r avier Saldaña Almazán archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Director del TecNM Acapulco niega acusaciones de acoso y hostigamiento sexual

martes, 23 abril 2024 by Acapulco Press

ACAPULCO * Abril 23, 2024.
) Comunicado
El director del Tecnológico Nacional de México, Campus Acapulco, Salvador Herrera Soriano rechazó las acusaciones en su contra por presunto acoso sexual denunciado por dos estudiantes del plantel, y responsabilizó a un egresado y personas externas de buscar desestabilizar la vida académica de la institución.

En conferencia de prensa, acompañado de trabajadoras y docentes, aseguró que no ha recibido hasta hoy algún requerimiento por parte del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Guerrero, dependencia donde supuestamente las estudiantes habían puesto una denuncia hace ya tres semanas, de acuerdo con lo declarado en medios por una de las jóvenes el pasado 17 de abril. Mencionó que hay incongruencia en lo señalado por las estudiantes en las conferencias, y que esperará conocer por parte de alguna instancia legal las denuncias si es que existieran.

En el caso de la estudiante Fátima, informó que ya había tenido una reunión con ella y con sus padres, y en ese momento, señaló a un docente de la carrera de Arquitectura, quien presuntamente le levantó la falda y la acosó. Al preguntarle si ya había puesto una denuncia al Subcomité de Ética, la joven acentuó que sí lo había hecho, sin embargo, dijo que este órgano no había hecho nada contra el profesor.

Agregó que se le solicitó en tres ocasiones que entregara el acuse de su denuncia al Subcomité, sin embargo, nunca lo hizo y hasta la fecha no ha interpuesto la denuncia, y ahora, la joven acusa al directivo del supuesto acoso.

Responsabilizó de estas acusaciones al exestudiante Francisco Xavier Salgado Ruíz, quien encabezaba hasta hace un año una organización estudiantil llamada Movimiento Estudiantil en Beneficio de los Alumnos (MEBA), en el que las tres presuntas víctimas y un alumno de nombre Diego Adelfo formaban parte, y eran muy cercanas a Salgado Ruiz.

Al respecto indicó que Francisco Xavier Salgado es egresado de la carrera de Arquitectura, y hasta enero de 2024 era estudiante de la maestría en Desarrollo Regional e Innovación Tecnológica. Sin embargo, dado a que no asistió a clases durante el segundo semestre del 2023 el Consejo Académico de la Maestría lo dio de baja y perdió la beca de $12,500 pesos mensuales que cobraba, por lo que desde entonces ha intentado desestabilizar las actividades de la Institución, apoyados por docentes que se han resistido a los cambios que se han dado en los últimos años, y que hoy son obligados a cumplir con sus labores.

Agregó que este joven tiene antecedentes de incitar a los estudiantes a cerrar el plantel; la primera vez fue el 27 de noviembre de 2023, cuando se convocó a regresar a clases luego de realizar la limpieza de las afectaciones del huracán Otis; la segunda ocasión fue cuando, por decreto presidencial, el Tecnológico tuvo que ceder tres hectáreas a la Guardia Nacional para construir un cuartel.

Sobre la versión de que también hay funcionarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) detrás de este movimiento en su contra, Salvador Herrera dijo que tenía conocimiento de esto, por lo que pidió al rector Javier Saldaña Almazán que “tenga cuidado con su equipo de comunicación”, ya que tiene una captura de pantalla de una de las publicaciones en redes de la denuncia en su contra, la cual tenía un ‘like’ de la página oficial de Saldaña Almazán.

“Nosotros respetamos la vida institucional de la máxima casa de estudios, porque la UAGro no deja de ser la máxima casa de estudios. No nos metemos en la vida institucional de la UAGro, yo pido lo mismo que de allá para acá no hagan eso, el Tec está caminando tranquilo”, puntualizó el director.

Durante la rueda de prensa, la secretaria ejecutiva del Subcomité de Ética, Elvia Gómez Barrientos ,destacó que el TecNM campus Acapulco cuanta con el Subcomité de ética y Conflicto de Interés el cual está integrado por 6 maestras y un maestro con una trayectoria honorables, y son ellos quienes atienden las quejas de estudiantes y trabajadores que presentan denuncias por escrito sobre alguna situación de acoso y hostigamiento sexual o de algún hecho de violencia; también comentó que los estudiantes cuentan con el acompañamiento de profesores para apoyarlos a través en sus problemas académicos y emocionales a través de la Coordinación de Tutorías, y también con el servicio Psicológico que ofrece la institución, todo de manera gratuita.

Ante esto, Herrera Soriano dijo que la institución está estable, con clases en ambos turnos, con actividades para fortalecer los conocimientos de los estudiantes, y siempre buscando la excelencia académica.

Pidió a los padres de los estudiantes estar atentos de la formación profesional de sus hijos, y a cerrar filas para lograr que sean unos buenos profesionistas con conocimientos sólidos.

Mencionó que en el TecNM campus Acapulco no se permite el acoso y hostigamiento sexual, por lo que pidió a estudiantes y trabajadores a continuar fomentando la cultura, el respeto y el empoderamiento de la mujer. Pidió que cuando se presente algún problema de acoso y hostigamiento se haga la denuncia ante el Subcomité de Ética por escrito y con evidencias, para que se actúe en consecuencia, como se ha hecho en los últimos años, donde dos casos de docentes hacían alumnas hoy se derivan juicios laborales en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para el cese de los involucrados.

A la sociedad en general Herrera Soriano los invitó a asistir a las instalaciones del Tecnológico para que conozcan de viva voz los trabajos y esfuerzos que con pasión hacen docentes y administrativos del Instituto en la formación profesional de los estudiantes, a que recorran las instalaciones y sean testigos de la vida a académica del Tecnológico el cual no ha sido cerrado ni se han presentado paro de labores en los últimos 5 años.

Por último, recordó a los aspirantes a cursa algún programa académico que tienen hasta el 31 de mayo para obtener su ficha, que los 10,11 y 12 se realizará el examen, y el 20 de junio del 2024 se entregaran los resultados. Mencionó que se han entregado el 65% de las 1400 fichas entregadas.

LA VERSION DE LAS PRESUNTAS VÍCTIMAS


) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press 
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com

avier Saldaña AlmazánCentro de Justicia para Mujeres del Estado de GuerreroElvia Gómez BarrientosFrancisco Xavier Salgado RuízMovimiento Estudiantil en Beneficio de los Alumnos (MEBA)Salvador Herrera SorianoTecnológico Nacional de MéxicoUniversidad Autónoma de Guerrero (Uagro)
Read more
  • Published in Especiales, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
No Comments

Saldaña transformó UAGro en universidad reconocida en el país

lunes, 30 noviembre 2020 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. | 30 de noviembre de 2020.
] UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán presentó su Cuarto Informe de Labores donde el trabajo en unidad, la visión y liderazgo puesto desde el 2013, le dieron una nueva imagen a la UAGro, transformándola en el máximo referente académico del estado y en una institución reconocida en el país por su calidad académica, transparencia y acciones humanitarias con los guerrerenses.

Debido a la pandemia, la Sesión Solemne del Consejo Universitario se realizó de manera virtual y por cuestiones de salud, el Secretario General, José Alfredo Romero Olea representó a Javier Saldaña Almazán quien sigue recuperándose de la infección por Covid-19.

En su mensaje, Romero Olea catalogó a Javier Saldaña Almazán como uno de los mejores rectores que ha tenido la UAGro por los avances académicos, de investigación, culturales y justicia laboral que su administración ha brindado en los últimos años.

El secretario general dijo que los resultados en este último periodo son producto del trabajo de unidad, “de los esfuerzos de todos los directores, trabajadores, estudiantes que han puesto para enaltecer a nuestra institución y ponerla en el lugar que la corresponde, ya no estamos en los últimos lugares”, dijo.

En la transmisión virtual, el gobernador, Héctor Astudillo Flores deseó pronta recuperación a Saldaña Almazán y reconoció a la UAGro por las acciones que ha realizado para enfrentar la pandemia del Covid-19 como la elaboración de gel antibacterial y la apertura del Laboratorio para aplicar pruebas.

También se sumó a la felicitación el Secretario General del ANUIES, Jaime Valls Esponda quien destacó que la UAGro ha mejorado sus indicadores de calidad, su infraestructura, investigación y contribuido al crecimiento económico: “lo que han hecho en la pandemia ha sido digno de destacar, mi reconocimiento a Javier Saldaña por ser un gran líder”.

Por otra parte, el Director General de COPAES, Alejandro Miranda Ayala aseguró que con Javier Saldaña, en pocos años la UAGro ha pasado a ser un miembro distinguido de las universidades en el país, “ya no es la universidad con grandes carencias, la UAGro hoy es ejemplo nacional por su responsabilidad social”.

En el recuento de las acciones, la UAGro contaba en 2013 con 59 carreras y en muy poco tiempo pasó a 77 licenciaturas, incrementando 18 nuevos programas educativos de alto impacto; en el posgrado, pasó de 5 a 38 acreditados en el por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y hoy todos los estudiantes tienen beca.

En el Nivel Bachillerato, la UAGro solo contaba con 39 preparatorias y en muy poco tiempo sumó un total de 48, donde el 57% se encuentran acreditadas en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), el máximo organismo de la SEP que evalúa la calidad de los programas en preparatorias.

Este año, la UAGro logró inscribir en total a 100 mil estudiantes, el mayor número de matrícula en 60 años de historia; en el 2013, la UAGro tenía inscritos a 73 mil estudiantes. Este resultado colocan a la institución como la tercera universidad del país con el mayor número de matrícula, sin embargo, sigue recibiendo uno de los subsidios más bajos a nivel nacional.

Con Javier Saldaña, la UAGro transformó su infraestructura y en total construyó 771 obras en las que destacan 108 nuevos edificios; 15 laboratorios habilitación de espacios comunes, bardas perimetrales y rampas para personas con capacidades diferentes. No hubo escuela que no haya tenido una mejora en su infraestructura física.

También se consolidó el proyecto de Regionalización, que acerca la educación superior a los estudiantes; los Campus están distribuidos en los municipios de Acapulco, Eduardo Neri (Zumpango), Taxco, Florencio Villareal (Cruz Grande), Tecpan y Huamuxtitlán.

Así mismo, Javier Saldaña Almazán abrió las puertas a 12 mil estudiantes en vulnerabilidad social. La UAGro creó una política de Inclusión que otorga el 13% de su matrícula a grupos vulnerables: Indígenas; Estudiantes con capacidades diferentes; hijos de migrantes guerrerenses; Afrodescendientes y Residentes de la Sierra de Guerrero. En el 2013, solo se tenían inscritos 2 mil estudiantes.

avier Saldaña AlmazánConsejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes)Covid19JSA/4Informe de LaboresLaboratorio de Diagnóstico e Investigación de Salud (Labdis)UagroUniversidad Autónoma de Guerrero (Uagro)
Read more
  • Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Conmemora UAGro natalicio de Rosalío Wences Reza

domingo, 30 agosto 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 30 de agosto de 2020.
| UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, funcionarios y directores conmemoraron el 83 aniversario del natalicio del Dr. Rosalío Wences Reza, quien fue tres veces rector y emblemático fundador del proyecto Universidad-Pueblo, que sentó las bases para acercar la educación Media Superior y Superior a la población vulnerable y llevarla a todo el estado.

Reunidos en las instalaciones del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET), Saldaña Almazán ratificó que la UAGro “ha reivindicado los ideales de Dr. Wences Reza, ahora con el proyecto Universidad de calidad con Inclusión Social, que es la continuación de su legado”, donde se consolidaron 7 campus regionales, 48 preparatorias y 76 licenciaturas en todo el estado.

El rector de la máxima casa de estudios dijo que el Dr. Wences Reza se distinguió por ser “un hombre culto y preparado, con una visión integral que quería que todos se prepararan, principalmente, los hijos de los guerrerenses más humildes”.

Javier Saldaña Almazán puntualizó que la universidad “se ha transformado en una institución nueva y diferente, que está dando la cara por los guerrerenses” y que en la pandemia por covid-19 “ninguna otra institución ha sido solidaria como lo ha hecho la UAGro con su pueblo”.

Y afirmó: “Estamos atendiendo el llamado de los guerrerenses, haciendo patria en las comunidades marginadas para llevarlos de la mano; el trabajo que hacemos todos los días es lo que cuenta y en eso debemos estar concentrados para dejar un legado que se siga consolidando los ideales que dejó Rosalío Wences Reza para la universidad”.

avier Saldaña AlmazánCovid19Rosalío Wences RezaUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Publica UAGro acciones de la modalidad virtual 2020/2021

viernes, 28 agosto 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 28 de agosto de 2020.
| UAGro.
Javier Saldaña Almazán, Rector de UAGro, comunica a la Comunidad Universitaria (alumnos y profesores) la serie de acciones que se implementarán en el próximo Ciclo Escolar 2020-2021 que iniciará en modalidad virtual.


#UAGroEnLínea

avier Saldaña AlmazánCovid19UagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

#UAGro aplicará pruebas de Covid19 a trabajadores del #IEPC

lunes, 01 junio 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 1 de junio de 2020.
| UAGro.
La Universidad Autónoma de Guerrero tomará y procesará pruebas de Covid-19 a los trabajadores y familiares del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC); las pruebas serán aplicadas por expertos del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud de la UAGro (LABDIS) que está certificado y avalado por las autoridades de salud del Gobierno de México.

En una reunión virtual el rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán y el Consejero Presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta firmaron un convenio de colaboración y en su mensaje, Saldaña Almazán dijo que en la UAGro “hay gente calificada, altamente competente y estamos con mucha disposición para ayudar”.

El rector recordó que la UAGro y el IEPC “ya hemos firmado otros convenios, la universidad es el espacio común de los guerrerenses y una instancia neutral donde caben todas las ideologías; yo les digo a sus trabajadores que no se preocupen y en caso de requerirlo, estaremos al servicio para descartar casos de covid-19”.

Por su parte, Vargas Armenta resaltó el trabajo de la Universidad Autónoma de Guerrero para evitar la propagación del coronavirus; reconoció la labor estadista del rector Javier Saldaña y al personal de la Facultad de Ciencias Químicas, donde está instalado el LABDIS de la UAGro.

En los últimos días, Javier Saldaña Almazán firmó otros dos convenios con el Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE Sección 17 de Guerrero y el Sistema de Transporte Acabús para dar certidumbre sanitaria a sus trabajadores, que no han frenado sus actividades y siguen brindando servicio a la ciudadanía pese a la pandemia.

avier Saldaña AlmazánCovid19 GuerreroUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Vox Populi
No Comments

Covid19 aumentó violencia hacia mujeres, coinciden panelistas de UAGro

lunes, 25 mayo 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 25 de mayo de 2020.
| UAGro.
Durante la conferencia virtual “La Violencia que viven las Mujeres durante el Confinamiento por Covid-19”, especialistas, investigadores y feministas coincidieron que en México, se incrementaron las desigualdades sociales y la violencia física, moral y psicológica contra la mujeres.

Ayer, la Universidad Autónoma de Guerrero se sumó -como todos días 25 de cada mes- para conmemorar el “Día Naranja” y organizó un conversatorio para dialogar sobre los factores que originan la violencia contra las mujeres en el contexto de la pandemia.

En su participación, el rector Javier Saldaña Almazán aseguró que en el país existen costumbres arraigadas de machismo, lo que ha propiciado un entorno de vulnerabilidad en las mujeres “porque no tienen las mismas oportunidades que los hombres”.

Sin embargo, Saldaña Almazán reconoció que en este rectorado se ha impulsado una política de inclusión de género y en la Administración Central hay “más mujeres funcionarias ocupando cargos de alta responsabilidad y en la UAGro han tenido una labor muy importante para consolidar a nuestra casa de estudios”.

Por otra parte, la diputada federal Martha Tagle Martínez indicó que el confinamiento ha incrementado la violencia contra las mujeres porque existen altos indicadores de violencia en los núcleos familiares.

Dijo que a nivel federal se tienen registros que al interior de las familias hay abuso sexual de los miembros varones y para erradicarlo, “las mujeres tienen que denunciar a sus agresores aunque sean de su familia”.

La diputada federal reconoció las acciones que la UAGro implementa para generar las mismas oportunidades a las mujeres; también propuso un programa conjunto para “concientizar” a los funcionarios, estudiantes y administrativos varones para evitar actos de violencia contra las mujeres en su entorno laboral.

Por otra parte, la activista Internacional de Derechos Humanos, Rosi Castellanos Mariano lamentó que el gobierno federal tome a la ligera las exigencias de las mujeres y no implemente protocolos que las defiendan.

También señaló que en el país persisten diferencias culturales entre hombres y mujeres y el confinamiento por la pandemia del covid-19 ha afectado al 60 % de ellas, que han perdido su trabajo y se ven marginadas a cumplir solo con asuntos del hogar “por la cultura machista”.

avier Saldaña AlmazánCovid19 GuerreroUagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Aumentarán desigualdades sociales por pandemia, coinciden expertos

viernes, 15 mayo 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 15 de mayo de 2020.
| UAGro.
Durante el panel virtual internacional “Pandemia y Democracia: Incertidumbre e Impactos” que organizó la Universidad Autónoma de Guerrero, especialistas de América Latina y Europa coincidieron que la pandemia por Covid-19 en el mundo aumentará las desigualdades sociales porque la crisis ha golpeado la economía y los sectores productivos en una gran cantidad de países.

Ayer, la UAGro inauguró el Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Covid-19, desde las Ciencias Sociales; las ponencias fueron transmitidas en la página de Facebook del rector, Javier Saldaña Almazán quien fungió como moderador.

En el panel, Saldaña Almazán aseguró que en este momento la población necesita ser escuchada y añadió que la UAGro “abre un espacio para que los especialistas brinden una perspectiva global de lo que está sucediendo en el mundo”.

“Todo lo que se está viviendo tiene efectos sociales, políticos y económicos; es una situación difícil y hoy más que nunca debemos estar unidos todos los sectores sociales y políticos y enfocar nuestros esfuerzos para apoyar a los sectores en mayor vulnerabilidad”, dijo el rector de la UAGro.

En su ponencia, el politólogo argentino Marcelo Cavarozzi sentenció que en la mayoría de los países latinoamericanos existe una economía destrozada por la caída de la oferta y la demanda, “principalmente originada de la ruptura de las cadenas productivas causadas por la cuarentena”.

El politólogo argentino sostuvo que para solventar la crisis económica que se agravará en los próximos meses, “hay que pensar en una iniciativa política de Estado, que tenga racionalidad pero desafortunadamente, en América Latina hay democracias frágiles y por lo tanto hay económicas volátiles que la pandemia vino a evidenciar”.

También, el politólogo de la Universidad del Pacífico de Lima Perú, Alberto Vergara coincidió que la crisis económica no la generó el Covid-19, porque en la mayoría de los países latinoamericanos las democracias no funcionan porque tienen bases muy endebles.

Así mismo, la experta en Sociología de la Universidad de Barcelona, Carolina Plazza Colodroa auguró que las crisis económica y de salud tendrán consecuencias en los sistemas políticos; sin embargo propuso que en estos momentos para los Estados debe ser prioridad atender a la pandemia y no las cuestiones políticas.

“En Portugal ha ocurrido un fenómeno que es difícil ver en América Latina: la oposición se ha sumado a la discusión del Estado y el principal asunto fue discutir cómo iba a afectar los derechos de los ciudadanos en un estado de alarma”.

avier Saldaña AlmazánCovid19UagroUniversidad Autónoma de Guerrero
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS