Piden intervención de Contraloría estatal y Conagua para frenar fechorías de Alfredo Vázquez en Punta Gorda

Fraccionamiento Punta Gorda.
* El director morenista de Obras Públicas en el gobierno de Abelina López tiene su propia ‘Capama’ y dirección de ‘Obras Públicas’ en el fraccionamiento Punta Gorda, donde cobra de 3 mil a 7 mil pesos cada obra clandestina que realiza, sin reportar un solo peso a las oficinas correspondientes; además, el ‘vengativo, traidor, tranza y borrachales’ funcionario corta el servicio de quienes se retrasan en sus pagos, obligando a los colonos a pagar extra cada recontratación de servicios.
ACAPULCO, Gro. * 14 de diciembre de 2021.
) Aps.

Material deficiente en los servicios de agua potable.
Vecinos del fraccionamiento Punta Gorda solicitaron la intervención de la alcaldesa Abelina López, CAPAMA, Contraloría del Estado y Conagua para frenar los abusos del director de Obras Públicas del municipio, Alfredo Vázquez García, quien al estilo caciquil realiza diversas obras públicas y tomas domiciliarias de agua por la que realiza cobros excesivos a título propio, de menera clandestina, a espaldas de las autoridades, sin reportar utilidades a las mismas, lo que tipifica un delito penal por el que debe ser sancionado o inhabilitado del cargo por evidentes actos de fraude y corrupción.
Conocido en la colonia como un «arquitecto tranza, borracho, ojete, traidor y vengativo», Alfredo Vázquez es el «terror» de los habitantes de Punta Gorda, fraccionamiento ubicado por el área de Mozimba, fundado hace más de 30 años bajo el régimen del extinto exgobernador José Francisco Ruiz Massieu.
El susodicho director de Obras Públicas, aficionado de los Pumas de la UNAM, presume una amistad muy cercana a la presidenta morenista Abelina López Rodríguez, motivo por el cual tiene su propia oficina para servicios públicos como «agua, drenaje, reparación de calle y obras públicas diversas».
Vázquez García cuenta con «maquinaria y trabajadores a su servicio», pero el material que utiliza para la red de agua potable no es el adecuado; improvisa con tubos PVC para uso doméstico, incurriendo en un evidente fraude tanto en servicios como en calidad de materiales.
Vecinos desconocen si el material humano y equipo de soporte técnico pertenecen a la oficina donde despacha, lo cierto es que los más beneficiados con sus servicios clandestinos son sus allegados y los ‘contribuyentes’ al corriente de sus pagos con él.

Pavimentación de calles sin aval del ayuntamiento.
Por los servicios que presta, Alfredo Vázquez «cobra de 3 mil a 7 mil pesos»; «al contribuyente que no paga puntualmente le corta el servicio, debiendo pagar de nuevo para la restitución del mismo».
Los denunciantes, cuya identidad se reserva por temor a que «el borrachales vaya a sus casas a madrearlos», ya que «es un tipo muy ojete, traidor y vengativo», precisan que las obras locales de las cuales se aprovecha el director de Obras Públicas fueron gestionadas por la alcaldesa Abelina López, en campaña, quien «seguramente desconoce los negocios turbios que a sus espaldas hace (Vázquez García)».
Actualmente habitado por unas 130 familias, Punta Gorda es un fraccionamiento de envidiable plusvalía, por la ubicación y vista marítima que posee.
Alfredo Vázquez García es el inquilino más reciente de la colonia, pero su llegada –hace aproximdamente 10 años– sólo ha causado malestares a los habitantes, por las tranzas e intimidaciones con que presta sus servicios, amparado en la amistad de la presidenta municipal, a quien solicitan con urgencia su intervención o presencia para que se serciore de las tranzas que su director de Obras Públias realiza a espaldas de ella, el Ayuntamiento y CAPAMA.
De hecho, los mismos denunciantes sospechan que Vázquez García, quien «los fines de semana se la pasa de borracho» festejando su nombramiento y pregonando los logros morenistas y su cercanía con la presidenta de Acapulco, es quien rompe las calles a propósito para cobrar por repararlas.
Hace un mes empezó hacer una obra por la calle Mar Ecuatorial, esquina con avenida Ruiz Massieu, donde él vive, a fin de asegurar la plusvalía de su casita de tres niveles adquidira a un fundador de la colonia. Para él no hay nada más importante en la colonia que él y sus hijos que viven con él, por eso está dotando a su casa de servicios especiales de agua potable, pavimentación de calles y otros privilegios que –sospechan– «a salud de la dirección de Obras Públicas y CAPAMA».
Para los efectos de cobro, Alfredo Vázquez tiene sus propios recibos. «Contribuyente que no paga o se demora en sus pagos le corta el agua desde raíz, de facto; es decir, desde la tubería domiciliaria».
Vázquez García –quien arrobado por el espítiru obradorista dio su propio Grito de Independencia el pasado 15 de septiembre– sueña con ser regidor en la próxima adminstración municipal, «por eso anda más en campaña que haciendo su chamba» de director de Obras Públicas, señalan los vecinos, quienes mostraron evidencias de los trabajos y servicios que el «tranza, rata y borrachales director de Obras Públicas de Abelina López» realiza en la colonia a discreción, razón por la que con carácter de urgente solicitan la intervención de CAPAMA, Ayuntamiento de Acapulco, Contraloría del Estado y la misma Conagua, para frenar la corrupción y fraude que esta cometiendo Alfredo Vázquez García, director de Obras Públicas del municpio, en el fraccionamiento Punta Gorda.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Gobierno de Acapulco, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Corrupción de agentes viales se aferra a los gobierno 4T
] ACAPULCO. * 16 de noviembre de 2021.
) Mundo21.
Tanto pregona el gobierno municipal la Cuarta Transformación pero no hace nada por asumir el lema de «No mentir, no traicionar, no robar», ya que permite los actos de corrupción de los agentes viales que solo se dedican a extorsionar a los automovilistas y más a turistas que vienen al puerto en fines de semana, «puentes» y temporadas vacacionales.
Este día, al filo de las 12: 30 horas, elementos de la patrulla PV176 de la Policía Vial detuvieron a un automovilista proveniente de la Ciudad de México que se pasó un alto en el cruce de la costera Miguel Alemán y Vía Rápida, pero tras de advertirle sobre la infracción cometida, los ‘guardianes del orden’ en vez de hacerle su papeleta, y ante la presencia de «personas indeseables» que les tomaron fotos, no queriendo que «se les fuera viva la paloma» no les entregaron ni la infracción ni los documentos que le quitaron y le dijeron: «Síguenos, en la Diana tienes que pagar tu multa».
Está más que claro que personas como estos agentes viales son quienes ahuyentan al turismo y a pesar de los señalamientos de la ciudadanía, no pasa nada.
Cómo dijera el ex presidente José López Portillo: «La corrupción somos todos».
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Renuevan sistema potable Papagayo
] ACAPULCO. * 12 de noviembre de 2021.
) Gobierno de Acapulco.
Como resultado de las gestiones de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, ante la federación y el Estado, esta semana empezaron a suministrarse diversos equipamientos, entre los que destacan los equipos nuevos de bombeo para el sistema Papagayo II que serán instalados este fin de semana.
Actualmente, el sistema Papagayo opera con solo 2 de 11 equipos, lo que ha derivado en insuficiencia de agua hacia la población, por ello con la llegada de estos equipos, este sistema que genera el 50 por ciento del agua que recibe el puerto estará trabajando con cuatro, lo que permitirá
Cabe mencionar, que un tercer equipo nuevo quedará instalado el 30 de diciembre, mientras que siete más se encuentran en reparación, de estos, tres estarán listos para instalación en la última semana de noviembre y cuatro para los primeros días de diciembre, con lo que se podría recuperar el 90 por ciento de la captación en Papagayo II.
Las colonias que se verán beneficiadas con la instalación de los nuevos equipos son; La Jardín en sus tres secciones, valle de La Sabana, toda la parte media y alta del anfiteatro, zona de hospitales, Renacimiento, Garita, Burócratas, Morelos, Alta Progreso, Farallón, 20 de noviembre, Periodistas, Ruiz Cortines, Palomares, Mozimba y Pie de la Cuesta.
Las fuentes de inversión, gestionadas por la alcaldesa, provienen del programa Proagua y del Ramo 33.
Los equipos que se instalarán este fin de semana son el inicio del equipamiento programado para mejorar la captación y la distribución de agua al Municipio.
Se estima que a mediados del mes de diciembre el sistema Papagayo II recupere la producción de agua hasta un 90 por ciento, ya que estarán funcionando 10 de las 11 bombas que requieren.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Declara Acapulco guerra a la violencia
] ACAPULCO. * 27 de octubre de 2021.
) Gobierno de Acapulco.
Para frenar los ataques armados que se han registrado en las últimas horas en la ciudad, la Secretaría de Seguridad Pública municipal, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, instaló puestos de control provisional preventivos en puntos estratégicos de la ciudad en los que participan los integrantes del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la paz y la Comisión Técnica de Transportes.
El secretario de Seguridad Pública, Maximiliano Serrano Pérez, dijo que a través de estos puestos de control se busca inhibir el delito, se verifica que los conductores del transporte público y los pasajeros no porten armas o sustancias prohibidas, también que cuenten con la documentación vehicular y licencia, apegados a la legalidad y respetando los derechos humanos.
Estos operativos se realizan en puntos aleatorios y con ellos se busca frenar los ataques contra transportistas y unidades. En dichos operativos se aplica también el Reglamento de Tránsito y el vigente de la Comisión Técnica de Transportes, de igual manera se verifica que las unidades no porten vidrios polarizados que impidan la visibilidad, debido a que se convierte en un factor de inseguridad para los usuarios y conductores.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Continúa inspección de escuelas en Acapulco tras sismo del 7 de septiembre
] ACAPULCO. * 27 de octubre de 2021.
) Gobierno de Acapulco.
Para garantizar la integridad física de niños y jóvenes, la Coordinación General de Protección Civil mantiene los operativos de inspección a instituciones educativas del municipio, a fin de verificar la condición en la que se encuentran los inmuebles tras el sismo de 7.1 grados en escala de Richter del pasado 7 de septiembre.
Personal de la dependencia, verificó este miércoles el edificio de la escuela primaria “Apolonio Castillo Díaz”, en la colonia Hogar Moderno, ahí se encontraron grietas cortantes en muros divisorios, columnas y desprendimientos de concreto por humedad, así también grietas y fisuras en castillos y cadenas. En este mismo punto se detectó la inclinación de una barda perimetral, la dependencia recomendó su reparación inmediata.
as brigadas de la dependencia inspeccionaron también la escuela, Plutarco Elías Calles en la colonia Centro, donde se detectó una barda perimetral con grietas cortantes continuas en castillos y cadenas, se recomendó restaurar el edificio por desprendimiento de concreto y fisuras.
En el fraccionamiento Las Playas, se verificó la estructura de un edificio departamental, se recomendó la restauración del acceso a la azotea, presenta grietas, fisuras y desprendimiento de concreto en la unión de escalones y columnas.
Por instrucción de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos atiende oportunamente las peticiones de la ciudadanía, la dependencia continuará con los operativos de inspección para detectar posibles daños y garantizar la integridad que quienes los habitan.
- Published in Gobierno de Acapulco, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Ordena #Abelina despidos masivos
» Fulgencio Ramírez
] ACAPULCO, Gro. * 19 de septiembre de 2021.
) Mundo 21.
El gobierno municipal de Acapulco que representa la alcaldesa Abelina López Rodríguez despidió a más de un centenar de trabajadores de la coordinación de Servicios Públicos municipales, con la excusa de que no hay dinero para pagar la quincena, y señalar como responsable de la situación a la irresponsabilidad de la pasada administración.
Desde temprana hora, empleados de los Servicios Públicos acudieron al Palacio Municipal Papagayo para exigir el pago de la quincena ya devengada, pero ante la niña respuesta de las autoridades, procedieron a bloquear la avenida Cuauhtémoc, en sus dos sentidos. Luego de cinco minutos, la Secretaría General, a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos, Sociales y Religiosos, accedió a atenderlos.
El responsable de la Subsecretaría, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, en compañía del coordinador de los Servicios Públicos, Alejandro Sotelo Urióstegui, así como de un funcionario de Recursos Humanos, les informó a los inconformes que estaban dados de baja ante la falta de liquidez, reiterando que todo fue por irresponsabilidad de la pasada administración que encabezó Adela Román, quien «no dejó ni un peso en caja».
La propuesta que le hicieron a los trabajadores fue que les pagarán la quincena devengada y dos más como liquidación, lo que generó mucha molestia e inconformidad de los afectados.
- Published in PORTADA
Exhorta Reglamentos respetar aforos permitidos par evitar colapsos sanitarios
ACAPULCO. * 6 de octubre de 2021.
) Comunicado.
A fin de evitar un nuevo colapso sanitario, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, exhorta a la población a reforzar las medidas sanitarias con la convicción de permanecer en color verde del Semáforo Epidemiológico.
El director de Reglamentos y Espectáculos, Ernesto González Pérez, notificará a empresarios sobre las medidas a establecer en el Diario Oficial del Estado.
“Tenemos que respetar los aforos que ahora en semáforo verde, para restaurantes con bebidas alcohólicas podrán tener aforo del 80 por ciento y con horario hasta las dos de la mañana y centros nocturnos, bares o lugares abiertos será con un aforo del 70 por ciento y cerrarán a las tres de la mañana, centros nocturnos y bares cerrados, con aforo del 50 por ciento y con horario hasta las tres de la mañana”, afirmó.
González Pérez remarcó que el gobierno privilegia la salud de los acapulqueños, por lo cual realizó el llamado todos los empresarios para que sigan implementando sus medidas de contención como respetar los aforos, el uso de gel antibacterial, cubrebocas y toma de temperatura al ingresar a los establecimientos.
El funcionario extendió la invitación a empresarios de Acapulco a dialogar en beneficio de la población.
- Published in Epidemiología, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Genaro Vázquez | Experiencia y gestoría social al servicio del pueblo
Jiribilla Costeña
] El Brujo Chiripero
) Acapulco Press
El próximo jueves, 30 de septiembre, a las 12 horas, rendirá protesta como representante de los acapulqueños ante el Cabildo de Acapulco uno de los gestores sociales más representativos y queridos en las colonias populares del puerto, sobre todo aquellas fundadas con su característica huella de sudor y lucha.
Genaro Vázquez Flores al igual que la presidenta electa, Abelina López, es uno de los gestores populares que mejor conoce la verdadera problemática y sufrir de los sectores marginales de Acapulco, tras vivir cotidianamente en carne propia, durante más de 30 años, del lado de las clases vulnerables del municipio, las carencias de servicios públicos y el abandono de las autoridades en sectores donde él ha predicado con el ejemplo al encabezar, con valor civil, marchas y protestas en diversas áreas y dependencias del ayuntamiento, demandando y reclamando la atención que requiere el pueblo –su pueblo– al que se debe y pertenece.
Los hechos y la historia no mienten: Genaro Vázquez, al igual que la presidenta electa, con cargo y sin cargo, es uno de los pocos gestores sociales que lo mismo remonta cerros, cruza charcos con lodo y barrancos y veredas polvorientas para visitar aquellos lugares que políticos electoreros y gobernantes no se atreven a llegar por desidia o porque simplemente desconocen si hay vida en esos lugares marginales del paraíso llamado ‘Paraíso de América’, donde también hay pobreza extrema y división de clases.
Nuestra admiración y respeto a un líder natural que el 1 de octubre iniciará una etapa más en el servicio público, con la misma mística y pasión de servir a los sectores más vulnerables del municipio.
Ojalá su experiencia y vocación coadyuven a hacer un gobierno verdaderamente popular y justiciero para todos los acapulqueños, hombro a hombre con Abelina López, otra gestora social que conocer a profundidad las carencias del pueblo y ha luchado, al igual que Genaro Vázquez, durante muchos años por la defensa y el bienestar de los que más ayuda necesitan.
Sin daños a terceros…
www.acapulco.press
- Published in ESPECTACULARES, Jiribilla Costeña, Sin daños a terceros
Exige Gaby Bernal al gobierno de Acapulco resolver problema de la basura
* «Con la salud de los acapulqueños no se debe atentar», sostiene la diputada priísta.
ACAPULCO. * 25 de septiembre de 2021.
) Especial.
«Exigimos a las autoridades municipales no atentar contra la salud de las familias acapulqueñas y responder urgentemente a esta problemática que aqueja al puerto de Acapulco» culminó la diputada local, Gabriela Bernal Reséndiz.
La legisladora priista, condenó la irresponsabilidad de la administración municipal y lamentó el que las y los ciudadanos sufran la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en Acapulco por parte de la Secretaría Estatal de Salud en Guerrero.
Todo esto después del exhorto que se emitió el pasado 20 de septiembre por la Copriseg y de diversos recorridos realizados por parte de dicha instancia en las últimas 96 horas, se constató qué el día de hoy 24 de septiembre del año 2021, los puntos de contaminación continúan sin limpiarse.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Acapulco, en «emergencia sanitaria»
» Ángel Blanco.
ACAPULCO. * 24 de septiembre de 2021.
) Acapulco Press.
Por el desacato al exhorto emitido el pasado lunes 20 de septiembre, la Secretaría de Salud estatal declaró a Acapulco en estado de «emergencia sanitaria» por la proliferación y acumulación de basura en diversos puntos de la ciudad.
En la notificación del lunes pasado, la Secretaría de Salud de Guerrero, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), emplazó al Ayuntamiento de Acapulco para que «en 24 horas» a la recepción de dicho exhorto «proceda a solucionar el problema de la recolección, traslado y destino final de los desechos sólidos en diferentes puntos del puerto».
La Copriseg consideró que que el problema de la basura genera una contaminación directa que propicia riesgos a la salud de las personas, consecuentemente complicaciones en materia epidemiológica, motivo por el cual advirtió ó al Gobierno de Acapulco, presidido por la morenista Adela Román Ocampo, que «la omisión al presente exhorto se entenderá como un desacato a las disposiciones de la autoridad sanitaria», por lo que se «tomarán las medidas que correspondan, con la finalidad de garantizar la salud de la población».
Sin embargo, acostumbrada a dictar y acatar sus propias leyes, Adela Román no cumplió con el exhorto de Salud estatal ni la Copriseg.
Este viernes, 24 de septiembre, la comisionada de Copriseg para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero, Irma Sinforosa Figueroa Romero, dirigió un mensaje al secretario particular de Presidencia del Ayuntamiento de Acapulco, Jesús Edmundo García López, para notificarle que «atendiendo las instrucciones del secretario de Salud en Guerrero, Dr. Carlos de la Peña Pintos, me permito remitir la Declaratoria de Emergencia Sanitaria para el municipio de Acapulco».
Dicha declaratoria se deriva de «los residuos sólidos y el mal manejo de los mismos» que ponen en peligro la salud de los acapulqueños, tal como ocurrió durante el término de mandato del perredista Jesús Evodio Velázquez Aguirre, cuando el 30 de agosto de 2018 la Secretaría de Salud decidió declarar a Acapulco en «emergencia sanitaria» para prevenir brotes de enfermedades ocasionadas por la presencia de basura acumulada en diferentes puntos del puerto.
Sobre la actual declaratoria, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), manifestó que a raíz de las manifestaciones de protesta por parte de la ciudadanía por la basura acumulada en casi toda la ciudad, mantuvo comunicación permanente con las autoridades municipales de Acapulco, «a efecto de resolver la problemática de la basura», sin embargo, «después del exhorto emitido el pasado 20 de septiembre y de diversos recorridos realizados en las ultimas 96 horas, se constató qué el día de hoy, 24 de septiembre del año 2021, los puntos de contaminación continúan sin limpiarse».
Por lo anterior, y atendiendo a las atribuciones otorgadas a la Secretaría de Salud, en «estricto cumplimiento al mandato constitucional de protección a la salud», se determinó emitir la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en contra de las autoridades municipales de Acapulco de Juárez, suscribieron Salud Guerrero y Copriseg a través de un comunicado público. Lo que resta es esperar las sanciones que corresponden al Gobierno de Acapulco por el desacato a solucionar el problema de la basura que aqueja a los ciudadanos.
RECOMENDACIONES SANITARIAS
Por la declaratoria de emergencia sanitada emitida este viernes, la Secretaría de Salud y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero recomiendan la suspensión de consumo de alimentos y bebidas en la vía pública, la suspensión de clases presenciales en planteles educativos cercanos a los «focos de infección» y que el Ayuntamiento de Acapulco realice la recolecta inmediata de la basura y difunda campañas de concientización de limpieza y reciclamiento de residuos sólidos durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria.
www.acapulco.press
- Published in PORTADA