Proponen 50% de descuento en Autopista del Sol
CHILPANCINGO * Abril 1, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso del Estado de Guerrero propuso exhortar al Comité Técnico del Fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) a que en coordinación con Caminos y Puentes Federales (Capufe) autoricen un descuento permanente del 50 por ciento sobre las tarifas de las autopistas del tramo México-Acapulco, para impulsar el turismo y desarrollo económico del Estado.
Al dar lectura a nombre de dicho Grupo Parlamentario, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez señaló que uno de los aspectos estratégicos y prioritarios en el ejercicio de la gobernanza es la inversión en infraestructura carretera, que representa el medio para generar desarrollo y crecimiento económico y es la pieza clave para incrementar la competitividad de determinada región.
Dijo que desde 1993 se cuenta con la Autopista del Sol, que conecta de manera directa a la Ciudad de México con Acapulco a través de 262 kilómetros, y que el cobro de peaje ha sido siempre un factor importante en el costo final de los productos básicos en la entidad.
Por ello, señala que como una forma de conjuntar las acciones que impulsen y fortalezcan al sector turístico y económico de las y los guerrerenses, pero también beneficiar a la población en general, es necesario que las autoridades encargadas de la administración de la Autopista del Sol puedan reconsiderar la decisión de la reactivación del cobro de peaje en las casetas.
El diputado argumentó que el costo del peaje se ha incrementado de manera continua y viajar de Acapulco a la Ciudad de México cuesta 789 pesos, 52 pesos más de lo que se pagaba en 2024, lo que representa no sólo una afectación importante para el sector turístico, sino a toda la población guerrerense y, principalmente, a la economía.
Refiere Jorge Iván Ortega que al reiniciar el cobro del peaje se olvidan de cómo está Acapulco, luego de los estragos que causaron los huracanes Otis y John en los servicios, las tiendas departamentales, restaurantes, los trabajadores que viven del turismo y de la ciudadanía en general.
“Se está reactivando Acapulco, eso es indiscutible, pero en esto ha tenido la participación indiscutible del pueblo, quien lo está levantando; los empresarios, emprendedores, son quienes han traído los eventos que están reavivando a Acapulco”, apunta.
Por ello, solicitan también que en apoyo a la población guerrerense que transita por esta vía se otorgue una Tarjeta de Residente Viajero Frecuente, previo trámite de identificación y acreditación de residencia, con un descuento del 50 por ciento en el pago del peaje, así como a los visitantes de Estados circunvecinos como Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos, para incentivar el turismo en Guerrero.
La propuesta del Grupo Parlamentario del PRD se turnó a las Comisiones Unidas de Turismo y de Hacienda.
Acuerdos
El diputado Alejandro Carabias Icaza (PVEM) presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura solicita a la Secretaría de Energía (SENER) y a la Comisión de Electricidad (CFE) que realicen la reconversión de la central termoeléctrica de Petacalco de carbón a gas natural, bajo un esquema de transición energética sostenible o, de ser el caso, se realice el decomisionamiento o cierre seguro, ordenado y ambientalmente responsable, bajo un plan de acciones apegadas a los estándares nacionales e internacionales. Fue turnada a la Comisión Unidas de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y de Salud.
El diputado Arturo Álvarez Angli (PVEM) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) y del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), a que informen al Congreso del Estado sobre la situación actual de los Centros de Atención Múltiple, así como a establecer acciones coordinadas para atender las necesidades de infraestructura, garantizar el mantenimiento, conservación de aulas, la seguridad y suficiencia de personal académico y administrativo en estos Centros. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
La diputada Diana Bernabé Vega (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión a continuar el proceso legislativo del dictamen de la iniciativa que reforma los artículos transitorios 4º y 7º de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, formulado por la Comisión de Seguridad Social de la pasada LXV Legislatura Federal. Fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) presentó un punto de acuerdo para exhortar al presidente municipal de Chilpancingo y al director de la CAPACH para que instruyan a las áreas responsables la urgente atención del problema de servicios públicos relativo a la reparación del drenaje y desazolve de coladeras, reparación de calles y puentes, retiro de desechos sólidos, basura, restos de árboles, que padecen las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento por el desbordamiento de la barranca Alpuyeca, desde septiembre del 2024, derivado del paso del huracán John. Fue turnada a la Comisión Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propuso exhortar a la Mesa Directiva del Senado de la República a que realice una excitativa a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, a fin de que dictaminen la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 54 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B) del artículo 123 constitucional. Fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a la Secretaría del Trabajo del Gobierno de Guerrero, a fin de que verifiquen a las empresas que ofrecen empleo fuera de la entidad a las y los jóvenes, para que se elabore un padrón de dichas empresas y se compruebe su seriedad. Fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
La diputada Marisol Bazán Fernández , presentó una proposición con punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura, con pleno respeto a la división de poderes, a las esferas de competencia y a la autonomía municipal, exhorta a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que, en el ámbito de sus atribuciones, cumplan con estricto apego a la normatividad vigente con lo dispuesto en la Fracción XXIII del artículo 73, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, a fin de garantizar la permanencia y continuidad en el ejercicio de sus funciones y asegurar atención constante a las demandas de la ciudadanía, en un marco de legalidad y compromiso con el servicio público. La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Diputado perredista pide a AMLO instruir a Capufe mantener Autopista del Sol y Maxitúnel gratis
CHILPANCINGO, Gro. * 17 de Julio 2024.
) Congreso de Guerrero
Al intervenir con el tema “El no pago de las casetas de peaje a la ciudad y puerto de Acapulco, un incentivo para su reactivación después de Otis”, el diputado Bernardo Ortega Jiménez solicitó al Ejecutivo federal que instruya a Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Banobras para que la exención de cobro de las casetas de La Venta, Palo Blanco y Paso Morelos continúe, para beneficio de la economía de Acapulco y regiones aledañas.
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el legislador señaló que a nueve meses del paso del huracán Otis que devastó gran parte de Acapulco y del municipio de Coyuca de Benítez, se puede hablar de un restablecimiento de los servicios y el acceso turístico de estas dos ciudades, gracias al esfuerzo de la ciudadanía por salir adelante y por el apoyo gubernamental.
Refirió, sin embargo, que aun cuando se han realizado grandes eventos como el Abierto de Tenis, la Convención Bancaria y el Tianguis Turístico, la reconstrucción de Acapulco aún está en proceso y falta mucho por hacer para su reactivación económica.
Ortega Jiménez recordó que una de las acciones que llevó a cabo el Gobierno Federal después del huracán fue exonerar el cobro de las casetas de peaje de la autopista Cuernavaca-Acapulco, generando que el flujo de ayuda humanitaria llegara de manera pronta -en un principio- y posteriormente todos los insumos y bienes necesarios para la reconstrucción de viviendas, avenidas y calles.
En ese sentido, consideró que faltan incentivos fiscales que permitan la generación de empleos e inversión privada, así como proyectos específicos que impulsen una derrama económica, como se está haciendo con la exención de pago de casetas de peaje hacia Acapulco.
Por ello, se pronunció a favor de que el Ejecutivo federal instruya a Caminos y Puentes Federales y Banobras para que la exención de cobro de las casetas de La Venta, Palo Blanco y Paso Morelos continúe de manera permanente, ya que “volver a cobrar el peaje ocasionará que la economía en Acapulco, así como en las regiones aledañas, se detenga y no siga fluyendo como hasta ahora.
Asimismo, pidió al gobierno estatal que haga las gestiones necesarias para que se condone también el pago del paso del Maxitúnel de Acapulco.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Demanda Sen. Añorve revertir aumento en casetas
CIUDAD DE MÉXICO * 4 de abril de 2023.
) Senado de la República
El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, demandó revertir los incrementos las casetas de peaje, toda vez que el aumento decretado en febrero de este año impactará en la economía del turismo que se desplazará en estos días de asueto.
El legislador refirió que desde el 7 de febrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal incrementaron en un 7.82 por ciento, por la subida desmedida de la inflación.
“Esta modificación de tarifas, correspondiente a la red de autopistas concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y Puentes Federales (Capufe), dañarán al turismo que se desplaza en estos días”, dijo.
Puso como ejemplo que en el caso de la Autopista del Sol, ahora los que quieran llegar por carretera de la Ciudad de México, a Acapulco, tendrán que pagar 802 pesos, es decir, 54 pesos más que el semestre pasado.
* Con el incremento de tarifas, así quedan los costos de ida a Acapulco desde la Ciudad de México:
* Caseta de Tlalpan: 131 pesos
* Caseta de Alpuyeca: 83 pesos.
* Caseta de Paso Morelos: 176 pesos.
* Caseta de Palo Blanco: 163 pesos.
* Caseta La Venta: 143 pesos.
* Maxitúnel: 101 pesos.
“Ya no sabemos si es por desconocimiento o incapacidad de la autoridad, pero ya se hizo costumbre castigar con este tipo de aumentos irracionales, a los que transitamos por esta autopista”, expuso.
El incremento –aseguró Añorve—es un golpe al turismo y a Guerrero, “no hay otra forma de decirlo. Por eso, este senado de la República debe rechazar categóricamente este aumento a las tarifas y hacer un llamado a que se reconsidere el mismo.
“Es evidente que estas decisiones se toman desde la comodidad de un escritorio aquí en la Ciudad de México, porque los que han visto de primera mano los estragos que ha generado la pandemia en las zonas turísticas de Guerrero y de todo el país, nunca pensarían en dar una puñalada así a los vacacionistas”, dijo.
) Síguenos en nuestra página Facebook | Acapulco Press
- Published in PORTADA
Este miércoles entra en vigor ley que sanciona con cárcel a quienes tomen casetas
ACAPULCO. * 22 de febrero de 2022.
) ANASA
En los primeros minutos de este miércoles entran en vigor las penas punitivas y económicas a quienes tomen las casetas de peaje con fines de lucro, tal como lo aprobó el Senado de la República el pasado 14 de diciembre pasado, de aplicar hasta 7 años de prisión y multas de 8 a 44 mil pesos.
El presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), Agustín González Álvarez, refirió que era ya tiempo que el Diario Oficial de la Federación publicara la reforma que aprobó el 14 de diciembre pasado el Congreso de la Unión de la Ley de Vías Generales de Comunicación, para que se apliquen las sanciones que marca la ley y se ponga fin a la anarquía.
La ley prevé penas de tres meses a siete años de prisión, así como multas que van de 8 mil 960 pesos a los 44 mil 800 pesos a quienes tomen las casetas de peaje con fines de lucro, como venía ocurriendo en Guerrero con los normalistas de Ayotzinapa, que se apoderaba un día de los módulos de cobro y al otro día también.
El líder transportista, González Álvarez, reprochó que no se haya aplicado la ley antes, «toleraron que cualquier organización, principalmente los normalistas de Ayotzinapa, tomaran los fines de semana las casetas de peaje de la autopista del Sol, sin importar las pérdidas que esto ocasionaba a Caminos y Puentes Federales».
Apenas este lunes, la mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz presidida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, anunciaron que derivado del operativo de seguridad Caseta Segura, se evitaron pérdidas por 70 millones de pesos con acciones disuasivas para impedir que se tomen las casetas de peaje de la Autopista del Sol.
A partir del 28 de enero personal antimotín de la Guardia Nacional y policías estatales, mantiene una vigilancia permanente en las casetas de peaje de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta, que ha dejado un saldo de una confrontación con normalistas de Ayotzinapa, con heridos por parte de uniformados y normalistas.
UAGro
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Resguardo permanente a casetas de peaje
CHILPANCINGO. * 1 de febrero de 2022.
) ANASA
Elementos de la Guardia Nacional instalaron un campamento en la caseta La Venta de la Autopista del Sol, donde se mantienen desde el pasado viernes 28 de enero para evitar la toma y que estudiantes o miembros de organizaciones sociales, se apoderen de esta garita.
En los últimos años, diversas organizaciones tomaron cientos de veces las casetas donde se reportaron, hasta el pasado mes de noviembre del 2021, una pérdida por más de 335 millones de pesos por parte de Capufe.
Con lonas y una estructura metálica, los elementos de seguridad colocaron este espacio en el que se mantendrán vigilantes de que no se tomen las casetas, literas, un comedor y otros muebles.
A unos 200 metros de la caseta, donde se ubican los baños, el personal de la Guardia Nacional estará atenta, no solo en este punto de la autopista, sino también en las de Palo Blanco y Paso Morelos, a que diversos grupos se apoderen de las casetas y cobren el peaje.
El pasado viernes, los efectivos de la GN, apoyados por policías estatales con equipo antimotín, se desplegaron en estos tres puntos de la Autopista del Sol para evitar que padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala y estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, tomaran las casetas.
En Acapulco, los miembros de la citada corporación, colocaron esta carpa donde, de acuerdo con fuentes gubernamentales, se mantendrán por tiempoo indefinido vigilando las casetas.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Jueves 19 liberarán tramos en rehabilitación de Autopista del Sol
CHILPANCINGO, Gro. * 16 de diciembre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
Resultado de las gestiones del gobernador Héctor Astudillo Flores, con autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe), para que los turistas que arriben al estado por la Autopista del Sol no se ven afectados por los trabajos de rehabilitación que se realizan en esta vía, el próximo jueves 19 estarán liberados los tramos en rehabilitación de este acceso de cuota, excepto en tres puntos donde se habilitarán tres carriles para agilizar la circulación vehicular y puedan llegar sin contratiempo a sus destinos.
Lo anterior fue anunciado por los representantes de Capufe, en la reunión con los integrantes de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, a la que asistieron los secretarios general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca; el Inspector general de la Guardia Nacional en el estado, Antonio Ramos Argüello y el comandante de la 35 Zona Militar, el general José Ernesto Ávalos Pardo, entre otros, donde además evaluaron las acciones que se llevan a cabo en la Autopista del Sol y el esquema de seguridad para proteger a la población y visitante en el periodo vacacional de diciembre.
Se dio a conocer que se trabaja en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno para implementar un operativo de seguridad a los miles de paseantes que circulen por la Autopista del Sol, carreteras federal y estatales, quienes acuden a pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familiares o a los diferentes sitios de recreo del estado.
Se brinda seguridad a la población en la región de Tierra Caliente.
Además se informó que el operativo conjunto entre la Guardia Nacional, Sedena, Policía del Estado y Policía Ministerial que implementa en el municipio de Zirándaro continuará en el mes de diciembre para seguir brindando atención a los habitantes de ese lugar.
- Published in Gobierno de Guerrero