r Beatriz Vélez Núñez archivos - Página 2 de 2 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Proponen el nombre de José Francisco Ruiz Massieu con letras doradas en el Congreso

domingo, 13 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 13 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Beatriz Vélez Núñez propuso inscribir con letras doradas el nombre de José Francisco Ruiz Massieu en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Primer Congreso de Anáhuac de este Congreso, por su compromiso con el servicio público y su influencia en el proceso de construcción de la democracia en México.

En la propuesta que fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su análisis y dictaminación correspondientes, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que Ruiz Massieu fue un político que asumió los retos que su tiempo le exigía, y cuyo proyecto de vida era servir a Guerrero y a México.

Señaló que el político guerrerense fue criado en la tradición de servir a su comunidad y cultivado por la disciplina de la lectura desde muy joven, desarrollando el gusto por la historia, su sagacidad mental, curiosidad intelectual y destreza al expresarse.

Refirió que “sus convicciones orientaban sus actos, creía en la democracia plural, el debate político, en los acuerdos y, siempre, privilegiaba el interés supremo de la sociedad”.

La diputada recordó que Ruiz Massieu entendió la democracia como la define la Constitución Política, más que como un régimen político, como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, material y cultural del pueblo.

Resaltó, asimismo, que tuvo un notable desempeño como administrador púbico, destacando su desempeño como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, secretario general de Gobierno del estado, gobernador de Guerrero, secretario del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional y diputado federal.

Por estas razones, la diputada considera que se debe inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” el nombre de José Francisco Ruiz Massieu, como un reconocimiento y homenaje a un político que contribuyó al entendimiento del proceso democrático y diseño de una política moderna en el país.
) www.acapulcopress.com

Beatriz Vélez NúñezJosé Francisco Ruiz MassieuLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Exhortan a Sectur y Fonatur a crear un plan integral de desarrollo turístico en Guerrero

jueves, 10 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 10 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso exhortar a la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que, en colaboración con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Guerrero (AHETA) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), elaboren un plan integral para el desarrollo de esta actividad en el estado, acorde a la demanda turística contemporánea y con visión de prospectiva.

En la sesión de este jueves, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso desde tribuna que la entidad es una de las regiones más vulnerables a fenómenos meteorológicos, debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad ciclónica.

Abundó que el reciente huracán John que impactó en el estado dejó a su paso devastación, tanto en las áreas urbanas como en las rurales, afectando severamente la infraestructura, los medios de comunicación y, sobre todo, la vida de miles de guerrerenses.

“Los daños causados por el huracán han generado una afectación significativa en sectores clave como la agricultura, el comercio, servicios y, principalmente, el turismo que es uno de los principales motores económicos de Guerrero”, expuso.

Refirió, asimismo, que las playas y destinos turísticos que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales han sufrido daños en su infraestructura hotelera, restaurantera y vías de acceso, generando escasez de visitantes, lo que no sólo impacta en las grandes empresas, sino también en los pequeños negocios y en miles de familias que dependen de esta actividad para su sustento diario.

Por estas razones, consideró que “la reconstrucción de Acapulco tiene que ir de la mano de una planeación urbana adecuada, con una visión prospectiva y un ordenamiento territorial que anteponga la gestión integral de riesgos, lo que sentará las bases del Guerrero que tanto anhelamos”.

En ese sentido, dijo que es imperativo que las instituciones públicas federal, estatal y municipal diseñen y coordinen de manera urgente un plan integral de reactivación económica que contemple, entre otros aspectos, la reconstrucción de infraestructura turística, apoyo directo a los sectores productivos y la generación de incentivos fiscales y económicos para atraer nuevamente la inversión y fomentar la llegada de turistas.

Además, consideró que es necesario impulsar un enfoque preventivo en la planificación de la reactivación económica, que incluya la construcción de infraestructura resistente a futuros fenómenos naturales y la diversificación de la oferta económica, de manera que Guerrero no dependa exclusivamente del turismo, sino que desarrolle sectores como la agricultura sostenible, ecoturismo, la manufactura y la tecnología.

Acuerdo

El diputado Robell Urióstegui Patiño (PRD) presentó un punto de acuerdo para exhortar al secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural en el estado, Alejandro Zepeda Castorena, para que elabore y publique un padrón de campesinos afectados en sus cosechas por el huracán John, e implemente las acciones necesarias para que en una primera etapa se aplique el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Climatológicos, aplicando el monto asignado en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

Asimismo, para que gestione ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal apoyos económicos extraordinarios para los productores agropecuarios y pesqueros que resintieron los efectos del citado fenómeno meteorológico.

Iniciativas

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que se cambie el concepto de “votación emitida” por “votación estatal efectiva”, para garantizar que en futuros procesos electorales se utilice una votación completamente depurada en la asignación de diputaciones de representación proporcional, que dé mayor certidumbre en la conformación del Congreso local.

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras doradas el nombre de José Francisco Ruiz Massieu en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Primer Congreso de Anáhuac de este Congreso, por su compromiso con el servicio público y su influencia en el proceso democrático de México.

La propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su correspondiente análisis y dictaminación.

Toma de Protesta

Rinde protesta ante el Pleno la diputada María de Jesús Galeana Radilla como secretaria propietaria de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.
) www.acapulcopress.com

Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Guerrero (AHETA)Beatriz Vélez NúñezConfederación de Cámaras Nacionales de ComercioJorge Iván Ortega JiménezMarco Tulio Sánchez AlarcónRobell Urióstegui PatiñoServicios y Turismo (Concanaco)
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Urgen a secretarías de Salud federal y estatal implementar acciones contra el dengue

lunes, 30 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 30 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Beatriz Vélez Núñez propuso exhortar a los titulares de las secretarías de Salud federal y estatal para que, en coordinación con los 84 municipios y el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, establezcan urgentemente acciones encaminadas a atender y contrarrestar los efectos que causan las enfermedades transmitidas por vector, como el paludismo y el dengue.

A través de un punto de acuerdo del que dio lectura la Mesa Directiva en la sesión ordinaria del pasado 24 de septiembre, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que en México el dengue es una de las principales enfermedades de transmisión, que en los últimos diez años se han incrementado pese a los esfuerzos de prevención y control, registrándose en 2023 un mayor número de casos en los estados de Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Campeche.

Abundó que en lo que va de este año se ha registrado un aumento considerable de estas enfermedades, con un total de 53 mil 256 casos confirmados, según el Panorama Epidemiológico de Dengue en su semana 36, siendo Guerrero el estado con mayor número de éstos, con 4 mil 983.

“Para el caso específico del estado, las autoridades de salud atribuyen el impacto del problema al huracán Otis que se presentó en octubre del año pasado, colocando a Acapulco como el municipio con mayor número de casos -2 mil154-, siguiéndole la zona Norte con 846, la Montaña con 611, la Costa Chica con 522, la zona Centro con 662, la Costa Grande con 225 y la Tierra Caliente con 168 casos.

Además, se reportaron 21 defunciones en 2024, en comparación con las 5 que se tuvieron en el 2023, subrayó.

Refirió que a pesar de que se tiene un registro y seguimiento de los casos y del panorama epidemiológico en México y Guerrero, estos no han disminuido, propiciando que los servicios de salud de hospitales generales y unidades médicas se vean rebasados.

Por todo lo anterior, la legisladora considera necesario que las autoridades realicen acciones que se complementen con un sistema de salud que responda a tiempo, antes de que los brotes se conviertan en epidemias.

“Urge un enfoque más proactivo que incluya la inspección, el control de criaderos de mosquitos, la distribución de mosquiteros, la fumigación y abatización continua para que Guerrero deje de ser noticia por su vulnerabilidad al dengue, y se convierta en ejemplo de cómo enfrentar y erradicar eficazmente la enfermedad”, apuntó.
) www.acapulcopress.com

Beatriz Vélez NúñezLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Propone PT en Congreso Ley para la Prevención del Suicidio

martes, 24 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 24 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de Ley de Prevención del Suicidio del Estado de Guerrero, para establecer un marco normativo que permita implementar acciones preventivas y sensibilizar a la población sobre este problema, con el fin de reducir la tasa de muertes y mejorar la atención a quienes lo necesitan

Al presentar su propuesta, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo expuso que el tema del suicidio es delicado y complejo, y como tal debe de preocupar a todas y todos, abordándose con sensibilidad y comprensión, ya que la falta de interés, tabús y estigmatización impiden realizar acciones legales para tratarlo.

Explicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año en el mundo cerca de 703 mil personas de cualquier edad se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo, siendo en el 2019 la cuarta causa de defunción en personas de 15 a 29 años.

Añadió que los suicidios no sólo ocurren en países de altos ingresos, sino que es un fenómeno que afecta a todas las regiones del mundo, y de hecho, más del 77 por ciento de éstos tuvo lugar en países de ingresos bajos y medianos en el año citado.

Abundó que si bien es cierto que el suicidio puede ser multifactorial por los métodos empleados, como autointoxicación con plaguicidas, ahorcamiento y disparos con armas de fuego, los factores son diversos, como económicos, rupturas de relaciones sentimentales en el noviazgo o matrimoniales, por cuestiones laborales, familiares, políticas o incluso religiosas.

Refirió que aún tratándose de un grave problema de salud pública, se puede prevenir mediante intervenciones oportunas, basadas en la evidencia y, a menudo, de bajo costo.

Y es que, mencionó, en Guerrero, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se registró una tasa de suicidios de 6.6 por cada cien mil habitantes, lo que lo ubica en el lugar 14 de los 32 estados de México con mayores tasas, hecho por el cual las actividades preventivas exigen una coordinación y colaboración de varios sectores e instituciones.

Recalcó que con este nuevo ordenamiento se estaría realizando lo que establece la Organización Mundial de la Salud, de dar prioridad al tema del suicidio y generar las estrategias integrales de su prevención en un marco normativo, colocando a Guerrero en el tercer estado que le da prioridad a esta problemática, junto a los estados de Sonora y Coahuila.

Iniciativas

La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guerrero para incluir la definición de acoso escolar establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en dicho ordenamiento estatal, e implementar las debidas sanciones a las instituciones educativas que permitan este tipo de abuso.

Por otro lado, la Mesa Directiva dio lectura a un oficio del viernes 20 de septiembre signado por el diputado Jacinto González Varona (Morena), mediante el cual presenta iniciativa con proyecto de decreto por el que se aprueba inscribir con letras doradas la leyenda “Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Pueblo” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de este Congreso.

Estas últimas dos propuestas fueron turnadas a la Junta de Coordinación Política para su análisis y dictaminación.

Acuerdo

En la misma sesión, la Mesa Directiva dio lectura a una propuesta de exhorto presentada por la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI), para que los titulares de las secretarías de Salud federal y estatal, en coordinación con los 84 municipios y el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, establezcan de manera urgente todas las acciones encaminadas a atender y contrarrestar los efectos que causan las enfermedades transmitidas por vector, como el paludismo y el dengue.
www.acapulcopress.com

Beatriz Vélez NúñezLeticia Mosso Hernández;Ley de Prevención del Suicidio del Estado de GuerreroOrganización Mundial de la Salud
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Quedó instalada la LXIV Legislatura de Guerrero

domingo, 01 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 1 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
En sesión pública y solemne realizada este domingo en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac”, rindieron protesta de Ley los 46 diputados y diputadas integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de este año al 31 de agosto de 2027.

El magno evento contó con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representante personal de la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Antes de la toma de protesta, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en el último año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en funciones también de presidenta de la Comisión Instaladora, rindió un informe pormenorizado de las actividades realizadas por este órgano.

Acto seguido rindió protesta ante el Pleno el diputado Jesús Parra García como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, mismo que se encargó de tomar la correspondiente protesta a los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Jhobanny Jiménez Mendoza, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanares, Jorge Iván Ortega Jiménez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Edgar Ventura de la Cruz.

A la instalación asistieron también el senador Manuel Añorve Baños; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduño Ocampo; los secretarios de Finanzas y Administración, de Educación y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada, Marcial Rodríguez Saldaña y René Vargas Pineda; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla; las presidentas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama y Cecilia Narciso Gaytán, respectivamente; el auditor superior del estado, Marco César París Peralta Hidalgo y el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola, entre otros muchos invitados especiales.


www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanaresAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJhobanny Jiménez MendozaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Eligen a Jesús Parra como presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Guerrero

jueves, 29 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
En Junta Preparatoria, las diputadas y diputados electos eligieron este jueves a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Con 41votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García; a las diputadas Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi como primera y segunda vicepresidenta; al diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Erika Isabel Guillén Román como secretarios propietarios, y como suplentes los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.

La sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.

La LXIV Legislatura quedó integrada por las diputadas y los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanárez, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Édgar Ventura de la Cruz, todos los cuales rendirán protesta ante el Pleno en sesión pública y solemne el próximo 01 de septiembre.

www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanárezAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Exigen destitución de titular de Salud

miércoles, 16 marzo 2022 by Acapulco Press

» Mario | García Rodríguez
CHILPANCINGO. * 16 de marzo de 2022.
) ANASA
Trabajadores sindicalizados del Laboratorio Estatal Galo Soberón y Parra de la colonia Renacimiento del puerto, impidieron el acceso a su director Juan Pablo Agustiniano Flores y colocaron una lona en contra de la secretaria de Salud del estado, Aidé Ibarez Castro, de quien exigen su destitución.

Esta mañana, tal y como advirtió hace un día la secretaría de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Beatriz Vélez Núñez, se intensificó el conflicto en la dependencia estatal.

Los sindicalizados colocaron una lona afuera de la entrada al lugar en la que exigían el cese de Ibarez Castro y Agustiniano Flores, y en la que expresan su respaldo a Vélez Núñez.

Mientras que en el Hospital General de la colonia Renacimiento los trabajadores colocaron dos lonas en las que exigen la destitución de la secretaria de Salud, a quien señalan de “corrupta e inepta”.

Ahí, la secretaria general de la Subsección 21 del Hospital, Raquel Estrada Villaseñor señaló que a tres meses de la llegada de Aidé Ibarez Castro a la dependencia, no ha instalado las comisiones de seguridad e higiene y de escalafón.

Además, aseguró que hay corrupción en la administración de Aidé Ibarez al darle base a su hija. Informó que en ese hospital hay más de 600 trabajadores que en su mayoría respaldan la solicitud de la Sección 36 de la Sntsa de remover de su cargo a la funcionaria.

Respecto al altercado entre empleados que apoyan a Aidé Ibarez y sindicalizados por la colocación de una lona a favor de la funcionaria y que quedó grabado en un video, la dirigente sindical dijo que “los trabajadores no van a permitir que se cuelgue una lona de una persona que ha agredido los derechos laborales”.

Aidé Ibarez CastroBeatriz Vélez NúñezSecretaría de Salud GuerreroSindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA)
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments

Paso firme de Mario Moreno Arcos, bien apoyado con candidatos a diputados

lunes, 12 abril 2021 by Acapulco Press

Un Rapidín
] Con Ángel Irra Carceda
| angelirracar@hotmail.com.

El candidato de la Alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, avanza con paso firme en su campaña en pos de la gubernatura de Guerrero.

Del otro lado, en el establo de Morena, continúan a estas alturas sin candidato a la gubernatura.

Están a la deriva y en manos del Instituto Nacional Electoral (INE), que está próximo a decidir si finalmente se la perdonan al beligerante Félix Salgado Macedonio.

Pero ese escenario se antoja bastante difícil, pues se da por hecho que los siete consejeros que le cancelaron el registro a su candidatura, cambien su decisión.

Y más porque el polémico FSM no ha dejado de amenazar con que si no le restituyen la candidatura, en Guerrero no habrá elección y, el colmo, que por ello hasta “desaparecerá” al INE. Así, de ese tamaño, el amago del senador con licencia por Morena.

Pero mientras que FSM amenaza con quemar con leña verde a los consejeros del INE, Mario Moreno Arcos no se distrae y sigue con su campaña por todo Guerrero.

Y las adhesiones a su candidatura de actores políticos, ex candidatos a algún cargo de elección popular y dirigentes de organizaciones de todo tipo seguirán.

Otro ingrediente que fortalece más a Mario Moreno, son los candidatos a diputados por la Alianza PRI-PRD. Por la diputación federal en el Distrito 07 (Chilpancingo), va Beatriz Vélez Núñez.

Significa la suma de votos en esta coalición conocida también como “Va por México”. Tiene bien trabajado ese Distrito 07, cuenta con una sólida estructura electoral y, por el lado de Morena, no se observa tanta competencia, pues ese territorio fue abandonado por los propios morenistas y su diputado federal, de cuyo nombre ni se han de acordar los ciudadanos.

Además, Beatriz Vélez se ha coordinado muy bien con sus compañeros candidatos a diputados locales por los distritos 01 y 02, Fernando Calixto Cuevas y César Armenta Adame, respectivamente.

Todos ellos mantienen una buena campaña en sus respectivos territorios, pero también lo hacen en conjunto y, además, cuando la ocasión lo requiere realizan proselitismo al lado de su candidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos.

Son candidatos que han hecho buen equipo entre ellos y representan la suma de votos a Mario Moreno.

Hay voces que apuntan a que a esta campaña le falta más, pero sin embargo aún hay bastante trecho por recorrer y con el tranco que lleva será más sólida. Pero, por si fuera poco, las campañas en Morena más bien parecen de “brazos caídos”. Simple y sencillamente no se ven.

Alianza PRI/PRD Guerrero 2021Beatriz Vélez NúñezCésar Armenta AdameFélix Salgado MacedonioFernando Calixto CuevasInstituto Nacional Electoral (INE)Mario Moreno Arcos
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Ángel Irra | Candidatos que sumarán votos para Mario Moreno Arcos

viernes, 02 abril 2021 by Acapulco Press

Un Rapidín
] Con Ángel Irra Carceda
angelirracar@hotamail.com

Este domingo arrancan las campañas en pos de las 28 diputaciones locales en Guerrero.

Me informan que el candidato a la gubernatura por la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, se hará presente en algunos arranques de campaña.

Por ejemplo, a las 09:00 horas en el mercado de San Pedro Las Playas, Distrito Electoral 07, en Acapulco, con el joven Ricardo Astudillo Calvo quien encenderá los tambores de guerra para arribar en tierra firme de la sede del Congreso del Estado.

HECTOR VICARIO…

A las 17:00 horas de este domingo 4 de abril, el candidato de la Alianza Va X México, Mario Moreno Arcos, acompañará a Héctor Vicario Castrejón.

El arranque de campaña de Vicario será en la cabecera municipal de Huitzuco, a las 17:00 horas.

A quien desde ahora se le considera el seguro coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, lo acompañarán Mario Moreno Arcos y el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, entre otros próceres priistas.

Vicario ha trabajado desde fines del año pasado el territorio que comprende el 23 Distrito Electoral local (Huitzuco, Iguala, Buena Vista de Cuéllar, Tepecoacuilco de Trujano, Copalillo y Atenango del Río).

Nos guste o nos guste, es un político probado en estas lides. Y de esos necesitan todos los partidos políticos para llevar al “buche partidista” la mayor cantidad de votos. Sus candidatos a gobernador los requieren.

Seguramente sus malquerientes recordarán que estuvo envuelto en aquella polémica inhabilitación cuando fungió como delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El caso fue por presuntas irregularidades en la compra de predios para edificar viviendas para damnificados por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”. No por desvío de recursos.

Bueno, pero habrán de recordar también que la Secretaría de la Función Pública (SFP) resolvió que NO estaba inhabilitado para ocupar cargos públicos, pues las señaladas negligencias administrativas se habrían cometido en otras áreas. Y así quedó absuelto.

Algo curioso en su gestión como delegado de la Sedatu en Guerrero, es que parecen olvidarse que cuando estuvo al frente estuvo al frente de la gestión de más de ocho mil viviendas y la creación de decenas de nuevas comunidades en Guerrero.

Todos saben que Vicario no es un improvisado en contiendas electorales. Y, además, va bien anclado con compañeros candidatos a diputados y a alcaldes también bien probados, en esa zona Norte del estado.

El candidato de Morena en ese Distrito 23, que es apadrinado por un ex alcalde por demás polémico, tendría que hacer milagros para vencerlo.

BEATRIZ VELEZ…

En Chilpancingo está previsto el arranque de campaña de Beatriz Vélez Núñez, pero en este caso para la Diputación federal por el 07 Distrito con sede en Chilpancingo, a las 18:00 horas.

Será frente a las instalaciones del Centro de Salud Alameda, en la avenida Juárez, en el centro de la ciudad capital, en donde iniciará un recorrido hasta la sede del PRD, en la avenida Alemán.

Ángel Irra CarcedaBeatriz Vélez NúñezHéctor Vicario CastrejónMario Moreno ArcosUn Rapidin
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Personal administrativo del hospital general de Chilpancingo también agandalla vacunas Covid19

domingo, 17 enero 2021 by Acapulco Press

FACEBOOK. | 18 de enero de 2021.
] Acapulco Informa.

Ahora correspondió a agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), que lidera la aspirante del PRI a la alcaldía de Chilpancingo, Beatriz Vélez Núñez, dar de qué hablar luego de que un trabajador administrativo del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, de Chilpancingo, presumió en sus redes sociales haber sido uno de los beneficiarios de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer que envío el gobierno federal la semana pasada a Guerrero.

El portal Bajo Palabra publicó la imagen del empleado Ignacio Moreno, adscrito al área de Recursos Humanos de susodicho hospital dependiente de la Secretaría de Salud estatal, con el comentario “Ñaca Ñanca, la vacuna”, misma que le fue cuestionada por el usuario Solano Villegas para confirmar la noticia:

— ¿Es la del Covid?

–Es correcto-, contestó Ignacio.

Bajo Palabra revela que, según sus fuentes, al interior del hospital “así como ese, hay más casos”.

Citó, por ejemplo,  que “hay hijos de médicos que son administrativos, camilleros, enfermeros y enfermeras que nada que ver con la primera línea (de atención del Coronavirus) y los vacunaron”.

Beatriz Vélez NúñezPRISindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA)Vacuna Pfizer Covid19
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
  • 1
  • 2
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS