Diputados respaldan estrategia de Sheinbaum para proteger económía nacional
CÁMARA DE DIPUTADOS * Abril 3, 2025
) Notilegis
Los diputados Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, expresaron en un comunicado que “las diputadas y los diputados que integramos la mayoría calificada de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión expresamos nuestro respaldo y confianza en la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su estrategia para implementar las 18 acciones inmediatas para fortalecer y proteger económicamente a nuestro país”.
Señalaron que “como representantes populares, tenemos la responsabilidad de ser la voz de la ciudadanía y por esto garantizamos que las medidas fortalecerán no sólo a nuestro mercado interno, sino a la soberanía alimentaria, el derecho a la vivienda, al trabajo y al bienestar social”.
Indicaron que “somos una nación muy fuerte, libre y soberana, con una Presidenta que tiene muy clara su posición histórica y su visión de nación con humanismo mexicano.
“Reconocemos la fortaleza diplomática que ha tenido la Presidenta Claudia Sheinbaum para alcanzar acuerdos con Estados Unidos para evitar los aranceles recíprocos, sin embargo, debemos destacar que todo se la logrado a través de la colaboración, el diálogo con respeto y reconocimiento a la independencia y soberania entre las naciones, sin sumisión.
“Sabemos que ambos países tenemos algunos temas pendientes, en materia de seguridad, migración y fortalecimiento de nuestras economías regionales, pero sostenemos que la estrategia de nuestro gobierno no solo es la adecuada, sino que ya ha sido reconocida y valorizada en el ámbito internacional”.
Destacaron que “en estos momentos de unidad nacional el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum ha privilegiado el diálogo con todos los sectores sociales y económicos, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas a las necesidades de nuestra región”.
Asimismo, expresaron “un extrañamiento al Consejo Coordinador Empresarial por la suspensión de Concanaco Servitur acaecido el 2 de abril de este año. Tenemos confianza en que todas las partes tendrán la capacidad de poner en primer lugar el interés nacional”.
- ) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Respalda Evelyn Salgado el «Plan México» de la presidenta Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * Abril 3, 2025
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación del “Plan México”, una estrategia federal que busca fortalecer la economía, atraer inversiones y generar más empleos, impulsando el crecimiento y bienestar de la nación, con la visión de posicionar al país como una gran potencia internacional.
- ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Evelyn Salgado refuerza con Gobierno de México acciones de seguridad
CIUDAD DE MÉXICO * Abril 2, 2025
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en la Mesa de Seguridad Nacional que encabeza en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para coordinar estrategias y reforzar las acciones que brindan protección y bienestar a las y los guerrerenses.
La mandataria destacó que todos los días se suman los esfuerzos con el Gobierno de México, como un tema prioritario que se atiende todos los días, sin descanso, logrando resultados importantes en la reducción de los índices delictivos.
- ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Evelyn Salgado rindió homenaje a Vicente Guerrero desde el Senado
CIUDAD DE MÉXICO * Abril 1, 2025
) Senado de la República | Gobierno de Guerrero
Así fue el emotivo mensaje de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde la tribuna del Senado de la República al rendir homenaje al Gral. Vicente Guerrero, cuyo nombre quedó inscrito con letras doradas en el Muro de Honor.
Con voz firme, recordó la lucha de un hombre que nunca traicionó a su pueblo y que gobernó para quienes venían de la nada, para los desposeídos.
“Porque así como Vicente Guerrero se negó a traicionar a su pueblo, nosotros nos negamos a traicionar la esperanza. Así como él enfrentó la adversidad, resistió y venció, nosotros también lo haremos. Porque hoy, como ayer y como siempre, en Guerrero, la Patria es Primero.”
«¡Que viva Vicente Guerrero! ¡Que viva México!», expresó la Gobernadora Evelyn Salgado, reafirmando su compromiso con la lucha y la esperanza del pueblo guerrerense. Te dejamos un fragmento del video de su discurso.
EL HOMENAJE A VICENTE GUERRERO
El Senado de la República realizó una ceremonia solemne para inscribir, con letras doradas en el Muro de Honor la leyenda: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia”.
Se trató de un homenaje para revalorizar el legado de uno de los personajes cruciales en la consolidación de la Independencia, la abolición de la esclavitud y la construcción de un país soberano.
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que la cuarta transformación está cimentada en los mismos postulados que guiaron a Vicente Guerrero: «Soberanía, justicia y bienestar para el pueblo».
Reconoció que no es un camino fácil, pero, así como Guerrero no se rindió, dijo, el gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo, con la gente y con los más humildes, por lo que hizo un llamado a los y las legisladoras a seguir construyendo un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo, que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente.
“Que el ejemplo de Vicente Guerrero nos inspire en estos tiempos en los que es debido refrendar nuestro amor a México, para defender con firmeza la soberanía y la independencia de la patria”, señaló.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña consideró a Vicente Ramón Guerrero Saldaña como un “gigante” y como un hombre que no solo nos dio la frase de ‘La patria es primero’, sino que nos convoca a anteponer siempre los intereses del pueblo y de la nación, frente a cualquier legítimo interés personal por grande que este sea.
Por su parte, Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, y promovente de la iniciativa, lamentó que, en el desarrollo histórico de nuestra nación, ha sido recurrente el intento de invisibilizar nuestra raíz afrodescendiente, por lo que, al reconocer hoy el origen de Vicente Guerrero, es una manera de honrar también a las comunidades afromexicanas que, a lo largo de los años han contribuido significativamente a la formación cultural, económica y social de México.
Subrayó que con frecuencia se olvida que una de las causas de su lucha fue la abolición de la esclavitud en México, y que es una de las medidas más importantes que llevó a cabo durante su presidencia. Acto que no sólo liberó a los esclavizados, sino que también envió un mensaje poderoso al mundo sobre los valores que el naciente Estado Mexicano buscaba defender, subrayó.
El senador del PRI, Manuel Añorve Baños, también, promotor de este proyecto, recordó que la figura de Vicente Ramón Guerrero Saldaña simboliza la lucha por la inclusión y la representación en un México profundamente estratificado, pues mientras otros líderes imaginaban una nación homogénea, el general lideró tropas integradas por indígenas, mulatos y negros, demostrando que la fuerza de México, ayer como hoy, radica en la inclusión y la diversidad.
En su oportunidad, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, consideró que con esta ceremonia el Senado de la República reivindica el origen, la historia y la estatura de un hombre que, no sólo queda grabado en la piedra de este muro de honor, “sino que está grabado en la memoria de un país agradecido, en la certeza de que la libertad, la justicia y la dignidad no se suplican, se conquistan”.
Vicente Pantaleón Guerrero, sobrino nieto del jefe insurgente, remarcó que Vicente Guerrero confío en que, por justicia republicana, en las arengas presidenciales del 15 de septiembre sea permanente la mención de su ilustre nombre y que sea sinónimo de justicia, libertad, verdadero liberalismo y atención a los pueblos con rezagos ancestrales.
) acapulcopress.com
- Published in LIFESTYLES, Personalidades
Contra todos los pronósticos, Abelina López salió avante de su ponencia en Asamblea del BID
* Participó en el Seminario “Ciudades preparadas para el futuro: planificación para la resiliencia climática”, organizado por de la Sexagésima Quinta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile, junto a Maximiliano Proaño, subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente de Chile; João Campos, alcalde de la ciudad de Recife, Brasil, y Federico Ferraro, director de Oximom Ingeniería, empresa dedicada al desarrollo y la fabricación de equipos de meteorología
ACAPULCO * Marzo 27, 2025
) Aps | Redacción
No. Abelina López Rodríguez no asistió a la la Sexagésima Quinta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebra en Santiago de Chile del 25 al 27 de marzo, a solicitar financiamiento directo para Acapulco, como se ha manifestado en redes sociales. Salvo el exhorto internacional interpretativo para impulsar acciones a favor de Acapulco, su presencia estuvo directamente relacionada con la experiencia de Acapulco en los desastres ocasionados por dos huracanes con un año de diferencia y la resilencia para hacer frente a futuros daños de la naturaleza.
Ella misma, después de su participación en el Seminario “Ciudades preparadas para el futuro: planificación para la resiliencia climática”, junto a Maximiliano Proaño, subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente de Chile; João Campos, alcalde de la ciudad de Recife, Brasil, y Federico Ferraro, director de Oximom Ingeniería, empresa dedicada al desarrollo y la fabricación de equipos de meteorología, acaba de aclarar en su cuenta de Facebook que fue invitada para «compartir nuestras experiencias, para dar ejemplo de la vulnerabilidad que las grandes ciudades manifiestan ante el cambio climático y la relevancia que cobra el tomar acciones preventivas, además de trabajar de manera urgente en opciones de desarrollo que tengan el respeto al entorno natural como premisa ineludible».
Algo digno de destacar de la presidenta municipal de Acapulco durante el seminario que moderó Tatiana Gallego, directora de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo, es que contra todos los pronósticos que circularon en redes y hasta apuestas de que haría quedar mal a los acapulqueños trastabillando en su lectura, la tía Abelina concluyó su participación de forma sobresaliente: pausada, meditativa y, de momentos, enfatizada. Honor a quien honor merece.
Además, dio todo el crédito de la reconstrucción de Acapulco, azotado y devastado por los huracanes Otis y John en 2023 y 2024, respectivamente, al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta actual, Claudia Sheinbaum Pardo.
De allí, salvo haberse atribuido el vituperio de declarar que llevaba el respaldo y cariño de todos los acapulqueños, López Rodríguez realizó una ponencia detallada de la devastación causada por los huracanes mencionados.
Toda la experiencia vivida en Otis y John obliga, desde luego, las medidas futuras para evitar tragedias como las vividas en 2023 y 2024 tomen por sorpresa a Acapulco y sus habitantes, fue, a detalles, su participación.
Entre los programas emergentes a emprender, expuso, se hallan la reforestación y la creación de un Atlas de Riesgo para la mejor organización de desarrollos de vivienda y todo lo referente a la resilencia del puerto.
Por lo que corresponde a su presencia en la LXV Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue todo. To lo que se pretenda especular en torno a la participación de Abelina López, en su calidad de invitada del BID, queda a criterio de cada lector o persona.
A continuación, su participación, sin ediciones ni interpretaciones, en el video anexo.
) acapulcopress.com
- Published in LIFESTYLES
Maribús de Acapulco estará listo este año | Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * Marzo 18, 2025
) Gobierno de México
Será en este 2025 cuando esté lista la primera fase del proyecto de Maribús en el estado de Guerrero, anunció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien adelantó que habrá una segunda fase para ampliar este medio de transporte público marítimo.
“El Maribus va a estar listo este año. Primero va a ser una primera fase que se inaugura este año y después va a venir una segunda fase y lo va a operar, en este caso, la Marina. Ya si requiere de trabajadores pues van a ser contratados”, informó la mandataria nacional desde “Las mañaneras del pueblo”.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Analizan exhorto a SICT para atender la Autopista del Sol
CHILPANCINGO * Marzo 6, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para que se atiendan las condiciones en las que se encuentra la carretera federal que va de la plaza de cobro de Paso Morelos a la de La Venta, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) propone exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT).
En el exhorto, que analiza la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la legisladora explica que esta carretera desde su inauguración en 1993 fue una obra emblemática, ya que tiene uno de los puentes atirantados más altos y largos de Latinoamérica, además que reduce a cuatro horas el traslado entre la Ciudad de México y Acapulco.
Señaló que más de 70 por ciento de las personas que visitan el puerto de Acapulco lo hacen por la Autopista del Sol, a la que dijo que le falta señalización y alumbrado, fundamentalmente en los túneles Los Querendes, Agua de Obispo y Tierra Colorada, lo que ha provocado accidentes automovilísticos.
La legisladora refirió que otro de los problemas es la seguridad, porque se han registrado varios asaltos a los turistas, donde les quitan sus vehículos y pertenencias dejándolos en un estado de vulnerabilidad, además de la invasión de los espacios públicos, falta de sanitarios dignos y limpios, así como de áreas de servicio de descanso.
Señaló que si bien es cierto la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer un importante programa de rehabilitación de carreteras, la Autopista del Sol no está entre ellas.
Por estas razones, la diputada considera que se debe exhortar a las mencionadas dependencias para que atiendan de manera inmediata esta problemática.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Trump aplaza aranceles contra México hasta el 2 de abril
WASHINGTON * Marzo 6, 2025
) Apro
Como resultado de su conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que exenta de aranceles «hasta el 2 de abril» a las «importaciones mexicanas que lleguen a su país vía T-MEC».
“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no requerirá pagar tarifas en nada bajo el acuerdo del Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá”, informó Trump por medio de un mensaje en Truth Social.
“Este acuerdo se mantiene hasta el 2 de abril, lo hice como acomodo y respeto a la presidenta Sheinbaum”, subrayó el presidente de Estados Unidos en el mensaje que transmitió en su red social luego de concluir la llamada con su homóloga mexicana.
El pasado 4 de marzo Trump impuso un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México, luego de haber concluido que ambas naciones incumplieron con la condición de que le puso de sellar sus fronteras al flujo de drogas con fentanilo y a la inmigración ilegal.
La semana pasada el gobierno de Sheinbaum entregó a Estados Unidos a 29 capos del narcotráfico mexicano solicitados por la justicia estadunidense; entre estos a Rafael Caro Quintero, acusado de asesinar en 1985 al agente de la DEA; Erinque “Kiki” Camarena.
En paralelo, este miércoles 5 de marzo, Tom Homan, el Zar de la frontera en el gobierno de Trump, declaró en la Casa Blanca que en los 45 días que van del gobierno del actual mandatario de su país, bajo en 97% el intento de cruce por México de inmigrantes indocumentados.
Desde que Trump firmó la orden ejecutiva de la imposición de aranceles a México y Canadá del 25%, el gobierno mexicano desplegó a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para coadyuvar a detener el flujo de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.
“Nuestra relación ha sido muy buena y juntos estamos trabajando duro en la frontera, ambos, en términos de parar a los inmigrantes indocumentados para que no entren a Estados Unidos y al mismo tiempo al fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su duro trabajo y cooperación!”, remató Trump en su mensaje en Truth Social.
Ayer el mandatario estadunidense también habló por teléfono con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, pero a diferencia de lo ocurrido con Sheinbaum; no llegó a un acuerdo para suspender los aranceles que impuso a las importaciones canadienses.
- ) acapulcopress.com
- Published in PORTADA