r Chikungunya archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Ante proximidad de lluvias, exhorta Salud a guerrerenses a prevenir el dengue

martes, 02 abril 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 2, 2024.
) Salud Guerrero
Ante la proximidad de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), hace el llamado anticipado a los guerrerenses a participar activamente desde sus hogares en las acciones preventivas para contribuir a que no se incremente el número de casos de dengue en el estado.

La dependencia estatal informó que como cada año, durante la temporada de lluvias que da inicio en el mes de mayo, aumenta la presencia del mosco Aedes aegypti, principal vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, con lo cual aumenta la cifra de enfermos por estos padecimientos virales, por lo cual la dependencia estatal, recomienda mantener sus depósitos de agua limpios y tapados para evitar criaderos de moscos, también mantener su entorno limpio, sin cacharros, llantas o cualquier objeto que pueda cumular agua para que no se conviertan en criaderos.

La Secretaría de Salud, puntualizó que en Guerrero se han mantenido las acciones preventivas, para contrarrestar este problema de salud pública, sin embargo, la parte prioritaria de la prevención recae en cada habitante desde sus hogares, se informó que él combate al dengue en el estado se ha mantenido desde que dio inicio el año y que continuará de manera permanente con acciones de control larvario y nebulización en zonas prioritarias del estado.

Detalló que para esta labor se ha contratado a 530 elementos eventuales, responsables de realizar la difusión de recomendaciones y para llevar a cabo labores de descacharre y abatización.

Hasta la fecha, la nebulización espacial se ha realizado en 91 mil 853 hectáreas, además de que se ha realizado rociado rápido residual en 20 mil 842 casas, con casos de dengue.

A la par se han cubierto 15 mil 939 hectáreas con nebulización con máquinas térmicas y para el control larvario en depósitos de agua, el personal ha aplicado abate en 492 mil 673 viviendas.

Hasta este 31 de marzo se tiene un registro de 2 mil 644 casos, concentrados mayormente en Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Zumpango y Zihuatanejo.
) acapulcopress.com

ChikungunyaDengueMosco Aedes aegyptiSecretaría de Salud Guerrero (SSG)Zika
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Inició plan estatal para la prevención y control del dengue, chikungunya y zika 2023

martes, 23 mayo 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 23 de mayo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
Al dar el banderazo de inicio del plan estatal para la prevención y control del dengue, chikungunya y zika 2023, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, destacó la importancia de que todos los sectores sociales y las autoridades se sumen a las acciones preventivas para evitar que los contagios se conviertan en un grave problema de salud pública.

En este evento realizado en el puerto de Acapulco, durante su mensaje la funcionaria destacó que acciones como este plan preventivo tienen el objetivo de romper la cadena epidemiológica para que el mosco transmisor de dengue, chikungunya y zika no llegue a la población y la enferme.

“A todos los compañeros de Vectores, fumigadores, y todos los que están aquí presentes, es bien importante lo que estamos haciendo todos, todas las instituciones, la SEG, el ISSSTE, IMSS, Sedena, Marina, la Secretaría de Salud, todas las instituciones que conforman el Sistema de Salud en esta lucha contra el dengue, el chikungunya y zika”, indicó Ibarez Castro.

Subrayó que es importante apostarles a las acciones preventivas para que a los hospitales no lleguen las personas con estados críticos por estas enfermedades transmitidas por vector, y advirtió que el dengue hemorrágico puede llegar a causar la muerte.

“El interés de cada institución representada aquí, es que los compañeros que trabajan en el campo, la comunidad, los niños, los adolescentes, los adultos, las familias, puedan sumarse a esta lucha para prevenir que nos enfermemos de esto que nos puede arrancar la vida”, agregó la titular de Salud.

Dijo que, como parte de las acciones para garantizar la aplicación de este plan preventivo contra enfermedades transmitidas por vector, se han firmado convenios con los presidentes municipales para proteger al personal de salud, con el fin de que puedan regresar a las comunidades, además de cuidar los vehículos, trabajar en el abasto de medicamento y el cuidado del equipo médico.

Asistieron el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; el director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco, Martín Muñoz Chávez; así como representantes del ayuntamiento de Acapulco, de la SEG, del IMSS, del ISSSTE y de la VIII Región Naval.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

ChikungunyaDengueSecretaría de Salud Guerrero (SSG)Zika
Read more
  • Published in Epidemiología, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Llama SaludGro a colaborar en lucha contra dengue, chikungunya y zika

jueves, 01 julio 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 1 de julio de 2021.
) Secretaría de Salud Guerrero.

Al informar que en Guerrero se registran actualmente 122 casos de dengue, uno de Chikungunya y ninguno de Zika, el titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Carlos de la Peña Pintos, llamó a la población a contribuir a las acciones preventivas para la eliminación de criaderos mediante la estrategia lava, tapa, voltea y tira para desechar cualquier recipiente que pueda contener agua y propagar el mosquito transmisor Aedes Aegypti.

Durante la transmisión del mensaje de actualización de la pandemia del Covid-19, el funcionario mencionó que la gente solicita que se hagan fumigaciones contra los vectores, pero el problema se debe atender de raíz, primero eliminando los criaderos, porque sería infructuoso destinar recursos a acciones de fumigación si se continúa propiciando la existencia de criaderos.

“Por eso las campañas de limpiar, lavar, voltear, para que no se acumule agua y el mosco, la hembra, no deposite ahí sus huevecillos; en los recipientes en donde acumulamos agua para uso domiciliario, hay que tapar y desde luego desechar todo aquello que no nos sirva, por eso es lavar, tapar, voltear, descacharrizar”, indicó.

Destacó que en estas labores juegan un papel importante los Ayuntamientos, para poder conseguir la eliminación de criaderos, que es fundamental en el combate y prevención de enfermedades transmitidas por vector.

El doctor Carlos de la Peña reconoció la función del personal de Vectores que “hace un trabajo a través de ovitrampas, de la presencia de casos febriles para buscar intencionadamente y detectar los lugares donde hay presencia de la enfermedad, para que después de hacer lo primario se haga todo un trabajo de fumigación para matar a los moscos adultos”.

Reiteró que en estas acciones se necesita la participación de la ciudadanía, los Ayuntamientos y el Sector Salud.

Agregó que en temporada de lluvias es normal que proliferen los criaderos de mosquitos, por lo cual se tienen que extremar las acciones preventivas.

Carlos de la Peña PintosChikungunyaDengueSecretaría de Salud GuerreroZika
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Implementa Atoyac campaña contra el dengue y chikungunya

martes, 23 junio 2020 by Acapulco Press

] ATOYAC. * 23 de junio de 2020.
| Gobierno de Atoyac de Álavarez.
El Gobierno de Atoyac de Álvarez, Yanelly Hernández Martínez,, a través las direcciones de Saneamiento Básico y Salud municipal, implementaron una campaña de descacaharrización a fin de prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el Dengue Zika y la Chikungunya .

Por instrucciones de la presidenta municipal, dicha campaña fue realizada este día  en las colonias Emiliano Zapata, Las Palmeras, Antonio Campos y Manuel Téllez, ubicadas en la cabecera municipal, esto, con el objetivo de contribuir a reducir otras enfermerdades paralelas al Covid19.

La alcaldesa Yanelly Hernández exhortó a los atoyaquenses a contribuir con la prevención de riesgos y contagios del coronavirus mediante ‘queqarse en casa’ y aprovechar estos días para limpiar, desinfectar y eliminar recipientes o contenedores de agua donde se alojan los principales vectores transmisores de las enfermedades antes citadas.

Sin #mosquitos no hay dengue, subrayó la presidenta atoyaquense.

ChikungunyaCovid19DengueGobierno de Atoyac de ÁlvarezYanelly Hernández MartínezZika
Read more
  • Published in Gobierno de Atoyac
No Comments

Abatizan Acapulco contra Dengue, Zika y Chikungunya

miércoles, 17 junio 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 17 de junio de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Para prevenir y contener brotes de dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti que presenta alta reproducción en temporada de lluvias, el Gobierno Municipal ha reforzado el programa de fumigación y abatización en diferentes colonias populares y comunidades rurales del municipio.

El jefe de Vectores de la Dirección General de Salud en Acapulco, David Mendoza Mejía, precisó que los trabajos se realizan con el fin de atender y cuidar el bienestar de la ciudadanía.

El funcionario recalcó que las acciones preventivas ya se han aplicado en colonias como El Pedregoso, San Isidro, Fuerza Aérea, Valle de las Flores y Renacimiento, además de inmuebles que ocupan dependencias públicas.

Mendoza Mejía dijo que son 4 brigadas, con un total de 20 empleados, las que se encargan de realizar esas actividades esenciales, que consisten en censar las casas, para después fumigar interiores y exteriores, así como abatizar sus contenedores de agua.

El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía para evitar el estancamiento de agua en recipientes donde se pueda criar el mosquito también conocido como zancudo, sin descuidar las recomendaciones sanitarias por la pandemia del Coronavirus.

AcapulcoChikungunyaCovid19DengueZika
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

‘Muertes y contagios de Covid en el #Cereso’, culpa del director

sábado, 13 junio 2020 by Acapulco Press

*  Reos, familiares y administrativos, unen voces para solicitar ayuda al Gobierno del Estado, Secretaría de Salud y  Secretaría de Seguridad Pública para frenar el brote de Covid19 en el interior del penal de Las Cruces, que ya ha causado ocho decesos y múltiples contagios, así como el ‘inhumanismo’ del director Justo Jiménes Loaeza, a quien responsabilizan de los contagios y muertes ocurridas, a la fecha, más las que se sumen por su insensibilidad por proteger a la población penitenciaria bajo su cargo de la letal ‘pandemia’

» Ángel Blanco.
] ACAPULCO. * 13 de junio de 2020.
| Aps.

A la solicitud de ayuda de la población carcelaria del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces se suma la del personal administrativo, por temor a ser contagiados debido a la falta de medidas estrictas de sanidad y a la apatía del director, Justo Jiménez Loaeza, para atender la situación.

Luego de tres días de verificaciones de datos, Acapulco Press accedió a publicar la Carta enviada, prácticamente, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Secretaría de Salud estatal y al Gobierno del Estado, por parte de un grupo de familiares de los internos que solicitan la intervención de las autoridades estatales para dotar de insumos sanitarios y asistencia médica profesional a toda la población del Cereso que sufre los estragos de la pandemia, la cual ha cobrado ocho víctimas mortales, hasta ahora.

DENUNCIAS CARCELARIAS

Los internos se quejan del personal al servicio leal del directo general, Justo Jiménez, de quienes reciben desde tratos despóticos hasta extorsiones.

Por lo que respecta a la pandemia, manifiestan que no reciben ni los utensilios adecuados para protegerse ni los medicamentos para curarse de las diversas enfermedades que hay en el penal, entre las que destacan el dengue, chikungunya y el Covid19, que tiene azorados tanto a reos como custodios y personal administrativo.

La Carta —enviada por la esposa de un interno que pidió se usara otro nombre para referirse a ella, debido al hostigamiento y represalias que han comenzado a surgir para dar con los ‘soplones’, y a la cual en el transcurso de este articulo se conocerá como “Francisca”— precisa que lo que mas falta le hace a los internos son medicamentos y comida.

“Los medicamentos siempre escasean”, y los alimentos, cuyo menú cotidiano se basa en frijoles, “a veces están descompuestos”, por ello es que los familiares les llevaban despensas, pero ahora, “ni eso permiten, por instrucciones del director”.

Las quejan abundan…

Al psicólogo Pedro Astudillo lo califican de deficiente, lo mismo que a la supuesta jefa de Cocina, Elena Balboa, la cual mantiene su área de trabajo insalubre.

De la asistente médico, Aracely Alonso, mejor conocida como “La Chely”, aseguran que “desde que estuvo en Enlace Médico siempre nos trató mal; y cuando fue jefa de Trabajo Social, (también) nos sacó dinero” y nadie escuchó los reclamos… a ‘La Chely’ la vinculan sentimentalmente con Justo Jiménez Loaeza, director del Cereso.

De Ana Laura Santos acusan que “ella vendía los exámenes de Prepa, cuando estuvo en el Área Educativa, y también nos sacó dinero cuando la cambiaron a Trabajo Social”.

De ‘la maestra Sonia, jefa de Tratamiento, manifiestan que por ser personal de mucha confianza de Jiménez Loaeza hace exactamente lo que le ordenan.

Ella es, prácticamente, la que controla el comercio interno a su antojo y al precio que quiere; la que introduce productos de Coca-Coca pese a que el penal tiene contratos comerciales con Pepsi, por ejemplo.

Con lo de la pandemia del Coronavirus, los autores de la misiva reprochan que la dirección general del Cereso no esté haciendo nada, al respecto, cuya apatía ha ocasionado ya ocho decesos y decenas de contagios por esta enfermedad.

De ahí su clamor a las autoridades de quien depende el control superior del Cereso y la secretaría de Salud y el Gobierno del Estado tanto por la población carcelaria como el personal administrativo, dadas la falta de higiene, supervisión y control epidemiológico que proteja a todos los que integran la población penitenciaria.

“No hay jabón, no hay gel, y el director (Justo Jiménez) ha prohibido el acceso de estos insumos a los familiares que los suministran”.

Familiares, internos y administrativos piden al Gobierno del Estado sensibilizarse al menos con los reos de la tercera edad que están enfermado por la pandemia y la falta de medicamentos y asistencia médica eficiente.

Puesto que los alimentos son deficientes e insalubres, hay enfermedades diversas que enferman a los reos. Los ancianos son los primeros en pagar las consecuencias del ‘infierno’ carcelario que los tiene el director general.

‘SANITIZACIÓN’, PURA FARAMALLA

Los informes de ‘sanitización’ que emite la dirección del reclusorio van de ‘falsos’ a irónicos, revelan los internos.

“De vez en cuando bajan los custodios con sus ‘bombas’ a echar humo para la foto” o vienen los de Salud a fumigar, pero la realidad es que no existe la desinfección real de celdas ni áreas comunes de convivencia. “Todos estamos
expuestos a enfermarnos”. Prácticaente, el director es «ajeno» a estos cuidanos sanitarios,

Al director Justo Jiménez “solo le preocupa su negocio, que la venta de ‘Coca-Cola’ funcione bien”, todo lo demás… le vale ‘madre’.

“Hay compañeros que han fallecido de dengue, del corazón e insuficiencia respiratoria, muchos por la edad, pero como está de moda la pandemia, ¡se los cargan a la pandemia!”.

Pareciera que también al director general del Cereso le ha caído ‘como anillo al dedo’ el Coronavirus, porque así todo el que enferme o muera se le etiqueta al coronavirus, aunque halla muerto de anemia, de dengue, o de otras causas ajenas al Covid19, remacha otro denunciante de nombre Enrique ‘Martínez’, cuyo padre acusado de homicidio y cuyas pruebas “jamás fueron aportada, es posible que muera pronto el Cereso en el olvido o el anonimato, debido a no son notificados del estado de salud de sus reos… ni de sus decesos. Se enteran ‘como pueden’

#JUSTO: ‘INJUSTO E INHUMANO’

“Pedimos al Gobernador del Estado verifique esta (denuncia)”, inicia una ‘tarjeta informativa’ enviada por el por correo electrónico a Acapulco Press, a través de ‘Francisca’. Los remitentes son cuatro miembros del personal administrativo, cuyos nombres se resguardan por temor a las obvias represalias, pero cuyo contenido de la denuncia se comparte en una imagen.

Justo Jiménez. | Galardonado defensor de los derechos humanos.

“El Centro Regional se Reinserción Social de Acapulco presenta, hasta el día de hoy (12 de junio de 2020) ocho defunciones”, tanto dentro como fuera del Cereso, “mismos que han sido víctimas del Covid19”, relata el documento. (Algunos ‘nombres’ se mencionan en la conversación con ‘Francisca’, anexa a este artículo).

“Existe una lista de 15 internos (contagiados) en mal estado de salud, aislados, sin que el mismo director, Teniente Justo Jiménez Loaeza, haga algo”

Como lo hacen los familiares, el personal administrativo ‘disidente’ se pregunta el motivo por el cual Justo Jiménez Loaeza —galardonado en el “Día del Personal Penitenciario”, celebrado el 18 de junio de 2019 en la Ciudad de México, con la presea ‘Sergio García Ramírez’, por su contribución a la defensa de los Derechos Humanos— haya girado instrucciones para impedir que se filtre esta información a las autoridades competentes, para que intervengan y frenen más muertes y contagios en el interior del penal.

Los denunciantes manifiestan que el director ya giró un oficio para advertir de severas sanciones a quien filtre información a los medios y/o familiares a fin de alertar al Gobierno del Estado y los mandos superiores de las secretarías de Salud y Seguridad Pública, al respecto.

Motivo por el cual los autores de la misiva responsabilizan a Justo Jiménez de cualquier contagio o deceso que se de entre el personal administrativo, ya que laboran varias horas continuas, sin insumos de protección suficientes ni eficientes, exponiendo a las mujeres al peligro al obligarlas a trabajar horarios nocturnos, sin protección o resguardo, mientras el personal a su servicio cuenta con todas las garantías de seguridad y protección médica protocolarias para evitar contagios de Covid19.

Piden, por último, la intervención directa del Gobernador Héctor Astudillo porque ahora ya se ha emitido una amenaza de que quien no acate las órdenes de trabajar, pese a las muertes y contagios suscitados, será despedido por el galardonado ‘defensor’ de los derechos humanos.

‘Francisca’ termina solicitando que, por favor, “ojalá el señor Gobernador pueda intervenir”.

De hecho, manifiesta que si “la nota es perjudicial para (el autor) de la misma, que no se publique; pero que si es posible trasmitir a sus destinatarios esta petición de ‘reos, familiares y administrativos’, “por favor se de a conocer”, porque el trato que da el director del penal de Las Cruces, Teniente Justo Jiménez Loaeza, no es de humanos, mucho menos de alguien que ha sido galardonado por defender los derechos humanos penitenciarios.
www.acapulcopress.com

Ana Laura SantosAracely Alonso #LaChelyCarlos de la Peña PintosCentro de Reinserción Social Acapulco (Cereso)ChikungunyaCovid19David Portillo MenchacaDengueElena BalboaGobierno del EstadoJusto Jiménez LoaezaMaestra SoniaPedro AstudilloSecretaría de Salud estatalSecretaría de Seguridad Pública
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Fumigará Salud municipal canales y cauces pluviales

viernes, 12 mayo 2017 by Acapulco Press

 ] ACAPULCO, Gro. * 12 de mayo de 2017.
Con el fin de evitar la proliferación del mosquito trasmisor del Dengue, Chikungunya y Zika, personal de la Dirección de Salud municipal realizará la fumigación de canales y cauces pluviales de la ciudad, para mantener a la baja las cifras de estos padecimientos ante la llegada de la temporada de lluvias.

El director de Salud en el municipio, Eger Gálvez Pineda, informó que “posterior a la limpieza, nosotros haremos la fumigación de cada una de las paredes de los cauces pluviales, hacemos todas las actividades médicas en el área de salud, a pesar de que ya cayó la primera lluvia se sigue manteniendo un control en estas enfermedades”.

Asimismo dijo que en cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal, Evodio Velázquez, se continúa trabajando para que el número de casos no incremente. Dijo que hasta el momento se han reducido hasta un 93 por ciento los pacientes con estas enfermedades, registrando únicamente 24 casos de Dengue, contra los más de 300 que se tenían el año pasado, mientras que de Zika se tienen reportes de 13 casos y ninguno de Chikungunya.

Eger Gálvez dijo que ante la cercanía de la temporada de lluvias, personal de Salud municipal también ha intensificado los operativos de descacharrización, por ello exhortó a la población a que se involucre y participe en las acciones preventivas para evitar estas enfermedades.

Aunado a ello, explicó que en coordinación con diferentes dependencias se realizan acciones para concientizar a la ciudadanía.
] Gobierno de Acapulco

ChikungunyaDengueEger Gálvez PinedaSalud AcapulcoZika
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

Reporta Salud saldo blanco en Semana Epidemiológica No. 15

lunes, 24 abril 2017 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 24 de abril del 2017.
De acuerdo con la Semana Epidemiológica Número 15 del presente año, en Guerrero no se reportaron casos de enfermedades transmitidas por vector, como son zika, chikungunya y dengue.

En cuanto al zika, en lo que va de 2017, continúan 10 casos, cifra por debajo de los registrados en Nayarit, Morelos, Jalisco y Yucatán. En embarazadas suman cuatro, por debajo de San Luis Potosí, Nuevo León, Morelos, Tabasco y Yucatán.

De dengue un total de 80, de los cuales 49 son considerados no graves, 18 con signos de alarma y 13 graves, en tanto que de chikungunya sólo uno.

Las acciones de prevención y control continúan de manera intensiva en todo el estado, a través del trabajo que permanentemente realiza el personal de vectores en las siete Jurisdicciones Sanitarias.

La Secretaría de Salud reitera a la población la importancia del autocuidado de la salud, mediante medidas preventivas como: Lava, Tapa, Voltea y Tira los recipientes que puedan acumular agua para evitar criaderos del mosquito transmisor.
] Gobierno de Guerrero

ChikungunyaDengueSemana Epidemiológica Guerrero 2017Zika
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Cuadyuva Uagro en combate a Chikungunya y Dengue

martes, 28 febrero 2017 by Acapulco Press

] COPALA, Gro. * 24 de febrero de 2917.
Conscientes del compromiso y la responsabilidad de ayudar a la sociedad en sus necesidades y brindar su conocimiento al servicio de quien más lo necesita, la UAGro llevó a cabo en este municipio el Proyecto Camino Verde para resolver problemas de Chikungunya y Dengue.

ChikungunyaDengueUagro
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS