó “lo más importante, lo más importante diría yo es el restablecimiento del suministro de agua para el municipio de Acapulco, y estamos aquí de parte del gobernador, Héctor Astudillo, el ingeniero Arturo Palma y su servidor en apoyo a la presidenta y al municipio de Acapulco”.

El director general de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, dio a conocer que será en los próximos días cuando se haga una revisión a detalle de los equipos para determinar junto a la Comisión Nacional del Agua y la CAPAMA, el estado y levantar una minuta que será enviada a los tres órdenes de gobierno a fin de recibir el apoyo de ser necesario para la reparación del equipo.

Por su parte el director de CAPAMA, Leonel Galindo González destacó que la paramunicipal se mantendrá atenta para solucionar en menor tiempo la problemática, en tanto ante la instrucción de la presidenta municipal será distribuida el agua por tandeo a la mayoría de las colonias, y por otra parte pondrán a circular 7 pipas de la paramunicipal para el abastecimiento de agua en las colonias que se verán afectadas.

Durante la conferencia la coordinación de Protección Civil municipal dijo que a su paso por Acapulco Narda dejo árboles y espectaculares caídos, deslaves de cerros, vehículos varados, así como cuatro en incendios por caída de rayos en árboles entre otras incidencias menores.

En esta conferencia también estuvieron presentes los ingenieros de la Conagua, Pablo Márquez Rojas, Ignacio Martínez Morales y Alejandro Vences Mejía, así como funcionarios de gobierno.

Arturo Palma CarroCAPASEGComisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG)Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA)ConaguaPablo Márquez Rojas
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS