Si hay condiciones, Ayuntamiento reanudará labores el 6 de julio
] ACAPULCO. * 29 de junio de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
De acuerdo con las disposiciones de salud emitidas por los tres órdenes de gobierno, se prevé el reinicio gradual de actividades económicas para el próximo 2 de julio y, tentativamente, reanudar actividades administrativas en el Ayuntamiento de Acapulco este 6 de julio, siempre y cuando se pase de color rojo al naranja en el semáforo epidemiológico.
A través de una circular emitida por la Secretaría de Administración y Finanzas del municipio, el Ayuntamiento porteño informó que, en la reanudación de labores, los trabajadores y ciudadanos deberán sujetarse a estrictos protocolos de sanidad como el uso permanente de cubrebocas y de gel antibacterial, la medición de la temperatura corporal y mantener sana distancia; además de limpiar y desinfectar los espacios laborales a fin de evitar contagios del nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, causante de COVID-19.
Bajo esta denominada “nueva normalidad”, las dependencias municipales deberán evitar aglomeraciones en sus respetivos espacios y los trabajadores identificados como sector vulnerable, es decir, adultos mayores, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, continuarán en confinamiento, al igual que personas que padezcan diabetes, hipertensión, cáncer u otras enfermedades de tipo crónico-degenerativas.
El Gobierno de Acapulco reitera que el reinicio de las actividades se sustentará con base en el cambio del color rojo al naranja del semáforo epidemiológico durante los próximos días, mientras tanto, se exhorta a toda la población acapulqueña a no relajar las medidas sanitarias, seguir las recomendaciones del Sector Salud y aplicar los protocolos preventivos para no elevar el número de contagios del Coronavirus.
- Published in Gobierno de Acapulco
Negocios no esenciales de Acapulco seguirán cerrados
ACAPULCO. * 3 de junio de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
No es momento de relajar las medidas de prevención porque actualmente estamos en alerta máxima por la acelerada etapa de contagios que registra Acapulco, advirtió el jefe de Regulación, Control y Fomento Sanitario de la Dirección Municipal de Salud, René Talavera Rebolledo, quien demandó a los ciudadanos acatar las recomendaciones sanitarias derivadas del COVID-19.
El funcionario municipal expuso que es necesario frenar la movilidad comunitaria en el espacio público, al señalar que los lugares con mayor riesgo de contagios de COVID-19 en el puerto, son los mercados, el transporte público y las tortillerías, debido, en gran parte, a la falta de conciencia ciudadana porque no se acatan las medidas de prevención como la sana distancia y uso de cubrebocas.
Talavera Rebolledo explicó que al concluir la jornada nacional de “sana distancia” e iniciar la etapa de la “nueva normalidad”, en Acapulco, todo Guerrero y la mayor parte del territorio nacional está en foco rojo debido al aumento de contagios y decesos por malestares que causa el nuevo Coronavirus, por lo que se deben reforzar los protocolos sanitarios.
Por lo antes expuesto, explicó el funcionario que el Ayuntamiento de Acapulco mantiene en vigencia el cierre de establecimientos comerciales que no vendan productos esenciales, con la facultad que le otorgan las leyes de Salud y del Municipio Libre, situación que prevalecerá durante la emergencia sanitaria, mientras no superemos la etapa de máximo nivel de contagios.
René Talavera Rebolledo dijo que la jefatura a su cargo realiza operativos en conjunto con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, acciones que se llevan a cabo para notificar a restaurantes que pueden brindar únicamente los servicios de comida para llevar, y en sus establecimientos cuando aplican las medidas sanitarias recomendadas por el Consejo de Salubridad General.
- Published in Gobierno de Acapulco
Congreso exige a Acapulco transparentar gastos sobre Covid19
Redacción
] ACAPULCO. * 6 de mayo de 2020.
| Acapulco Press.
La legisladora Dimna Salgado Apátiga exhortó al al Ayuntamiento de Acapulco, a los 79 Ayuntamientos y al Consejo de Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, a que, en lo que refiere a los gastos realizados durante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, den cumplimento a las obligaciones de transparencia que le mandata la Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.
Respecto al ayuntamiento de Acapulco que preside Adela Román Ocampo, Salgado Apátiga señaló que «en su portal web no se encuentra ningún dato referente al ejercicio fiscal 2020, o en su defecto especifiquen si en el curso del año no se han celebrado dichos contratos», motivo por el cual hizo un llamado al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos del Estado de Guerrero (ITAIGro) para que deje sin efectos el Acuerdo publicado en su portal de Internet, fechado el día 18 de marzo de 2020, por el que «amplía el plazo de carga y actualización de la información en la Plataforma Nacional de Transparencia y pagina web oficial de los Sujetos Obligados, correspondiente al primer trimestre del año, del 1° al 31 de mayo del año dos mil veinte».
«Tampoco hay claridad sobre qué programas no están funcionando en la administración municipal, ni la forma en que se está ejerciendo el presupuesto 2020, el cual tampoco se ha publicado», complementó la legisladora, quien advirtió que «no puede permitirse opacidad ni gasto discrecional, a la vez que considero, esta situación puede estar repitiéndose en muchos ayuntamientos de la entidad».
De conformidad con el marco normativo en materia de transparencia, «la información en posesión de los sujetos obligados debe ser pública, completa, oportuna y accesible», destaca Dimna Salgado en un escrito publicado hoy en su página oficial de Fcebook, en el cual, por los motivos antes mencionados y en conformidad con la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, exhortó al Gobierno de Acapulco, principalmente, a publicar de manera inmediata la información que generen los contratos de adquisición de insumos materiales, de obras públicas asignadas de manera directa, por licitación, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, así como el informe de avance programático o presupuestales, balances generales y sus estados financieros.
«La obligación de transparencia es una función esencial de los Sujetos Obligados y, lo procedente es prorrogar los términos para los procedimientos de verificación, tal y como lo realizó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. La falta de transparencia violenta nuestro marco normativo y el derecho de todos de tener acceso a la información pública, establecida como obligación de los Entes de la Administración Pública Estatal y Municipal, en el artículo 81 de la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lo que es graves y lleva a la generación de corrupción en el ejercicio de los recursos públicos», precisó la legisladora, que finalizó su exhorto remachando que «la pandemia por el virus Covid-19 no puede ser justificación para que los ayuntamientos gasten el presupuesto sin ningún control y sin transparencia».
«Hago extensivo el llamado a los 81 alcaldes a no descuidar los controles del gasto, ya que en su momento, se les requerirá por parte de la Auditoría Superior del Estado y la 62 Legislatura», claudicó su mensaje.
www.acapulco.press
- Published in PORTADA
Empleado del Ayuntamiento, extorsionador abatido en Renacimiento
] ACAPULCO. * 17 de abril de 2020.
| Especial.
Era empleado del Ayuntamiento de Acapulco y sindicalizado del SUSPEG el extorsionador abatido por agentes ministeriales en Renacimiento, esta mañana. Credencial que portaba lo identificó como Gustavo Solís Adame.
Solis Adame era arquitecto de profesión y agremiado a la Sección 24 del SUSPEG.
Según versiones, los agentes ministeriales acudieron a atender una denuncia anónima en un consultorio médico que estaba siendo extorsionado por unas personas a bordo de un vehículo.
Cuando llegaron, se originó la balacera y una persecución móvil que terminó cerca del hospital Donato G. Alarcón, donde el conductor del vehículo quedó muerto, pero otro hombre que lo acompañaba logró darse a la fuga.
El en lugar de los hechos fueron recogidos casquillos de rifle R-15 y una credencial que acreditó a Gustavo Solís Adame como empleado municipal, publicó el portal Enterado.mx.
Solís Adame era hijo de Gustavo Solís Sánchez, ex secretario general de la Sección XXIV del SUSPEG.
ANTECEDENTES CRIMINALES
El 12 de diciembre de 2019, la agencia Quadratíndio do a conocer que «el empresario Rodrigo Mayrén responsabilizó al trabajador del Ayuntamiento porteño, Gustavo Solís Adame del ataque armado a su casa, ubicada en la colonia Progreso».
Durante el ataque perpetrado por unos individuos a bordo de una motocicleta, una mujer resultó herida.
«El empresario explicó que dicho ataque fue a manera de amenaza porque el trabajador no le quiere pagar una factura por más de 200 mil pesos (que le adeuda) por la renta de sonido, stands, escenario y una carpa para un evento de salud organizado por el ISSSTE y el municipio, el pasado 20 de noviembre en el Zócalo», añade la nota.
«Tras el ataque, su familia no ha salido a realizar sus actividades cotidianas por miedo, por lo cual culpó al trabajador del Ayuntamiento de cualquier cosa que la pase a él o a sus parientes».
Nogueda Mayrén indicó que del caso dio parte informativo a militares y policías ministeriales. También dijo que al mediodía, Solís Adame mandó también a dos hombres a su empresa, quienes traían cascos de motociclistas e incluso, uno de ellos se hizo pasar por su primo, quien se identificó como Jesús Ríos Adame, por lo que el empresario hizo responsable a Gustavo Solís Adame su primo, Jesús Ríos Adame, de lo que le ocurriese a su familia y él.
- Published in Vox Populi
Acapulco anticipa pago de becas y apoyos a discapacitados
] ACAPULCO. * 10 de abril de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
El Ayuntamiento Municipal de Acapulco ha puesto en marcha acciones urgentes derivadas del Plan de Contingencia dado a conocer hace unos días por la presidenta Adela Román Ocampo, con la finalidad de paliar la crisis económica que ha desatado la pandemia por el COVID-19.
El Plan Municipal de Contingencia COVID-19, contempla apoyos al sector empresarial y comercial con la suspensión de cobros coactivos, prórrogas en el pago de licencias de funcionamiento hasta el 30 de abril, la condonación de multas, recargos y gastos de ejecución en cobros municipales, beneficios que aplican también a contribuyentes del predial.
Dentro de este plan, la alcaldesa instruyó la compra directa de alimentos a productores y pequeños comerciantes, para armar los paquetes de alimentos de la canasta básica y kits con productos de higiene y protección personal, que son distribuidos a familias que actualmente no perciben ingresos por el receso de las actividades productivas.
Para incentivar la economía, la primera autoridad del puerto instruyó que se adelante el pago de becas del programa Apoyo a la Educación, que beneficiará a las familias de los estudiantes, aplicándose en este rubro una inversión de 10 millones de pesos.
También está contemplado el pago anticipado del programa Apoyo a los Discapacitados, a quienes se entregarán dos cuatrimestres de 2 mil cuatrocientos pesos cada uno, para un total de 650 apoyos de 4 mil 800 pesos en entregas quincenales, con una inversión de 3 millones 120 mil pesos de manera directa.
Además se realizará el pago anticipado del programa de Empleo Temporal en apoyo a socios de cooperativas pesqueras, a fin de reactivar la economía del municipio y dar empleo a más acapulqueños.
La presidenta Román Ocampo destacó la permanente coordinación con los tres órdenes de gobierno, para atender la emergencia y agilizar la entrega de apoyos, recursos estatales y federales destinados a los diferentes sectores de la población.
- Published in Gobierno de Acapulco
Gobierno estatal cederá a Ayuntamiento terreno que ocupa
] ACAPULCO, Gro. * 16 de enero de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que enviará una iniciativa al Congreso del Estado para ceder los terrenos donde se encuentra el Palacio Municipal como propiedad definitiva al Ayuntamiento de Acapulco.
Al respecto, Astudillo Flores explicó que el Parque Papagayo es un organismo público descentralizado, es del pueblo de Acapulco manejado por el gobierno del estado. El ayuntamiento de Acapulco hace aproximadamente 30 años que se hizo, y sigue siendo propiedad del Gobierno del Estado.
Sin embargo, durante la presentación del Plan Maestro del Parque Papagayo, donde estuvieron presentes la alcaldesa Adela Román Ocampo, los secretarios de Obras Públicas, Rafael Navarrete, el de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Karina Arvizu Machado, el presidente del Congreso del Estado, Alberto Catalán Bastida, asi como el director del Parque Papagayo, Carlos Ortegón, el Gobernador anunció «el gobernador va a mandar a una iniciactiva al Congreso del Estado para ceder este terreno en propiedad definitiva al Ayuntamiento de Acapulco», mención que le mereció aceptación y aplausos.
- Published in Gobierno de Acapulco
Refuerza Ayuntamiento estrategias para erradicar puntos negros
ACAPULCO, Guerrero. * 4 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
A fin de erradicar los puntos negros detectados en diferentes puntos de la ciudad, el Ayuntamiento de Acapulco a través de la Coordinación de Servicios Públicos y la dirección de Saneamiento Básico, refuerza estrategias integrales para evitar la acumulación de basura en contenedores, iniciando su retiro y aumentando la frecuencia de la recolección domiciliaria en colonias del puerto.
Durante un recorrido de supervisión en la colonia Progreso y el mercado de Artesanías El Parazal, el coordinador de Servicios Públicos, Juan Carlos Manrique García y la directora de Saneamiento Básico, Otilia Hinojosa Loza, informaron las acciones emprendidas, que buscan eliminar puntos negros detectados en zonas de la ciudad, ayudando a mejorar la imagen turística del puerto y contribuyendo al cuidado de la salud de los acapulqueños.
“El retiro de los contenedores ha obedecido a que precisamente nos generan puntos negros en algunos espacios públicos, el principal objetivo de tener un contenedor es que la ciudadanía pueda depositar su basura del hogar ahí, pero los han ocupado los negocios establecidos, los grandes comercios, las cadenas expendedoras para utilizarlos y no pagar un servicio especial por la recolección de sus residuos sólidos”, explicó el coordinador.
Los funcionarios detallaron, que los contenedores de basura son para uso ciudadano, sin embargo, actualmente han sido acaparados por empresas y negocios particulares que hacen mal uso de los mismos, depositando en ellos sus desechos para evitar la contratación de servicios especiales o incluso hay personas que lucran, cobrando recolecciones de basura que luego vierten en los contenedores, generando diariamente graves acumulamientos de desechos.
“La finalidad ahorita, por instrucciones de la presidenta y de mi coordinador, es que vayamos desapareciendo estos contenedores, que no tienen ya sentido en la vía pública porque no los está utilizando la ciudadanía, si nosotros le seguimos apostando a que ya tenemos un servicio con una frecuencia en todas las colonias, en todas las calles, ya no tenemos el pretexto de andar tirando en estos contenedores, podrían seguirse utilizando si se cumpliera el objetivo inicial, pero creo que ahorita es un problema”, indicó la directora de Saneamiento Básico, Otilia Hinojosa.
En atención a dicha problemática y a los constantes reportes ciudadanos, que incluso se han expuesto a través de las redes sociales, se ha iniciado una estrategia gradual e integral para retirar algunos de los 40 contenedores estacionarios que están distribuidos en diferentes zonas de Acapulco, siendo hasta el momento un total de 12 los removidos y donde se han emprendido maniobras complementaria con el apoyo de vecinos de cada zona, mejorando la frecuencia en la recolección domiciliaria y conminando a la responsabilidad compartida de tener una ciudad limpia.
“Que nos ayuden con sus denuncias, que nos manden evidencias para que nos volvamos también responsables, comprometidos, para que podamos ir erradicando esta práctica, que no debe de ser y que podamos ir mejorando también y cambiando la imagen de las vialidades con esos contenedores”, remarcó Hinojosa Losa.
Juan Carlos Manrique reiteró el llamado a particulares, propietarios y representantes de negocios o empresas, para que se acerquen al Ayuntamiento a regularizar su situación respecto a la disposición final de los desechos que diariamente generan, cumpliendo con lo que marca la ley y los ordenamientos municipales, remarcando que la responsabilidad de tener un Acapulco limpio sí concierne a las autoridades pero sobre todo a los ciudadanos.
“Nuestra presidenta municipal, Adela Román Ocampo ha sido enfática porque ella en sus recorridos que hace por la ciudad de manera continua, nos está llamando, se ha bajado a los negocios a persuadirlos, a invitarlos, a exhórtalos a que hagan una menor recolección, a que hagan un mejor acabado de su basura de sus residuos sólidos y ella misma les ha establecido que va haber una frecuencia, que ya existe una frecuencia por parte de los camiones recolectores de saneamiento básico y que se deben acercar a la dirección estas empresas que generan mayor cantidad de residuos sólidos para establecer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento”, finalizó.
- Published in Gobierno de Acapulco
Dota Ayuntamiento de internet gratuito a colonias populares de Acapulco
ACAPULCO, Guerrero. * 3 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
Para acortar la brecha digital a través del acceso a la información, comunicación y la tecnología, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Adela Román Ocampo, avanza con la instalación de Internet gratuito en espacios públicos, con el servicio en dos colonias populares y en espera de la activación de otros siete puntos estratégicos de la ciudad.
La directora de Sistema y Comunicaciones del Ayuntamiento de Acapulco, Jannet Herrera Juárez, informó que a través de la Secretaría de Administración y Finanzas y con el apoyo de la Primera Sindicatura, se puso en marcha el programa de Internet gratuito en espacios públicos a fin de promover la inclusión digital en el puerto.
La funcionaria municipal detalló que en una primera etapa, el servicio de Internet gratuito funciona desde hace una semana en las inmediaciones del quiosco de la colonia Emiliano Zapata, así como en el acceso por avenida Constituyentes de la Unidad Deportiva Vicente Suárez.
Asimismo, mencionó que el área a su cargo en conjunto con las áreas operativas de la Coordinación de Servicios Públicos, avanza con la instalación de otros siete puntos de acceso a Internet gratuito, por lo que en próximos días el servicio se activará en la zona de restaurantes de Caleta y Caletilla, zócalo, Malecón, parque de la Reina, Playa Tamarindos, plazoleta de La Quebrada y Sinfonía del Mar.
Con las acciones de conectividad digital que promueve la administración de la presidenta Adela Román Ocampo, además de otorgar Internet gratuito a los acapulqueños, se promueve una mayor interacción entre gobierno y ciudadanos, ya que el acceso principal al servicio es a través de páginas oficiales del Ayuntamiento de Acapulco, desde donde se pueden hacer comentarios, sugerencias o reportes para una mejora continua.
Jannet Herrera enfatizó que en breve se colocarán los señalamientos para indicar los puntos de acceso a Internet gratuito, con miras a extender el servicio a otros lugares estratégicos de Acapulco e incluso se analiza la posibilidad de implementarlo en algunas comunidades del municipio.
- Published in Gobierno de Acapulco
Adela Román solicita al SAT rescate financiero de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO. * 2 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
Durante una mesa de trabajo con la directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat, la presidenta municipal de Acapulco y secretaria general de la Asociación de Autoridades Locales de México (Aalmac), Adela Román Ocampo, le planteó la problemática que enfrentan los Ayuntamientos por las «enormes deudas heredadas», situación que dificulta responder a las peticiones ciudadanas.
Acompañada del síndico administrativo Javier Solorio Almazán, y la secretaria de Administración y Finanzas del Ayuntamiento, Soraya Benítez Radilla, así como alcaldes de varios municipios del país, Román Ocampo precisó que debido a los adeudos heredados, como la falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de la pasada administración, actualmente a su gobierno le descuentan de manera mensual 5 millones de pesos, y «eso complica la administración de Acapulco».
Asimismo, la alcaldesa de Acapulco le dijo a la funcionaria federal que “vamos al corriente como administración, pero que lamentablemente, arrastramos el adeudo de la administración pasada y eso hace que nos descuenten automáticamente más de 5 millones de pesos mensuales, y también, por esos adeudos heredados, nos han quitado, por intereses, más de 70 millones de pesos”.
Román Ocampo dijo que Ríos Farjat, se mostró preocupada por la situación financiera que enfrenta el Ayuntamiento y se buscaría la forma de sanear las finanzas de Acapulco, así como de varios ayuntamientos del país que tienen la problemática similar.
Con estas acciones, el gobierno de Adela Román demuestra su compromiso de manejar de manera honesta y transparente los recursos que serán aplicados en obras y programas para mejorar la calidad de vida de las familias acapulqueñas.
www.acapulco.press
- Published in PORTADA
En Acapulco el fertilizante se repartió “de la mejor manera”: Adela
ACAPULCO, Guerrero. * 29 de agosto de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
En Acapulco podemos decir que la entrega del fertilizante gratuito a los productores se dio de la mejor manera, destacó en conferencia de prensa la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, junto al subdelegado regional de los programas integrales de desarrollo social, César Núñez Ramos.
Ante representantes de los medios de comunicación, en la sala Juan R. Escudero del Ayuntamiento y acompañada de funcionarios de su gabinete, Román Ocampo refirió que en sus visitas a la zona rural del municipio hizo el compromiso con los productores de llevar el fertilizante a sus comunidades, debido a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que Guerrero sería un estado privilegiado en la entrega de los insumos.
“Aquí en Acapulco podemos decir que todo sucedió de la mejor manera. No le fallamos a la gente con quien nos comprometimos, hicimos nuestro mayor esfuerzo para lograr que la gente más necesitada tuviera el fertilizante en sus comunidades y en sus manos”, afirmó Adela Román.
De la misma manera destacó: “la indicación del presidente de México (Andrés Manuel López Obrador), ha sido y es que se entreguen los recursos de manera directa a los beneficiarios, que no permitamos intermediarios, que terminemos con prácticas que han sido muy viciadas, pero la indicación ha sido y sigue siendo que los recursos de apoyos, las cosas que hay para beneficio dela sociedad más desprotegida, sea de manera personal y directa”.
A su vez, el subdelegado regional de los programas integrales de desarrollo social, César Núñez Ramos, dijo que con la entrega del fertilizante en Acapulco se beneficiaron 10 mil 139 productores en tres etapas. Asimismo destacó la coordinación entre la Federación y el Ayuntamiento, para que los productores recibieran sus insumos sin contratiempos.
“La subdelegación del gobierno federal agradece cumplidamente la colaboración de la alcaldesa, Adela Román Ocampo y su equipo, para lograr los fines del programa, así como la comprensión y prudencia que mostraron los productores, incluidos los comisariados ejidales y su presidente, que en ningún momento propiciaron actos de vandalismo y de violencia”, destacó Núñez Ramos.
Asimismo dijo que en Acapulco se cumplió con el programa que fue concebido para apoyar a Guerrero, a los productores de maíz y también a los ayuntamientos y al propio gobierno del estado.
Estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el síndico Administrativo, Javier Solorio Almazán; la Secretaria de Desarrollo Social, Milly Ramírez Olmedo.
- Published in Gobierno de Acapulco