Salpican a medios en narcosobornos a García Luna
CIUDAD DE MÉXICO * 1 de febrero de 2023.
) Efe
Los medios de comunicación mexicanos se han visto salpicados en el juicio por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna, en relación con la detención, en enero de 2008, del capo de la droga Jesús Reynaldo Zambada, alias “El Rey”.
El narcotraficante colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, alias “El Conejo”, que trabajaba en México para el Cártel de Sinaloa, aseguró este miércoles que Arturo Beltrán Leyva, líder del cartel de los Hermanos Beltrán Leyva, le pidió el día de la captura de “El Rey” que le enviara “de manera urgente” 300,000 dólares para que los medios de comunicación difundieran rápido la noticia.
Según el relato de “El Conejo”, que proveía a Beltrán Leyva con cocaína procedente de Colombia, “El Rey” había sido detenido en un operativo formado por policías junto con sicarios del clan de los Beltrán Leyva y después fue entregado a la Policía Federal.
Los narcotraficantes temían que la Policía Federal lo pusiera en libertad o negociara su liberación.
“Arturo Beltrán me llama y me dice que, por favor, le haga llegar 300,000 dólares urgentemente para hacer llegar rápido el dinero a los medios de comunicación, para que empezaran a anunciar en los medios (la detención)”, dijo “El Conejo”, quien actualmente se encuentra en libertad condicional en Estados Unidos en espera de su sentencia por narcotráfico.
Preguntado por la Fiscalía por la razón de pagar a los medios, “El Conejo” precisó que si salía en los medios la noticia “se hacía popular en México y también ya la DEA (la agencia antidrogas estadounidense) se daba cuenta de que (‘El Rey’ Zambada) está detenido y no podían soltarlo o llegar a algún arreglo”.
Ayer, el narcocontador Israel Ávila aseguró ante el jurado que el narco para el que trabajaba en enero de 2008, Mario Pineda Villa, quien era socio de Arturo Beltrán, le pidió, después de la captura de “El Rey”, que se pusiera en contacto con un periodista que supuestamente trabajaba para el cártel.
Según Ávila, cuando “El Rey” Zambada ya estaba bajo custodia, los policías estaban diciendo por radio “que querían cambiarlo, que el gobierno quería cambiarlo para no presentarlo (ante las autoridades judiciales)”.
“Mario Pineda Villa me pidió que hablara con un periodista que trabajaba para el cártel para que hiciera saber a otros periodistas lo que estaba pasando. Se lo dije a este periodista”, contó ayer Ávila antes de explicar que de esta manera lograron ejercer “mucha presión sobre el Gobierno” para que siguiera detenido.
Sin embargo, ni ayer ni hoy fueron mencionados el nombre de los periodistas o de los medios supuestamente sobornados por los carteles, y tampoco la Fiscalía incidió en ese detalle.
El relato de hoy y la trascendencia de las detenciones se enmarcan dentro de un conflicto interno en el Cártel del Sinaloa, y que acabaría derivando en una guerra abierta entre las facciones de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zamabada, por un lado, y el clan de los Beltrán Leyva por el otro lado.
“El Conejo”, quien hoy calificó su relación con Arturo Beltrán como la de un padre y su hijo, dijo que la captura de “El Rey” fue organizada por Arturo Beltrán en represalia por un intento de detenerlo a él por parte de la Policía Federal mexicana, pero que según él había sido ordenada por “El Chapo” y “El Mayo” Zambada (hermano de “El Rey” Zambada).
La Fiscalía intenta demostrar que entre 2001 y 2012 Genaro García Luna recibió sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa a cambio de información y protección.
Por su parte, los abogados del exsecretario de Seguridad Pública han armado su defensa hasta el momento con el argumento de que no hay pruebas físicas contra su cliente y de que los testimonios de los narcotraficantes no son creíbles porque son delincuentes y si han testificado ha sido con el fin de lograr una reducción de sus sentencias.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in PORTADA
Revela ‘El lobo’ sobornos a García Luna por 10 millones de dólares
CIUDAD DE MÉXICO * 30 de enero de 2023.
) Apro
Al inicio de la primera audiencia en la segunda semana del juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, Oscar Nava Valencia «El Lobo», quien fue jefe del Cártel del Milenio en Guadalajara, afirmó que le entregó al menos 10 millones de dólares en sobornos al exfuncionario de Felipe Calderón, quien está acusado por tener vínculos con el narcotráfico para el trasiego de drogas de México a los Estados Unidos.
«El Lobo» reveló que acudió a varias reuniones con líderes del Cártel de Sinaloa como Ismael «El Mayo» Zambada García, Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, Juan José Esparragoza Moreno «El Azul» y que estos en colaboración con Arturo Beltrán Leyva ayudaron a cooperar con «la polla» para entregar al expolicía.
El exlíder del Cártel del Milenio refirió que en 2006 acudió a un encuentro, en donde contribuyó con 2.5 millones de dólares que pagó a García Luna para garantizar protección al Cártel de Sinaloa, además de enviar a sicarios a Michoacán para combatir contra La Familia Michoacana.
Nava Valencia detalló operaciones de la entrega de dinero, para encubrir al Cártel de Sinaloa en los sexenios panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Oscar Orlando Nava Valencia, fundador del Cártel del Milenio y preso en Estados Unidos desde 2011, reveló en diciembre de 2021, el modus operandi de Rubén Oseguera «El Menchito» dentro de la organización delictiva del CJNG. Su declaración fue clave para que el gobierno de Estados Unidos lo solicitara en extradición.
Esta es la segunda acusación de pago de sobornos que se le hace a García Luna, luego de que la semana pasada Sergio Villarreal Barragán, «El Grande», operador del grupo criminal conocido como los hermanos Beltrán Leyva, aseguró que él presenció el pago de dinero al exfuncionario.
“Yo estuve presente en varias reuniones en oficinas (casas de seguridad) cuando Arturo Beltrán Leyva le pagaba a García Luna 1 millón o 1 millón y medio de dólares en efectivo”, dijo «El Grande», durante la primera semana de las audiencias.
Villarreal Barragán, extraditado a Estados Unidos en 2011, que se declaró culpable de narcotráfico ante una Corte Federal en Texas en 2013, es ahora un hombre libre que vive como testigo cooperante en alguna ciudad desconocida en territorio estadunidense.
Por medio de un arreglo con los fiscales del Departamento de Justicia, «El Grande» purgó una condena de 10 años de cárcel al declararse culpable y aceptar testificar en juicios como el de García Luna y los de otros capos del narco, a quienes debe traicionar y acusar.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Frenan por tiempo indefinido extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO * 25 de enero de 2023.
) Apro
El juez Quinto de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México concedió la suspensión definitiva a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, para que no sea extraditado, por lo menos, antes de que se dicte sentencia definitiva en el juicio de amparo.
“Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que el directo quejoso Ovidio Guzmán López no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye; lo anterior, hasta en tanto se notifique la determinación en que cause ejecutoria la determinación que resuelva el cuaderno principal del que deriva esta incidencia. Sin que en el caso sea factible suspender la emisión de la opinión jurídica dado que implicaría paralizar el procedimiento que es de orden público”, señaló el juzgador.
“En lo único que se traduce la concesión de la suspensión es que se impida la extradición mientras se falla el amparo en lo principal”.
El juez fijó para audiencia constitucional, en la que definirá si concede o no el amparo a Ovidio Guzmán, el próximo 20 de febrero.
En el proceso contra “El Ratón”, quien fue detenido el pasado 5 de enero, ya le fue notificado formalmente que el gobierno de Estados Unidos lo requiere para juzgarlo por conspiración para traficar droga y se le decretó la detención provisional con fines de extradición, por lo que permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
El gobierno de EU cuenta con 60 días naturales para pedir formalmente su extradición, mismos que vencen el próximo 5 de marzo, y posteriormente, el juez de control del Estado de México estará en posibilidad de emitir una opinión jurídica en la que puede o no estar de acuerdo con su entrega.
Esta opinión no es vinculante pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es la que tiene la última palabra.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, World News
AMLO, involucrado en sobornos de ‘El Chapo’
* Sale su nombre a colación en juicio celebrado en Estados Unidos contra el fundador del Cartel de Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO * 24 de noviembre de 2022.
) El Universal
El juicio contra el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, reveló una serie de entramados de corrupción en el que han sido involucrados dos presidentes mexicanos: Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Un expediente judicial que difundieron fiscales federales de Estados Unidos en 2019, durante el juicio de “El Chapo”, y obtenido por Keegan Hamilton, de la revista Vice, alude a un soborno que presuntamente pagó el hermano menor de Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, que sigue libre en México, a una persona no identificada que trabajó en la fallida campaña presidencial de López Obrador en 2006.
La acusación se basa en los testimonios que en su momento dio el narcotraficante colombiano Alex Cifuentes, quien trabajó para “El Chapo” entre 2007 y 2013.
Cifuentes fue cuestionado sobre una supuesta reunión con las autoridades estadounidenses en la que afirmó que Felipe Calderón aceptó sobornos de un grupo en guerra con el Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, en el juicio, el colombiano respondió que no recordaba haber hecho esa afirmación. Calderón negó la acusación y dijo a Vice News, en una entrevista de 2018, que “estableció una regla clara de no pactar con nadie”.
Sobre Peña Nieto, Cifuentes declaró que el ahora expresidente intentó solicitar un soborno de 250 millones de dólares a “El Chapo” en octubre de 2012, unos meses después de ser elegido.
El narcotraficante colombiano aseguró “El Chapo” terminó pagando 100 millones de dólares y sugirió que parte del dinero fue entregado en maletas llenas de efectivo a un consultor político que trabajó en la campaña de Peña Nieto.
El exportavoz de Peña Nieto calificó las acusaciones de “falsas, difamatorias y absurdas”.
En el caso de la campaña de López Obrador, Cifuentes alegó que el soborno fue supuestamente entregado por Jesús Reynaldo Zambada García “El Rey”, un alto miembro del Cártel de Sinaloa que testificó contra “El Chapo” en noviembre.
Cuestionado sobre el tema, un vocero de López Obrador dijo en 2019 a Vice que no podía comentar sobre declaraciones de un testigo protegido en un juicio que no tiene lugar en México.
Durante el juicio, el abogado de Guzmán Loera, Jeffrey Lichtman, afirmó: “El actual y el anterior presidente de México (López Obrador y Peña Nieto) recibieron cientos de millones de dólares en sobornos” de “El Mayo”.
Los fiscales convencieron al juez Brian Cogan para que impidiera a los abogados de “El Chapo” interrogar a “El Rey” sobre López Obrador, pero la acusación de soborno se hizo pública tras el explosivo testimonio de Cifuentes.
En julio de 2019, “El Chapo”, extraditado a Estados Unidos en 2017, fue condenado a cadena perpetua más 30 años adicionales, como líder de un cartel que envió toneladas de drogas a Estados Unidos.
- Published in PORTADA
Liberan en Estados Unidos al “Mayito Gordo”, hijo de Ismael Zambada
SAN DIEGO, California * 22 de julio de 2022.
) Latinus
Ismael Zambada Imperial, “Mayito Gordo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, fue liberado el jueves de una cárcel federal de mediana seguridad en California, de acuerdo con información del Buró de Prisiones (BOP).
El pasado 28 de junio una corte federal de San Diego sentenció a nueve años de prisión por cargos de narcotráfico.
Conocido como “Mayito Gordo”, Zambada Imperial, de 38 años, fue sentenciado tras declararse culpable de dos cargos de narcotráfico.
No se ha informado del paradero de Zambada Imperial ni de los términos de su liberación, ya que aún debe cumplir cinco años de libertad condicional.
En abril de 2021, Zambada Imperial admitió ser un importante coordinador de la operación de narcotráfico del Cártel de Sinaloa, y haber ordenado actos de violencia en beneficio del grupo, según informó el Tribune.
El “Mayito Gordo” fue capturado en México en 2014 y extraditado a San Diego, California, en 2019. En México cumplió cinco años de cárcel por cargos de posesión de armas.
La acusación formal en Estados Unidos alega que el cártel usó toda clase de medios para transportar la droga desde México. Entre los transportes estaban incluidos aviones y submarinos.
Dos de los otros hijos de “El Mayo” fueron condenados en Estados Unidos: Vicente Zambada Niebla, en Chicago, y Serafín Zambada Ortiz, en San Diego.
Sin embargo, debido a que cooperaron con el gobierno de Estados Unidos o se declararon culpables de tráfico de drogas, están libres sus hermanos Vicente Zambada Niebla, Serafín Zambada Ortiz y su tío Jesús Zambada García.
- Published in DESTACADAS, World News
45 mdd por jefes del Cártel de Sinaloa | DEA
ARLINGTON, Virginia * 11 de mayo de 2022.
) Informe Confidencial
La Agencias Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva campaña para detener a los líderes del Cártel de Sinaloa.
Específicamente busca a Ismael «El Mayo» Zambada, Rafael Caro Quintero y ‘Los Chapitos’, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, por los que ofrece en total 45 millones de dólares por su captura.
La campaña surge en medio de la frustración por el nivel de tráfico de fentanilo y la falta de acción en México.
20 millones de dólares por Caro Quintero
En su ficha se indica que se le busca por “violaciones federales” y los delitos de “secuestro y asesinato de un agente federal, delitos violentos en ayuda del crimen organizado, complicidad y encubrimiento, encubrimiento. También buscado por: posesión con la intención de distribuir marihuana y cocaína, asesinato, operación de una empresa criminal continua”.
Por Mayo Zambada se ofrecen 15 millones de dólares
Al líder del Cártel de Sinaloa se le imputan violaciones federales por “conspiración RICO”, conspiración para poseer sustancia controlada, más de cinco kilogramos de cocaína y más de 1000 kilogramos de mariguana, lavado de dinero, “poseer armas de fuego para promover delitos de narcotráfico y ayuda e instigación”, crímenes violentos en apoyo de actividades de extorsión y complicidad, “conspiración para matar en un país extranjero”.
Cinco millones por los hijos del Chapo
Además, la DEA va por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, por quienes se ofrece cinco millones de dólares por cada uno.
Además se busca la detención de Ismael Zambada Imperial, “Mayito”, hijo del “Mayo; Alfonso Limón Sánchez, operador del Chapo, y Alfonso Arzate García, “El Aquiles”.
Combinadas, las recompensas suman 45 millones de dólares.
A través de un póster se dan más detalles sobre las recompensas, al tiempo que asegura que los datos serán confidenciales para proteger a quienes colaboren.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Con pachangón de dós días ‘chapitos’ se mofan de la millonaria recompensa
CUALIACÁN. * 20 de diciembre de 2021.
) Apro.
Dos días después de que el gobierno de Estados Unidos ofreciera una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, vástagos del narcotraficante, organizaron una presunta posada en la sierra de Sinaloa.
La celebración comenzó el pasado viernes 17 de diciembre a las 19:00 horas en una comunidad rural perteneciente a Culiacán, entre las sindicaturas de Costa Rica y El Dorado, confiaron fuentes periodísticas a Proceso.
Durante la reunión que se prolongó al menos hasta el sábado en la tarde, se rifaron ocho carros último modelo y centenas de electrodomésticos, desde refrigeradores hasta pantallas gigantes de televisión, juguetes, bocinas, bicicletas y todo tipo de enseres, según las fotografías a las que Proceso tuvo acceso.
Todos los artículos estaban rotulados con calcomonías doradas con las iniciales JGL que corresponden al nombre de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, según revelan las imágenes.
En un tuit de la periodista Fanny Martínez, se puede observar a los músicos y cantantes de las bandas sinaloenses Los Nuevos Rebeldes y Revolver Cannabis actuar en vivo, además de que se pueden observar cuatro carros que estaban listos para la rifa con un gran moño rojo, decorando las carrocerías blancas y rojas.
También se pueden observar centenas de cajas con los regalos que fueron entregados a los asistentes, así como a unos pocos organizadores. Las videograbaciones y fotografías están cuidadas para que no se vean rostros de los beneficiarios y tampoco es posible observar a personas armadas ni mucho menos a alguna autoridad.
Fuentes de inteligencia del gobierno de Sinaloa señalaron que la posada de “Los Chapitos” en honor a su padre tiene como fin preservar la base social creada por el exlíder del Cártel de Sinaloa mientras estuvo al frente de esa organización criminal.
La posada se realizó sólo dos días después de que el gobierno de Joe Biden firmara una orden ejecutiva en la que se declara al Cártel de Sinaloa y a otros grupos delictivos como una amenaza para la seguridad nacional de ese país, debido al tráfico de fentanilo que está matando a miles de jóvenes en territorio estadounidense.
Además, se anunció una recompensa individual de cinco millones de dólares por información que sirva para la localización y captura de los cuatro hijos de “El Chapo” Guzmán, a quienes se considera como herederos de su imperio criminal: Ovidio Guzmán López, “El Ratón”; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “Alfredillo”; Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y Joaquín Guzmán López, el menos visible de los hermanos.
REALIZAN “CHAPO POSADA”
Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán realizan posada 2021 en #Sinaloa. Grupos norteños, rifas de autos y regalos con las iniciales de su padre GJL fueron entregados a los asistentes. pic.twitter.com/9Ghank6EvG— FANNY (@_fannymartinez) December 19, 2021
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
#Ovidio mándó matar a cantante que rechazó actuar en su boda | DEEU
CIUDAD DE MÉXICO. * 20 de diciembre de 2021.
) AN.
Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, presuntamente mandó asesinar a un popular cantante mexicano que se negó a actuar en su boda. Así lo dio a conocer el Departamento de Estado estadounidense, en la ficha que difundió sobre las acusaciones que pesan sobre éste.
El documento señala que, de acuerdo con información que posee Estados Unidos, Guzmán López “ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un popular cantante mexicano que se había negado a cantar en su boda”.
El gobierno estadounidense señala que Ovidio, de 31 años de edad, es un “miembro de alto rango” del Cártel de Sinaloa. Menciona que, de acuerdo con las investigaciones policiales, junto con su hermano Joaquín Guzmán López tienen un rol de mando y control en la organización sinaloense, de carácter “transnacional”.
“Los hermanos Guzmán López comenzaron temprano sus carreras en el narcotráfico heredando las relaciones de su hermano fallecido, Edgar Guzmán-López. Tras la muerte de Edgar, Ovidio y Joaquín heredaron gran parte de las ganancias de los narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia”, señala.
“También comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto a México cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina”, afirma el Departamento de Estado.
En la ficha, el gobierno estadounidense detalla que los hermanos Guzmán López supervisan actualmente once laboratorios en el estado de Sinaloa que producen aproximadamente entre 1,300 y 2,200 kilos de metanfetamina por mes.
“La metanfetamina se vende al por mayor a otros miembros de Sinaloa y a distribuidores estadounidenses y canadienses”, apunta.
En la ficha, el gobierno estadounidense detalla que los hermanos Guzmán López supervisan actualmente once laboratorios en el estado de Sinaloa que producen aproximadamente entre 1,300 y 2,200 kilos de metanfetamina por mes.
“La metanfetamina se vende al por mayor a otros miembros de Sinaloa y a distribuidores estadounidenses y canadienses”, apunta.
El gobierno recuerda que el 2 de abril de 2018, ambos hermanos fueron procesados por un Gran Jurado Federal en el Distrito de Columbia y acusados de un cargo de conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y 1.000 kilogramos de marihuana.
Por lo tanto, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Ovidio Guzmán López.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales