Editorial | ¿Por qué ‘ofende’ a Sheinbaum el calificativo de terroristas?
¿Molesta, ofende, irrita, agravia, a Claudia Sheinbaum Pardo que Donald Trump y Estados Unidos clasifiquen a los cárteles de las drogas mexicanos (dos de ellos –C*rtel de Sinaloa y C*rtel Jalisco N*eva G*neración– considerados como los más peligrosos del mundo, por la violencia sanguinaria que generan– como “terroristas”?
En respuesta a Trump por el ‘insulto’ de catalogar a ocho carteles de las drogas mexicanos (entre ellos también el C*rtel del Noreste (Z*etas), C*rtel del Golfo, N*eva F*milia M*choacana y C*rteles Unidos, ella (Sheinbaum), dice que la “soberanía” de México es inviolable e Ironiza que ese adjetivo «es una decisión de Estados Unidos», mas «no es una decisión que hayan consultado con nosotros». Es decir, ni EU ni Trump pidieron permiso para llamarlos de tal manera «insultante’ y ‘aberrante’ (las comillas son propias y de carácter sarcástico por la forma en que se interpretan), por lo que dejó muy en claro que en la «política de seguridad» de su gobierno, «más allá del nombre» (que se le de a los grupos criminales), aquí se llaman «grupos delictivos», contra los cuales se comparte con Estados Unidos y Trump la lucha por su combate.
O sea, ¿los carteles son parte intocable de la soberanía de México, señora Presidenta (con “A”)?
SIN DAÑOS A TERCEROS
- ) acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, OPINIÓN Y ANÁLISIS
«No (le) tengo miedo (a Trump); el pueblo me respalda» | Sheinbaum
* «La soberanía no es negociable, ese es un principio básico», subrayó la mandataria mexicana
PALACIO NACIONAL * Febrero 19, 2025
) Gobierno de México
“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, así respondió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a una pregunta expresa de un medio de comunicación en la conferencia matutina de este miércoles.
Destacó que existe diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos y que habrá una buena relación con el presidente Donald Trump, tal y como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.
Aseguró que México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:
* Responsabilidad compartida: implica el reconocimiento del problema en ambos lados de frontera por lo que se tiene que actuar de manera coordinada y colaborativa.
* Confianza mutua: los acuerdos se cumplen.
* Cooperación y no subordinación: se trabaja en conjunto, pero las Fuerzas Armadas Mexicanas jamás subordinarán a las de Estados Unidos.
* Respeto a la Soberanía: es irrenunciable.
“La soberanía no es negociable, ese es un principio básico. La soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México. Y nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía”, agregó la Jefa del Ejecutivo Federal.
Sobre los supuestos vuelos ilegales de drones que han publicado algunos medios de comunicación, la Presidenta de México aclaró que forma parte de la colaboración y cooperación que se tiene desde hace años con el Gobierno de los Estados Unidos.
“Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México, y muchas veces es a petición —o más bien, todas las veces— es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.
Agregó que es indispensable trabajar sin injerencismos, en investigaciones conjuntas sobre temas como el lavado de dinero y los propios grupos delictivos de Estados Unidos.
“Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos y hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien. Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”, sostuvo.
Resaltó que el Gobierno de México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que está generando resultados, por ejemplo, el pasado mes 2025 es el enero más bajo en cuanto a homicidios dolosos de los últimos ocho años y diariamente se trabaja en la construcción de la paz en el país.
- ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
14 de febrero | «Día del Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero»
PALACIO NACIONAL * Febrero 14, 2025
) Gobierno de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró el 14 de febrero de cada año como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano de México y a quien se le atribuye la frase «La patria es primero».
Lo anterior fue dado a conocer durante la conferencia mañanera, a través de la firma de decreto presidencial, honrando así la memoria de Guerrero, un héroe nacional que luchó por la Independencia de México y por la justicia social.
Durante su intervención, el historiador José Alfonso del Real, destacó que Vicente Guerrero es recordado por su lucha en favor de los derechos de los pueblos marginados y por su legado como líder de la independencia, quien fue ejecutado hace 194 años en Cuilapan, Oaxaca, y su muerte marcó un hito en la historia de nuestro país, convirtiéndolo en un símbolo de valentía, resistencia y patriotismo.
- ) acapulcopress.com
- Published in LIFESTYLES, Personalidades
Gobierno federal construirá 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 10, 2025
) Gobierno de México
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.
«Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia», puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.
Aseveró que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas; además de que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.
En la conferencia de prensa, expuso que existe un nuevo modelo de fraude a las y los derechohabientes del Infonavit que consiste en prometer acceder a los créditos en dinero en efectivo, lo cual destacó, es falso, ya que en esta dependencia solo existen dos mecanismos para acceder a los recursos: con la compra de una vivienda y a través de la pensión por jubilación.
“Tiene que ver con lo de las ventas sucesorias de las casas: sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga, compra esa casa que compró el anterior, es como una pirámide, y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos ‘coyotes’, y el llamado a que no caigan en eso”, destacó.
Informó, además, que actualmente de los 2 millones de créditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario Mínimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios como: quita de saldos, disminución de intereses y mensualidades, mientras que el millón 426 mil restantes recibirán alguno de estos apoyos en los próximos días.
También destacó que, de los 2 millones de créditos otorgados del 2014 a 2021. tendrán algún tipo de beneficio a partir de la reforma a la Ley del Infonavit. Además, reconoció que, durante este fin de semana, organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), expusieron que están de acuerdo con la reforma.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajará en 44 predios que son 148 hectáreas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas, con lo que se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.
La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, adelantó que iniciará la implementación de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al 1 de enero de 2025.
Precisó que los 149 mil beneficiados forman parte de las 400 mil personas con créditos de las que, a 56 mil 792 se les liquidará el saldo; a 288 mil 522 se les condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitas y a 55 mil, se les brindarán otras soluciones.
Informó que, en temas de escrituración, el FOVISSSTE tiene 41 mil 686 casos del 2010 al 2024, que no han sido resueltos, siendo el Estado de México donde se tienen más pendientes con 10 mil 35 casos, de los cuales gracias al decreto del gobierno de la entidad para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, se podrán resolver 3 mil, un esfuerzo que será replicado a nivel nacional.
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que para la regularización de escrituras se realiza un proceso de nueve pasos: Diálogo y acuerdo con ejidos o propietarios del suelo; integración de expedientes; realización de trabajos técnicos; registro de cartografías y documentación en los catastros municipales; realización del censo de uso y posesión de los lotes; firma del acuerdo de regularización y condiciones para la escrituración; realización de trámites municipales; elaboración de escrituras e inscripción en el Registro Público de la Propiedad en cada estado y finalmente la entrega de escrituras.
) acapulcopress.com
- Published in Dinero y Finanzas, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Trump aceptó pausar los aranceles y trabajar conjuntamente con México, dice Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 3, 2025
) Gobierno de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento y establecer un grupo de trabajo en comercio y en seguridad. Aunado a que se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, Estados Unidos trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en conferencia de prensa.
La jefa del Ejecutivo federal precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó este lunes, a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de tres cuartos de hora, y en la cual le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.
“Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó.
Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.
“Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo.
“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”, agregó.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que durante la llamada explicó que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo.
Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.
Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.
“Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.
Reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, el cual, dijo, es un gran equipo.
“Está el equipo conmigo porque realmente esta es una labor del Gabinete, de todo el equipo, de Seguridad, de Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, la verdad es que estoy, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el Gabinete”, comentó.
Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Morena Guerrero respalda gobierno de Claudia Sheinbaum | Jacinto González
CHILPANCINGO, Guerrero * Febrero 3, 2025
) Comunicado
Desde morena Guerrero, expresamos nuestro total respaldo al gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien, de manera firme y decidida, ha rechazado las recientes calumnias provenientes de la Casa Blanca, que intentan vincular al Gobierno de México con organizaciones criminales. Rechazamos categóricamente cualquier tipo de injerencia en nuestra soberanía y territorio.
La Dra. Claudia Sheinbaum, al igual que todo el gobierno de México, se ha comprometido con la lucha contra la delincuencia organizada, y ha demostrado su efectividad con resultados concretos: en tan solo cuatro meses, el gobierno mexicano ha asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas a estos grupos delictivos. Estos logros son prueba irrefutable del trabajo arduo y responsable que se realiza desde México para combatir el narcotráfico.
El gobierno de México está decidido a combatir el grave consumo de fentanilo y otras drogas, pero es necesario que Estados Unidos también asuma su responsabilidad en este problema. México, como nación soberana, busca la colaboración y el respeto mutuo con sus vecinos, no la confrontación. La coordinación es esencial, pero la subordinación no será aceptada.
En este sentido, la Dra. Claudia Sheinbaum ha propuesto la creación de una mesa de trabajo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus equipos de seguridad y salud pública, con el fin de abordar de manera efectiva el problema de las drogas y la violencia.
Desde Guerrero, celebramos y reconocemos los acuerdos obtenidos entre la Dra. Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, especialmente la pausa a los aranceles, un claro ejemplo de la habilidad diplomática y el compromiso de la Dra. Claudia Sheinbaum para proteger los intereses de nuestra nación. Estos acuerdos reflejan la capacidad de diálogo y la firmeza con la que se defienden los intereses de México en el escenario internacional.
En morena Guerrero, seguimos comprometidos con el proyecto de transformación que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum, y apoyamos plenamente sus esfuerzos para fortalecer la soberanía de México, defender sus intereses y asegurar un futuro más justo y pacífico para todas y todos los mexicanos.
Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho.
Atentamente,
Jacinto González Varona
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Comisión de Relaciones Exteriores del Senado condena políticas migratorias de Trump
CIUDAD DE MÉXICO * Enero 31, 2025
) Senado de la República
Mediante la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe, que preside el senador Félix Salgado Macedonio, el Senado de la República condenó las políticas migratorias de Estados Unidos que criminalizan a los migrantes, y solicitó que estas cesen y se otorguen las garantías para un retorno digno a sus países de origen.
En sesión virtual extraordinaria este viernes, los integrantes de la Comisión aprobaron y emitieron un posicionamiento respecto a la situación de vulnerabilidad que sufren migrantes latinoamericanos y caribeños en Estados Unidos de América, en el que puntualizan que el respeto a los derechos humanos de los migrantes es un consenso internacional, por lo que deben ser respetados en el proceso de deportación que enfrentan.
Los senadores destacaron que México se ha distinguido en el plano internacional por el respeto a todas las naciones y de esa manera se debe encontrar un punto de coincidencia para el cese de la criminalización, y manifestaron su reconocimiento y apoyo a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en su postura firme de respeto y colaboración, ante el actuar del presidente del país vecino.
“Esta Comisión apoya el diálogo diplomático y parlamentario en México con Estados Unidos para atender los temas de migración, de comercio, de seguridad, de tráfico de armas y drogas en un marco siempre de cooperación ente naciones, mas no de subordinación”.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Congreso de Guerrero respalda defensa de la soberanía nacional
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 22, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero manifestó su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones emprendidas en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos de Norteamérica.
En la sesión de la Comisión Permanente, a nombre de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el diputado Jesús Urióstegui García, la diputada Erika Lorena Lürhs Cortés dio lectura a un Acuerdo Parlamentario donde manifestó que es indispensable que las y los mexicanos asuman con responsabilidad la unidad en defensa de la Soberanía Nacional, luego de las acciones emprendidas por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, contra los migrantes.
Dijo que ante la agresiva postura del gobierno estadounidense, la presidenta de México ha emprendido con responsabilidad y suma sensatez política diversas acciones inmediatas para evitar una confrontación diplomática.
Agregó que entre estas acciones se encuentran el apoyo y defensa de los migrantes ante las deportaciones masivas, impulsando el Programa “México Te Abraza”, además de todos los programas sociales del gobierno federal para garantizar un retorno digno y humano.
Asimismo, refirió que solidariamente y con compromiso político, la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, también ha asumido el respaldo de las acciones emprendidas por la presidenta de México y ha iniciado las propias, como la implementación del Programa “Regreso Seguro”, con recursos presupuestarios del gobierno estatal.
De esta manera, el Congreso también expresó su rechazo a cualquier política injerencista o eventual intervención dentro del territorio nacional, porque “somos una nación independiente, libre, soberana, y la que históricamente ha manifestado el respeto entre las naciones y su libre determinación. Estas son condiciones inequívocas de convivencia y colaboración en el marco del derecho internacional”.
Por esta razón, agregó la legisladora, el Congreso de Guerrero no se puede ver ajeno ni omiso ante un escenario que pudiera generar deportaciones masivas, porque Guerrero, históricamente, ha sido uno de los estados con el mayor número de migrantes en los Estados Unidos, con poco más de un millón cincuenta mil radicados principalmente en los estados de California, Texas e Illinois, “por lo que la defensa de sus derechos, bienestar y seguridad debe ser una de nuestras grandes prioridades expresada en políticas de Estado”.
Por ello, la LXIV Legislatura manifiesta su respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos, rechaza, de manera tajante, cualquier acción que vulnere la Soberanía del país y se pronuncia por la defensa de los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
También reconoce la importancia y apoya, en el ámbito de sus atribuciones, las acciones coordinadas por el Gobierno Estatal en apoyo a los migrantes guerrerenses, a través del Programa “Regreso Seguro”, y llamó a los 84 Ayuntamientos y el Consejo Municipal de Ayutla de los Libres a sumarse a estas acciones, procurando garantizar el regreso seguro de los migrantes.
Intervinieron sobre el tema las y los diputados Edgar Ventura de la Cruz (PT), Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM), Alejandro Bravo Abarca (PRI) y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (MORENA).
Acuerdos
La diputada María de Jesús Galena Radilla (PRD) y el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) presentaron un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se ejecute de inmediato el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, destinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la reparación y mantenimiento de las carreteras y puentes federales, afectados por los huracanes “Otis” y “John” en la Costa Grande de la entidad.
El diputado Edgar Ventura Cruz (PT), a nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández (PT), presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones analice, discuta y apruebe la iniciativa que reforma los artículos 22 y 23, y deroga los artículos 47 y 48 y la fracción II del artículo 67 de la Ley del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario.
Intervenciones
La diputada Diana Bernabé Vega (Morena), al intervenir con el tema «Los feminicidios, una historia que aún no termina», exigió justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito, una mujer indígena y madre de cuatro hijos, originaria de Alcozauca, Guerrero. Dijo que es apremiante legislar para proteger a las mujeres y construir un sistema que elimine la violencia de género, además de contar con equipamiento médico para brindarles la atención adecuada en todos los hospitales. Reiteró que la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres se debe de asumir como un compromiso y que la vida de Leuteria no debe ser una estadística más, sino un motor para transformar Guerrero en un lugar más seguro para todas.
El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena), al intervenir con el tema «La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Acapulco de Juárez», mencionó que esta es una muestra del compromiso incondicional hacia Guerrero y su reconstrucción, destacando el anuncio de la creación del Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con una inversión histórica de más de 8 mil millones de pesos para la reconstrucción y mejoramiento del puerto, para lo cual en su primera etapa la CONAGUA destinará 7940 millones de pesos para modernizar el sistema de agua y saneamiento, garantizando infraestructura eficiente y sostenible.
Asimismo, celebró que para 2025 se destinarán 800 millones de pesos en rehabilitación de vialidades, accesos a playas, alumbrado público y embellecimiento de la ciudad, lo que fortalecerá el turismo y la economía local.
El legislador subrayó que el Distrito 07 también será beneficiado con la protección de la Laguna de Tres Palos y Puerto Marqués como áreas naturales, promoviendo la sostenibilidad y el progreso económico para las familias de la región.
) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
México ya es una “autocracia de partido dominante” | Ernesto Zedillo
CIUDAD DE MÉXICO * Enero 10, 2025
) Apro
Después de sostener que México ya no es un Estado democrático sino una “autocracia de partido dominante”, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que no deje que el “poder real lo ejerza un caudillo oculto instalado en la oficina anexa a la Presidencia de la República”, en una referencia evidente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, al que voces opositoras acusan de seguir gobernando el país tras bambalinas.
Durante una presentación que dio hoy en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Zedillo expresó su preocupación de que Morena esté construyendo las bases de un “Estado policial” en México, combinando el sometimiento de los jueces a los intereses del poder, el uso de militares en las labores de seguridad pública y como ministerios públicos, la ampliación de la prisión oficiosa y la anulación del derecho a la información.
“Todas estas piezas juntan los elementos para un Estado policial”, sostuvo el exmandatario, quien deploró que “existen las condiciones para que prevalezca un solo partido en el país”.
Zedillo, quien asumió una postura de crítica abierta a la llamada Cuarta Transformación hace más de un año, retomó las declaraciones de Sheinbaum según las cuales México es una de las mejores democracias del mundo; la exhortó a cesar el “proceso de destrucción” de normas e instituciones, y aseveró que “necesitamos una presidenta que gobierne con mucha autoridad y mucho poder un país democrático”.
Para ello, recomendó a la presidenta “convencer” a Morena de aprobar dos artículos transitorios: uno que posponga la entrada en vigor de las reformas constitucionales para corregirlas, y otro que desaparezca la “barbaridad” de la revocación de mandato, a la que calificó como “píldora de cianuro en la democracia”.
Durante su presentación, que terminó con una nutrida ola de aplausos en el auditorio Raúl Baillères –el nombre del patriarca de la multimillonaria familia Baillères, dueña del ITAM–, Zedillo se lanzó contra las reformas constitucionales impulsadas por López Obrador al final de su sexenio y aprobadas por Morena en el arranque de la administración de Sheinbaum.
Se refirió a ellas como “felonías”, aprobadas por una mayoría calificada que Morena obtuvo mediante “tropelías a la Constitución”. “Los ciudadanos no votaron para que la democracia sea destruida”, dijo, al añadir que las reformas convierten a México en una “autocracia de partido dominante” y regresan el país a “lo que fuimos durante décadas en el siglo XX”.
La alusión al régimen priista toma otro sabor en boca de Zedillo, el último en la cadena de presidentes del PRI que se sucedieron en el poder de manera ininterrumpida durante más de 70 años, pues su sucesor, Vicente Fox Quesada, emanaba del PAN. Según Zedillo, el gobierno actual se está pareciendo al que él conoció –y por el que trabajó–, es decir, un “régimen que se dice democracia, pero que en los hechos no lo es”.
En una larga digresión, que dio de manera virtual desde la universidad estadunidense de Yale, Zedillo criticó particularmente la “contrarreforma” al Poder Judicial de la Federación (PJF), pues sostuvo que pretende transformar a la justicia en “sirviente del poder Ejecutivo y del partido en el poder”. También lamentó que la llamada “supremacía constitucional” impulsada por Morena rompió con la reforma judicial de 1994, en la que se ampliaron los alcances de las controversias constitucionales.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES